SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Licenciatura en Criminología y Política
Criminal
Integrantes:
Edguar W. Martínez
Katherin V. Gómez
Yilda L. Argueta
ANSIEDAD
 sensación subjetiva que presentamos ante
situaciones que valoramos como amenaza o
riesgo, ya sea por su carácter novedoso o
imprevisto, o por la intensidad del estímulo
 La ansiedad está estrechamente relacionada con
el miedo al futuro
ANSIEDAD
 Esta situación pone en alerta al cerebro, que es
el encargado de promover la respuesta
adecuada.
 Algunas de estas respuestas se encuentran
«programadas» y son por tanto automáticas,
mientras que otras se realizarán de manera
consciente
 Como puede verse, se trata de un fenómeno tan
antiguo como la vida misma, cuya finalidad es
utilizar al máximo nuestros recursos ya sea para
enfrentarse al «agresor» o para huir, pero
teniendo siempre como objetivo de fondo el
instinto de supervivencia.
ANSIEDAD
 Aunque la ansiedad se pueda presentar y valorar
como un síntoma aislado, lo normal es que se
presente dentro de un grupo de síntomas, o
síndrome ansioso, que incluirá otras manifestaciones
como son:
 a)Síntomas motores: ocasionados por el aumento
de la tensión muscular, como la dificultad o
incapacidad para relajarse, la inquietud, el temblor,
los dolores de cabeza y el cansancio;
 b)Síntomas fisiológicos: debidos a la mayor
actividad del sistema nervioso autónomo (o
vegetativo) y al aumento de adrenalina y cortisol en
la sangre, como las palpitaciones, sudoración,
mareos, sequedad de boca, diarreas, etc.
ANSIEDAD
 c) Síntomas psicológicos: en relación con
un estado de hipervigilancia o de alerta,
como insomnio inicial o de conciliación,
preocupación, temores, irritabilidad,
distraibilidad o aprensividad.
ANSIEDAD PSÍQUICA Y ANSIEDAD FÍSICA (SOMÁTICA)
 La distinción entre ansiedad psíquica y ansiedad
somática es más que nada teórica, ya que en el fondo
se trata de las dos caras de un mismo fenómeno
 La ansiedad psíquica
Se refiere fundamentalmente al componente de
preocupación, obsesividad, miedo, necesidad de
búsqueda de ayuda, percepción de pérdida del control,
etc. La ansiedad disminuye la concentración y por tanto
dificulta el aprendizaje; distorsiona las percepciones;
reduce la memoria, sobre todo por afectarse la
capacidad de retención de nuevos datos; además de
alterar la capacidad de asociar o relacionar conceptos.
ANSIEDAD PSÍQUICA Y ANSIEDAD FÍSICA (SOMÁTICA)
 La ansiedad física o somática
se refiere a las manifestaciones corporales:
palpitaciones o aceleración del ritmo cardíaco,
temblor, escalofríos, hormigueos, sequedad de
boca, sudoración, dificultad para respirar o para
tragar, sensación de inestabilidad, etc.
 Esta relación tan estrecha entre ambos tipos de
ansiedad se manifiesta en el hecho de que
cualquier idea, imagen o recuerdo que genere
ansiedad psíquica, automáticamente se
manifestará por algunos o todos los síntomas
somáticos mencionados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Franco Dayvis Quispe Olano
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
Laura Dominguez
 
Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
Ensayo y Error Psicología del AprendizajeEnsayo y Error Psicología del Aprendizaje
Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
LENIN TARMEÑO A.
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
Wilmer68
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
milagros zegarra pacahuala
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
Kiara Paredes
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Test persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power pointTest persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power point
natytolo1
 
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología ClínicaExposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
centrocodex
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

La actualidad más candente (20)

Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Las pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicasLas pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicas
 
Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
Ensayo y Error Psicología del AprendizajeEnsayo y Error Psicología del Aprendizaje
Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
 
Personalidad paranoide
Personalidad paranoidePersonalidad paranoide
Personalidad paranoide
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
Test persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power pointTest persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power point
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología ClínicaExposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 

