SlideShare una empresa de Scribd logo
IPN CECYT Nº 11
“WILFRIDO MASSIEU”
alumnos:
GARCÍA SALAZAR JESSICA NATALY
ORDUÑA HERNANDEZ MANUEL IRAM
grupo: 4IV14
materia: MECANIZADOS Y PREFABRICADOS EN LA
CONSTRUCCIÓN
prof: GOMEZ HERNANEZ JAIME
COLUMANAS Y
CASTILLOS
COLUMNA
Elemento estructural vertical empleado para obtener las cargas de la
edificación.
Columnas largas, intermedias y cortas.
Tipos de columnas :
Columna aislada o externaColumna adosada
Columna embebida
 LAS COLUMNAS POR SU MATERIAL SE DIVIDEN EN:
COLUMNA DE PIEDRA
COLUMNA DE TABIQUE
COLUMNA DE CONCRETO ARMADO
COLUMNA DE MADERA
COLUMNA DE ACERO
- Columna aislada o exenta: la que se encuentra
separada del muro o de cualquier cuerpo de la
edificación.
- Columna adosada: la que se encuentra pegada a
un muro u otro cuerpo de la edificación.
- Columna embebida: la que parece que introduce
en otro cuerpo parte de su fuste.
COLUMNAS DE PIEDRA
 Las columnas de piedra se diseñan únicamente para soportar esfuerzos de
compresión.


Sección mínima 30cm por lado.



Se aconseja continuar el cuatrapeo de la piedra desde el cimiento.
COLUMNA DE TABIQUE



Se construye a base de este material

 Las dimensiones de las columnas se logran acomodando el tabique en
diferentes formas.
 El mortero es usado para asentar tabiques y generalmente es
(cal, arena), (cemento, arena); no serán mayores de 15 cm debiendo quedar
alternado o cuatrapeado, pudiendo ser unidos o a apaña o bien saliente.


Junta no tenga un espesor mayor de 1.5cm.
COLUMNA DE MADERA
 Pueden ser de varios tipos: maciza, ensamblada, compuesta y laminadas unidas
con pegamento.
 De acuerdo con la esbeltez, se clasifican en columnas cortas y columnas
largas.
Columnas cortas. Una columna de madera se puede considerar pieza corta
cuando la relación de su longitud libre sin soporte lateral entre el lado menor de la
columna sea igual o menor que 13.
Columnas largas: se consideran largas cuando la relación de longitud
libre sin soporte lateral entre la dimensión menor de la columna es mayor
de 13.
En algunas ocasiones es necesario hacer uniones o empalmes en la columna de
madera para cubrir la longitud requerida:
COLUMNA DE ACERO


Ofrece gran diversidad en sus secciones, tamaños y longitudes.



Longitud comercial de estos perfiles es de 24’’

 El acero estructural que se emplea tienen un esfuerzo a la tracción de 4200 a
5100 kg/cm2 , siendo su limite elástico igual o menor a 50% del esfuerzo a la
tracción.
 En las columnas de acero, como en las de cualquier otro material, se tomará
en cuenta la estabilidad y la relación de esbeltez para obtener la longitud efectiva
de la columna.
Las columnas de
acero pueden ser
sencillas, fabricadas
directamente
con
perfiles
estructurales, emplea
dos como elemento
único, o de perfiles
compuestos, para los
cuales
se
usan
diversas
combinaciones, com
o las viguetas H, I, la
placa, la solera, el
canal y el tubo, y el
Angulo
de
lados
iguales o desiguales.
COLUMNA DE CONCRETO ARMADO
Se clasifican en columnas estribadas (cuadradas o rectangulares) y
zunchadas (circulares).El reglamento de construcción para el DF las analiza
desde diferentes puntos de vista.





Por la posición de carga
Por la forma de estar armadas
Por su longitud y fijación de sus extremos
1.

Posición de carga:



Se clasifican en columnas de carga axial y columnas con carga
excéntrica.



La excentricidad de diseño no será menor de 0.005h-2cm siendo h la
dimensión de la sección en el sentido que se considera la flexión.
2.

