SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Abierta
Dirección de Investigaciones y Postgrado
Maestría en Educación Abierta y a Distancia
TECNOLOGÍA MÓVIL EN LA PRAXIS ANDRAGÓGICA
DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA
DE SISTEMAS U.N.A CENTRO LOCAL PORTUGUESA
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL
TÍTULODE MAGÍSTER SCIENTIARUM
EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
Autor: Antonio R. Marcano E.
Tutor: Dr. Jesús Rivero
Araure , Mayo 2021
Planteamiento del Problema
Vazquez-cano y Sevillano (2015) , mencionan que “la adquisición
de conocimientos no está relacionado con la asistencia a espacios
físicos específicos, salones de clases y biblioteca ya que los
estudiantes son responsables de su ritmo de trabajo y de sus
propios intereses en el aprendizaje”(p. 30).
Herramienta de Apoyo Educativo sin Barreras y sin espacios fisicos y
temporales que Refuercen la Praxis Andragógica de los Estudiantes de
la Carrera de Ingeniería de Sistemas UNA , Centro Local Portuguesa.
No hay
comunicación
inmediata
entre
docente-
participante
s
Falta de
transporte
La
situación
Económica
actual
Problemas
De
Seguridad
Desconoci-
miento
De lo que es
autogestión y
autonomía de
Aprendizaje
Pandemia
Interrogantes de la
Investigación
¿Cómo sería el uso de la
tecnología móvil en la
praxis andragógica de los
estudiantes de la carrera
de ingeniería de sistemas
U.N.A. Centro Local
Portuguesa en el lapso
académico 2019-I?
¿Qué conocimientos tienen los
estudiantes de la carrera de
Ingeniería de Sistemas en la U.N.A.
Centro Local Portuguesa en el lapso
académico 2019-I sobre el uso de la
tecnología móvil como herramienta
educativa en la praxis andragógica?
¿Es factible el uso de los
dispositivos móviles en la praxis
andragógica de los estudiantes
de la carrera de Ingeniería de
Sistemas en la U.N.A. Centro
Local Portuguesa en el lapso
académico 2019-I?
¿La propuesta del uso de la
tecnología móvil puede
beneficiar a la praxis andragógica
de los estudiantes de la carrera
de Ingeniería de Sistemas en la
Universidad Nacional Abierta
Centro Local Portuguesa en el
lapso académico 2019-I?
OBJETIVOS
Proponer el uso de la tecnología móvil para reforzar la praxis
andragógica de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de
Sistemas de la Universidad Nacional Abierta Centro Local
Portuguesa en el lapso académico 2019-I
•Diagnosticar la necesidad del uso de la tecnología móvil en la praxis andragógica en
los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la U.N.A. Centro Local
Portuguesa en el lapso académico 2019-I.
•Determinar la factibilidad del uso de la tecnología móvil para reforzar de la praxis
andragógica en los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la U.N.A.
Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I.
•Diseñar una propuesta para el uso de la tecnología móvil para reforzar la praxis
andragógica en los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la U.N.A.
Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Beneficio
Para el
Docente
Beneficio
Para el Participante
Valor teórico
Valor Práctico
Valor Tecnológico
03
05
01
02
04
02
01
03
04
05
Marco Teórico
Rangel (2015)
Furioni (2015)
Baptista (2017)
El uso del Internet y aparatos móviles en
los procesos de aprendizaje en
estudiantes de nivel medio superior de la
maestría en docencia con orientación en
educación media superior en La
Universidad Autónoma De Nuevo León,
Monterrey, México Facultad De Psicología
Formación tecnológica del
profesorado del Instituto
Universitario Politécnico
Santiago Mariño, Extensión
Valencia
Aula virtual de planificación
de la enseñanza para
estudiantes del Programa
Ciencias de la Educación de
la UNELLEZ- VPA Guanare
ANTECEDENTES
Tecnología
Móvil
Praxis
Andragógica
Educación
Abierta
Y a
Distancia
BASES TEORICAS
Tecnología
Móvil
Stalling
(2014)
De acuerdo
con
DEFINICION DE TECNOLOGIA MOVIL
Comunicación
Inalámbrica
Envío
Recepción
De Mensajes
Interconexión entre
Centrales Móviles y
Publicas
Bandas de Frecuencia
En
La que opera
El móvil
Contacto
constante entre
personas
Interconexión
entre regiones
distantes
Capacidad de
comunicación de
voz, video , datos,
correo electrónico e
internet
Posibilidad de
Interacción en
cualquier
momento y lugar
Es la
Tecnología
Móvil
Ondas
Electromágneticas
Através de
Que son
Funciona por
Según
Propone
ANDRAGOGÍA
¿Qué es? Adam(2001)
¿Principios?
¿Características?
¿Componentes?
Disciplina que estudia el
ámbito en la educación en
el individuo adulto, es decir
a las particularidades de
