SlideShare una empresa de Scribd logo
marca Martha Isabel García Galvis Gestión tecnológica Ing. Yohana Flórez  Gómez
Una marca registrada, es Cualquier símbolo registrado legalmente para identificar de manera exclusiva uno o varios productos comerciales o servicios Suele mostrarse de forma abreviada con los iconos ™ o ®, aunque esto no es indicativo del registro de la marca ante la autoridad competente. Puede ser una palabra o frase, una imagen o un diseño, sólo le está permitido a la persona física o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca o la que esté debidamente autorizada por quien la ha registrado. Una marca registrada determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto o servicio.
TIPOS DE MARCAS Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras.  Figurativas: Son imágenes o logotipos que distinguen visualmente una marca. A veces, el color (o colores) de la imagen o logotipo ayuda a reconocer la marca.  Mixtas: Son el resultado de la combinación de los dos anteriores.
REGISTRO DE LA MARCA Inicio de los Trámites: El registro de una marca es un procedimiento administrativo que se inicia con una solicitud de marca y se solicita en la oficina de patentes y marcas de cada país. Se da un tiempo que depende de cada organismo, se hace una publicación para que se presenten reclamos si los hay. Los terceros que  consideren que la marca afecta sus intereses o que incumple la normativa vigente, tienen derecho a realizar una oposición dentro de los 30 días siguientes a la mencionada publicación. Si aparece alguna similar, u otra causa legal es rechazada. De no existir oposiciones ni observaciones, el procedimiento avanza hacia el registro definitivo
REGISTRO DE LA MARCA Vigencia: En la mayoría de los países la vigencia de una marca oscila entre 10 y 15 años.  Transcurrido ese período, el registro puede ser renovado Extinción del Derecho: Cuando existen conflictos entre partes, posteriores al otorgamiento del registro, es posible solicitar la nulidad del trámite. Los agentes de la Propiedad Industrial son especialistas en la materia que generalmente impulsan el procedimiento registral de la marca, y custodian las marcas solicitadas.
CASO DE ESTUDIO     El producto que ha dado a conocer al mundo su sabor nació en  Atlanta, Georgia, el 8 de mayo de 1886, por el Dr. John StithPemberton, un farmacéutico local, quien produjo el jarabe, y lo llevo en una jarra a la 'Farmacia Jacobs”, allí la mezcla se combino con agua carbonatada y fue coloca a la venta por cinco centavos el vaso como una bebida gaseosa. 
LA MARCA  Pensaron que "las dos C se verían bien en la publicidad," el socio y contador de Pemberton, Frank M. Robinson, sugirió el nombre y escribió la famosa marca  "Coca-Cola" en su secuencia de comandos única, rápidamente protagonizo los periódicos.
Se Vende  El doctor Pemberton nunca se dio cuenta del potencial de la bebida que él creó.  Justo antes de su muerte en 1888, vendió su participación restante de  Coca-Cola al señor Asa G. Candler. Asa Candler asegura los derechos de la empresa por un total de alrededor de $ 2,300. Candler se convertiría en el primer presidente de la Sociedad, y el primero en llevar la visión real de la empresa y la marca porque era un vendedor nato, y transformo a la Coca-Cola de una invención en un negocio.  
COMO SE COMENZO A CONSOLIDAR LA MARCA: Candler Regaló cupones de cortesía a los  primeros consumidores de Coca-Cola, y difundió el nombre en los farmacéuticos, relojes, las urnas, los calendarios y las escalas de boticario que llevaban la marca Coca-Cola. La gente vio a Coca-Cola en todas partes, y así hizo una promoción agresiva. 
LA EVOLUCION En 1895, Candler había construido plantas de jarabe en Chicago, Dallas y Los Ángeles. En 1896, un empresario llamado José Biedenharn  se convirtió en el primero en poner de Coca-Cola en botellas. En 1899, dos abogados , Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead, obtuvieron los derechos exclusivos de Candler para embotellar y vender la bebida  por la suma de sólo un dólar . En 1916, se comenzó a fabricar la botella del famoso contorno, que sigue siendo la misma de la Coca-Cola hoy día.
En 1900, había dos embotelladores de Coca-Cola, en 1920, pasaron a haber alrededor de 1.000 embotelladoras. Tal vez nadie tuvo más impacto en la Compañía Coca-Cola que Robert Woodruff, quien en 1923 se convierte en el presidente de la compañía, y pasa más de 60 años como líder de la empresa con la bebida más consumida en el mundo.   En 1928 introdujo la Coca-Cola para los Juegos Olímpicos por primera vez con el equipo de EE.UU. para los Juegos Olímpicos de Amsterdam. En 1941, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, durante la guerra, muchas personas disfrutaron de su primer contacto con la bebida.
La compañía decidió ampliar con nuevos sabores: Fanta ®, introducida en la década de 1950, Sprite ® seguido en 1961, con TAB ® en 1963 y Fresca ® en 1966. En 1960, The Coca-Cola adquirió el Minute MaidCompany, la adición de una nueva línea de negocio - jugos - a la Compañía. La publicidad de Coca-Cola, marca su pauta en 1971. En 1981, el cubano Roberto C. Goizueta se convirtió en presidente de la Oficina de Administración con una estrategia que calificó de "tomar riesgos inteligentes.“ En 1985, fue el lanzamiento de un nuevo sabor de Coca-Cola, el primer cambio en la formula en 99 años.
LA PRIMERA NECESIDAD DE PROTEGER LA MARCA: Empezaron a haber muchas imitaciones, aprovechándose de su éxito, pues era un gran producto y una gran marca. se inicio publicidad dirigida a la autenticidad de la Coca-Cola, instando a los consumidores al producto original y al "No acepte imitaciones.“ En 1916, se comenzó a fabricar la botella del famoso contorno, que sigue siendo la misma de la Coca-Cola hoy día, fue elegida por su aspecto atractivo, el diseño original y el hecho de que, incluso en la oscuridad, se puede identificar el artículo genuino.
EL GRAN SALTO: Coca- Cola Company creció rápidamente, pasando a Canadá, Panamá, Cuba, Puerto Rico, Francia y otros países y territorios de los E.U. tanto que en 1900, había dos embotelladores de Coca-Cola,  y en 1920, pasaron a haber alrededor de 1.000 embotelladoras.  
LIDERAZGO DE LA MARCA: Woodruff, quien en 1923 se convierte en el presidente de la compañía, y pasa más de 60 años como líder de la empresa con la bebida más consumida en el mundo. Fue un genio del marketing que vio oportunidades de expansión en todas partes. Lideró la expansión de Coca-Cola al extranjero, en 1928 introdujo la Coca-Cola para los Juegos Olímpicos por primera vez con el equipo de EE.UU. Durante la Segunda Guerra Mundial, ordenó que "todos los hombres de uniforme reciban una botella de Coca-Cola por 5 centavos, esté donde esté y cueste lo que cueste a la Sociedad.“ muchas personas disfrutaron de su primer contacto con la bebida, y cuando finalmente llegó la paz, se asentaron en las bases militares  embotelladoras para la Coca-Cola.
EL RECONOCIMIENTO DE LA MARCA IMPULSA OTROS PRODUCTOS: Después de 70 años de éxito con una marca Coca-Cola ®, la compañía decidió ampliar con nuevos sabores: Fanta®,Sprite ®, Fresca ®,  y el Minute MaidCompany.
UNO DE LOS MOTIVOS DE SU GRAN ÉXITO: La publicidad de Coca-Cola, siempre es una parte importante y emocionante de su negocio, en realidad marco su propia  década en 1970, reflejando una marca relacionada con la diversión, los amigos y los buenos momentos.  La pauta la dio un comercial en 1971 "Me gustaría comprar una Coca-Cola en el mundo“, y vinieron muchos otros.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del envase coca cola
Evolución del envase coca colaEvolución del envase coca cola
Evolución del envase coca cola
rosvaz
 
Power marca coca cola
Power marca coca colaPower marca coca cola
Power marca coca cola
Siete estudiso
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
Paola Ochoa
 
Coca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la PublicidadCoca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la Publicidad
Manuel Santiago Gavilan
 
Fracasos de Marketing
Fracasos de MarketingFracasos de Marketing
Fracasos de Marketing
josuebustamante95
 
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
davidot
 
Revista empresarial
Revista empresarialRevista empresarial
Revista empresarial
Edgar Hernandez Garcia
 
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
juanse66
 
The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!
Cookie Monztr
 
La Guerra De Las Colas
La Guerra De Las ColasLa Guerra De Las Colas
La Guerra De Las Colas
KAREN
 
Mar
MarMar
Coca evolucion
Coca evolucionCoca evolucion
Coca evolucion
talisagallardo
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
rubenvel97
 
Restaurantes y Bares elche
Restaurantes y Bares elcheRestaurantes y Bares elche
Restaurantes y Bares elche
Miguel370837
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
Lalo Calderon Palacio
 
Coca vs pepsi
Coca vs pepsiCoca vs pepsi
Coca vs pepsi
Stephanie Pinzón
 
Empresas Creativas
Empresas CreativasEmpresas Creativas
Empresas Creativas
blogupn2011
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casos
Gaby Téllez
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casos
Gaby Téllez
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del envase coca cola
Evolución del envase coca colaEvolución del envase coca cola
Evolución del envase coca cola
 
Power marca coca cola
Power marca coca colaPower marca coca cola
Power marca coca cola
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
 
Coca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la PublicidadCoca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la Publicidad
 
Fracasos de Marketing
Fracasos de MarketingFracasos de Marketing
Fracasos de Marketing
 
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
 
Revista empresarial
Revista empresarialRevista empresarial
Revista empresarial
 
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
Ensayo coca-cola vs pepsi (guerra de titanes)
 
The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!
 
La Guerra De Las Colas
La Guerra De Las ColasLa Guerra De Las Colas
La Guerra De Las Colas
 
Mar
MarMar
Mar
 
Coca evolucion
Coca evolucionCoca evolucion
Coca evolucion
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Restaurantes y Bares elche
Restaurantes y Bares elcheRestaurantes y Bares elche
Restaurantes y Bares elche
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
 
Coca vs pepsi
Coca vs pepsiCoca vs pepsi
Coca vs pepsi
 
Empresas Creativas
Empresas CreativasEmpresas Creativas
Empresas Creativas
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casos
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casos
 

Destacado

Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
elkinn
 
Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
elkinn
 
Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
elkinn
 
Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
elkinn
 
Gestion Tecnologica
Gestion TecnologicaGestion Tecnologica
Gestion Tecnologica
elkinn
 
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
elkinn
 

Destacado (6)

Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
 
Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
 
Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
 
Investigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachiInvestigacion mercados encuesta panachi
Investigacion mercados encuesta panachi
 
Gestion Tecnologica
Gestion TecnologicaGestion Tecnologica
Gestion Tecnologica
 
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
 

Similar a Presentación coca cola

Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
GabrielaChocoteaJuch
 
PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Cola
guesta84ec6
 
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdf
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdfLínea de Tiempo Coca-Cola.pdf
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdf
JhostinDuranBejarano
 
La historia de CocaCola
La historia de CocaColaLa historia de CocaCola
La historia de CocaCola
DavidAzarov
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
julieth
 
Actividad 1 de la idea al producto
Actividad 1   de la idea al productoActividad 1   de la idea al producto
Actividad 1 de la idea al producto
Vane Correa
 
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
elmer375857
 
Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)
Irene Chambi
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
kebame3103
 
Coca cola apaza orellana victor daniel
Coca cola    apaza orellana victor danielCoca cola    apaza orellana victor daniel
Coca cola apaza orellana victor daniel
VictorDanielApazaOre
 
acerca de una empresa
acerca de una empresaacerca de una empresa
acerca de una empresa
seyla angelica decilos resendiz
 
historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola) historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola)
grisslo
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
ticeteeresa
 
Gaseosas internacionales
Gaseosas internacionalesGaseosas internacionales
Gaseosas internacionales
Jefrey Liu García Pereyra
 
Ensayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas fEnsayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas f
julian1204
 
HIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacola
HIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacolaHIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacola
HIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacola
MiguelAntonioMorales15
 
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-ColaAnálisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Ignacio Rodríguez Velázquez
 
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Historia de la coca-cola
Historia de la coca-colaHistoria de la coca-cola
Historia de la coca-cola
S A
 
cocacola.docx
cocacola.docxcocacola.docx
cocacola.docx
dante867743
 

Similar a Presentación coca cola (20)

Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Cola
 
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdf
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdfLínea de Tiempo Coca-Cola.pdf
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdf
 
La historia de CocaCola
La historia de CocaColaLa historia de CocaCola
La historia de CocaCola
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
Actividad 1 de la idea al producto
Actividad 1   de la idea al productoActividad 1   de la idea al producto
Actividad 1 de la idea al producto
 
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
 
Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
 
Coca cola apaza orellana victor daniel
Coca cola    apaza orellana victor danielCoca cola    apaza orellana victor daniel
Coca cola apaza orellana victor daniel
 
acerca de una empresa
acerca de una empresaacerca de una empresa
acerca de una empresa
 
historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola) historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola)
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Gaseosas internacionales
Gaseosas internacionalesGaseosas internacionales
Gaseosas internacionales
 
Ensayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas fEnsayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas f
 
HIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacola
HIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacolaHIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacola
HIstoria de la empresa, el creador y el refresco cocacola
 
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-ColaAnálisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
 
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Historia de la coca-cola
Historia de la coca-colaHistoria de la coca-cola
Historia de la coca-cola
 
cocacola.docx
cocacola.docxcocacola.docx
cocacola.docx
 

Presentación coca cola

  • 1. marca Martha Isabel García Galvis Gestión tecnológica Ing. Yohana Flórez Gómez
  • 2. Una marca registrada, es Cualquier símbolo registrado legalmente para identificar de manera exclusiva uno o varios productos comerciales o servicios Suele mostrarse de forma abreviada con los iconos ™ o ®, aunque esto no es indicativo del registro de la marca ante la autoridad competente. Puede ser una palabra o frase, una imagen o un diseño, sólo le está permitido a la persona física o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca o la que esté debidamente autorizada por quien la ha registrado. Una marca registrada determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto o servicio.
  • 3. TIPOS DE MARCAS Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. Figurativas: Son imágenes o logotipos que distinguen visualmente una marca. A veces, el color (o colores) de la imagen o logotipo ayuda a reconocer la marca. Mixtas: Son el resultado de la combinación de los dos anteriores.
  • 4. REGISTRO DE LA MARCA Inicio de los Trámites: El registro de una marca es un procedimiento administrativo que se inicia con una solicitud de marca y se solicita en la oficina de patentes y marcas de cada país. Se da un tiempo que depende de cada organismo, se hace una publicación para que se presenten reclamos si los hay. Los terceros que consideren que la marca afecta sus intereses o que incumple la normativa vigente, tienen derecho a realizar una oposición dentro de los 30 días siguientes a la mencionada publicación. Si aparece alguna similar, u otra causa legal es rechazada. De no existir oposiciones ni observaciones, el procedimiento avanza hacia el registro definitivo
  • 5. REGISTRO DE LA MARCA Vigencia: En la mayoría de los países la vigencia de una marca oscila entre 10 y 15 años. Transcurrido ese período, el registro puede ser renovado Extinción del Derecho: Cuando existen conflictos entre partes, posteriores al otorgamiento del registro, es posible solicitar la nulidad del trámite. Los agentes de la Propiedad Industrial son especialistas en la materia que generalmente impulsan el procedimiento registral de la marca, y custodian las marcas solicitadas.
  • 6. CASO DE ESTUDIO El producto que ha dado a conocer al mundo su sabor nació en Atlanta, Georgia, el 8 de mayo de 1886, por el Dr. John StithPemberton, un farmacéutico local, quien produjo el jarabe, y lo llevo en una jarra a la 'Farmacia Jacobs”, allí la mezcla se combino con agua carbonatada y fue coloca a la venta por cinco centavos el vaso como una bebida gaseosa. 
  • 7. LA MARCA Pensaron que "las dos C se verían bien en la publicidad," el socio y contador de Pemberton, Frank M. Robinson, sugirió el nombre y escribió la famosa marca  "Coca-Cola" en su secuencia de comandos única, rápidamente protagonizo los periódicos.
  • 8. Se Vende El doctor Pemberton nunca se dio cuenta del potencial de la bebida que él creó.  Justo antes de su muerte en 1888, vendió su participación restante de  Coca-Cola al señor Asa G. Candler. Asa Candler asegura los derechos de la empresa por un total de alrededor de $ 2,300. Candler se convertiría en el primer presidente de la Sociedad, y el primero en llevar la visión real de la empresa y la marca porque era un vendedor nato, y transformo a la Coca-Cola de una invención en un negocio.  
  • 9. COMO SE COMENZO A CONSOLIDAR LA MARCA: Candler Regaló cupones de cortesía a los primeros consumidores de Coca-Cola, y difundió el nombre en los farmacéuticos, relojes, las urnas, los calendarios y las escalas de boticario que llevaban la marca Coca-Cola. La gente vio a Coca-Cola en todas partes, y así hizo una promoción agresiva. 
  • 10. LA EVOLUCION En 1895, Candler había construido plantas de jarabe en Chicago, Dallas y Los Ángeles. En 1896, un empresario llamado José Biedenharn se convirtió en el primero en poner de Coca-Cola en botellas. En 1899, dos abogados , Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead, obtuvieron los derechos exclusivos de Candler para embotellar y vender la bebida por la suma de sólo un dólar . En 1916, se comenzó a fabricar la botella del famoso contorno, que sigue siendo la misma de la Coca-Cola hoy día.
  • 11. En 1900, había dos embotelladores de Coca-Cola, en 1920, pasaron a haber alrededor de 1.000 embotelladoras. Tal vez nadie tuvo más impacto en la Compañía Coca-Cola que Robert Woodruff, quien en 1923 se convierte en el presidente de la compañía, y pasa más de 60 años como líder de la empresa con la bebida más consumida en el mundo.   En 1928 introdujo la Coca-Cola para los Juegos Olímpicos por primera vez con el equipo de EE.UU. para los Juegos Olímpicos de Amsterdam. En 1941, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, durante la guerra, muchas personas disfrutaron de su primer contacto con la bebida.
  • 12. La compañía decidió ampliar con nuevos sabores: Fanta ®, introducida en la década de 1950, Sprite ® seguido en 1961, con TAB ® en 1963 y Fresca ® en 1966. En 1960, The Coca-Cola adquirió el Minute MaidCompany, la adición de una nueva línea de negocio - jugos - a la Compañía. La publicidad de Coca-Cola, marca su pauta en 1971. En 1981, el cubano Roberto C. Goizueta se convirtió en presidente de la Oficina de Administración con una estrategia que calificó de "tomar riesgos inteligentes.“ En 1985, fue el lanzamiento de un nuevo sabor de Coca-Cola, el primer cambio en la formula en 99 años.
  • 13.
  • 14. LA PRIMERA NECESIDAD DE PROTEGER LA MARCA: Empezaron a haber muchas imitaciones, aprovechándose de su éxito, pues era un gran producto y una gran marca. se inicio publicidad dirigida a la autenticidad de la Coca-Cola, instando a los consumidores al producto original y al "No acepte imitaciones.“ En 1916, se comenzó a fabricar la botella del famoso contorno, que sigue siendo la misma de la Coca-Cola hoy día, fue elegida por su aspecto atractivo, el diseño original y el hecho de que, incluso en la oscuridad, se puede identificar el artículo genuino.
  • 15. EL GRAN SALTO: Coca- Cola Company creció rápidamente, pasando a Canadá, Panamá, Cuba, Puerto Rico, Francia y otros países y territorios de los E.U. tanto que en 1900, había dos embotelladores de Coca-Cola, y en 1920, pasaron a haber alrededor de 1.000 embotelladoras.  
  • 16. LIDERAZGO DE LA MARCA: Woodruff, quien en 1923 se convierte en el presidente de la compañía, y pasa más de 60 años como líder de la empresa con la bebida más consumida en el mundo. Fue un genio del marketing que vio oportunidades de expansión en todas partes. Lideró la expansión de Coca-Cola al extranjero, en 1928 introdujo la Coca-Cola para los Juegos Olímpicos por primera vez con el equipo de EE.UU. Durante la Segunda Guerra Mundial, ordenó que "todos los hombres de uniforme reciban una botella de Coca-Cola por 5 centavos, esté donde esté y cueste lo que cueste a la Sociedad.“ muchas personas disfrutaron de su primer contacto con la bebida, y cuando finalmente llegó la paz, se asentaron en las bases militares embotelladoras para la Coca-Cola.
  • 17. EL RECONOCIMIENTO DE LA MARCA IMPULSA OTROS PRODUCTOS: Después de 70 años de éxito con una marca Coca-Cola ®, la compañía decidió ampliar con nuevos sabores: Fanta®,Sprite ®, Fresca ®, y el Minute MaidCompany.
  • 18. UNO DE LOS MOTIVOS DE SU GRAN ÉXITO: La publicidad de Coca-Cola, siempre es una parte importante y emocionante de su negocio, en realidad marco su propia década en 1970, reflejando una marca relacionada con la diversión, los amigos y los buenos momentos.  La pauta la dio un comercial en 1971 "Me gustaría comprar una Coca-Cola en el mundo“, y vinieron muchos otros.