SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura informativa:
Fomento cognitivo en el aula de
competencias mediáticas e informacionales
XI Curso Internacional de Gestión de Bibliotecas, Cultura y Educación
Universidad Ricardo Palma
Rectorado, Vice-Rectorado Académico, Biblioteca Central
Auditorio Ricardo Palma
Lima, Perú – Octubre 30, 2019 (Miércoles)
Jesús Lau, PhD
jlau@uv.mx / jesuslau@gmail.com / www.jesuslau.com.mx
jesuslau: Twitter, LinkedIn, FB, ResearchGate, Education.edu,
Slideshare, Instagram, Flickr
Investigador, Instituto de Ingeniería / Profesor, Fac Pedagogía - DSAE /
AFEL,
Universidad Veracruzana, Región Veracruz
Boca del Río, Veracruz, México
Tópicos
 Cultura informativa
 Habilidades mediáticas e
informacionales
 Procesos cognitivos
 Función del docente
Cultura informativa
 Generación, organización, y uso de
información intensivo y generalizado
por los miembros de una sociedad
 Permite a las naciones, regiones,
segmentos o estratos sociales
desarrollar sociedades de la
información, usando la información
como elemento generador de riqueza
Proyecto de investigación para
UNESCO:
 Factores detonadores de cultura
informativa MIL en Universidades
 Cuatro universidades de China, Italia, y
México
 Tres actores: Docentes, info-profesionales
y estudiantes
Fases: Desarrollo informativo
 Cultura informativa:
◦ Conocimientos, habilidades y valores
◦ Habilidades mediáticas e informacionales
 Sociedad de la información:
◦ Economía informativa – Un recurso
económico
 Sociedad de la información
◦ Estadio cognitivo social alto – Inteligencia
colectiva
Procesos cognitivos
 Cognición – Requiere insumos informativos
 Toma de decisiones – Determina calidad
 Procesos de aprendizaje – Esencial
 Entretenimiento – Permite una buena
elección
Habilidades mediáticas e
informacionales (UNESCO)
 Unión de conceptos de habilidades
mediáticas e informacionales
 Recursos informativos
 Medios masivos
 Capacidad crítica para usarlos
 Acceso, evaluación, uso ético, producción, y
comunicación
Factores que detonan CI -
Universidades
 Filosofía institucional
 Administración integral CI
 Implementación en el aula
 Actores: Docentes, info-profesionales
Cultura informativa MIL ideal
 Sistema educativo orientado a crear cultura informativa
MIL
◦ Modelo educativo
◦ Bibliotecas
◦ Infraestructura informativa/informática
◦ Procesos de gestión académico – Administrativos ad-hoc
 Fomento CI MIL curricular directo - Profesor
◦ Currícula
◦ Diseño de cursos
◦ Syllabus
◦ Clase
 Complementación CI MIL - Bibliotecario
◦ Charlas,
◦ talleres,
◦ cursos sin crédito,
◦ Cursos con crédito
Caso CETYS Universidad
1. Plan estratégico institucional – Cultura de la
información
2. EDEC – Elemento diferenciador de educación: Cultura
informativa (Perfil de egreso)
3. Rúbrica syllabus para desarrollo de info-habilidades
4. Bibliotecas empoderadas para apoyo docente
5. Manuales docentes:
◦ 1) Manual para elaboración de textos
◦ 2) Manual de estilo (basado en APA)
◦ 3) Manual con 70 actividades para fomentar habilidades
MIL
Rúbrica DHI
Desarrollo de habilidades informacionales para
syllabus de cursos de licenciatura
Profesor:_______________________________________________________________
Curso:__________________________________________________________________
Coordinador-Revisor:______________________________________________________
Elementos a observar
¿Cumple con criterios?
Recomendaciones
Sí No Parcial%
1. Promover el desarrollo de
habilidades informativas
2. Evitar el uso de libros
de texto o antologías
3. Incluir diferentes tipos de
fuentes
4. Asegurar disponibilidad
de literatura en biblioteca
5. Usar materiales electrónicos
y con licencia de derechos de
autor
6. Incorporar lecturas en
idiomas extranjeros.
7. Usar literatura actual.
8. Promover el uso de TIC
9. Requerir redacción de
