SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS
GONZAGA DE ICA
LA ENERGÍA DE IONIZACIÓN, TAMBIÉN
LLAMADA POTENCIAL DE IONIZACIÓN, ES LA
ENERGÍA QUE HAY QUE SUMINISTRAR A UN
ÁTOMO NEUTRO, GASEOSO Y EN ESTADO
FUNDAMENTAL, PARA ARRANCARLE EL
ELECTRÓN MÁS DÉBIL RETENIDO.
DEFINICION:
XG + EI = XG
+1 + e-
ESTADO ENERGIA CATION MONOVALENTE
FUNDAMENTAL ABSORVIDA
NEUTRO
LA UNIDAD EN QUE SE MIDE ES: KJ/MOL (KILO JULIOS /MOL)
ECUACION:
X (g) + EI1 à X+ (g) +1ª e- 1ª Energía de ionización
X+ (g) + EI2 à X+2 (g) + 2ªe- 2ª Energía de ionización
X+2 (g) + EI3 à X+3 (g) +3ª e- 3ª Energía de ionización
Las ecuaciones que rigen este proceso son:
La primera energía de ionización, es la que se requiere para arrancar el electrón más débilmente
unido al átomo neutro en estado gaseoso; la segunda energía de ionización, corresponde a la
ionización del catión resultante, y así sucesivamente. Es importante hacer notar que las sucesivas
ionizaciones de una especie química requieren cada vez una energía mayor. Así, la segunda energía
de ionización de un elemento (energía necesaria para quitar un electrón al catión A+) es mayor que
la primera, mientras que la tercera energía de ionización es todavía mucho mayor. Esto se debe a
que cuanto mayor sea la carga positiva de una especie mayor es la energía que se necesita para
arrancar un electrón de la misma.
se puede comprobar que:
EI1 < EI2 < EI3……………………
Ya que costará menos arrancar
un electrón a un átomo
neutro que a un átomo cargado
positivamente, con defecto de electrones.
Después de que un electrón se haya retirado de un átomo neutro, la fuerza de atracción nuclear
sobre los electrones que quedan aumentan porque la carga nuclear permanece constante y el
numero de electrones disminuye, entonces se necesita mayor energía para sacar otro electrón de
catión, cuando mayor es la carga del catión, mayor será la energía de ionización, por lo que se
cumple:
EI1 < EI2 < EI3 < EI4 < EI5 < EI6 < …….
Así por ejemplo, para el neón (Z=10) que tiene 10 electrones, existen desde la primera hasta la
décima energía de ionización, Aquí indicamos 5 valores:
FACTORES DEL CUAL DEPENDE LA ENERGIA DE IONIZACION:
• Número atómico: a mayor número atómico, (más protones),
mayor será la energía necesaria para ionizarlo.
• Efecto de apantallamiento
• Radio atómico: a mayor distancia la fuerza de atracción entre
el núcleo y el e- disminuye y, por lo tanto, la energía de
ionización disminuirá, ya que será más fácil arrancarlo.
• Orbitales atómicos completos o semicompletos, ya que dan
estabilidad al átomo y por lo tanto costará más arrancarle un
electrón.
POR ESTAS TRES RAZONES, CON ALGUNAS
EXCEPCIONES, AUMENTAA LO LARGO DEL
SISTEMA PERIÓDICO DE LA SIGUIENTE
MANERA:
1.En un grupo aumenta hacia arriba debido a que al pasar de un elemento al inferior,
contiene una capa más y por lo tanto, los electrones de la capa de valencia, al estar más
alejados del núcleo, estarán menos atraídos por él y costará menos energía arrancarlos.
2.En un mismo período, en general, aumenta a medida que nos desplazamos hacia la
derecha, ya que los elementos allí situados tienen tendencia a ganar electrones y por lo
tanto costará mucho más arrancarlos que a los de la izquierda que, al tener pocos
electrones en la última capa les costará mucho menos perderlos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la Mecanica cuantica
Introduccion a la Mecanica cuanticaIntroduccion a la Mecanica cuantica
Introduccion a la Mecanica cuantica
Ricardo Nunfio
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio
 
Presentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicasPresentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicas
maritzelmedina
 
Enlace metálico @
Enlace metálico @Enlace metálico @
Enlace metálico @B4567
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividadJoyce
 
Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Ângel Noguez
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
Andrés Jaramillo
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
hectorheredia23
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Tipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicosTipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicos
mariajosediaz16
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasKaDaAliMeMaCa
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronicaKed Peru
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la Mecanica cuantica
Introduccion a la Mecanica cuanticaIntroduccion a la Mecanica cuantica
Introduccion a la Mecanica cuantica
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Presentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicasPresentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicas
 
Enlace metálico @
Enlace metálico @Enlace metálico @
Enlace metálico @
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividad
 
Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Tipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicosTipos de enlaces quimicos
Tipos de enlaces quimicos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 

Similar a Ionizacion energia

Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasquimica_ericka
 
Propiedades periódicas ii
Propiedades periódicas iiPropiedades periódicas ii
Propiedades periódicas iidylan56
 
electrostatica
electrostaticaelectrostatica
electrostatica
Carlos Andres Zambrano
 
Energia_Ionizacion Equipo 4.pptx
Energia_Ionizacion Equipo 4.pptxEnergia_Ionizacion Equipo 4.pptx
Energia_Ionizacion Equipo 4.pptx
DavidHeredia40
 
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssssENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
jeaguera1
 
Sesion1 2012
Sesion1 2012Sesion1 2012
Sesion1 2012
Utp arequipa
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasAlin Cardenas
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
Francisco Apablaza
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Anhuar Vázquez Reyes
 
