SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISIÓN DE PROBLEMÁTICA:
ESTADO DE SITUACIÓN DEL BANCO FASSIL (BFS)
Abril, 2023
ANTECEDENTES
8 Capitales de los 9
Departamentos y la
Ciudad de El Alto
Banco FASSIL cuenta con 495
Puntos de Atención financieros
aproximadamente en todo el
país
495
Puntos de
atención
1
Oficina
central
367
Principales
Agencias
127
Cajeros
Oficina Central
Santa Cruz
Sucre
Tarija
Potosí
Oruro
Cochabamba
La Paz
El Alto
Trinidad
367
Principales agencias
y cajeros
3
Oficina externa y
cajeros
9
Principales
agencias y cajeros
12
Principales
agencias y cajeros
4
Principales
agencias y cajeros
3
Principales agencias
y cajeros
50
Principales agencias
y cajeros
47
Principales agencias y
cajeros
ANTECEDENTES BANCO FASSIL
Fuente: Santa Cruz FG Sociedad Controladora. Actividades Banco Fassil S.A. En: https://www.santacruzfg.com/banco-fassil
*El Deber. En: https://eldeber.com.bo/dinero/venta-de-acciones-no-compromete-la-permanencia-del-banco-fie-en-el-pais_203569
** Cainco. En: https://www.cainco.org.bo/empresaydesarrollo/2021/05/17/santa-cruz-financial-group-y-grupo-empresarial-lafuente-establecen-acuerdo-para-impulsar-la-dinamizacion-economica/
*** Opinión. En: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/banco-fassil-supera-700000-cuentas-ahorro-crecimiento-425-ano/20210809103212830435.html
1996
• Fondo Financiero Privado Fassil S.A. (FFP Fassil S.A.)
2006
• FFP Fassil S.A. recibe importante aporte de capital de la sociedad de inversiones Santa Cruz Financial
Group S.A., marcando la fusión de dichas entidades.
2014
• Inicia actividades como Banco Fassil
2020
• Santa Cruz Financial Group SA (Banco Fassil) compra el 6,26% de las acciones del Banco FIE, con un
valor de $us. 8,1 millones.*
2021
• Firma convenio empresarial y financiero entre Grupo Empresarial la Fuente y Santa Cruz Financial Group
S.A. (Banco Fassil), quien dotará de $us. 4.500 millones al proyecto “Nueva Santa Cruz, ciudad
inteligente”.**
2021-
2022
• De 700 mil cuentas de ahorro en 2021, pasó a más de un millón en 2022***
ACCIONISTAS BANCO FASSIL
Banco
Fassil
S.A.
Santa Cruz FG Sociedad
Controladora S.A.
60.3206 %
Santa Cruz Financial Group S.A. 39,6792 %
Sociedad de Inversiones de La
Sierra S.A
0,00 %
Santa Cruz Sociedad de Inversión
en Bienes Raíces SIBRA S.A
0,00 %
Mertens Olmos Juan Ricardo
(Principal Representante Legal)
0,00 %
Fuente: ASFI. Tarjeta de Registro Banco Fassil S.A. En: https://appweb.asfi.gob.bo/Reportes_asp/rmi/tarjeta.asp?c=51798&t=2
EMPRESAS VINCULADAS A BANCO FASSIL
Banco
Fassil
S.A.
SANTA CRUZ INVESTMENTS
Sociedad Administradora de Fondos de Inversión
S.A.
Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A.
Santa Cruz Services S.A.
Santa Cruz Sociedad de Inversión en Bienes
Raíces SIBRA S.A.
Santa Cruz Sociedad de Tecnologías de la
Información y Comunicación S.A.
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros
Personales S.A.
Fuente: ASFI. Tarjeta de Registro Banco Fassil S.A. En: https://appweb.asfi.gob.bo/Reportes_asp/rmi/tarjeta.asp?c=51798&t=2
DIRECTORES BANCO FASSIL
- Wille Engelmann Martin (director titular)
- Mertens Olmos Juan Ricardo (director titular)
- Chaín Justiniano Jorge (director suplente)
- Velasco Bruno Álvaro (director titular)
- Pareja Roca Roberto Liders (síndico titular)
- Heinrich Wille Hauke Alexander Franz (síndico suplente)
- Mertens Ibáñez Kathya Lorena (director suplente)
- Sanguino Rojas Jorge Alberto (director Independiente)
- Jordán Nogales Daniel Gerardo (director titular)
- Chahin Novillo Diego (director titular)
- Pareja Roca María Carolina (director suplente)
- Roca Suárez Estefanía (director titular)
- Franco Pereira Mario Antonio (director suplente)