cómo se produce el
aprendizaje en la edad
adulta
Participante
Facilitador
Grupo
Medio
Ambiente
Horizontalidad
Participación
Flexibilidad
Responsabilidad
Y Compromiso
Experiencia
Autoconcepto
Motivación y Orientación
para aprender
Sentido crítico y reflexivo
Praxis Andragógica
Educación Abierta y a Distancia
García Aretio(1998)
Espacio Tiempo
Docente Participante
Autonomía Autocontrol
Qué, Cómo y
Cuando aprender
Separación en
Entre
Concede al estudiante
En cuanto a
Carta Magna
de la República Bolivariana
de Venezuela del año 1999
La Ley orgánica de
educación del año 2009
La Ley de
Telecomunicaciones
Marco Metodológico
Enfoque de la
Investigación
Tipo de Investigación
Diseño de la
Investigación
Población y Muestra
Instrumento de
Recolección de Datos
Cuantitativo
Descriptivo
Campo , No
experimental,
Proyecto factible
21 Sujetos
Cuestionario
Confiabilidad y Validez del
Instrumento
Kr20 y
Juicios de
Expertos
Línea de Investigación LIGID
Operacionalización de Variables
Análisis y Procesamiento de
Datos
90%
76%
86%
10%
24%
14%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Item 1 Item 2 Item 3
Equipos móviles
% No
% Si
Ítems Indicador Equipo Móvil
1. ¿Usted tiene conocimiento de que son los dispositivos móviles?
2. ¿Dispone usted de un dispositivo móvil?
3. ¿Usa frecuentemente los dispositivos móviles?
Si No %Si %No
Item1 19 2 90% 10%
Item2 16 5 76% 24%
Item3 18 3 86% 14%
Dimensión Tecnología Móvil
1. Equipos Móviles
2. Aplicaciones de Software
3. Uso de Dispositivo
Indicadores
90%
29%
86%
10%
71%
14%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Equipos Móviles Aplicaciones de
Software
Uso de
Dispositivo
Dimensión Tecnología Móvil
%No
%Si
Dimensión Praxis Andragógica
Indicadores
1. Horizontalidad
2. Flexibilidad
3. Participación
4. Orientación Aprendizaje
86% 90% 90% 90%
14% 10% 10% 10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Horizontalidad Flexibilidad Participación Orientación
Aprendizaje
Dimensión Praxis Andragógica
%No
%Si
Dimensión Educación Abierta y a Distancia
Indicadores
1. Administración Tiempo y Espacio
2. Aprendizaje
3. Capacitación
86%
90% 90%
14%
10% 10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Administración Tiempo y
Espacio
Aprendizaje Capacitación
Dimensión Educación Abierta y a
Distancia
%No
%Si
Conclusiones
•El diagnóstico de la investigación determinó que los estudiantes de
Ingeniería de Sistemas UNA Centro Local Portuguesa disponen de los
equipos móviles y requieren de una capacitación para ser empleado en sus
aprendizajes.
•La factibilidad de la elaboración de la propuesta está soportada por los
resultados obtenidos del diagnóstico los cuales concluyen que la
propuesta es factible técnicamente, operativamente y económicamente.
•La información obtenida del la recolección, procesamiento y análisis de
información suministran los datos necesarios para la realización de las
etapas de análisis, diseño, desarrollo, implementación, prueba y puesta en
marcha de la propuesta.
•El uso de la tecnología móvil es una herramienta educativa innovadora
que reforzará los principios de horizontalidad, participación, flexibilidad,
orientación-aprendizaje de la praxis andragógica de los estudiantes de
Ingeniería de Sistemas U.N.A. Centro Local Portuguesa, ya que ofrece
recursos informáticos y telemáticos que facilitan las comunicaciones, las
interacciones entre participantes-docentes, búsqueda de información,
generación de conocimientos , permitiendo ahorro de tiempo, dinero y
desplazamiento.
Conclusiones
Recomendaciones
•Desarrollar planes de acción que estén encaminados en maximizar
las fortalezas cognitivas y competencias de los estudiantes.
•Búsqueda de alianzas tecnológicas empresariales para el uso de
tecnología móvil y actualización de los conocimientos tecnológicos
sobre los dispositivos móviles a través de libros, revista e internet.
•Preparar estrategias que permitan minimizar las debilidades presentes
en las competencias de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de
Sistemas U.N.A Centro Local Portuguesa
•Maximizar las oportunidades provenientes del medio ambiente externo
tales como: motivar a los estudiantes a través de campañas de
información sobre los beneficios de la tecnología móvil en los
aprendizajes.
•Desarrollar estrategias que maximicen las oportunidades y minimicen
las amenazas provenientes del entorno que rodea a la universidad .
prese  29 de may 2021.pptx
prese  29 de may 2021.pptx
prese  29 de may 2021.pptx
prese  29 de may 2021.pptx
prese  29 de may 2021.pptx
prese  29 de may 2021.pptx

