SlideShare una empresa de Scribd logo
“Huerta Comunitaria Piloto Fase 1”
Comuna de La Pintana – Región Metropolitana
www.manosalahuerta.cl
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica (PDSI)
La Pintana, 14 julio 2013
Organización
Después de múltiples reuniones con la educadora de párvulos,
agentes educativas y apoderados del Jardín Infantil Santiago
Nueva Extremadura, de la comuna de La Pintana, se cita a una
reunión de líderes, con asistencia de Paulina Urrutia, exMinistra
de Cultura. Se acuerda iniciar la preparación de la tierra de un
sector a la entrada del recinto, a ser destinado a implementar
una Huerta Comunitaria demostrativa, para Promover una Vida
Sustentable en Escuelas.
Ver: http://www.slideshare.net/lilavatardas/pdsi-la-pintanahk
2
Comienzo
El trabajo comienza con los apoderados, utilizando herramientas
facilitadas por ellos mismos: carretilla, picota, palas, azadones y
chuzo.
3
De rodillas
El trabajo de la tierra es con cariño, de rodillas.
4
Los apoderados se suman
El trabajo se realiza en la mañana, cada apoderado trabaja a su
ritmo y en el tiempo que puede disponer. Algunos llevan sus propias
herramientas. 5
Registro de apoderados
El Encargado de Agricultura por Indoamérica en La Pintana, lleva un
registros de los padres voluntarios. Algunos también llevan sus
guantes de trabajo. 6
La Directora
La directora también trabaja la tierra
7
Padres y madres
Poco a poco comienzan a sumarse más apoderados, en la
medida que se observa el avance, demostrando que el
proyecto va en serio.
8
Mamá cargando la carretilla
No importa quien tome la carretilla, pues el objetivo es
colaborar y mostrar a los niños un ejemplo de trabajo
comunitario y un resultado educador: una huerta orgánica. 9
Observando a mamá/papá
Durante todo el período de trabajo, los niños observaron el
trabajo de sus padres, sin entrar al recinto. 10
Papá con pala
El trabajo es tomado con seriedad y dedicación
11
Papá con azadón
La tierra esconde muchas piedras, de distintos tamaños, las
que son descubiertas y separadas mediante picota y azadón. 12
Trabajo en equipo
Los dirigentes del Centro de Padres también colaboran. No
hay discriminación, ni preferencias. El trabajo es en equipo,
pues el objetivo está definido. 13
El trabajo y los días avanzan
Si bien se trata de un trabajo duro, se ha planificado
trabajar solo medio día (en las mañanas), dando el tiempo
para conversar y compartir experiencias entre los
apoderados.
14
Jóvenes madres pala en mano
Entre loa apoderados se observa juventud y disposición
para el trabajo pesado, recordando actividades que ellos
mismos hacían cuando vivían en sectores rurales
15
La lluvia se acerca
La tierra picada se amontona a un lado, las piedras al otro.
Las noticias señalan que se acerca la lluvia.
16
Midiendo la profundidad
La profundidad de la excavación se
definió en 30 cm, o el largo de los
dientes de una horqueta. El
propósito es disponer de una
superficie homogénea que permita
diversos diseños de trazado, como
también plantaciones de diversa
profundidad con rotación de cultivos,
incluyendo leguminosas, hojas,
raíces (papas) y frutos.
17
Comienza el harneado
Para el harneado primeramente utilizamos una malla de
gallinero con gran marco de madera. Harneaba muy fino y
acumulaba mucha tierra.
18
Don Sergio, el abuelo
Era tiempo para la entrada de don Sergio, abuelo de dos niños en
el Jardín Infantil, jardinero. Él nos enseñó el secreto del harneo
que reparte las piedras pequeñas en el suelo para drenaje. 19
Cubriendo la tierra
Ya era tiempo también para distribuir la tierra harneada por
el suelo excavado. Al fondo se puede ver la gran cantidad y
tamaño de algunas piedras, retiradas con la excavación. 20
El árbol
En la mitad del lado sur del terreno hay un árbol que no
alcanza a sombrear el terreno de cultivo y al cual se le
recortaron la raíces superficiales, en forma circular. 21
Harneado finalizado
El trabajo de harneado finaliza a los 18 días de haber iniciado las
faenas de preparación de la tierra, para el cultivo orgánico de
flores, hortalizas y plantas medicinales (superficie = 61,3 m2).
Han colaborado más de 60 apoderados y apoderadas.
22
Visitando el trabajo de papá/mamá
Por fin los niños pudieron pisar la tierra y escuchar de su tía
la explicación de lo observado.
23
¡Celebremos el cuidado de la
Madre Tierra!
24
Estamos en invierno, llovió la semana pasada, pero el duro
trabajo fue realizado con gusto, con amor y respeto. Hoy es el
primer jueves de julio y, antes de salir de vacaciones, hagamos
una ronda para celebrar el fin del trabajo con la tierra.
Revisión y comentarios de las fotos
Ha llegado el momento de repasar el trabajo realizado, ver y
comentar las fotos tomadas. La Directora ha conseguido la
Sede Comunitaria del sector para reunir a los “huerteros”, los
apoderados que colaboraron en la preparación de la tierra.
Asistieron alrededor de 24 personas. 25
Exposición del PDSI
Para situar a los asistentes en el trabajo siguiente, los
apoderados líderes explicaron los detalles del Programa de
Desarrollo Sustentable Indoamérica (PDSI), respondiendo
todas las consultas. Especialmente las relativas a la
colaboración de ISKCON, como institución religiosa que
posee el conocimiento védico del Ayurveda y de
Indoamérica, como ONG abierta a todos los credos (no
religiosa), para lograr el Desarrollo Sustentable con sentido
Indoamérica.
26
Respuestas con respaldo
Los temas fueron tratados en profundidad. Se enfatizó la
oportunidad que los huerteros tenían para capacitarse y situarse
como exponentes y representantes del Programa, que será
demandado por las escuelas del sector y de otras comunas, al
verse los resultados de la huerta comunitaria, de la formación en
valores, del arte de las celebraciones estacionales, de la
lombricultura, del riego por goteo y de la mantraterapia, entre
otras terapias ayurvédicas. Cosa que tiene muy entusiasmados a
algunos …
27
Directorio Provisorio
28
Como esquema organizacional que facilite la expansión del Programa
por la comuna y por regiones, se procedió a nombrar 5 apoderados
del Jardín Infantil, de un total de 9 miembros, para conformar un
Directorio provisorio del Centro de Desarrollo Sustentable
Indoamérica (CDSI), como organización comunitaria funcional, cuya
misión entre otras, sea facilitar la réplica del modelo de gestión en
escuelas y jardines infantiles de la comuna y de donde lo soliciten.
 Coordinadores:
 David Leyton, Ing, Ejecución Agrícola. Engargado Agricultura en
La Pintana. 9 443 9724 david.leyton@gmail.com
 Natalia Varas, Ing. Agrónoma. Directora de Agricultura. 8 977
2674, mnatalia.varas@gmail.com
 Dr. Miguel Córdova, Presidente. 2966 8494
contacto@indoamerica.org
 http://www.indoamerica.org
 Piloto: Jardín Infantil Santiago Nueva Extremadura
 Directora: Patricia Morales. 9 126 2511
patriciamorales04@live.cl
 Colaboran:
Contactos