Propiedades atomicas y su variación periodica.pptx
Propiedades atomicas y su variación periodica.pptxPropiedades atomicas y su variación periodica.pptx
Propiedades atomicas y su variación periodica.pptx
JulioVazquez
 
Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pauiescelsodiaz
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
Israel Yaranga
 
Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1
CyberZone GP
 
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctricaElectrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Ricardo122452
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
Danny Balanta
 
Clase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasClase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasfiorellacicloalfa
 
electricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicios
electricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicioselectricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicios
electricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicios
Efrain Yungan
 

Similar a Ionizacion energia (20)

Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Propiedades periódicas ii
Propiedades periódicas iiPropiedades periódicas ii
Propiedades periódicas ii
 
electrostatica
electrostaticaelectrostatica
electrostatica
 
Energia_Ionizacion Equipo 4.pptx
Energia_Ionizacion Equipo 4.pptxEnergia_Ionizacion Equipo 4.pptx
Energia_Ionizacion Equipo 4.pptx
 
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssssENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Sesion1 2012
Sesion1 2012Sesion1 2012
Sesion1 2012
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
 
Propiedades atomicas y su variación periodica.pptx
Propiedades atomicas y su variación periodica.pptxPropiedades atomicas y su variación periodica.pptx
Propiedades atomicas y su variación periodica.pptx
 
Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pau
 
unitat10
unitat10unitat10
unitat10
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
 
Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1Electrotecnia basica1
Electrotecnia basica1
 
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctricaElectrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
Electrotecnia-basica I, destinada a los principiantes del área eléctrica
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
 
Sist. period.2
Sist. period.2Sist. period.2
Sist. period.2
 
Clase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasClase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicas
 
electricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicios
electricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicioselectricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicios
electricidad básica, ejemplos prácticos y ejercicios
 
Conceptos eléctricos básicos
Conceptos eléctricos básicosConceptos eléctricos básicos
Conceptos eléctricos básicos
 

Ionizacion energia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
  • 2.
  • 3. LA ENERGÍA DE IONIZACIÓN, TAMBIÉN LLAMADA POTENCIAL DE IONIZACIÓN, ES LA ENERGÍA QUE HAY QUE SUMINISTRAR A UN ÁTOMO NEUTRO, GASEOSO Y EN ESTADO FUNDAMENTAL, PARA ARRANCARLE EL ELECTRÓN MÁS DÉBIL RETENIDO. DEFINICION:
  • 4. XG + EI = XG +1 + e- ESTADO ENERGIA CATION MONOVALENTE FUNDAMENTAL ABSORVIDA NEUTRO LA UNIDAD EN QUE SE MIDE ES: KJ/MOL (KILO JULIOS /MOL) ECUACION:
  • 5. X (g) + EI1 à X+ (g) +1ª e- 1ª Energía de ionización X+ (g) + EI2 à X+2 (g) + 2ªe- 2ª Energía de ionización X+2 (g) + EI3 à X+3 (g) +3ª e- 3ª Energía de ionización Las ecuaciones que rigen este proceso son: La primera energía de ionización, es la que se requiere para arrancar el electrón más débilmente unido al átomo neutro en estado gaseoso; la segunda energía de ionización, corresponde a la ionización del catión resultante, y así sucesivamente. Es importante hacer notar que las sucesivas ionizaciones de una especie química requieren cada vez una energía mayor. Así, la segunda energía de ionización de un elemento (energía necesaria para quitar un electrón al catión A+) es mayor que la primera, mientras que la tercera energía de ionización es todavía mucho mayor. Esto se debe a que cuanto mayor sea la carga positiva de una especie mayor es la energía que se necesita para arrancar un electrón de la misma.
  • 6. se puede comprobar que: EI1 < EI2 < EI3…………………… Ya que costará menos arrancar un electrón a un átomo neutro que a un átomo cargado positivamente, con defecto de electrones.
  • 7. Después de que un electrón se haya retirado de un átomo neutro, la fuerza de atracción nuclear sobre los electrones que quedan aumentan porque la carga nuclear permanece constante y el numero de electrones disminuye, entonces se necesita mayor energía para sacar otro electrón de catión, cuando mayor es la carga del catión, mayor será la energía de ionización, por lo que se cumple: EI1 < EI2 < EI3 < EI4 < EI5 < EI6 < ……. Así por ejemplo, para el neón (Z=10) que tiene 10 electrones, existen desde la primera hasta la décima energía de ionización, Aquí indicamos 5 valores:
  • 8. FACTORES DEL CUAL DEPENDE LA ENERGIA DE IONIZACION: • Número atómico: a mayor número atómico, (más protones), mayor será la energía necesaria para ionizarlo. • Efecto de apantallamiento • Radio atómico: a mayor distancia la fuerza de atracción entre el núcleo y el e- disminuye y, por lo tanto, la energía de ionización disminuirá, ya que será más fácil arrancarlo. • Orbitales atómicos completos o semicompletos, ya que dan estabilidad al átomo y por lo tanto costará más arrancarle un electrón.
  • 9. POR ESTAS TRES RAZONES, CON ALGUNAS EXCEPCIONES, AUMENTAA LO LARGO DEL SISTEMA PERIÓDICO DE LA SIGUIENTE MANERA: 1.En un grupo aumenta hacia arriba debido a que al pasar de un elemento al inferior, contiene una capa más y por lo tanto, los electrones de la capa de valencia, al estar más alejados del núcleo, estarán menos atraídos por él y costará menos energía arrancarlos. 2.En un mismo período, en general, aumenta a medida que nos desplazamos hacia la derecha, ya que los elementos allí situados tienen tendencia a ganar electrones y por lo tanto costará mucho más arrancarlos que a los de la izquierda que, al tener pocos electrones en la última capa les costará mucho menos perderlos.
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN