SlideShare una empresa de Scribd logo
Material recopilado de: López Martínez, M.J. (2011)
Sicopedagogìa.com y tomado de la Web en fecha diciembre
2011 www.sicopedagogia.com
Para la asignatura Método del Trabajo Académico
¿Cómo prepararse para tomar
un Examen?
Antes de nada, recordar que no existen píldoras mágicas para aprobar. Todo
requiere un esfuerzo por nuestra parte.
 Trabajar diariamente para
asegurarte de que
entiendes la materia.
 Estudiar cada tema:
subrayar, hacer
esquemas,
resúmenes…siguiendo el
método adecuado…
¿Cómo puedes mejorar la
preparación de los
Exámenes?
 Cuando un tema queda
bien aprendido, no se
olvida fácilmente.
 Cuando se aproxime el
examen, repasar para
afianzarlos más en la
memoria.
Perdiendo los nervios ante el examen:
• “Los nervios no sirven para nada y para todo estorban"
• Procura relajarte. Práctica las técnicas de relajación.
• No te comas los libros inmediatamente antes del
examen.
• No hables con los compañeros antes de realizarlo, te
parecerá que no recuerdas nada y aumentará tu
nerviosismo.
• No intentes comprobar si recuerdas todos los temas,
antes del examen tu mente está en tensión, ya no
puedes reforzar tu memoria, así que concéntrate en lo
que vas a hacer.
• Estando en plena forma física y mentalmente: Debes
dormir bien y descansar lo suficiente antes del examen
• No dejes todo para el último momento, si lo haces le das
tiempo a la memoria para asentar la información que
recibe, la memoria necesita reposo y el recuerdo será
más fácil si existe orden.
¿Cómo puedes mejorar la
realización del examen?
Dejando los nervios en el pasillo.
• Tomándote tu tiempo para leer bien
las preguntas. Léelas todas. A veces,
puede haber más de una que haga
referencia al mismo tema, y tendrás
que decidir el enfoque y el contenido
para cada una.
• Si cuando las has visto todas, alguna
no es muy clara, pregunta al profesor
y te las aclarará.
• Antes de contestar cada pregunta en
particular, léela varias veces, hasta
que te asegures de su comprensión.
• Busca la palabra clave que te indica
qué hacer: explica, demuestra,
define, calcula, encuentra…. Practica
la lectura comprensiva
• Después de contestar, lee
nuevamente la pregunta y la
respuesta y valora si ésta responde
efectivamente a la primera.
¿Cómo Comprender Bien Las
Preguntas Del Examen?
Antes de entregar el examen, debes revisar:
El contenido: asegúrate de que has contestado
todas las preguntas, que las respuestas estén
completas, que no haya errores de contenido y
de que no recordamos nada nuevo.
La forma: la presentación (que esté sin
borrones, ni tachaduras), la letra clara y
legible, las líneas rectas. Procura dejar un
espacio en blanco, por sí al repasar surgen
ideas nuevas. Corrige las faltas de ortografía y
los posibles errores de estilo.
¿Cómo Revisar y
Corregir El Examen?
1. Seleccionar bien el tema sobre el
que se desea trabajar.
2. Recopilar el material necesario
relacionado con el tema: notas,
artículos, bibliografía, material
gráfico.... que nos documenten al
máximo sobre el mismo, y que todo
ello pueda organizarse para la
elaboración definitiva del tema.
3. Formular los objetivos generales
y concretos y confeccionar un
esquema con los puntos esenciales
que sirva de guía en la elaboración
y el desarrollo del tema.
4. Redactar un borrador sobre el cual
se puedan corregir los errores y
perfeccionar los contenidos.
5. Procurar que dicho trabajo sea
crítico, original y creativo.
6. Por último, hacer una portada en
la que aparezcan:
• Título del trabajo
• Autor: nombre y apellidos
• Materia
• Centro cultural, institución o
universidad a la que pertenece
el autor.
Cómo realizar un
trabajo por escrito
Para la correcta
elaboración de un tema
por escrito es preciso
dar los siguientes
pasos:

Más contenido relacionado

Destacado

Clasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicosClasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicos
adisla
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
adisla
 