ensayos o trabajos escritos.
10. Solicitar aplicación de
metodología de la
investigación y estándares
de estilo.
Praxis: Manual para docentes
DHI
Estructura de ejercicios
 70 actividades de aprendizaje basados en
estándares de DHI de México
 Cada actividad de aprendizaje DHI es neutral (en
cuanto a disciplina)
 Apoyar desarrollo de habilidades básicas DHI,
para búsqueda, evaluación, uso, y comunicación
de información; utilizando repertorios
internacionales de información principalmente en
español
Plantilla de ejercicios – Enfoque
simple
 Parte 1:
◦ Título
◦ Tipo de competencia a desarrollar
 Parte 2:
◦ Objetivo de aprendizaje del ejercicio
◦ Instrucción de como realizar la actividad
◦ Ejemplo o una plantilla para completar la meta
Ejercicios según 8 tipos
de habilidades DHI
Comprensión de estructura del
conocimiento e información
Habilidad UNO
H1 – Comprensión de estructura del
conocimiento e información
1. Información y conocimiento: relación y
diferencias
2. Conocimiento científico versus saber popular
3. Proceso del ciclo de información
4. Contenido de los diferentes medios
informativos
5. Importancia de consultar varios autores
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
Cómo determinar naturaleza de
una necesidad informativa
Habilidad DOS
H2 – Cómo determinar naturaleza de
una necesidad informativa
6. Selección de tema de investigación
7. Delimitación de un tema de investigación
8. Palabras importantes y descriptores de un
tema
9. Cronograma de trabajo de investigación
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
Cómo plantear estrategias
efectivas para buscar y encontrar
información
Habilidad TRES
H3.1 – Cómo plantear estrategias
efectivas para buscar y encontrar
información
10. Fuentes primarias, secundarias y terciarias
11. Recursos informativos más utilizados
12. Importancia de información actual
13. Visita a biblioteca: Identificación de
términos
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
H3.2 – Cómo plantear estrategias
efectivas para buscar y encontrar
información
14. Catálogo público de la biblioteca: Cómo
esta organizado
15. OpenDOAR: Identificar repositorios
relevantes
16. Información no convencional: Redes
sociales
17. Twitter como fuente de información
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
Cómo recuperar información
Habilidad CUATRO
H4.1 – Cómo recuperar información
18. Lógica booleana : ventajas de usarla
19. Herramientas de búsqueda avanzada de
Google
20. Carácter académico de las publicaciones
21. Identificando bibliotecas importantes
22. Centros de investigación y asociaciones
profesionales
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
H4.2 – Cómo recuperar información
23. Repertorios de revistas
24. Búsqueda avanzada en internet
25. Fuentes y estadísticas gubernamentales
26. Conferencias TED
27. Entrevista a un experto como fuente de
información
28. Búsqueda en la biblioteca virtual de su
universidad
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_old_town_gate.jpg
H4.3 Cómo recuperar información
29. Recuperación de un libro electrónico relevante
30. Comparando bibliotecas virtuales
31. Aplicaciones de celular para recuperar
información
32. INEGI: Estadísticas socioeconómicas
33. Recuperación de tesis relevantes
34. WorldCAT: Catálogo mundial de bibliotecas
https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ATallinn_city_hall.jpg
Cómo analizar y evaluar
información
Habilidad CINCO
H5.1 – Cómo analizar y evaluar
información
35. Noticias falsas
36. Evaluando contenido de medios masivos
37. Actualizando sus fuentes informativas
38. Legislación que regula su tema de
investigación
39. Evaluando cursos masivos sobre su tema
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:View_from_Toompea_to_All-Linn.jpg
H5.2 - Cómo analizar y evaluar
información