Más contenido relacionado

Similar a prese 29 de may 2021.pptx

Entornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación SuperiorEntornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Grial - University of Salamanca
 
Informe nmc horizont report
Informe nmc horizont reportInforme nmc horizont report
Informe nmc horizont report
SilFigueredo
 
Tema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nnTema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nn
Arelys Rios
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ana Zelaya
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
katisitaCarrera
 
Presentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a Distancia
Presentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a DistanciaPresentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a Distancia
Presentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a Distancia
Robert Krastek
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
Jenny Meléndez
 
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedezPresentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
emilio antonio guedez
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Enriqueta Gomez
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase II
Javier A
 
Proyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoeProyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoe
Jose Valenzuela
 
Trabajo de investigación una-vzla
Trabajo de investigación una-vzlaTrabajo de investigación una-vzla
Trabajo de investigación una-vzla
Adrián Rodríguez
 
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Aprendiendo a Formar en Cnaima
Aprendiendo a Formar en CnaimaAprendiendo a Formar en Cnaima
Aprendiendo a Formar en Cnaima
vilmayelitza
 
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Ingrid Manjarres Murgas
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Yamiunivo
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
Residentes1hun
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 

Similar a prese 29 de may 2021.pptx (20)

Entornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación SuperiorEntornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje en Móvil (mPLE) en la Educación Superior
 
Informe nmc horizont report
Informe nmc horizont reportInforme nmc horizont report
Informe nmc horizont report
 
Tema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nnTema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nn
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
 
Presentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a Distancia
Presentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a DistanciaPresentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a Distancia
Presentación Defensa Maestría en Educación Abierta y a Distancia
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
 
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedezPresentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
Presentación1 aula virtual aea prof. emilio guedez
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase II
 
Proyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoeProyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoe
 
Trabajo de investigación una-vzla
Trabajo de investigación una-vzlaTrabajo de investigación una-vzla
Trabajo de investigación una-vzla
 
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
 
Aprendiendo a Formar en Cnaima
Aprendiendo a Formar en CnaimaAprendiendo a Formar en Cnaima
Aprendiendo a Formar en Cnaima
 
