SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA ATOMICA
DE LOS MATERIALES
LOPEZ LOGO MIGUEL
ANGEL :46
24.820.581
Los átomos son la unidad básica estructural de todos los materiales de ingeniería. Los
átomos constan principalmente de tres partículas subatómicas básicas, protones
neutrones y electrones. El modelo común consta de un pequeño núcleo de alrededor de
10-14 m de diámetro rodeado de una nube de electrones relativamente poco dispersa y de
densidad variable de modo que el diámetro del átomo es del orden de 10-10 m. El Núcleo
aglutina casi toda la masa del átomo y contiene protones y neutrones, el protón tiene una
masa de 1.673*10-24g, y una carga unitaria de 1.602*10-19C. El neutrón el ligeramente más
pesado que el protón con una masa de 1.675*10-24 g, pero no tiene carga. El electrón tiene
una masa relativamente pequeña de 9.79*10-28 g. (1/1836 veces la del protón) y una carga
de –1.602*10-19 C. (igual en carga pero de signo opuesto a la del protón. La nube de carga
electrónica constituye de este modo casi todo el volumen del átomo, pero, sólo representa
un pequeña parte de su masa. Los electrones, particularmente la masa externa
determinan la mayoría de las propiedades mecánicas, eléctrica, químicas, etc., de los
átomos, y así, un conocimiento básico de estructura atómica es importante en el estudio
básico de los materiales de ingeniería.
NÚMERO ATÓMICO
EL NÚMERO ATÓMICO DE UN ÁTOMO, INDICA EL NÚMERO DE PROTONES
(PARTÍCULAS CARGADAS POSITIVAMENTE) QUE ESTÁN EN SU NÚCLEO, Y EN UN
ÁTOMO NEUTRO, EL NÚMERO ATÓMICO ES TAMBIÉN IGUAL AL NÚMERO DE
ELECTRONES. CADA ELEMENTO TIENE SU PROPIO NÚMERO ATÓMICO
CARACTERÍSTICO Y, DE ESTE MODO, EL NÚMERO ATÓMICO DEFINE EL ELEMENTO.
LOS NÚMEROS ATÓMICOS, DESDE EL HIDRÓGENO, QUE TIENE POR NÚMERO
ATÓMICO (1) HASTA EL HAHNIO QUE TIENE COMO NÚMERO ATÓMICO 105 ESTÁN
LOCALIZADOS EN LA PARTE SUPERIOR DE LOS SÍMBOLOS DE LOS ELEMENTOS DE
LA TABLA PERIÓDICA.
MASA ATÓMICA
LA MASA ATÓMICA RELATIVA DE UN ELEMENTO, ES LA MASA EN GRAMOS DE 6.02*1023
ÁTOMOS (NÚMERO DE AVOGADRO, NA) DE ESE ELEMENTO, LA MASA RELATIVA DE LOS
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA DESDE EL 1 HASTA EL 105 ESTA SITUADA EN LA PARTE
INFERIOR DE LOS SÍMBOLOS DE DICHOS ELEMENTOS. EL ÁTOMO DE CARBONO, CON 6
PROTONES Y 6 NEUTRONES, ES EL ÁTOMO DE CARBONO 12 Y ES LA MASA DE REFERENCIA
PARA LAS MASAS ATÓMICAS. UNA UNIDAD DE MASA ATÓMICA (U.M.A), SE DEFINE
EXACTAMENTE COMO 1/12 DE LA MAS DE UN ÁTOMO DE CARBONO QUE TIENE UNA MASA
12 U.M.A. UNA MASA ATÓMICA RELATIVA MOLAR DE CARBONO 12 TIENE UNA MASA DE 12 G
EN ESTA ESCALA. UN MOL DE GRAMO (ABREVIADO, MOL) DE UN ELEMENTO SE DEFINE
COMO EL NUMERO EN GRAMOS DE ESE ELEMENTO IGUAL AL NÚMERO QUE EXPRESA SU
MASA RELATIVA MOLAR. ASÍ, POR EJEMPLO, UN MOL GRAMO DE ALUMINIO TIENE UNA MASA
DE 26.98 G Y CONTIENE 6.023*1023 ÁTOMOS.
ÁTOMO DE HIDRÓGENO
EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO ES EL ÁTOMO MÁS SENCILLO Y CONSTA DE UN
ELECTRÓN CIRCUNDANDO A UN NÚCLEO DE UN PROTÓN, ESTE ELECTRÓN SOLO
PUEDE TENER MOVIMIENTO EN ÓRBITAS DEFINIDAS (NIVELES ENERGÉTICOS). LA
RAZÓN E LOS VALORES RESTRINGIDOS DE ENERGÍA ES QUE LOS ELECTRONES
CUMPLEN LAS LEYES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA QUE SOLO PERMITE CIERTOS
VALORES DE ENERGÍA Y NO SOLO VALORES ARBITRARIOS. DE ESTE MODO, SI EL
ELECTRÓN DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO ES EXCITADO A UNA ÓRBITA (NIVEL
ENERGÉTICO SUPERIOR) SE ABSORBE UNA CANTIDAD DISCRETA DE ENERGÍA.
SIMULTÁNEAMENTE, SI EL ELECTRÓN CAE A UNA ÓRBITA (NIVEL ENERGÉTICO) MÁS
BAJO SE EMITE UNA CANTIDAD DISCRETA DE ENERGÍA.
ATRACCIONES INTER-ATÓMICAS DE LOS
MATERIALES
LAS ENERGÍAS POTENCIALES DE ATRACCIÓN Y LAS CORRESPONDIENTES
FUERZAS SON CAUSADAS POR LOS DIVERSOS TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS
ENTRE LOS ÁTOMOS Q SON DIFERENCIALES PRINCIPALES ENTRE LAS DIVERSAS
FAMILIAS DE MATERIALES .ENTRE ELLAS TENEMOS .
Enlace iónico
Enlace
covalente
ENLACE IÓNICO
EN QUÍMICA, UN ENLACE IÓNICO O ELECTRO VALENTE ES LA UNIÓN DE ÁTOMOS
QUE RESULTA DE LA PRESENCIA DE ATRACCIÓN ELECTROSTÁTICA ENTRE LOS
IONES DE DISTINTO SIGNO, ES DECIR, UNO FUERTEMENTE ELECTROPOSITIVO Y
OTRO FUERTEMENTE ELECTRONEGATIVO.
ENLACE COVALENTE
UN ENLACE COVALENTE ENTRE DOS ÁTOMOS O GRUPOS DE ÁTOMOS SE
PRODUCE CUANDO ESTOS ÁTOMOS SE UNEN, PARA ALCANZAR EL OCTETO
ESTABLE, COMPARTEN ELECTRONES DEL ÚLTIMO NIVEL. LA DIFERENCIA DE
ELECTRONEGATIVIDADES ENTRE LOS ÁTOMOS NO ES SUFICIENTE.
.
ENLACE METÁLICO
UN ENLACE METÁLICO ES UN ENLACE QUÍMICO
QUE MANTIENE UNIDOS LOS ÁTOMOS DE LOS
METALES ENTRE SÍ. ESTOS ÁTOMOS SE AGRUPAN
DE FORMA MUY CERCANA UNOS A OTROS, LO QUE
PRODUCE ESTRUCTURAS MUY COMPACTAS.
COMPORTAMIENTO INTER MOLECULAR DE LOS
MATERIALES
LAS FUERZAS ATRACTIVAS ENTRE MOLÉCULAS, LAS LLAMADAS FUERZAS
INTERMOLECULARES, SON LAS RESPONSABLES DEL COMPORTAMIENTO NO IDEAL DE LOS
DE LOS GASES. ELLAS JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE TAMBIÉN EN LOS DISTINTOS
DISTINTOS ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA (LÍQUIDO, SÓLIDO O GAS).
GENERALMENTE, LAS FUERZAS INTERMOLECULARES SON MUCHO MÁS DÉBILES QUE LAS
QUE LAS INTERMOLECULARES. ASÍ, POR EJEMPLO, SE REQUIERE MENOS ENERGÍA PARA
PARA EVAPORAR UN LÍQUIDO QUE PARA ROMPER LOS ENLACES DE LAS MOLÉCULAS DE
MOLÉCULAS DE DICHO LÍQUIDO. PARA ENTENDER LAS PROPIEDADES DE LOS DISTINTOS
DISTINTOS ESTADOS DE LA MATERIA, NECESITAMOS COMPRENDER Y CONOCER LOS
LOS DISTINTOS TIPOS DE FUERZAS INTERMOLECULARES.
Los átomos de un molécula se mantienen unidos por enlaces químicos cuya fuerza va de 150 a 1000 kJ/mol. Otras
fuerzas de atracción más débiles, llamadas fuerzas intermoleculares o atracciones intermoleculares, atraen una
molécula a otra. Por ejemplo, se requieren 1652 kJ para romper 4 moles de enlaces covalentes C¾H y separar el
átomo de C y los cuatro átomos de H de todas las moléculas de 1 mol de metano:
Pero sólo se requieren 8.9 kJ para separar unas de otras 1 mol de moléculas de metano que están muy juntas en el
metano líquido, a fin de evaporar el líquido y convertirlo en gaseoso.
Las atracciones moleculares son más débiles que los enlaces covalentes porque no son el resultado de compartir
pares de electrones entre átomos; es decir, son interacciones no covalentes: fuerzas de atracción que no son