40. Evaluando autores relevantes en SciELO
41. Slideshare: evaluando presentaciones
42. Patentes: encontrando fuentes vencidas
43. Información académica y científica
44. Información común o general
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Katariina_K%C3%A4ik.JPG
Cómo integrar, sintetizar y utilizar
la información
Habilidad SEIS
H6.1 – Cómo integrar, sintetizar y utilizar
la información
45. Ideas principales de un texto
46. Subrayado y cuadro sinóptico
47. Resumen y mapa conceptual
48. Creación de infografía usando una base de
datos
49. Redacción: lluvia de ideas
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Schwarzhaupterhaus.jpg
H6.2 – Cómo integrar, sintetizar y utilizar la
información
50. Incorporación de sus ideas (Primer
borrador)
51. Terminología del texto acorde al público
52. Revisión de estilo bibliográfico APA
53. Paráfrasis usando una herramienta de
blog
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alexander-Newski-Kathedrale.JPG
Cómo presentar los resultados
de información obtenida
Habilidad SIETE
H7.1 – Cómo presentar resultados de
información
54. Trabajo escrito de fin de cursos
55. Textos para titulación
56. Incorporación de sus ideas (Borrador
final)
57. Curación de contenidos
58. Tipos de documentos para escribir
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_park_kadrioru.jpg
H7.2 – Cómo presentar resultados de
información
59. Conociendo Wikipedia: pilares
60. Registro de usuario en Wikipedia
61. Zona de pruebas: conociendo el
lenguaje Wikitexto
62. Crear un artículo (Entrada) en
Wikipedia
Respeto a la propiedad
intelectual y los derechos de
autor
Habilidad OCHO
H8.1 - Respeto a la propiedad
intelectual y derechos de autor
63. Respeto a la propiedad intelectual
64. Elementos de una bibliografía
65. Citar fuentes
66. Entendiendo Creative Commons
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Suurhall.jpg
H8.2 – Respeto a la propiedad
intelectual y derechos de autor
67. Imágenes, uso ético
68. Revisión del número de citas y bibliografía
69. Gestores de referencias (Zotero, Mendeley
u otros)
70. Privacidad y redes sociales
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_-_Town_Hall_Square_(Raekoja_plats).jpg
Conclusiones
 Hay beneficio evidente para docentes con
guía de ejercicios DHI
 El manual les permite crear estrategias
efectivas para sus cursos
 Esto también ayuda a los bibliotecarios para
estar en la frontera de facilitación de
conocimientos
Conclusiones
 Una cultura informativa robusta conduce a los países a una
economía informativa y a una sociedad de la información
 Instituciones educativas tienen responsabilidad de formar egresados
con sentido crítico para generar, usar y comunicar información
 Procesos cognitivos de ciudadanos requieren de habilidades e
insumos mediáticos e informativos
 Papel del docente en el fomento de habilidades mediáticas e
informacionales es determinante para generar una cultura
informativa en egresados
 Apoyo bibliotecario debe ser protagónico en el apoye de procesos
de aprendizaje y por ende el trabajo informativo del docente
Referencias
 Alarcon Leiva, J., Hill, B. & Frites, C. (2014). Educación
basada en competencias: Hacia una pedagogía sin
dicotomías. Educacao & Sociedades, 35(127), 569-586.
Retrieved
fromhttp://www.scielo.br/pdf/es/v35n127/v35n127a13.pdf
 Burkhardt, J. M. & MacDonald, M. C. (2010). Teaching
information literacy: 50 standards-based exercises for college
students. Chicago: American Library Association.
 Detlor, B., Booker, L., Serenko, A. & Julien, H. (2012).
Student perceptions of information literacy instruction: The
importance of active learning. Education For Information,
29(2), 147-161.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Jesus Lau
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Jesus Lau
 
