SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa con Recursos
Abiertos
Tecnológico de Monterrey
Práctica 2
Portafolio de trabajo
Alumno: Ma. Eugenia De Tomasi
Contexto educativo y
problemática observada

Instituto de enseñanza del inglés como lengua
extranjera de gestión privada

Buenos Aires, Argentina

Alto porcentaje de alumnos adultos que
concurren luego del horario laboral

Se han registrado en estos alumnos ausencias a
clase que han provocado que se atrasen en el
proceso de aprendizaje

Existe un grupo de profesoras dedicadas a dar
clases de apoyo pero suele suceder que los
alumnos no pueden concurrir por problemas de
horarios.
Posibles estrategias
de uso de REA

Es necesario encontrar un sistema de
encuentros virtuales que solucione el
problema de horarios para que puedan
acceder más alumnos a las clases de
apoyo

También son necesarias herramientas
virtuales que faciliten la organización de
estos encuentros virtuales.
Estrategia de búsqueda
de información y de REA

Se debe buscar, entonces:
1. evidencia relacionada con una
herramienta de videoconferencia que
sea útil para la necesidad planteada.
2. evidencia relacionada con cómo
organizar los encuentros por
videoconferencia

El resultado esperado es la
identificación de los REA óptimos para
cubrir la necesidad planteada.
1. Búsqueda de una
herramienta de
videoconferencia

Una posible herramienta que aparece en una
búsqueda en Google es Blackboard Collaborate.
Una búsqueda en el sitio especializado
http://www.doaj.org/ arrojó como resultado el
siguiente artículo:
Torres-Ramos, M. “Encuentros Virtuales
utilizando Blackboard Collaborate: Una
Experiencia de Capacitación para la
Comunidad de Práctica, de la Biblioteca
Virtual en Salud de Puerto Rico.
http://ojs.uprrp.edu/index.php/simbiosis/articl
e/view/250/167

Según Torres-Ramos, “la alternativa de
reunirse virtualmente, utilizando medios
en línea que sean interactivos, va
cobrando mayor importancia” y “a través
de la Conferencia Web se pueden llevar
a cabo encuentros virtuales y mantener
la comunicación e interacción desde
distintos lugares en tiempo real,
mediante video o sonido, haciendo
posible el toque personal, la
comunicación efectiva, sin la necesidad
del desplazamiento de un lugar a otro.”

Según Torres-Ramos, “la alternativa de
reunirse virtualmente, utilizando medios
en línea que sean interactivos, va
cobrando mayor importancia” y “a través
de la Conferencia Web se pueden llevar
a cabo encuentros virtuales y mantener
la comunicación e interacción desde
distintos lugares en tiempo real,
mediante video o sonido, haciendo
posible el toque personal, la
comunicación efectiva, sin la necesidad
del desplazamiento de un lugar a otro.”

Torres-Ramos destaca que “Una
reunión virtual se debe organizar con
tiempo de antelación y anunciarse a los
participantes con las instrucciones
requeridas según los objetivos de la
misma.”

Esto reenfuerza la necesidad de una
herramienta de organización,
anteriormente planteada, y nos lleva a la
siguiente búsqueda.

El autor presenta un proyecto mediante
el cual ha integrado la herramienta
Google Forms en una plataforma de
gestión de aprendizaje, con el objetivo
de “evaluar tanto los conocimientos de
los alumnos como sus opiniones sobre
diversos temas educativos.”

Si la aplicación fue exitosa, puede
reutilizarse esta práctica para recolectar
información sobre las necesidades de
los alumnos en cuanto a la temática de
las clases de apoyo y los horarios en los
cuales las podrían tomar.

Gonzalez Andrados indica que la
experiencia ha sido exitosa y que a
través de la herramienta Google Forms
se ha podido reunir información valiosa
para su contexto educativo.

Se puede concluir, entonces, que esta
herramienta puede ser de utilidad para
la problemática planteada en este
portafolio de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtualVentajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Alejandro Ruiz
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
Luis Guallpa
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
IUTVAL
 
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOTrabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Roberto Silva Zuñiga
 
Enseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en líneaEnseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en línea
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Taller Integr@Net
Taller Integr@NetTaller Integr@Net
Taller Integr@Net
wiki_mirushka_09
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
SistemadeEstudiosMed
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
patriciagutc
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
TecnologiaEducativaUTN
 
Porque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en lineaPorque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en linea
claudita1989
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
johnfiallos
 
E learning
E learningE learning
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TICEstrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Jairo Melo
 
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad VirtualEdwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Renn
 
Entorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicoEntorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronico
marieortl
 
E learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientosE learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientos
Grecia Valeria Zahuantitla
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj
 
E learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientosE learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientos
Grecia Valeria Zahuantitla
 
Aula Virtual Interactiva
Aula  Virtual  InteractivaAula  Virtual  Interactiva
Aula Virtual Interactiva
Universidad Nacional de Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtualVentajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOTrabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Trabajo final - CAMPUS Y AULA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Enseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en líneaEnseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en línea
 
Taller Integr@Net
Taller Integr@NetTaller Integr@Net
Taller Integr@Net
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
 
Porque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en lineaPorque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en linea
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TICEstrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
 
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad VirtualEdwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
Edwin Rendón Montoya - Introducción a la Modalidad Virtual
 
Entorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicoEntorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronico
 
E learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientosE learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientos
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientosE learning.pptxrecursamientos
E learning.pptxrecursamientos
 
Aula Virtual Interactiva
Aula  Virtual  InteractivaAula  Virtual  Interactiva
Aula Virtual Interactiva
 

Destacado

Innovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERP
Innovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERPInnovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERP
Innovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERP
Dr. Maria del Carmen Silva Menoni
 
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en EuskadiBuenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
mikelmorlas
 
Importando buenas prácticas de Finlandia
Importando buenas prácticas de FinlandiaImportando buenas prácticas de Finlandia
Importando buenas prácticas de Finlandia
Crif Las Acacias
 
Criterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TICCriterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TIC
Ulises Hernandez Pino
 
Ponencia cme 2011
Ponencia cme 2011Ponencia cme 2011
Ponencia cme 2011
Ramon Aragon
 
Feria de buenas prácticas en innovación educativa
Feria de buenas prácticas en innovación educativaFeria de buenas prácticas en innovación educativa
Feria de buenas prácticas en innovación educativa
jessylorer
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
AFOE Formación
 
Practicas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TICPracticas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TIC
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
Cristina Velazquez
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centroInnovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Mertxe J. Badiola
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Carlos Marcelo
 
Experiencias TIC en el aula
Experiencias TIC en el aulaExperiencias TIC en el aula
Experiencias TIC en el aula
dasava
 
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
Marcelo Maina
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
Aparicio Santa Cruz Quispe
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
ちゅちょ しゅらどう
 
PROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACIONPROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACION
Carmen Rosa Buitron Bruno
 

Destacado (20)

Innovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERP
Innovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERPInnovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERP
Innovación educativa y Universidad. Proyecto TIC USAL CERP
 
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en EuskadiBuenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
Buenas Prácticas de Innovación con TIC en Euskadi
 
Importando buenas prácticas de Finlandia
Importando buenas prácticas de FinlandiaImportando buenas prácticas de Finlandia
Importando buenas prácticas de Finlandia
 
Criterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TICCriterios Innovacion Educativas TIC
Criterios Innovacion Educativas TIC
 
Ponencia cme 2011
Ponencia cme 2011Ponencia cme 2011
Ponencia cme 2011
 
Feria de buenas prácticas en innovación educativa
Feria de buenas prácticas en innovación educativaFeria de buenas prácticas en innovación educativa
Feria de buenas prácticas en innovación educativa
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
 
Practicas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TICPracticas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TIC
 
Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centroInnovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
Experiencias TIC en el aula
Experiencias TIC en el aulaExperiencias TIC en el aula
Experiencias TIC en el aula
 
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
 
PROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACIONPROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACION
 

Similar a Innovación Educativa con REA - Práctica 2

El tutor virtual en los entornos de la teleformación
El tutor virtual en los entornos de la teleformaciónEl tutor virtual en los entornos de la teleformación
El tutor virtual en los entornos de la teleformación
diaritza2
 
La sala virtual
La sala virtualLa sala virtual
La sala virtual
Tutoria_DCTE
 
Plan MECO
Plan MECOPlan MECO
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Luke Nelson
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
I.E Cesar vallej
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Siul Otrebla
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
tomlisonstyles
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
Mariana berlanga
Mariana berlangaMariana berlanga
Mariana berlanga
marianaa_29
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
nancygamboa
 
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
Daniel Auqui
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
Raizza Sansonetti
 
Práctica para writer
Práctica para writerPráctica para writer
Práctica para writer
Jose GR
 
Práctica para writer
Práctica para writerPráctica para writer
Práctica para writer
Jose GR
 
Práctica para writer
Práctica para writerPráctica para writer
Práctica para writer
Jose GR
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
lynabonyta
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
lynabonyta
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
Betty93Flores
 
la web
 la web la web
la web
PerlaRubiGL
 
Web
WebWeb

Similar a Innovación Educativa con REA - Práctica 2 (20)

