SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESCRIPCIONES SEGÚN EL CODIGO PENAL DE NICARAGUA
Integrantes
Nombres: Alexander Escobar.
Abigail Álvarez
Griselda Cajina
Francisco Centeno
Denis Téllez
Docente: Rossana Palacios
Turno: Sabatino
Carrera : Derecho II Año
Fecha : 03 Jun 2017
INTRODUCCION
En el Presente trabajo damos a conocer que la
extinción de la pena, la prescripción de la acción
penal, prescripción de pena mediante sentencia firme,
prescripción de la medida de seguridad, y cancelación
de antecedentes penales, Vale la pena proceder a su
análisis mas meticuloso para conocer su gran
importancia que tiene.
OBJETIVO
Conocer y garantizar el debido proceso
bajo los derechos constitucionales de
cada persona sobre principio de
legalidad
CAUSAS QUE EXTINGUEN LA RESPONSABILIDAD PENAL ARTO 130 P
 En los casos que la ley lo permita, el perdón del ofendido podrá ser otorgado en cualquier momento del proceso y
de la ejecución de la pena.
 En los delitos o faltas contra niñas, niños, adolescentes menores de 18 años o personas con problemas de
discapacidad , los jueces o tribunales, oído el Ministerio Publico, podrán rechazar la eficacia del perdón otorgados
por los representantes de aquellos , y ordenar el cumplimiento de la condena o la continuación del procedimiento.
 Para rechazar el perdón a que se refiere el párrafo anterior, el Juez o Tribunal deberá oír nuevamente al
representante de los niño, niñas, adolescentes o discapacitados.
Las causales de extinción de la responsabilidad penal
 La muerte del responsable Conforme dispone el Nº 1º del art. 93, la responsabilidad penal se extingue “por la
muerte del responsable”, esto es, su muerte en sentido natural y absoluto.
 Por cumplimiento de la condena debe entenderse no sólo el pago completo y total de las penas y el servicio del
tiempo decretado respecto de las personales,sino también:
 a) El cumplimiento de la pena a través del beneficio de la libertad condicional
 b) El cumplimiento íntegro y no revocado de la pena sustitutiva de reclusión nocturna
El transcurso del lapso de tiempo fijado para el cumplimiento de las condiciones impuestas en las medidas de remisión
condicional de la pena y libertad vigilada, sin que éstas hayan sido revocadas).
Sin embargo, el sólo cumplimiento de la pena no es suficiente para una reintegración plena del condenado a la sociedad,
pues la existencia del certificado de antecedentes personales, que da cuenta de dicha condena aunque cumplida, la
dificulta mucho.
Amnistía “extingue por completo la pena y todos sus efectos”.
La amnistía corresponde a la forma más amplia de ejercicio del derecho de gracia, el que la comunidad se
otorga a sí misma, Se denomina propia cuando se dirige a hechos no enjuiciados todavía, impidiendo la
condena por los mismos, e impropia, cuando sólo afecta penas ya impuestas. En este caso, se extiende a todas
las impuestas, incluso las accesorias, pero no a la responsabilidad civil derivada del delito y así declarada por
sentencia firme.
Una vez promulgada la ley de amnistía, ella se extiende a todos los hechos punibles a que hace referencia,
realizados con anterioridad a su promulgación, durante el tiempo que en ella se indica. Abarca, luego, tanto
delitos consumados como frustrados y tentados, y las diferentes formas de participación en ellos.
Indulto
Como bien lo declara el Nº 4º del art. 93, es el indulto también una gracia, pero que se diferencia de la
amnistía por la menor amplitud de su alcance y sus efectos. Desde luego, sólo procede respecto de
personas condenadas por sentencia ejecutoriada y, como señala el numeral citado, “sólo remite o conmuta la
pena; pero no quita al favorecido el carácter de condenado para los efectos de la reincidencia o nuevo
delinquimiento y demás que determinan las leyes”
PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL
ARTO.131 P.
DELITO ;
A los veinte años, cuando la pena máx. señalada al
delito sea prisión de quince a mas años.
 Arto.134 Parricidio 15 a 20 años o de 20 a 25 años de prisión.
 Arto.140 Asesinato 15 a 20 años y cuando concurra dos o mas
circunstancias de los incisos es de 20 a 30 años.