Más contenido relacionado

Similar a Preparación de la Tierra de una Huerta Comunitaria

Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1
andlon
 
Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.
comunicacionespreda
 
Certamen
CertamenCertamen
Certamen
KarenDaniela21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wlnd
 
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Julio Walter Chávez Oyarce
 
P.a el lique 2016
P.a el lique   2016P.a el lique   2016
P.a el lique 2016
Eulogio Chucas Manayay
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
dec-admin3
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Luismi Orozco
 
Proyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajoProyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajo
escuelanuevajuncalabajo1
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
Yamile_Quintero
 
Proyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajoProyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajo
Yulis Guerra
 
Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”
Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”
Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”
Clayss
 
Huerta escolar sede mariscal robledo
Huerta escolar   sede mariscal robledoHuerta escolar   sede mariscal robledo
Huerta escolar sede mariscal robledo
Jader Muñoz Murillo
 
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.docCopiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Jose Ricardo Gutierrez
 
docente
docentedocente
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015 Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Tierra y Valle
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
dec-admin
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
dec-admin
 
Proyectos de aula_sanisidro
Proyectos de aula_sanisidroProyectos de aula_sanisidro
Proyectos de aula_sanisidro
Magnolia Ascanio
 

Similar a Preparación de la Tierra de una Huerta Comunitaria (20)

Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1
 
Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 38. 2022 Boletín Aurelio te cuenta.
 
