SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
1. TOLERANCIAS DIMENSIONALES. DEFINICIONES
2. TOLERANCIAS DE COTAS LINEALES Y ANGULARES.
3. CALIDAD DE LA TOLERANCIA.
a. TOLERANCIAS FUNDAMENTALES
b. POSICION DE LA ZONA DE TOLERANCIAS
c. DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN EJES
d. DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN AGUJEROS
4. AJUSTES. SISTEMAS DE AJUSTES
5. TOLERANCIAS EN DIBUJOS DE CONJUNTOS
6. TOLERANCIAS GENERALES DIMENSIONALES
2
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
La mayor parte de las piezas no quedan definidas con su representación
y su acotación, debido a que existe una discrepancia entre las medidas
teóricas o exactas que aparecen en los planos y las medidas reales de
las piezas.
Estas discrepancias pueden ser debidas a un gran número de factores:
• Juegos de las herramientas o máquinas herramientas.
• Errores de los instrumentos de medida o de los operarios que miden.
• La dilatación de los cuerpos como consecuencia de las temperaturas
que adquieren las piezas en su fabricación.
• Deformaciones producidas por las tensiones internas de las piezas.
En algunas ocasiones, las discrepancias entre las medidas reales y la
teóricas o nominales no tienen importancia; son los casos de cotas
auxiliares o no funcionales, pero en otras ocasiones hacen que las
piezas sean inservibles; en este segundo caso las cotas son funcionales.
3
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
Cota funcional es la cota que posee una valía esencial en el funcionamiento de
la pieza, es decir es aquella que afecta al funcionamiento del mecanismo.
La fabricación de máquinas en serie precisa que las piezas de que se
componen, construidas conjunta o independientemente, puedan montarse sin
necesidad de un trabajo previo de acondicionamiento, al igual que las piezas
desgastadas o deterioradas para que puedan sustituirse por otras de fabricación
en serie, considerando que esta sustitución pueda efectuarse lejos de su lugar
de fabricación. “PRINCIPIO DE INTERCAMBIABILIDAD”.
Para conseguir este principio es necesario definir normas de tolerancias
dimensionales y geométricas que son normas complementarias a las de
representación y acotación, entendiendo como:
Tolerancias dimensionales las que actúan sobre las medidas
Tolerancias geométricas las que afectan a la forma o posición de las
superficies, ejes o aristas de las piezas.
Se entiende como tolerancia de medida o tolerancia la diferencia entre las
medidas limites máxima y mínima permisible en la definición de una cota
denominada “COTA FUNCIONAL”.
4
DEFINICIONES
UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1:
Base de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988).
Eje es cualquier pieza en forma de cilindro o prismática
que debe ser acoplada dentro de otra (en minúsculas).
Agujero es el alojamiento del eje (mayúsculas).
Dimensión nominal (dN/DN) es la medida que sirve de
referencia para definir las medidas límites.
Dimensión efectiva (de/De) dimensión obtenida al medir
una pieza concreta a 200
C,una vez construida la pieza.
Tolerancia dimensional (t/T) es la variación permisible de la medida de una pieza y
viene dada por la diferencia entre las medidas limites.
t = dM – dm T = DM –Dm
Dimensiones límites son aquellas que corresponden a las dos medidas extremas admisibles
de una pieza, dentro de cuyo intervalo o recorrido debe encontrarse la medida efectiva:
Dimensión máxima (dM/DM) es la mayor
Dimensión mínima (dm/Dm) es la menor
5
DEFINICIONES
Línea de referencia o línea cero es la línea recta, a
partir de la cual se representan las diferencias o
desviaciones. Corresponde a la dimensión nominal.
Diferencia o desviación superior (ds/Ds) es la
diferencia algebraica entre la dimensión máxima y la
nominal. ds = dM – dN DS = DM –DN
Diferencia o desviación inferior (di/Di) es la diferencia
algebraica entre la dimensión mínima y la nominal.
di = dm – dN DI = Dm –DN
Zona de tolerancia es la comprendida entre las dos
líneas que representan los límites de la tolerancia y que
está definida en magnitud y posición respecto a la línea
de referencia. Se representa de forma esquemática.
Diferencia fundamental. Cualquiera de las dos
diferencias superior/inferior, elegida convenientemente
para definir la posición de la zona de tolerancia respecto a
la línea de referencia o línea cero.
6
TOLERANCIAS DE COTAS
LINEALES
UNE 1120:1996 Dibujos Técnicos. Tolerancias de cotas lineales y angulares
Mediante símbolos ISO
Mediante sus desviaciones admisibles
Mediante sus medidas límites
INSCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA COTA LINEAL.
7
TOLERANCIAS DE COTAS ANGULARES
INSCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA COTA ANGULAR.
UNE 1120:1996 Dibujos Técnicos. Tolerancias de cotas lineales y angulares
8
CALIDAD DE LA TOLERANCIA.
TOLERANCIAS FUNDAMENTALES
Se han previsto 20 grados o índices de tolerancias (IT), designados por las siglas IT01, IT0 …IT18,
representativos de la calidad de la tolerancia, desde la más fina hasta la más basta, cuyos valores
numéricos están calculados para cada grupo de diámetros nominales, constituyendo las tolerancias
fundamentales del sistema. Los valores IT01 e IT0 se consideran idóneos para patrones de medida.
Calibres y piezas de
gran precisión
Piezas o elementos
destinados a ajustar
Piezas o elementos que no han de
ajustar
Patrones de
medidas
9
CALIDAD DE LA TOLERANCIA.
POSICIÓN DE LA ZONA DE TOLERANCIAS
UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base
de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988).
En el agujero:
• De “A” a “H” la zona de tolerancia está por encima de la línea cero siendo la
diferencia fundamental la diferencia inferior “Di”. En “H” la Di = 0.
De “K” a “ZC” la zona de tolerancia está por debajo de la línea cero siendo la
diferencia fundamental la diferencia superior “Ds”.
10
CALIDAD DE LA TOLERANCIA.
POSICIÓN DE LA ZONA DE TOLERANCIAS
UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base
de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988).
En el eje:
• De “a” a “h” la zona de tolerancia está por debajo de la línea cero siendo la
diferencia fundamental la diferencia superior (ds). En “h” la ds = 0.
• De “k” a la “zc” la zona de tolerancia está por encima de la línea cero siendo su
diferencia fundamental la diferencia inferior “di”.
11
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN
EJES.
12
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN
AGUJEROS
13
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN
AGUJEROS
14
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN
AGUJEROS
15
AJUSTES.
Ajuste es la relación por diferencia, antes de su montaje, entre las
medidas de dos piezas que han de ser montadas una sobre otra.
Juego es la diferencia entre las medidas
del agujero y del eje, antes del montaje,
cuando está diferencia es positiva.
Apriete es el valor absoluto de la
diferencia entre las medidas del agujero y
del eje, antes del montaje, cuando esta
diferencia es negativa
Hay tres tipos de ajustes según la posición relativa en las zonas de
tolerancia del eje y el agujero, y son:
Ajuste con juego (Ajuste móvil)
Ajuste con apriete (Ajuste fijo)
Ajuste indeterminado
16
SISTEMAS DE AJUSTES.
Sistema de ajuste de agujero base:
Los diferentes juegos y aprietos se
obtienen asociando a un agujero con
tolerancia constante, ejes con diferentes
tolerancias.
El agujero base es el agujero de
diferencia superior positiva y diferencia
inferior nula (zona H)
Sistema de ajuste de eje base:
Los diferentes juegos y aprietos se
obtienen asociando a un eje con
tolerancia constante, agujeros con
diferentes tolerancias.
El eje base es el eje de diferencia
superior nula y diferencia inferior
negativa (zona h)
Un sistema de ajuste es un conjunto sistemático de ajustes entre ejes y agujeros pertenecientes
a un sistema de tolerancias, y que puede dar lugar a diversos juegos y aprietos.
17
ZONAS DE TOLERANCIAS
PREFERENTES
UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base
de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988) define las zonas
de tolerancias preferentes:
18
TOLERANCIAS EN DIBUJOS DE
CONJUNTOS
Mediante símbolos ISO
Mediante valores en cifras
19
MEDICION DE AJUSTES
20
TOLERANCIAS GENERALES DIMENSIONALES
UNE-EN22768-1:1993 Tolerancias generales. Parte 1: Tolerancias para
dimensiones lineales y angulares sin indicación individual de tolerancia (ISO
2768-1:1989), según cuatro clases de tolerancias:
f fina
m media
c grosera
v muy grosera.
La indicación de las tolerancias generales se hace en el cajetín del dibujo, o
en sus inmediaciones, debiendo figurar:
a)  ISO 2768;
b)  clase de tolerancia, conforme a esta parte de la norma ISO 2768.
21
TOLERANCIAS GENERALES DIMENSIONALES
Tolerancias para dimensiones lineales de aristas matadas (radios exteriores y alturas de chaflán). 
Tolerancias para dimensiones lineales, excepto aristas matadas 
22
TOLERANCIAS GENERALES DIMENSIONALES
Tolerancias para dimensiones angulares.
23
PROCESOS DE MECANIZADO-TOLERANCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricasAntonio Farias
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 
Tolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustesTolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustes
Maria Porras
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Vinicio Acuña
 
