SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 Muchos problemas en Ingeniería y Ciencias
     aplicadas son gobernadas por Ecuaciones
     Diferenciales ó Integrales.

                   T                         u( x )
qx       k * A*            ( x)   E( x ) *
                   X                           x
Transferencia de Calor        Mecánica de Sólidos



                                                2
 La solución de estas ecuaciones debe
 proveer respuestas exactas        para   los
 problemas estudiados.
Sin     embargo, complejidades en la
 Geometría, en las Propiedades y en las
 Condiciones de Frontera (Entorno) que son
 vistas en los problemas reales, muchas veces
 implican que no se pueda obtener una
 solución exacta en un tiempo razonable.

                                          3
 El ciclo de diseño implica que los Ingenieros
 deban obtener soluciones en un corto
 tiempo.
 Por esta razón es necesaria la utilización de
 herramientas que les permitan obtener
 soluciones aproximadas en un tiempo
 razonable.



                                             4
Los  Elementos Finitos son un
 método numérico para resolver
 problemas de ingeniería y
 ciencias aplicadas de una
 manera aproximada, basados
 en aproximación de funciones
 y el manejo Matricial.

                                 5
Solucionan     la            siguiente
 ecuación Matricial:

  R           K *a                   F
 Matriz de    Matriz de Matriz de las Matriz de
    las        Rigidez Deformaciones las Cargas
 Reacciones
                                           6
ELEMENTOS




 NODOS
            7
8
PREPROCESAMIENTO




           M.E.F.


SOLUCION            POST PROCESO


                                   9
PREPROCESAMIENTO
   • Crear la Geometría




                          10
PREPROCESAMIENTO
   • Definir las Propiedades del Material
        Módulo de Elasticidad, Relación de Poisson
        Módulo de Elasticidad y Momento de Inercia
        Módulo de Rigidez y Momento Polar de Inercia
        Conductividad Térmica y Temperaturas
        Viscosidad y Rugosidad Relativa
        Permeabilidad Relativa y Campo Magnético



                                                        11
PREPROCESAMIENTO
   • Definir Constantes reales

        Area o sección transversal, Momento de Inercia
        Espesor
        Relación de Simetría




                                                      12
PREPROCESAMIENTO
   • Definir el Tipo de Elemento para Enmallar




                                             13
PREPROCESAMIENTO
                   Nodos
   • Enmallar




                     Elemento



                           14
PREPROCESAMIENTO
   • Aplicar Cargas




                      15
PREPROCESAMIENTO
   • Aplicar Restricciones




                             16
SOLUCION


    Resolver el caso de carga que se está estudiando.
    Obtener los valores deseados dependiendo el
     tipo de análisis.




                                                         17
POSTPROCESAMIENTO
         Visualizar los resultados deseados.




                                                18
POSTPROCESAMIENTO
         Visualizar los resultados deseados.




                                                19
 AnálisisEstático
     Deflección

     Esfuerzos

     Deformaciones
     Fuerzas

     Energías

     Reacciones




                      20
21
 AnálisisDinámico
     Frecuencias

     Deflección (modos)
     Esfuerzos
     Deformaciones

     Fuerzas

     Energías




                           22
23
   Análisis de Transferencia de Calor
      Temperatura

      Flujo de Calor
       Gradiente Térmico

      Convección
      Conducción

      Radiación




                                         24
25
   Análisis de Fluídos (CFD)
       Presiones

       Temperaturas de Gases

       Coeficiente de convección
       Velocidades




                                    26
27
   AERONAUTICA




                  28
   BIOINGENIERIA




                    29
   ELECTROMAGNETISMO




                        30
   ESFUERZOS 2D




                   31
   ESFUERZOS 3D




                   32
    ANALISIS MODAL
    (FRECUENCIAS DE VIBRACION)




                                 33
   ELECTROMAGNETISMO




                        34
   ENFRIAMIENTO




                   35
   LLENADO DE MOLDES




                        36
   CONTACTO




               37
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionalesGuillermo Verdezoto
 
Simbologia electronica
Simbologia electronicaSimbologia electronica
Simbologia electronica
Luis Alberto Robles Reyes
 