Certamen
CertamenCertamen
Certamen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
 
P.a el lique 2016
P.a el lique   2016P.a el lique   2016
P.a el lique 2016
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajoProyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajo
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Proyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajoProyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajo
 
Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”
Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”
Escuela de la Familia Aborigen Guaraní “Taty Poty”
 
Huerta escolar sede mariscal robledo
Huerta escolar   sede mariscal robledoHuerta escolar   sede mariscal robledo
Huerta escolar sede mariscal robledo
 
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.docCopiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
 
docente
docentedocente
docente
 
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
 
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015 Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
 
Proyectos de aula_sanisidro
Proyectos de aula_sanisidroProyectos de aula_sanisidro
Proyectos de aula_sanisidro
 

Más de Lila Avatar das

Programa formación en valores 2016
Programa formación en valores 2016Programa formación en valores 2016
Programa formación en valores 2016
Lila Avatar das
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable IndoaméricaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Lila Avatar das
 
Educación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismoEducación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismo
Lila Avatar das
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La PintanaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Lila Avatar das
 
Pauta proyecto local
Pauta proyecto localPauta proyecto local
Pauta proyecto local
Lila Avatar das
 
Programa formación en valores (ppt)
Programa formación en valores (ppt)Programa formación en valores (ppt)
Programa formación en valores (ppt)
Lila Avatar das
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
Lila Avatar das
 
Programa de Desarrollo Sustentable para Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable para IndoaméricaPrograma de Desarrollo Sustentable para Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable para Indoamérica
Lila Avatar das
 
Bhakti: charla final módulo 4
Bhakti: charla final módulo 4Bhakti: charla final módulo 4
Bhakti: charla final módulo 4
Lila Avatar das
 
Programa Huertas Orgánicas con Celebraciones Estacionales
Programa Huertas Orgánicas con Celebraciones EstacionalesPrograma Huertas Orgánicas con Celebraciones Estacionales
Programa Huertas Orgánicas con Celebraciones Estacionales
Lila Avatar das
 
Prog huertas con celebraciones. charla 1
Prog huertas con celebraciones. charla 1Prog huertas con celebraciones. charla 1
Prog huertas con celebraciones. charla 1
Lila Avatar das
 
Movimiento Indoamerica en colegios
Movimiento Indoamerica en colegiosMovimiento Indoamerica en colegios
Movimiento Indoamerica en colegios
Lila Avatar das
 
Programa Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo CulturalPrograma Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo Cultural
Lila Avatar das
 
Movimiento Indoamérica en Colegios
Movimiento Indoamérica en ColegiosMovimiento Indoamérica en Colegios
Movimiento Indoamérica en Colegios
Lila Avatar das
 
Elartesanodehoy
ElartesanodehoyElartesanodehoy
Elartesanodehoy
Lila Avatar das
 
Ayurveda Medicine, June2009
Ayurveda Medicine, June2009Ayurveda Medicine, June2009
Ayurveda Medicine, June2009
Lila Avatar das
 
Medicina Ayurveda, Mayo2009
Medicina Ayurveda, Mayo2009Medicina Ayurveda, Mayo2009
Medicina Ayurveda, Mayo2009
Lila Avatar das
 
Celebraciones Estacionales
Celebraciones EstacionalesCelebraciones Estacionales
Celebraciones Estacionales
Lila Avatar das
 
Organica1
Organica1Organica1
Organica1
Lila Avatar das
 
Yidames
YidamesYidames

Más de Lila Avatar das (20)

Programa formación en valores 2016
Programa formación en valores 2016Programa formación en valores 2016
Programa formación en valores 2016
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable IndoaméricaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
 
Educación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismoEducación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismo
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La PintanaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
 
Pauta proyecto local
Pauta proyecto localPauta proyecto local
Pauta proyecto local
 
Programa formación en valores (ppt)
Programa formación en valores (ppt)Programa formación en valores (ppt)
Programa formación en valores (ppt)
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
 
Programa de Desarrollo Sustentable para Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable para IndoaméricaPrograma de Desarrollo Sustentable para Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable para Indoamérica
 
Bhakti: charla final módulo 4
Bhakti: charla final módulo 4Bhakti: charla final módulo 4
Bhakti: charla final módulo 4
 
Programa Huertas Orgánicas con Celebraciones Estacionales
Programa Huertas Orgánicas con Celebraciones EstacionalesPrograma Huertas Orgánicas con Celebraciones Estacionales
Programa Huertas Orgánicas con Celebraciones Estacionales
 
