SlideShare una empresa de Scribd logo
• LECTURA …
• IMPORTANCIA DE LA LECTURA
• DOS FACTORES FUNDAMENTALES EN LA LECTURA
• VELOCIDAD DE LECTURA
• TECNICAS DE LECTURA
• TECNICAS CONVENCIONALES
• LECTURA SECUENCIAL
• LECTURA INTENCIVA
• LECTURA PUNTUAL
• TIPOS DE LECTURA
• LECTURA ESTÉTICA
• LECTURA REFERENCIAL
• LECTURA INFORMATIVA
• LECTURA DE ESTUDIO
• LECTURA CRITICA
• LECTURA ORAL
• LECTURA SILENCIOSA
• VIDEO …
 La lectura es una
actividad que por lo
general comienza a
adquirirse muy
lentamente desde
temprana edad y se
mantiene de por
vida, es decir que no
se pierde con el
tiempo.
 Los dos factores de la lectura
son la velocidad y la
comprensión. La velocidad es
el número de palabras que se
leen en un minuto y suele ser
de 200 a 250 en un estudiante
normal. La comprensión se
puede medir mediante una
prueba objetiva aplicada
inmediatamente después de
hacer la lectura. Se suele
medir de 0 a 10, y suele ser de
6 a 7 en una lectura normal.
Es necesario que se evite
siempre la lectura mecánica,
es decir, sin comprensión y se
ponga esfuerzo por leer todo
lo deprisa que se pueda y
asimilando el mayor número
de conocimientos posibles
 Velocidad de la lectura
 La velocidad en la lectura
normal depende de los fines y
su unidad de medida se
expresa en palabras por
minuto (ppm):
 PARA MEMORIZACIÓN,
MENOS DE 100 PPM
 LECTURA PARA APRENDIZAJE
(100–200 PPM)
 LECTURA DE COMPRENSIÓN
(200–400 PPM)
 INFORMATIVA (400–700 PPM)
 Hay distintas técnicas de
lectura que sirven para
adaptar la manera de leer
al objetivo que persigue el
lector. Las dos intenciones
más comunes al leer son la
maximización de la
velocidad y la
maximización de
comprensión del texto. En
general estos objetivos son
contrarios y es necesario
concertar un balance
entre los dos.
 Entre las técnicas
convencionales, que
persiguen maximizar
la comprensión, se
encuentran la
lectura secuencial,
la lectura intensiva y
la lectura puntual
 La lectura
secuencial es la
forma común de
leer un texto. El
lector lee en su
tiempo individual
desde el principio al
fin sin repeticiones u
omisiones.
 El objetivo de la
lectura intensiva es
comprender el texto
completo y analizar
las intenciones del
autor. No es un
cambio de técnica
solo de la actitud del
lector; no se identifica
con el texto o sus
protagonistas pero
analiza el contenido,
la lengua y la forma
de argumentación del
autor neutralmente.
 Al leer un texto puntual el
lector solamente lee los
pasajes que le interesan. Esta
técnica sirve para absorber
mucha información en poco
tiempo.
 A partir del siglo XVIII,
comienza la lectura intensiva,
ésta era reservada solo para
unos pocos (monjes y
estudiantes de las
universidades y academias).
Esta modalidad se basaba en
leer obras por completo,
hasta que quedaran
grabadas en la memoria. El
lector reconstruye el libro y el
sentido.
 Es aquella que se
emprende por el solo
placer de leer. No está
condicionada por
factores externos tales
como reportes,
informes o
evaluaciones. Se inicia
por el gusto de
hacerla, sin que este
limitada por tiempos o
condicionantes
distintos a la
satisfacción del lector.
 Cuando se accede a
un libro con el ánimo
de encontrar en las
respuestas,
información específica
o datos de un tema
determinado, se hace
una lectura más bien
rápida y general, que
se denomina de
referencia.
 Tiene como finalidad
mantener actualizado al
lector sobre los avances
científicos o tecnológicos y
sobre lo que sucede en el
mundo. En este caso, se
requiere de una lectura sin
mucho detenimiento o
profundidad, procurando
identificar el tema y las
ideas principales. Este tipo
de lectura se aplica
generalmente a
periódicos, revistas, diarios,
avisos, propaganda, etc.
 Como su propósito es dominar el
tema de un texto específico, es
decir, comprenderlo e
interpretarlo, esta lectura busca la
máxima profundidad. Su objetivo
final se orienta a la adquisición o
al desarrollo de un determinado
conocimiento. Recordemos que
la lectura de textos escritos ha
sido el principal medio de
aprendizaje en el ámbito
académico. Aplicamos esta
lectura para aprender, investigar
temas científicos, artísticos,
tecnológicos, estudiar textos
escolares, publicaciones
estructuradas, etc. este tipo de
lectura exige mayor capacidad
de análisis y reflexión.
 La lectura crítica aplica en la no
ficción, escritura en la cual el
lector plantea una posición o
trata de hacer una aseveración.
La lectura crítica es una lectura
activa. Implica más que
solamente comprender lo que un
escritor está diciendo. La lectura
crítica implica dudar y evaluar lo
que el escritor está diciendo, y
forma sus propias opiniones sobre
lo que el escritor está diciendo. La
lectura crítica implica dudar y
evaluar lo que el escritor está
diciendo. La lectura crítica
implica dudar y evaluar lo que el
escritor está diciendo, y forma sus
propias opiniones sobre lo qué el
escritor está diciendo.
 La lectura en voz alta tiene
como finalidad, la
transmisión de ideas a los
oyentes, aunque puede ser
utilizada para producir
impresiones con fines
estéticos. Este tipo de
lectura se practica en la
actualidad no sólo con el
fin de perfeccionar
habilidades lectoras, por el
contrario, su enseñanza y
práctica pretende lograr
una actitud de apertura
hacia los demás y de
cooperación con ellos.
 Es el hecho de no usar la
pronunciación, ya que
permite realizar una lectura
más rápida del texto
seleccionado Esta lectura es
rápida porque solo miramos
las escrituras pero no la
pronunciamos. Podemos
encontrar diferentes formas
para cumplir una lectura
silenciosa, esto le permite al
lector leer a su propio ritmo de
Interés. Se puede releer y
detenerse cuando el lector lo
estime conveniente. Se
desarrolla la tendencia a
comunicar la información
adquirida a través del
lenguaje oral y escrito.
LECTURA
 http://www.importancia.org/lectura.php
 https://docs.google.com/document/d/1XKt7gP1B7
mYkGxI_M3FEmgVL7gvXbORv0JZf5WkHgnk/edit
 https://www.mindmeister.com/es/201559502/clases
-de-lectura
 agenda ....xlsx
 mailto:fabi_pez@hotmail.com?subject=lectura en
diapositivas
 ..Doc1.docx
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
jssica20
 
