SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS
ANDES
DATOS PERSONALES:
 NOMBRE : FRANKLIN VITERI
 CURSO: CUARTO DERECHO SEMI PRESENCIAL
 PARALELO: ´´A´´
 CATEDRATICO: ING. John Toasa Espinoza.
 MATERIA : DERECHO INFORMATICO.
 CLASIFICACION DEL DERECHO.
FINES DEL DERECHO:
 El Bien Común: Es el Conjunto de valores, bienes y experiencias que contribuyen a
la conservación y al progreso de la comunidad y al bienestar material, moral e
intelectual de las personas que viven en ella.
 La Seguridad Jurídica: Es la garantía dada al individuo de que su persona, sus
bienes y derechos no serán objeto de ataques violentos, y si éstos llegaran a
producirse la sociedad les garantiza protección y reparación.
NORMAS DEL DERECHO:
 Norma en sentido Amplio: se aplica a toda regla que establece la manera como se
debe hacer o esta establecido que se haga una determinada.
 Norma en sentido Estricto: ésta corresponde a la regla que impone deberes o
confiere derechos.
CLASIFICACION DEL DERECHO:
 Derecho Objetivo :
 Se puede definir como las normas que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad, y a ella misma; a su
vez se divide en dos grupos: Público y Privado. A su vez tienen mucha vinculación con otras ciencias o
profesiones del ser humano.
 Derecho Publico :
 Es el que se refiere a la organización de las cosas publica nacionales de un país.
 Derecho Publico Internacional:
 Es el que se refiere a la organización de las cosas públicas nacionales y internacionales y su relación con el
Estado, con los demás Estados, y la sociedad en si, de un país determinado.
FUENTES DEL DERECHO:
 FUENTES DIRECTAS:
 a) Las leyes y las normas provenientes del legislativo
 c) Los principios generales del Derecho.
 FUENTES INDIRECTAS:
 a) Los Tratados o Convenios internacionales.
 b) La Jurisprudencia.
BIBLIOGRAFIA:
 BIBLIOGRAFIA:
 Alegre, Antonio, La sofistica y Sócrates: ascenso y caída de
la Póliz, Montesinos, Barcelona, 2006.
 Anzoátegui Roig, Francisco Javier, “Constitucionalismo y
Constitución Europea”, en Derechos fundamentales, valores
y multiculturalismo, Dykinson, Madrid, 2005.
 Aquino, Tomas de, Suma teológica, Austral, México, 1983.
EL DERECHO:
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los derechos humanos y garantias constitucionales rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales   rubiLos derechos humanos y garantias constitucionales   rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales rubiafro1964
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derechochumber23
 
Fines y disciplinas del Derecho
Fines y disciplinas del DerechoFines y disciplinas del Derecho
Fines y disciplinas del Derecho
Stephanie Uztáriz
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
HCAMP- Barquisimeto
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO
vinceparisi
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
Ferchii Rios
 
Expocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacion
Expocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacionExpocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacion
Expocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacion
medjtb
 
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicasMapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.
mauurban
 
PPT: Conociendo los derechos humanos
PPT: Conociendo los derechos humanosPPT: Conociendo los derechos humanos
PPT: Conociendo los derechos humanos
Olinda Salazar Zapata
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
bechy
 
Época Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos HumanosÉpoca Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos Humanos
Monica Díaz
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
Johan Fernández
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHOFINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHOplin182
 
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
DiegoArias138
 
Introduccion en derecho v
Introduccion en derecho vIntroduccion en derecho v
Introduccion en derecho vfernan
 
Derechos libertades y fundamentales
Derechos libertades y fundamentalesDerechos libertades y fundamentales
Derechos libertades y fundamentales
Ruiz Prieto Asesores
 
Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)
Arely_C07
 

La actualidad más candente (19)

Los derechos humanos y garantias constitucionales rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales   rubiLos derechos humanos y garantias constitucionales   rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales rubi
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
 
Fines y disciplinas del Derecho
Fines y disciplinas del DerechoFines y disciplinas del Derecho
Fines y disciplinas del Derecho
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO
 
Fines del derecho
Fines del derechoFines del derecho
Fines del derecho
 
Expocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacion
Expocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacionExpocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacion
Expocicion de perla 3 implicaciones del derecho a la informacion
 
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicasMapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
 
A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.
 
PPT: Conociendo los derechos humanos
PPT: Conociendo los derechos humanosPPT: Conociendo los derechos humanos
PPT: Conociendo los derechos humanos
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
 
Época Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos HumanosÉpoca Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos Humanos
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
FINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHOFINES DEL DERECHO
FINES DEL DERECHO
 
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
Tema 1. Los derechos y las garantías constitucionales.
 
