SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
José Herbey Ramos Rodriguez.
Jesús Emilio Olvera Doria.
Base de datos.
3 ¨B¨ Programación
Prof. Sergio Iván Perez Siller.
Fases del diseño de una base de datos
FASE 1: Recopilación y análisis de
requerimientos.
En esta fase se trata de conocer las
expectativas del usurario sobre la
base de datos.
Es el esquema conceptual y especifico para la
creación de una base de datos, pues esta fase
es la que te permite tener una idea de la
información que llevara tu base de datos.
Fase 2: Diseño conceptual de la base de datos
Fase 3: Elección de un SGBD.
Esta se elige por la información que
deseas administrar. Y como
administrarla.
Fase 4: Transformacióndel modelode datos.
Fase 5: Diseñode la base de datos física.
Consiste en definir específicamente las
estructuras del almacenamiento y del
acceso para la creación de una base de
datos.
FASE6: Implementación del sistemade base de datos.
Esta es la fase final del diseño de
una base de datos, aquí se debe
crear y terminar la base de datos en
forma que ya pueda ser utilizada.
Otro tipo de forma de bases es la IshiKawa
Que es?
Es una forma de organizar y
representar las diferentes
teorías propuestas sobre las
causas de un problema.
Como se construye?
1. Definir un problema que se desea solucionar.
2. Hacer una lluvia de ideas de todas las
posibles causas del problema?
3. Organizar los resultados de la lluvia de ideas
en categorías racionales.
4. Construir un diagrama causa y efecto que
muestre de manera precisa las relaciones
entre todos los datos de cada categoría.
Procedimiento
1. Ponerse de acuerdo en la definición del efecto o problema.
2. Trazar una flecha y escribir el efecto del lado derecho.
3. Identificar las causas principales a través de flechas secundarias que
terminan en la flecha principal.
4. Identificar las causas secundarias a través de flechas que terminan en
las flechas secundarias, así como las causas terciarias que afectan a
las secundarias.
5. Asignar la importancia de cada factor.
6. Definir los principales conjuntos de probables causas: materiales ,
equipos, métodos de trabajo, mano de obra, medio ambiente .
7. Marcar los factores importantes que tienen incidencia significativa sobre
el problema.
8. Registrar cualquier información que pueda ser de utilidad .
Se usa para
Visualizar, en equipo, las causas principales y
secundarias de un problema. Ampliar la visión
de las posibles causas de un problema,
enriqueciendo su análisis y la identificación
de soluciones. Prevé los problemas y ayuda a
controlarlos, no sólo al final, sino durante
cada etapa del proceso.
Ventajas
Al construirlo, se genera conocimiento
en torno a un problema específico que
necesita ser resuelto. Requiere una
búsqueda activa de las causas. Ayuda
a comprobar y validar el conocimiento
que se posee sobre el problema a
resolver. Permite visualizar el problema
y sus causas hasta los mínimos
detalles.
Desventajas
Errores comunes son construir el
diagrama antes de analizar globalmente
los síntomas, limitar las teorías
propuestas enmascarando
involuntariamente la causa raíz, o
cometer errores tanto en la relación
causal como en el orden de las teorías,
suponiendo un gasto de tiempo
importante. Los diagramas del efecto no
tienen una base estadística, sino son
ayudad excelentes para solucionar el
problema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las consultas compu
Las consultas compuLas consultas compu
Las consultas compu
liliana_freire
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Rossana Pérez
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
MIRTA8A
 
Curso de excel 2010 avanzado
Curso de excel 2010 avanzadoCurso de excel 2010 avanzado
Curso de excel 2010 avanzado
Ricardo Quintana Checa
 
Modelos de-datos
Modelos de-datosModelos de-datos
Modelos de-datos
lelyydrogo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jesús Tramullas
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Carlos Rojas
 
Rc diego sua
Rc diego suaRc diego sua
Rc diego sua
dasuasan
 
Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología
Valentinavivas11
 
Estandarización
EstandarizaciónEstandarización
Estandarización
Universidad de Panamá
 

La actualidad más candente (10)

Las consultas compu
Las consultas compuLas consultas compu
Las consultas compu
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
 
Curso de excel 2010 avanzado
Curso de excel 2010 avanzadoCurso de excel 2010 avanzado
Curso de excel 2010 avanzado
 
Modelos de-datos
Modelos de-datosModelos de-datos
Modelos de-datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
 
Rc diego sua
Rc diego suaRc diego sua
Rc diego sua
 
Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología Actividad 2 Tecnología
Actividad 2 Tecnología
 
Estandarización
EstandarizaciónEstandarización
Estandarización
 

Destacado

Act 3 mi investigación slideshare- elp
Act 3 mi investigación slideshare- elpAct 3 mi investigación slideshare- elp
Act 3 mi investigación slideshare- elp
151438
 
Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...
Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...
Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...Bright Advocaten
 
How to call an enterprise service from jsf
How to call an enterprise service from jsfHow to call an enterprise service from jsf
How to call an enterprise service from jsf
Soufiane Boujamaoui
 
11 开源式合作与社会化创新 gao lei
11 开源式合作与社会化创新 gao lei11 开源式合作与社会化创新 gao lei
11 开源式合作与社会化创新 gao lei
OpenSourceWeek
 
Qué es un avatar en informática
Qué es un avatar en informáticaQué es un avatar en informática
Qué es un avatar en informática
danielgarzon39794
 
Digitalkonferansen citrix-bjørn riiber
Digitalkonferansen   citrix-bjørn riiberDigitalkonferansen   citrix-bjørn riiber
Digitalkonferansen citrix-bjørn riiberDigin
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
mayvanphong8x
 
Photo presentation for the blog
Photo presentation for the blogPhoto presentation for the blog
Photo presentation for the blog
power2010_0
 
Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
javiervarela99
 
MUA VE LIVESHOW TUAN HUNG
MUA VE LIVESHOW TUAN HUNGMUA VE LIVESHOW TUAN HUNG
MUA VE LIVESHOW TUAN HUNG
Do Thuy
 
Pendirian PT
Pendirian PTPendirian PT
The Kanye Quotient
The Kanye QuotientThe Kanye Quotient
The Kanye Quotient
priestc
 
Presentation skills
Presentation skillsPresentation skills
Presentation skills
David Peabody
 
Xocolatada casa fede
Xocolatada casa fedeXocolatada casa fede
Xocolatada casa fedeclubsocial
 

Destacado (16)

Act 3 mi investigación slideshare- elp
Act 3 mi investigación slideshare- elpAct 3 mi investigación slideshare- elp
Act 3 mi investigación slideshare- elp
 
Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...
Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...
Uiteenzetting Feweb Summerevent '11 - Aandachtspunten bij webdevelopmentcontr...
 
How to call an enterprise service from jsf
How to call an enterprise service from jsfHow to call an enterprise service from jsf
How to call an enterprise service from jsf
 
11 开源式合作与社会化创新 gao lei
11 开源式合作与社会化创新 gao lei11 开源式合作与社会化创新 gao lei
11 开源式合作与社会化创新 gao lei
 
Blueprint magazine
Blueprint magazineBlueprint magazine
Blueprint magazine
 
Qué es un avatar en informática
Qué es un avatar en informáticaQué es un avatar en informática
Qué es un avatar en informática
 
Digitalkonferansen citrix-bjørn riiber
Digitalkonferansen   citrix-bjørn riiberDigitalkonferansen   citrix-bjørn riiber
Digitalkonferansen citrix-bjørn riiber
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Photo presentation for the blog
Photo presentation for the blogPhoto presentation for the blog
Photo presentation for the blog
 
Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
 
MUA VE LIVESHOW TUAN HUNG
MUA VE LIVESHOW TUAN HUNGMUA VE LIVESHOW TUAN HUNG
MUA VE LIVESHOW TUAN HUNG
 
Pendirian PT
Pendirian PTPendirian PT
Pendirian PT
 
The Kanye Quotient
The Kanye QuotientThe Kanye Quotient
The Kanye Quotient
 
Presentation skills
Presentation skillsPresentation skills
Presentation skills
 
Xocolatada casa fede
Xocolatada casa fedeXocolatada casa fede
Xocolatada casa fede
 
Represa
RepresaRepresa
Represa
 

Similar a Presentación Base de Datos terea#2 #3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125 @Emilio_Doria_

Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
deywilliams
 
Metodologia e investigacion paola y marcos
Metodologia  e investigacion paola y marcosMetodologia  e investigacion paola y marcos
Metodologia e investigacion paola y marcos
paola benitez
 
Metodologia e investigacion
Metodologia  e investigacionMetodologia  e investigacion
Metodologia e investigacion
mharkoxzsfernandez
 
Metodologia e investigacion paola y marcos
Metodologia  e investigacion paola y marcosMetodologia  e investigacion paola y marcos
Metodologia e investigacion paola y marcos
paola benitez
 
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógicoSENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
amandatipaz
 
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whittenMetodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
travesuras79
 
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
travesuras79
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
maryuri sogamoso
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
hernandoj
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
hernandoj
 
Fases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológicoFases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológico
hernandoj
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
Juan Avila V
 
2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas
2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas
2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Yahaira Fernández Segura
 
Diseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de DatosDiseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de Datos
Elvis Mendoza Sequera
 
Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc
AIC CONSULTORES SAC
 
Trabajo de la profa yola rubi
Trabajo de la profa yola rubiTrabajo de la profa yola rubi
Trabajo de la profa yola rubi
Rubi_10
 
Presentación Metodología Kendall y Kendall
Presentación Metodología Kendall y KendallPresentación Metodología Kendall y Kendall
Presentación Metodología Kendall y Kendall
TitoSwett
 
Desarrollo de la base de datos
Desarrollo de la base de datosDesarrollo de la base de datos
Desarrollo de la base de datos
fergieyanez
 

Similar a Presentación Base de Datos terea#2 #3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125 @Emilio_Doria_ (20)

Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
 
Metodologia e investigacion paola y marcos
Metodologia  e investigacion paola y marcosMetodologia  e investigacion paola y marcos
Metodologia e investigacion paola y marcos
 
Metodologia e investigacion
Metodologia  e investigacionMetodologia  e investigacion
Metodologia e investigacion
 
Metodologia e investigacion paola y marcos
Metodologia  e investigacion paola y marcosMetodologia  e investigacion paola y marcos
Metodologia e investigacion paola y marcos
 
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógicoSENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
SENA - Estructuración proyectos, metodología marco lógico
 
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whittenMetodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
Metodología para el desarrollo de sistema de información según jeffrey whitten
 
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
Metodología para el desarrollo de sistemas de información y comunicación segú...
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Fases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológicoFases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológico
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
 
2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas
2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas
2da. clase ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Diseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de DatosDiseño de Bases de Datos
Diseño de Bases de Datos
 
Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc Herramientas calidad abc
Herramientas calidad abc
 
Trabajo de la profa yola rubi
Trabajo de la profa yola rubiTrabajo de la profa yola rubi
Trabajo de la profa yola rubi
 
Presentación Metodología Kendall y Kendall
Presentación Metodología Kendall y KendallPresentación Metodología Kendall y Kendall
Presentación Metodología Kendall y Kendall
 
Desarrollo de la base de datos
Desarrollo de la base de datosDesarrollo de la base de datos
Desarrollo de la base de datos
 

Más de Jose Ramos

Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125
Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125
Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125
Jose Ramos
 
Instrucciones básicas de mysql y su función. #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125
Instrucciones básicas de mysql y su función.  #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125Instrucciones básicas de mysql y su función.  #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125
Instrucciones básicas de mysql y su función. #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125
Jose Ramos
 
Base de-datos-emilio-herbey @Progcbtis125 #3bprogact4 @Emilio_Doria_ #cbt...
Base de-datos-emilio-herbey   @Progcbtis125  #3bprogact4 @Emilio_Doria_  #cbt...Base de-datos-emilio-herbey   @Progcbtis125  #3bprogact4 @Emilio_Doria_  #cbt...
Base de-datos-emilio-herbey @Progcbtis125 #3bprogact4 @Emilio_Doria_ #cbt...
Jose Ramos
 
Actividad 3 base de datos #progcbtis125 #3bprogact3 @ProgCbtis125
Actividad 3 base de datos    #progcbtis125 #3bprogact3  @ProgCbtis125Actividad 3 base de datos    #progcbtis125 #3bprogact3  @ProgCbtis125
Actividad 3 base de datos #progcbtis125 #3bprogact3 @ProgCbtis125
Jose Ramos
 
#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125
Jose Ramos
 
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125
Jose Ramos
 
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125
Jose Ramos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Jose Ramos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Jose Ramos
 

Más de Jose Ramos (9)

Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125
Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125
Presentación Base de Datos terea#2 3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125
 
Instrucciones básicas de mysql y su función. #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125
Instrucciones básicas de mysql y su función.  #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125Instrucciones básicas de mysql y su función.  #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125
Instrucciones básicas de mysql y su función. #3bprog #unidad2act1 @ProgCbtis125
 
Base de-datos-emilio-herbey @Progcbtis125 #3bprogact4 @Emilio_Doria_ #cbt...
Base de-datos-emilio-herbey   @Progcbtis125  #3bprogact4 @Emilio_Doria_  #cbt...Base de-datos-emilio-herbey   @Progcbtis125  #3bprogact4 @Emilio_Doria_  #cbt...
Base de-datos-emilio-herbey @Progcbtis125 #3bprogact4 @Emilio_Doria_ #cbt...
 
Actividad 3 base de datos #progcbtis125 #3bprogact3 @ProgCbtis125
Actividad 3 base de datos    #progcbtis125 #3bprogact3  @ProgCbtis125Actividad 3 base de datos    #progcbtis125 #3bprogact3  @ProgCbtis125
Actividad 3 base de datos #progcbtis125 #3bprogact3 @ProgCbtis125
 
#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @ProgCbtis125 @Prog.Cbtis125
 
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog..cbtis125
 
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125
#Act1 #3BProg #cbtis125 @prog.Cbtis125
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Presentación Base de Datos terea#2 #3bprog #unidad2act2 @ProgCbtis125 @Emilio_Doria_

  • 1. Integrantes: José Herbey Ramos Rodriguez. Jesús Emilio Olvera Doria. Base de datos. 3 ¨B¨ Programación Prof. Sergio Iván Perez Siller.
  • 2. Fases del diseño de una base de datos FASE 1: Recopilación y análisis de requerimientos. En esta fase se trata de conocer las expectativas del usurario sobre la base de datos.
  • 3. Es el esquema conceptual y especifico para la creación de una base de datos, pues esta fase es la que te permite tener una idea de la información que llevara tu base de datos. Fase 2: Diseño conceptual de la base de datos
  • 4. Fase 3: Elección de un SGBD. Esta se elige por la información que deseas administrar. Y como administrarla. Fase 4: Transformacióndel modelode datos.
  • 5. Fase 5: Diseñode la base de datos física. Consiste en definir específicamente las estructuras del almacenamiento y del acceso para la creación de una base de datos.
  • 6. FASE6: Implementación del sistemade base de datos. Esta es la fase final del diseño de una base de datos, aquí se debe crear y terminar la base de datos en forma que ya pueda ser utilizada.
  • 7. Otro tipo de forma de bases es la IshiKawa
  • 8. Que es? Es una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema.
  • 9. Como se construye? 1. Definir un problema que se desea solucionar. 2. Hacer una lluvia de ideas de todas las posibles causas del problema? 3. Organizar los resultados de la lluvia de ideas en categorías racionales. 4. Construir un diagrama causa y efecto que muestre de manera precisa las relaciones entre todos los datos de cada categoría.
  • 10. Procedimiento 1. Ponerse de acuerdo en la definición del efecto o problema. 2. Trazar una flecha y escribir el efecto del lado derecho. 3. Identificar las causas principales a través de flechas secundarias que terminan en la flecha principal. 4. Identificar las causas secundarias a través de flechas que terminan en las flechas secundarias, así como las causas terciarias que afectan a las secundarias. 5. Asignar la importancia de cada factor. 6. Definir los principales conjuntos de probables causas: materiales , equipos, métodos de trabajo, mano de obra, medio ambiente . 7. Marcar los factores importantes que tienen incidencia significativa sobre el problema. 8. Registrar cualquier información que pueda ser de utilidad .
  • 11. Se usa para Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un problema. Ampliar la visión de las posibles causas de un problema, enriqueciendo su análisis y la identificación de soluciones. Prevé los problemas y ayuda a controlarlos, no sólo al final, sino durante cada etapa del proceso.
  • 12. Ventajas Al construirlo, se genera conocimiento en torno a un problema específico que necesita ser resuelto. Requiere una búsqueda activa de las causas. Ayuda a comprobar y validar el conocimiento que se posee sobre el problema a resolver. Permite visualizar el problema y sus causas hasta los mínimos detalles.
  • 13. Desventajas Errores comunes son construir el diagrama antes de analizar globalmente los síntomas, limitar las teorías propuestas enmascarando involuntariamente la causa raíz, o cometer errores tanto en la relación causal como en el orden de las teorías, suponiendo un gasto de tiempo importante. Los diagramas del efecto no tienen una base estadística, sino son ayudad excelentes para solucionar el problema