SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5: NIVELES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE


1. Ensayo y error
2. Condicionamiento (Conductismo)
3. Comprensión inteligente (Insight-Gestalt)
4. Imitación
5. Transferencia




                                         Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias
                                                                  Prof. Luis Márquez Jiménez.
1 ENSAYO Y ERROR

Se ensaya para buscar la solución. Es la forma natural de aprender desde
    niño, ante las nuevas situaciones, el ser humano observa y explora. en la
    escuela, el aprendizaje por ensayo y error es útil en la medida en que la
    practica educativa admite el error como una fuente de este.




                                                Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias
                                                                         Prof. Luis Márquez Jiménez.
2 CONDICIONAMIENTO




                     Es el proceso por medio del cual
                     se logra producir una conducta
                     o respuesta ante estímulos que
                     originalmente no la producen.
                     Este logro se debe a la
                     asociación entre estímulo
                     incondicionado y estímulo
                     condicionado.




                        Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias
                                                 Prof. Luis Márquez Jiménez.
3 COMPRENSIÓN INTELIGENTE (INSIGHT-GESTALT)



  El aprendizaje se produce
  mediante una comprensión
  inteligente de la situación
  problemática, donde intervienen
  las leyes de la organización y las
  experiencias. Ocurre por una
  interrelación de los distintos
  elementos e información, lo que
  produce una solución a
  determinado problema.




                                       Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias
                                                                Prof. Luis Márquez Jiménez.
4 IMITACIÓN




  Este tipo de aprendizaje se basa
  en la repetición de acciones o
  conductas observadas en otros
  individuos. Se inicia a temprana
  edad, e influyen las habilidades o
  aptitudes del sujeto.




                                       Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias
                                                                Prof. Luis Márquez Jiménez.
5 TRANSFERENCIA




                  Este tipo de aprendizaje se refiere a
                  la transposición de conocimientos o
                  de pautas de comportamiento
                  adquiridos en un determinado
                  campo o situación a otros campos o
                  situaciones, facilitando nuevos
                  aprendizajes.




                  Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias
                                           Prof. Luis Márquez Jiménez.
5 TRANSFERENCIA




                  Este tipo de aprendizaje se refiere a
                  la transposición de conocimientos o
                  de pautas de comportamiento
                  adquiridos en un determinado
                  campo o situación a otros campos o
                  situaciones, facilitando nuevos
                  aprendizajes.




                  Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias
                                           Prof. Luis Márquez Jiménez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
July Mostacero Ramirez
 
CapíTulo 1 Aprendizaje
CapíTulo 1 AprendizajeCapíTulo 1 Aprendizaje
CapíTulo 1 Aprendizaje
Elizabeth Torres
 
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.SkinnerCondicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Jhonatan Contreras
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
karlethy
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
Sarah Batista
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio
 
Aprendizaje y sus Tipos
Aprendizaje y sus TiposAprendizaje y sus Tipos
Aprendizaje y sus Tipos
NohemiJacqueline
 
Paradigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTicoParadigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTico
Leonor Quevedo Rojas
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_1120
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Angel Velasco
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
cindyoviedo1
 
Factores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeFactores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizaje
jfbarragan
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
Angelica Chavez
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
Hello Kitty Junkies
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
CapíTulo 1 Aprendizaje
CapíTulo 1 AprendizajeCapíTulo 1 Aprendizaje
CapíTulo 1 Aprendizaje
 
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.SkinnerCondicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Aprendizaje y sus Tipos
Aprendizaje y sus TiposAprendizaje y sus Tipos
Aprendizaje y sus Tipos
 
Paradigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTicoParadigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTico
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Factores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeFactores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizaje
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
 

Similar a MODALIDADES DEL APRENDIZAJE

Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
valentinacaridad2
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Letty Portillo
 
Teorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje utTeorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje ut
Pepe Rodríguez
 
Condicionamiento operante antecedentes
Condicionamiento operante antecedentesCondicionamiento operante antecedentes
Condicionamiento operante antecedentes
Jeansanchez4966
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
El Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdfEl Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Rodolfo Romero
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Raul Altamirano
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
LuzGomez313365
 