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

prese 29 de may 2021.pptx

  • 1.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia TECNOLOGÍA MÓVIL EN LA PRAXIS ANDRAGÓGICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS U.N.A CENTRO LOCAL PORTUGUESA TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULODE MAGÍSTER SCIENTIARUM EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA Autor: Antonio R. Marcano E. Tutor: Dr. Jesús Rivero Araure , Mayo 2021
  • 3. Planteamiento del Problema Vazquez-cano y Sevillano (2015) , mencionan que “la adquisición de conocimientos no está relacionado con la asistencia a espacios físicos específicos, salones de clases y biblioteca ya que los estudiantes son responsables de su ritmo de trabajo y de sus propios intereses en el aprendizaje”(p. 30). Herramienta de Apoyo Educativo sin Barreras y sin espacios fisicos y temporales que Refuercen la Praxis Andragógica de los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Sistemas UNA , Centro Local Portuguesa. No hay comunicación inmediata entre docente- participante s Falta de transporte La situación Económica actual Problemas De Seguridad Desconoci- miento De lo que es autogestión y autonomía de Aprendizaje Pandemia
  • 4. Interrogantes de la Investigación ¿Cómo sería el uso de la tecnología móvil en la praxis andragógica de los estudiantes de la carrera de ingeniería de sistemas U.N.A. Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I? ¿Qué conocimientos tienen los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas en la U.N.A. Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I sobre el uso de la tecnología móvil como herramienta educativa en la praxis andragógica? ¿Es factible el uso de los dispositivos móviles en la praxis andragógica de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas en la U.N.A. Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I? ¿La propuesta del uso de la tecnología móvil puede beneficiar a la praxis andragógica de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional Abierta Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I?
  • 5. OBJETIVOS Proponer el uso de la tecnología móvil para reforzar la praxis andragógica de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Abierta Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I •Diagnosticar la necesidad del uso de la tecnología móvil en la praxis andragógica en los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la U.N.A. Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I. •Determinar la factibilidad del uso de la tecnología móvil para reforzar de la praxis andragógica en los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la U.N.A. Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I. •Diseñar una propuesta para el uso de la tecnología móvil para reforzar la praxis andragógica en los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la U.N.A. Centro Local Portuguesa en el lapso académico 2019-I. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 6. Beneficio Para el Docente Beneficio Para el Participante Valor teórico Valor Práctico Valor Tecnológico 03 05 01 02 04 02 01 03 04 05
  • 8. Rangel (2015) Furioni (2015) Baptista (2017) El uso del Internet y aparatos móviles en los procesos de aprendizaje en estudiantes de nivel medio superior de la maestría en docencia con orientación en educación media superior en La Universidad Autónoma De Nuevo León, Monterrey, México Facultad De Psicología Formación tecnológica del profesorado del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, Extensión Valencia Aula virtual de planificación de la enseñanza para estudiantes del Programa Ciencias de la Educación de la UNELLEZ- VPA Guanare ANTECEDENTES
  • 11. Comunicación Inalámbrica Envío Recepción De Mensajes Interconexión entre Centrales Móviles y Publicas Bandas de Frecuencia En La que opera El móvil Contacto constante entre personas Interconexión entre regiones distantes Capacidad de comunicación de voz, video , datos, correo electrónico e internet Posibilidad de Interacción en cualquier momento y lugar Es la Tecnología Móvil Ondas Electromágneticas Através de Que son Funciona por Según Propone