enlaces iónicos y que son diferentes de los enlaces covalentes. Las interacciones no covalentes entre moléculas
(fuerzas intermoleculares) explican el punto de fusión, el punto de ebullición y otras propiedades de las sustancias
que no son iónicas. Las interacciones no covalentes entre diferentes partes de una molécula grande (fuerzas
intermoleculares) mantienen las moléculas de importancia biológica con la forma exacta que requieren para
desempeñar sus funciones. Por ejemplo, un gran número de interacciones no covalentes entre las cadenas de ADN
establecen la estructura de doble hélice de esta molécula de gran tamaño. Sin embargo, las interacciones no
covalentes individuales dentro del ADN son bastante débiles como para que sean vencidas en condiciones
fisiológicas, lo cual hace posible la separación de las dos cadenas del ADN para copiarlos.
FUERZAS DE LONDON O DE DISPERSIÓN.
LAS FUERZAS DE LONDON SE PRESENTAN EN TODAS LAS SUSTANCIAS MOLECULARES. SON
EL RESULTADO DE LA ATRACCIÓN ENTRE LOS EXTREMOS POSITIVO Y NEGATIVO DE DIPOLOS
INDUCIDOS EN MOLÉCULAS ADYACENTES. CUANDO LOS ELECTRONES DE UNA MOLÉCULA
ADQUIEREN MOMENTÁNEAMENTE UNA DISTRIBUCIÓN NO UNIFORME, PROVOCAN QUE EN
UNA MOLÉCULA VECINA SE FORME MOMENTÁNEAMENTE UN DIPOLO INDUCIDO. EN LA
FIGURA 4 SE ILUSTRA COMO UNA MOLÉCULA CON UNA FALTA DE UNIFORMIDAD
MOMENTÁNEA EN LA DISTRIBUCIÓN DE SU CARGA ELÉCTRICA PUEDE INDUCIR UN DIPOLO EN
UNA MOLÉCULA VECINA POR UN PROCESO LLAMADO POLARIZACIÓN. INCLUSO LOS ÁTOMOS
DE LOS GASES NOBLES, LAS MOLÉCULAS DE GASES DIATÓNICOS COMO EL OXÍGENO, EL
NITRÓGENO Y EL CLORO (QUE DEBEN SER NO POLARES) Y LAS MOLÉCULAS DE
HIDROCARBUROS NO POLARES COMO EL CH4, C2H6 TIENEN TALES DIPOLOS INSTANTÁNEOS.
ATRACCIONES DIPOLO-DIPOLO
UNA ATRACCIÓN DIPOLO-DIPOLO ES UNA INTERACCIÓN NO COVALENTE ENTRE
DOS MOLÉCULAS POLARES O DOS GRUPOS POLARES DE LA MISMA MOLÉCULA SI
ÉSTA ES GRANDE. EN LA SECCIÓN ANTERIOR EXPLICAMOS CÓMO SE FORMAN
MOLÉCULAS QUE CONTIENEN DIPOLOS PERMANENTES CUANDO SE ENLAZAN
SIMÉTRICAMENTE CON ÁTOMOS CON ELECTRONEGATIVIDAD DIFERENTE. LAS
MOLÉCULAS QUE SON DIPOLOS SE ATRAEN ENTRE SÍ CUANDO LA REGIÓN
POSITIVA DE UNA ESTÁ CERCA DE LA REGIÓN NEGATIVA DE LA OTRA (FIGURA 5).
ACOMODAMIENTO ATÓMICO
EN CRISTALOGRAFÍA, EL FACTOR DE
EMPAQUETAMIENTO ATÓMICO(FEA), EN INGLÉS:
ATOMICE HACKING FACTOR, APF, ES LA FRACCIÓN
DE VOLUMEN EN UNA CELDA UNIDAD QUE ESTÁ
OCUPADA POR ÁTOMOS. ESTE FACTOR ES
ADIMENSIONAL. PARA PROPÓSITOS PRÁCTICOS, EL
FEA DE UNA CELDA UNIDAD SE DETERMINA
ASUMIENDO QUE LOS ÁTOMOS SON ESFERAS
RÍGIDAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimicoPresentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimico
Natashacd
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicosPropiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Dr. Marcelo Ramos
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 
Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5
Jorge Ivan Morales Viveros
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Enerigia de la ionización
Enerigia de la ionizaciónEnerigia de la ionización
Enerigia de la ionización
THELMA_OCAMPO09
 