Fuente: ASFI. Tarjeta de Registro Banco Fassil S.A. En: https://appweb.asfi.gob.bo/Reportes_asp/rmi/tarjeta.asp?c=51798&t=2
DIRECTORIO BANCO FASSIL
Fuente: Página Siete. En: https://www.paginasiete.bo/economia/quienes-son-los-accionistas-directores-y-ejecutivos-del-banco-fassil-JI7390902
1. Juan Ricardo Mertens Olmos - Presidente
2. Martin Wille Engelmann - Vicepresidente
3. Alvaro Velasco Bruno - Secretario
4. Estefanía Roca Suárez - Vocal
5. Daniel Gerardo Jordán Nogales - Vocal
6. Jorge Alberto Sanguino Rojas - Director Independiente
7. Kathya Lorena Mertens Ibáñez - Directora Suplente
8. Jorge Chahin Justiniano - Director Suplente
9. Mario Antonio Franco Pereira - Director Suplente
10. María Carolina Pareja Roca - Directora Suplente
11. Roberto Liders Pareja Roca - Síndico Titular
12. Alexander Franz Heinrich Wille Hauke - Síndico Suplente
GERENTES BANCO FASSIL
Fuente: Página Siete. En: https://www.paginasiete.bo/economia/quienes-son-los-accionistas-directores-y-ejecutivos-del-banco-fassil-JI7390902
1. Patricia Piedades Suárez Barba- Gerente General
2. Jorge Arturo Chávez Vargas - Gerente General Adjunto
3. Nora Estela Chavez Rivas - Gerente de Banca
Microfinanzas
4. Alejandro Stelzer Serrate - Gerente de Banca Personas
5. Hermes Hugo Saucedo Camacho - Gerente de Banca
Empresas
6. José Ernesto Lafuente Bejarano - Gerente de Banca
Institucional
7. Mauricio Daniel Alvarez Arce - Gerente de Banca
Corporativa
8. Marcelo Chahin Novillo - Gerente de Red de Puntos de
Atención Financiera
9. Carlos Valdez Garcia Meza - Gerente de Banca
Seguros y Canales Complementarios
10. Margot Leticia Baeny Aue - Gerente de Finanzas
11. Wilfredo Roca Uslar - Gerente de Comercio Exterior
12. Christian Gabriel Dabdoub Vázquez - Gerente De
Innovación Y Sistemas
13. Natalia Andrea Walzer - Gerente de Riesgos
14. Mónica Eliana Soliz Rivero - Gerente de Auditoria
Interna
15. Kattia Narvaez Copeticon - Gerente de Compliance
16. Tatiana Ruiz Cuéllar - Gerente de Gestión de
Recursos Humanos
17. Andrea Rück-Uriburu - Gerente de Asesoría Jurídica
18. Miolet Padilla Salazar - Gerente de Administración
19. Fernando Rivero Aguilera - Gerente de Operaciones
20. Mariela Valentina Leigue Parada - Gerente de Banca
Responsable
21. José Alberto Said Madrid - Gerente de Calidad &
Procesos
22. Juan Carlos Quiroga Guzmán - Gerente de
Contabilidad
VÍNCULOS POLÍTICOS
DIRECTORES BANCO FASSIL
VINCULOS POLÍTICOS BANCO FASSIL
Pablo Humberto
Costas Aguilera
(Director 2007-2009)
(Hermando) Rubén
Costas Aguilera
(Prefecto/Gobernador
2006-2021)
Sta. Cruz INVESTMENTS
Sociedad Administradora de
Fondos de Inversión S.A.
José Luis Camacho
Parada
Director
Presidente CV Sta
Cruz (1981-83)
(Hijo) Luis Fernando
Camacho Vaca
(Presidente CC 2019
Gobernador 2021-
Actualidad)
Navi Internacional
Holding S.A.
Panama Papers
Carlos Enrique Paz
Gvozdanovic
(2003-2009)
Importadora Nibol Ltda.
Martín Wille Engelmann
Accionista/Director
Cristina Wille Engelmann
Accionista
Herman Heinrich Luis Wille Aimaretti
Accionista
Oscar Alfredo Leigue Urenda
Diego Chahin Novillo
(Medio Hermano/Hijo)
José Luis Camacho
Miserino
(Director Banco Fassil)
VINCULOS POLÍTICOS BANCO FASSIL
Sta. Cruz INVESTMENTS
Sociedad Administradora de
Fondos de Inversión S.A.
Juan Ricardo Mertens Olmos
Accionista/Director
STA. Cruz de la Sierra
Financial Group S.A
STA. Cruz FG Sociedad
Controladora
Santa Cruz Securities
Agencia de Bolsa S.A.
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y
Reaseguros Personales S.A.
José Luis Camacho
Miserendino
Director
EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA
FACTORES OBSERVABLES DE LA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
EVOLUCIÓN DE FACTORES OBSERVABLES
FACTOR
2015 2017 2022
MOODY’S
AESA (Fitch
Ratings)
MOODY’S
AESA (Fitch
Ratings)
MOODY’S
AESA (Fitch
Ratings)
FONDEO
(Depósitos)
Elevada dependencia a
depósitos de clientes
institucionales.
Elevada concentración a nivel
de los 25 mayores
depositantes en
moneda nacional (48,5% del
fondeo total)
Aumento del fondeo
concentrado en DPFs a
diferencia de sus pares. 60%
corresponde solo a 2
depositantes institucionales
Incremento del costo de
fondeo registrado en los
últimos ejercicios a raíz de la
mayor captación de depósitos
a plazo fijo
En 2021 la entidad incurrió en
una causal
de regularización por
deficiencias de encaje legal
que luego fue subsanada.
EXPANSIÓN
DE
CARTERA
Crecimiento muy rápido
incrementa riesgo en calidad
de cartera.
Amenaza de mayor
exposición a riesgo crediticio
Diversificación hacia
segmento empresarial,
aunque continua concentrada
en microcrédito Elevada
exposición a riesgo
La exposición
de cartera asociada a créditos
diferidos todavía supone un
riesgo de deterioro de la
calidad de la cartera de
colocaciones
Crecimiento elevado de
cartera. 19.2% en 12 meses
(sep22), exposición a
mayores riesgos en un
entorno, afectado por las
consecuencias de la crisis
sanitaria
LIQUIDEZ Muy ajustado grado de
liquidez, por
crecimiento de su cartera.
Tendencia decreciente. Nivel
de liquidez más bajo en
relación a sus pares.
Activos líquidos representan
55% de obligaciones de
cortos plazo, muy por debajo
del promedio de sistema
(64%)
Niveles ajustados de liquidez.
Vulnerabilidad ante hechos
imprevistos
que afectan a sus fuentes de
fondeo
Los indicadores de liquidez
disminuyen y son
continuamente más ajustados
que los del sistema. Liquidez
disponible del 5,8% con
relación a activos (sistema
45,4% y 15,9%
respectivamente),
OTROS Gerencia de riesgos
dependiente del Directorio.
Controles poco sofisticados
Ajustados indicadores de
solvencia, afectados por el
incremento de los activos
ponderados por riesgo
Al ser parte de un grupo
financiero, mantiene
exposición a riesgos de
contagio, autonomía y
transparencia.
Perspectiva Estable Positiva Estable Negativa En desarrollo
ALGUNAS CONCLUSIONES
SITUACIÓN LÍMITE A MARZO, 2023
De acuerdo a las evaluaciones históricas de las calificadoras de riesgo Moodys y AESA (Fitch Ratings) el
problema principal (además de otros conexos) que derivaron en la crisis actual del Banco Fassil, podrían
resumirse en:
 Deterioro constante de los índices de liquidez hasta una situación extrema de estrés, como consecuencia
de una elevada concentración del fondeo en depósitos de unos pocos agentes institucionales y una
política expansiva crediticia desmedida y discrecional.
 Conducta poco prudencial y altamente riesgosa en relación, sobre todo, a los niveles de riesgo crediticio,
vulnerando inclusive condiciones establecidas por normativa regulatoria.
 El grado de riesgo crediticio se incrementó sustancialmente por la política expansiva desmedida de los
créditos y la intencionalidad inadecuada de aumentar las captaciones del público de manera insostenible.
 Considerables descalces entre activos (cartera de créditos) y pasivos (depósitos a plazo fijo y cuentas de
ahorro).
 Incremento sostenido de exposición a riesgos por ausencia de medidas correctivas, en relación a la
transparencia en la otorgación de créditos no respaldados adecuadamente y la independencia de
controles internos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20121129_279.pdf
20121129_279.pdf20121129_279.pdf
20121129_279.pdf
Edwin934713
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrarCapitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
luis jimenez
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
personal
 
Contabilidad Minera
Contabilidad MineraContabilidad Minera
NIC 1
NIC 1NIC 1
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose F. Sandoval
 
Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
Antonio Rodriguez
 
Registros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolasRegistros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolas
Hamlet Trejo
 
Costo de capital y su estructura
Costo de capital y su estructuraCosto de capital y su estructura
Costo de capital y su estructura
pieca
 
Cuentasdeorden
CuentasdeordenCuentasdeorden
Cuentasdeorden
Luzarleth Acevedo M
 
Instituciones que conforman el sistema financiero peruano
Instituciones que conforman el sistema financiero peruanoInstituciones que conforman el sistema financiero peruano
Instituciones que conforman el sistema financiero peruano
dianigf
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
Angelicafatla01
 
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad GubernamentalTaller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
ceacguerrero
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
euler mayler
 
Liquidez monetaria
Liquidez monetariaLiquidez monetaria
Liquidez monetaria
Uribitxago Basterretxea
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Angel Lopez
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Christian Florez
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
Roldan Anaya Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

20121129_279.pdf
20121129_279.pdf20121129_279.pdf
20121129_279.pdf
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrarCapitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
 
Contabilidad Minera
Contabilidad MineraContabilidad Minera
Contabilidad Minera
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
NIC 1
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
 
Registros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolasRegistros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolas
 
Costo de capital y su estructura
Costo de capital y su estructuraCosto de capital y su estructura
Costo de capital y su estructura
 
Cuentasdeorden
CuentasdeordenCuentasdeorden
Cuentasdeorden
 
Instituciones que conforman el sistema financiero peruano
Instituciones que conforman el sistema financiero peruanoInstituciones que conforman el sistema financiero peruano
Instituciones que conforman el sistema financiero peruano
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
Nic sp 17
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
 
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad GubernamentalTaller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
 
Liquidez monetaria
Liquidez monetariaLiquidez monetaria
Liquidez monetaria
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
 

Similar a presentación BANCO FASSIL.pptx

6 sistema financiero nacional
6    sistema financiero nacional6    sistema financiero nacional
6 sistema financiero nacional
Victor Aranda
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
Elardvj2
 
La Bancaria
La BancariaLa Bancaria
La Bancaria
guest2d16da
 
Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2
Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2
Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2
Angelito LM
 
Código monetario
Código monetarioCódigo monetario
Código monetario
Julym1887
 
Ponencia banca
Ponencia bancaPonencia banca
Ponencia banca
Alejandro Gonzalez C
 
El Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo Social
El Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo SocialEl Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo Social
El Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo Social
Colegio Nacional de Economistas
 
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espeSistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
daroespel
 
Gerencia privada versión final
Gerencia privada versión finalGerencia privada versión final
Gerencia privada versión final
Alberto Abache
 
Riesgo opertativo caja trujillo
 Riesgo opertativo caja trujillo Riesgo opertativo caja trujillo
Riesgo opertativo caja trujillo
Carlos Eduardo Sanchez Rubio
 
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
daroespel
 
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Rene Reinaldo
 
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
adoramedia
 
Sistema financiero peruano 2
Sistema financiero peruano 2Sistema financiero peruano 2
Sistema financiero peruano 2
Diana Julissa
 
Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013
Diana Julissa
 
25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo
25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo
25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo
Colegio Nacional de Economistas
 
Diapositivas falabella
Diapositivas falabellaDiapositivas falabella
Diapositivas falabella
Luis Campos Trujillo
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
carmenveronicasanchez
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
carmenveronicasanchez
 

Similar a presentación BANCO FASSIL.pptx (20)

6 sistema financiero nacional
6    sistema financiero nacional6    sistema financiero nacional
6 sistema financiero nacional
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
 
La Bancaria
La BancariaLa Bancaria
La Bancaria
 
Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2
Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2
Doc2016629 10633827 memoria_bnb_2015-2
 
Código monetario
Código monetarioCódigo monetario
Código monetario
 
Ponencia banca
Ponencia bancaPonencia banca
Ponencia banca
 
El Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo Social
El Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo SocialEl Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo Social
El Papel de la Banca de Fomento en el Desarrollo Social
 
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espeSistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
 
Gerencia privada versión final
Gerencia privada versión finalGerencia privada versión final
Gerencia privada versión final
 
Riesgo opertativo caja trujillo
 Riesgo opertativo caja trujillo Riesgo opertativo caja trujillo
Riesgo opertativo caja trujillo
 
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
 
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
 
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
 
Sistema financiero peruano 2
Sistema financiero peruano 2Sistema financiero peruano 2
Sistema financiero peruano 2
 
Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013Sistema financiero peruano 2012 2013
Sistema financiero peruano 2012 2013
 
25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo
25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo
25-03-11 Nuevo sistema nacional de Banca de Desarrollo
 
Diapositivas falabella
Diapositivas falabellaDiapositivas falabella
Diapositivas falabella
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 

Más de MarcioAranda1

EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...
EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...
EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...
MarcioAranda1
 
1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx
1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx
1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx
MarcioAranda1
 
6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt
6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt
6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt
MarcioAranda1
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).ppt
MarcioAranda1
 
1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx
1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx
1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx
MarcioAranda1
 
100500 OVI Evolucion de la administración.pptx
100500 OVI Evolucion de la administración.pptx100500 OVI Evolucion de la administración.pptx
100500 OVI Evolucion de la administración.pptx
MarcioAranda1
 
ppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptx
ppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptxppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptx
ppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptx
MarcioAranda1
 
modulo-3.ppt
modulo-3.pptmodulo-3.ppt
modulo-3.ppt
MarcioAranda1
 
Marco_Logico.ppt
Marco_Logico.pptMarco_Logico.ppt
Marco_Logico.ppt
MarcioAranda1
 
EML1.ppt
EML1.pptEML1.ppt
EML1.ppt
MarcioAranda1
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
MarcioAranda1
 
DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptx
DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptxDE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptx
DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptx
MarcioAranda1
 
3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx
MarcioAranda1
 

Más de MarcioAranda1 (13)

EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...
EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...
EL SISTEMA POLITICO - DEFINICION, IMPUT, PROCESO, OUPUT, RETROALIMENTACION, V...
 
1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx
1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx
1.- EL ESTADO Y SU EVOLUCION.pptx
 
6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt
6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt
6.- Presentacion Ejecucion Presupuestaria.ppt
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada (1).ppt
 
1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx
1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx
1.- COMPARACION Y METODO COMPARATIVO.pptx
 
100500 OVI Evolucion de la administración.pptx
100500 OVI Evolucion de la administración.pptx100500 OVI Evolucion de la administración.pptx
100500 OVI Evolucion de la administración.pptx
 
ppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptx
ppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptxppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptx
ppt-curso-mml-coneval-introduccion-arbol-de-problemas.pptx
 
modulo-3.ppt
modulo-3.pptmodulo-3.ppt
modulo-3.ppt
 
Marco_Logico.ppt
Marco_Logico.pptMarco_Logico.ppt
Marco_Logico.ppt
 
EML1.ppt
EML1.pptEML1.ppt
EML1.ppt
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
 
DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptx
DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptxDE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptx
DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO - OPERAC Y MEDICION DE LA HIPOTESIS.pptx
 