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion  y tiposResortes,Funcion, Clasificacion  y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
ANTHONY AGUILAR
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
Miguel Moran Tello
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Montaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosMontaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosParalafakyou Mens
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
MaRoSol
 
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticosElectroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
inyeccion electronica.pdf
inyeccion electronica.pdfinyeccion electronica.pdf
inyeccion electronica.pdf
AlexandraSibriChamor
 
Instalacion sello mecanico 771
Instalacion sello mecanico 771Instalacion sello mecanico 771
Instalacion sello mecanico 771SEALCO
 
Aplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presiónAplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presión
Andres Maestre
 
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyJAHADIEL
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
negocio familiar
 
ACTUADORES NEUMÁTICOS.ppt
ACTUADORES NEUMÁTICOS.pptACTUADORES NEUMÁTICOS.ppt
ACTUADORES NEUMÁTICOS.ppt
ssusere9e4241
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEduardo Escobar
 
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DianaJulia10
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
rafeljrpc
 

La actualidad más candente (20)

Ajustes y tolerancias en rodamientos
Ajustes y tolerancias en rodamientosAjustes y tolerancias en rodamientos
Ajustes y tolerancias en rodamientos
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
 
Simbologia electronica
Simbologia electronicaSimbologia electronica
Simbologia electronica
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion  y tiposResortes,Funcion, Clasificacion  y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
Montaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosMontaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientos
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticosElectroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
Electroneumática: manual de detección de fallas en circuitos neumáticos
 
inyeccion electronica.pdf
inyeccion electronica.pdfinyeccion electronica.pdf
inyeccion electronica.pdf
 
Instalacion sello mecanico 771
Instalacion sello mecanico 771Instalacion sello mecanico 771
Instalacion sello mecanico 771
 
Aplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presiónAplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presión
 
00017351
0001735100017351
00017351
 
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
ACTUADORES NEUMÁTICOS.ppt
ACTUADORES NEUMÁTICOS.pptACTUADORES NEUMÁTICOS.ppt
ACTUADORES NEUMÁTICOS.ppt
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 

Destacado

Presentacion del metodo del elemento finito
Presentacion del metodo del elemento finitoPresentacion del metodo del elemento finito
Presentacion del metodo del elemento finito
Socrates Jalire
 
Method
MethodMethod
Method
bvinu
 
Roberto Supe & Paula Alvarez
Roberto Supe & Paula AlvarezRoberto Supe & Paula Alvarez
Roberto Supe & Paula Alvarezroberthcarlos1986
 
Solid works Simulation Bolted Assembly
Solid works Simulation Bolted AssemblySolid works Simulation Bolted Assembly
Solid works Simulation Bolted Assembly
Don Blanchet
 
Plastic bottle analysis
Plastic bottle analysisPlastic bottle analysis
Plastic bottle analysis
venkateshreddypala
 
Golpe de ariete
Golpe de arieteGolpe de ariete
Golpe de arietexyz0360
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIJose Luis Rubio Martinez
 
Elementos Finitos Parte 1
Elementos Finitos Parte 1Elementos Finitos Parte 1
Elementos Finitos Parte 1radioatomica
 
Solid works workshop English entrance
Solid works workshop English entranceSolid works workshop English entrance
Solid works workshop English entrance
Najeeb Memeh
 
Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...
Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...
Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...
Razorleaf Corporation
 
Metodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitosMetodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitos
freddycitoquispe
 

Destacado (14)

Elementos finitos
Elementos finitosElementos finitos
Elementos finitos
 
Presentacion del metodo del elemento finito
Presentacion del metodo del elemento finitoPresentacion del metodo del elemento finito
Presentacion del metodo del elemento finito
 
Method
MethodMethod
Method
 
Roberto Supe & Paula Alvarez
Roberto Supe & Paula AlvarezRoberto Supe & Paula Alvarez
Roberto Supe & Paula Alvarez
 
Solid works Simulation Bolted Assembly
Solid works Simulation Bolted AssemblySolid works Simulation Bolted Assembly
Solid works Simulation Bolted Assembly
 
Plastic bottle analysis
Plastic bottle analysisPlastic bottle analysis
Plastic bottle analysis
 
Golpe de ariete
Golpe de arieteGolpe de ariete
Golpe de ariete
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
 
MEF aplicado al diseño de producto
MEF aplicado al diseño de productoMEF aplicado al diseño de producto
MEF aplicado al diseño de producto
 
Elementos Finitos Parte 1
Elementos Finitos Parte 1Elementos Finitos Parte 1
Elementos Finitos Parte 1
 
Solid works workshop English entrance
Solid works workshop English entranceSolid works workshop English entrance
Solid works workshop English entrance
 
Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...
Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...
Design Automation - Simple Solid Works Solutions To Practical Programmatic Pa...
 
1. los fluidos 0708
1. los fluidos 07081. los fluidos 0708
1. los fluidos 0708
 
Metodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitosMetodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitos
 

Similar a Presentación Análisis de Elementos Finitos en nuevos productos Ing. Ricardo Ríos

Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Francisco Apablaza
 
Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)
MadeleineRabinesFlor
 
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CarlosGuangasi
 
Fisicoquímica i rev ok
Fisicoquímica i rev okFisicoquímica i rev ok
Fisicoquímica i rev ok
baltazare
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
Tensor
 
Labo 4 final
Labo 4 finalLabo 4 final
Labo 4 final
kathy_cb
 
Proyecto parcial II
Proyecto parcial IIProyecto parcial II
Proyecto parcial II
RichardColimba
 
08 manual fisica
08 manual fisica08 manual fisica
08 manual fisica
Hitiel
 
Programa mat. 2
Programa mat. 2Programa mat. 2
Programa mat. 2
profrubio
 
Cartel de contenidos razonamiento matemática 4º de secundaria 2010
Cartel de contenidos razonamiento    matemática  4º   de  secundaria  2010Cartel de contenidos razonamiento    matemática  4º   de  secundaria  2010
Cartel de contenidos razonamiento matemática 4º de secundaria 2010SIGI40
 
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicosLibro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
varaauco
 
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de PlasmasMateria Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Javier García Molleja
 
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESDERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESJaime Martínez Verdú
 
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinariasLibro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
catedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdf
catedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdfcatedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdf
catedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdf
Jose Luis Sosa Carmelo
 
Ejemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bodeEjemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bode
Gega Li
 

Similar a Presentación Análisis de Elementos Finitos en nuevos productos Ing. Ricardo Ríos (20)

Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Elementos finitos
Elementos finitosElementos finitos
Elementos finitos
 
Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)
 
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
 
Fisicoquímica i rev ok
Fisicoquímica i rev okFisicoquímica i rev ok
Fisicoquímica i rev ok
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
 
Labo 4 final
Labo 4 finalLabo 4 final
Labo 4 final
 
Proyecto parcial II
Proyecto parcial IIProyecto parcial II
Proyecto parcial II
 
08 manual fisica
08 manual fisica08 manual fisica
08 manual fisica
 
Programa mat. 2
Programa mat. 2Programa mat. 2
Programa mat. 2
 
Cartel de contenidos razonamiento matemática 4º de secundaria 2010
Cartel de contenidos razonamiento    matemática  4º   de  secundaria  2010Cartel de contenidos razonamiento    matemática  4º   de  secundaria  2010
Cartel de contenidos razonamiento matemática 4º de secundaria 2010
 
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicosLibro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
 
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de PlasmasMateria Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
 
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESDERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
 
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinariasLibro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
 
catedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdf
catedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdfcatedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdf
catedra-metodos-numericos-2015-unsch-08.pdf
 
Ejemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bodeEjemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bode
 

Más de Diseño e Ingeniería

Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y DiseñoPortafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y DiseñoDiseño e Ingeniería
 
Talleres de transferencia
Talleres de transferenciaTalleres de transferencia
Talleres de transferencia
Diseño e Ingeniería
 
Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica
Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica
Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica
Diseño e Ingeniería
 
Presentación TPC - Ingeniería inversa
Presentación TPC - Ingeniería inversa Presentación TPC - Ingeniería inversa
Presentación TPC - Ingeniería inversa
Diseño e Ingeniería
 
Presentacion eciciencia 2012
Presentacion eciciencia 2012Presentacion eciciencia 2012
Presentacion eciciencia 2012
Diseño e Ingeniería
 
Presentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria ProyectoPresentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria Proyecto
Diseño e Ingeniería
 
Terminos de referencia sistema para ayuda a discapacitados
Terminos de referencia sistema para ayuda a discapacitadosTerminos de referencia sistema para ayuda a discapacitados
Terminos de referencia sistema para ayuda a discapacitadosDiseño e Ingeniería
 
Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...
Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...
Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...Diseño e Ingeniería
 
Presentación Evento Control de Calidad
Presentación Evento Control de CalidadPresentación Evento Control de Calidad
Presentación Evento Control de Calidad
Diseño e Ingeniería
 
Plm delmia automatización robótica
Plm delmia automatización   robóticaPlm delmia automatización   robótica
Plm delmia automatización robóticaDiseño e Ingeniería
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
Presentación empredimiento innovador
Presentación empredimiento innovadorPresentación empredimiento innovador
Presentación empredimiento innovadorDiseño e Ingeniería
 
Sinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productosSinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productosDiseño e Ingeniería
 
Términos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombiana
Términos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombianaTérminos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombiana
Términos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombiana
Diseño e Ingeniería
 
Sinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productosSinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productosDiseño e Ingeniería
 
Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Técnicas de ingeniería inversa para diseño productoTécnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Diseño e Ingeniería
 
Presentación PLM TecnoParque Colombia
Presentación PLM TecnoParque ColombiaPresentación PLM TecnoParque Colombia
Presentación PLM TecnoParque Colombia
Diseño e Ingeniería
 
Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...
Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...
Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...
Diseño e Ingeniería
 

Más de Diseño e Ingeniería (20)

Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y DiseñoPortafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
Portafolio Tecnoparque- Ingenieria y Diseño
 
Talleres de transferencia
Talleres de transferenciaTalleres de transferencia
Talleres de transferencia
 
Toolkit
ToolkitToolkit
Toolkit
 
Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica
Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica
Aplicaciones de SolidWorks e Ingeniería Inversa en Aeronáutica
 
Presentación TPC - Ingeniería inversa
Presentación TPC - Ingeniería inversa Presentación TPC - Ingeniería inversa
Presentación TPC - Ingeniería inversa
 
Presentacion eciciencia 2012
Presentacion eciciencia 2012Presentacion eciciencia 2012
Presentacion eciciencia 2012
 
Presentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria ProyectoPresentación Convocatoria Proyecto
Presentación Convocatoria Proyecto
 
Presentacion plm
Presentacion plmPresentacion plm
Presentacion plm
 
Terminos de referencia sistema para ayuda a discapacitados
Terminos de referencia sistema para ayuda a discapacitadosTerminos de referencia sistema para ayuda a discapacitados
Terminos de referencia sistema para ayuda a discapacitados
 
Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...
Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...
Términos de referencia convocatoria de proyectos Línea de Ingeniería & Diseño...
 
Presentación Evento Control de Calidad
Presentación Evento Control de CalidadPresentación Evento Control de Calidad
Presentación Evento Control de Calidad
 
Plm delmia automatización robótica
Plm delmia automatización   robóticaPlm delmia automatización   robótica
Plm delmia automatización robótica
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
Presentación empredimiento innovador
Presentación empredimiento innovadorPresentación empredimiento innovador
Presentación empredimiento innovador
 
Sinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productosSinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productos
 
Términos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombiana
Términos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombianaTérminos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombiana
Términos y condiciones CONVOCATORIA 1ra Moto eléctrica colombiana
 
Sinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productosSinergia entre plm y desarrollo de productos
Sinergia entre plm y desarrollo de productos
 
Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Técnicas de ingeniería inversa para diseño productoTécnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
 