 Arto.147 manipulación genética para producción de armas
geológicas de 15 a 20 años.
 Arto.394 Terrorismo 15 a 20 años
 Arto.395 Financiamiento al terrorismo 15 a 20 años
A los quine años, cuando la pena máx. señalada por la
ley sea de prisión de entre mas de diez años y menos
de quince años.
 Arto.138 Homicidio 10 a 15 años
 Arto.165 Circunstancia agravantes serán de 10 a 12 años.
 Arto.168 Violación a menores de 14 años de edad de 12 a 15 años.
 Arto.169 Violación agravada de 12 a 15 años.
 Arto.182 2do párrafo Trata de persona con fines de esclavitud
explotación sexual o adopción.
A los diez años, cuando la pena máx. señalada por la
ley sea de prisión mas de cinco años y menos de diez.
 Arto.164 Secuestro extorsivo de 5 a 10 años.
 Arto.171 Estupro agravado de 5 a 10 años.
 Arto.172 Abuso Sexual de 5 a 7 años.
 Arto. Explotación sexual pornografía y actos sexuales con
adolecentes mediante pagos de 5 a 7 años en 1ro, 2do, 4to
párrafos.
 Arto.177 promoción de turismo con fines de explotación sexual de
5 a 7 años.
PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL
ARTO.131 P.
DELITO ;
A los cinco años los restantes delitos graves
 Arto.189 Inseminación fraudulenta 2 a 4 años.
 Arto.213 Suposición, supresión y alteración de estado civil 2 a 4
años.
 Arto.215 Sustitución de niño o niña pena de 2 a 5 años.
 Arto.229 Estafa de 1 a 4 años mas 90 a 300 días multas (1 a 5
a).
 Arto.233 Estelionato de 1 a 4 años mas 90 a 30 días multas.
A los tres años menos graves
 Arto.143 Aborto de 1 a 3 años.
 Arto.152 lesiones graves primer párrafo 1 a 2 años
 Arto.174 Acoso sexual de 1 a 3 años.
 Arto.191 Profanación de cadáveres 1 a 3 años.
 Arto.200 Violación de domicilio primer párrafos de 1 a 3 años
Los delitos de injurias y calumnias prescriben a los 30 día
 Arto.202 Calumnias de 100 a 200 días multas hasta 120 y 300
D/M.
 Arto.203 Injurias de 100 a 200 días multas hasta 200 y 300 D/M.
 Arto.205 Difusión no autorizada de imagen d un difunto pena de
100 a 200 días multas.
 Arto.209 Ofensa a la memoria de un difunto pena de 100 a 200
D/M
 Arto.474 Simulación de delito pena de 100 a 200 días multas.
PRESCRIPCION DE LAS PENAS ARTO.133 P. Las
penas impuesta por sentencia firme prescriben:
DELITO ;
a) A los 25 años ,las de prisión de 15 años a más
 Arto.139 Parricidio 15 a 20 años o 20 a 25 años
 Arto.140 Asesinato 15 a 20 años o 20 a 30 años
 Arto.492 Homicidio Intencional 15 a 25 años
 Arto.494 Crímenes sexuales 15 a 20 años
 Arto.497 Ataque Indiscriminado a Población Civil.15 a 25 años
b) A los 20 años las de inhabilitación por mas de 10 años y
las de prisión por mas de 10 y menos de 15 años.
 Arto.147 Manipulación Genética para Producción de Armas
Biológicas. 15 a 20 años de prisión
 Arto.346. Trafico y extracción de Órganos y tejidos humanos. 6 a
12 años de prisión e Inhabilitación
 Arto.409 Traición. 10 a 15 años de prisión
 Arto. 410 menoscabo a la integridad nacional. 10 a 15 años de
prisión e inhabilitación
 Arto. 485 Provocación, proposición y conspiración 10 a 15 años de
prisión
c) A los 15 años las de inhabilitación por mas de 6 años y
menos de 10 años y las de prisión por mas de 5 y menos de
10 años
 Art. 313 Fraude 6 a10 años de inhabilitación
 Art. 346 Trafico y Extracción de órganos y tejidos humanos. 6 a
12 años de prisión e inhabilitación por el mismo periodo.
 Art. 420 Rebelión 8 a 10 años de prisión
 Art. 431 Suspensión de Garantías Constitucionales 7 a 15 años de
prisión e inhabilitación por el mismo periodo.
 Art. 425 Seducción, Usurpación y retención ilegal de mando
5 a 7 años de prisión e inhabilitación por el mismo periodo.
PRESCRIPCION DE LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD ARTO.135 P.
DELITO ;
Las medidas de seguridad prescribirán a los diez
años, si son privativas de libertad superiores a tres
años.
 Arto.164 Secuestro extorsivo. Pena de cinco a diez años de
prisión.
 Arto.167 Violación. Pena de ocho a doce años de prisión.
 Arto.171 Estupro agravado. Pena de prisión de cinco a diez
años.
 Arto.308 Contrabando . Pena de cuatro a ocho años.
 Arto.340 Envenenamiento de agua y alimentos. Pena de cinco
a ocho años
