SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos de los resultados de PAES 2011-2012 y
presentación de gráficos de comparación de
                                resultados.
Introducción.
 Responder de manera adecuada a las demandas
  actuales en el área educativa
 Como también una visión estratégica de nación, es un
  reto constante.
 El plan social educativo 2009-2014 “vamos a la escuela”
  plantea esas intenciones y propone líneas estratégicas
  que articulan las acciones que buscan a lograr.
Objetivos de trabajo.
 Analizar los resultados de PAES obtenidos en el año
  2011-2012.
 Dar a conocer a los alumnos sobre los datos de PAES
  mediante documentos en Microsoft Word,
  PowerPoint, Excel, y publicar en internet por medio de
  un blogs de notas.
Finalidad de PAES.
 Medir el aprendizaje y aptitudes de los estudiantes que
 permita establecer su rendimiento y la eficacia en las
 diferentes áreas.
Enfoque y estructura de prueba
PAES.
 el enfoque de su diseño esta directamente
  fundamentados en los principios curriculares del país.
 La prueba pretende valorar los niveles de
  conocimientos y logros de aprendizaje que los
  estudiantes de bachillerato han alcanzado durante su
  formación en las asignaturas básicas.
Estructura.
 La PAES esta directamente relacionado con la
 necesidad de obtener datos que permitan tener una
 visión mas integradora sobre los aprendizajes
 logrados por los estudiantes.
¿Qué evaluó PAES 2012?
 PAES evaluó las competencias que están establecidas
 en los programas de estudio en las asignaturas básicas
 en educación media.
Resultados de PAES 2011-2012.
 Total de examinados.

 82,000

 80,000

 78,000

 76,000

 74,000

 72,000                  80,110

 70,000

 68,000
             69,947
 66,000

 64,000
              2011       2012
Distribución por genero.
 45,000                        41,859

                                          38,251
 40,000   35,166      34,781

 35,000

 30,000

                                                   femenino
 25,000
                                                   masculino
 20,000

 15,000

 10,000

  5,000

     0
              2,011                2012
Comparación por sector.
                                       5.6

 5.6


                    5.3
 5.4


 5.2


  5                                          publico
                          4.8                privado
       4.7
 4.8


 4.6


 4.4


 4.2
             2011               2012
Comparación por tipo de sistema.
8
               7.5
      7.2
7


6

                                                             5.1
                                                    4.9
5                                           4.7

                       4.1   4.2
4                                                                    2011
                                                                     2012
3


2


1


0
    calendario norte   EDUCAME     penal-educame   sistema regular
Comparación por resultados de
asignaturas.
7


                            5.9
6
                                           5.6
                     5.2                                                 5.2
                                                   4.9                                        5
5                                                                4.7               4.8
     4.4   4.5


4

                                                                                                  2011

3                                                                                                 2012



2



1



0
    matematicas   estudios socilaes   lenguaje y literatura   ciencias naturales     global
Nota por departamento y
asignaturas.
     promedio general       4.43        5.23                  5.56               4.73            4.85
14




          LA UNION          4.5          5                5.2                4.6               4.65
          MARAZAN            4.9             5.2               5.1               4.6            4.86
13




       SAN MIGUEL            4.8             5.2               5.4                4.8                4.97
12




         USULUTAN           4.6          5.1                  5.3                4.8             4.8
11




       SAN VICENTE
10




                            4.2        4.9               5.1               4.5            4.44
           CABAÑAS          4.1        4.8              5.2                4.5            4.4
9




              LA PAZ         4.9         4.5              5.2               4.4               4.38                matematica
8




        CUSCATLAN           4.1         5.2               5.4                4.5              4.58
7




                                                                                                                  estudios sociales
      SAN SALVADOR          4.5          5.5                    5.9                4.8                5.08
6




                                                                                                                  lenguaje y literatura
        LA LIBERTAD         4.5          5.4                   5.9                 4.9                5.07
5




     CHALATENANGO           4.2         5                5.3                4.3           4.45
4




                                                                                                                  ciencias naturales
       SONSONATE            4          4.8              5.1                4.6           4.34
3




                                                                                                                  global
         SANTA ANA          4.5          5.3                   5.8                 4.8               5.01
2




      AHUACHAPAN            4.4          5.1              5.3                4.8                4.74
1




                        0          5               10                 15                 20                  25   30
Conclusiones y recomendaciones.
 En vista que la PAES tiene una gran importancia para
  los estudiantes, para los centros educativos y para el
  sistema en general. Es necesario que se desarrolle las
  competencias definidas en los programas de estudio.
 La PAES es una parte de todo el sistema de evaluación
  de los aprendizajes por lo tanto es recomendable
  asumirla como un instrumento que ofrece información
  sobre logros de aprendizaje.
Bibliografía.
 Equipo. (computadora).
 Gmail.com
 Indicaciones de salomón Aquino.
 Descargas.
 Actividad integradora.

