SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROTOTIPOS TEXTUALES
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DEFINICIÓN
Los prototipos textuales son el conjunto de
características que tienen en común algunos textos,
escritos o hablados, en otras palabras se refiere a un tipo
de división que se utiliza para sistematizar un texto
cualquiera, y colocarlo en una categoría (prototipo
textual), con base a esto parten lo que son los géneros
literarios.
Taller de lectura y redacción 1, de Teresa Ochoa Adriana y Achugar Díaz Eleonora Publicado Por Perla D. Valdez
CLASIFICACIÓN
 Narración
 Descripción
 Exposición
 Argumentación
 Diálogo
NARRACIÓN
Cuenta de manera ordenada un suceso o historia, ya sea real o
imaginaria, intervienen personajes ficticios. Los elementos
que se distinguen en una narración son: narrador, personajes,
tiempo y lugar. Las narraciones se presentan con una
introducción, nudo o desarrollo y un desenlace.
Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
DESCRIPCIÓN
Informa acerca de las características detalladas de
algo o alguien, es decir, como es, ha sido o será una
persona, animal u objeto, real o imaginario, ya sea de
manera objetiva o subjetiva.
Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
EXPOSICIÓN
Se define por la intención para que su receptor
comprenda un fenómeno o acontecimiento, presenta el
resultado de un estudio, una reflexión, una investigación
o un trabajo sobre un asunto o tema para que lo
conozcan.
Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
ARGUMENTACIÓN
Tiene como finalidad persuadir o convencer al
destinatario acerca del punto de vista del emisor,
utilizando una redacción correcta, es decir, el escrito
debe ser coherente, adecuado y con elementos
cohesionadores.
Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
DIÁLOGO
Significa intercambio comunicativo entre dos o más
hablantes, pero en un sentido estricto denota
conversación entre dos o más personas
Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
CARACTERÍSTICAS
 Las características externas : Son aquellas que se
observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y
se refiere a la distribución del contenido y al esquema
de presentación.
 Las características internas: Estas son aquellas
características que se observan al leer un texto tales
como la objetividad, subjetividad, marcas textuales,
modos discursivos y prototipos textuales.
Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
PROTOTIPO
TEXTUAL
DEFINICIÓN INTENCIÓN
COMUNICATIVA
ELEMENTOS
NARRACIÓN Contar unos hechos
que han sucedido o
referir una historia
ficticia
Informar, entretener,
explicar y persuadir.
Los elementos de
una narración son:
Autor, Narrador,
Acontecimiento,
Personaje,
Ambiente, Tiempo.
DESCRIPCIÓN Es la representación
lingüística de
objetos, seres,
sentimientos,
paisajes o procesos,
reales o imaginarios.
Es un dibujo hecho
con palabras.
Informar, explicar,
argumentar
pretende que el lector
obtenga una imagen
exacta de la realidad
que estamos
transmitiendo en
palabras, una especie
de “pintura verbal”
Enumeración,
Personificación,
comparación,
metáfora
Exageración.
ARGUMENTACIÓN Es el conjunto de
razonamientos que
conducen a lograr la
aceptación o el
rechazo de una tesis
propuesta
Su propósito central es
convencer, persuadir
para que el lector
adopte una idea,
opinión o siga un curso
de acción.
Tema
Tesis
Desarrollo o Cuerpo
Conclusión
EXPOSICIÓN La exposición es una
explicación o
desarrollo de un
tema, de un modo
claro, ordenado y
coherente
Transmisión de
información.
Expresa juicios y
opiniones subjetivas.
Presentación del
Tema
Desarrollo de la
exposición
Conclusión
DIÁLOGO El dialogo es una
conversación entre
dos o más personas,
en la que cada una
expone su
argumentos o
manifiesta sus ideas
alternadamente.
Su propósito es
generar debate,
exposición de ideas,
defensa de argumentos,
contraponer opiniones y
propiciar acuerdos.
Emisor
Código
Canal
Mensaje
Receptor
Situación
Contexto
Imagen propia.
GRACIAS
Autores
Nataly Johana Vallejo Atencia
Marcos Mauricio Verbel Peñaranda
Anadys Isabel Suarez Perez
Nicolas Castro Grau
Zoila Cristina Ortiz Contreras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Real Inn Tijuana
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
PROFESORA ROCIO
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
luis rafael aguilera barrios
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Maribel75
 
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchezPrototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Robert95
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
ZENITH PARRA PALLARES
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
JULIOGUERRA33
 