Lectura
LecturaLectura
La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura. La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura.
mvcasado
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Noel E Jimenez
 
Tipo de lectura que hay ely navas
Tipo de lectura que hay  ely navasTipo de lectura que hay  ely navas
Tipo de lectura que hay ely navas
angienavas
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
aikoami_5
 
Lectura
LecturaLectura
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching
 
G:\lectura
G:\lecturaG:\lectura
G:\lectura
madeleine
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
Juan11Juan
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Stephanie Rivera
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
naysla
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
MAKITY
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
miritara13
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
mayra alejandra
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
alinasolis
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
towers12
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura. La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura.
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipo de lectura que hay ely navas
Tipo de lectura que hay  ely navasTipo de lectura que hay  ely navas
Tipo de lectura que hay ely navas
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
G:\lectura
G:\lecturaG:\lectura
G:\lectura
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 

Destacado

Numeros decimales..
Numeros decimales..Numeros decimales..
Numeros decimales..
iledro04
 
8 p anejov-instalacionelectrica
8 p anejov-instalacionelectrica8 p anejov-instalacionelectrica
8 p anejov-instalacionelectrica
Ivan Quibal
 
Edison Fundano Certificates
Edison Fundano CertificatesEdison Fundano Certificates
Edison Fundano Certificates
Edison Fundano
 
Las tecnologías de información y comunicacion
Las tecnologías de información y comunicacionLas tecnologías de información y comunicacion
Las tecnologías de información y comunicacion
Paunico05
 
Tamadun islam wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebas
Tamadun islam   wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebasTamadun islam   wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebas
Tamadun islam wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebas
mazida mazida
 
Señor pastor
Señor pastorSeñor pastor
Señor pastor
corronuevo
 
Guia prefeitos
Guia prefeitosGuia prefeitos
Guia prefeitos
Elismar Rodrigues
 
Cruces mayo 2015
Cruces mayo 2015Cruces mayo 2015
Cruces mayo 2015
anaisabelfernandez44
 
Osservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelle
Osservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelleOsservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelle
Osservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelle
salvatore barbato
 
Caracteristicas de energia
Caracteristicas de energiaCaracteristicas de energia
Caracteristicas de energia
angielesly
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)
第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)
第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)
nico_indiesgame
 