Más contenido relacionado

Destacado

Las tic’s powerpoint (1)
Las tic’s powerpoint (1)Las tic’s powerpoint (1)
Las tic’s powerpoint (1)saulmendupi
 
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2Allexe Lara Rueda
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE ENTRADADISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE ENTRADAtammaryta
 
Comparticion de documentos
Comparticion de documentosComparticion de documentos
Comparticion de documentosraspi24
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionzobis1611
 
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte surCarta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Rolando Anacleto Mendoza Huaringa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Sabrina Inouye
 
INCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TIC
INCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TICINCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TIC
INCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TICmauro_2013
 
Importancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la EducacionImportancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la Educacionyennwill27
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Adriana Mendivelso
 
Impress
ImpressImpress
Formato modelo estrategico 1
Formato modelo estrategico 1Formato modelo estrategico 1
Formato modelo estrategico 1121386
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico121386
 
Diarios 2da práctica
Diarios 2da prácticaDiarios 2da práctica
Diarios 2da práctica
Elizabeth Lopez
 
Que evaluara la paes en 2012
Que evaluara la paes en  2012Que evaluara la paes en  2012
Que evaluara la paes en 201272705224
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
El porvenir
Jocelyn Arredondo
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasaventurasinolvidable
 

Destacado (20)

Educar
EducarEducar
Educar
 
Las tic’s powerpoint (1)
Las tic’s powerpoint (1)Las tic’s powerpoint (1)
Las tic’s powerpoint (1)
 
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE ENTRADADISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
 
Comparticion de documentos
Comparticion de documentosComparticion de documentos
Comparticion de documentos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte surCarta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
Carta abierta a los hermanos huarochiranos de la parte sur
 
Susan,frida
Susan,fridaSusan,frida
Susan,frida
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
INCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TIC
INCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TICINCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TIC
INCENTIVAR LA POESÍA UTILIZANDO LAS TIC
 
Importancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la EducacionImportancia de la Tic en la Educacion
Importancia de la Tic en la Educacion
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Regalos
RegalosRegalos
Regalos
 
Formato modelo estrategico 1
Formato modelo estrategico 1Formato modelo estrategico 1
Formato modelo estrategico 1
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Diarios 2da práctica
Diarios 2da prácticaDiarios 2da práctica
Diarios 2da práctica
 
Que evaluara la paes en 2012
Que evaluara la paes en  2012Que evaluara la paes en  2012
Que evaluara la paes en 2012
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
El porvenir
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
 

Similar a Presentación de datos de paes.

Universidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvadorUniversidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvadorisaaccortez2012
 
Power point curso de admision
Power point curso de admisionPower point curso de admision
Power point curso de admisionDOUGLASTOBAR
 
Power point curso de admision
Power point curso de admisionPower point curso de admision
Power point curso de admisionDOUGLASTOBAR
 
Powerpoint curso de admision
Powerpoint curso de admisionPowerpoint curso de admision
Powerpoint curso de admisionDOUGLASTOBAR
 
113409946 resultados-paes
113409946 resultados-paes113409946 resultados-paes
113409946 resultados-paesEl Diario Hoy
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpointmize17
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpointmize17
 
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012rebeydiego
 
Universidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvadorUniversidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvadorGabriela Diaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion5a1ina5
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion5a1ina5
 
Introducción a las tecnologías
Introducción a las tecnologíasIntroducción a las tecnologías
Introducción a las tecnologíasdarlene16
 

Similar a Presentación de datos de paes. (20)

Passsssss55 paes
Passsssss55 paesPasssssss55 paes
Passsssss55 paes
 
Universidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvadorUniversidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvador
 
Power point curso de admision
Power point curso de admisionPower point curso de admision
Power point curso de admision
 
Power point curso de admision
Power point curso de admisionPower point curso de admision
Power point curso de admision
 
Powerpoint curso de admision
Powerpoint curso de admisionPowerpoint curso de admision
Powerpoint curso de admision
 
113409946 resultados-paes
113409946 resultados-paes113409946 resultados-paes
113409946 resultados-paes
 
Informatica.3
Informatica.3Informatica.3
Informatica.3
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
PAES 2012 informe
PAES 2012 informePAES 2012 informe
PAES 2012 informe
 
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
DIAPOSITIVAS DE PAES 2012
 
Universidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvadorUniversidad pedagógica de el salvador
Universidad pedagógica de el salvador
 
Trabajo de blog
Trabajo de blogTrabajo de blog
Trabajo de blog
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ahz nooo
Ahz noooAhz nooo
Ahz nooo
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Upes
UpesUpes
Upes
 
Presentacion de la u
Presentacion de la uPresentacion de la u
Presentacion de la u
 
Introducción a las tecnologías
Introducción a las tecnologíasIntroducción a las tecnologías
Introducción a las tecnologías
 

Presentación de datos de paes.

