SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído
Jorge Luís Borges
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
¡¡¡No comprenden!!!
2
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Estudio de Janet Hincheley y Betty Ann Levy (1988)
• Alumnos de 3º a 6º
• Textos narrativos: cuentos
• La mitad estaban bien organizados, la otra mitad no.
RESULTADOS
• Los alumnos que leyeron el cuento ordenado, leían
más rápido
• El resto comprendía el texto pero tardaba más tiempo
3
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
CONCLUSIÓN
EL ORDEN FACILITA LAS COSAS
4
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Qué necesitan los alumnos para llegar a ser buenos lectores
5
Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído
Jorge Luís Borges
CÓMO PODEMOS AYUDAR A
COMPRENDER
6
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Lectura vía de acceso al conocimiento
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Momentos de lectura
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
CONTEXTOS FORMALES
CONTEXTOS INFORMALES
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Nueva dimensión producida por las NUEVAS TECNOLOGÍAS
mucha información
múltiples soportes
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
sociedad de la información y comunicación
Nuestros niños son digitales, emocionales y entrañables.
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
LECTURA
eje prioritario de actuación en los centros educativos
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
PARA CONSEGUIR ALUMNOS:
Capaces de leer para aprender y lograr el éxito académico
Capaces de abordar la lectura como una actividad de ocio y disfrute
Capaces conseguir su desarrollo integral en una sociedad más alfabetizada
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Hablar, escuchar, leer y
escribir Comunicación
para todos y para todo
Todos los textos y
todos los contextos
Variedad de
documentos y
soportes
Aprender a seleccionar la información
Investigar para generar nuevos conocimientos
¿QUÉ SE ENTIENDE POR LEER?
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
tipos de textos
competencia lectora lectores
competentes
fases del
proceso lector
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
competencia
lectora
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
leer competencia lectora
buenos lectores lectores competentes
competencia lectora
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
En el marco de la lectura PISA en el año 2009
COMPETENCIA LECTORA : comprender, utilizar,
reflexionar y comprometerse con los textos escritos
para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el
conocimiento y potencial personales y participar en
la sociedad.
competencia lectora
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
competencia lectora
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
En el marco de la lectura PISA en el año 2009
COMPETENCIA LECTORA : comprender, utilizar,
reflexionar y comprometerse con los textos escritos
para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el
conocimiento y potencial personales y participar en
la sociedad.
competencia lectora
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
comprender
reflexionar
utilizar Hacer algo
comprometerse Actitud del lector
para alcanzar los
propios objetivos,
desarrollar el conocimiento y
potencial personales
participar en la sociedad.
Éxito educativo
Crecimiento personal
Participación ciudadana
competencia lectora
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
lectores competentes
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
LECTOR COMPETENTE
Obtener información
Reflexionar y valorar la forma del texto
Comprender el texto en su totalidad
Elaborar una interpretación
Reflexionar y valorar el contenido del texto
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Fases del
proceso lector
Fases del proceso lector
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
fases del proceso lector
ANTES DE LA LECTURA
Fijar el objetivo de la misma
Trabajar las expectativas iniciales acerca del
significado del texto
Activar los conocimientos previos
Establecer predicciones e hipótesis
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
DURANTE LA LECTURA
Formular y verificar hipótesis de manera continua
fases del proceso lector
Plantear preguntas sobre los leído
Aclarar dudas sobre lo leído
Recapitular sobre el contenido de lo que se va
leyendo
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
DESPUES DE LA LECTURA
Reorganizar lo leído mediante esquemas,
resúmenes, mapas conceptuales
fases del proceso lector
Reutilizar lo leído construyendo un nuevo
conocimiento
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
tipos de textos
Tipos de textos
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
TEXTOS CONTINUOS
TEXTOS DISCONTINUOS
Están compuestos por oraciones incluidas en párrafos que se hayan dentro de unas
estructuras más amplias
Presentan la información de forma secuenciada y progresiva
No siguen una estructura secuenciada y progresiva
Presentan la información organizada pero no secuenciada ni de forma progresiva
tipos de textos
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
TEXTOS CONTINUOS
Textos descriptivos
Textos narrativos
Textos expositivos
Textos argumentativos
Textos instructivos
Hipertextos
tipos de textos
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
Formularios
Hojas informativas
Cuadros, diagramas y gráficos
Tablas y matrices
Listas
Mapas
TEXTOS DISCONTINUOS
tipos de textos
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
tipos de textos
competencia lectora lectores
competentes
fases del
proceso lector
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
@MariviCasado
https://www.facebook.com/marivi.casado1
http://proyectolinguisticodelceodelibes.blogspot.com.es/
http://yoleotuleesnosotrosleemos.blogspot.com.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lecturaTema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lectura
alice_robs
 
importancia de la Lectura
importancia de la Lectura importancia de la Lectura
importancia de la Lectura
Stephanie Rivera
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani754
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
George Blanco Bayona
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
towers12
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_17
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Ely
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
andii_abril
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
naysla
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Ada Sofia Nuila
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
gustavo eduardo t
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
MAKITY
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lecturaTema 1.tecnicas de lectura
Tema 1.tecnicas de lectura
 
importancia de la Lectura
importancia de la Lectura importancia de la Lectura
importancia de la Lectura
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
 

Destacado

Situaciones de comunicación.
Situaciones de comunicación.Situaciones de comunicación.
Situaciones de comunicación.
Manuel Macas
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Por qué es importante leer
Por qué es importante leerPor qué es importante leer
Por qué es importante leer
Miriam Romero Noiray
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Estrategias fomento de lectura
Estrategias fomento de lecturaEstrategias fomento de lectura
Estrategias fomento de lectura
Teresa1961
 
Por qué es importante leer
Por qué es importante leerPor qué es importante leer
Por qué es importante leer
mnoiray
 
¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?
Rosa Mercado
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
UESDC - PUCESE
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
Juan Felipe Herrera
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
Alieth Jimenez
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
lblafer
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
manjoyaes
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 

Destacado (15)

Situaciones de comunicación.
Situaciones de comunicación.Situaciones de comunicación.
Situaciones de comunicación.
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
 
Por qué es importante leer
Por qué es importante leerPor qué es importante leer
Por qué es importante leer
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Estrategias fomento de lectura
Estrategias fomento de lecturaEstrategias fomento de lectura
Estrategias fomento de lectura
 
Por qué es importante leer
Por qué es importante leerPor qué es importante leer
Por qué es importante leer
 
¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 

Similar a La importancia de la lectura.

La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
Ailed Solis Olmos
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
Bryan David
 
La lectura
La lectura La lectura
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
Martín Rodríguez Ayala
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
La lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartirLa lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartir
DIGEDUCA
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
patricia3003
 
PPT - LEE-ESCRIBE.pptx
PPT - LEE-ESCRIBE.pptxPPT - LEE-ESCRIBE.pptx
PPT - LEE-ESCRIBE.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
bechuo1987
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
LJGONZALEZA29
 
SOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVASOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVA
René Alberto Sánchez
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
morales53
 
La lectura en EI y EP
La lectura en EI y EPLa lectura en EI y EP
La lectura en EI y EP
mariamarcosorti
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
Kio Saku
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Diana María Gil Pino
 
P&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique AriasP&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique Arias
Natalia Cortes
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 

Similar a La importancia de la lectura. (20)

La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
La lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartirLa lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartir
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
PPT - LEE-ESCRIBE.pptx
PPT - LEE-ESCRIBE.pptxPPT - LEE-ESCRIBE.pptx
PPT - LEE-ESCRIBE.pptx
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
 
SOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVASOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVA
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
La lectura en EI y EP
La lectura en EI y EPLa lectura en EI y EP
La lectura en EI y EP
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
P&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique AriasP&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique Arias
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 

Más de mvcasado

Flipped classroom.
Flipped classroom. Flipped classroom.
Flipped classroom.
mvcasado
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
mvcasado
 
Flipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivosFlipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivos
mvcasado
 
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariaEl lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
mvcasado
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
mvcasado
 
Kit diseño ABP
Kit diseño ABPKit diseño ABP
Kit diseño ABP
mvcasado
 
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdosCuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
mvcasado
 
Diario de equipo.
Diario de equipo.Diario de equipo.
Diario de equipo.
mvcasado
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
mvcasado
 
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja  Rutinas y destrezas de pensamientoBaraja  Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
mvcasado
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado
 
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activasCuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
mvcasado
 
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activasCuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
mvcasado
 
EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
mvcasado
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
mvcasado
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
mvcasado
 
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamientoOrganizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
mvcasado
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
mvcasado
 
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
mvcasado
 
Aula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacionAula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacion
mvcasado
 

Más de mvcasado (20)

Flipped classroom.
Flipped classroom. Flipped classroom.
Flipped classroom.
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
 
Flipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivosFlipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivos
 
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariaEl lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Kit diseño ABP
Kit diseño ABPKit diseño ABP
Kit diseño ABP
 
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdosCuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
 
Diario de equipo.
Diario de equipo.Diario de equipo.
Diario de equipo.
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
 
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja  Rutinas y destrezas de pensamientoBaraja  Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activasCuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
 
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activasCuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
 
EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
 
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamientoOrganizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
 
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
 
Aula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacionAula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacion
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La importancia de la lectura.

  • 1. Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído Jorge Luís Borges LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
  • 2. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA ¡¡¡No comprenden!!! 2
  • 3. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Estudio de Janet Hincheley y Betty Ann Levy (1988) • Alumnos de 3º a 6º • Textos narrativos: cuentos • La mitad estaban bien organizados, la otra mitad no. RESULTADOS • Los alumnos que leyeron el cuento ordenado, leían más rápido • El resto comprendía el texto pero tardaba más tiempo 3
  • 4. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA CONCLUSIÓN EL ORDEN FACILITA LAS COSAS 4
  • 5. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Qué necesitan los alumnos para llegar a ser buenos lectores 5
  • 6. Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído Jorge Luís Borges CÓMO PODEMOS AYUDAR A COMPRENDER 6
  • 7. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Lectura vía de acceso al conocimiento
  • 8. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Momentos de lectura
  • 9. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA CONTEXTOS FORMALES CONTEXTOS INFORMALES
  • 10. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Nueva dimensión producida por las NUEVAS TECNOLOGÍAS mucha información múltiples soportes
  • 11. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA sociedad de la información y comunicación
  • 12. Nuestros niños son digitales, emocionales y entrañables.
  • 13. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA LECTURA eje prioritario de actuación en los centros educativos
  • 14. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA PARA CONSEGUIR ALUMNOS: Capaces de leer para aprender y lograr el éxito académico Capaces de abordar la lectura como una actividad de ocio y disfrute Capaces conseguir su desarrollo integral en una sociedad más alfabetizada
  • 15. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Hablar, escuchar, leer y escribir Comunicación para todos y para todo Todos los textos y todos los contextos Variedad de documentos y soportes Aprender a seleccionar la información Investigar para generar nuevos conocimientos
  • 16. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LEER?
  • 17. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA tipos de textos competencia lectora lectores competentes fases del proceso lector
  • 18. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA competencia lectora
  • 19. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA leer competencia lectora buenos lectores lectores competentes competencia lectora
  • 20. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA En el marco de la lectura PISA en el año 2009 COMPETENCIA LECTORA : comprender, utilizar, reflexionar y comprometerse con los textos escritos para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el conocimiento y potencial personales y participar en la sociedad. competencia lectora
  • 21. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA competencia lectora
  • 22. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA En el marco de la lectura PISA en el año 2009 COMPETENCIA LECTORA : comprender, utilizar, reflexionar y comprometerse con los textos escritos para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el conocimiento y potencial personales y participar en la sociedad. competencia lectora
  • 23. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA comprender reflexionar utilizar Hacer algo comprometerse Actitud del lector para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el conocimiento y potencial personales participar en la sociedad. Éxito educativo Crecimiento personal Participación ciudadana competencia lectora
  • 24. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA lectores competentes
  • 25. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA LECTOR COMPETENTE Obtener información Reflexionar y valorar la forma del texto Comprender el texto en su totalidad Elaborar una interpretación Reflexionar y valorar el contenido del texto
  • 26. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Fases del proceso lector Fases del proceso lector
  • 27. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA fases del proceso lector ANTES DE LA LECTURA Fijar el objetivo de la misma Trabajar las expectativas iniciales acerca del significado del texto Activar los conocimientos previos Establecer predicciones e hipótesis
  • 28. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA DURANTE LA LECTURA Formular y verificar hipótesis de manera continua fases del proceso lector Plantear preguntas sobre los leído Aclarar dudas sobre lo leído Recapitular sobre el contenido de lo que se va leyendo
  • 29. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA DESPUES DE LA LECTURA Reorganizar lo leído mediante esquemas, resúmenes, mapas conceptuales fases del proceso lector Reutilizar lo leído construyendo un nuevo conocimiento
  • 30. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA tipos de textos Tipos de textos
  • 31. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA TEXTOS CONTINUOS TEXTOS DISCONTINUOS Están compuestos por oraciones incluidas en párrafos que se hayan dentro de unas estructuras más amplias Presentan la información de forma secuenciada y progresiva No siguen una estructura secuenciada y progresiva Presentan la información organizada pero no secuenciada ni de forma progresiva tipos de textos
  • 32. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA TEXTOS CONTINUOS Textos descriptivos Textos narrativos Textos expositivos Textos argumentativos Textos instructivos Hipertextos tipos de textos
  • 33. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA Formularios Hojas informativas Cuadros, diagramas y gráficos Tablas y matrices Listas Mapas TEXTOS DISCONTINUOS tipos de textos
  • 34. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA tipos de textos competencia lectora lectores competentes fases del proceso lector
  • 35. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA
  • 36. LEER PARA APRENDER: COMPETENCIAS LECTORA Y LINGÜÍSTICA @MariviCasado https://www.facebook.com/marivi.casado1 http://proyectolinguisticodelceodelibes.blogspot.com.es/ http://yoleotuleesnosotrosleemos.blogspot.com.es/