Poreklo coveka ok
Poreklo coveka okPoreklo coveka ok
Poreklo coveka ok
Dragana Subotić
 
Audiobook
AudiobookAudiobook
Audiobook
joelfisher755
 
Práctica 1 power point viejo
Práctica 1  power point viejoPráctica 1  power point viejo
Práctica 1 power point viejo
Daniel Antuña Arrojo
 
copa america
copa americacopa america
copa america
loquendo22
 
Dream weaver
Dream weaverDream weaver
Dream weaver
Tefyzamb
 
Caracteristicas de energia
Caracteristicas de energiaCaracteristicas de energia
Caracteristicas de energia
angielesly
 
Poreklo coveka ok
Poreklo coveka okPoreklo coveka ok
Poreklo coveka ok
Dragana Subotić
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
yaizal98
 

Destacado (20)

Numeros decimales..
Numeros decimales..Numeros decimales..
Numeros decimales..
 
8 p anejov-instalacionelectrica
8 p anejov-instalacionelectrica8 p anejov-instalacionelectrica
8 p anejov-instalacionelectrica
 
Edison Fundano Certificates
Edison Fundano CertificatesEdison Fundano Certificates
Edison Fundano Certificates
 
Las tecnologías de información y comunicacion
Las tecnologías de información y comunicacionLas tecnologías de información y comunicacion
Las tecnologías de información y comunicacion
 
Tamadun islam wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebas
Tamadun islam   wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebasTamadun islam   wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebas
Tamadun islam wikipedia bahasa melayu, ensiklopedia bebas
 
Señor pastor
Señor pastorSeñor pastor
Señor pastor
 
Guia prefeitos
Guia prefeitosGuia prefeitos
Guia prefeitos
 
Cruces mayo 2015
Cruces mayo 2015Cruces mayo 2015
Cruces mayo 2015
 
Osservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelle
Osservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelleOsservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelle
Osservatorio start up innovative - Variazioni settimanali, grafici e tabelle
 
Caracteristicas de energia
Caracteristicas de energiaCaracteristicas de energia
Caracteristicas de energia
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)
第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)
第二回自作ゲームフェス勉強会(第1部・中村光一さん講演&質疑応答)
 
Poreklo coveka ok
Poreklo coveka okPoreklo coveka ok
Poreklo coveka ok
 
Audiobook
AudiobookAudiobook
Audiobook
 
Práctica 1 power point viejo
Práctica 1  power point viejoPráctica 1  power point viejo
Práctica 1 power point viejo
 
copa america
copa americacopa america
copa america
 
Dream weaver
Dream weaverDream weaver
Dream weaver
 
Caracteristicas de energia
Caracteristicas de energiaCaracteristicas de energia
Caracteristicas de energia
 
Poreklo coveka ok
Poreklo coveka okPoreklo coveka ok
Poreklo coveka ok
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 

Similar a Presentación audiovisual..

La lectura
La lectura La lectura
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
Aurelia de Méndez
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
jssica20
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
SENATI
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
maria jose aparicio luna
 
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22
AdridMendoza
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
alexis parada aldana
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Andrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completoAndrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completo
Andrea7231
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Carolain1404
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
mikami reiko
 
Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
Ana Maria Mora Gonzalez
 

Similar a Presentación audiovisual.. (20)

La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Power point de lectura
Power point de lecturaPower point de lectura
Power point de lectura
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
 
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Andrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completoAndrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
 
Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentación audiovisual..