Energia de ionizacion
Energia de ionizacionEnergia de ionizacion
Energia de ionizacion
maycolguardado
 
Ionizacion energia
Ionizacion energiaIonizacion energia
Ionizacion energia
cinthia8990
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Karen Alfonseca
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
conchi_daza
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Anhuar Vázquez Reyes
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
comerciantereyes99
 
Radio ionico
Radio ionicoRadio ionico
Radio ionico
THELMA_OCAMPO09
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
luisvidal027
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomos
guest76f9f245
 
Qué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónicaQué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónica
THELMA_OCAMPO09
 
Tema 2. estructura atómica y enlace quimico
Tema 2. estructura atómica y enlace quimicoTema 2. estructura atómica y enlace quimico
Tema 2. estructura atómica y enlace quimico
Loli Méndez
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Luis Antonio Morocho Rosero
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
edgarrojas51
 
Afinidad electrónica
Afinidad electrónicaAfinidad electrónica
Afinidad electrónica
Jessica Hernandez Pereira
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimicoPresentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimico
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicosPropiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicos
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Enerigia de la ionización
Enerigia de la ionizaciónEnerigia de la ionización
Enerigia de la ionización
 
Energia de ionizacion
Energia de ionizacionEnergia de ionizacion
Energia de ionizacion
 
Ionizacion energia
Ionizacion energiaIonizacion energia
Ionizacion energia
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Radio ionico
Radio ionicoRadio ionico
Radio ionico
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomos
 
Qué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónicaQué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónica
 
Tema 2. estructura atómica y enlace quimico
Tema 2. estructura atómica y enlace quimicoTema 2. estructura atómica y enlace quimico
Tema 2. estructura atómica y enlace quimico
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Afinidad electrónica
Afinidad electrónicaAfinidad electrónica
Afinidad electrónica
 

Similar a Presentación 3 (1)

Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Bere Hg
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
userronny
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
miguelandreu1
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
trompetapiano
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
trompetapiano
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
karpalos
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
whitemoy
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
karpalos
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
Francisco Apablaza
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
David Gabriel Monzon Vivas
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
lacatorce
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
lacatorce
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
lacatorce
 
Cartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazarCartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazar
universidad popular del cesar
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Alejandro Durán
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
malumures
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Erickmar Morales-Medrano
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
crisbel ochoa
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
verumichael
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
verumichael
 

Similar a Presentación 3 (1) (20)

Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Cartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazarCartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazar
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentación 3 (1)