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Jesus Lau
 
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
Info-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmenteInfo-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmente
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
Jesus Lau
 
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
Jesus Lau
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción  ConceptosInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción  Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
Jesus Lau
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Jesus Lau
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Jesus Lau
 
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigaciónInfo-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
Jesus Lau
 
Habilidades informativas: Inclusión Social
Habilidades informativas: Inclusión SocialHabilidades informativas: Inclusión Social
Habilidades informativas: Inclusión Social
Jesus Lau
 
Competencias de auditoria
Competencias de auditoriaCompetencias de auditoria
Competencias de auditoriajesussotoc
 
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Álvaro Muñoz
 
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicasGestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Jesus Lau
 
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la información
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la informaciónCompetencias informativas: un reto de la sociedad de la información
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la información
Jesus Lau
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?Paz Sánchez
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Fernando-Ariel Lopez
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización Informacional  Alfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
Nelly1985
 
ALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización InformacionalALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización Informacional
Manuel Area
 
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y MediaticasTaller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Antonia María Fernandez Luque
 

La actualidad más candente (20)

Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
 
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
Nutrición cognitiva: Papel de las competencias informacionales en los proceso...
 
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
Info-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmenteInfo-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmente
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
 
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción  ConceptosInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción  Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
 
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigaciónInfo-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
 
Habilidades informativas: Inclusión Social
Habilidades informativas: Inclusión SocialHabilidades informativas: Inclusión Social
Habilidades informativas: Inclusión Social
 
Competencias de auditoria
Competencias de auditoriaCompetencias de auditoria
Competencias de auditoria
 
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
 
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicasGestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
 
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la información
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la informaciónCompetencias informativas: un reto de la sociedad de la información
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la información
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización Informacional  Alfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
 
ALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización InformacionalALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización Informacional
 
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y MediaticasTaller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
 

Similar a Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas e informacionales Lima, Perú

Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Juan Antonio Barrera Gómez
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.Bibliotecas UDLAP
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Alicia Hernandez
 
Info- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmente
Info- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmenteInfo- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmente
Info- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmente
Jesus Lau
 
Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013infoydoc1846
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosCIRIA UDLAP
 
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Carolina Corral Trullench
 
Lengua y Comunicación
Lengua y ComunicaciónLengua y Comunicación
Lengua y Comunicación
Norberto Millán Muñoz
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Biblioteca UCLM
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
carolina vargas
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
alfiniberoamerica
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)
Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)
Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)
Biblioteca UCLM
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
quenciano
 
Lengua y Comunicación
Lengua y ComunicaciónLengua y Comunicación
Lengua y Comunicación
Norberto Millán Muñoz
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Aji LaMala
 
Modulo 1. Recursos de información
Modulo 1. Recursos de informaciónModulo 1. Recursos de información
Modulo 1. Recursos de información
Biblioteca UCLM
 
Modelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfinModelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfin
livio jose capella medina
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerRaul Noguera Morillo
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Esteban Romero Frías
 

Similar a Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas e informacionales Lima, Perú (20)

Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
 
Info- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmente
Info- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmenteInfo- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmente
Info- competencias y herramientas TIV para triunfar profesionalmente
 
Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
 
Lengua y Comunicación
Lengua y ComunicaciónLengua y Comunicación
Lengua y Comunicación
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)
Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)
Modulo 1. Recursos de información (Edición octubre 2018)
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Lengua y Comunicación
Lengua y ComunicaciónLengua y Comunicación
Lengua y Comunicación
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
 
Modulo 1. Recursos de información
Modulo 1. Recursos de informaciónModulo 1. Recursos de información
Modulo 1. Recursos de información
 
Modelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfinModelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfin
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
 

Más de Jesus Lau

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Jesus Lau
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Jesus Lau
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Jesus Lau
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Jesus Lau
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Jesus Lau
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Jesus Lau
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Jesus Lau
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
Jesus Lau
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Jesus Lau
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Jesus Lau
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
Jesus Lau
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Jesus Lau
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillasInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Jesus Lau
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Jesus Lau
 
