SlideShare una empresa de Scribd logo
G R U P O 5
K A R L A C O R T É S
A N A P I N E D A
F E R N A N D A E L V I R
C A R M E N B E T A N C O U R T H
K A T H E R I N E F L O R E S
Formas Elocutivas
La expresión del pensamiento puede adoptar diferentes
formas: el autor cuenta los sucesos acontecimientos o
hechos los seres o lugares como son otros reproduce lo que las
personas (personajes actores) habían entre sí expone sus
propios puntos de vista: su propio criterio todas ellas son
diferentes de elocución o modos de expresión literaria. Las
cuales son:
• Exposición
• Narración
• Descripción
• Argumentación
• Diálogo
Presentación discursiva de pensamientos, ideas,
opiniones, que concurren en torno a un objeto o que
proceden de un mismo sujeto en una circunstancia dada,
pero entre los que no se establecen concatenaciones
lógico-temporales, todas las ideas se presentan en un
plano de igualdad.
Características
• Exponer, como habilidad de pensamiento, supone la
presentación discursiva de pensamientos, ideas, opiniones
en torno a un objeto. Se apoya en la explicación, la
argumentación, la ejemplificación, entre otras.
• La exposición es la presentación discursiva de pensamientos
que concurren en torno a un mismo objeto o que proceden
de un mismo sujeto en una circunstancia dada
• La exposición tiene como función primordial transmitir
información, muchas de ellas no se limitan simplemente a
proporcionar datos, sino que además agregan explicaciones,
describen, narran, o argumentan con ejemplos y analogías.
Consiste en relatar hechos, generalmente cronológico ya
que narra etimológicamente significa relatar, referir contar
sea real o imaginario.
Se denomina narración al resultado de la acción de hablar,
esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de
hechos.
Características
• Forma elocutiva: indirecta
• Predomina el objetivo: con intervención lo fantástico o
imaginario.
• Es dinámica: relatar acciones y movimientos como los
hechos en general
• Es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas
fundamentales que se dan son de naturaleza causal y
temporal: un hecho lleva a otro y, por lo tanto, existe fluir
temporal
• Es frecuente en un relato el uso de conjunciones o
locuciones conjuntivas que indiquen 'causa' y
'consecuencia', y adverbios y locuciones adverbiales de
'tiempo'.
Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, como son
las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. La
descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una
atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas
veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar
el escenario de los hechos que siguen.
Describir es dar cuenta de las características de una persona,
objeto, planta, animal, sensación, lugar; en fin, de todo lo que nos
rodea. La descripción es “la forma de expresión que representa las
partes, las cualidades, las notas características y los elementos que
constituyen un ser animado, una persona o un objeto”
Argumentar consiste en defender razonadamente una opinión con el
fin de que el destinatario haga suya la idea que el emisor sostiene. Su
eficacia dependerá, pues, de la consistencia y la fuerza persuasiva de los
argumentos. La argumentación consiste en defender una idea u opinión
alegando una serie de razones que la apoyan. El propósito de la
argumentación es convencer a alguien de la validez de una idea o
persuadirlo para que adopte un determinado comportamiento. De ahí
que en la argumentación sea posible distinguir dos dimensiones: una
lógica, en la medida en que se aportan razones, y otra práctica, por
cuanto la finalidad última es lograr la adhesión del receptor.
Elementos de la Argumentación
La argumentación se produce en una situación de comunicación
peculiar, en la que hay que tener en cuenta tres elementos: el emisor,
el destinatario y el modo de comunicación.
• Emisor es la persona que lleva a cabo la argumentación. En
ocasiones, el emisor permanece en el anonimato; es lo que ocurre
• El destinatario es la persona o grupo de personas a las que va
dirigida la argumentación.
• El modo de comunicación afecta a cuestiones como el carácter
público o privado de la argumentación, la presencia o ausencia
física del destinatario, la posibilidad de réplica por parte de este.
El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican
dos o más personas en un intercambio de información.
También se usa como la tipología textual en la lingüística y en
la literatura cuando aparecen dos o más personajes al usar el
discurso diegético, llamados interlocutores. Razón por la cual
constituye la forma literaria propia del mismo género
(dramático), así mismo, se divide en parlamentos (retórica) u
oraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la
palabra.
Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta
una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores;
empleado en géneros literarios como la novela, el cuento,
la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen
diálogo permite definir el carácter de los personajes: la palabra
revela intenciones y estados de ánimo, en definitiva, lo que no se
puede ver, por consiguiente en ello radica su importancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
Jorge Castillo
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
Masihel Bravo
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Carlos Silva
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
Pérez Mantilla Maria E
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
kmendezv2013
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
Tanyhajudith Orozco
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
El ensayo expositivo
El ensayo expositivoEl ensayo expositivo
El ensayo expositivo
Raemil M. Corniel F.
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Daniela Victoria
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
El ensayo expositivo
El ensayo expositivoEl ensayo expositivo
El ensayo expositivo
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 

Destacado

Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1
eduardo
 
Elocucion
ElocucionElocucion
Elocucion oral
Elocucion oralElocucion oral
Elocucion oral
socopan
 
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mentalMsc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
carlos antequera
 
Uso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aulaUso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aula
Penelope G
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
Marvin Miranda
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
solazorin
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
DanielaGordillo1991
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 