Armados :



se clasifican en estribadas y en circulares o zunchadas



lado menor para las columnas estribadas de 20cm



diámetro mínimo para las zunchadas será de 25 cm.
castillos
Los castillos, en una construcción, son refuerzos que distribuyen la fuerza del
techo, las dalas y, en caso de ser un edificio de diferentes niveles, los pisos a la
cimentación. Son barras verticales de concreto con estructura interna de acero de
refuerzo, se encuentran por los látelas de los muros, unidos a las dalas
perpendicularmente y a la cimentación; también evita, en caso de que se
presente grietas en las paredes, que se abran.
Los castillos son el sostén mas importante de una obra, en donde sus
principales objetivos son el de darle refuerzo a los muros que soportan el techo
de la casa y da una mayor seguridad ante los temblores.
Se amarran desde los cimientos, donde se vaya a poner un cruce de muro, así
como en las esquinas del muro.
La función básica de los castillos y dalas es ligar y mantener unidos los muros
entre sí para que no se abran. Los castillos también los ayudan a soportar cargas
verticales y refuerzan al muro para que no se voltee. Cuando el muro se agrieta
por un sismo o se asienta, los castillos y dalas controlan el agrietamiento y evitan
el colapso.
El castillo debe estar sentado desde 1/3 de altura de la mampostería, pues nos
sirven para amarrar desde las dalas de desplante, lo mismo que los muros y las
cadenas de cerramiento.


Son refuerzos que distribuyen la fuerza.



Principales objetivos son el de darle refuerzo.

 La función básica de los castillos y dalas es ligar y mantener unidos los muros
entre sí para que no se abran.


Se amarran desde los cimientos, donde se vaya a poner un cruce de muro,
así como en las esquinas del muro.
 El castillo debe estar sentado desde 1/3 de altura de la mampostería, pues
nos sirven para amarrar desde las dalas de desplante, lo mismo que los muros y
las cadenas de cerramiento.
 Se coloca el armado del castillo, alineado exactamente al muro, para que con
el colado quede fundido a ese muro.
 Las varillas deben sobresalir del muro por lo menos 25cm, para que estas
puntas se amarren después con las cadenas de cerramiento y del armado del
techo.
Presentación columanas y castillos
Presentación columanas y castillos
Presentación columanas y castillos
Presentación columanas y castillos
Presentación columanas y castillos
Presentación columanas y castillos
Presentación columanas y castillos
Presentación columanas y castillos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de Cable
Estructuras de CableEstructuras de Cable
Estructuras de Cable
JavierHernandez660
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
Losas
LosasLosas
Losaspinj
 
El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesCesar Arrue Vinces
 
Manual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos ConstructivosManual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos Constructivos
AdrianaOrdez
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables ArriostradosRichard Jimenez
 
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas aceropax_paks
 
Monografia de historia frei otto
Monografia de historia frei ottoMonografia de historia frei otto
Monografia de historia frei otto
JulioPerez292
 
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arcoMarie Wood Sauveur
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx
357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx
357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx
davis423864
 
Presentacion sistemas estructurales
Presentacion sistemas estructurales Presentacion sistemas estructurales
Presentacion sistemas estructurales
fuentesaguilera
 
proyecto estructural
proyecto estructural proyecto estructural
proyecto estructural
montsy123
 
criterios estructuracion
 criterios estructuracion criterios estructuracion
criterios estructuracion
Juan Londoño
 
LOSAS, (listo).pdf
LOSAS, (listo).pdfLOSAS, (listo).pdf
LOSAS, (listo).pdf
MarianaZambranoCasta
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS

La actualidad más candente (20)

Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Muros de ladrillo
Muros de ladrilloMuros de ladrillo
Muros de ladrillo
 
Estructuras de Cable
Estructuras de CableEstructuras de Cable
Estructuras de Cable
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificaciones
 
Manual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos ConstructivosManual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos Constructivos
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
 
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas acero
 
Monografia de historia frei otto
Monografia de historia frei ottoMonografia de historia frei otto
Monografia de historia frei otto
 
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx
357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx
357951965-Predimensionamiento-de-Elementos-Estructurales.pptx
 