  • 1. ESTRUCTURA ATOMICA DE LOS MATERIALES LOPEZ LOGO MIGUEL ANGEL :46 24.820.581
  • 2. Los átomos son la unidad básica estructural de todos los materiales de ingeniería. Los átomos constan principalmente de tres partículas subatómicas básicas, protones neutrones y electrones. El modelo común consta de un pequeño núcleo de alrededor de 10-14 m de diámetro rodeado de una nube de electrones relativamente poco dispersa y de densidad variable de modo que el diámetro del átomo es del orden de 10-10 m. El Núcleo aglutina casi toda la masa del átomo y contiene protones y neutrones, el protón tiene una masa de 1.673*10-24g, y una carga unitaria de 1.602*10-19C. El neutrón el ligeramente más pesado que el protón con una masa de 1.675*10-24 g, pero no tiene carga. El electrón tiene una masa relativamente pequeña de 9.79*10-28 g. (1/1836 veces la del protón) y una carga de –1.602*10-19 C. (igual en carga pero de signo opuesto a la del protón. La nube de carga electrónica constituye de este modo casi todo el volumen del átomo, pero, sólo representa un pequeña parte de su masa. Los electrones, particularmente la masa externa determinan la mayoría de las propiedades mecánicas, eléctrica, químicas, etc., de los átomos, y así, un conocimiento básico de estructura atómica es importante en el estudio básico de los materiales de ingeniería.
  • 3. NÚMERO ATÓMICO EL NÚMERO ATÓMICO DE UN ÁTOMO, INDICA EL NÚMERO DE PROTONES (PARTÍCULAS CARGADAS POSITIVAMENTE) QUE ESTÁN EN SU NÚCLEO, Y EN UN ÁTOMO NEUTRO, EL NÚMERO ATÓMICO ES TAMBIÉN IGUAL AL NÚMERO DE ELECTRONES. CADA ELEMENTO TIENE SU PROPIO NÚMERO ATÓMICO CARACTERÍSTICO Y, DE ESTE MODO, EL NÚMERO ATÓMICO DEFINE EL ELEMENTO. LOS NÚMEROS ATÓMICOS, DESDE EL HIDRÓGENO, QUE TIENE POR NÚMERO ATÓMICO (1) HASTA EL HAHNIO QUE TIENE COMO NÚMERO ATÓMICO 105 ESTÁN LOCALIZADOS EN LA PARTE SUPERIOR DE LOS SÍMBOLOS DE LOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA.
  • 4. MASA ATÓMICA LA MASA ATÓMICA RELATIVA DE UN ELEMENTO, ES LA MASA EN GRAMOS DE 6.02*1023 ÁTOMOS (NÚMERO DE AVOGADRO, NA) DE ESE ELEMENTO, LA MASA RELATIVA DE LOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA DESDE EL 1 HASTA EL 105 ESTA SITUADA EN LA PARTE INFERIOR DE LOS SÍMBOLOS DE DICHOS ELEMENTOS. EL ÁTOMO DE CARBONO, CON 6 PROTONES Y 6 NEUTRONES, ES EL ÁTOMO DE CARBONO 12 Y ES LA MASA DE REFERENCIA PARA LAS MASAS ATÓMICAS. UNA UNIDAD DE MASA ATÓMICA (U.M.A), SE DEFINE EXACTAMENTE COMO 1/12 DE LA MAS DE UN ÁTOMO DE CARBONO QUE TIENE UNA MASA 12 U.M.A. UNA MASA ATÓMICA RELATIVA MOLAR DE CARBONO 12 TIENE UNA MASA DE 12 G EN ESTA ESCALA. UN MOL DE GRAMO (ABREVIADO, MOL) DE UN ELEMENTO SE DEFINE COMO EL NUMERO EN GRAMOS DE ESE ELEMENTO IGUAL AL NÚMERO QUE EXPRESA SU MASA RELATIVA MOLAR. ASÍ, POR EJEMPLO, UN MOL GRAMO DE ALUMINIO TIENE UNA MASA DE 26.98 G Y CONTIENE 6.023*1023 ÁTOMOS.
