SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva
Administración de Empresas
Nivel : Tercero
Asignatura: Ofimática III
Tema: Ideas del libro Gerente por primera vez.
Integrantes : Silvia Campoverde
Josselyn Guallichico
 Camino a la gerencia
El cargo requiere destrezas que están más allá de
aquellas que se necesitan para ser un excelente
técnico. Los gerentes necesitan concentrarse en la
gente, no sólo en la tarea; necesitan confiar en
otros, no sólo en sí mismos; son orientadores del
equipo y del panorama general; mientras que los
que actúan de forma individual y haciendo hincapié
en los detalles, son lo opuesto a lo que un
verdadero gerente debe hacer
 El omnipotente
Hay personas que creen que si se quiere algo
correctamente hecho, lo mejor es hacerlo uno
mismo. Aquellos con ese tipo de actitudes
raramente forman buenos líderes o gerentes
porque tienen dificultad en delegar
responsabilidades.
 Los selectos
Algunas veces, se elige a las personas para
par una función de responsabilidad porque
son familiares o tienen alguna relación con
su jefe. Considérese afortunado si no
trabaja para este ti o de compañía. Aun si
está relacionado con su jefe, es muy difícil
sus ir responsabilidades adicionales bajo
esas circunstancias.
 El liderazgo
El liderazgo es difícil de definir. El líder es la
persona con la que otros cuentan, la persona
cuyos criterios son res petados porque
usualmente son razonables. A medida que
ejercite sus criterios y desarrolle la capacidad
de tomar decisiones sensatas, estos se convertir
n en una perpetua característica en usted. La fe
en sus propias decisiones hace que se fortifique
su poder.
 Líderes
Líderes son aquellos que pueden adentrarse
en el futuro y visualizar los resultados de sus
propias decisiones. Líderes son también los
que pueden dejar de lado problemas de
personalidad y tomar decisiones basadas en
hechos.
 El comienzo
Este es un momento muy interesante para orarse
un importante punto por su actitud. Muchos
nuevos jóvenes gerentes se comunican bastante
bien con sus superiores, pero en forma muy pobre
con subordinados, aunque la verdad es que estos
tienen mucho más por decir de su ro que sus
superiores. Se lo juzgará por el funcionamiento de
su sección o departamento, por lo tanto, a
quienes ahora trabajan para usted, debe
considerarlos como lo más importante en su vida
de negocios.
 Como poner en práctica su nueva
autoridad
Veamos la autoridad del nuevo cargo como si
fuera un almacén de provisiones, cuanto más
son las provisiones que quedan para cuando
sean realmente importante usarlas, mejor.
No suma que necesita usar la autoridad que
le brinda su cargo.
 Un toque personal
Durante los primeros sesenta días de trabajo
usted deberá planear una conversación con
cada persona del área del que es
responsable. Deberá ser una conversación
formal cuyo objetivo es abrir líneas de
comunicación; Prefiriendo limitar la
conversación con temas enteramente
relacionados al trabajo.
 El hecho de conocerlos
Permítales saber que quiere ayudarlos a
resolver cualquier problema que pudieran
tener respecto del trabajo. Establezca una
zona confortable en la cual puedan tratar los
asuntos. Discutiendo problemas pequeños e
irritantes, quizá pueda evitar los más grandes
y complicados.
 Como tratar con sus sentimientos
Mantenerse fresco todo el tiempo es otro
asunto a tener en cuenta. Hay buenas
razones para mantenerse así. Si siempre
puede estar calmado, aun en situaciones
difíciles, puede tal vez pensar el claramente;
y eso es ventajoso para tratar problemas
dificultosos.
Presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Busque mejorar
Busque mejorarBusque mejorar
Busque mejorar
Alkymia Aplicada
 
Motivar con la_palabra
Motivar con la_palabraMotivar con la_palabra
Motivar con la_palabra
mjabal
 
GERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZGERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZ
kasandra elizabeth guacapiña aguirre
 