Introduccion en derecho v
Introduccion en derecho vIntroduccion en derecho v
Introduccion en derecho v
 
Derechos libertades y fundamentales
Derechos libertades y fundamentalesDerechos libertades y fundamentales
Derechos libertades y fundamentales
 
Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)Unmsm (ed. civica)
Unmsm (ed. civica)
 

Similar a Prederechofranklinviteri

DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptxDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
AlexiaGabrielaCasasH
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Angel Moreno
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Pamela Huayta
 
Unidad 4 tema 4 - la justicia
Unidad 4   tema 4 - la justiciaUnidad 4   tema 4 - la justicia
Unidad 4 tema 4 - la justicia
VicenteMezaLpez
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarUAS
 
EL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIAL
EL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIALEL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIAL
EL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIAL
Eduardo Arauz
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaJorge Garibay
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaJorge Garibay
 
Introduccion al derecho civil
Introduccion al derecho civilIntroduccion al derecho civil
Introduccion al derecho civil
AlheniMiranda
 
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptxS01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
AngelFost
 
La interpretación del derecho
La interpretación del derecho La interpretación del derecho
La interpretación del derecho
Manuel Bedoya D
 
Etica civil y derechos humanos (tutorías)
Etica civil y derechos humanos (tutorías)Etica civil y derechos humanos (tutorías)
Etica civil y derechos humanos (tutorías)Nelly Ortega Angarita
 

Similar a Prederechofranklinviteri (20)

Civica
CivicaCivica
Civica
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptxDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Ppderecho 11
Ppderecho 11Ppderecho 11
Ppderecho 11
 
Unidad 4 tema 4 - la justicia
Unidad 4   tema 4 - la justiciaUnidad 4   tema 4 - la justicia
Unidad 4 tema 4 - la justicia
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviar
 
LORENA CASTRO
LORENA CASTROLORENA CASTRO
LORENA CASTRO
 
EL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIAL
EL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIALEL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIAL
EL ESTADO COSTARRICENSE, LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO Y LA CUESTIÓN SOCIAL
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Introduccion al derecho civil
Introduccion al derecho civilIntroduccion al derecho civil
Introduccion al derecho civil
 
404718 634109512303243750
404718 634109512303243750404718 634109512303243750
404718 634109512303243750
 
juan
juanjuan
juan
 
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptxS01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
 
La interpretación del derecho
La interpretación del derecho La interpretación del derecho
La interpretación del derecho
 
Etica civil y derechos humanos (tutorías)
Etica civil y derechos humanos (tutorías)Etica civil y derechos humanos (tutorías)
Etica civil y derechos humanos (tutorías)
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Prederechofranklinviteri

  • 2. DATOS PERSONALES:  NOMBRE : FRANKLIN VITERI  CURSO: CUARTO DERECHO SEMI PRESENCIAL  PARALELO: ´´A´´  CATEDRATICO: ING. John Toasa Espinoza.  MATERIA : DERECHO INFORMATICO.
  • 4. FINES DEL DERECHO:  El Bien Común: Es el Conjunto de valores, bienes y experiencias que contribuyen a la conservación y al progreso de la comunidad y al bienestar material, moral e intelectual de las personas que viven en ella.  La Seguridad Jurídica: Es la garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes y derechos no serán objeto de ataques violentos, y si éstos llegaran a producirse la sociedad les garantiza protección y reparación.
  • 5. NORMAS DEL DERECHO:  Norma en sentido Amplio: se aplica a toda regla que establece la manera como se debe hacer o esta establecido que se haga una determinada.  Norma en sentido Estricto: ésta corresponde a la regla que impone deberes o confiere derechos.
  • 6. CLASIFICACION DEL DERECHO:  Derecho Objetivo :  Se puede definir como las normas que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad, y a ella misma; a su vez se divide en dos grupos: Público y Privado. A su vez tienen mucha vinculación con otras ciencias o profesiones del ser humano.  Derecho Publico :  Es el que se refiere a la organización de las cosas publica nacionales de un país.  Derecho Publico Internacional:  Es el que se refiere a la organización de las cosas públicas nacionales y internacionales y su relación con el Estado, con los demás Estados, y la sociedad en si, de un país determinado.
  • 7. FUENTES DEL DERECHO:  FUENTES DIRECTAS:  a) Las leyes y las normas provenientes del legislativo  c) Los principios generales del Derecho.  FUENTES INDIRECTAS:  a) Los Tratados o Convenios internacionales.  b) La Jurisprudencia.
  • 8. BIBLIOGRAFIA:  BIBLIOGRAFIA:  Alegre, Antonio, La sofistica y Sócrates: ascenso y caída de la Póliz, Montesinos, Barcelona, 2006.  Anzoátegui Roig, Francisco Javier, “Constitucionalismo y Constitución Europea”, en Derechos fundamentales, valores y multiculturalismo, Dykinson, Madrid, 2005.  Aquino, Tomas de, Suma teológica, Austral, México, 1983.