Destacado

Ñan-Yurak A tu Libertad
Ñan-Yurak A tu LibertadÑan-Yurak A tu Libertad
Ñan-Yurak A tu Libertad
Nancy
 
Voy a seguir
Voy a seguirVoy a seguir
Voy a seguir
Carlos
 
Managing Innovation and Student Expectations: Going Beyond the Roadmap
Managing Innovation and Student Expectations: Going Beyond the RoadmapManaging Innovation and Student Expectations: Going Beyond the Roadmap
Managing Innovation and Student Expectations: Going Beyond the Roadmap
Cognizant
 
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
 
Consejos de seguridad en internet
Consejos de seguridad en internetConsejos de seguridad en internet
Consejos de seguridad en internetaliciamaria5
 
C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...
C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...
C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...Poly03
 
El año del tigre
El año del tigreEl año del tigre
El año del tigre
Luis
 
Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...
Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...
Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...
Identive
 
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de AdministracionLineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizajeGeometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje
Mariana Salazar Palomo
 

Destacado (10)

Ñan-Yurak A tu Libertad
Ñan-Yurak A tu LibertadÑan-Yurak A tu Libertad
Ñan-Yurak A tu Libertad
 
Voy a seguir
Voy a seguirVoy a seguir
Voy a seguir
 
Managing Innovation and Student Expectations: Going Beyond the Roadmap
Managing Innovation and Student Expectations: Going Beyond the RoadmapManaging Innovation and Student Expectations: Going Beyond the Roadmap
Managing Innovation and Student Expectations: Going Beyond the Roadmap
 
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
Familiares de Desaparecidos Solicitan Colaboración de Cuerpo Diplomático para...
 
Consejos de seguridad en internet
Consejos de seguridad en internetConsejos de seguridad en internet
Consejos de seguridad en internet
 
C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...
C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...
C:\Users\Quinteros\Documents\Mis Archivos Recibidos\Pino Ana Medios De Comuni...
 
El año del tigre
El año del tigreEl año del tigre
El año del tigre
 
Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...
Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...
Multicard | Press Release | Multicard Implements Statewide Standard Credentia...
 
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de AdministracionLineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
Lineamientos ASEA sobre Sistemas de Administracion
 
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizajeGeometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje
 

Similar a Trastornos de ansiedad,presentacion

Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.
Karly Guerrero Márquez
 
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.pptPSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
PsiclogaLissetCBaque
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Jose Alberto Garcia Dolores
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
SortoRos
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
anthonyloyo
 
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedadAgentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
Luz Azul
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
smaye28
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
smaye28
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary
 
14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.safoelc
 
Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
Ingrid Josefina Garcia Rodriguez
 
Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)
monica ARCAS
 
T.5 t.afectividad
T.5 t.afectividadT.5 t.afectividad
T.5 t.afectividadZelorius
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MichaelFernandezSaav
 
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustiaCuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
Zandra Endrina Vasquez Alvarez
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticosBobtk6
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
GnesisJuarez
 

Similar a Trastornos de ansiedad,presentacion (20)

Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.
 
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.pptPSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
PSICOPATOLOGIA II 2013 II.ppt
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedadAgentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
 
14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.
 
LA ANSIEDAD. UTE
LA ANSIEDAD. UTELA ANSIEDAD. UTE
LA ANSIEDAD. UTE
 
Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)Trastornos de ansiedad 1 (1)
Trastornos de ansiedad 1 (1)
 
T.5 t.afectividad
T.5 t.afectividadT.5 t.afectividad
T.5 t.afectividad
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustiaCuadro comparativo ansiedad y angustia
Cuadro comparativo ansiedad y angustia
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
Ansiedad1
Ansiedad1Ansiedad1
Ansiedad1
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
 

Más de Edguar Wilton Martínez Vásquez

Bullying punto de vista criminologico
Bullying punto de vista criminologicoBullying punto de vista criminologico
Bullying punto de vista criminologico
Edguar Wilton Martínez Vásquez
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Documentoscopía
DocumentoscopíaDocumentoscopía
Seguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuegoSeguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuego
Edguar Wilton Martínez Vásquez
 
