SlideShare una empresa de Scribd logo
Hogar Colegio La Milagrosa
Arecibo, Puerto Rico
Programa de Tecnología Educativa
Análisis del Artículo “LA FALACIA DEL NATIVO DIGITAL”
Recurso: eduteka.org
Contesta las siguientes preguntas:
1. Según Mark Prensky; ¿Qué características debe poseer una persona con “sabiduría digital”. (4
puntos)
2. La exposición a la tecnología no puede ser equiparada con la capacidad de utilizarla. Menciona
los datos que arrojaron diversas investigaciones realizados en países como Australia, Europa y
Canadá sobre el uso de la tecnología. (12 puntos)
3. ¿Cuál es la diferencia entre habilidades de uso cotidiano y habilidades para el mundo del
trabajo? (6 puntos)
4. La competencia digital se puede definir como la capacidad para seleccionar y utilizar de forma
pertinente, responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los
principios que las rigen, la forma de combinarlas y su utilización en el contexto
educativo. ¿Piensas que este es el mayor reto para la integración de la tecnología en la sala de
clases? ¿Sí o’ No? Explica. (10 puntos)
5. ¿Porque los jóvenes necesitan desarrollar sus habilidades digitales? (8 puntos)
Contestaciones:
1. Las capacidades que debe poseer una persona con “sabiduría digital”son:
- Saber utilizar las tecnoloogias digitales.
- Tener la capacidad para evaluar la tecnologia.
- Tener la capacidad para tomar decisiones mas pragmaticas.
- Tener la capacidad para utilizar las tecnologías digitales de manera crítica y efectiva.
2. Un estudio realizado en Australia determino que sólo el 15% de estudiantes sabe utilizar con
fluidez la tecnologia, el restante 45% de los estudiantes solo conocen los conceptos y las
aplicaciones básicas de la tecnologia .Un estudio en Austria encontró que solo el 7% de la
población de 15 a 29 tienen un buen conocimiento de la informatica y la tecnologia. Esto es visto
como un gran problema ya que las habilidades informáticas son sumamente importantes en el
mundo moderno del trabajo. La encuesta "EU Kids Online"12 indica que dos de cada tres niños
9 de 10 años niegan haber saber más acerca de Internet que sus padres. Este estudio también
concluye que el discurso de “nativos digitales” opaca la necesidad de los niños de apoyo en el
desarrollo de sus habilidades digitales
Una encuesta realizada a estudiantes universitarios italianos reveló que la mayoría de ellos tienen
un nivel de habilidades muy bajo en relación a la seguridad digital. Por ejemplo, el 42% de los
estudiantes no están suficientemente al tanto de los riesgos de una conexión Wi-Fi abierta, el
40% de ellos no protege el acceso a sus teléfonos y el 50% de los estudiantes nunca o rara vez
controla los permisos que la aplicación requiere antes de la instalación
El estudio International Computer and Information Literacy Study (ICILS)17 llegó a la
conclusión de que los conocimientos y las habilidades que los jóvenes de hoy necesitan pueden y
deben ser enseñados. El estudio evaluó conocimientos de informática y alfabetización
informacional de 60.000 estudiantes de octavo grado de 21 sistemas educativos de todo el
mundo. Se descubrió que, en promedio, el 17% de los estudiantes no alcanzan el nivel más bajo
de la escala y sólo un pequeño 2% llegan al nivel más alto, que requiere la aplicación del
pensamiento crítico mientras se busca información en línea. Sus conclusiones sugieren que sería
ingenuo esperar que los jóvenes puedan adquirir las competencias digitales que necesitan sin
educación y formación formal. Por otra parte, los resultados de ICILS muestran que en los 9
países participantes de la Unión Europea, a excepción de la República Checa y Dinamarca, el
25% de los estudiantes demostró bajos niveles de alfabetización informática e informacional
3. La diferencia es que muchos jovenes saben usar la tecnologia pero la mayoria de su tiempo la
utilizan para enviar mensajes, bajar o jugar video juegos, etc. A esto se le llama usar la
tecnologia de forma cotidiana pero esto no ayuda de ninguna manera las habilidades digitales
que poodrian ayudar a conseguir empleo, etc. Es decir que esto no le ayudara a su futuro pero
probablemente puedan resolver uno que otro problema digital. Es decir que los jovenes de hoy en
dia podrian estar aun mas preparados que nuestros ancestros y todo gracias a la tecnologia.
4. Sin alguna duda el mayor reto para integrar la tecnología en la sala de clases es asegurar que esta sea
utilizada de forma responsable primeramente por parte del estudiante entendiendo que será un método de
educación y prendizaje y no una herramienta de entretenimiento. Es por esto que se debe vigilar y
monitorerar sus uso en el salón de clases. Los maestros también deben instruirse en el funcionamiento de
la tecnología y los programas educativos de manera que puedan proveer una clase que corra con fluidez y
sea productiva para el estudiante y para el maestro. Es de suma importancia que el maestro este bien
informado acerca de estos programas y herramientas para que pueda proveer la ayuda a sus estudiantes en
el momento en que este la necesite pero también para que se use de un modo intuitivo que la integre de la
mejor manera posible para que se convierta en una ayuda en vez de un estorbo.
5. Los jovenes nesecitan habilidades digitales ya que en la tecnologia esta el futuro lo que
significa que llegara un momento donde la tecnologia sea indispensable paraq todo humano y ese
momento esta cada vez mas cerca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo Digital
Analisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo DigitalAnalisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo Digital
Analisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo Digital
Webas123
 