Medidas de seguridad prescripción de cinco años si
son privativas de libertad iguales o inferiores a tres
años o tuvieran otro contenido.
 Arto.143 Aborto. Provoque aborto con el consentimiento de la
mujer. Pena de tres años. Si se trata de profesional médico o
sanitario. Pena de dos a cinco años. Mujer que intencionalmente
cause su propio aborto o consienta que otra persona se lo
practique. Pena de uno a dos años.
 Arto.149 Lesiones imprudentes en el que está por nacer. Pena
de uno a dos años.
 Arto.151 Lesiones leves. Prisión de seis meses a un año. Ley
No. 641- 47 Si la lesión, requiere una intervención quirúrgica.
Prisión de seis meses a dos años.
 Arto.158 Riña tumultuaria. Pena de seis meses a un año.
 Arto.173 Incesto. Prisión de uno a tres años.
Cancelación de Antecedentes Penales.
Articulo 136
DELITO ;
b) 6 meses para las penas leves
 Art. 158 Riña Tumultuaria, 6 meses a 1 año de prisión
 Art. 184 Amenazas, 6 a 1 año de prisión
 Art. 190 perturbación de actos Religiosos o Ceremoniales, 100
a 200 días multas
 Art. 202 Calumnia, 100 a 200 días multas
 Art. 203 Injuria, 100 a 200 días multas
b) 2 años para las penas que no exceden de 12 meses
y las impuestas por delitos imprudentes
 Art.145 Aborto Imprudente, 6 meses a 1 año de prisión
 Art.151 Lesiones Leves, 6 meses a 1 año de prisión
 Art. 212 celebración ilegal de Matrimonio6 meses a 1 año de
prisión
 Art. 238 Apropiación y retención indebidas, 6 meses a 1 año de
prisión
 Art 295. Tenencia de Instrumentos de Falsificación, 6 meses a 1
año de prisión
b) 3 años para las restantes penas menos graves
 Arto. 148 De las lesiones del que esta por Nacer, 2 a 5 años de
prisión
 Arto. 210 Matrimonio Ilegal, 2 a 4 años de prisión y de 100 a 200
días multas
 Arto. 213 Suposición, Supresión y alteración de estado civil, 2 a
4 años de prisión
 Art. 214 Simulación de parto y alteración de Filiación, 6 a 2 años
de prisión
 Art. 215 Sustitución de Niño o Niña, 2 a 5 años de prisión
Cancelación de Antecedentes Penales.
Articulo 136
DELITO ;
b) 5 años para las penas graves
 Art. 182 Trata de personas con Fines de esclavitud, explotación
sexual o adopción 7 a 10 años de prisión
 Art.171 Estupro agravado. 5 a 10 años de prisión.
 Art. 172 Abuso Sexual .5 a 7 años de prisión
 Art. 179 Proxenetismo agravado de 6 a 8 años de prisión
 Art. 320 Estragos de 5 a 8 años de prisión
CONCLUSION
Con respecto a las extinción penal nosotros como estudiantes de derechos debemos dominar todas las formas de
extinción penal, es una figura jurídica que relaciona a la persona con el delito ya sea q haya sido condenada o no o
haya sido acusado o no.
Con respecto a la prescripción concluimos que se refiere a extinción y conclusión ósea que deja de tener efecto lega
al transcurrir su determinado tiempo es una causal de la extinción, acción y responsabilidad penal siempre y cuando se
trate de delito que prescriben con respecto a la prescripción de la pena hacemos referencia aquellas penas en
sentencias ejecutoriadas que con el pasar del tiempo no se pueden hacer efectivas aunque aparezca el responsable
penal por que la prescripción de la pena no lo permite. Este calculo se ase desde que la sentencia se encuentra firme
otra es la prescripción de las medidas de seguridad; nos damos cuentas q estas prescriben por el paso del tiempo el
plazo varia de acuerdo a si son privativas de libertad o no o el pazo que se haya asignado a condenado. Y para finalizar
tenemos la cancelación de antecedentes penales; se refiere que, cumplido con lo establecido en los arto 136 del
presente código la persona condenada o su representante legal podrán solicitar la cancelación de los antecedentes
penales. Ante el juez de ejecución y vigilancia penitenciaria solicitara un informe de 5 días al registro nacional de
antecedentes penales y dirección de control penal del sistema penitenciario nacional. Poniendo en conocimiento de las
parte por tres días para que se pronuncien y posteriormente se resuelva la incidencia en el plazo de 5 días.
Prescripciones de la ACCION, PENAS Y MEDIDAS 2017 ROSSANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767
macv28
 
Juicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBAJuicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBA
darwinsveliz
 
Prohibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentos
Prohibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentosProhibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentos
Prohibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentos
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
Ley 1959 del 20 de junio de 2019
Ley 1959 del 20 de junio de 2019Ley 1959 del 20 de junio de 2019
Ley 1959 del 20 de junio de 2019
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
PROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONAL
PROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONALPROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONAL
PROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONAL
KarenIpiales
 
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocenciaAnálisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Escrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPO
Escrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPOEscrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPO
Escrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPO
Álvaro Muñoz
 
Modelo casacion penal
Modelo casacion penalModelo casacion penal
Modelo casacion penal
HilariusV
 
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditaciónAlgunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditaciónbv
 
Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004
Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004
Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004Fabiola Altamirano
 
Procedimiento ordinario.
Procedimiento ordinario.Procedimiento ordinario.
Procedimiento ordinario.
josethalvarez
 
ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1
ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1
ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1
2014yepez
 
PROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOS
PROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOSPROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOS
PROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOS
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajoEsquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Jerherys Martin
 
Delitos Contra La libertad individual
Delitos Contra La libertad individualDelitos Contra La libertad individual
Delitos Contra La libertad individual
Nilda Singer
 
Sentencia delito continuado
Sentencia delito continuadoSentencia delito continuado
Sentencia delito continuado
elsyperez6
 

La actualidad más candente (19)

Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767Michelle castillo 26941767
Michelle castillo 26941767
 
Juicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBAJuicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBA
 
Prohibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentos
Prohibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentosProhibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentos
Prohibición de ser obligado a declarar contra sí mismo - abolición de tormentos
 
Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22
 
Ley 1959 del 20 de junio de 2019
Ley 1959 del 20 de junio de 2019Ley 1959 del 20 de junio de 2019
Ley 1959 del 20 de junio de 2019
 
PROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONAL
PROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONALPROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONAL
PROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONAL
 
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocenciaAnálisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
Análisis jurídico del principio constituconal de presunción de inocencia
 
Escrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPO
Escrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPOEscrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPO
Escrito de oposicion ante el TSJ por parte de la UCLA, USB y UNEXPO
 
Modelo casacion penal
Modelo casacion penalModelo casacion penal
Modelo casacion penal
 
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditaciónAlgunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
 
Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004
Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004
Sentencia constitucional de retroactividad en la ley 004
 
Procedimiento ordinario.
Procedimiento ordinario.Procedimiento ordinario.
Procedimiento ordinario.
 
ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1
ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1
ACTIVIDAD SAIA A LEGISLACION PENAL ESPECIAL 1.yenifer yepez-1-1
 
PROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOS
PROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOSPROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOS
PROHIBICIÓN DE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO - ABOLICIÓN DE TORMENTOS
 
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajoEsquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Delitos Contra La libertad individual
Delitos Contra La libertad individualDelitos Contra La libertad individual
Delitos Contra La libertad individual
 
Sentencia delito continuado
Sentencia delito continuadoSentencia delito continuado
Sentencia delito continuado
 
7894660
78946607894660
7894660
 

Similar a Prescripciones de la ACCION, PENAS Y MEDIDAS 2017 ROSSANA

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
lilianadelasmercedesp
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
lilianadelasmercedesp
 
Tema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - SkypeTema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - Skype
Marlinmarchan
 
Incesto_y_Estupro-2014.pdf
Incesto_y_Estupro-2014.pdfIncesto_y_Estupro-2014.pdf
Incesto_y_Estupro-2014.pdf
JosCortesChefis
 
Derecho saia 3
Derecho saia 3Derecho saia 3
Derecho saia 3
Jose Rafael Guerrero
 
Codigo penal 2005
Codigo penal 2005Codigo penal 2005
Codigo penal 2005luisamoronp
 
Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010
jolmedo
 
Exposicion penal grupo 19
Exposicion penal grupo 19Exposicion penal grupo 19
Exposicion penal grupo 19anipichichu
 
Penas aplicables a la persona jurídica
Penas aplicables a la persona jurídicaPenas aplicables a la persona jurídica
Penas aplicables a la persona jurídica
Carles Ferrer Ferré
 
Codigo penal de guatemala
Codigo penal de guatemalaCodigo penal de guatemala
Codigo penal de guatemala
Hanz Paz Flores
 
Delitos.
Delitos.Delitos.
Delitos.
Marivic Cuicas
 
Delitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporalDelitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporal
Denisse Martinez
 
Grupo no. 3 9D Procedimiento contravencional
Grupo no. 3 9D Procedimiento contravencionalGrupo no. 3 9D Procedimiento contravencional
Grupo no. 3 9D Procedimiento contravencional
MiguelGomez418
 
02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf
02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf
02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf
WilfredoVillca3
 
La extinción
La extinciónLa extinción
La extinción
Yarciris
 
GLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina Legal
GLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina LegalGLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina Legal
GLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina Legal
michakevin
 
Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.
maynor ponce
 
Abandono de personas
Abandono de personasAbandono de personas
Abandono de personas
Germ4n
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
ricardovalero20
 

Similar a Prescripciones de la ACCION, PENAS Y MEDIDAS 2017 ROSSANA (20)

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Tema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - SkypeTema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - Skype
 
Incesto_y_Estupro-2014.pdf
Incesto_y_Estupro-2014.pdfIncesto_y_Estupro-2014.pdf
Incesto_y_Estupro-2014.pdf
 
Derecho saia 3
Derecho saia 3Derecho saia 3
Derecho saia 3
 
Codigo penal 2005
Codigo penal 2005Codigo penal 2005
Codigo penal 2005
 
Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010
 
Exposicion penal grupo 19
Exposicion penal grupo 19Exposicion penal grupo 19
Exposicion penal grupo 19
 
Penas aplicables a la persona jurídica
Penas aplicables a la persona jurídicaPenas aplicables a la persona jurídica
Penas aplicables a la persona jurídica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Codigo penal de guatemala
Codigo penal de guatemalaCodigo penal de guatemala
Codigo penal de guatemala
 
Delitos.
Delitos.Delitos.
Delitos.
 
Delitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporalDelitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporal
 
Grupo no. 3 9D Procedimiento contravencional
Grupo no. 3 9D Procedimiento contravencionalGrupo no. 3 9D Procedimiento contravencional
Grupo no. 3 9D Procedimiento contravencional
 
02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf
02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf
02 DELITOS CONTRA LA FUNCIÓN JUDICIAL.pdf
 
La extinción
La extinciónLa extinción
La extinción
 
GLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina Legal
GLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina LegalGLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina Legal
GLADYS BARAZARTE TERAN.- Medicina Legal
 
Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.
 
Abandono de personas
Abandono de personasAbandono de personas
Abandono de personas
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
 

Más de Rossana Palacios

Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
Rossana Palacios
 
EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017
EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017
EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017
Rossana Palacios
 
Observacion general n14 interes superior niño
Observacion general n14 interes superior niñoObservacion general n14 interes superior niño
Observacion general n14 interes superior niño
Rossana Palacios
 
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14 de marzo 2017
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14  de marzo 2017Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14  de marzo 2017
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14 de marzo 2017
Rossana Palacios
 
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdfManual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Rossana Palacios
 
Unidad II TEORÍA DEL DELITO
Unidad II TEORÍA DEL DELITOUnidad II TEORÍA DEL DELITO
Unidad II TEORÍA DEL DELITO
Rossana Palacios
 
El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)
El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)
El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)Rossana Palacios
 
Actos de comercio rossana palacios
Actos de comercio rossana palaciosActos de comercio rossana palacios
Actos de comercio rossana palaciosRossana Palacios
 
Participacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolinaParticipacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolinaRossana Palacios
 
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1Rossana Palacios
 
Ley de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossanaLey de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossanaRossana Palacios
 
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct 2012
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct  2012Higiene y seguridad laboral arto 100 ct  2012
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct 2012Rossana Palacios
 
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011Rossana Palacios
 
Derecho mercantil unidad i 2011 rossana
Derecho mercantil unidad i 2011 rossanaDerecho mercantil unidad i 2011 rossana
Derecho mercantil unidad i 2011 rossanaRossana Palacios
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iRossana Palacios
 
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011Rossana Palacios
 
DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011
DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011
DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011Rossana Palacios
 
Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.
Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.
Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.Rossana Palacios
 
CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011
CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011
CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011Rossana Palacios
 

Más de Rossana Palacios (20)

Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017
EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017
EJECUCION DE SUSPENSION DE PENA Y LIBERTAD CONDICIONAL 2017
 
Observacion general n14 interes superior niño
Observacion general n14 interes superior niñoObservacion general n14 interes superior niño
Observacion general n14 interes superior niño
 
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14 de marzo 2017
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14  de marzo 2017Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14  de marzo 2017
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14 de marzo 2017
 
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdfManual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
 
Unidad II TEORÍA DEL DELITO
Unidad II TEORÍA DEL DELITOUnidad II TEORÍA DEL DELITO
Unidad II TEORÍA DEL DELITO
 
El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)
El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)
El comerciante colectivo (sociedades mercantiles parte i)
 
Actos de comercio rossana palacios
Actos de comercio rossana palaciosActos de comercio rossana palacios
Actos de comercio rossana palacios
 
Participacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolinaParticipacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolina
 
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
 
Ley de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossanaLey de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossana
 
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct 2012
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct  2012Higiene y seguridad laboral arto 100 ct  2012
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct 2012
 
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011
Higiene y seguridad laboral arto 100 ct. 2011
 
Derecho mercantil unidad i 2011 rossana
Derecho mercantil unidad i 2011 rossanaDerecho mercantil unidad i 2011 rossana
Derecho mercantil unidad i 2011 rossana
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad i
 
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
 
DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011
DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011
DERECHO LABORAL ESTRELLAS ROSSANA PALACIOS 2011
 
Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.
Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.
Derecho laboral rossana incapacidades arto 100 ct.
 
CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011
CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011
CULTURA DE PAZ PARENTESCO ROSSANA 2011
 
Boedecker -Palacios
Boedecker -PalaciosBoedecker -Palacios
Boedecker -Palacios
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Prescripciones de la ACCION, PENAS Y MEDIDAS 2017 ROSSANA

  • 1. PRESCRIPCIONES SEGÚN EL CODIGO PENAL DE NICARAGUA Integrantes Nombres: Alexander Escobar. Abigail Álvarez Griselda Cajina Francisco Centeno Denis Téllez Docente: Rossana Palacios Turno: Sabatino Carrera : Derecho II Año Fecha : 03 Jun 2017
  • 2. INTRODUCCION En el Presente trabajo damos a conocer que la extinción de la pena, la prescripción de la acción penal, prescripción de pena mediante sentencia firme, prescripción de la medida de seguridad, y cancelación de antecedentes penales, Vale la pena proceder a su análisis mas meticuloso para conocer su gran importancia que tiene.
  • 3. OBJETIVO Conocer y garantizar el debido proceso bajo los derechos constitucionales de cada persona sobre principio de legalidad
  • 4. CAUSAS QUE EXTINGUEN LA RESPONSABILIDAD PENAL ARTO 130 P  En los casos que la ley lo permita, el perdón del ofendido podrá ser otorgado en cualquier momento del proceso y de la ejecución de la pena.  En los delitos o faltas contra niñas, niños, adolescentes menores de 18 años o personas con problemas de discapacidad , los jueces o tribunales, oído el Ministerio Publico, podrán rechazar la eficacia del perdón otorgados por los representantes de aquellos , y ordenar el cumplimiento de la condena o la continuación del procedimiento.  Para rechazar el perdón a que se refiere el párrafo anterior, el Juez o Tribunal deberá oír nuevamente al representante de los niño, niñas, adolescentes o discapacitados. Las causales de extinción de la responsabilidad penal  La muerte del responsable Conforme dispone el Nº 1º del art. 93, la responsabilidad penal se extingue “por la muerte del responsable”, esto es, su muerte en sentido natural y absoluto.  Por cumplimiento de la condena debe entenderse no sólo el pago completo y total de las penas y el servicio del tiempo decretado respecto de las personales,sino también:  a) El cumplimiento de la pena a través del beneficio de la libertad condicional  b) El cumplimiento íntegro y no revocado de la pena sustitutiva de reclusión nocturna El transcurso del lapso de tiempo fijado para el cumplimiento de las condiciones impuestas en las medidas de remisión condicional de la pena y libertad vigilada, sin que éstas hayan sido revocadas). Sin embargo, el sólo cumplimiento de la pena no es suficiente para una reintegración plena del condenado a la sociedad, pues la existencia del certificado de antecedentes personales, que da cuenta de dicha condena aunque cumplida, la dificulta mucho.
  • 5. Amnistía “extingue por completo la pena y todos sus efectos”. La amnistía corresponde a la forma más amplia de ejercicio del derecho de gracia, el que la comunidad se otorga a sí misma, Se denomina propia cuando se dirige a hechos no enjuiciados todavía, impidiendo la condena por los mismos, e impropia, cuando sólo afecta penas ya impuestas. En este caso, se extiende a todas las impuestas, incluso las accesorias, pero no a la responsabilidad civil derivada del delito y así declarada por sentencia firme. Una vez promulgada la ley de amnistía, ella se extiende a todos los hechos punibles a que hace referencia, realizados con anterioridad a su promulgación, durante el tiempo que en ella se indica. Abarca, luego, tanto delitos consumados como frustrados y tentados, y las diferentes formas de participación en ellos. Indulto Como bien lo declara el Nº 4º del art. 93, es el indulto también una gracia, pero que se diferencia de la amnistía por la menor amplitud de su alcance y sus efectos. Desde luego, sólo procede respecto de personas condenadas por sentencia ejecutoriada y, como señala el numeral citado, “sólo remite o conmuta la pena; pero no quita al favorecido el carácter de condenado para los efectos de la reincidencia o nuevo delinquimiento y demás que determinan las leyes”