Presentación PLM TecnoParque Colombia
Presentación PLM TecnoParque ColombiaPresentación PLM TecnoParque Colombia
Presentación PLM TecnoParque Colombia
 
Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...
Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...
Presentación desarrollo y caracterización de nuevos materiales Ing. Mauricio ...
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Presentación Análisis de Elementos Finitos en nuevos productos Ing. Ricardo Ríos

  • 1. 1
  • 2.  Muchos problemas en Ingeniería y Ciencias aplicadas son gobernadas por Ecuaciones Diferenciales ó Integrales. T u( x ) qx k * A* ( x) E( x ) * X x Transferencia de Calor Mecánica de Sólidos 2
  • 3.  La solución de estas ecuaciones debe proveer respuestas exactas para los problemas estudiados. Sin embargo, complejidades en la Geometría, en las Propiedades y en las Condiciones de Frontera (Entorno) que son vistas en los problemas reales, muchas veces implican que no se pueda obtener una solución exacta en un tiempo razonable. 3
  • 4.  El ciclo de diseño implica que los Ingenieros deban obtener soluciones en un corto tiempo.  Por esta razón es necesaria la utilización de herramientas que les permitan obtener soluciones aproximadas en un tiempo razonable. 4
  • 5. Los Elementos Finitos son un método numérico para resolver problemas de ingeniería y ciencias aplicadas de una manera aproximada, basados en aproximación de funciones y el manejo Matricial. 5
  • 6. Solucionan la siguiente ecuación Matricial: R K *a F Matriz de Matriz de Matriz de las Matriz de las Rigidez Deformaciones las Cargas Reacciones 6
  • 8. 8
  • 9. PREPROCESAMIENTO M.E.F. SOLUCION POST PROCESO 9
  • 10. PREPROCESAMIENTO • Crear la Geometría 10
  • 11. PREPROCESAMIENTO • Definir las Propiedades del Material  Módulo de Elasticidad, Relación de Poisson  Módulo de Elasticidad y Momento de Inercia  Módulo de Rigidez y Momento Polar de Inercia  Conductividad Térmica y Temperaturas  Viscosidad y Rugosidad Relativa  Permeabilidad Relativa y Campo Magnético 11
  • 12. PREPROCESAMIENTO • Definir Constantes reales  Area o sección transversal, Momento de Inercia  Espesor  Relación de Simetría 12
  • 13. PREPROCESAMIENTO • Definir el Tipo de Elemento para Enmallar 13
  • 14. PREPROCESAMIENTO Nodos • Enmallar Elemento 14
  • 15. PREPROCESAMIENTO • Aplicar Cargas 15
  • 16. PREPROCESAMIENTO • Aplicar Restricciones 16
  • 17. SOLUCION  Resolver el caso de carga que se está estudiando.  Obtener los valores deseados dependiendo el tipo de análisis. 17
  • 18. POSTPROCESAMIENTO  Visualizar los resultados deseados. 18
  • 19. POSTPROCESAMIENTO  Visualizar los resultados deseados. 19
  • 20.  AnálisisEstático Deflección Esfuerzos Deformaciones Fuerzas Energías Reacciones 20
  • 21. 21
  • 22.  AnálisisDinámico Frecuencias Deflección (modos) Esfuerzos Deformaciones Fuerzas Energías 22
  • 23. 23
  • 24. Análisis de Transferencia de Calor Temperatura Flujo de Calor  Gradiente Térmico Convección Conducción Radiación 24
  • 25. 25
  • 26. Análisis de Fluídos (CFD)  Presiones  Temperaturas de Gases  Coeficiente de convección  Velocidades 26
  • 27. 27
  • 28. AERONAUTICA 28
  • 29. BIOINGENIERIA 29
  • 30. ELECTROMAGNETISMO 30
  • 31. ESFUERZOS 2D 31
  • 32. ESFUERZOS 3D 32
  • 33. ANALISIS MODAL (FRECUENCIAS DE VIBRACION) 33
  • 34. ELECTROMAGNETISMO 34
  • 35. ENFRIAMIENTO 35
  • 36. LLENADO DE MOLDES 36
  • 37. CONTACTO 37
  • 38. 38