SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Desarrollo Profesional
Curso:
Introducción a la Función Tutorial en Entornos
Virtuales
Estudiante:
Karen Tatiana Arroyo Campos
Cédula:
1-1366-0495
Twitter: @tatitac88
 Intercambio de información
dado por Internet en tiempo
real.
 Se enmarca dentro de la CMC
(computer mediated
comunication), que es aquel
tipo de comunicación que se da
entre personas mediada por
computadotras indistintamente
de las herramientas o apps que
se utilicen para realizar la
comunicación.
Definición Comunicación Sincrónica
Definición Comunicación Asincrónica
 Definida como aquella que permite la comunicación por
Internet entre personas de forma no simultánea.
 Es decir permite la comunicación sin que las personas o
participantes coincidan en tiempo y espacio, ya que esta
sujeta al momento en que cada persona se conecte y
revise sus formas de contacto vía Internet u otro medio.
Ventajas Desventajas
Sincrónica Asincrónica Sincrónica Asincrónica
Facilita la participación
de personas, con
diferentes culturas.
Todas las interacciones
pueden ser
almacenadas y
recuperadas en
sistemas que soportan
este tipo de
comunicación.
El intercambio de
información, permite
que la comunicación se
centre en el
descubrimiento o
exploración de los
contenidos de un curso.
Medio para fomentar las
comunicación y el
dialogo.
Ausencia de
expresiones físicas al
no haber interacción
presencial.
Tecnología imperfecta,
ya que muchas veces
se dificulta su uso por la
lentitud y dificultades de
sistemas.
El tutor no puede
garantizar que los
mensajes enviados
sean leídos por parte de
los alumnos.
Su uso frecuentemente
puede llegar a presionar
al alumno.
Comunicación Ventajas y Desventajas
Comunicación Sincrónica Comunicación Asincrónica
Utilización de los chats
ya que se requiere de
una conexión en tiempo
real con los
participantes para lograr
establecer un proceso
de comunicación.
A través de una
Videoconferencia, ya
que la conexión debe
ser en tiempo real y la
interacción se da en
todo momento con los
participantes.
Uso de los foros, ya que
se permite una conexión
que no sea en tiempo
real, por lo que cada
participante ingresa al
foro en determinado
momento y participa
según sus
investigaciones o
puntos de vista en la
actividad.
A través de los
mensajes instantánea,
ya que se pueden dejar
textos con dudas u otra
información que serán
revisados y contestados
en otro momento al que
se realiza la consulta.
Como actividad la
creación de una WIKI
colaborativa.
Actividades o Recursos de Moodle
 Depende de su capacidad y esfuerzo
para mantener el sitio web o plataforma
activado y actualizado para los
participantes de un curso.
 Guía u orientador del proceso de
aprendizaje, ya que el conocimiento
depende del interés y compromiso de
los estudiantes.
 En el espacio virtual deberá tener el
conocimiento para solventar situaciones
imprevistas de forma rápida
garantizando las mismas oportunidades
para todos.
Tutor Comunicación Sincrónica
 En este tipo de comunicación el
tutor se vuelve la figura importante
del proceso de aprendizaje, por lo
que debe tener amplio
conocimiento y dominio de las
temáticas que se desean abarcar
en un determinado curso.
 Debe mantener además un
proceso de diálogo y comunicación
constante, con el fin de mantener la
motivación y evitar el desinterés de
los participantes.
Tutor Comunicación Asincrónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniela tamayo tabla remind
Daniela tamayo   tabla remind Daniela tamayo   tabla remind
Daniela tamayo tabla remind
DanielaTamayo16
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
youcarloseminem_8km
 
E learning oscar lozano
E learning  oscar lozanoE learning  oscar lozano
E learning oscar lozanooscarlozano217
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0giselagabriela
 
Plataforma edelmira del pando eba
Plataforma edelmira del pando ebaPlataforma edelmira del pando eba
Plataforma edelmira del pando eba
Ranulfo Retamozo Pantoja
 
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad VirtualEdwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Renn
 
Propuesta de proyecto fredy fernandez
Propuesta de proyecto fredy fernandezPropuesta de proyecto fredy fernandez
Propuesta de proyecto fredy fernandez
Nmez Fernández
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
licbetovaz
 
Beneficios del plep en el proceso de aprendizaje
Beneficios  del plep en el proceso de aprendizajeBeneficios  del plep en el proceso de aprendizaje
Beneficios del plep en el proceso de aprendizajeLiseth Rangel
 
Presentacion para la web
Presentacion para la webPresentacion para la web
Presentacion para la web
UNEFM adi
 
Plataforma moodl e y pacie
Plataforma moodl e y paciePlataforma moodl e y pacie
Plataforma moodl e y pacie
Doracontreras
 

La actualidad más candente (15)

Daniela tamayo tabla remind
Daniela tamayo   tabla remind Daniela tamayo   tabla remind
Daniela tamayo tabla remind
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E learning oscar lozano
E learning  oscar lozanoE learning  oscar lozano
E learning oscar lozano
 
Computacion trabajo
Computacion trabajoComputacion trabajo
Computacion trabajo
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
 
Plataforma edelmira del pando eba
Plataforma edelmira del pando ebaPlataforma edelmira del pando eba
Plataforma edelmira del pando eba
 
Plataforma eba edelmira del pando
Plataforma eba edelmira del pandoPlataforma eba edelmira del pando
Plataforma eba edelmira del pando
 
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad VirtualEdwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
 
Propuesta de proyecto fredy fernandez
Propuesta de proyecto fredy fernandezPropuesta de proyecto fredy fernandez
Propuesta de proyecto fredy fernandez
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
 
Presentación plataformas.
Presentación plataformas.Presentación plataformas.
Presentación plataformas.
 
