SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto de la aplicación de los recursos educativos
abiertos en el aprendizaje de temas vinculados al
triángulo
Myrian Luz Ricaldi Echevarria
myrianluz@hotmail.com
Lima, Perú
Problema de investigación
Las investigaciones sobre el triángulo han identificado una gama
de dificultades acerca de su enseñanza y aprendizaje, debidas en
gran medida al carácter abstracto de su abordaje. Las dificultades
que muestran los estudiantes en cuanto a su aprendizaje se asocian
en general con una incorrecta apropiación de los conceptos. Desde
esta perspectiva, centramos la atención en incorporar los podcast
como recurso de aprendizaje en un aula de clase del nivel
secundario.
Objetivo de investigación
El objetivo general de esta investigación fue analizar los procesos
involucrados en la aplicación de recursos educativos abiertos
(REA) diseñados para mejorar la comprensión de temas vinculados
al triángulo en estudiantes del nivel de educación secundaria.
Analizar el impacto de la aplicación de podcast en la comprensión de
temas geométricos vinculados al estudio del triángulo.
Principales líneas teóricas
Geometría a
nivel escolar
Teoría de
Van Hiele
Comprensión
matemática
Los recursos
educativos
abiertos
Diseño de investigación
El presente estudio se enmarca dentro del enfoque de
investigación cualitativa y se corresponde con un diseño de
tipo etnográfico, ya que trata de identificar la naturaleza
profunda de la realidad del aprendizaje de la geometría en un
aula de clase del segundo grado de secundaria, describiendo
la estructura de la misma y las relaciones que se establecen
cuando se usan recursos educativos abiertos.
Contexto sociodemográfico
La investigación se llevó a cabo en el colegio de la
Inmaculada, Jesuitas- Lima. Esta es una institución
educativa de carácter privado.
Los sujetos de investigación fueron estudiantes que
cursaron el segundo grado del nivel secundario de las
secciones B y C en el periodo escolar 2013.
Instrumentos
• Una prueba diagnóstica que recogió información sobre las
principales dificultades asociadas al estudio de la
geometría en estudiantes del nivel de educación
secundaria.
• Entrevista semiestructurada a los docentes sobre su
práctica pedagógica con el uso de REA.
• Propuesta didáctica: podcast en la clase de geometría.
• Entrevista a profundidad a los estudiantes sobre su
experiencia de uso de REA.
PODCAST
Ficha de trabajo: Triángulo
Tomado del podcast: Diálogos con la ciencia- 05 (triángulo).
http://www.ivoox.com/dialogos-ciencia-05-el-triangulo-audios-
mp3_rf_1568048_1.html?autoplay=true&fromnext=1585010
1. ¿Qué es un triángulo equilátero?
2. ¿Qué es un polígono regular?
3. ¿Cómo probaron en el audio que las suma de los ángulos internos es 180º?
4. Construye usando el compás un triángulo equilátero.
5. ¿Cuáles son las líneas y puntos notables de un triángulo?
6. ¿Qué es la mediana de un triángulo?
7. En el audio se detalla cómo construir la mediana con dobleces de papel. Pega aquí la
figura formada:
8. ¿Qué características peculiares se menciona con respecto al baricentro del triángulo?
9. ¿Qué característica tienen las cuatro líneas notables que se trazan en un triángulo
equilátero?
10.¿Qué significa que los triángulos son los únicos polígonos firmes?
11.Enuncia con tus palabras el problema del reparto de vino que se propone.
Ficha de trabajo: Triángulo rectángulo
Tomado del audio del podcast: Diálogos con la ciencia- 06 (triángulo
rectángulo).
http://www.ivoox.com/dialogos-ciencia-06-triangulo-rectangulo-audios-
mp3_rf_1585010_1.html?autoplay=1
1. ¿Qué nombre especial reciben los lados de un triángulo rectángulo?
Dibuja un triángulo señalando estos nombres.
2. ¿Qué explicación se da en relación a los nombres de los lados?
3. ¿Cómo se construían los triángulos rectángulos en la antigüedad?
Dibújalo.
4. ¿En qué consiste el teorema de Pitágoras?
5. ¿Qué medidas de lados para un triángulo rectángulo se mencionan?
Comprueba el teorema de Pitágoras.
6. Describe el proceso que sigue para construir un triángulo rectángulo.
Muestra la construcción.
7. Enuncia con tus palabras el primer problema propuesto.
Observaciones
Los estudiantes reconocían y comentaban cuando se escuchaba
algo que les era familiar.
En cuanto a las definiciones geométricas vinculadas al estudio de
triángulos equiláteros y rectángulos, los estudiantes emplearon en
cada una de las definiciones los términos correctos. Por otro lado,
en varios casos acompañaron las definiciones con gráficos los
cuáles no se solicitaban explícitamente.
En referencia a la identificación y construcciones geométricas
vinculadas al estudio del triángulo, fue muy positivo observar
cómo usaban los instrumentos de dibujo y justificaban ante sus
compañeros los trazos que planteaban.
Sobre la interpretación de nombres y propiedades desde el punto
de vista histórico, les pareció interesante pues nunca antes se
había justificado ante ellos el porqué de ciertas nominaciones para
elementos matemáticos.
¿Qué te gusto y que no te gusto del uso de podcast en la
clase de matemática?
Lo que más me gustó fue que mantuvo
la atención de todos, el diálogo
escuchado fue ameno hasta gracioso,
pero tenía cosas de la matemática que
habíamos estudiado en clase. Escuché
algo que entendía porque ya lo
habíamos estudiado antes. La clase
estuvo amena fue una nueva forma de
aprender. Lo que no me gustó fue que
por partes no se entendía muy bien,
hablaban muy rápido y con algunas
palabras que no entendíamos.
Felizmente teníamos oportunidad de
preguntar luego de esto quedaba claro.
Lo que me gustó fue que
combinamos todo lo que habíamos
aprendido: construcciones
geométricas, el doblado de papel y
lo que ya habíamos estudiado. Me
gustó que el trabajo fuera en pares,
si no entendía algo lo consultaba al
compañero. No sabía que había
podcast sobre matemática. Lo único
que no me gustó es que algunas
palabras no las entendía. Además,
hablaba de muchas cosas no sólo de
matemática por lo que teníamos
que estar muy atentos.
¿Comprendiste mejor las propiedades del
triángulo?
Sí las comprendí mejor, tuve la
oportunidad de discutir algunas
de ellas con mi compañero y
corregir algunos errores.
También lo del doblado de papel
fue interesante. Ahora entiendo
lo de los postes de alta tensión lo
que mencionaron sobre el
triángulo.
Comprendí y aprendí otras
cosas como los nombres del
triángulo rectángulo. Siempre
mencionas que es importante
llamar a las cosas por su
nombre correcto, este fue un
buen ejercicio para aplicarlo.
También creo que esta
actividad nos ayudará con el
matematch.
Conclusiones
El principal aporte de la aplicación de los REA fue a nivel de
motivación e involucramiento de los estudiantes en las
actividades propuestas.
El rendimiento académico en las secciones B y C fue
significativamente mejor que en las otras dos secciones.
Desde la perspectiva de los docentes los REA mejoran la
práctica educativa al explorar el uso de recursos diseñados
por otros, innovan al incorporar cambios en la didáctica de
las clases. Por otro lado, el reutilizar materiales diseñados por
otros ayuda a reducir el tiempo de diseño de las clases.
Impacto de la aplicación de recursos educativos abiertos en el aprendizaje de temas vinculados al triángulo