  • 12. ANDRAGOGÍA ¿Qué es? Adam(2001) ¿Principios? ¿Características? ¿Componentes? Disciplina que estudia el ámbito en la educación en el individuo adulto, es decir a las particularidades de cómo se produce el aprendizaje en la edad adulta Participante Facilitador Grupo Medio Ambiente Horizontalidad Participación Flexibilidad Responsabilidad Y Compromiso Experiencia Autoconcepto Motivación y Orientación para aprender Sentido crítico y reflexivo Praxis Andragógica
  • 13. Educación Abierta y a Distancia García Aretio(1998) Espacio Tiempo Docente Participante Autonomía Autocontrol Qué, Cómo y Cuando aprender Separación en Entre Concede al estudiante En cuanto a
  • 14. Carta Magna de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999 La Ley orgánica de educación del año 2009 La Ley de Telecomunicaciones
  • 15. Marco Metodológico Enfoque de la Investigación Tipo de Investigación Diseño de la Investigación Población y Muestra Instrumento de Recolección de Datos Cuantitativo Descriptivo Campo , No experimental, Proyecto factible 21 Sujetos Cuestionario Confiabilidad y Validez del Instrumento Kr20 y Juicios de Expertos Línea de Investigación LIGID
  • 17. Análisis y Procesamiento de Datos 90% 76% 86% 10% 24% 14% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Item 1 Item 2 Item 3 Equipos móviles % No % Si Ítems Indicador Equipo Móvil 1. ¿Usted tiene conocimiento de que son los dispositivos móviles? 2. ¿Dispone usted de un dispositivo móvil? 3. ¿Usa frecuentemente los dispositivos móviles? Si No %Si %No Item1 19 2 90% 10% Item2 16 5 76% 24% Item3 18 3 86% 14%
  • 18. Dimensión Tecnología Móvil 1. Equipos Móviles 2. Aplicaciones de Software 3. Uso de Dispositivo Indicadores 90% 29% 86% 10% 71% 14% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Equipos Móviles Aplicaciones de Software Uso de Dispositivo Dimensión Tecnología Móvil %No %Si
  • 19. Dimensión Praxis Andragógica Indicadores 1. Horizontalidad 2. Flexibilidad 3. Participación 4. Orientación Aprendizaje 86% 90% 90% 90% 14% 10% 10% 10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Horizontalidad Flexibilidad Participación Orientación Aprendizaje Dimensión Praxis Andragógica %No %Si
  • 20. Dimensión Educación Abierta y a Distancia Indicadores 1. Administración Tiempo y Espacio 2. Aprendizaje 3. Capacitación 86% 90% 90% 14% 10% 10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Administración Tiempo y Espacio Aprendizaje Capacitación Dimensión Educación Abierta y a Distancia %No %Si
  • 21. Conclusiones •El diagnóstico de la investigación determinó que los estudiantes de Ingeniería de Sistemas UNA Centro Local Portuguesa disponen de los equipos móviles y requieren de una capacitación para ser empleado en sus aprendizajes. •La factibilidad de la elaboración de la propuesta está soportada por los resultados obtenidos del diagnóstico los cuales concluyen que la propuesta es factible técnicamente, operativamente y económicamente. •La información obtenida del la recolección, procesamiento y análisis de información suministran los datos necesarios para la realización de las etapas de análisis, diseño, desarrollo, implementación, prueba y puesta en marcha de la propuesta. •El uso de la tecnología móvil es una herramienta educativa innovadora que reforzará los principios de horizontalidad, participación, flexibilidad, orientación-aprendizaje de la praxis andragógica de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas U.N.A. Centro Local Portuguesa, ya que ofrece recursos informáticos y telemáticos que facilitan las comunicaciones, las interacciones entre participantes-docentes, búsqueda de información, generación de conocimientos , permitiendo ahorro de tiempo, dinero y desplazamiento. Conclusiones
  • 22. Recomendaciones •Desarrollar planes de acción que estén encaminados en maximizar las fortalezas cognitivas y competencias de los estudiantes. •Búsqueda de alianzas tecnológicas empresariales para el uso de tecnología móvil y actualización de los conocimientos tecnológicos sobre los dispositivos móviles a través de libros, revista e internet. •Preparar estrategias que permitan minimizar las debilidades presentes en las competencias de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas U.N.A Centro Local Portuguesa •Maximizar las oportunidades provenientes del medio ambiente externo tales como: motivar a los estudiantes a través de campañas de información sobre los beneficios de la tecnología móvil en los aprendizajes. •Desarrollar estrategias que maximicen las oportunidades y minimicen las amenazas provenientes del entorno que rodea a la universidad .