Beneficios del plep en el proceso de aprendizaje
Beneficios  del plep en el proceso de aprendizajeBeneficios  del plep en el proceso de aprendizaje
Beneficios del plep en el proceso de aprendizaje
 
Presentacion para la web
Presentacion para la webPresentacion para la web
Presentacion para la web
 
Plataforma moodl e y pacie
Plataforma moodl e y paciePlataforma moodl e y pacie
Plataforma moodl e y pacie
 
Los mooc
Los moocLos mooc
Los mooc
 

Similar a Presentación comunicación sincrónica y asincrónica

Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronicaComunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica
Rodolfo Vega Alvarez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
pimentelroris
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
pimentelroris
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Derly Gomez
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
Jorge Marchena
 
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Rosa M González Gila
 
CURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUALCURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUALRAFAEL CANTURIN
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
Patricia Vargas
 
Comunicación sincrónica
Comunicación sincrónicaComunicación sincrónica
Comunicación sincrónica
Julio Leiva Mendez
 
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónicaTipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Julio Leiva Mendez
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
Julio Leiva Mendez
 
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualestrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Sofía2 Escobedo
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
Elena Castro Muñoz
 
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
adonisaldana
 
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023adonisaldana
 
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023adonisaldana
 
Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4
1079032917
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
patriciagutc
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualLuchinFlores
 

Similar a Presentación comunicación sincrónica y asincrónica (20)

Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronicaComunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
 
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
 
CURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUALCURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
 
Comunicación sincrónica
Comunicación sincrónicaComunicación sincrónica
Comunicación sincrónica
 
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónicaTipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
 
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualestrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
 
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
 
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
Herramienta de comunicacion. adonisaldana ing mantenimiento 023
 
Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Presentación comunicación sincrónica y asincrónica

  • 1. Instituto de Desarrollo Profesional Curso: Introducción a la Función Tutorial en Entornos Virtuales Estudiante: Karen Tatiana Arroyo Campos Cédula: 1-1366-0495 Twitter: @tatitac88
  • 2.  Intercambio de información dado por Internet en tiempo real.  Se enmarca dentro de la CMC (computer mediated comunication), que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas mediada por computadotras indistintamente de las herramientas o apps que se utilicen para realizar la comunicación. Definición Comunicación Sincrónica
  • 3. Definición Comunicación Asincrónica  Definida como aquella que permite la comunicación por Internet entre personas de forma no simultánea.  Es decir permite la comunicación sin que las personas o participantes coincidan en tiempo y espacio, ya que esta sujeta al momento en que cada persona se conecte y revise sus formas de contacto vía Internet u otro medio.
  • 4. Ventajas Desventajas Sincrónica Asincrónica Sincrónica Asincrónica Facilita la participación de personas, con diferentes culturas. Todas las interacciones pueden ser almacenadas y recuperadas en sistemas que soportan este tipo de comunicación. El intercambio de información, permite que la comunicación se centre en el descubrimiento o exploración de los contenidos de un curso. Medio para fomentar las comunicación y el dialogo. Ausencia de expresiones físicas al no haber interacción presencial. Tecnología imperfecta, ya que muchas veces se dificulta su uso por la lentitud y dificultades de sistemas. El tutor no puede garantizar que los mensajes enviados sean leídos por parte de los alumnos. Su uso frecuentemente puede llegar a presionar al alumno. Comunicación Ventajas y Desventajas
  • 5. Comunicación Sincrónica Comunicación Asincrónica Utilización de los chats ya que se requiere de una conexión en tiempo real con los participantes para lograr establecer un proceso de comunicación. A través de una Videoconferencia, ya que la conexión debe ser en tiempo real y la interacción se da en todo momento con los participantes. Uso de los foros, ya que se permite una conexión que no sea en tiempo real, por lo que cada participante ingresa al foro en determinado momento y participa según sus investigaciones o puntos de vista en la actividad. A través de los mensajes instantánea, ya que se pueden dejar textos con dudas u otra información que serán revisados y contestados en otro momento al que se realiza la consulta. Como actividad la creación de una WIKI colaborativa. Actividades o Recursos de Moodle
  • 6.  Depende de su capacidad y esfuerzo para mantener el sitio web o plataforma activado y actualizado para los participantes de un curso.  Guía u orientador del proceso de aprendizaje, ya que el conocimiento depende del interés y compromiso de los estudiantes.  En el espacio virtual deberá tener el conocimiento para solventar situaciones imprevistas de forma rápida garantizando las mismas oportunidades para todos. Tutor Comunicación Sincrónica
  • 7.  En este tipo de comunicación el tutor se vuelve la figura importante del proceso de aprendizaje, por lo que debe tener amplio conocimiento y dominio de las temáticas que se desean abarcar en un determinado curso.  Debe mantener además un proceso de diálogo y comunicación constante, con el fin de mantener la motivación y evitar el desinterés de los participantes. Tutor Comunicación Asincrónica