Qué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textualesQué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textuales
Compassion International
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
guest4c97bcd
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
GabrielPerian
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Mary Lopez
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
Angie Sarai Acosta Torres
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
Ronal Vera Paz
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
TATIANAGORDONJUNCO
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
luisafernandaquintan1
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
Olga
 
prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
teresa0419
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
LindaToro5
 

La actualidad más candente (20)

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchezPrototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Qué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textualesQué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textuales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
 
prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 

Similar a Presentació1

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IMAH, depto. Español
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
IsabelNarvaez8
 
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
LindaToro5
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ASFORDMIGUELGOMEZDIA
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
YINA LUZ FAJARDO CORREA
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
sofiaespitia2
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
TEXTOTEXTO
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DannaSusa
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Fay Taron
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
guest7a78bbfa
 
Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1
Jeisson Botina
 
Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..
jleons2013
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
kmendezv2013
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
lrendonr2013
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
drojasu213
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
lchonillom
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
linda monje romero
 

Similar a Presentació1 (20)

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
 
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
 
Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1
 
Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentació1

  • 2. DEFINICIÓN Los prototipos textuales son el conjunto de características que tienen en común algunos textos, escritos o hablados, en otras palabras se refiere a un tipo de división que se utiliza para sistematizar un texto cualquiera, y colocarlo en una categoría (prototipo textual), con base a esto parten lo que son los géneros literarios. Taller de lectura y redacción 1, de Teresa Ochoa Adriana y Achugar Díaz Eleonora Publicado Por Perla D. Valdez
  • 3. CLASIFICACIÓN  Narración  Descripción  Exposición  Argumentación  Diálogo
  • 4. NARRACIÓN Cuenta de manera ordenada un suceso o historia, ya sea real o imaginaria, intervienen personajes ficticios. Los elementos que se distinguen en una narración son: narrador, personajes, tiempo y lugar. Las narraciones se presentan con una introducción, nudo o desarrollo y un desenlace. Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
  • 5. DESCRIPCIÓN Informa acerca de las características detalladas de algo o alguien, es decir, como es, ha sido o será una persona, animal u objeto, real o imaginario, ya sea de manera objetiva o subjetiva. Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
  • 6. EXPOSICIÓN Se define por la intención para que su receptor comprenda un fenómeno o acontecimiento, presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para que lo conozcan. Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
  • 7. ARGUMENTACIÓN Tiene como finalidad persuadir o convencer al destinatario acerca del punto de vista del emisor, utilizando una redacción correcta, es decir, el escrito debe ser coherente, adecuado y con elementos cohesionadores. Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
  • 8. DIÁLOGO Significa intercambio comunicativo entre dos o más hablantes, pero en un sentido estricto denota conversación entre dos o más personas Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Las características externas : Son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribución del contenido y al esquema de presentación.  Las características internas: Estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales. Publicado por =Miembros del equipo= AUTORES en 13:59
  • 10. PROTOTIPO TEXTUAL DEFINICIÓN INTENCIÓN COMUNICATIVA ELEMENTOS NARRACIÓN Contar unos hechos que han sucedido o referir una historia ficticia Informar, entretener, explicar y persuadir. Los elementos de una narración son: Autor, Narrador, Acontecimiento, Personaje, Ambiente, Tiempo. DESCRIPCIÓN Es la representación lingüística de objetos, seres, sentimientos, paisajes o procesos, reales o imaginarios. Es un dibujo hecho con palabras. Informar, explicar, argumentar pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal” Enumeración, Personificación, comparación, metáfora Exageración. ARGUMENTACIÓN Es el conjunto de razonamientos que conducen a lograr la aceptación o el rechazo de una tesis propuesta Su propósito central es convencer, persuadir para que el lector adopte una idea, opinión o siga un curso de acción. Tema Tesis Desarrollo o Cuerpo Conclusión EXPOSICIÓN La exposición es una explicación o desarrollo de un tema, de un modo claro, ordenado y coherente Transmisión de información. Expresa juicios y opiniones subjetivas. Presentación del Tema Desarrollo de la exposición Conclusión DIÁLOGO El dialogo es una conversación entre dos o más personas, en la que cada una expone su argumentos o manifiesta sus ideas alternadamente. Su propósito es generar debate, exposición de ideas, defensa de argumentos, contraponer opiniones y propiciar acuerdos. Emisor Código Canal Mensaje Receptor Situación Contexto Imagen propia.
  • 11. GRACIAS Autores Nataly Johana Vallejo Atencia Marcos Mauricio Verbel Peñaranda Anadys Isabel Suarez Perez Nicolas Castro Grau Zoila Cristina Ortiz Contreras