Ppp historia unicaribe (2)
Ppp historia unicaribe (2)Ppp historia unicaribe (2)
Ppp historia unicaribe (2)
adisla
 
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEMODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
azurmar
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
soportedocente
 
Uso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouseUso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouse
soportedocente
 
Archivos y carpetas
Archivos y carpetasArchivos y carpetas
Archivos y carpetas
soportedocente
 
Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017
soportedocente
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
soportedocente
 
La meca y medina
La meca y medinaLa meca y medina
La meca y medina
adisla
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Andres Epifanía
 
Presentacion procesos
Presentacion procesosPresentacion procesos
Presentacion procesos
Angela Agudelo
 
Tipos de trab aca 1
Tipos de trab aca 1Tipos de trab aca 1
Tipos de trab aca 1
adisla
 
ENJ-300 Golpes y Heridas
ENJ-300 Golpes y HeridasENJ-300 Golpes y Heridas
ENJ-300 Golpes y Heridas
ENJ
 
Como hacer una buena presentacion oral.resumen
Como hacer una buena presentacion oral.resumenComo hacer una buena presentacion oral.resumen
Como hacer una buena presentacion oral.resumen
María Eloisa Grimaldo Torres
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 
Resumen Como hacer una buena Presentación Oral
Resumen Como hacer una buena Presentación OralResumen Como hacer una buena Presentación Oral
Resumen Como hacer una buena Presentación Oral
Isai Rodriguez
 
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rdRecurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
soportedocente
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
soportedocente
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
soportedocente
 

Destacado (20)

Clasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicosClasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicos
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
 
Ppp historia unicaribe (2)
Ppp historia unicaribe (2)Ppp historia unicaribe (2)
Ppp historia unicaribe (2)
 
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEMODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Uso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouseUso del teclado y el mouse
Uso del teclado y el mouse
 
Archivos y carpetas
Archivos y carpetasArchivos y carpetas
Archivos y carpetas
 
Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017Informatica i unidad_iii_13022017
Informatica i unidad_iii_13022017
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
La meca y medina
La meca y medinaLa meca y medina
La meca y medina
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
 
Presentacion procesos
Presentacion procesosPresentacion procesos
Presentacion procesos
 
Tipos de trab aca 1
Tipos de trab aca 1Tipos de trab aca 1
Tipos de trab aca 1
 
ENJ-300 Golpes y Heridas
ENJ-300 Golpes y HeridasENJ-300 Golpes y Heridas
ENJ-300 Golpes y Heridas
 
Como hacer una buena presentacion oral.resumen
Como hacer una buena presentacion oral.resumenComo hacer una buena presentacion oral.resumen
Como hacer una buena presentacion oral.resumen
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Resumen Como hacer una buena Presentación Oral
Resumen Como hacer una buena Presentación OralResumen Como hacer una buena Presentación Oral
Resumen Como hacer una buena Presentación Oral
 
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rdRecurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
Recurso #5 ud iii- nuevas tendencias turísticas en rd
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 

Similar a Prepararse para los examenes

Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2
aeot1996
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Técnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudioTécnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudio
diferentes2016
 
El éxito en los exámenes
El éxito en los exámenesEl éxito en los exámenes
El éxito en los exámenes
taticamba
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
CyberStar4
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
DinaTamay
 
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
Colegio El Cobre de Los Andes
 
Temas metodos de estudio
Temas metodos de estudioTemas metodos de estudio
Temas metodos de estudio
aeot1996
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
checovo
 
Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1
Edwina Lievana de Nicolini
 
Factores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudianteFactores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudiante
Gloria María Ortiz Manotas
 
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aulaTDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
Fundación CADAH TDAH
 
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda ParteAprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Luzezita
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iii
taticamba
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
michaelgranda
 
Llega el examen
Llega el examenLlega el examen
Llega el examen
Susana Mateos Sanchez
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
cristofercruz07
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
PATRICIA DEPPS
 

Similar a Prepararse para los examenes (20)

Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudioTécnicas y estrategias de estudio
Técnicas y estrategias de estudio
 
El éxito en los exámenes
El éxito en los exámenesEl éxito en los exámenes
El éxito en los exámenes
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
 
