SlideShare una empresa de Scribd logo
SERES VIVOS Y SERES INERTES
Docente: Juan Guillermo Urueta Sierra
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Identificar los principales aspectos que
diferencian a los seres vivos de los objetos
inertes y establecer la relación que existe entre
ellos que facilitan la estabilidad de los
ecosistemas.
• Identificar las principales funciones vitales que
realiza todo ser vivo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Las plantas , los animales y las personas son seres vivos.
• En nuestro entorno hay componentes sin vida, a los que
llamamos materia inerte.
• Existe materia inerte natural como las rocas y el agua, y
materia inerte creada por las personas como los juguetes
y las bancas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Los seres vivos se clasifican en:
• Animales
• Plantas
• Seres humanos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
PLANTAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
SERES HUMANOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Las plantas, los animales y las personas son
diferentes a la materia inerte, por ejemplo, la
paloma necesita alimentarse y la roca no.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Los seres vivos tienen distintas características:
• Nacen
• Crecen
• Responden a estímulos
• Se alimentan
• Se reproducen
• Mueren
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
SERES INERTES O NO VIVOS
• Los seres inertes no tienen vida. Ejemplos:
• Piedras
• Autos
• Lápices
• Juguetes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Al igual que tú, los animales y las
plantas necesitan alimento, agua y
aire para vivir.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
NECESIDADES DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos necesitan para vivir:
• Agua
• Alimento
• Aire
• Luz y calor del sol
• Tierra
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
agua Luz y calor
tierraaire
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES DOMÉSTICOS
• Los animales domésticos viven con las personas, ellas los
alimentan y los cuidan. Estos animales nos acompañan y
ayudan en algunas tareas.
• Ejemplos: los perros y caballos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Los animales silvestres viven en ambientes naturales y
se alimentan por sí mismos, cazando animales o comiendo
plantas de su entorno.
• Ejemplo: El león y los elefantes.
ANIMALES SILVESTRES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
¿DOMÉSTICO O SILVESTRE?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
¿DOMÉSTICO O SILVESTRE?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
¿DOMÉSTICO O SILVESTRE?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Los animales viven en distintos ambientes, que se llaman hábitats.
HÁBITATS DE LOS ANIMALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
HÁBITATS TERRESTRE
• En este hábitats viven los animales que se desplazan por la
tierra. Ejemplos: la pantera, conejo , vaca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Aquí viven los animales en el agua.
• Ejemplo: peces, ballenas, delfines, pulpos
HÁBITATS ACUÁTICO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Corresponde a los animales que viven en la tierra , pero se
desplazan por el aire.
• Ejemplo: cóndor, águila, paloma, turpial, etc.
HÁBITATS AÉREO-TERRESTRE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Corresponde a los animales que viven tanto el agua como en
la tierra.
• Ejemplo: la foca, rana, sapo
HÁBITATS ACUÁTICO-TERRESTRE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES
• Los animales nacen de diferentes formas:
• Por crías vivas
• Por huevos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son aquellos animales que nacen por huevos.
• Ejemplo: pollos, tortugas, peces , loros, etc.
ANIMALES OVÍPAROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son aquellos animales que nacen por crías vivas.
• Ejemplo: caballos, perros ,elefantes, leones, gatos, el
hombre, etc.
ANIMALES VIVÍPAROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Según su alimentación los animales se clasifican en:
• Carnívoros
• Herbívoros
• Omnívoros
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU
ALIMENTACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son los animales que comen carne.
• Ejemplo: tigre, león, tiburón, etc.
ANIMALES CARNÍVOROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son los animales que se alimentan de hierbas.
• Ejemplo: vaca, caballo, jirafa, etc.
ANIMALES HERBÍVOROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son los animales que comen hierbas, plantas y carnes.
• Ejemplo: cerdo, perro, oso pardo, gallina, etc.
ANIMALES OMNÍVOROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• En el ambiente terrestre, hay animales que se desplazan
usando sus patas.
• Los animales según el número de patas se clasifican en:
• Bípedos
• Cuadrúpedos
DOS Y CUATROS PATAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES BÍPEDOS
• Los animales bípedos tiene dos patas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES CUADRÚPEDOS
• Los animales cuadrúpedos tiene cuatro
patas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-gradoCuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-grado
RossyPalmaM Palma M
 
Porras de Beisbol
Porras de BeisbolPorras de Beisbol
Porras de Beisbol
Gonzalo Lagunes
 
Álbum patriótico
Álbum patriótico Álbum patriótico
Álbum patriótico
IbettJaquelineYataco1
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2
mdelmar.castillodelpliego
 
Horario de clase 1º grado
Horario de clase 1º gradoHorario de clase 1º grado
Horario de clase 1º grado
Lic Martinez Espinoza
 
Prueba alimentacion saludable
Prueba alimentacion saludablePrueba alimentacion saludable
Prueba alimentacion saludable
karencatalan777
 
Formato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco ptaFormato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco pta
Eduardo Principe
 
Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
atauray
 
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectoresAlimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectoreschilover_24.com
 
Walter peñaloza
Walter peñaloza Walter peñaloza
Walter peñaloza
llantochikis
 
Poemas bandera
Poemas banderaPoemas bandera
Poemas banderaMM Couve
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Jesús Insuasti
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
Raul Febles Conde
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Cleya
 
Cuestionario, saberes previos
Cuestionario, saberes previosCuestionario, saberes previos
Cuestionario, saberes previos
BibianJohannaBedoyaA
 
8 regiones naturales esquema
8 regiones naturales  esquema8 regiones naturales  esquema
8 regiones naturales esquema
luis mitma
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas
 
Guía de poríferos y celentéreos
Guía  de  poríferos  y  celentéreosGuía  de  poríferos  y  celentéreos
Guía de poríferos y celentéreos
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-gradoCuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-grado
 
Porras de Beisbol
Porras de BeisbolPorras de Beisbol
Porras de Beisbol
 
Álbum patriótico
Álbum patriótico Álbum patriótico
Álbum patriótico
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2
 
Horario de clase 1º grado
Horario de clase 1º gradoHorario de clase 1º grado
Horario de clase 1º grado
 
Prueba alimentacion saludable
Prueba alimentacion saludablePrueba alimentacion saludable
Prueba alimentacion saludable
 
Formato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco ptaFormato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco pta
 
Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
 
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectoresAlimentos constructores          alimentos protectoresalimentos protectores
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
 
Walter peñaloza
Walter peñaloza Walter peñaloza
Walter peñaloza
 
Poemas bandera
Poemas banderaPoemas bandera
Poemas bandera
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
Cuestionario, saberes previos
Cuestionario, saberes previosCuestionario, saberes previos
Cuestionario, saberes previos
 
8 regiones naturales esquema
8 regiones naturales  esquema8 regiones naturales  esquema
8 regiones naturales esquema
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
 
Guía de poríferos y celentéreos
Guía  de  poríferos  y  celentéreosGuía  de  poríferos  y  celentéreos
Guía de poríferos y celentéreos
 

Destacado

Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PFBs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
Ministério da Justiça
 
La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
Caslo Dos Punto Cero
 
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèleLes défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
Mourad ZEROUKHI
 
6 mesures 2017
6 mesures 20176 mesures 2017
6 mesures 2017
RAC-F
 
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apports
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apportsEmbarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apports
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apportsguest3be047
 
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB ThèqueTracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
Bernard Jeanne-Beylot
 
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
Christian Charreyre
 
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto ProjectConcevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
Christian Charreyre
 
ROBOT à base d'Android - Présentation PFE
ROBOT à base d'Android - Présentation PFEROBOT à base d'Android - Présentation PFE
ROBOT à base d'Android - Présentation PFE
Houssem Eddine LASSOUED
 
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
Fabian Alvarez Sanchez
 
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESSA SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
Journal For Research
 
Brochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bdBrochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bdCamille Volant
 
Protection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosionProtection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosion
CHTAOU Karim
 
TRANSITION METALS
TRANSITION METALSTRANSITION METALS
TRANSITION METALSDrix78
 
TALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
TALAT Lecture 5203: Anodizing of AluminiumTALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
TALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
CORE-Materials
 
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version réviséeConcevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
Christian Charreyre
 
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINEPrésentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Brice Kosinski
 
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiquesAnimation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiquesTarik Taleb Bendiab
 
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUETRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
Achraf OTHMAN
 

Destacado (20)

Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PFBs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
 
La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
 
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèleLes défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
 
6 mesures 2017
6 mesures 20176 mesures 2017
6 mesures 2017
 
Energie maison
Energie maisonEnergie maison
Energie maison
 
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apports
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apportsEmbarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apports
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apports
 
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB ThèqueTracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
 
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
 
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto ProjectConcevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
 
ROBOT à base d'Android - Présentation PFE
ROBOT à base d'Android - Présentation PFEROBOT à base d'Android - Présentation PFE
ROBOT à base d'Android - Présentation PFE
 
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
 
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESSA SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
 
Brochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bdBrochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bd
 
Protection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosionProtection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosion
 
TRANSITION METALS
TRANSITION METALSTRANSITION METALS
TRANSITION METALS
 
TALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
TALAT Lecture 5203: Anodizing of AluminiumTALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
TALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
 
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version réviséeConcevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
 
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINEPrésentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
 
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiquesAnimation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
 
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUETRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
 

Similar a Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes

Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1
Ma.Elena López
 
Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1
María José Bolbarán Donoso
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓbendinat2esoc
 
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptxPPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
Hp Romero
 
PPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptxPPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptx
WilliamAdreano1
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
JaredOlivasFarro
 
Viviendo con la naturaleza 3
Viviendo con la naturaleza 3Viviendo con la naturaleza 3
Viviendo con la naturaleza 3
Maruziita Sans
 
...Animales vertebrados...
...Animales vertebrados......Animales vertebrados...
...Animales vertebrados...saraph89
 
Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
Joannie Del Toro
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Giovanna Tovar Barrientos
 
PALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.pptPALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.ppt
JosePabloArtavia
 
Los mamíferos jose
Los mamíferos joseLos mamíferos jose
Los mamíferos josepepemesa
 
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptxclases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
AndersonHomarSnchezG
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
diplomado tic
 
Computacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsComputacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsrosylucila
 
Guia grado 3 primer periodo
Guia grado 3 primer periodoGuia grado 3 primer periodo
Guia grado 3 primer periodo
Paulita HR
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradossaraph89
 
Evolución especie humana.
Evolución especie humana.Evolución especie humana.
Evolución especie humana.
MariaForero36
 

Similar a Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes (20)

Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1
 
Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1
 
1.evolución
1.evolución1.evolución
1.evolución
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
 
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptxPPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
 
PPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptxPPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptx
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Viviendo con la naturaleza 3
Viviendo con la naturaleza 3Viviendo con la naturaleza 3
Viviendo con la naturaleza 3
 
...Animales vertebrados...
...Animales vertebrados......Animales vertebrados...
...Animales vertebrados...
 
Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
 
PALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.pptPALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.ppt
 
Los mamíferos jose
Los mamíferos joseLos mamíferos jose
Los mamíferos jose
 
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptxclases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Computacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAsComputacion Patricia CobeñAs
Computacion Patricia CobeñAs
 
Guia grado 3 primer periodo
Guia grado 3 primer periodoGuia grado 3 primer periodo
Guia grado 3 primer periodo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Evolución especie humana.
Evolución especie humana.Evolución especie humana.
Evolución especie humana.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes

  • 1. SERES VIVOS Y SERES INERTES Docente: Juan Guillermo Urueta Sierra INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Identificar los principales aspectos que diferencian a los seres vivos de los objetos inertes y establecer la relación que existe entre ellos que facilitan la estabilidad de los ecosistemas. • Identificar las principales funciones vitales que realiza todo ser vivo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 3. • Las plantas , los animales y las personas son seres vivos. • En nuestro entorno hay componentes sin vida, a los que llamamos materia inerte. • Existe materia inerte natural como las rocas y el agua, y materia inerte creada por las personas como los juguetes y las bancas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 4. Los seres vivos se clasifican en: • Animales • Plantas • Seres humanos INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 5. PLANTAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 6. ANIMALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 7. SERES HUMANOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 8. • Las plantas, los animales y las personas son diferentes a la materia inerte, por ejemplo, la paloma necesita alimentarse y la roca no. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 9. Los seres vivos tienen distintas características: • Nacen • Crecen • Responden a estímulos • Se alimentan • Se reproducen • Mueren CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 10. SERES INERTES O NO VIVOS • Los seres inertes no tienen vida. Ejemplos: • Piedras • Autos • Lápices • Juguetes INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 11. Al igual que tú, los animales y las plantas necesitan alimento, agua y aire para vivir. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 12. NECESIDADES DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos necesitan para vivir: • Agua • Alimento • Aire • Luz y calor del sol • Tierra INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 13. agua Luz y calor tierraaire INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 14. ANIMALES DOMÉSTICOS • Los animales domésticos viven con las personas, ellas los alimentan y los cuidan. Estos animales nos acompañan y ayudan en algunas tareas. • Ejemplos: los perros y caballos. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 15. • Los animales silvestres viven en ambientes naturales y se alimentan por sí mismos, cazando animales o comiendo plantas de su entorno. • Ejemplo: El león y los elefantes. ANIMALES SILVESTRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 16. ¿DOMÉSTICO O SILVESTRE? INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 17. ¿DOMÉSTICO O SILVESTRE? INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 18. ¿DOMÉSTICO O SILVESTRE? INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 19. Los animales viven en distintos ambientes, que se llaman hábitats. HÁBITATS DE LOS ANIMALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 20. HÁBITATS TERRESTRE • En este hábitats viven los animales que se desplazan por la tierra. Ejemplos: la pantera, conejo , vaca INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 21. • Aquí viven los animales en el agua. • Ejemplo: peces, ballenas, delfines, pulpos HÁBITATS ACUÁTICO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 22. • Corresponde a los animales que viven en la tierra , pero se desplazan por el aire. • Ejemplo: cóndor, águila, paloma, turpial, etc. HÁBITATS AÉREO-TERRESTRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 23. • Corresponde a los animales que viven tanto el agua como en la tierra. • Ejemplo: la foca, rana, sapo HÁBITATS ACUÁTICO-TERRESTRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 24. REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES • Los animales nacen de diferentes formas: • Por crías vivas • Por huevos. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 25. • Son aquellos animales que nacen por huevos. • Ejemplo: pollos, tortugas, peces , loros, etc. ANIMALES OVÍPAROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 26. • Son aquellos animales que nacen por crías vivas. • Ejemplo: caballos, perros ,elefantes, leones, gatos, el hombre, etc. ANIMALES VIVÍPAROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 27. • Según su alimentación los animales se clasifican en: • Carnívoros • Herbívoros • Omnívoros CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 28. • Son los animales que comen carne. • Ejemplo: tigre, león, tiburón, etc. ANIMALES CARNÍVOROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 29. • Son los animales que se alimentan de hierbas. • Ejemplo: vaca, caballo, jirafa, etc. ANIMALES HERBÍVOROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 30. • Son los animales que comen hierbas, plantas y carnes. • Ejemplo: cerdo, perro, oso pardo, gallina, etc. ANIMALES OMNÍVOROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 31. • En el ambiente terrestre, hay animales que se desplazan usando sus patas. • Los animales según el número de patas se clasifican en: • Bípedos • Cuadrúpedos DOS Y CUATROS PATAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 32. ANIMALES BÍPEDOS • Los animales bípedos tiene dos patas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 33. ANIMALES CUADRÚPEDOS • Los animales cuadrúpedos tiene cuatro patas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)