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)
Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)
Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)
Batuton
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
RosaOdalys
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Rocio Cordero Quesada
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
María Cristina Hurtado Zúñiga
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
sanroc
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
IPP
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (9)

Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)
Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)
Portafolio de trabajo - Practica 2 (jesus cantos)
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Impacto de la aplicación de recursos educativos abiertos en el aprendizaje de temas vinculados al triángulo

¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
PROMEIPN
 
Proyecto de-grado
Proyecto de-gradoProyecto de-grado
Proyecto de-grado
Jharol Vallejo
 
Práctica de aula funciones especiales momento 3
Práctica de aula   funciones especiales momento 3Práctica de aula   funciones especiales momento 3
Práctica de aula funciones especiales momento 3
Sandra Ul Peña
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
jesusperezortega
 
Tesis de grado completa
Tesis de grado completaTesis de grado completa
Tesis de grado completa
Licenciatura en Matemáticas UA
 
2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx
CristianEspinal2
 
Día 1 Matemática (21).docx
Día 1 Matemática (21).docxDía 1 Matemática (21).docx
Método dinámico para la aplicación y explicación del teorema de Pitágoras
Método dinámico para la aplicación y explicación del teorema de PitágorasMétodo dinámico para la aplicación y explicación del teorema de Pitágoras
Método dinámico para la aplicación y explicación del teorema de Pitágoras
feliperf28
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Uso de la historia de la matemática y del libro de texto
Uso de la historia de la matemática y del libro de textoUso de la historia de la matemática y del libro de texto
Uso de la historia de la matemática y del libro de texto
Mauricio Rodríguez Sánchez
 
