SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.foronuclear.org/es/energia-nuclear/faqas-sobre-energia/capitulo-11
http://youtu.be/350GLMk8L9k
http://presidencia.gob.mx/reformaenergetica/#!landing
http://catedu.es/cnice/fisica/3eso/energia/fuentes.htm
http://www.vidamasverde.com/2012/10-fuentes-de-energia-alternativa-sorprendentemente-sencillas/
Analiza el recurso que se te haya asignado, imagen o canción, elabora un documento con tus
respuestas.
1. ¿Cómo use las imágenes, los mapas, las novelas y las canciones en la construcción de las
respuestas a la situación problema?
Lo primero es construir la pregunta detonadora para delimitar el problema o situación a
desarrollar. Después buscar fuentes que hablen acerca del tema y vas tomando datos importantes
de esa información, la enfocas a lo real lo que era antes y lo que es ahora y lo que pueda
acontecer.
2. ¿Cuáles use y cuáles no use?
Use las que se asemejan a la realidad de mi comunidad de mí localizar para delimitar el tema y no
use las que son muy generales. Fui de lo general a lo particular
3. ¿Qué información aportan otras disciplinas y como lo hacen, para el estudio en los
procesos históricos?
Podemos afirmar que la geográfica va muy de la mano con la historia para el desarrollo de ciertos
acontecimientos. La cultura, el ambiente, el lugar geográfico es información especial pues de ella
depende como se vayan dando los descubrimientos, en el caso específico de la energía va muy
ligada a la sociología y la necesidad del hombre por tener una mejor calidad de vida.
4. ¿Qué necesita el profesor para que los estudiantes empleen eficazmente los materiales
de diversas disciplinas?
Por mi experiencia yo opino que es importante llevar de la mano cada proceso para que se puedan
compaginar el resultado esperado del producto de la clase. Desde ejemplificar el proceso, para
tomarlo como base, no como copia sino como base para futuras investigaciones. Se da la pauta al
estudiante de donde puede obtener fuentes de información verídica. A seleccionar y delimitar la
información obtenida para clasificarla y graficarla por medio de las herramientas de la información
y la comunicación y por último y no menos importante dar la conclusión den tema con un juicio de
valor.
San francisco de Campeche, Campeche a marzo de 2014.
A quien corresponda
Presente.
Por medio de la presente doy testimonio de lo que me sirvió del curso metodología para el
aprendizaje de la historia 2 como punto de referencia para valorar lo aprendido y lo que pondré en
práctica como docente frente a grupo. Realmente he comprendido que los tiempos han cambiado
y las personas se adaptan tan rápido a esos cambios. Lo que sí es un hecho y en lo que creo que la
mayoría de mis compañeros que tomamos el curso coincidimos es que lo lúdico nunca pasa de
moda. Que el aprender con relacionar es lo más fácil para comprender y que se te grave en la
mente por un buen tiempo, mas sin embargo no menos importante hacer mención que hoy en día
el utilizar las herramientas de información las famosas Tic´s nos permiten presentar un trabajo de
investigación con mejor presentación e incluso a aquel que no sabe dibujar con solo bajar una
imagen ya construye la idea y relación de su concepto. El aprender no se torna aburrido si no vez
un abanico de posibilidades para emplear el conocimiento, desde la construcción de un concepto
con la formación de frases aisladas, hasta con solo escuchar una canción, un corrido o admirar
simplemente una imagen de lo acontecido. Me voy con muy grata experiencia y un abanico de
acciones para poner en práctica y creo mejor dicho estoy segura que mejorara mi enseñar en
clase.
Atentamente
Profra. Ma. Alejandra Duran R.