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
 
Temas metodos de estudio
Temas metodos de estudioTemas metodos de estudio
Temas metodos de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1
 
Factores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudianteFactores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudiante
 
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aulaTDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
TDAH: Estrategias a desarrollar con el alumno con TDAH dentro del aula
 
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda ParteAprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iii
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Llega el examen
Llega el examenLlega el examen
Llega el examen
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Prepararse para los examenes

  • 1. Material recopilado de: López Martínez, M.J. (2011) Sicopedagogìa.com y tomado de la Web en fecha diciembre 2011 www.sicopedagogia.com Para la asignatura Método del Trabajo Académico ¿Cómo prepararse para tomar un Examen? Antes de nada, recordar que no existen píldoras mágicas para aprobar. Todo requiere un esfuerzo por nuestra parte.
  • 2.  Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia.  Estudiar cada tema: subrayar, hacer esquemas, resúmenes…siguiendo el método adecuado… ¿Cómo puedes mejorar la preparación de los Exámenes?  Cuando un tema queda bien aprendido, no se olvida fácilmente.  Cuando se aproxime el examen, repasar para afianzarlos más en la memoria. Perdiendo los nervios ante el examen: • “Los nervios no sirven para nada y para todo estorban" • Procura relajarte. Práctica las técnicas de relajación. • No te comas los libros inmediatamente antes del examen. • No hables con los compañeros antes de realizarlo, te parecerá que no recuerdas nada y aumentará tu nerviosismo. • No intentes comprobar si recuerdas todos los temas, antes del examen tu mente está en tensión, ya no puedes reforzar tu memoria, así que concéntrate en lo que vas a hacer. • Estando en plena forma física y mentalmente: Debes dormir bien y descansar lo suficiente antes del examen • No dejes todo para el último momento, si lo haces le das tiempo a la memoria para asentar la información que recibe, la memoria necesita reposo y el recuerdo será más fácil si existe orden. ¿Cómo puedes mejorar la realización del examen?
  • 3. Dejando los nervios en el pasillo. • Tomándote tu tiempo para leer bien las preguntas. Léelas todas. A veces, puede haber más de una que haga referencia al mismo tema, y tendrás que decidir el enfoque y el contenido para cada una. • Si cuando las has visto todas, alguna no es muy clara, pregunta al profesor y te las aclarará. • Antes de contestar cada pregunta en particular, léela varias veces, hasta que te asegures de su comprensión. • Busca la palabra clave que te indica qué hacer: explica, demuestra, define, calcula, encuentra…. Practica la lectura comprensiva • Después de contestar, lee nuevamente la pregunta y la respuesta y valora si ésta responde efectivamente a la primera. ¿Cómo Comprender Bien Las Preguntas Del Examen? Antes de entregar el examen, debes revisar: El contenido: asegúrate de que has contestado todas las preguntas, que las respuestas estén completas, que no haya errores de contenido y de que no recordamos nada nuevo. La forma: la presentación (que esté sin borrones, ni tachaduras), la letra clara y legible, las líneas rectas. Procura dejar un espacio en blanco, por sí al repasar surgen ideas nuevas. Corrige las faltas de ortografía y los posibles errores de estilo. ¿Cómo Revisar y Corregir El Examen?
  • 4. 1. Seleccionar bien el tema sobre el que se desea trabajar. 2. Recopilar el material necesario relacionado con el tema: notas, artículos, bibliografía, material gráfico.... que nos documenten al máximo sobre el mismo, y que todo ello pueda organizarse para la elaboración definitiva del tema. 3. Formular los objetivos generales y concretos y confeccionar un esquema con los puntos esenciales que sirva de guía en la elaboración y el desarrollo del tema. 4. Redactar un borrador sobre el cual se puedan corregir los errores y perfeccionar los contenidos. 5. Procurar que dicho trabajo sea crítico, original y creativo. 6. Por último, hacer una portada en la que aparezcan: • Título del trabajo • Autor: nombre y apellidos • Materia • Centro cultural, institución o universidad a la que pertenece el autor. Cómo realizar un trabajo por escrito Para la correcta elaboración de un tema por escrito es preciso dar los siguientes pasos: