SlideShare una empresa de Scribd logo
Órganos Linfonides
Terciarios..
¿Qué son los linfocitos B?
• Aquellos linfocitos B que reconocen al antígeno específico a través del
BCR, pueden
• activarse y proliferar originando un clon de células hijas, para
diferenciarse posteriormente aplasmocitos . Estos últimos tienen la
capacidad de secretar moléculas de Ig (anticuerpos), los cuales
poseen la misma especificidad de la Ig que formaba parte
inicialmente del BCR.
• Por lo tanto, los anticuerpos secretados podrán reconocer al
microorganismo y reclutar una variedad de mecanismos efectores a
fin de destruirlo
¿Dónde se originando los linfocitos B?
• Los linfocitos B, al igual que el resto de las células del sistema inmune,
se originan en la médula ósea a partir de un precursor común,
denominado stem cell o célula madre pluripotente hematopoyética
(CMPH) . Dichas células tienen la capacidad de autorrenovarse y son,
tal como su nombre lo indica, potencialmente capaces de dar lugar a
distintos tipos celulares.
¿Dónde se desarrollan los linfocitos B?
• Los linfocitos B se desarrollan mayoritariamente en la médula ósea
pero culminan su maduración en el bazo. Su generación se produce
en distintas etapas o pasos que deben ir completándose, uno a uno,
en forma correcta para poder avanzar en el proceso de maduración.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación (2).pptx

El sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - GeneralidadesEl sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - GeneralidadesAlexander Juarez
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitarioNadie Anda
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitarioNadie Anda
 
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicosInmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicosUCV
 
Células del sistema inmune
Células del sistema inmuneCélulas del sistema inmune
Células del sistema inmuneUriel Bear
 
4 seleccion clonal_cambio_de_clase
4 seleccion clonal_cambio_de_clase4 seleccion clonal_cambio_de_clase
4 seleccion clonal_cambio_de_claseOrlando Garcia
 
Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1Zenki Rios
 
Órganos y células del sistema inmune.pptx
Órganos y células del sistema inmune.pptxÓrganos y células del sistema inmune.pptx
Órganos y células del sistema inmune.pptxGabrielaZentenoramre1
 
Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica
Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica
Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica willrux
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneeddynoy velasquez
 

Similar a Presentación (2).pptx (20)

Linfocitos B Articulo
Linfocitos B ArticuloLinfocitos B Articulo
Linfocitos B Articulo
 
tercera linea de defensa
tercera linea de defensatercera linea de defensa
tercera linea de defensa
 
3° línea de defensa
3° línea de defensa3° línea de defensa
3° línea de defensa
 
El sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - GeneralidadesEl sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - Generalidades
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Grupo 5 linfocitos
Grupo 5  linfocitos Grupo 5  linfocitos
Grupo 5 linfocitos
 
Celulas b
Celulas bCelulas b
Celulas b
 
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicosInmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicos
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Células del sistema inmune
Células del sistema inmuneCélulas del sistema inmune
Células del sistema inmune
 
Linfocito b
Linfocito bLinfocito b
Linfocito b
 
4 seleccion clonal_cambio_de_clase
4 seleccion clonal_cambio_de_clase4 seleccion clonal_cambio_de_clase
4 seleccion clonal_cambio_de_clase
 
Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1Sistema inmunitario 1
Sistema inmunitario 1
 
Órganos y células del sistema inmune.pptx
Órganos y células del sistema inmune.pptxÓrganos y células del sistema inmune.pptx
Órganos y células del sistema inmune.pptx
 
Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica
Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica
Tema13 maduracion celular de la linea linfocitica
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
organos linfoides este es.pptx
organos linfoides este es.pptxorganos linfoides este es.pptx
organos linfoides este es.pptx
 
Trabajo jerne
Trabajo jerneTrabajo jerne
Trabajo jerne
 

Más de AlanKevinCuamaniLpez

Más de AlanKevinCuamaniLpez (6)

pptx_20230606_160235_0000.pptx
pptx_20230606_160235_0000.pptxpptx_20230606_160235_0000.pptx
pptx_20230606_160235_0000.pptx
 
Farmacologia_aplicada_para_fisioterapeutas.pdf
Farmacologia_aplicada_para_fisioterapeutas.pdfFarmacologia_aplicada_para_fisioterapeutas.pdf
Farmacologia_aplicada_para_fisioterapeutas.pdf
 
PARCIAL 2 DESARROLLO.pdf
PARCIAL 2 DESARROLLO.pdfPARCIAL 2 DESARROLLO.pdf
PARCIAL 2 DESARROLLO.pdf
 
INT.A LA FIS-discapacidad.pptx
INT.A LA FIS-discapacidad.pptxINT.A LA FIS-discapacidad.pptx
INT.A LA FIS-discapacidad.pptx
 
funciones corporales.pptx
funciones corporales.pptxfunciones corporales.pptx
funciones corporales.pptx
 
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Presentación (2).pptx

  • 2. ¿Qué son los linfocitos B? • Aquellos linfocitos B que reconocen al antígeno específico a través del BCR, pueden • activarse y proliferar originando un clon de células hijas, para diferenciarse posteriormente aplasmocitos . Estos últimos tienen la capacidad de secretar moléculas de Ig (anticuerpos), los cuales poseen la misma especificidad de la Ig que formaba parte inicialmente del BCR. • Por lo tanto, los anticuerpos secretados podrán reconocer al microorganismo y reclutar una variedad de mecanismos efectores a fin de destruirlo
  • 3. ¿Dónde se originando los linfocitos B? • Los linfocitos B, al igual que el resto de las células del sistema inmune, se originan en la médula ósea a partir de un precursor común, denominado stem cell o célula madre pluripotente hematopoyética (CMPH) . Dichas células tienen la capacidad de autorrenovarse y son, tal como su nombre lo indica, potencialmente capaces de dar lugar a distintos tipos celulares.
  • 4. ¿Dónde se desarrollan los linfocitos B? • Los linfocitos B se desarrollan mayoritariamente en la médula ósea pero culminan su maduración en el bazo. Su generación se produce en distintas etapas o pasos que deben ir completándose, uno a uno, en forma correcta para poder avanzar en el proceso de maduración.