Basic gd&t datums
Basic gd&t   datumsBasic gd&t   datums
Basic gd&t datumsmjferrari76
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesOrlando Arrua
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
gabriel motoche
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
JorgeAlfredo28
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
Miguel Moran Tello
 
Geometric dimensioning and tolerance
Geometric dimensioning and toleranceGeometric dimensioning and tolerance
Geometric dimensioning and tolerance
Designage Solutions
 
Limits, Fits & Tolerances
Limits, Fits & TolerancesLimits, Fits & Tolerances
Limits, Fits & Tolerances
Akash Patel
 
Geometrical Dimensioning & Tolerancing
Geometrical Dimensioning & TolerancingGeometrical Dimensioning & Tolerancing
Geometrical Dimensioning & Tolerancing
Hassan Habib
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasUPIICSA
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasLeonardo Tellez
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesPipe Alzate
 

La actualidad más candente (20)

Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 
Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 
Tolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustesTolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustes
 
Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricas Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Basic gd&t datums
Basic gd&t   datumsBasic gd&t   datums
Basic gd&t datums
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
 
Geometric dimensioning and tolerance
Geometric dimensioning and toleranceGeometric dimensioning and tolerance
Geometric dimensioning and tolerance
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Limits, Fits & Tolerances
Limits, Fits & TolerancesLimits, Fits & Tolerances
Limits, Fits & Tolerances
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
Geometrical Dimensioning & Tolerancing
Geometrical Dimensioning & TolerancingGeometrical Dimensioning & Tolerancing
Geometrical Dimensioning & Tolerancing
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
0201 toldim
0201 toldim0201 toldim
0201 toldim
 

Similar a Tolerancias dimensionales

Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
simonjordan22
 
Tolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicasTolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicas
agfojest
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
Jhoniel Cadevilla
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
WalyJacintoMori1
 
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdfDibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
HaroldJaimeSanchezMi
 
OCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdfOCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdf
CSARADRINVALLE
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
GelsonLpez
 
Ajustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascualAjustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascual
anapuerca
 
Unidad 1 s5 ajustes y tolerancias
Unidad 1 s5 ajustes  y toleranciasUnidad 1 s5 ajustes  y tolerancias
Unidad 1 s5 ajustes y tolerancias
AlexanderAnthonyRios
 