El tutor virtual en los entornos de la teleformación
El tutor virtual en los entornos de la teleformaciónEl tutor virtual en los entornos de la teleformación
El tutor virtual en los entornos de la teleformación
 
La sala virtual
La sala virtualLa sala virtual
La sala virtual
 
Plan MECO
Plan MECOPlan MECO
Plan MECO
 
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
Mariana berlanga
Mariana berlangaMariana berlanga
Mariana berlanga
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
 
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
(EXAMEN) Importancia de las Aulas Virtuales
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Práctica para writer
Práctica para writerPráctica para writer
Práctica para writer
 
Práctica para writer
Práctica para writerPráctica para writer
Práctica para writer
 
Práctica para writer
Práctica para writerPráctica para writer
Práctica para writer
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
 
la web
 la web la web
la web
 
Web
WebWeb
Web
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Innovación Educativa con REA - Práctica 2

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos Tecnológico de Monterrey Práctica 2 Portafolio de trabajo Alumno: Ma. Eugenia De Tomasi
  • 2. Contexto educativo y problemática observada  Instituto de enseñanza del inglés como lengua extranjera de gestión privada  Buenos Aires, Argentina  Alto porcentaje de alumnos adultos que concurren luego del horario laboral  Se han registrado en estos alumnos ausencias a clase que han provocado que se atrasen en el proceso de aprendizaje  Existe un grupo de profesoras dedicadas a dar clases de apoyo pero suele suceder que los alumnos no pueden concurrir por problemas de horarios.
  • 3. Posibles estrategias de uso de REA  Es necesario encontrar un sistema de encuentros virtuales que solucione el problema de horarios para que puedan acceder más alumnos a las clases de apoyo  También son necesarias herramientas virtuales que faciliten la organización de estos encuentros virtuales.
  • 4. Estrategia de búsqueda de información y de REA  Se debe buscar, entonces: 1. evidencia relacionada con una herramienta de videoconferencia que sea útil para la necesidad planteada. 2. evidencia relacionada con cómo organizar los encuentros por videoconferencia  El resultado esperado es la identificación de los REA óptimos para cubrir la necesidad planteada.
  • 5. 1. Búsqueda de una herramienta de videoconferencia  Una posible herramienta que aparece en una búsqueda en Google es Blackboard Collaborate. Una búsqueda en el sitio especializado http://www.doaj.org/ arrojó como resultado el siguiente artículo: Torres-Ramos, M. “Encuentros Virtuales utilizando Blackboard Collaborate: Una Experiencia de Capacitación para la Comunidad de Práctica, de la Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico. http://ojs.uprrp.edu/index.php/simbiosis/articl e/view/250/167
  • 6.  Según Torres-Ramos, “la alternativa de reunirse virtualmente, utilizando medios en línea que sean interactivos, va cobrando mayor importancia” y “a través de la Conferencia Web se pueden llevar a cabo encuentros virtuales y mantener la comunicación e interacción desde distintos lugares en tiempo real, mediante video o sonido, haciendo posible el toque personal, la comunicación efectiva, sin la necesidad del desplazamiento de un lugar a otro.”
  • 7.  Según Torres-Ramos, “la alternativa de reunirse virtualmente, utilizando medios en línea que sean interactivos, va cobrando mayor importancia” y “a través de la Conferencia Web se pueden llevar a cabo encuentros virtuales y mantener la comunicación e interacción desde distintos lugares en tiempo real, mediante video o sonido, haciendo posible el toque personal, la comunicación efectiva, sin la necesidad del desplazamiento de un lugar a otro.”
  • 8.  Torres-Ramos destaca que “Una reunión virtual se debe organizar con tiempo de antelación y anunciarse a los participantes con las instrucciones requeridas según los objetivos de la misma.”  Esto reenfuerza la necesidad de una herramienta de organización, anteriormente planteada, y nos lleva a la siguiente búsqueda.
  • 9.  El autor presenta un proyecto mediante el cual ha integrado la herramienta Google Forms en una plataforma de gestión de aprendizaje, con el objetivo de “evaluar tanto los conocimientos de los alumnos como sus opiniones sobre diversos temas educativos.”  Si la aplicación fue exitosa, puede reutilizarse esta práctica para recolectar información sobre las necesidades de los alumnos en cuanto a la temática de las clases de apoyo y los horarios en los cuales las podrían tomar.
  • 10.  Gonzalez Andrados indica que la experiencia ha sido exitosa y que a través de la herramienta Google Forms se ha podido reunir información valiosa para su contexto educativo.  Se puede concluir, entonces, que esta herramienta puede ser de utilidad para la problemática planteada en este portafolio de trabajo.