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas y carta utilizando herramientas

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Francisco Torres Duran
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
Silvia Tomas Arjona
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
Silvia Tomas Arjona
 
alfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiplesalfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiples
Silvia Tomas Arjona
 
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógicaEnsayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Pascuala Silva Terrones
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Maritza Vega
 
Portafolio de evidencia semana3
Portafolio de evidencia semana3Portafolio de evidencia semana3
Portafolio de evidencia semana3
Tina Campos
 
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Serch Ruiz
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
joelsmc
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudiofanyzitha Cabrera
 
Proyecto final en pp
Proyecto final en ppProyecto final en pp

Similar a Preguntas y carta utilizando herramientas (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
 
alfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiplesalfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiples
 
Ensayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TICEnsayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TIC
 
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógicaEnsayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
 
Portafolio de evidencia semana3
Portafolio de evidencia semana3Portafolio de evidencia semana3
Portafolio de evidencia semana3
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Proyecto final en pp
Proyecto final en ppProyecto final en pp
Proyecto final en pp
 
Diarios de clase 3
Diarios de clase 3Diarios de clase 3
Diarios de clase 3
 
Primera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ssPrimera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ss
 

Más de Malejandra Duran

Sesion iv diagrama de flujo
Sesion iv diagrama de flujoSesion iv diagrama de flujo
Sesion iv diagrama de flujoMalejandra Duran
 
Situacion problema y pregunta
Situacion problema y preguntaSituacion problema y pregunta
Situacion problema y preguntaMalejandra Duran
 
Anotacion de conceptos previos
Anotacion de conceptos previosAnotacion de conceptos previos
Anotacion de conceptos previosMalejandra Duran
 
Las voces en cuadro sesion 3 miercoles
Las voces en cuadro sesion 3 miercolesLas voces en cuadro sesion 3 miercoles
Las voces en cuadro sesion 3 miercolesMalejandra Duran
 
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que quedaComo guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que quedaMalejandra Duran
 
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que quedaComo guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que quedaMalejandra Duran
 
Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Malejandra Duran
 
Lo que cambia y lo que queda sesion 2 martes
Lo que cambia y lo que queda sesion 2 martesLo que cambia y lo que queda sesion 2 martes
Lo que cambia y lo que queda sesion 2 martesMalejandra Duran
 
Medio geograficos sesion 2 martes
Medio geograficos sesion 2 martesMedio geograficos sesion 2 martes
Medio geograficos sesion 2 martesMalejandra Duran
 
Sesion 2 formar el concepto de historia
Sesion 2  formar el concepto de historiaSesion 2  formar el concepto de historia
Sesion 2 formar el concepto de historiaMalejandra Duran
 
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historiaTiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historiaMalejandra Duran
 
Analisis del video con preguntas posteriores
Analisis del video con preguntas posterioresAnalisis del video con preguntas posteriores
Analisis del video con preguntas posterioresMalejandra Duran
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseMalejandra Duran
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseMalejandra Duran
 
La historia y su acontecer en lustro
La historia y su acontecer en lustroLa historia y su acontecer en lustro
La historia y su acontecer en lustroMalejandra Duran
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadMalejandra Duran
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadMalejandra Duran
 

Más de Malejandra Duran (20)

Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Sesion iv diagrama de flujo
Sesion iv diagrama de flujoSesion iv diagrama de flujo
Sesion iv diagrama de flujo
 
Situacion problema y pregunta
Situacion problema y preguntaSituacion problema y pregunta
Situacion problema y pregunta
 
Anotacion de conceptos previos
Anotacion de conceptos previosAnotacion de conceptos previos
Anotacion de conceptos previos
 
Las voces en cuadro sesion 3 miercoles
Las voces en cuadro sesion 3 miercolesLas voces en cuadro sesion 3 miercoles
Las voces en cuadro sesion 3 miercoles
 
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que quedaComo guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
 
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que quedaComo guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
Como guias a los estudiantes para que descubran lo que cambia y lo que queda
 
Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2
 
Lo que cambia y lo que queda sesion 2 martes
Lo que cambia y lo que queda sesion 2 martesLo que cambia y lo que queda sesion 2 martes
Lo que cambia y lo que queda sesion 2 martes
 
Medio geograficos sesion 2 martes
Medio geograficos sesion 2 martesMedio geograficos sesion 2 martes
Medio geograficos sesion 2 martes
 
Sesion 2 formar el concepto de historia
Sesion 2  formar el concepto de historiaSesion 2  formar el concepto de historia
Sesion 2 formar el concepto de historia
 