  • 5. ÁTOMO DE HIDRÓGENO EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO ES EL ÁTOMO MÁS SENCILLO Y CONSTA DE UN ELECTRÓN CIRCUNDANDO A UN NÚCLEO DE UN PROTÓN, ESTE ELECTRÓN SOLO PUEDE TENER MOVIMIENTO EN ÓRBITAS DEFINIDAS (NIVELES ENERGÉTICOS). LA RAZÓN E LOS VALORES RESTRINGIDOS DE ENERGÍA ES QUE LOS ELECTRONES CUMPLEN LAS LEYES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA QUE SOLO PERMITE CIERTOS VALORES DE ENERGÍA Y NO SOLO VALORES ARBITRARIOS. DE ESTE MODO, SI EL ELECTRÓN DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO ES EXCITADO A UNA ÓRBITA (NIVEL ENERGÉTICO SUPERIOR) SE ABSORBE UNA CANTIDAD DISCRETA DE ENERGÍA. SIMULTÁNEAMENTE, SI EL ELECTRÓN CAE A UNA ÓRBITA (NIVEL ENERGÉTICO) MÁS BAJO SE EMITE UNA CANTIDAD DISCRETA DE ENERGÍA.
  • 6. ATRACCIONES INTER-ATÓMICAS DE LOS MATERIALES LAS ENERGÍAS POTENCIALES DE ATRACCIÓN Y LAS CORRESPONDIENTES FUERZAS SON CAUSADAS POR LOS DIVERSOS TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS ENTRE LOS ÁTOMOS Q SON DIFERENCIALES PRINCIPALES ENTRE LAS DIVERSAS FAMILIAS DE MATERIALES .ENTRE ELLAS TENEMOS . Enlace iónico Enlace covalente
  • 7. ENLACE IÓNICO EN QUÍMICA, UN ENLACE IÓNICO O ELECTRO VALENTE ES LA UNIÓN DE ÁTOMOS QUE RESULTA DE LA PRESENCIA DE ATRACCIÓN ELECTROSTÁTICA ENTRE LOS IONES DE DISTINTO SIGNO, ES DECIR, UNO FUERTEMENTE ELECTROPOSITIVO Y OTRO FUERTEMENTE ELECTRONEGATIVO.
  • 8. ENLACE COVALENTE UN ENLACE COVALENTE ENTRE DOS ÁTOMOS O GRUPOS DE ÁTOMOS SE PRODUCE CUANDO ESTOS ÁTOMOS SE UNEN, PARA ALCANZAR EL OCTETO ESTABLE, COMPARTEN ELECTRONES DEL ÚLTIMO NIVEL. LA DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDADES ENTRE LOS ÁTOMOS NO ES SUFICIENTE. .
  • 9. ENLACE METÁLICO UN ENLACE METÁLICO ES UN ENLACE QUÍMICO QUE MANTIENE UNIDOS LOS ÁTOMOS DE LOS METALES ENTRE SÍ. ESTOS ÁTOMOS SE AGRUPAN DE FORMA MUY CERCANA UNOS A OTROS, LO QUE PRODUCE ESTRUCTURAS MUY COMPACTAS.
  • 10. COMPORTAMIENTO INTER MOLECULAR DE LOS MATERIALES LAS FUERZAS ATRACTIVAS ENTRE MOLÉCULAS, LAS LLAMADAS FUERZAS INTERMOLECULARES, SON LAS RESPONSABLES DEL COMPORTAMIENTO NO IDEAL DE LOS DE LOS GASES. ELLAS JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE TAMBIÉN EN LOS DISTINTOS DISTINTOS ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA (LÍQUIDO, SÓLIDO O GAS). GENERALMENTE, LAS FUERZAS INTERMOLECULARES SON MUCHO MÁS DÉBILES QUE LAS QUE LAS INTERMOLECULARES. ASÍ, POR EJEMPLO, SE REQUIERE MENOS ENERGÍA PARA PARA EVAPORAR UN LÍQUIDO QUE PARA ROMPER LOS ENLACES DE LAS MOLÉCULAS DE MOLÉCULAS DE DICHO LÍQUIDO. PARA ENTENDER LAS PROPIEDADES DE LOS DISTINTOS DISTINTOS ESTADOS DE LA MATERIA, NECESITAMOS COMPRENDER Y CONOCER LOS LOS DISTINTOS TIPOS DE FUERZAS INTERMOLECULARES.