Destacado (10)

Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1
 
Elocucion
ElocucionElocucion
Elocucion
 
Elocucion oral
Elocucion oralElocucion oral
Elocucion oral
 
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mentalMsc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
 
Uso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aulaUso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aula
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 

Similar a Formas elocutivas herramienta

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nataliagomezverte
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
diosolo1
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
santymejia03
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
JadeDlFernandez
 
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
Mercy Valderrama Vizcardo
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
Heidy Franco
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
Heidy Franco
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
yarledys lopez hernandez
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DannaSusa
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
jonnatanmoralescano1
 
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIALSiria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
sbmorr
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
guest7a78bbfa
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
prototipos textuales
prototipos textualesprototipos textuales
prototipos textuales
LuisAlbertoMartnezCo1
 
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
MelissaGonzalezCarva
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Nena091415
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoye
Kim Juárez
 

Similar a Formas elocutivas herramienta (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
 
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Texto ii
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIALSiria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
prototipos textuales
prototipos textualesprototipos textuales
prototipos textuales
 
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoye
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Formas elocutivas herramienta

  • 1. G R U P O 5 K A R L A C O R T É S A N A P I N E D A F E R N A N D A E L V I R C A R M E N B E T A N C O U R T H K A T H E R I N E F L O R E S Formas Elocutivas
  • 2. La expresión del pensamiento puede adoptar diferentes formas: el autor cuenta los sucesos acontecimientos o hechos los seres o lugares como son otros reproduce lo que las personas (personajes actores) habían entre sí expone sus propios puntos de vista: su propio criterio todas ellas son diferentes de elocución o modos de expresión literaria. Las cuales son: • Exposición • Narración • Descripción • Argumentación • Diálogo
  • 3. Presentación discursiva de pensamientos, ideas, opiniones, que concurren en torno a un objeto o que proceden de un mismo sujeto en una circunstancia dada, pero entre los que no se establecen concatenaciones lógico-temporales, todas las ideas se presentan en un plano de igualdad.
  • 4. Características • Exponer, como habilidad de pensamiento, supone la presentación discursiva de pensamientos, ideas, opiniones en torno a un objeto. Se apoya en la explicación, la argumentación, la ejemplificación, entre otras. • La exposición es la presentación discursiva de pensamientos que concurren en torno a un mismo objeto o que proceden de un mismo sujeto en una circunstancia dada • La exposición tiene como función primordial transmitir información, muchas de ellas no se limitan simplemente a proporcionar datos, sino que además agregan explicaciones, describen, narran, o argumentan con ejemplos y analogías.
  • 5. Consiste en relatar hechos, generalmente cronológico ya que narra etimológicamente significa relatar, referir contar sea real o imaginario. Se denomina narración al resultado de la acción de hablar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos.
  • 6. Características • Forma elocutiva: indirecta • Predomina el objetivo: con intervención lo fantástico o imaginario. • Es dinámica: relatar acciones y movimientos como los hechos en general • Es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales que se dan son de naturaleza causal y temporal: un hecho lleva a otro y, por lo tanto, existe fluir temporal • Es frecuente en un relato el uso de conjunciones o locuciones conjuntivas que indiquen 'causa' y 'consecuencia', y adverbios y locuciones adverbiales de 'tiempo'.
  • 7. Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, como son las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Describir es dar cuenta de las características de una persona, objeto, planta, animal, sensación, lugar; en fin, de todo lo que nos rodea. La descripción es “la forma de expresión que representa las partes, las cualidades, las notas características y los elementos que constituyen un ser animado, una persona o un objeto”
  • 8. Argumentar consiste en defender razonadamente una opinión con el fin de que el destinatario haga suya la idea que el emisor sostiene. Su eficacia dependerá, pues, de la consistencia y la fuerza persuasiva de los argumentos. La argumentación consiste en defender una idea u opinión alegando una serie de razones que la apoyan. El propósito de la argumentación es convencer a alguien de la validez de una idea o persuadirlo para que adopte un determinado comportamiento. De ahí que en la argumentación sea posible distinguir dos dimensiones: una lógica, en la medida en que se aportan razones, y otra práctica, por cuanto la finalidad última es lograr la adhesión del receptor.
  • 9. Elementos de la Argumentación La argumentación se produce en una situación de comunicación peculiar, en la que hay que tener en cuenta tres elementos: el emisor, el destinatario y el modo de comunicación. • Emisor es la persona que lleva a cabo la argumentación. En ocasiones, el emisor permanece en el anonimato; es lo que ocurre • El destinatario es la persona o grupo de personas a las que va dirigida la argumentación. • El modo de comunicación afecta a cuestiones como el carácter público o privado de la argumentación, la presencia o ausencia física del destinatario, la posibilidad de réplica por parte de este.
  • 10. El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información. También se usa como la tipología textual en la lingüística y en la literatura cuando aparecen dos o más personajes al usar el discurso diegético, llamados interlocutores. Razón por la cual constituye la forma literaria propia del mismo género (dramático), así mismo, se divide en parlamentos (retórica) u oraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.
  • 11. Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores; empleado en géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen diálogo permite definir el carácter de los personajes: la palabra revela intenciones y estados de ánimo, en definitiva, lo que no se puede ver, por consiguiente en ello radica su importancia.