Toxicología Forense
Toxicología ForenseToxicología Forense
Toxicología Forense
Edguar Wilton Martínez Vásquez
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Marcas de herramientas
Marcas de herramientasMarcas de herramientas
Marcas de herramientas
Edguar Wilton Martínez Vásquez
 

Más de Edguar Wilton Martínez Vásquez (7)

Bullying punto de vista criminologico
Bullying punto de vista criminologicoBullying punto de vista criminologico
Bullying punto de vista criminologico
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Documentoscopía
DocumentoscopíaDocumentoscopía
Documentoscopía
 
Seguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuegoSeguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuego
 
Toxicología Forense
Toxicología ForenseToxicología Forense
Toxicología Forense
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Marcas de herramientas
Marcas de herramientasMarcas de herramientas
Marcas de herramientas
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Trastornos de ansiedad,presentacion

  • 1. TRASTORNOS DE ANSIEDAD Licenciatura en Criminología y Política Criminal Integrantes: Edguar W. Martínez Katherin V. Gómez Yilda L. Argueta
  • 2. ANSIEDAD  sensación subjetiva que presentamos ante situaciones que valoramos como amenaza o riesgo, ya sea por su carácter novedoso o imprevisto, o por la intensidad del estímulo  La ansiedad está estrechamente relacionada con el miedo al futuro
  • 3. ANSIEDAD  Esta situación pone en alerta al cerebro, que es el encargado de promover la respuesta adecuada.  Algunas de estas respuestas se encuentran «programadas» y son por tanto automáticas, mientras que otras se realizarán de manera consciente  Como puede verse, se trata de un fenómeno tan antiguo como la vida misma, cuya finalidad es utilizar al máximo nuestros recursos ya sea para enfrentarse al «agresor» o para huir, pero teniendo siempre como objetivo de fondo el instinto de supervivencia.
  • 4. ANSIEDAD  Aunque la ansiedad se pueda presentar y valorar como un síntoma aislado, lo normal es que se presente dentro de un grupo de síntomas, o síndrome ansioso, que incluirá otras manifestaciones como son:  a)Síntomas motores: ocasionados por el aumento de la tensión muscular, como la dificultad o incapacidad para relajarse, la inquietud, el temblor, los dolores de cabeza y el cansancio;  b)Síntomas fisiológicos: debidos a la mayor actividad del sistema nervioso autónomo (o vegetativo) y al aumento de adrenalina y cortisol en la sangre, como las palpitaciones, sudoración, mareos, sequedad de boca, diarreas, etc.
  • 5. ANSIEDAD  c) Síntomas psicológicos: en relación con un estado de hipervigilancia o de alerta, como insomnio inicial o de conciliación, preocupación, temores, irritabilidad, distraibilidad o aprensividad.
  • 6. ANSIEDAD PSÍQUICA Y ANSIEDAD FÍSICA (SOMÁTICA)  La distinción entre ansiedad psíquica y ansiedad somática es más que nada teórica, ya que en el fondo se trata de las dos caras de un mismo fenómeno  La ansiedad psíquica Se refiere fundamentalmente al componente de preocupación, obsesividad, miedo, necesidad de búsqueda de ayuda, percepción de pérdida del control, etc. La ansiedad disminuye la concentración y por tanto dificulta el aprendizaje; distorsiona las percepciones; reduce la memoria, sobre todo por afectarse la capacidad de retención de nuevos datos; además de alterar la capacidad de asociar o relacionar conceptos.
  • 7. ANSIEDAD PSÍQUICA Y ANSIEDAD FÍSICA (SOMÁTICA)  La ansiedad física o somática se refiere a las manifestaciones corporales: palpitaciones o aceleración del ritmo cardíaco, temblor, escalofríos, hormigueos, sequedad de boca, sudoración, dificultad para respirar o para tragar, sensación de inestabilidad, etc.  Esta relación tan estrecha entre ambos tipos de ansiedad se manifiesta en el hecho de que cualquier idea, imagen o recuerdo que genere ansiedad psíquica, automáticamente se manifestará por algunos o todos los síntomas somáticos mencionados