3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx
 

Último

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (15)

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

presentación BANCO FASSIL.pptx

  • 1. REVISIÓN DE PROBLEMÁTICA: ESTADO DE SITUACIÓN DEL BANCO FASSIL (BFS) Abril, 2023
  • 3. 8 Capitales de los 9 Departamentos y la Ciudad de El Alto Banco FASSIL cuenta con 495 Puntos de Atención financieros aproximadamente en todo el país 495 Puntos de atención 1 Oficina central 367 Principales Agencias 127 Cajeros Oficina Central Santa Cruz Sucre Tarija Potosí Oruro Cochabamba La Paz El Alto Trinidad 367 Principales agencias y cajeros 3 Oficina externa y cajeros 9 Principales agencias y cajeros 12 Principales agencias y cajeros 4 Principales agencias y cajeros 3 Principales agencias y cajeros 50 Principales agencias y cajeros 47 Principales agencias y cajeros
  • 4. ANTECEDENTES BANCO FASSIL Fuente: Santa Cruz FG Sociedad Controladora. Actividades Banco Fassil S.A. En: https://www.santacruzfg.com/banco-fassil *El Deber. En: https://eldeber.com.bo/dinero/venta-de-acciones-no-compromete-la-permanencia-del-banco-fie-en-el-pais_203569 ** Cainco. En: https://www.cainco.org.bo/empresaydesarrollo/2021/05/17/santa-cruz-financial-group-y-grupo-empresarial-lafuente-establecen-acuerdo-para-impulsar-la-dinamizacion-economica/ *** Opinión. En: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/banco-fassil-supera-700000-cuentas-ahorro-crecimiento-425-ano/20210809103212830435.html 1996 • Fondo Financiero Privado Fassil S.A. (FFP Fassil S.A.) 2006 • FFP Fassil S.A. recibe importante aporte de capital de la sociedad de inversiones Santa Cruz Financial Group S.A., marcando la fusión de dichas entidades. 2014 • Inicia actividades como Banco Fassil 2020 • Santa Cruz Financial Group SA (Banco Fassil) compra el 6,26% de las acciones del Banco FIE, con un valor de $us. 8,1 millones.* 2021 • Firma convenio empresarial y financiero entre Grupo Empresarial la Fuente y Santa Cruz Financial Group S.A. (Banco Fassil), quien dotará de $us. 4.500 millones al proyecto “Nueva Santa Cruz, ciudad inteligente”.** 2021- 2022 • De 700 mil cuentas de ahorro en 2021, pasó a más de un millón en 2022***
  • 5. ACCIONISTAS BANCO FASSIL Banco Fassil S.A. Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A. 60.3206 % Santa Cruz Financial Group S.A. 39,6792 % Sociedad de Inversiones de La Sierra S.A 0,00 % Santa Cruz Sociedad de Inversión en Bienes Raíces SIBRA S.A 0,00 % Mertens Olmos Juan Ricardo (Principal Representante Legal) 0,00 % Fuente: ASFI. Tarjeta de Registro Banco Fassil S.A. En: https://appweb.asfi.gob.bo/Reportes_asp/rmi/tarjeta.asp?c=51798&t=2
  • 6. EMPRESAS VINCULADAS A BANCO FASSIL Banco Fassil S.A. SANTA CRUZ INVESTMENTS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A. Santa Cruz Services S.A. Santa Cruz Sociedad de Inversión en Bienes Raíces SIBRA S.A. Santa Cruz Sociedad de Tecnologías de la Información y Comunicación S.A. Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. Fuente: ASFI. Tarjeta de Registro Banco Fassil S.A. En: https://appweb.asfi.gob.bo/Reportes_asp/rmi/tarjeta.asp?c=51798&t=2
  • 7. DIRECTORES BANCO FASSIL - Wille Engelmann Martin (director titular) - Mertens Olmos Juan Ricardo (director titular) - Chaín Justiniano Jorge (director suplente) - Velasco Bruno Álvaro (director titular) - Pareja Roca Roberto Liders (síndico titular) - Heinrich Wille Hauke Alexander Franz (síndico suplente) - Mertens Ibáñez Kathya Lorena (director suplente) - Sanguino Rojas Jorge Alberto (director Independiente) - Jordán Nogales Daniel Gerardo (director titular) - Chahin Novillo Diego (director titular) - Pareja Roca María Carolina (director suplente) - Roca Suárez Estefanía (director titular) - Franco Pereira Mario Antonio (director suplente) Fuente: ASFI. Tarjeta de Registro Banco Fassil S.A. En: https://appweb.asfi.gob.bo/Reportes_asp/rmi/tarjeta.asp?c=51798&t=2
  • 8. DIRECTORIO BANCO FASSIL Fuente: Página Siete. En: https://www.paginasiete.bo/economia/quienes-son-los-accionistas-directores-y-ejecutivos-del-banco-fassil-JI7390902 1. Juan Ricardo Mertens Olmos - Presidente 2. Martin Wille Engelmann - Vicepresidente 3. Alvaro Velasco Bruno - Secretario 4. Estefanía Roca Suárez - Vocal 5. Daniel Gerardo Jordán Nogales - Vocal 6. Jorge Alberto Sanguino Rojas - Director Independiente 7. Kathya Lorena Mertens Ibáñez - Directora Suplente 8. Jorge Chahin Justiniano - Director Suplente 9. Mario Antonio Franco Pereira - Director Suplente 10. María Carolina Pareja Roca - Directora Suplente 11. Roberto Liders Pareja Roca - Síndico Titular 12. Alexander Franz Heinrich Wille Hauke - Síndico Suplente
  • 9. GERENTES BANCO FASSIL Fuente: Página Siete. En: https://www.paginasiete.bo/economia/quienes-son-los-accionistas-directores-y-ejecutivos-del-banco-fassil-JI7390902 1. Patricia Piedades Suárez Barba- Gerente General 2. Jorge Arturo Chávez Vargas - Gerente General Adjunto 3. Nora Estela Chavez Rivas - Gerente de Banca Microfinanzas 4. Alejandro Stelzer Serrate - Gerente de Banca Personas 5. Hermes Hugo Saucedo Camacho - Gerente de Banca Empresas 6. José Ernesto Lafuente Bejarano - Gerente de Banca Institucional 7. Mauricio Daniel Alvarez Arce - Gerente de Banca Corporativa 8. Marcelo Chahin Novillo - Gerente de Red de Puntos de Atención Financiera 9. Carlos Valdez Garcia Meza - Gerente de Banca Seguros y Canales Complementarios 10. Margot Leticia Baeny Aue - Gerente de Finanzas 11. Wilfredo Roca Uslar - Gerente de Comercio Exterior 12. Christian Gabriel Dabdoub Vázquez - Gerente De Innovación Y Sistemas 13. Natalia Andrea Walzer - Gerente de Riesgos 14. Mónica Eliana Soliz Rivero - Gerente de Auditoria Interna 15. Kattia Narvaez Copeticon - Gerente de Compliance 16. Tatiana Ruiz Cuéllar - Gerente de Gestión de Recursos Humanos 17. Andrea Rück-Uriburu - Gerente de Asesoría Jurídica 18. Miolet Padilla Salazar - Gerente de Administración 19. Fernando Rivero Aguilera - Gerente de Operaciones 20. Mariela Valentina Leigue Parada - Gerente de Banca Responsable 21. José Alberto Said Madrid - Gerente de Calidad & Procesos 22. Juan Carlos Quiroga Guzmán - Gerente de Contabilidad
  • 12. VINCULOS POLÍTICOS BANCO FASSIL Pablo Humberto Costas Aguilera (Director 2007-2009) (Hermando) Rubén Costas Aguilera (Prefecto/Gobernador 2006-2021) Sta. Cruz INVESTMENTS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. José Luis Camacho Parada Director Presidente CV Sta Cruz (1981-83) (Hijo) Luis Fernando Camacho Vaca (Presidente CC 2019 Gobernador 2021- Actualidad) Navi Internacional Holding S.A. Panama Papers Carlos Enrique Paz Gvozdanovic (2003-2009) Importadora Nibol Ltda. Martín Wille Engelmann Accionista/Director Cristina Wille Engelmann Accionista Herman Heinrich Luis Wille Aimaretti Accionista Oscar Alfredo Leigue Urenda Diego Chahin Novillo (Medio Hermano/Hijo) José Luis Camacho Miserino (Director Banco Fassil)
  • 13. VINCULOS POLÍTICOS BANCO FASSIL Sta. Cruz INVESTMENTS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Juan Ricardo Mertens Olmos Accionista/Director STA. Cruz de la Sierra Financial Group S.A STA. Cruz FG Sociedad Controladora Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A. Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. José Luis Camacho Miserendino Director
  • 14. EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA FACTORES OBSERVABLES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
  • 15. EVOLUCIÓN DE FACTORES OBSERVABLES FACTOR 2015 2017 2022 MOODY’S AESA (Fitch Ratings) MOODY’S AESA (Fitch Ratings) MOODY’S AESA (Fitch Ratings) FONDEO (Depósitos) Elevada dependencia a depósitos de clientes institucionales. Elevada concentración a nivel de los 25 mayores depositantes en moneda nacional (48,5% del fondeo total) Aumento del fondeo concentrado en DPFs a diferencia de sus pares. 60% corresponde solo a 2 depositantes institucionales Incremento del costo de fondeo registrado en los últimos ejercicios a raíz de la mayor captación de depósitos a plazo fijo En 2021 la entidad incurrió en una causal de regularización por deficiencias de encaje legal que luego fue subsanada. EXPANSIÓN DE CARTERA Crecimiento muy rápido incrementa riesgo en calidad de cartera. Amenaza de mayor exposición a riesgo crediticio Diversificación hacia segmento empresarial, aunque continua concentrada en microcrédito Elevada exposición a riesgo La exposición de cartera asociada a créditos diferidos todavía supone un riesgo de deterioro de la calidad de la cartera de colocaciones Crecimiento elevado de cartera. 19.2% en 12 meses (sep22), exposición a mayores riesgos en un entorno, afectado por las consecuencias de la crisis sanitaria LIQUIDEZ Muy ajustado grado de liquidez, por crecimiento de su cartera. Tendencia decreciente. Nivel de liquidez más bajo en relación a sus pares. Activos líquidos representan 55% de obligaciones de cortos plazo, muy por debajo del promedio de sistema (64%) Niveles ajustados de liquidez. Vulnerabilidad ante hechos imprevistos que afectan a sus fuentes de fondeo Los indicadores de liquidez disminuyen y son continuamente más ajustados que los del sistema. Liquidez disponible del 5,8% con relación a activos (sistema 45,4% y 15,9% respectivamente), OTROS Gerencia de riesgos dependiente del Directorio. Controles poco sofisticados Ajustados indicadores de solvencia, afectados por el incremento de los activos ponderados por riesgo Al ser parte de un grupo financiero, mantiene exposición a riesgos de contagio, autonomía y transparencia. Perspectiva Estable Positiva Estable Negativa En desarrollo
  • 16. ALGUNAS CONCLUSIONES SITUACIÓN LÍMITE A MARZO, 2023 De acuerdo a las evaluaciones históricas de las calificadoras de riesgo Moodys y AESA (Fitch Ratings) el problema principal (además de otros conexos) que derivaron en la crisis actual del Banco Fassil, podrían resumirse en:  Deterioro constante de los índices de liquidez hasta una situación extrema de estrés, como consecuencia de una elevada concentración del fondeo en depósitos de unos pocos agentes institucionales y una política expansiva crediticia desmedida y discrecional.  Conducta poco prudencial y altamente riesgosa en relación, sobre todo, a los niveles de riesgo crediticio, vulnerando inclusive condiciones establecidas por normativa regulatoria.  El grado de riesgo crediticio se incrementó sustancialmente por la política expansiva desmedida de los créditos y la intencionalidad inadecuada de aumentar las captaciones del público de manera insostenible.  Considerables descalces entre activos (cartera de créditos) y pasivos (depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro).  Incremento sostenido de exposición a riesgos por ausencia de medidas correctivas, en relación a la transparencia en la otorgación de créditos no respaldados adecuadamente y la independencia de controles internos.