T.a salinas ultimo
T.a salinas ultimoT.a salinas ultimo
T.a salinas ultimo
Don Odl
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
rafaelangelrom
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
rafaelangelrom
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
GABRIELA SITTO
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Almafuerte
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
Juan Jose Tello
 
Presentacion. relme27
Presentacion. relme27Presentacion. relme27
Presentacion. relme27
Rosario Arenas Montaño
 
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Carlos Rivera
 

Similar a Impacto de la aplicación de recursos educativos abiertos en el aprendizaje de temas vinculados al triángulo (20)

¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
 
Proyecto de-grado
Proyecto de-gradoProyecto de-grado
Proyecto de-grado
 
Práctica de aula funciones especiales momento 3
Práctica de aula   funciones especiales momento 3Práctica de aula   funciones especiales momento 3
Práctica de aula funciones especiales momento 3
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
 
Tesis de grado completa
Tesis de grado completaTesis de grado completa
Tesis de grado completa
 
2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx
 
Día 1 Matemática (21).docx
Día 1 Matemática (21).docxDía 1 Matemática (21).docx
Día 1 Matemática (21).docx
 
Método dinámico para la aplicación y explicación del teorema de Pitágoras
Método dinámico para la aplicación y explicación del teorema de PitágorasMétodo dinámico para la aplicación y explicación del teorema de Pitágoras
Método dinámico para la aplicación y explicación del teorema de Pitágoras
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Uso de la historia de la matemática y del libro de texto
Uso de la historia de la matemática y del libro de textoUso de la historia de la matemática y del libro de texto
Uso de la historia de la matemática y del libro de texto
 
T.a salinas ultimo
T.a salinas ultimoT.a salinas ultimo
T.a salinas ultimo
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
 
Presentacion. relme27
Presentacion. relme27Presentacion. relme27
Presentacion. relme27
 
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1Trabajo didactica de la geometria tarea 1
Trabajo didactica de la geometria tarea 1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Impacto de la aplicación de recursos educativos abiertos en el aprendizaje de temas vinculados al triángulo