  • 1.
  • 2. • LECTURA … • IMPORTANCIA DE LA LECTURA • DOS FACTORES FUNDAMENTALES EN LA LECTURA • VELOCIDAD DE LECTURA • TECNICAS DE LECTURA • TECNICAS CONVENCIONALES • LECTURA SECUENCIAL • LECTURA INTENCIVA • LECTURA PUNTUAL • TIPOS DE LECTURA • LECTURA ESTÉTICA • LECTURA REFERENCIAL • LECTURA INFORMATIVA • LECTURA DE ESTUDIO • LECTURA CRITICA • LECTURA ORAL • LECTURA SILENCIOSA • VIDEO …
  • 3.
  • 4.  La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.
  • 5.  Los dos factores de la lectura son la velocidad y la comprensión. La velocidad es el número de palabras que se leen en un minuto y suele ser de 200 a 250 en un estudiante normal. La comprensión se puede medir mediante una prueba objetiva aplicada inmediatamente después de hacer la lectura. Se suele medir de 0 a 10, y suele ser de 6 a 7 en una lectura normal. Es necesario que se evite siempre la lectura mecánica, es decir, sin comprensión y se ponga esfuerzo por leer todo lo deprisa que se pueda y asimilando el mayor número de conocimientos posibles
  • 6.  Velocidad de la lectura  La velocidad en la lectura normal depende de los fines y su unidad de medida se expresa en palabras por minuto (ppm):  PARA MEMORIZACIÓN, MENOS DE 100 PPM  LECTURA PARA APRENDIZAJE (100–200 PPM)  LECTURA DE COMPRENSIÓN (200–400 PPM)  INFORMATIVA (400–700 PPM)
  • 7.  Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el lector. Las dos intenciones más comunes al leer son la maximización de la velocidad y la maximización de comprensión del texto. En general estos objetivos son contrarios y es necesario concertar un balance entre los dos.
  • 8.  Entre las técnicas convencionales, que persiguen maximizar la comprensión, se encuentran la lectura secuencial, la lectura intensiva y la lectura puntual
  • 9.  La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.
  • 10.  El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente.
  • 11.  Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo.  A partir del siglo XVIII, comienza la lectura intensiva, ésta era reservada solo para unos pocos (monjes y estudiantes de las universidades y academias). Esta modalidad se basaba en leer obras por completo, hasta que quedaran grabadas en la memoria. El lector reconstruye el libro y el sentido.
  • 12.
  • 13.  Es aquella que se emprende por el solo placer de leer. No está condicionada por factores externos tales como reportes, informes o evaluaciones. Se inicia por el gusto de hacerla, sin que este limitada por tiempos o condicionantes distintos a la satisfacción del lector.
  • 14.  Cuando se accede a un libro con el ánimo de encontrar en las respuestas, información específica o datos de un tema determinado, se hace una lectura más bien rápida y general, que se denomina de referencia.
  • 15.  Tiene como finalidad mantener actualizado al lector sobre los avances científicos o tecnológicos y sobre lo que sucede en el mundo. En este caso, se requiere de una lectura sin mucho detenimiento o profundidad, procurando identificar el tema y las ideas principales. Este tipo de lectura se aplica generalmente a periódicos, revistas, diarios, avisos, propaganda, etc.
  • 16.  Como su propósito es dominar el tema de un texto específico, es decir, comprenderlo e interpretarlo, esta lectura busca la máxima profundidad. Su objetivo final se orienta a la adquisición o al desarrollo de un determinado conocimiento. Recordemos que la lectura de textos escritos ha sido el principal medio de aprendizaje en el ámbito académico. Aplicamos esta lectura para aprender, investigar temas científicos, artísticos, tecnológicos, estudiar textos escolares, publicaciones estructuradas, etc. este tipo de lectura exige mayor capacidad de análisis y reflexión.
  • 17.  La lectura crítica aplica en la no ficción, escritura en la cual el lector plantea una posición o trata de hacer una aseveración. La lectura crítica es una lectura activa. Implica más que solamente comprender lo que un escritor está diciendo. La lectura crítica implica dudar y evaluar lo que el escritor está diciendo, y forma sus propias opiniones sobre lo que el escritor está diciendo. La lectura crítica implica dudar y evaluar lo que el escritor está diciendo. La lectura crítica implica dudar y evaluar lo que el escritor está diciendo, y forma sus propias opiniones sobre lo qué el escritor está diciendo.
  • 18.  La lectura en voz alta tiene como finalidad, la transmisión de ideas a los oyentes, aunque puede ser utilizada para producir impresiones con fines estéticos. Este tipo de lectura se practica en la actualidad no sólo con el fin de perfeccionar habilidades lectoras, por el contrario, su enseñanza y práctica pretende lograr una actitud de apertura hacia los demás y de cooperación con ellos.
  • 19.  Es el hecho de no usar la pronunciación, ya que permite realizar una lectura más rápida del texto seleccionado Esta lectura es rápida porque solo miramos las escrituras pero no la pronunciamos. Podemos encontrar diferentes formas para cumplir una lectura silenciosa, esto le permite al lector leer a su propio ritmo de Interés. Se puede releer y detenerse cuando el lector lo estime conveniente. Se desarrolla la tendencia a comunicar la información adquirida a través del lenguaje oral y escrito.
  • 21.  http://www.importancia.org/lectura.php  https://docs.google.com/document/d/1XKt7gP1B7 mYkGxI_M3FEmgVL7gvXbORv0JZf5WkHgnk/edit  https://www.mindmeister.com/es/201559502/clases -de-lectura  agenda ....xlsx  mailto:fabi_pez@hotmail.com?subject=lectura en diapositivas  ..Doc1.docx