SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección Técnica y Programas Educativos
LOS COMITES DE CONTRALORÍA SOCIAL EN
LOS CENTROS ESCOLARES PÚBLICOS
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección Técnica y Programas Educativos
La participación de la sociedad, es uno de los principales apoyos en los cuales se
fundamenta la práctica de la transparencia y rendición de cuentas.
La Contraloría Social es el mecanismo de los beneficiarios de los Programas para que
de manera organizada, verifiquen el cumplimiento en la recepción, entrega y adecuada
aplicación de los diversos recursos públicos.
En el ámbito educativo es transparentar mediante la vigilancia, seguimiento y
evaluación los diversos apoyos que se reciben para el mejoramiento de la escuela,
sean en monetario, especie o mediante el otorgamiento de programas de naturaleza
federal, estatal o municipal, producto de las gestiones institucionales y las
aportaciones voluntarias de la comunidad educativa.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección Técnica y Programas Educativos
Los comités son grupos de trabajo para la atención y seguimiento de programas o
temas específicos, con el fin de mejorar los servicios y condiciones de la escuela. Los
comités se integran por iniciativa del Consejo Escolar y, al igual que éste, la mitad de
cada comité más un integrante, deben ser madres, padres de familia o tutores.
Para la integración de los comités, el Consejo Escolar podrá invitar a miembros de la
comunidad educativa, siempre y cuando la mitad más uno de los miembros del comité
sean madres y padres de familia, o tutores.
Tanto los Consejos escolares de Participación social que ya están constituidos como
para los que se integrarán por primera ocasión, conformaran el Comité en la primera
reunión oficial convocada, con base en el Acuerdo 716, articulo 39.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección Técnica y Programas Educativos
Estos Comités son a los que se refiere el artículo 67 del Reglamento de la Ley General
de Desarrollo Social, y son las formas de organización social constituidas por los
beneficiarios de los programas de desarrollo social a cargo de las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal, para el seguimiento, supervisión y
vigilancia de la ejecución de dichos programas, del cumplimiento de las metas y
acciones comprometidas en éstos, así como de la correcta aplicación de los recursos
asignados a los mismos.
Su objetivo es promover una cultura de la participación social en el cuidado y
adecuada aplicación de los recursos que recibe la escuela para fortalecer la práctica de
la transparencia y rendición de cuentas.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección Técnica y Programas Educativos
 Supervisar el manejo y aplicación apropiada de los recursos destinados a las
instituciones escolares.
 Vigilar la adecuada aplicación de los recursos para el logro de los objetivos
institucionales y el mejoramiento de la calidad educativa.
 Impulsar el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniajoseescobar7
 
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANOPLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
Inversiones Edylu
 
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
Maria Auxiliadora Ospina Romero
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDanidameli
 
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
 Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
perezaguige
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Actividades acreditables
Actividades acreditablesActividades acreditables
Actividades acreditablesMouna Touma
 
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptxFormacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
josetorres562276
 
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacionIliana Mena
 
Introducción a la ley 1620 de 2013
Introducción a la ley 1620 de 2013Introducción a la ley 1620 de 2013
Introducción a la ley 1620 de 2013
Grupo Empresa
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioDamelys Fernández
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupare
 
Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
Carlos Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANOPLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
 
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
Elaboración del peic
Elaboración del peicElaboración del peic
Elaboración del peic
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
 
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
 Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Actividades acreditables
Actividades acreditablesActividades acreditables
Actividades acreditables
 
Orientaciones patria y ciudadania
Orientaciones patria y ciudadaniaOrientaciones patria y ciudadania
Orientaciones patria y ciudadania
 
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptxFormacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
 
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 
Introducción a la ley 1620 de 2013
Introducción a la ley 1620 de 2013Introducción a la ley 1620 de 2013
Introducción a la ley 1620 de 2013
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 

Similar a Presentación contraloría social en la escuela

DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCALDEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
Raquel Mejìa Ulloa
 
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCALDEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
Raquel Mejìa Ulloa
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
corde1
 
RO PETC 2015
RO PETC 2015RO PETC 2015
RO PETC 2015
educacionYcultura2015
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
EL PAIS S.A.
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
Doctora Edilicia
 
Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública
Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública
Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública
Profesora Alejandra Placencia
 
Acuerdo 706
Acuerdo 706Acuerdo 706
Acuerdo 706
SEIEM
 
Acuerdo 706
Acuerdo 706Acuerdo 706
Acuerdo 706
SEIEM
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Decreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabelDecreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabel
isabel18p
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
Doctora Edilicia
 
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
Bella Maria
 
Instrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptxInstrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptx
AnaPatriciaSilva11
 
Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]Ricardo Ching
 
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuelaconvivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
Alejandra Sáez
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
Educacion Fisica Fisica
 

Similar a Presentación contraloría social en la escuela (20)

DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCALDEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
 
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCALDEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
 
RO PETC 2015
RO PETC 2015RO PETC 2015
RO PETC 2015
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
 
Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública
Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública
Presentación Propuesta de Nueva Institucionalidad Educación Pública
 
Acuerdo 706
Acuerdo 706Acuerdo 706
Acuerdo 706
 
Acuerdo 706
Acuerdo 706Acuerdo 706
Acuerdo 706
 
Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Decreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabelDecreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabel
 
717
  717  717
717
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
 
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
 
Instrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptxInstrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptx
 
Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]
 
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuelaconvivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
convivencia escolar, una mirada sistémica de su posicionamiento en la escuela
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
 
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
 

Más de David Mrs

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
David Mrs
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
David Mrs
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
David Mrs
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
David Mrs
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
David Mrs
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
David Mrs
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
David Mrs
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
David Mrs
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
David Mrs
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
David Mrs
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
David Mrs
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
David Mrs
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
David Mrs
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
David Mrs
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
David Mrs
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
David Mrs
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
David Mrs
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
David Mrs
 

Más de David Mrs (20)

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentación contraloría social en la escuela

  • 1. Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección Técnica y Programas Educativos LOS COMITES DE CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS CENTROS ESCOLARES PÚBLICOS
  • 2. Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección Técnica y Programas Educativos La participación de la sociedad, es uno de los principales apoyos en los cuales se fundamenta la práctica de la transparencia y rendición de cuentas. La Contraloría Social es el mecanismo de los beneficiarios de los Programas para que de manera organizada, verifiquen el cumplimiento en la recepción, entrega y adecuada aplicación de los diversos recursos públicos. En el ámbito educativo es transparentar mediante la vigilancia, seguimiento y evaluación los diversos apoyos que se reciben para el mejoramiento de la escuela, sean en monetario, especie o mediante el otorgamiento de programas de naturaleza federal, estatal o municipal, producto de las gestiones institucionales y las aportaciones voluntarias de la comunidad educativa.
  • 3. Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección Técnica y Programas Educativos Los comités son grupos de trabajo para la atención y seguimiento de programas o temas específicos, con el fin de mejorar los servicios y condiciones de la escuela. Los comités se integran por iniciativa del Consejo Escolar y, al igual que éste, la mitad de cada comité más un integrante, deben ser madres, padres de familia o tutores. Para la integración de los comités, el Consejo Escolar podrá invitar a miembros de la comunidad educativa, siempre y cuando la mitad más uno de los miembros del comité sean madres y padres de familia, o tutores. Tanto los Consejos escolares de Participación social que ya están constituidos como para los que se integrarán por primera ocasión, conformaran el Comité en la primera reunión oficial convocada, con base en el Acuerdo 716, articulo 39.
  • 4. Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección Técnica y Programas Educativos Estos Comités son a los que se refiere el artículo 67 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social, y son las formas de organización social constituidas por los beneficiarios de los programas de desarrollo social a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para el seguimiento, supervisión y vigilancia de la ejecución de dichos programas, del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en éstos, así como de la correcta aplicación de los recursos asignados a los mismos. Su objetivo es promover una cultura de la participación social en el cuidado y adecuada aplicación de los recursos que recibe la escuela para fortalecer la práctica de la transparencia y rendición de cuentas.
  • 5. Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección Técnica y Programas Educativos  Supervisar el manejo y aplicación apropiada de los recursos destinados a las instituciones escolares.  Vigilar la adecuada aplicación de los recursos para el logro de los objetivos institucionales y el mejoramiento de la calidad educativa.  Impulsar el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.