SlideShare una empresa de Scribd logo
La Marca


Redacción Publicitaria


  Francisco Cano C
Existen siginificados
culturales y emocionales, la
marca alude a una palabra
que exalta y evoca
positivismo y afirmación.

Es eufónica, mezcla
correctamente la fonética y la
brevedad y suena bien a los
oídos.

Es visual (logotipo) y
auditivamente (nombre)
memorable, es breve
(formado por una palabra).

Contempla valores y
sugerencias superiores a la
significación racional.
Identificación: Lleva su
nombre único y exclusivo en
un lugar visible.

Esta formada por el apellido
del creador de la marca, por
lo que existe una relación
estrecha entre producto y
anunciante y al no ser
frecuente, se da una
identificación certera del
nombre.

La marca además resalta por
ser una identificación visual,
ha sido retocada y adaptada
para formar un logotipo.

Es una marca trisilaba y
evoca a un mundo de
elegancia. Es excluyente,
nadie más puede utilizar el
nombre
Esta creado por la estructura
de: Nombre Común +
Estructura compleja=
Tesoro del Mar.

Eufonica: Su estructura es
pronunciable, legible y
comprensible.

Es evocador y guarda
estrecha relación con el tipo
de producto brindado.

Es exclusiva, califica,
individualiza y distingue al
producto del resto.

Es breve y concisa y atrae la
atención del destinatario.

El nombre y la forma en
conjunto, forman el logotipo.
Representación gráfica
dentro de una figura
geométrica.

Nombre cómo simbolo,
indentifica y diferencia el
producto de la competencia.

Es breve y evoca
significación racional, ahorro.
Generando un significado
complementario y sugerente.

Suena bien a los oídos del
destinatario y es
comprensible y pronunciable
Marca cómo forma, el
nombre del producto y el
logotipo no se pueden
separar. Se representa a la
marca gráficamente dentro
de la figura geometríca.

Es exclusiva, original y
memorable. Se puede
considerar cómo marca
emblema, ya que sugiere
valores que representan a la
compañia. Remite a unidad.

Estructura compleja + nombre
propio.

Originalidad: No se parece ni
imita a ninguna otra marca.
Formada por una sola
palabra, bisílaba.

Nombre propio de persona
en solitario, se manifiesta
gramatical y visualmente.

Es exclusiva, identifica
totalmente al producto y
excluye para que nadie más
pueda utilizar el nombre.

Genera un significado
complementario y
sugerente, que va más allá
del carácter utilitario del
sonido.
Prese redacción marca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas brioa
 
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el institutoCriterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el institutolaslaminas.es
 
Evolucion de las marcas corporativas
Evolucion de las marcas corporativasEvolucion de las marcas corporativas
Evolucion de las marcas corporativas
Apuswebsite
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
Natali Chica Garcia
 
Logotipo 2 para hacer
Logotipo  2 para hacerLogotipo  2 para hacer
Logotipo 2 para hacer
GABRIEL COCA
 
Logos de diseñadores
Logos de diseñadoresLogos de diseñadores
Logos de diseñadoresdftandazo1
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
Thuliumm More Naki
 
Marca
MarcaMarca
Marca (1)
Marca (1)Marca (1)
Marca (1)
yamilapinales
 
Análisis de slogan y marca
Análisis de slogan y marcaAnálisis de slogan y marca
Análisis de slogan y marca
Pamela Brenes Ramírez
 
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirve
beatrizq
 
Nociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logoNociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logo
Ainara Pérez
 
Manual de indentidad visual corporativa
Manual de indentidad  visual corporativaManual de indentidad  visual corporativa
Manual de indentidad visual corporativatatianacaroruiz11
 

La actualidad más candente (15)

Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas
 
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el institutoCriterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
 
Evolucion de las marcas corporativas
Evolucion de las marcas corporativasEvolucion de las marcas corporativas
Evolucion de las marcas corporativas
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
 
Logotipo 2 para hacer
Logotipo  2 para hacerLogotipo  2 para hacer
Logotipo 2 para hacer
 
Logos de diseñadores
Logos de diseñadoresLogos de diseñadores
Logos de diseñadores
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Marca (1)
Marca (1)Marca (1)
Marca (1)
 
Diseño en la imagen gráfica
Diseño en la imagen gráficaDiseño en la imagen gráfica
Diseño en la imagen gráfica
 
Análisis de slogan y marca
Análisis de slogan y marcaAnálisis de slogan y marca
Análisis de slogan y marca
 
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirve
 
Nociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logoNociones básicas para crear un logo
Nociones básicas para crear un logo
 
Manual de indentidad visual corporativa
Manual de indentidad  visual corporativaManual de indentidad  visual corporativa
Manual de indentidad visual corporativa
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 

Destacado

Prese imagen y texto
Prese imagen y textoPrese imagen y texto
Prese imagen y textofrancanocas
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADOIMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADOguest5d72ffa
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
Laura Verónica Sendra
 

Destacado (7)