Unidad 1 S5 Ajustes y Tolerancias.pdf
Unidad 1 S5 Ajustes  y Tolerancias.pdfUnidad 1 S5 Ajustes  y Tolerancias.pdf
Unidad 1 S5 Ajustes y Tolerancias.pdf
edwinrodrigo8
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICAAJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
mauriciok961
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan2021
 
Ajustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davilaAjustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davila
freddy0531
 
Fits, limits and geometrical tolerances
Fits, limits and geometrical tolerancesFits, limits and geometrical tolerances
Fits, limits and geometrical tolerances
Alberto Mosquea del Orbe
 
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptxAJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
washingtonmosquera
 
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguezPresentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguez
RonaldRodriguez124
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabadosDiana Reyes
 
Ajustes y tolerancia
Ajustes y toleranciaAjustes y tolerancia
Ajustes y tolerancia
Moises Castillo
 

Similar a Tolerancias dimensionales (20)

Toleranciascim2
Toleranciascim2Toleranciascim2
Toleranciascim2
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Tolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicasTolerancias mecanicas
Tolerancias mecanicas
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
 
0201 toldim
0201 toldim0201 toldim
0201 toldim
 
Tolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustesTolerancias y ajustes
Tolerancias y ajustes
 
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdfDibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
 
OCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdfOCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdf
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
 
Ajustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascualAjustes y tolerancias pascual
Ajustes y tolerancias pascual
 
Unidad 1 s5 ajustes y tolerancias
Unidad 1 s5 ajustes  y toleranciasUnidad 1 s5 ajustes  y tolerancias
Unidad 1 s5 ajustes y tolerancias
 
Unidad 1 S5 Ajustes y Tolerancias.pdf
Unidad 1 S5 Ajustes  y Tolerancias.pdfUnidad 1 S5 Ajustes  y Tolerancias.pdf
Unidad 1 S5 Ajustes y Tolerancias.pdf
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICAAJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
 
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanicoJhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
Jhonatan cordero ajuste_tolerancia_dibujo_mecanico
 
Ajustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davilaAjustes y tolerancias freddy davila
Ajustes y tolerancias freddy davila
 
Fits, limits and geometrical tolerances
Fits, limits and geometrical tolerancesFits, limits and geometrical tolerances
Fits, limits and geometrical tolerances
 
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptxAJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
 
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguezPresentacion slideshare ronald rodriguez
Presentacion slideshare ronald rodriguez
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabados
 
Ajustes y tolerancia
Ajustes y toleranciaAjustes y tolerancia
Ajustes y tolerancia
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Tolerancias dimensionales