  • 6. PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL ARTO.131 P. DELITO ; A los veinte años, cuando la pena máx. señalada al delito sea prisión de quince a mas años.  Arto.134 Parricidio 15 a 20 años o de 20 a 25 años de prisión.  Arto.140 Asesinato 15 a 20 años y cuando concurra dos o mas circunstancias de los incisos es de 20 a 30 años.  Arto.147 manipulación genética para producción de armas geológicas de 15 a 20 años.  Arto.394 Terrorismo 15 a 20 años  Arto.395 Financiamiento al terrorismo 15 a 20 años A los quine años, cuando la pena máx. señalada por la ley sea de prisión de entre mas de diez años y menos de quince años.  Arto.138 Homicidio 10 a 15 años  Arto.165 Circunstancia agravantes serán de 10 a 12 años.  Arto.168 Violación a menores de 14 años de edad de 12 a 15 años.  Arto.169 Violación agravada de 12 a 15 años.  Arto.182 2do párrafo Trata de persona con fines de esclavitud explotación sexual o adopción. A los diez años, cuando la pena máx. señalada por la ley sea de prisión mas de cinco años y menos de diez.  Arto.164 Secuestro extorsivo de 5 a 10 años.  Arto.171 Estupro agravado de 5 a 10 años.  Arto.172 Abuso Sexual de 5 a 7 años.  Arto. Explotación sexual pornografía y actos sexuales con adolecentes mediante pagos de 5 a 7 años en 1ro, 2do, 4to párrafos.  Arto.177 promoción de turismo con fines de explotación sexual de 5 a 7 años.
  • 7. PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL ARTO.131 P. DELITO ; A los cinco años los restantes delitos graves  Arto.189 Inseminación fraudulenta 2 a 4 años.  Arto.213 Suposición, supresión y alteración de estado civil 2 a 4 años.  Arto.215 Sustitución de niño o niña pena de 2 a 5 años.  Arto.229 Estafa de 1 a 4 años mas 90 a 300 días multas (1 a 5 a).  Arto.233 Estelionato de 1 a 4 años mas 90 a 30 días multas. A los tres años menos graves  Arto.143 Aborto de 1 a 3 años.  Arto.152 lesiones graves primer párrafo 1 a 2 años  Arto.174 Acoso sexual de 1 a 3 años.  Arto.191 Profanación de cadáveres 1 a 3 años.  Arto.200 Violación de domicilio primer párrafos de 1 a 3 años Los delitos de injurias y calumnias prescriben a los 30 día  Arto.202 Calumnias de 100 a 200 días multas hasta 120 y 300 D/M.  Arto.203 Injurias de 100 a 200 días multas hasta 200 y 300 D/M.  Arto.205 Difusión no autorizada de imagen d un difunto pena de 100 a 200 días multas.  Arto.209 Ofensa a la memoria de un difunto pena de 100 a 200 D/M  Arto.474 Simulación de delito pena de 100 a 200 días multas.
  • 8. PRESCRIPCION DE LAS PENAS ARTO.133 P. Las penas impuesta por sentencia firme prescriben: DELITO ; a) A los 25 años ,las de prisión de 15 años a más  Arto.139 Parricidio 15 a 20 años o 20 a 25 años  Arto.140 Asesinato 15 a 20 años o 20 a 30 años  Arto.492 Homicidio Intencional 15 a 25 años  Arto.494 Crímenes sexuales 15 a 20 años  Arto.497 Ataque Indiscriminado a Población Civil.15 a 25 años b) A los 20 años las de inhabilitación por mas de 10 años y las de prisión por mas de 10 y menos de 15 años.  Arto.147 Manipulación Genética para Producción de Armas Biológicas. 15 a 20 años de prisión  Arto.346. Trafico y extracción de Órganos y tejidos humanos. 6 a 12 años de prisión e Inhabilitación  Arto.409 Traición. 10 a 15 años de prisión  Arto. 410 menoscabo a la integridad nacional. 10 a 15 años de prisión e inhabilitación  Arto. 485 Provocación, proposición y conspiración 10 a 15 años de prisión c) A los 15 años las de inhabilitación por mas de 6 años y menos de 10 años y las de prisión por mas de 5 y menos de 10 años  Art. 313 Fraude 6 a10 años de inhabilitación  Art. 346 Trafico y Extracción de órganos y tejidos humanos. 6 a 12 años de prisión e inhabilitación por el mismo periodo.  Art. 420 Rebelión 8 a 10 años de prisión  Art. 431 Suspensión de Garantías Constitucionales 7 a 15 años de prisión e inhabilitación por el mismo periodo.  Art. 425 Seducción, Usurpación y retención ilegal de mando 5 a 7 años de prisión e inhabilitación por el mismo periodo.