Los primeros 90 dias de un Directivo.
Los primeros 90 dias de un Directivo.Los primeros 90 dias de un Directivo.
Los primeros 90 dias de un Directivo.ICSA GRUPO
 
Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)focanas
 
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
Ivan Bedia García
 
Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008
Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008
Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008★Jaime Pereira García★
 
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Lima Innova
 
Entrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrolloEntrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrollo
Miguel Albizu Moreno
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Ana201200854
 
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualoSabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Inspira y Avanza
 
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
Miguel Albizu Moreno
 

La actualidad más candente (16)

Busque mejorar
Busque mejorarBusque mejorar
Busque mejorar
 
Motivar con la_palabra
Motivar con la_palabraMotivar con la_palabra
Motivar con la_palabra
 
GERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZGERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZ
 
Los primeros 90 dias de un Directivo.
Los primeros 90 dias de un Directivo.Los primeros 90 dias de un Directivo.
Los primeros 90 dias de un Directivo.
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)
 
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
 
Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008
Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008
Calidad De Vida Profesional Uclm Albacete 20 Mayo 2008
 
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
 
Cualidades para ser un gerente
Cualidades para ser un gerenteCualidades para ser un gerente
Cualidades para ser un gerente
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
 
Entrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrolloEntrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrollo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualoSabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
 
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
 

Similar a Presentación

Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
nikolle12
 
Presentación (2)
Presentación (2)Presentación (2)
Presentación (2)
mishell calapiña
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
FernandaAlmachi15
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Bryan Gomez
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
YESSICASANCHEZ31
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
Maria Cristal Taveras Robles
 
Cinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerenteCinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerente
careducacion
 
10 tips de un buen gerente
10 tips de un buen gerente10 tips de un buen gerente
10 tips de un buen gerente
Sonidos Eternos
 
Atributos que requiere un buen gerente
Atributos que requiere un buen gerenteAtributos que requiere un buen gerente
Atributos que requiere un buen gerenteFelicita Vilchez
 
Las 4 máximas del
Las 4 máximas delLas 4 máximas del
Las 4 máximas delJosé Lozano
 
Gerente por primera vez
Gerente por primera vezGerente por primera vez
Gerente por primera vez
Adriana Guaraca
 
Gerente por primera vez
Gerente por primera vez Gerente por primera vez
Gerente por primera vez
Mercy Iza
 
entonces, va a camino a dirigir
entonces, va a camino a dirigirentonces, va a camino a dirigir
entonces, va a camino a dirigir
Daniela Barzallo
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
JOSSELYN CAROLINA
 
Jefe por primera vez.pdf
Jefe por primera vez.pdfJefe por primera vez.pdf
Jefe por primera vez.pdf
BereGarita
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
contexto virtualidad
contexto virtualidadcontexto virtualidad
contexto virtualidad
andrescamilovasquez
 
3 cosas que debe hacer un gerente.pptx
3 cosas que debe hacer un gerente.pptx3 cosas que debe hacer un gerente.pptx
3 cosas que debe hacer un gerente.pptx
MarlonCanelas
 

Similar a Presentación (20)

Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
 
Presentación (2)
Presentación (2)Presentación (2)
Presentación (2)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
 
Cinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerenteCinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerente
 
10 tips de un buen gerente
10 tips de un buen gerente10 tips de un buen gerente
10 tips de un buen gerente
 
Atributos que requiere un buen gerente
Atributos que requiere un buen gerenteAtributos que requiere un buen gerente
Atributos que requiere un buen gerente
 
Las 4 máximas del
Las 4 máximas delLas 4 máximas del
Las 4 máximas del
 
Gerente por primera vez
Gerente por primera vezGerente por primera vez
Gerente por primera vez
 
Gerente por primera vez
Gerente por primera vez Gerente por primera vez
Gerente por primera vez
 