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Jesus Lau
 
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
Jesus Lau
 
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México? ¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
Jesus Lau
 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
Jesus Lau
 

Más de Jesus Lau (20)

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillasInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
 
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
 
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
 
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México? ¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas e informacionales Lima, Perú

  • 1. Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas e informacionales XI Curso Internacional de Gestión de Bibliotecas, Cultura y Educación Universidad Ricardo Palma Rectorado, Vice-Rectorado Académico, Biblioteca Central Auditorio Ricardo Palma Lima, Perú – Octubre 30, 2019 (Miércoles) Jesús Lau, PhD jlau@uv.mx / jesuslau@gmail.com / www.jesuslau.com.mx jesuslau: Twitter, LinkedIn, FB, ResearchGate, Education.edu, Slideshare, Instagram, Flickr Investigador, Instituto de Ingeniería / Profesor, Fac Pedagogía - DSAE / AFEL, Universidad Veracruzana, Región Veracruz Boca del Río, Veracruz, México
  • 2. Tópicos  Cultura informativa  Habilidades mediáticas e informacionales  Procesos cognitivos  Función del docente
  • 3. Cultura informativa  Generación, organización, y uso de información intensivo y generalizado por los miembros de una sociedad  Permite a las naciones, regiones, segmentos o estratos sociales desarrollar sociedades de la información, usando la información como elemento generador de riqueza
  • 4. Proyecto de investigación para UNESCO:  Factores detonadores de cultura informativa MIL en Universidades  Cuatro universidades de China, Italia, y México  Tres actores: Docentes, info-profesionales y estudiantes
  • 5. Fases: Desarrollo informativo  Cultura informativa: ◦ Conocimientos, habilidades y valores ◦ Habilidades mediáticas e informacionales  Sociedad de la información: ◦ Economía informativa – Un recurso económico  Sociedad de la información ◦ Estadio cognitivo social alto – Inteligencia colectiva
  • 6. Procesos cognitivos  Cognición – Requiere insumos informativos  Toma de decisiones – Determina calidad  Procesos de aprendizaje – Esencial  Entretenimiento – Permite una buena elección
  • 7. Habilidades mediáticas e informacionales (UNESCO)  Unión de conceptos de habilidades mediáticas e informacionales  Recursos informativos  Medios masivos  Capacidad crítica para usarlos  Acceso, evaluación, uso ético, producción, y comunicación
  • 8. Factores que detonan CI - Universidades  Filosofía institucional  Administración integral CI  Implementación en el aula  Actores: Docentes, info-profesionales
  • 9. Cultura informativa MIL ideal  Sistema educativo orientado a crear cultura informativa MIL ◦ Modelo educativo ◦ Bibliotecas ◦ Infraestructura informativa/informática ◦ Procesos de gestión académico – Administrativos ad-hoc  Fomento CI MIL curricular directo - Profesor ◦ Currícula ◦ Diseño de cursos ◦ Syllabus ◦ Clase  Complementación CI MIL - Bibliotecario ◦ Charlas, ◦ talleres, ◦ cursos sin crédito, ◦ Cursos con crédito
  • 10. Caso CETYS Universidad 1. Plan estratégico institucional – Cultura de la información 2. EDEC – Elemento diferenciador de educación: Cultura informativa (Perfil de egreso) 3. Rúbrica syllabus para desarrollo de info-habilidades 4. Bibliotecas empoderadas para apoyo docente 5. Manuales docentes: ◦ 1) Manual para elaboración de textos ◦ 2) Manual de estilo (basado en APA) ◦ 3) Manual con 70 actividades para fomentar habilidades MIL
  • 11. Rúbrica DHI Desarrollo de habilidades informacionales para syllabus de cursos de licenciatura Profesor:_______________________________________________________________ Curso:__________________________________________________________________ Coordinador-Revisor:______________________________________________________ Elementos a observar ¿Cumple con criterios? Recomendaciones Sí No Parcial% 1. Promover el desarrollo de habilidades informativas 2. Evitar el uso de libros de texto o antologías 3. Incluir diferentes tipos de fuentes 4. Asegurar disponibilidad de literatura en biblioteca 5. Usar materiales electrónicos y con licencia de derechos de autor 6. Incorporar lecturas en idiomas extranjeros. 7. Usar literatura actual. 8. Promover el uso de TIC 9. Requerir redacción de ensayos o trabajos escritos. 10. Solicitar aplicación de metodología de la investigación y estándares de estilo.
  • 12. Praxis: Manual para docentes DHI
  • 13. Estructura de ejercicios  70 actividades de aprendizaje basados en estándares de DHI de México  Cada actividad de aprendizaje DHI es neutral (en cuanto a disciplina)  Apoyar desarrollo de habilidades básicas DHI, para búsqueda, evaluación, uso, y comunicación de información; utilizando repertorios internacionales de información principalmente en español
  • 14. Plantilla de ejercicios – Enfoque simple  Parte 1: ◦ Título ◦ Tipo de competencia a desarrollar  Parte 2: ◦ Objetivo de aprendizaje del ejercicio ◦ Instrucción de como realizar la actividad ◦ Ejemplo o una plantilla para completar la meta
  • 15. Ejercicios según 8 tipos de habilidades DHI
  • 16. Comprensión de estructura del conocimiento e información Habilidad UNO
  • 17. H1 – Comprensión de estructura del conocimiento e información 1. Información y conocimiento: relación y diferencias 2. Conocimiento científico versus saber popular 3. Proceso del ciclo de información 4. Contenido de los diferentes medios informativos 5. Importancia de consultar varios autores https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
  • 18. Cómo determinar naturaleza de una necesidad informativa Habilidad DOS
  • 19. H2 – Cómo determinar naturaleza de una necesidad informativa 6. Selección de tema de investigación 7. Delimitación de un tema de investigación 8. Palabras importantes y descriptores de un tema 9. Cronograma de trabajo de investigación https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
  • 20. Cómo plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información Habilidad TRES
  • 21. H3.1 – Cómo plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información 10. Fuentes primarias, secundarias y terciarias 11. Recursos informativos más utilizados 12. Importancia de información actual 13. Visita a biblioteca: Identificación de términos https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
  • 22. H3.2 – Cómo plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información 14. Catálogo público de la biblioteca: Cómo esta organizado 15. OpenDOAR: Identificar repositorios relevantes 16. Información no convencional: Redes sociales 17. Twitter como fuente de información https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
  • 24. H4.1 – Cómo recuperar información 18. Lógica booleana : ventajas de usarla 19. Herramientas de búsqueda avanzada de Google 20. Carácter académico de las publicaciones 21. Identificando bibliotecas importantes 22. Centros de investigación y asociaciones profesionales https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Collage.png#/media/File:Tallinn_Collage.png
  • 25. H4.2 – Cómo recuperar información 23. Repertorios de revistas 24. Búsqueda avanzada en internet 25. Fuentes y estadísticas gubernamentales 26. Conferencias TED 27. Entrevista a un experto como fuente de información 28. Búsqueda en la biblioteca virtual de su universidad https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_old_town_gate.jpg
  • 26. H4.3 Cómo recuperar información 29. Recuperación de un libro electrónico relevante 30. Comparando bibliotecas virtuales 31. Aplicaciones de celular para recuperar información 32. INEGI: Estadísticas socioeconómicas 33. Recuperación de tesis relevantes 34. WorldCAT: Catálogo mundial de bibliotecas https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ATallinn_city_hall.jpg
  • 27. Cómo analizar y evaluar información Habilidad CINCO