  • 1. 1 TOLERANCIAS DIMENSIONALES 1. TOLERANCIAS DIMENSIONALES. DEFINICIONES 2. TOLERANCIAS DE COTAS LINEALES Y ANGULARES. 3. CALIDAD DE LA TOLERANCIA. a. TOLERANCIAS FUNDAMENTALES b. POSICION DE LA ZONA DE TOLERANCIAS c. DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN EJES d. DIFERENCIAS FUNDAMENTALES EN AGUJEROS 4. AJUSTES. SISTEMAS DE AJUSTES 5. TOLERANCIAS EN DIBUJOS DE CONJUNTOS 6. TOLERANCIAS GENERALES DIMENSIONALES
  • 2. 2 TOLERANCIAS DIMENSIONALES La mayor parte de las piezas no quedan definidas con su representación y su acotación, debido a que existe una discrepancia entre las medidas teóricas o exactas que aparecen en los planos y las medidas reales de las piezas. Estas discrepancias pueden ser debidas a un gran número de factores: • Juegos de las herramientas o máquinas herramientas. • Errores de los instrumentos de medida o de los operarios que miden. • La dilatación de los cuerpos como consecuencia de las temperaturas que adquieren las piezas en su fabricación. • Deformaciones producidas por las tensiones internas de las piezas. En algunas ocasiones, las discrepancias entre las medidas reales y la teóricas o nominales no tienen importancia; son los casos de cotas auxiliares o no funcionales, pero en otras ocasiones hacen que las piezas sean inservibles; en este segundo caso las cotas son funcionales.
  • 3. 3 TOLERANCIAS DIMENSIONALES Cota funcional es la cota que posee una valía esencial en el funcionamiento de la pieza, es decir es aquella que afecta al funcionamiento del mecanismo. La fabricación de máquinas en serie precisa que las piezas de que se componen, construidas conjunta o independientemente, puedan montarse sin necesidad de un trabajo previo de acondicionamiento, al igual que las piezas desgastadas o deterioradas para que puedan sustituirse por otras de fabricación en serie, considerando que esta sustitución pueda efectuarse lejos de su lugar de fabricación. “PRINCIPIO DE INTERCAMBIABILIDAD”. Para conseguir este principio es necesario definir normas de tolerancias dimensionales y geométricas que son normas complementarias a las de representación y acotación, entendiendo como: Tolerancias dimensionales las que actúan sobre las medidas Tolerancias geométricas las que afectan a la forma o posición de las superficies, ejes o aristas de las piezas. Se entiende como tolerancia de medida o tolerancia la diferencia entre las medidas limites máxima y mínima permisible en la definición de una cota denominada “COTA FUNCIONAL”.
  • 4. 4 DEFINICIONES UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988). Eje es cualquier pieza en forma de cilindro o prismática que debe ser acoplada dentro de otra (en minúsculas). Agujero es el alojamiento del eje (mayúsculas). Dimensión nominal (dN/DN) es la medida que sirve de referencia para definir las medidas límites. Dimensión efectiva (de/De) dimensión obtenida al medir una pieza concreta a 200 C,una vez construida la pieza. Tolerancia dimensional (t/T) es la variación permisible de la medida de una pieza y viene dada por la diferencia entre las medidas limites. t = dM – dm T = DM –Dm Dimensiones límites son aquellas que corresponden a las dos medidas extremas admisibles de una pieza, dentro de cuyo intervalo o recorrido debe encontrarse la medida efectiva: Dimensión máxima (dM/DM) es la mayor Dimensión mínima (dm/Dm) es la menor
  • 5. 5 DEFINICIONES Línea de referencia o línea cero es la línea recta, a partir de la cual se representan las diferencias o desviaciones. Corresponde a la dimensión nominal. Diferencia o desviación superior (ds/Ds) es la diferencia algebraica entre la dimensión máxima y la nominal. ds = dM – dN DS = DM –DN Diferencia o desviación inferior (di/Di) es la diferencia algebraica entre la dimensión mínima y la nominal. di = dm – dN DI = Dm –DN Zona de tolerancia es la comprendida entre las dos líneas que representan los límites de la tolerancia y que está definida en magnitud y posición respecto a la línea de referencia. Se representa de forma esquemática. Diferencia fundamental. Cualquiera de las dos diferencias superior/inferior, elegida convenientemente para definir la posición de la zona de tolerancia respecto a la línea de referencia o línea cero.