Tecnologia en adultos mayores
Tecnologia en adultos mayoresTecnologia en adultos mayores
Tecnologia en adultos mayores
Mari Paz Vargas
 
Las TICs en el ámbito educativo
Las TICs en el ámbito educativoLas TICs en el ámbito educativo
Las TICs en el ámbito educativo
AldairPalacios3
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicasangelmanuel22
 
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
Brigitte Asencio
 
Power point glennys
Power point glennysPower point glennys
Power point glennys
Yohanny Cruz
 
Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1
catalinagongorad
 
Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes
Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientesUso smartphone aula: beneficios e inconvenientes
Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes
Mario Silva
 
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEMDAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
Queralt Bancells Farras
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Sebastian Bonilla
 
Tecnología para niños
Tecnología para niñosTecnología para niños
Tecnología para niños
carolina mayorga diaz
 
artículo
artículo artículo
artículo
Jessicamrv
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadollavill
 
Las TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultosLas TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultos
cjaramatematica2020
 
Ensayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología EducativaEnsayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología Educativa
Schailyn pichardo
 
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
JoseAngeles18
 

La actualidad más candente (19)

Analisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo Digital
Analisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo DigitalAnalisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo Digital
Analisis Del Articulo Las Falacias Del Nativo Digital
 
Tecnologia en adultos mayores
Tecnologia en adultos mayoresTecnologia en adultos mayores
Tecnologia en adultos mayores
 
Las TICs en el ámbito educativo
Las TICs en el ámbito educativoLas TICs en el ámbito educativo
Las TICs en el ámbito educativo
 
Mi ej paso1_generandoideas01
Mi ej paso1_generandoideas01Mi ej paso1_generandoideas01
Mi ej paso1_generandoideas01
 
PERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESISPERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESIS
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas
 
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
 
Power point glennys
Power point glennysPower point glennys
Power point glennys
 
Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1
 
Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes
Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientesUso smartphone aula: beneficios e inconvenientes
Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes
 
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEMDAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
DAFO de code.org como herramienta educativa para el fometo de vocaciones STEM
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Tecnología para niños
Tecnología para niñosTecnología para niños
Tecnología para niños
 
Tic mengarelli pdf
Tic mengarelli pdfTic mengarelli pdf
Tic mengarelli pdf
 
artículo
artículo artículo
artículo
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
 
Las TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultosLas TIC en educación de adultos
Las TIC en educación de adultos
 
Ensayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología EducativaEnsayo de Tecnología Educativa
Ensayo de Tecnología Educativa
 
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
 

Similar a Preguntas La Falacia del Nativo Digital

La falacia del nativo digital
La falacia del nativo digitalLa falacia del nativo digital
La falacia del nativo digital
ArmandoHerrera99
 
La falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digitalLa falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digital
glendafotoperiodismo
 
Articulo de los nativos digitales
Articulo de los nativos digitalesArticulo de los nativos digitales
Articulo de los nativos digitales
ernestorosado
 
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativoPreguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
jadiel999
 
Articulo Las Falacias del Nativo Digital
Articulo Las Falacias del Nativo DigitalArticulo Las Falacias del Nativo Digital
Articulo Las Falacias del Nativo Digital
zah1ralis99
 
Los tics y su influencia en la escuela
Los tics y su influencia en la escuelaLos tics y su influencia en la escuela
Los tics y su influencia en la escuelaSAMGONZALEZ349
 
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesúsPreguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
fabriel99
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
SelenaGomez74
 
Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarSAMGONZALEZ349
 
Tic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativoTic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativo
Marysol Soto
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?tutorialestic
 
Parcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enriqueParcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enrique
Enrique Lopez
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesangelmoral1983
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
angelmoral1983
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
Julio Hernández Pérez
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
Julio Hernández Pérez
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
Julio Hernández Pérez
 
Tecnología en el aula
Tecnología en el aulaTecnología en el aula
Tecnología en el aula
Cext
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...uepcconectate
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
Cesar Jimenez
 

Similar a Preguntas La Falacia del Nativo Digital (20)

La falacia del nativo digital
La falacia del nativo digitalLa falacia del nativo digital
La falacia del nativo digital
 
La falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digitalLa falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digital
 
Articulo de los nativos digitales
Articulo de los nativos digitalesArticulo de los nativos digitales
Articulo de los nativos digitales
 
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativoPreguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
 
Articulo Las Falacias del Nativo Digital
Articulo Las Falacias del Nativo DigitalArticulo Las Falacias del Nativo Digital
Articulo Las Falacias del Nativo Digital
 
Los tics y su influencia en la escuela
Los tics y su influencia en la escuelaLos tics y su influencia en la escuela
Los tics y su influencia en la escuela
 
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesúsPreguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
Preguntaslafalaciadelnativodigital julián de jesús
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
 
Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolar
 
Tic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativoTic en el ambito educativo
Tic en el ambito educativo
 
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
 
Parcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enriqueParcial2 lopez enrique
Parcial2 lopez enrique
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
 
Tecnología en el aula
Tecnología en el aulaTecnología en el aula
Tecnología en el aula
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Preguntas La Falacia del Nativo Digital

