SlideShare una empresa de Scribd logo
PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer
DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA
a- asemejar causar, hacer que...
a-
aero-
an-
amoral,
aerosol
asimétrico
negación
aire
privación
ambidiestro dos, doble
ante- anteayer anterioridad en el
tiempo
espacialmente,
delante de
anti- antinatural oposición,
contrariedad
arci-
archi-
arz-
arcipestre,
archiconocido,
arzobipo
superioridad
adverbio muy
auto- uno mismo
bilateral,
bisabuelo,
biznieto,
bienhablado
dos, dos veces
bien, correcto
co-
com-
con-
copartícipe,
contertulio,
compadre
cooperación
compañia
contra- contracultura,
contraventana
oposición
refuerzo
cuasi- cuasihumano aminoración
de-
des-
desacatar, negación,
inversión o reversión
privación
exceso
fuera de
epi- epidermis sobre
equi- equidistante igual
ex- exculpar,
exhumar,
exalumno
privación
de dentro a fuera
antepuesto a un
sustantivo adjetivo
indica que ya no
tiene una cualidad
que presentaba
anteriormente
extra- extraterrestre,
extraligero
fuera de
sumamente
hemi- hemiplejía medio, mitad
hetero- heterosexual diferente, otro
hiper- hiperactivo,
hipermercado,
hipercontento
con exceso
muy grande
muy
hipo- hipodermis,
hipocalórico,
hipocampo
debajo de
escaso
caballo
homo- homosexual igual
in-
im-
i-
irreconciliable,
injusto,
ilógico
negación
privación
infra- inframundo por debajo de
inter-
entre-
entreacto,
intercambiar,
entrecano
por medio de
entre varios
atenuación
intra- intravenoso en el interior de
iso- isobara igual
macro-
tamaño
maxi- maxiprecio
del tamaño o la
cantidad
mega- megalito,
megavatio,
megafamoso
grande
un millón
muy
micro-
micrómetro
pequeño
millonésima parte
mini- minicadena tamaño menor
mono- monoparental compuesto por un
solo elemento
multi- multitarea muchos
neo- neolítico nuevo
peri- pericarpio alrededor de
pluri- pluricelular varios
poli- poliquístico
polifonía
pluralidad
abundancia
pos-
post-
posoperatorio
postraumático
después de
detrás de
pre- prenatal anterioridad
pro- promover,
pronombre
hacia delante
en sustitución de
re- revender,
resecar
repetición
retro- retrógado atrás
semi- semicírculo medio, mitad
seudo- seudópodo falso
so-
subsuelo, soterrar
subcomandante
subdesarrollo
por debajo
inferior en
categoría
con escasez
PREFIJOS
DOMINIO LINGÜÍSTICO
PREUNIVERSITARIO CRECER www.aprendiendoahora.com
super- superdotado grado máximo
super- superponer,
sobrecama,
superproducción
encima de
con exceso
supra- supranacional por encima
trans-
tras-
transalpino
trastienda
al otro lado
a través
ultra- ultrasonido,
ultrarápido
más alla de
muy
uni- unilateral uno
vi-
vice-
viz-
virrey,
vicepresidente,
vizconde
en vez de,
inmediatamente
inferior a

Más contenido relacionado

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 
Biología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema NerviosoBiología - Sistema Nervioso
Biología - Sistema Nervioso
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Prefijos

  • 1. PREUNIVERSITARIO CRECER preuniversitariocrecer DOMINIO LINGÜÍSTICO GRAMÁTICA a- asemejar causar, hacer que... a- aero- an- amoral, aerosol asimétrico negación aire privación ambidiestro dos, doble ante- anteayer anterioridad en el tiempo espacialmente, delante de anti- antinatural oposición, contrariedad arci- archi- arz- arcipestre, archiconocido, arzobipo superioridad adverbio muy auto- uno mismo bilateral, bisabuelo, biznieto, bienhablado dos, dos veces bien, correcto co- com- con- copartícipe, contertulio, compadre cooperación compañia contra- contracultura, contraventana oposición refuerzo cuasi- cuasihumano aminoración de- des- desacatar, negación, inversión o reversión privación exceso fuera de epi- epidermis sobre equi- equidistante igual ex- exculpar, exhumar, exalumno privación de dentro a fuera antepuesto a un sustantivo adjetivo indica que ya no tiene una cualidad que presentaba anteriormente extra- extraterrestre, extraligero fuera de sumamente hemi- hemiplejía medio, mitad hetero- heterosexual diferente, otro hiper- hiperactivo, hipermercado, hipercontento con exceso muy grande muy hipo- hipodermis, hipocalórico, hipocampo debajo de escaso caballo homo- homosexual igual in- im- i- irreconciliable, injusto, ilógico negación privación infra- inframundo por debajo de inter- entre- entreacto, intercambiar, entrecano por medio de entre varios atenuación intra- intravenoso en el interior de iso- isobara igual macro- tamaño maxi- maxiprecio del tamaño o la cantidad mega- megalito, megavatio, megafamoso grande un millón muy micro- micrómetro pequeño millonésima parte mini- minicadena tamaño menor mono- monoparental compuesto por un solo elemento multi- multitarea muchos neo- neolítico nuevo peri- pericarpio alrededor de pluri- pluricelular varios poli- poliquístico polifonía pluralidad abundancia pos- post- posoperatorio postraumático después de detrás de pre- prenatal anterioridad pro- promover, pronombre hacia delante en sustitución de re- revender, resecar repetición retro- retrógado atrás semi- semicírculo medio, mitad seudo- seudópodo falso so- subsuelo, soterrar subcomandante subdesarrollo por debajo inferior en categoría con escasez PREFIJOS
  • 2. DOMINIO LINGÜÍSTICO PREUNIVERSITARIO CRECER www.aprendiendoahora.com super- superdotado grado máximo super- superponer, sobrecama, superproducción encima de con exceso supra- supranacional por encima trans- tras- transalpino trastienda al otro lado a través ultra- ultrasonido, ultrarápido más alla de muy uni- unilateral uno vi- vice- viz- virrey, vicepresidente, vizconde en vez de, inmediatamente inferior a