  • 28. H5.1 – Cómo analizar y evaluar información 35. Noticias falsas 36. Evaluando contenido de medios masivos 37. Actualizando sus fuentes informativas 38. Legislación que regula su tema de investigación 39. Evaluando cursos masivos sobre su tema https://commons.wikimedia.org/wiki/File:View_from_Toompea_to_All-Linn.jpg
  • 29. H5.2 - Cómo analizar y evaluar información 40. Evaluando autores relevantes en SciELO 41. Slideshare: evaluando presentaciones 42. Patentes: encontrando fuentes vencidas 43. Información académica y científica 44. Información común o general https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Katariina_K%C3%A4ik.JPG
  • 30. Cómo integrar, sintetizar y utilizar la información Habilidad SEIS
  • 31. H6.1 – Cómo integrar, sintetizar y utilizar la información 45. Ideas principales de un texto 46. Subrayado y cuadro sinóptico 47. Resumen y mapa conceptual 48. Creación de infografía usando una base de datos 49. Redacción: lluvia de ideas https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_Schwarzhaupterhaus.jpg
  • 32. H6.2 – Cómo integrar, sintetizar y utilizar la información 50. Incorporación de sus ideas (Primer borrador) 51. Terminología del texto acorde al público 52. Revisión de estilo bibliográfico APA 53. Paráfrasis usando una herramienta de blog https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alexander-Newski-Kathedrale.JPG
  • 33. Cómo presentar los resultados de información obtenida Habilidad SIETE
  • 34. H7.1 – Cómo presentar resultados de información 54. Trabajo escrito de fin de cursos 55. Textos para titulación 56. Incorporación de sus ideas (Borrador final) 57. Curación de contenidos 58. Tipos de documentos para escribir https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_park_kadrioru.jpg
  • 35. H7.2 – Cómo presentar resultados de información 59. Conociendo Wikipedia: pilares 60. Registro de usuario en Wikipedia 61. Zona de pruebas: conociendo el lenguaje Wikitexto 62. Crear un artículo (Entrada) en Wikipedia
  • 36. Respeto a la propiedad intelectual y los derechos de autor Habilidad OCHO
  • 37. H8.1 - Respeto a la propiedad intelectual y derechos de autor 63. Respeto a la propiedad intelectual 64. Elementos de una bibliografía 65. Citar fuentes 66. Entendiendo Creative Commons https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Suurhall.jpg
  • 38. H8.2 – Respeto a la propiedad intelectual y derechos de autor 67. Imágenes, uso ético 68. Revisión del número de citas y bibliografía 69. Gestores de referencias (Zotero, Mendeley u otros) 70. Privacidad y redes sociales https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tallinn_-_Town_Hall_Square_(Raekoja_plats).jpg
  • 39. Conclusiones  Hay beneficio evidente para docentes con guía de ejercicios DHI  El manual les permite crear estrategias efectivas para sus cursos  Esto también ayuda a los bibliotecarios para estar en la frontera de facilitación de conocimientos
  • 40. Conclusiones  Una cultura informativa robusta conduce a los países a una economía informativa y a una sociedad de la información  Instituciones educativas tienen responsabilidad de formar egresados con sentido crítico para generar, usar y comunicar información  Procesos cognitivos de ciudadanos requieren de habilidades e insumos mediáticos e informativos  Papel del docente en el fomento de habilidades mediáticas e informacionales es determinante para generar una cultura informativa en egresados  Apoyo bibliotecario debe ser protagónico en el apoye de procesos de aprendizaje y por ende el trabajo informativo del docente
  • 41. Referencias  Alarcon Leiva, J., Hill, B. & Frites, C. (2014). Educación basada en competencias: Hacia una pedagogía sin dicotomías. Educacao & Sociedades, 35(127), 569-586. Retrieved fromhttp://www.scielo.br/pdf/es/v35n127/v35n127a13.pdf  Burkhardt, J. M. & MacDonald, M. C. (2010). Teaching information literacy: 50 standards-based exercises for college students. Chicago: American Library Association.  Detlor, B., Booker, L., Serenko, A. & Julien, H. (2012). Student perceptions of information literacy instruction: The importance of active learning. Education For Information, 29(2), 147-161.