Prog huertas con celebraciones. charla 1
Prog huertas con celebraciones. charla 1Prog huertas con celebraciones. charla 1
Prog huertas con celebraciones. charla 1
 
Movimiento Indoamerica en colegios
Movimiento Indoamerica en colegiosMovimiento Indoamerica en colegios
Movimiento Indoamerica en colegios
 
Programa Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo CulturalPrograma Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo Cultural
 
Movimiento Indoamérica en Colegios
Movimiento Indoamérica en ColegiosMovimiento Indoamérica en Colegios
Movimiento Indoamérica en Colegios
 
Elartesanodehoy
ElartesanodehoyElartesanodehoy
Elartesanodehoy
 
Ayurveda Medicine, June2009
Ayurveda Medicine, June2009Ayurveda Medicine, June2009
Ayurveda Medicine, June2009
 
Medicina Ayurveda, Mayo2009
Medicina Ayurveda, Mayo2009Medicina Ayurveda, Mayo2009
Medicina Ayurveda, Mayo2009
 
Celebraciones Estacionales
Celebraciones EstacionalesCelebraciones Estacionales
Celebraciones Estacionales
 
Organica1
Organica1Organica1
Organica1
 
Yidames
YidamesYidames
Yidames
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Preparación de la Tierra de una Huerta Comunitaria