Presentacion sistemas estructurales
Presentacion sistemas estructurales Presentacion sistemas estructurales
Presentacion sistemas estructurales
 
proyecto estructural
proyecto estructural proyecto estructural
proyecto estructural
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
criterios estructuracion
 criterios estructuracion criterios estructuracion
criterios estructuracion
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
LOSAS, (listo).pdf
LOSAS, (listo).pdfLOSAS, (listo).pdf
LOSAS, (listo).pdf
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
ENCOFRADOS
 

Destacado

Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
Margot RMz
 
Reforzamiento
ReforzamientoReforzamiento
Reforzamiento
CML123
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
Concreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simplesConcreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simples
RoCa BuRon
 
reforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concretoreforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concretoAngelo Smith
 
Acero de Refuerzo
Acero de RefuerzoAcero de Refuerzo
Acero de Refuerzoalimcastro
 
diseno estructural 3
diseno estructural 3diseno estructural 3
diseno estructural 3
JOVIMECARCH
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosDeiby Requena Marcelo
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadolagaher
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
williams
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSRoberto Cantoral
 
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01Mario Aquino
 

Destacado (19)

Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
Muros y castillos
Muros y castillosMuros y castillos
Muros y castillos
 
Reforzamiento
ReforzamientoReforzamiento
Reforzamiento
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
Concreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simplesConcreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simples
 
reforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concretoreforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concreto
 
Acero de Refuerzo
Acero de RefuerzoAcero de Refuerzo
Acero de Refuerzo
 
5a armaduras
5a  armaduras5a  armaduras
5a armaduras
 
diseno estructural 3
diseno estructural 3diseno estructural 3
diseno estructural 3
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
Columnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnasColumnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnas
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
 

Similar a Presentación columanas y castillos

columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
DidierLoaizaNene
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
Edgarlys Caura
 
Procedimientos constructivos superestructura, columnas
Procedimientos constructivos superestructura, columnasProcedimientos constructivos superestructura, columnas
Procedimientos constructivos superestructura, columnas
AhmedMontaoSnchez1
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
leidycely3
 
columnas y fundaciones
columnas y fundaciones columnas y fundaciones
columnas y fundaciones
Fernanda Moreno
 
Procedimientos constructivos
Procedimientos constructivosProcedimientos constructivos
Procedimientos constructivos
Mauricio Moran
 
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdfACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
brianjosuecastaedaor
 
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdfACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
brianjosuecastaedaor
 
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaSistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaCesar Medina
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concretohannalamia
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
Trabajo columnas
Trabajo columnasTrabajo columnas
Trabajo columnas
KevinJoseMirandaLuqu
 
foro_1 (1).pptx
foro_1 (1).pptxforo_1 (1).pptx
foro_1 (1).pptx
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
rosariomarianni
 
DESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdf
DESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdfDESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdf
DESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
sthefany30
 
CONCRETO ARMADO.pdf
CONCRETO ARMADO.pdfCONCRETO ARMADO.pdf
CONCRETO ARMADO.pdf
MauricioDeLen6
 

Similar a Presentación columanas y castillos (20)

Columnas y castillos
Columnas y castillosColumnas y castillos
Columnas y castillos
 
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
 
Procedimientos constructivos superestructura, columnas
Procedimientos constructivos superestructura, columnasProcedimientos constructivos superestructura, columnas
Procedimientos constructivos superestructura, columnas
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Esposicion
EsposicionEsposicion
Esposicion
 
columnas y fundaciones
columnas y fundaciones columnas y fundaciones
columnas y fundaciones
 
Procedimientos constructivos
Procedimientos constructivosProcedimientos constructivos
Procedimientos constructivos
 
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdfACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
 
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdfACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
ACTIVIDAD 1 MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS II.pdf
 
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaSistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Trabajo columnas
Trabajo columnasTrabajo columnas
Trabajo columnas
 
foro_1 (1).pptx
foro_1 (1).pptxforo_1 (1).pptx
foro_1 (1).pptx
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
 
DESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdf
DESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdfDESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdf
DESARROLLO FORO I - GRUPO 8 - ANALISIS ESTRUCTURAL I.pdf
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
 
CONCRETO ARMADO.pdf
CONCRETO ARMADO.pdfCONCRETO ARMADO.pdf
CONCRETO ARMADO.pdf
 

Más de Manuel Iram

My last vacations
My last vacationsMy last vacations
My last vacationsManuel Iram
 
Cuadernito de jessy
Cuadernito de jessyCuadernito de jessy
Cuadernito de jessyManuel Iram
 
Obligations in my family
Obligations in my familyObligations in my family
Obligations in my familyManuel Iram
 
What will you do in your next birthday
What will you do in your next birthdayWhat will you do in your next birthday
What will you do in your next birthdayManuel Iram
 
Who is your favorite famous person
Who is your favorite famous personWho is your favorite famous person
Who is your favorite famous personManuel Iram
 
Indepences holiday
Indepences holidayIndepences holiday
Indepences holidayManuel Iram
 
My special person
My special personMy special person
My special personManuel Iram
 

Más de Manuel Iram (17)

The latter
The latterThe latter
The latter
 
End of course
End of courseEnd of course
End of course
 
My last vacations
My last vacationsMy last vacations
My last vacations
 
Independens
IndependensIndependens
Independens
 
Cuadernito de jessy
Cuadernito de jessyCuadernito de jessy
Cuadernito de jessy
 
Obligations in my family
Obligations in my familyObligations in my family
Obligations in my family
 
CUADERNO
CUADERNO CUADERNO
CUADERNO
 
Scan0001
Scan0001Scan0001
Scan0001
 
Angry parents
Angry parentsAngry parents
Angry parents
 
What will you do in your next birthday
What will you do in your next birthdayWhat will you do in your next birthday
What will you do in your next birthday
 
Restaurants
RestaurantsRestaurants
Restaurants
 
Who is your favorite famous person
Who is your favorite famous personWho is your favorite famous person
Who is your favorite famous person
 