  • 1. Hogar Colegio La Milagrosa Arecibo, Puerto Rico Programa de Tecnología Educativa Análisis del Artículo “LA FALACIA DEL NATIVO DIGITAL” Recurso: eduteka.org Contesta las siguientes preguntas: 1. Según Mark Prensky; ¿Qué características debe poseer una persona con “sabiduría digital”. (4 puntos) 2. La exposición a la tecnología no puede ser equiparada con la capacidad de utilizarla. Menciona los datos que arrojaron diversas investigaciones realizados en países como Australia, Europa y Canadá sobre el uso de la tecnología. (12 puntos) 3. ¿Cuál es la diferencia entre habilidades de uso cotidiano y habilidades para el mundo del trabajo? (6 puntos) 4. La competencia digital se puede definir como la capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principios que las rigen, la forma de combinarlas y su utilización en el contexto educativo. ¿Piensas que este es el mayor reto para la integración de la tecnología en la sala de clases? ¿Sí o’ No? Explica. (10 puntos) 5. ¿Porque los jóvenes necesitan desarrollar sus habilidades digitales? (8 puntos) Contestaciones: 1. Las capacidades que debe poseer una persona con “sabiduría digital”son: - Saber utilizar las tecnoloogias digitales. - Tener la capacidad para evaluar la tecnologia. - Tener la capacidad para tomar decisiones mas pragmaticas. - Tener la capacidad para utilizar las tecnologías digitales de manera crítica y efectiva. 2. Un estudio realizado en Australia determino que sólo el 15% de estudiantes sabe utilizar con fluidez la tecnologia, el restante 45% de los estudiantes solo conocen los conceptos y las aplicaciones básicas de la tecnologia .Un estudio en Austria encontró que solo el 7% de la población de 15 a 29 tienen un buen conocimiento de la informatica y la tecnologia. Esto es visto como un gran problema ya que las habilidades informáticas son sumamente importantes en el mundo moderno del trabajo. La encuesta "EU Kids Online"12 indica que dos de cada tres niños 9 de 10 años niegan haber saber más acerca de Internet que sus padres. Este estudio también
  • 2. concluye que el discurso de “nativos digitales” opaca la necesidad de los niños de apoyo en el desarrollo de sus habilidades digitales Una encuesta realizada a estudiantes universitarios italianos reveló que la mayoría de ellos tienen un nivel de habilidades muy bajo en relación a la seguridad digital. Por ejemplo, el 42% de los estudiantes no están suficientemente al tanto de los riesgos de una conexión Wi-Fi abierta, el 40% de ellos no protege el acceso a sus teléfonos y el 50% de los estudiantes nunca o rara vez controla los permisos que la aplicación requiere antes de la instalación El estudio International Computer and Information Literacy Study (ICILS)17 llegó a la conclusión de que los conocimientos y las habilidades que los jóvenes de hoy necesitan pueden y deben ser enseñados. El estudio evaluó conocimientos de informática y alfabetización informacional de 60.000 estudiantes de octavo grado de 21 sistemas educativos de todo el mundo. Se descubrió que, en promedio, el 17% de los estudiantes no alcanzan el nivel más bajo de la escala y sólo un pequeño 2% llegan al nivel más alto, que requiere la aplicación del pensamiento crítico mientras se busca información en línea. Sus conclusiones sugieren que sería ingenuo esperar que los jóvenes puedan adquirir las competencias digitales que necesitan sin educación y formación formal. Por otra parte, los resultados de ICILS muestran que en los 9 países participantes de la Unión Europea, a excepción de la República Checa y Dinamarca, el 25% de los estudiantes demostró bajos niveles de alfabetización informática e informacional 3. La diferencia es que muchos jovenes saben usar la tecnologia pero la mayoria de su tiempo la utilizan para enviar mensajes, bajar o jugar video juegos, etc. A esto se le llama usar la tecnologia de forma cotidiana pero esto no ayuda de ninguna manera las habilidades digitales que poodrian ayudar a conseguir empleo, etc. Es decir que esto no le ayudara a su futuro pero probablemente puedan resolver uno que otro problema digital. Es decir que los jovenes de hoy en dia podrian estar aun mas preparados que nuestros ancestros y todo gracias a la tecnologia. 4. Sin alguna duda el mayor reto para integrar la tecnología en la sala de clases es asegurar que esta sea utilizada de forma responsable primeramente por parte del estudiante entendiendo que será un método de educación y prendizaje y no una herramienta de entretenimiento. Es por esto que se debe vigilar y monitorerar sus uso en el salón de clases. Los maestros también deben instruirse en el funcionamiento de la tecnología y los programas educativos de manera que puedan proveer una clase que corra con fluidez y sea productiva para el estudiante y para el maestro. Es de suma importancia que el maestro este bien informado acerca de estos programas y herramientas para que pueda proveer la ayuda a sus estudiantes en el momento en que este la necesite pero también para que se use de un modo intuitivo que la integre de la mejor manera posible para que se convierta en una ayuda en vez de un estorbo. 5. Los jovenes nesecitan habilidades digitales ya que en la tecnologia esta el futuro lo que significa que llegara un momento donde la tecnologia sea indispensable paraq todo humano y ese momento esta cada vez mas cerca.