  • 9. PRESCRIPCION DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ARTO.135 P. DELITO ; Las medidas de seguridad prescribirán a los diez años, si son privativas de libertad superiores a tres años.  Arto.164 Secuestro extorsivo. Pena de cinco a diez años de prisión.  Arto.167 Violación. Pena de ocho a doce años de prisión.  Arto.171 Estupro agravado. Pena de prisión de cinco a diez años.  Arto.308 Contrabando . Pena de cuatro a ocho años.  Arto.340 Envenenamiento de agua y alimentos. Pena de cinco a ocho años Medidas de seguridad prescripción de cinco años si son privativas de libertad iguales o inferiores a tres años o tuvieran otro contenido.  Arto.143 Aborto. Provoque aborto con el consentimiento de la mujer. Pena de tres años. Si se trata de profesional médico o sanitario. Pena de dos a cinco años. Mujer que intencionalmente cause su propio aborto o consienta que otra persona se lo practique. Pena de uno a dos años.  Arto.149 Lesiones imprudentes en el que está por nacer. Pena de uno a dos años.  Arto.151 Lesiones leves. Prisión de seis meses a un año. Ley No. 641- 47 Si la lesión, requiere una intervención quirúrgica. Prisión de seis meses a dos años.  Arto.158 Riña tumultuaria. Pena de seis meses a un año.  Arto.173 Incesto. Prisión de uno a tres años.
  • 10. Cancelación de Antecedentes Penales. Articulo 136 DELITO ; b) 6 meses para las penas leves  Art. 158 Riña Tumultuaria, 6 meses a 1 año de prisión  Art. 184 Amenazas, 6 a 1 año de prisión  Art. 190 perturbación de actos Religiosos o Ceremoniales, 100 a 200 días multas  Art. 202 Calumnia, 100 a 200 días multas  Art. 203 Injuria, 100 a 200 días multas b) 2 años para las penas que no exceden de 12 meses y las impuestas por delitos imprudentes  Art.145 Aborto Imprudente, 6 meses a 1 año de prisión  Art.151 Lesiones Leves, 6 meses a 1 año de prisión  Art. 212 celebración ilegal de Matrimonio6 meses a 1 año de prisión  Art. 238 Apropiación y retención indebidas, 6 meses a 1 año de prisión  Art 295. Tenencia de Instrumentos de Falsificación, 6 meses a 1 año de prisión b) 3 años para las restantes penas menos graves  Arto. 148 De las lesiones del que esta por Nacer, 2 a 5 años de prisión  Arto. 210 Matrimonio Ilegal, 2 a 4 años de prisión y de 100 a 200 días multas  Arto. 213 Suposición, Supresión y alteración de estado civil, 2 a 4 años de prisión  Art. 214 Simulación de parto y alteración de Filiación, 6 a 2 años de prisión  Art. 215 Sustitución de Niño o Niña, 2 a 5 años de prisión
  • 11. Cancelación de Antecedentes Penales. Articulo 136 DELITO ; b) 5 años para las penas graves  Art. 182 Trata de personas con Fines de esclavitud, explotación sexual o adopción 7 a 10 años de prisión  Art.171 Estupro agravado. 5 a 10 años de prisión.  Art. 172 Abuso Sexual .5 a 7 años de prisión  Art. 179 Proxenetismo agravado de 6 a 8 años de prisión  Art. 320 Estragos de 5 a 8 años de prisión
  • 12. CONCLUSION Con respecto a las extinción penal nosotros como estudiantes de derechos debemos dominar todas las formas de extinción penal, es una figura jurídica que relaciona a la persona con el delito ya sea q haya sido condenada o no o haya sido acusado o no. Con respecto a la prescripción concluimos que se refiere a extinción y conclusión ósea que deja de tener efecto lega al transcurrir su determinado tiempo es una causal de la extinción, acción y responsabilidad penal siempre y cuando se trate de delito que prescriben con respecto a la prescripción de la pena hacemos referencia aquellas penas en sentencias ejecutoriadas que con el pasar del tiempo no se pueden hacer efectivas aunque aparezca el responsable penal por que la prescripción de la pena no lo permite. Este calculo se ase desde que la sentencia se encuentra firme otra es la prescripción de las medidas de seguridad; nos damos cuentas q estas prescriben por el paso del tiempo el plazo varia de acuerdo a si son privativas de libertad o no o el pazo que se haya asignado a condenado. Y para finalizar tenemos la cancelación de antecedentes penales; se refiere que, cumplido con lo establecido en los arto 136 del presente código la persona condenada o su representante legal podrán solicitar la cancelación de los antecedentes penales. Ante el juez de ejecución y vigilancia penitenciaria solicitara un informe de 5 días al registro nacional de antecedentes penales y dirección de control penal del sistema penitenciario nacional. Poniendo en conocimiento de las parte por tres días para que se pronuncien y posteriormente se resuelva la incidencia en el plazo de 5 días.