My parenret’s
My parenret’sMy parenret’s
My parenret’s
 
Indepences holiday
Indepences holidayIndepences holiday
Indepences holiday
 
My special person
My special personMy special person
My special person
 
About my self
About my selfAbout my self
About my self
 
About my self
About my selfAbout my self
About my self
 

Presentación columanas y castillos

  • 1. IPN CECYT Nº 11 “WILFRIDO MASSIEU” alumnos: GARCÍA SALAZAR JESSICA NATALY ORDUÑA HERNANDEZ MANUEL IRAM grupo: 4IV14 materia: MECANIZADOS Y PREFABRICADOS EN LA CONSTRUCCIÓN prof: GOMEZ HERNANEZ JAIME
  • 3. COLUMNA Elemento estructural vertical empleado para obtener las cargas de la edificación. Columnas largas, intermedias y cortas. Tipos de columnas : Columna aislada o externaColumna adosada Columna embebida  LAS COLUMNAS POR SU MATERIAL SE DIVIDEN EN: COLUMNA DE PIEDRA COLUMNA DE TABIQUE COLUMNA DE CONCRETO ARMADO COLUMNA DE MADERA COLUMNA DE ACERO
  • 4. - Columna aislada o exenta: la que se encuentra separada del muro o de cualquier cuerpo de la edificación. - Columna adosada: la que se encuentra pegada a un muro u otro cuerpo de la edificación. - Columna embebida: la que parece que introduce en otro cuerpo parte de su fuste.
  • 5.
  • 6. COLUMNAS DE PIEDRA  Las columnas de piedra se diseñan únicamente para soportar esfuerzos de compresión.  Sección mínima 30cm por lado.  Se aconseja continuar el cuatrapeo de la piedra desde el cimiento.
  • 7. COLUMNA DE TABIQUE  Se construye a base de este material  Las dimensiones de las columnas se logran acomodando el tabique en diferentes formas.  El mortero es usado para asentar tabiques y generalmente es (cal, arena), (cemento, arena); no serán mayores de 15 cm debiendo quedar alternado o cuatrapeado, pudiendo ser unidos o a apaña o bien saliente.  Junta no tenga un espesor mayor de 1.5cm.
  • 8.
  • 9. COLUMNA DE MADERA  Pueden ser de varios tipos: maciza, ensamblada, compuesta y laminadas unidas con pegamento.  De acuerdo con la esbeltez, se clasifican en columnas cortas y columnas largas. Columnas cortas. Una columna de madera se puede considerar pieza corta cuando la relación de su longitud libre sin soporte lateral entre el lado menor de la columna sea igual o menor que 13.
  • 10. Columnas largas: se consideran largas cuando la relación de longitud libre sin soporte lateral entre la dimensión menor de la columna es mayor de 13.
  • 11. En algunas ocasiones es necesario hacer uniones o empalmes en la columna de madera para cubrir la longitud requerida:
  • 12. COLUMNA DE ACERO  Ofrece gran diversidad en sus secciones, tamaños y longitudes.  Longitud comercial de estos perfiles es de 24’’  El acero estructural que se emplea tienen un esfuerzo a la tracción de 4200 a 5100 kg/cm2 , siendo su limite elástico igual o menor a 50% del esfuerzo a la tracción.  En las columnas de acero, como en las de cualquier otro material, se tomará en cuenta la estabilidad y la relación de esbeltez para obtener la longitud efectiva de la columna.
  • 13. Las columnas de acero pueden ser sencillas, fabricadas directamente con perfiles estructurales, emplea dos como elemento único, o de perfiles compuestos, para los cuales se usan diversas combinaciones, com o las viguetas H, I, la placa, la solera, el canal y el tubo, y el Angulo de lados iguales o desiguales.
  • 14. COLUMNA DE CONCRETO ARMADO Se clasifican en columnas estribadas (cuadradas o rectangulares) y zunchadas (circulares).El reglamento de construcción para el DF las analiza desde diferentes puntos de vista.    Por la posición de carga Por la forma de estar armadas Por su longitud y fijación de sus extremos
  • 15.
  • 16. 1. Posición de carga:  Se clasifican en columnas de carga axial y columnas con carga excéntrica.  La excentricidad de diseño no será menor de 0.005h-2cm siendo h la dimensión de la sección en el sentido que se considera la flexión.
  • 17. 2. Armados :  se clasifican en estribadas y en circulares o zunchadas  lado menor para las columnas estribadas de 20cm  diámetro mínimo para las zunchadas será de 25 cm.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. castillos Los castillos, en una construcción, son refuerzos que distribuyen la fuerza del techo, las dalas y, en caso de ser un edificio de diferentes niveles, los pisos a la cimentación. Son barras verticales de concreto con estructura interna de acero de refuerzo, se encuentran por los látelas de los muros, unidos a las dalas perpendicularmente y a la cimentación; también evita, en caso de que se presente grietas en las paredes, que se abran. Los castillos son el sostén mas importante de una obra, en donde sus principales objetivos son el de darle refuerzo a los muros que soportan el techo de la casa y da una mayor seguridad ante los temblores. Se amarran desde los cimientos, donde se vaya a poner un cruce de muro, así como en las esquinas del muro.
  • 27. La función básica de los castillos y dalas es ligar y mantener unidos los muros entre sí para que no se abran. Los castillos también los ayudan a soportar cargas verticales y refuerzan al muro para que no se voltee. Cuando el muro se agrieta por un sismo o se asienta, los castillos y dalas controlan el agrietamiento y evitan el colapso. El castillo debe estar sentado desde 1/3 de altura de la mampostería, pues nos sirven para amarrar desde las dalas de desplante, lo mismo que los muros y las cadenas de cerramiento.
  • 28.  Son refuerzos que distribuyen la fuerza.  Principales objetivos son el de darle refuerzo.  La función básica de los castillos y dalas es ligar y mantener unidos los muros entre sí para que no se abran.  Se amarran desde los cimientos, donde se vaya a poner un cruce de muro, así como en las esquinas del muro.  El castillo debe estar sentado desde 1/3 de altura de la mampostería, pues nos sirven para amarrar desde las dalas de desplante, lo mismo que los muros y las cadenas de cerramiento.  Se coloca el armado del castillo, alineado exactamente al muro, para que con el colado quede fundido a ese muro.  Las varillas deben sobresalir del muro por lo menos 25cm, para que estas puntas se amarren después con las cadenas de cerramiento y del armado del techo.