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historiaTiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
 
Analisis del video con preguntas posteriores
Analisis del video con preguntas posterioresAnalisis del video con preguntas posteriores
Analisis del video con preguntas posteriores
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Pregunta detonadora
Pregunta detonadoraPregunta detonadora
Pregunta detonadora
 
La historia y su acontecer en lustro
La historia y su acontecer en lustroLa historia y su acontecer en lustro
La historia y su acontecer en lustro
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Preguntas y carta utilizando herramientas

  • 1. http://www.foronuclear.org/es/energia-nuclear/faqas-sobre-energia/capitulo-11 http://youtu.be/350GLMk8L9k http://presidencia.gob.mx/reformaenergetica/#!landing http://catedu.es/cnice/fisica/3eso/energia/fuentes.htm http://www.vidamasverde.com/2012/10-fuentes-de-energia-alternativa-sorprendentemente-sencillas/ Analiza el recurso que se te haya asignado, imagen o canción, elabora un documento con tus respuestas. 1. ¿Cómo use las imágenes, los mapas, las novelas y las canciones en la construcción de las respuestas a la situación problema? Lo primero es construir la pregunta detonadora para delimitar el problema o situación a desarrollar. Después buscar fuentes que hablen acerca del tema y vas tomando datos importantes de esa información, la enfocas a lo real lo que era antes y lo que es ahora y lo que pueda acontecer. 2. ¿Cuáles use y cuáles no use? Use las que se asemejan a la realidad de mi comunidad de mí localizar para delimitar el tema y no use las que son muy generales. Fui de lo general a lo particular 3. ¿Qué información aportan otras disciplinas y como lo hacen, para el estudio en los procesos históricos? Podemos afirmar que la geográfica va muy de la mano con la historia para el desarrollo de ciertos acontecimientos. La cultura, el ambiente, el lugar geográfico es información especial pues de ella depende como se vayan dando los descubrimientos, en el caso específico de la energía va muy ligada a la sociología y la necesidad del hombre por tener una mejor calidad de vida. 4. ¿Qué necesita el profesor para que los estudiantes empleen eficazmente los materiales de diversas disciplinas? Por mi experiencia yo opino que es importante llevar de la mano cada proceso para que se puedan compaginar el resultado esperado del producto de la clase. Desde ejemplificar el proceso, para tomarlo como base, no como copia sino como base para futuras investigaciones. Se da la pauta al estudiante de donde puede obtener fuentes de información verídica. A seleccionar y delimitar la información obtenida para clasificarla y graficarla por medio de las herramientas de la información y la comunicación y por último y no menos importante dar la conclusión den tema con un juicio de valor.
  • 2. San francisco de Campeche, Campeche a marzo de 2014. A quien corresponda Presente. Por medio de la presente doy testimonio de lo que me sirvió del curso metodología para el aprendizaje de la historia 2 como punto de referencia para valorar lo aprendido y lo que pondré en práctica como docente frente a grupo. Realmente he comprendido que los tiempos han cambiado y las personas se adaptan tan rápido a esos cambios. Lo que sí es un hecho y en lo que creo que la mayoría de mis compañeros que tomamos el curso coincidimos es que lo lúdico nunca pasa de moda. Que el aprender con relacionar es lo más fácil para comprender y que se te grave en la mente por un buen tiempo, mas sin embargo no menos importante hacer mención que hoy en día el utilizar las herramientas de información las famosas Tic´s nos permiten presentar un trabajo de investigación con mejor presentación e incluso a aquel que no sabe dibujar con solo bajar una imagen ya construye la idea y relación de su concepto. El aprender no se torna aburrido si no vez un abanico de posibilidades para emplear el conocimiento, desde la construcción de un concepto con la formación de frases aisladas, hasta con solo escuchar una canción, un corrido o admirar simplemente una imagen de lo acontecido. Me voy con muy grata experiencia y un abanico de acciones para poner en práctica y creo mejor dicho estoy segura que mejorara mi enseñar en clase. Atentamente Profra. Ma. Alejandra Duran R.