Consejos liderazgo
Consejos liderazgoConsejos liderazgo
Consejos liderazgo
 
entonces, va a camino a dirigir
entonces, va a camino a dirigirentonces, va a camino a dirigir
entonces, va a camino a dirigir
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Jefe por primera vez.pdf
Jefe por primera vez.pdfJefe por primera vez.pdf
Jefe por primera vez.pdf
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
 
contexto virtualidad
contexto virtualidadcontexto virtualidad
contexto virtualidad
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
3 cosas que debe hacer un gerente.pptx
3 cosas que debe hacer un gerente.pptx3 cosas que debe hacer un gerente.pptx
3 cosas que debe hacer un gerente.pptx
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Presentación

  • 1. Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva Administración de Empresas Nivel : Tercero Asignatura: Ofimática III Tema: Ideas del libro Gerente por primera vez. Integrantes : Silvia Campoverde Josselyn Guallichico
  • 2.  Camino a la gerencia El cargo requiere destrezas que están más allá de aquellas que se necesitan para ser un excelente técnico. Los gerentes necesitan concentrarse en la gente, no sólo en la tarea; necesitan confiar en otros, no sólo en sí mismos; son orientadores del equipo y del panorama general; mientras que los que actúan de forma individual y haciendo hincapié en los detalles, son lo opuesto a lo que un verdadero gerente debe hacer
  • 3.  El omnipotente Hay personas que creen que si se quiere algo correctamente hecho, lo mejor es hacerlo uno mismo. Aquellos con ese tipo de actitudes raramente forman buenos líderes o gerentes porque tienen dificultad en delegar responsabilidades.
  • 4.  Los selectos Algunas veces, se elige a las personas para par una función de responsabilidad porque son familiares o tienen alguna relación con su jefe. Considérese afortunado si no trabaja para este ti o de compañía. Aun si está relacionado con su jefe, es muy difícil sus ir responsabilidades adicionales bajo esas circunstancias.
  • 5.  El liderazgo El liderazgo es difícil de definir. El líder es la persona con la que otros cuentan, la persona cuyos criterios son res petados porque usualmente son razonables. A medida que ejercite sus criterios y desarrolle la capacidad de tomar decisiones sensatas, estos se convertir n en una perpetua característica en usted. La fe en sus propias decisiones hace que se fortifique su poder.
  • 6.  Líderes Líderes son aquellos que pueden adentrarse en el futuro y visualizar los resultados de sus propias decisiones. Líderes son también los que pueden dejar de lado problemas de personalidad y tomar decisiones basadas en hechos.
  • 7.  El comienzo Este es un momento muy interesante para orarse un importante punto por su actitud. Muchos nuevos jóvenes gerentes se comunican bastante bien con sus superiores, pero en forma muy pobre con subordinados, aunque la verdad es que estos tienen mucho más por decir de su ro que sus superiores. Se lo juzgará por el funcionamiento de su sección o departamento, por lo tanto, a quienes ahora trabajan para usted, debe considerarlos como lo más importante en su vida de negocios.
  • 8.  Como poner en práctica su nueva autoridad Veamos la autoridad del nuevo cargo como si fuera un almacén de provisiones, cuanto más son las provisiones que quedan para cuando sean realmente importante usarlas, mejor. No suma que necesita usar la autoridad que le brinda su cargo.
  • 9.  Un toque personal Durante los primeros sesenta días de trabajo usted deberá planear una conversación con cada persona del área del que es responsable. Deberá ser una conversación formal cuyo objetivo es abrir líneas de comunicación; Prefiriendo limitar la conversación con temas enteramente relacionados al trabajo.
  • 10.  El hecho de conocerlos Permítales saber que quiere ayudarlos a resolver cualquier problema que pudieran tener respecto del trabajo. Establezca una zona confortable en la cual puedan tratar los asuntos. Discutiendo problemas pequeños e irritantes, quizá pueda evitar los más grandes y complicados.
  • 11.  Como tratar con sus sentimientos Mantenerse fresco todo el tiempo es otro asunto a tener en cuenta. Hay buenas razones para mantenerse así. Si siempre puede estar calmado, aun en situaciones difíciles, puede tal vez pensar el claramente; y eso es ventajoso para tratar problemas dificultosos.