Burrhos Frederic Skinner
Burrhos Frederic SkinnerBurrhos Frederic Skinner
Burrhos Frederic Skinner
Linda Aguiluz Mariona
 
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizajeMorales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
YuridiaMogui
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
María Verónica Ferrer
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
bravojul
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Jesus Villasmil
 
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMEROLOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
Albin Fumero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Abner Sánchez
 
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Joey Martinez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
yorwelis
 
Exposicion de psicologia educativa
Exposicion de psicologia educativaExposicion de psicologia educativa
Exposicion de psicologia educativa
VICTOR COLOMA ROMERO
 
Aprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 pptAprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 ppt
msuir
 

Similar a MODALIDADES DEL APRENDIZAJE (20)

Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje utTeorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje ut
 
Condicionamiento operante antecedentes
Condicionamiento operante antecedentesCondicionamiento operante antecedentes
Condicionamiento operante antecedentes
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
El Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdfEl Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdf
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
 
Burrhos Frederic Skinner
Burrhos Frederic SkinnerBurrhos Frederic Skinner
Burrhos Frederic Skinner
 
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizajeMorales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMEROLOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
LOS PROCESOS MENTALES / ALBIN FUMERO
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Exposicion de psicologia educativa
Exposicion de psicologia educativaExposicion de psicologia educativa
Exposicion de psicologia educativa
 
Aprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 pptAprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 ppt
 

Más de azurmar

Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3
azurmar
 
Psicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativoPsicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativo
azurmar
 
Caso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantilCaso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantil
azurmar
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
azurmar
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
azurmar
 
La perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físicoLa perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físico
azurmar
 
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. LapsoCronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
azurmar
 
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to AñoSíntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
azurmar
 

Más de azurmar (8)

Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3
 
Psicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativoPsicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativo
 
Caso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantilCaso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantil
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
 
La perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físicoLa perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físico
 
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. LapsoCronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
 
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to AñoSíntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
 

MODALIDADES DEL APRENDIZAJE

  • 1. TEMA 5: NIVELES DEL APRENDIZAJE MODALIDADES DEL APRENDIZAJE 1. Ensayo y error 2. Condicionamiento (Conductismo) 3. Comprensión inteligente (Insight-Gestalt) 4. Imitación 5. Transferencia Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias Prof. Luis Márquez Jiménez.
  • 2. 1 ENSAYO Y ERROR Se ensaya para buscar la solución. Es la forma natural de aprender desde niño, ante las nuevas situaciones, el ser humano observa y explora. en la escuela, el aprendizaje por ensayo y error es útil en la medida en que la practica educativa admite el error como una fuente de este. Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias Prof. Luis Márquez Jiménez.
  • 3. 2 CONDICIONAMIENTO Es el proceso por medio del cual se logra producir una conducta o respuesta ante estímulos que originalmente no la producen. Este logro se debe a la asociación entre estímulo incondicionado y estímulo condicionado. Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias Prof. Luis Márquez Jiménez.
  • 4. 3 COMPRENSIÓN INTELIGENTE (INSIGHT-GESTALT) El aprendizaje se produce mediante una comprensión inteligente de la situación problemática, donde intervienen las leyes de la organización y las experiencias. Ocurre por una interrelación de los distintos elementos e información, lo que produce una solución a determinado problema. Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias Prof. Luis Márquez Jiménez.
  • 5. 4 IMITACIÓN Este tipo de aprendizaje se basa en la repetición de acciones o conductas observadas en otros individuos. Se inicia a temprana edad, e influyen las habilidades o aptitudes del sujeto. Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias Prof. Luis Márquez Jiménez.
  • 6. 5 TRANSFERENCIA Este tipo de aprendizaje se refiere a la transposición de conocimientos o de pautas de comportamiento adquiridos en un determinado campo o situación a otros campos o situaciones, facilitando nuevos aprendizajes. Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias Prof. Luis Márquez Jiménez.
  • 7. 5 TRANSFERENCIA Este tipo de aprendizaje se refiere a la transposición de conocimientos o de pautas de comportamiento adquiridos en un determinado campo o situación a otros campos o situaciones, facilitando nuevos aprendizajes. Psicología. 4to Año de Bachillerato, mención Ciencias Prof. Luis Márquez Jiménez.