  • 1. “Huerta Comunitaria Piloto Fase 1” Comuna de La Pintana – Región Metropolitana www.manosalahuerta.cl Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica (PDSI) La Pintana, 14 julio 2013
  • 2. Organización Después de múltiples reuniones con la educadora de párvulos, agentes educativas y apoderados del Jardín Infantil Santiago Nueva Extremadura, de la comuna de La Pintana, se cita a una reunión de líderes, con asistencia de Paulina Urrutia, exMinistra de Cultura. Se acuerda iniciar la preparación de la tierra de un sector a la entrada del recinto, a ser destinado a implementar una Huerta Comunitaria demostrativa, para Promover una Vida Sustentable en Escuelas. Ver: http://www.slideshare.net/lilavatardas/pdsi-la-pintanahk 2
  • 3. Comienzo El trabajo comienza con los apoderados, utilizando herramientas facilitadas por ellos mismos: carretilla, picota, palas, azadones y chuzo. 3
  • 4. De rodillas El trabajo de la tierra es con cariño, de rodillas. 4
  • 5. Los apoderados se suman El trabajo se realiza en la mañana, cada apoderado trabaja a su ritmo y en el tiempo que puede disponer. Algunos llevan sus propias herramientas. 5
  • 6. Registro de apoderados El Encargado de Agricultura por Indoamérica en La Pintana, lleva un registros de los padres voluntarios. Algunos también llevan sus guantes de trabajo. 6
  • 7. La Directora La directora también trabaja la tierra 7
  • 8. Padres y madres Poco a poco comienzan a sumarse más apoderados, en la medida que se observa el avance, demostrando que el proyecto va en serio. 8
  • 9. Mamá cargando la carretilla No importa quien tome la carretilla, pues el objetivo es colaborar y mostrar a los niños un ejemplo de trabajo comunitario y un resultado educador: una huerta orgánica. 9
  • 10. Observando a mamá/papá Durante todo el período de trabajo, los niños observaron el trabajo de sus padres, sin entrar al recinto. 10
  • 11. Papá con pala El trabajo es tomado con seriedad y dedicación 11
  • 12. Papá con azadón La tierra esconde muchas piedras, de distintos tamaños, las que son descubiertas y separadas mediante picota y azadón. 12
  • 13. Trabajo en equipo Los dirigentes del Centro de Padres también colaboran. No hay discriminación, ni preferencias. El trabajo es en equipo, pues el objetivo está definido. 13
  • 14. El trabajo y los días avanzan Si bien se trata de un trabajo duro, se ha planificado trabajar solo medio día (en las mañanas), dando el tiempo para conversar y compartir experiencias entre los apoderados. 14
  • 15. Jóvenes madres pala en mano Entre loa apoderados se observa juventud y disposición para el trabajo pesado, recordando actividades que ellos mismos hacían cuando vivían en sectores rurales 15
  • 16. La lluvia se acerca La tierra picada se amontona a un lado, las piedras al otro. Las noticias señalan que se acerca la lluvia. 16
  • 17. Midiendo la profundidad La profundidad de la excavación se definió en 30 cm, o el largo de los dientes de una horqueta. El propósito es disponer de una superficie homogénea que permita diversos diseños de trazado, como también plantaciones de diversa profundidad con rotación de cultivos, incluyendo leguminosas, hojas, raíces (papas) y frutos. 17
  • 18. Comienza el harneado Para el harneado primeramente utilizamos una malla de gallinero con gran marco de madera. Harneaba muy fino y acumulaba mucha tierra. 18
  • 19. Don Sergio, el abuelo Era tiempo para la entrada de don Sergio, abuelo de dos niños en el Jardín Infantil, jardinero. Él nos enseñó el secreto del harneo que reparte las piedras pequeñas en el suelo para drenaje. 19
  • 20. Cubriendo la tierra Ya era tiempo también para distribuir la tierra harneada por el suelo excavado. Al fondo se puede ver la gran cantidad y tamaño de algunas piedras, retiradas con la excavación. 20
  • 21. El árbol En la mitad del lado sur del terreno hay un árbol que no alcanza a sombrear el terreno de cultivo y al cual se le recortaron la raíces superficiales, en forma circular. 21
  • 22. Harneado finalizado El trabajo de harneado finaliza a los 18 días de haber iniciado las faenas de preparación de la tierra, para el cultivo orgánico de flores, hortalizas y plantas medicinales (superficie = 61,3 m2). Han colaborado más de 60 apoderados y apoderadas. 22
  • 23. Visitando el trabajo de papá/mamá Por fin los niños pudieron pisar la tierra y escuchar de su tía la explicación de lo observado. 23
  • 24. ¡Celebremos el cuidado de la Madre Tierra! 24 Estamos en invierno, llovió la semana pasada, pero el duro trabajo fue realizado con gusto, con amor y respeto. Hoy es el primer jueves de julio y, antes de salir de vacaciones, hagamos una ronda para celebrar el fin del trabajo con la tierra.
  • 25. Revisión y comentarios de las fotos Ha llegado el momento de repasar el trabajo realizado, ver y comentar las fotos tomadas. La Directora ha conseguido la Sede Comunitaria del sector para reunir a los “huerteros”, los apoderados que colaboraron en la preparación de la tierra. Asistieron alrededor de 24 personas. 25
  • 26. Exposición del PDSI Para situar a los asistentes en el trabajo siguiente, los apoderados líderes explicaron los detalles del Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica (PDSI), respondiendo todas las consultas. Especialmente las relativas a la colaboración de ISKCON, como institución religiosa que posee el conocimiento védico del Ayurveda y de Indoamérica, como ONG abierta a todos los credos (no religiosa), para lograr el Desarrollo Sustentable con sentido Indoamérica. 26
  • 27. Respuestas con respaldo Los temas fueron tratados en profundidad. Se enfatizó la oportunidad que los huerteros tenían para capacitarse y situarse como exponentes y representantes del Programa, que será demandado por las escuelas del sector y de otras comunas, al verse los resultados de la huerta comunitaria, de la formación en valores, del arte de las celebraciones estacionales, de la lombricultura, del riego por goteo y de la mantraterapia, entre otras terapias ayurvédicas. Cosa que tiene muy entusiasmados a algunos … 27
  • 28. Directorio Provisorio 28 Como esquema organizacional que facilite la expansión del Programa por la comuna y por regiones, se procedió a nombrar 5 apoderados del Jardín Infantil, de un total de 9 miembros, para conformar un Directorio provisorio del Centro de Desarrollo Sustentable Indoamérica (CDSI), como organización comunitaria funcional, cuya misión entre otras, sea facilitar la réplica del modelo de gestión en escuelas y jardines infantiles de la comuna y de donde lo soliciten.
  • 29.  Coordinadores:  David Leyton, Ing, Ejecución Agrícola. Engargado Agricultura en La Pintana. 9 443 9724 david.leyton@gmail.com  Natalia Varas, Ing. Agrónoma. Directora de Agricultura. 8 977 2674, mnatalia.varas@gmail.com  Dr. Miguel Córdova, Presidente. 2966 8494 contacto@indoamerica.org  http://www.indoamerica.org  Piloto: Jardín Infantil Santiago Nueva Extremadura  Directora: Patricia Morales. 9 126 2511 patriciamorales04@live.cl  Colaboran: Contactos