Prese imagen y texto
Prese imagen y textoPrese imagen y texto
Prese imagen y texto
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El texto y la imagen
El texto y la imagenEl texto y la imagen
El texto y la imagen
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADOIMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
IMAGEN-TEXTO PARA PRIMER GRADO
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
 
Relación texto imagen
Relación texto   imagenRelación texto   imagen
Relación texto imagen
 

Similar a Prese redacción marca

Trabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño IITrabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño II
Darlenis Higuera Ayala
 
el logo
el logoel logo
La marca. análisis #3
La marca. análisis #3La marca. análisis #3
La marca. análisis #3valeriacastrom
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La MarcaAriiChO
 
La Marca
La MarcaLa Marca
Identidadcorporativa
IdentidadcorporativaIdentidadcorporativa
Identidadcorporativa
Gustavo Jair
 
A ct 5
A ct 5A ct 5
Marca
MarcaMarca
Marcas nominativas
Marcas nominativasMarcas nominativas
Marcas nominativas
Yermistress Sou Tsu
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)jesicasoledad88
 
Marca y Slogan
Marca y SloganMarca y Slogan
Marca y Sloganglendammb
 
Conceptos actividad
Conceptos actividadConceptos actividad
Conceptos actividad
evelyn garcia cerquera
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño GraficoHGabriel
 
Clasificacion de-los-logotipos-juan
Clasificacion de-los-logotipos-juanClasificacion de-los-logotipos-juan
Clasificacion de-los-logotipos-juan
Antonio Diaz
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Abner Céspedes
 

Similar a Prese redacción marca (20)

Trabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño IITrabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño II
 
el logo
el logoel logo
el logo
 
3 examen
3 examen3 examen
3 examen
 
La marca. análisis #3
La marca. análisis #3La marca. análisis #3
La marca. análisis #3
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 
Trabajo logotipo
Trabajo logotipoTrabajo logotipo
Trabajo logotipo
 
Examen III
Examen IIIExamen III
Examen III
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 
Identidadcorporativa
IdentidadcorporativaIdentidadcorporativa
Identidadcorporativa
 
A ct 5
A ct 5A ct 5
A ct 5
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
De Wikipedia
De WikipediaDe Wikipedia
De Wikipedia
 
Marcas nominativas
Marcas nominativasMarcas nominativas
Marcas nominativas
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)
 
Marca y Slogan
Marca y SloganMarca y Slogan
Marca y Slogan
 
5 la marca
5 la marca5 la marca
5 la marca
 
Conceptos actividad
Conceptos actividadConceptos actividad
Conceptos actividad
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
Clasificacion de-los-logotipos-juan
Clasificacion de-los-logotipos-juanClasificacion de-los-logotipos-juan
Clasificacion de-los-logotipos-juan
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 

Prese redacción marca

  • 2.
  • 3. Existen siginificados culturales y emocionales, la marca alude a una palabra que exalta y evoca positivismo y afirmación. Es eufónica, mezcla correctamente la fonética y la brevedad y suena bien a los oídos. Es visual (logotipo) y auditivamente (nombre) memorable, es breve (formado por una palabra). Contempla valores y sugerencias superiores a la significación racional.
  • 4.
  • 5. Identificación: Lleva su nombre único y exclusivo en un lugar visible. Esta formada por el apellido del creador de la marca, por lo que existe una relación estrecha entre producto y anunciante y al no ser frecuente, se da una identificación certera del nombre. La marca además resalta por ser una identificación visual, ha sido retocada y adaptada para formar un logotipo. Es una marca trisilaba y evoca a un mundo de elegancia. Es excluyente, nadie más puede utilizar el nombre
  • 6.
  • 7. Esta creado por la estructura de: Nombre Común + Estructura compleja= Tesoro del Mar. Eufonica: Su estructura es pronunciable, legible y comprensible. Es evocador y guarda estrecha relación con el tipo de producto brindado. Es exclusiva, califica, individualiza y distingue al producto del resto. Es breve y concisa y atrae la atención del destinatario. El nombre y la forma en conjunto, forman el logotipo.
  • 8.
  • 9. Representación gráfica dentro de una figura geométrica. Nombre cómo simbolo, indentifica y diferencia el producto de la competencia. Es breve y evoca significación racional, ahorro. Generando un significado complementario y sugerente. Suena bien a los oídos del destinatario y es comprensible y pronunciable
  • 10.
  • 11. Marca cómo forma, el nombre del producto y el logotipo no se pueden separar. Se representa a la marca gráficamente dentro de la figura geometríca. Es exclusiva, original y memorable. Se puede considerar cómo marca emblema, ya que sugiere valores que representan a la compañia. Remite a unidad. Estructura compleja + nombre propio. Originalidad: No se parece ni imita a ninguna otra marca.
  • 12.
  • 13. Formada por una sola palabra, bisílaba. Nombre propio de persona en solitario, se manifiesta gramatical y visualmente. Es exclusiva, identifica totalmente al producto y excluye para que nadie más pueda utilizar el nombre. Genera un significado complementario y sugerente, que va más allá del carácter utilitario del sonido.