SlideShare una empresa de Scribd logo
Los prototipo textuales
NARRACIÓN: Tiene el propósito de relatar algo
delimitado por el tiempo y el espacio donde se
suscitan los hechos Se vale de los verbos y
sustantivos para construir la historia pozmemorizada
: lo que pasa, a quien le pasa y como sucede.
Los elementos que contiene una narración son:
Autor: persona real que gracias a su imaginación inventa cuenta algo
Narrador: quien cuenta la historia; puede ser alguien l o imaginario refiere lo
sucedido
Acontecimiento: Hecho como tal, es quizás el factor mas importante; sobre este
giran
la acción, los personajes, el ritmo del relato (las pausa s al intensidad el desarrollo,
etc.)
Personaje: Son los participantes del relato.
Ambiente: Lugar donde suceden los acontecimiento y las circunstancias que los
rodean.
Tiempo: Indica cuando suceden los hechos.
Subjetiva: Quien cuenta todo es uno de los personajes del relato.
Objetiva: El narrador se limita a ser un observador y relata el hecho.
Histórica: Lo contado se refiere a un acontecimiento del pasado.
Realista: Se apega fielmente a la realidad, aunque le reste fuerza al lenguaje.
Fantástica: se refiere con hechos que difícilmente ocurrirían en la realidad.
Ciencia ficción: se refiere a hechos que podrían ocurrir en el futuro.
DESCRIPCIÓN
Describir es plasmar a detalle las características de
un lugar de un lugar,
una persona o un objeto. Una descripción es un
dibujo Hecho con palabras. Este
prototipo textual se vale principalmente del adjetivo,
que sirve para calificar, señalar
cualidades Delimitar rasgos y otras funciones.
tipos de descripción
Prosopografía: Descripción física de una persona.
Etopeya: Descripción moral.
Retrato: descripción que enlaza las dos anteriores.
Topografía: Descripción de un lugar.
Cronografía: Descripción referida a lo acontecido
en un tiempo de terminado.
EXPOSICIÓN
Los textos que pertenecen a la exposición son
informativos y manejan
conceptos concretos. No hay evaluación personal; si
acaso priva la descripción técnica,
las partes que integran un concepto o la
enumeración de elementos identificables en un
fenómeno científico.
ARGUMENTACIÓN
Es el conjunto de racionamientos que conducen a
lograr la aceptación o el rechazo de una tesis
propuesta. Su propósito central es convencer,
persuadir en el mejor sentido de la expresión, para
que el lector adopte una idea, opinión o siga un
curso de acción.
DIÁLOGO
Puede formar parte de cualquier escrito, y en cuanto
a su forma también se
le considera un prototipo textual. En su definición
mas simple el dialogo es la
conversación entre dos o mas personas, las cuales
exponen sus argumentos y puntos
de vista alternadamente. Da pie al debate, a la
exposición de ideas, a la defensa de argumentos, y
puede contraponer opiniones o propiciar un
acuerdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos SantiagoPrototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos Santiago
Ysai Sosa Torres
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
Julián Pérez
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
Juan Espinoza
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
luis rafael aguilera barrios
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IMAH, depto. Español
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
Olga
 
Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2
Cursoscuernavaca Lasalle
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
TATIANAGORDONJUNCO
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DannaSusa
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
letisoles
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Sthefany Vega
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
Lilia G. Torres Fernández
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
fanypatricia
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Cristina Reyes Coronel
 
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Jhimenita Romero
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
José Guridis
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Rodrigo Prada
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
ieszurabaran
 
Prototipos textuales finalizado
Prototipos textuales finalizadoPrototipos textuales finalizado
Prototipos textuales finalizado
Claudia Ibañez Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Prototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos SantiagoPrototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos Santiago
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOSMODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
 
Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
 
Prototipos textuales finalizado
Prototipos textuales finalizadoPrototipos textuales finalizado
Prototipos textuales finalizado
 

Similar a Prototipos textuales

prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
teresa0419
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Nena091415
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
Dannyjmayporto
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
sofiaespitia2
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
guest7a78bbfa
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
YeniferPaola1
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
YeniferPaola1
 
Comprension de texto
Comprension de textoComprension de texto
Comprension de texto
Adriana Ortiz Peña
 
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
RlafontMestra
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
santymejia03
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nataliagomezverte
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
JadeDlFernandez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
jonnatanmoralescano1
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
Fabián Cuevas
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
José Zavaleta
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
FR GB
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 

Similar a Prototipos textuales (20)

prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Texto ii
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Comprension de texto
Comprension de textoComprension de texto
Comprension de texto
 
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Prototipos textuales

  • 1.
  • 2. Los prototipo textuales NARRACIÓN: Tiene el propósito de relatar algo delimitado por el tiempo y el espacio donde se suscitan los hechos Se vale de los verbos y sustantivos para construir la historia pozmemorizada : lo que pasa, a quien le pasa y como sucede.
  • 3. Los elementos que contiene una narración son: Autor: persona real que gracias a su imaginación inventa cuenta algo Narrador: quien cuenta la historia; puede ser alguien l o imaginario refiere lo sucedido Acontecimiento: Hecho como tal, es quizás el factor mas importante; sobre este giran la acción, los personajes, el ritmo del relato (las pausa s al intensidad el desarrollo, etc.) Personaje: Son los participantes del relato. Ambiente: Lugar donde suceden los acontecimiento y las circunstancias que los rodean. Tiempo: Indica cuando suceden los hechos. Subjetiva: Quien cuenta todo es uno de los personajes del relato. Objetiva: El narrador se limita a ser un observador y relata el hecho. Histórica: Lo contado se refiere a un acontecimiento del pasado. Realista: Se apega fielmente a la realidad, aunque le reste fuerza al lenguaje. Fantástica: se refiere con hechos que difícilmente ocurrirían en la realidad. Ciencia ficción: se refiere a hechos que podrían ocurrir en el futuro.
  • 4. DESCRIPCIÓN Describir es plasmar a detalle las características de un lugar de un lugar, una persona o un objeto. Una descripción es un dibujo Hecho con palabras. Este prototipo textual se vale principalmente del adjetivo, que sirve para calificar, señalar cualidades Delimitar rasgos y otras funciones.
  • 5. tipos de descripción Prosopografía: Descripción física de una persona. Etopeya: Descripción moral. Retrato: descripción que enlaza las dos anteriores. Topografía: Descripción de un lugar. Cronografía: Descripción referida a lo acontecido en un tiempo de terminado.
  • 6. EXPOSICIÓN Los textos que pertenecen a la exposición son informativos y manejan conceptos concretos. No hay evaluación personal; si acaso priva la descripción técnica, las partes que integran un concepto o la enumeración de elementos identificables en un fenómeno científico.
  • 7. ARGUMENTACIÓN Es el conjunto de racionamientos que conducen a lograr la aceptación o el rechazo de una tesis propuesta. Su propósito central es convencer, persuadir en el mejor sentido de la expresión, para que el lector adopte una idea, opinión o siga un curso de acción.
  • 8. DIÁLOGO Puede formar parte de cualquier escrito, y en cuanto a su forma también se le considera un prototipo textual. En su definición mas simple el dialogo es la conversación entre dos o mas personas, las cuales exponen sus argumentos y puntos de vista alternadamente. Da pie al debate, a la exposición de ideas, a la defensa de argumentos, y puede contraponer opiniones o propiciar un acuerdo.