  • 1. Datos de los resultados de PAES 2011-2012 y presentación de gráficos de comparación de resultados.
  • 2. Introducción.  Responder de manera adecuada a las demandas actuales en el área educativa  Como también una visión estratégica de nación, es un reto constante.  El plan social educativo 2009-2014 “vamos a la escuela” plantea esas intenciones y propone líneas estratégicas que articulan las acciones que buscan a lograr.
  • 3. Objetivos de trabajo.  Analizar los resultados de PAES obtenidos en el año 2011-2012.  Dar a conocer a los alumnos sobre los datos de PAES mediante documentos en Microsoft Word, PowerPoint, Excel, y publicar en internet por medio de un blogs de notas.
  • 4. Finalidad de PAES.  Medir el aprendizaje y aptitudes de los estudiantes que permita establecer su rendimiento y la eficacia en las diferentes áreas.
  • 5. Enfoque y estructura de prueba PAES.  el enfoque de su diseño esta directamente fundamentados en los principios curriculares del país.  La prueba pretende valorar los niveles de conocimientos y logros de aprendizaje que los estudiantes de bachillerato han alcanzado durante su formación en las asignaturas básicas.
  • 6. Estructura.  La PAES esta directamente relacionado con la necesidad de obtener datos que permitan tener una visión mas integradora sobre los aprendizajes logrados por los estudiantes.
  • 7. ¿Qué evaluó PAES 2012?  PAES evaluó las competencias que están establecidas en los programas de estudio en las asignaturas básicas en educación media.
  • 8. Resultados de PAES 2011-2012.  Total de examinados. 82,000 80,000 78,000 76,000 74,000 72,000 80,110 70,000 68,000 69,947 66,000 64,000 2011 2012
  • 9. Distribución por genero. 45,000 41,859 38,251 40,000 35,166 34,781 35,000 30,000 femenino 25,000 masculino 20,000 15,000 10,000 5,000 0 2,011 2012
  • 10. Comparación por sector. 5.6 5.6 5.3 5.4 5.2 5 publico 4.8 privado 4.7 4.8 4.6 4.4 4.2 2011 2012
  • 11. Comparación por tipo de sistema. 8 7.5 7.2 7 6 5.1 4.9 5 4.7 4.1 4.2 4 2011 2012 3 2 1 0 calendario norte EDUCAME penal-educame sistema regular
  • 12. Comparación por resultados de asignaturas. 7 5.9 6 5.6 5.2 5.2 4.9 5 5 4.7 4.8 4.4 4.5 4 2011 3 2012 2 1 0 matematicas estudios socilaes lenguaje y literatura ciencias naturales global
  • 13. Nota por departamento y asignaturas. promedio general 4.43 5.23 5.56 4.73 4.85 14 LA UNION 4.5 5 5.2 4.6 4.65 MARAZAN 4.9 5.2 5.1 4.6 4.86 13 SAN MIGUEL 4.8 5.2 5.4 4.8 4.97 12 USULUTAN 4.6 5.1 5.3 4.8 4.8 11 SAN VICENTE 10 4.2 4.9 5.1 4.5 4.44 CABAÑAS 4.1 4.8 5.2 4.5 4.4 9 LA PAZ 4.9 4.5 5.2 4.4 4.38 matematica 8 CUSCATLAN 4.1 5.2 5.4 4.5 4.58 7 estudios sociales SAN SALVADOR 4.5 5.5 5.9 4.8 5.08 6 lenguaje y literatura LA LIBERTAD 4.5 5.4 5.9 4.9 5.07 5 CHALATENANGO 4.2 5 5.3 4.3 4.45 4 ciencias naturales SONSONATE 4 4.8 5.1 4.6 4.34 3 global SANTA ANA 4.5 5.3 5.8 4.8 5.01 2 AHUACHAPAN 4.4 5.1 5.3 4.8 4.74 1 0 5 10 15 20 25 30
  • 14. Conclusiones y recomendaciones.  En vista que la PAES tiene una gran importancia para los estudiantes, para los centros educativos y para el sistema en general. Es necesario que se desarrolle las competencias definidas en los programas de estudio.  La PAES es una parte de todo el sistema de evaluación de los aprendizajes por lo tanto es recomendable asumirla como un instrumento que ofrece información sobre logros de aprendizaje.
  • 15. Bibliografía.  Equipo. (computadora).  Gmail.com  Indicaciones de salomón Aquino.  Descargas.  Actividad integradora.