  • 6. 6 TOLERANCIAS DE COTAS LINEALES UNE 1120:1996 Dibujos Técnicos. Tolerancias de cotas lineales y angulares Mediante símbolos ISO Mediante sus desviaciones admisibles Mediante sus medidas límites INSCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA COTA LINEAL.
  • 7. 7 TOLERANCIAS DE COTAS ANGULARES INSCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA COTA ANGULAR. UNE 1120:1996 Dibujos Técnicos. Tolerancias de cotas lineales y angulares
  • 8. 8 CALIDAD DE LA TOLERANCIA. TOLERANCIAS FUNDAMENTALES Se han previsto 20 grados o índices de tolerancias (IT), designados por las siglas IT01, IT0 …IT18, representativos de la calidad de la tolerancia, desde la más fina hasta la más basta, cuyos valores numéricos están calculados para cada grupo de diámetros nominales, constituyendo las tolerancias fundamentales del sistema. Los valores IT01 e IT0 se consideran idóneos para patrones de medida. Calibres y piezas de gran precisión Piezas o elementos destinados a ajustar Piezas o elementos que no han de ajustar Patrones de medidas
  • 9. 9 CALIDAD DE LA TOLERANCIA. POSICIÓN DE LA ZONA DE TOLERANCIAS UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988). En el agujero: • De “A” a “H” la zona de tolerancia está por encima de la línea cero siendo la diferencia fundamental la diferencia inferior “Di”. En “H” la Di = 0. De “K” a “ZC” la zona de tolerancia está por debajo de la línea cero siendo la diferencia fundamental la diferencia superior “Ds”.
  • 10. 10 CALIDAD DE LA TOLERANCIA. POSICIÓN DE LA ZONA DE TOLERANCIAS UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988). En el eje: • De “a” a “h” la zona de tolerancia está por debajo de la línea cero siendo la diferencia fundamental la diferencia superior (ds). En “h” la ds = 0. • De “k” a la “zc” la zona de tolerancia está por encima de la línea cero siendo su diferencia fundamental la diferencia inferior “di”.
  • 15. 15 AJUSTES. Ajuste es la relación por diferencia, antes de su montaje, entre las medidas de dos piezas que han de ser montadas una sobre otra. Juego es la diferencia entre las medidas del agujero y del eje, antes del montaje, cuando está diferencia es positiva. Apriete es el valor absoluto de la diferencia entre las medidas del agujero y del eje, antes del montaje, cuando esta diferencia es negativa Hay tres tipos de ajustes según la posición relativa en las zonas de tolerancia del eje y el agujero, y son: Ajuste con juego (Ajuste móvil) Ajuste con apriete (Ajuste fijo) Ajuste indeterminado
  • 16. 16 SISTEMAS DE AJUSTES. Sistema de ajuste de agujero base: Los diferentes juegos y aprietos se obtienen asociando a un agujero con tolerancia constante, ejes con diferentes tolerancias. El agujero base es el agujero de diferencia superior positiva y diferencia inferior nula (zona H) Sistema de ajuste de eje base: Los diferentes juegos y aprietos se obtienen asociando a un eje con tolerancia constante, agujeros con diferentes tolerancias. El eje base es el eje de diferencia superior nula y diferencia inferior negativa (zona h) Un sistema de ajuste es un conjunto sistemático de ajustes entre ejes y agujeros pertenecientes a un sistema de tolerancias, y que puede dar lugar a diversos juegos y aprietos.
  • 17. 17 ZONAS DE TOLERANCIAS PREFERENTES UNE-EN 20286-1:1996 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base de tolerancias, desviaciones y ajustes. (ISO 286-1:1988) define las zonas de tolerancias preferentes:
  • 18. 18 TOLERANCIAS EN DIBUJOS DE CONJUNTOS Mediante símbolos ISO Mediante valores en cifras
  • 20. 20 TOLERANCIAS GENERALES DIMENSIONALES UNE-EN22768-1:1993 Tolerancias generales. Parte 1: Tolerancias para dimensiones lineales y angulares sin indicación individual de tolerancia (ISO 2768-1:1989), según cuatro clases de tolerancias: f fina m media c grosera v muy grosera. La indicación de las tolerancias generales se hace en el cajetín del dibujo, o en sus inmediaciones, debiendo figurar: a)  ISO 2768; b)  clase de tolerancia, conforme a esta parte de la norma ISO 2768.
  • 21. 21 TOLERANCIAS GENERALES DIMENSIONALES Tolerancias para dimensiones lineales de aristas matadas (radios exteriores y alturas de chaflán).  Tolerancias para dimensiones lineales, excepto aristas matadas