  • 1. Impacto de la aplicación de los recursos educativos abiertos en el aprendizaje de temas vinculados al triángulo Myrian Luz Ricaldi Echevarria myrianluz@hotmail.com Lima, Perú
  • 2. Problema de investigación Las investigaciones sobre el triángulo han identificado una gama de dificultades acerca de su enseñanza y aprendizaje, debidas en gran medida al carácter abstracto de su abordaje. Las dificultades que muestran los estudiantes en cuanto a su aprendizaje se asocian en general con una incorrecta apropiación de los conceptos. Desde esta perspectiva, centramos la atención en incorporar los podcast como recurso de aprendizaje en un aula de clase del nivel secundario.
  • 3. Objetivo de investigación El objetivo general de esta investigación fue analizar los procesos involucrados en la aplicación de recursos educativos abiertos (REA) diseñados para mejorar la comprensión de temas vinculados al triángulo en estudiantes del nivel de educación secundaria. Analizar el impacto de la aplicación de podcast en la comprensión de temas geométricos vinculados al estudio del triángulo.
  • 4. Principales líneas teóricas Geometría a nivel escolar Teoría de Van Hiele Comprensión matemática Los recursos educativos abiertos
  • 5. Diseño de investigación El presente estudio se enmarca dentro del enfoque de investigación cualitativa y se corresponde con un diseño de tipo etnográfico, ya que trata de identificar la naturaleza profunda de la realidad del aprendizaje de la geometría en un aula de clase del segundo grado de secundaria, describiendo la estructura de la misma y las relaciones que se establecen cuando se usan recursos educativos abiertos.
  • 6. Contexto sociodemográfico La investigación se llevó a cabo en el colegio de la Inmaculada, Jesuitas- Lima. Esta es una institución educativa de carácter privado. Los sujetos de investigación fueron estudiantes que cursaron el segundo grado del nivel secundario de las secciones B y C en el periodo escolar 2013.
  • 7. Instrumentos • Una prueba diagnóstica que recogió información sobre las principales dificultades asociadas al estudio de la geometría en estudiantes del nivel de educación secundaria. • Entrevista semiestructurada a los docentes sobre su práctica pedagógica con el uso de REA. • Propuesta didáctica: podcast en la clase de geometría. • Entrevista a profundidad a los estudiantes sobre su experiencia de uso de REA.
  • 9. Ficha de trabajo: Triángulo Tomado del podcast: Diálogos con la ciencia- 05 (triángulo). http://www.ivoox.com/dialogos-ciencia-05-el-triangulo-audios- mp3_rf_1568048_1.html?autoplay=true&fromnext=1585010 1. ¿Qué es un triángulo equilátero? 2. ¿Qué es un polígono regular? 3. ¿Cómo probaron en el audio que las suma de los ángulos internos es 180º? 4. Construye usando el compás un triángulo equilátero. 5. ¿Cuáles son las líneas y puntos notables de un triángulo? 6. ¿Qué es la mediana de un triángulo? 7. En el audio se detalla cómo construir la mediana con dobleces de papel. Pega aquí la figura formada: 8. ¿Qué características peculiares se menciona con respecto al baricentro del triángulo? 9. ¿Qué característica tienen las cuatro líneas notables que se trazan en un triángulo equilátero? 10.¿Qué significa que los triángulos son los únicos polígonos firmes? 11.Enuncia con tus palabras el problema del reparto de vino que se propone.
  • 10. Ficha de trabajo: Triángulo rectángulo Tomado del audio del podcast: Diálogos con la ciencia- 06 (triángulo rectángulo). http://www.ivoox.com/dialogos-ciencia-06-triangulo-rectangulo-audios- mp3_rf_1585010_1.html?autoplay=1 1. ¿Qué nombre especial reciben los lados de un triángulo rectángulo? Dibuja un triángulo señalando estos nombres. 2. ¿Qué explicación se da en relación a los nombres de los lados? 3. ¿Cómo se construían los triángulos rectángulos en la antigüedad? Dibújalo. 4. ¿En qué consiste el teorema de Pitágoras? 5. ¿Qué medidas de lados para un triángulo rectángulo se mencionan? Comprueba el teorema de Pitágoras. 6. Describe el proceso que sigue para construir un triángulo rectángulo. Muestra la construcción. 7. Enuncia con tus palabras el primer problema propuesto.
  • 11. Observaciones Los estudiantes reconocían y comentaban cuando se escuchaba algo que les era familiar. En cuanto a las definiciones geométricas vinculadas al estudio de triángulos equiláteros y rectángulos, los estudiantes emplearon en cada una de las definiciones los términos correctos. Por otro lado, en varios casos acompañaron las definiciones con gráficos los cuáles no se solicitaban explícitamente. En referencia a la identificación y construcciones geométricas vinculadas al estudio del triángulo, fue muy positivo observar cómo usaban los instrumentos de dibujo y justificaban ante sus compañeros los trazos que planteaban. Sobre la interpretación de nombres y propiedades desde el punto de vista histórico, les pareció interesante pues nunca antes se había justificado ante ellos el porqué de ciertas nominaciones para elementos matemáticos.
  • 12. ¿Qué te gusto y que no te gusto del uso de podcast en la clase de matemática? Lo que más me gustó fue que mantuvo la atención de todos, el diálogo escuchado fue ameno hasta gracioso, pero tenía cosas de la matemática que habíamos estudiado en clase. Escuché algo que entendía porque ya lo habíamos estudiado antes. La clase estuvo amena fue una nueva forma de aprender. Lo que no me gustó fue que por partes no se entendía muy bien, hablaban muy rápido y con algunas palabras que no entendíamos. Felizmente teníamos oportunidad de preguntar luego de esto quedaba claro. Lo que me gustó fue que combinamos todo lo que habíamos aprendido: construcciones geométricas, el doblado de papel y lo que ya habíamos estudiado. Me gustó que el trabajo fuera en pares, si no entendía algo lo consultaba al compañero. No sabía que había podcast sobre matemática. Lo único que no me gustó es que algunas palabras no las entendía. Además, hablaba de muchas cosas no sólo de matemática por lo que teníamos que estar muy atentos.
  • 13. ¿Comprendiste mejor las propiedades del triángulo? Sí las comprendí mejor, tuve la oportunidad de discutir algunas de ellas con mi compañero y corregir algunos errores. También lo del doblado de papel fue interesante. Ahora entiendo lo de los postes de alta tensión lo que mencionaron sobre el triángulo. Comprendí y aprendí otras cosas como los nombres del triángulo rectángulo. Siempre mencionas que es importante llamar a las cosas por su nombre correcto, este fue un buen ejercicio para aplicarlo. También creo que esta actividad nos ayudará con el matematch.
  • 14. Conclusiones El principal aporte de la aplicación de los REA fue a nivel de motivación e involucramiento de los estudiantes en las actividades propuestas. El rendimiento académico en las secciones B y C fue significativamente mejor que en las otras dos secciones. Desde la perspectiva de los docentes los REA mejoran la práctica educativa al explorar el uso de recursos diseñados por otros, innovan al incorporar cambios en la didáctica de las clases. Por otro lado, el reutilizar materiales diseñados por otros ayuda a reducir el tiempo de diseño de las clases.