  • 11. Los átomos de un molécula se mantienen unidos por enlaces químicos cuya fuerza va de 150 a 1000 kJ/mol. Otras fuerzas de atracción más débiles, llamadas fuerzas intermoleculares o atracciones intermoleculares, atraen una molécula a otra. Por ejemplo, se requieren 1652 kJ para romper 4 moles de enlaces covalentes C¾H y separar el átomo de C y los cuatro átomos de H de todas las moléculas de 1 mol de metano: Pero sólo se requieren 8.9 kJ para separar unas de otras 1 mol de moléculas de metano que están muy juntas en el metano líquido, a fin de evaporar el líquido y convertirlo en gaseoso. Las atracciones moleculares son más débiles que los enlaces covalentes porque no son el resultado de compartir pares de electrones entre átomos; es decir, son interacciones no covalentes: fuerzas de atracción que no son enlaces iónicos y que son diferentes de los enlaces covalentes. Las interacciones no covalentes entre moléculas (fuerzas intermoleculares) explican el punto de fusión, el punto de ebullición y otras propiedades de las sustancias que no son iónicas. Las interacciones no covalentes entre diferentes partes de una molécula grande (fuerzas intermoleculares) mantienen las moléculas de importancia biológica con la forma exacta que requieren para desempeñar sus funciones. Por ejemplo, un gran número de interacciones no covalentes entre las cadenas de ADN establecen la estructura de doble hélice de esta molécula de gran tamaño. Sin embargo, las interacciones no covalentes individuales dentro del ADN son bastante débiles como para que sean vencidas en condiciones fisiológicas, lo cual hace posible la separación de las dos cadenas del ADN para copiarlos.
  • 12. FUERZAS DE LONDON O DE DISPERSIÓN. LAS FUERZAS DE LONDON SE PRESENTAN EN TODAS LAS SUSTANCIAS MOLECULARES. SON EL RESULTADO DE LA ATRACCIÓN ENTRE LOS EXTREMOS POSITIVO Y NEGATIVO DE DIPOLOS INDUCIDOS EN MOLÉCULAS ADYACENTES. CUANDO LOS ELECTRONES DE UNA MOLÉCULA ADQUIEREN MOMENTÁNEAMENTE UNA DISTRIBUCIÓN NO UNIFORME, PROVOCAN QUE EN UNA MOLÉCULA VECINA SE FORME MOMENTÁNEAMENTE UN DIPOLO INDUCIDO. EN LA FIGURA 4 SE ILUSTRA COMO UNA MOLÉCULA CON UNA FALTA DE UNIFORMIDAD MOMENTÁNEA EN LA DISTRIBUCIÓN DE SU CARGA ELÉCTRICA PUEDE INDUCIR UN DIPOLO EN UNA MOLÉCULA VECINA POR UN PROCESO LLAMADO POLARIZACIÓN. INCLUSO LOS ÁTOMOS DE LOS GASES NOBLES, LAS MOLÉCULAS DE GASES DIATÓNICOS COMO EL OXÍGENO, EL NITRÓGENO Y EL CLORO (QUE DEBEN SER NO POLARES) Y LAS MOLÉCULAS DE HIDROCARBUROS NO POLARES COMO EL CH4, C2H6 TIENEN TALES DIPOLOS INSTANTÁNEOS.
  • 13. ATRACCIONES DIPOLO-DIPOLO UNA ATRACCIÓN DIPOLO-DIPOLO ES UNA INTERACCIÓN NO COVALENTE ENTRE DOS MOLÉCULAS POLARES O DOS GRUPOS POLARES DE LA MISMA MOLÉCULA SI ÉSTA ES GRANDE. EN LA SECCIÓN ANTERIOR EXPLICAMOS CÓMO SE FORMAN MOLÉCULAS QUE CONTIENEN DIPOLOS PERMANENTES CUANDO SE ENLAZAN SIMÉTRICAMENTE CON ÁTOMOS CON ELECTRONEGATIVIDAD DIFERENTE. LAS MOLÉCULAS QUE SON DIPOLOS SE ATRAEN ENTRE SÍ CUANDO LA REGIÓN POSITIVA DE UNA ESTÁ CERCA DE LA REGIÓN NEGATIVA DE LA OTRA (FIGURA 5).
  • 14. ACOMODAMIENTO ATÓMICO EN CRISTALOGRAFÍA, EL FACTOR DE EMPAQUETAMIENTO ATÓMICO(FEA), EN INGLÉS: ATOMICE HACKING FACTOR, APF, ES LA FRACCIÓN DE VOLUMEN EN UNA CELDA UNIDAD QUE ESTÁ OCUPADA POR ÁTOMOS. ESTE FACTOR ES ADIMENSIONAL. PARA PROPÓSITOS PRÁCTICOS, EL FEA DE UNA CELDA UNIDAD SE DETERMINA ASUMIENDO QUE LOS ÁTOMOS SON ESFERAS RÍGIDAS.