SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS
DE LA PRÁCTICA DOCENTE
ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS DIMENSIONES
    EN EL DIARIO QUEHACER DOCENTE
 Propiciar el acercamiento de los alumnos de la
 Escuela Normal a contextos educativos, analizando
 la manera en que algunas de las dimensiones se
 hacen presentes en el diario quehacer docente,
 interactuando en situaciones reales especificas,
 diseñando para ellos instrumentos de observación,
 así como guiones de entrevista más
 precisos y focalizados.
 Ubicada en el Ejido “El porvenir” sobre el Boulevard
    Emiliano Zapata
   Escuela de organización completa
   Escuela de tiempo completo (8:00am – 4:00pm)
   De sostenimiento federal
   Contexto rural
   Director: Manuel Salvador Godínez Burques
 “Los propósitos esenciales de la
  observación en la Inducción
  cualitativa son:
   A) Explorar ambientes, contextos,
    subculturas y la mayoría de los aspectos
    de la vida social.
   B) Describir comunidades, contextos o
    ambientes”
 “La recolección de datos ocurre en los
ambientes naturales y cotidianos de los
participantes o unidades de análisis.”
(Metodología de la Investigación, Roberto
  H. Sampieri)
 “En la descripción etnográfica el investigador trata
  de proporcionar una imagen “fiel a la vida” de lo
  que la gente dice y del modo en que actúa.”
 (Introducción a los Métodos Cualitativos de
  Investigación)
 Evitar inducir respuestas y comportamientos de los
 participantes.

 Lograr que los participantes narren sus experiencias y
 puntos de vista, sin enjuiciarlos o criticarlos.

 Cuando son varios los investigadores que se introducen en
 el campo, conviene efectuar reuniones para evaluar y
 analizar si el ambiente lugar o contexto es el adecuado, al
 igual que las unidades y la muestra.
 DIMENSION PERSONAL
 DIMENSION INTERPERSONAL
 DIMENSION VALORAL
 DIMENSION DIDACTICA
 DIMENSION ECONOMICA
 DIMENSION INSTITUCIONAL
 DIMENSION SOCIAL
 La mayoría de los niños van aseados




 Los maestros están comprometidos con la escuela, y
 con la comunidad
 Padres de familia apoyando a la escuela
 Maestros residentes
 Buena convivencia
 Los alumnos ayudan con el
  aseo de la escuela
 Promueven la higiene, la
  buena alimentación y el
  reciclaje
 Los docentes se apoyan
  unos a otros compartiendo
  las aulas que cuentan con
  material didáctico
 Respeto hacia los maestros
 Periódicos murales
 Salones con material didáctico
 Materiales de apoyo para educación física
 La mayoría de los alumnos llevan comida y/o
 compran en la tiendita escolar




 La clase social que predomina en la comunidad es la
 clase media baja
 Totalmente cercada
 Cuatro puertas de acceso al plantel
 Cuenta con 8 aulas, explanada
  y canchas deportivas
 Tienda escolar (cooperativa)
 Área de juegos
 Maestra de preescolar cubriendo interinato
 BIBLIOTECA PUBLICA
 JARDIN DE NIÑOS
 PARQUE
 COMUNIDAD CRISTIANA
 ESTACIÓN DE POLICIAS
 BOMBEROS
 IMSS
 VELATORIO
 DIF
 CALLE PRINCIPAL
 PAVIMENTADA SIN
 SEÑALAMIENTOS
 Algunos alumnos pertenecen a familias que
  dependen de un trabajo temporal
 Diversidad cultural entre los alumnos
 Una dimension es el alcance que puede adquirir un
  acontecimiento o suceso. De ahi que, el contexto
  determina las dimensiones que impactan en el
  quehacer docente y en el desempeño escolar de los
  estudiantes. Con base en esto, se puede decir que
  ninguna escuela, grupo y alumno son iguales.
 De ahí la importancia de las dimensiones que
  impactan en la escuela, ya que son éstas las que
  dictan las numerosas problemáticas a las que el
  docente se enfrenta.
El porvenir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico unidad 1. bolivar
Trabajo práctico unidad 1. bolivarTrabajo práctico unidad 1. bolivar
Trabajo práctico unidad 1. bolivarPaolaDimaro
 
Escuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela EspecialEscuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela EspecialCecilia Sgarvossa
 
Presentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial KellerPresentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial KellerClayss
 
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospinoAnálisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospinoAlcaldía de Montería
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...miriamortizd
 
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...anna lilia Garcia
 
Universidad de el salvador decalogo
Universidad de el salvador decalogoUniversidad de el salvador decalogo
Universidad de el salvador decalogoJaime Rodriguez
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAAdriana Bravo
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAAdriana Bravo
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo práctico unidad 1. bolivar
Trabajo práctico unidad 1. bolivarTrabajo práctico unidad 1. bolivar
Trabajo práctico unidad 1. bolivar
 
Escuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela EspecialEscuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela Especial
 
Esc común vs esc especial
Esc común vs esc especialEsc común vs esc especial
Esc común vs esc especial
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Presentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial KellerPresentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial Keller
 
Actividades relevantes lab de desafios
Actividades relevantes lab de desafiosActividades relevantes lab de desafios
Actividades relevantes lab de desafios
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
 
Casos Aprobados 1555
Casos Aprobados 1555Casos Aprobados 1555
Casos Aprobados 1555
 
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospinoAnálisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
HISTORIA CON LA TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DON...
 
Universidad de el salvador decalogo
Universidad de el salvador decalogoUniversidad de el salvador decalogo
Universidad de el salvador decalogo
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Técnica de evaluación pni
Técnica de evaluación pniTécnica de evaluación pni
Técnica de evaluación pni
 

Destacado

Multiplicacion de radicales
Multiplicacion de radicalesMultiplicacion de radicales
Multiplicacion de radicalesxavielys22
 
Como hacer una pizza 360
Como hacer una pizza 360Como hacer una pizza 360
Como hacer una pizza 360dierex
 
Desktop, laptop y tablet
Desktop, laptop y tabletDesktop, laptop y tablet
Desktop, laptop y tabletalan_235
 
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2Allexe Lara Rueda
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasaventurasinolvidable
 
Que evaluara la paes en 2012
Que evaluara la paes en  2012Que evaluara la paes en  2012
Que evaluara la paes en 201272705224
 
Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18Sthefany Vega
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y softwareraspi24
 
TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015Sthefany Vega
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenidoPamlu
 
Proyecto final samid
Proyecto final samidProyecto final samid
Proyecto final samidjosycl
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosAdriana Mendivelso
 

Destacado (20)

Multiplicacion de radicales
Multiplicacion de radicalesMultiplicacion de radicales
Multiplicacion de radicales
 
Como hacer una pizza 360
Como hacer una pizza 360Como hacer una pizza 360
Como hacer una pizza 360
 
ALOJAMIENTO
ALOJAMIENTOALOJAMIENTO
ALOJAMIENTO
 
Desktop, laptop y tablet
Desktop, laptop y tabletDesktop, laptop y tablet
Desktop, laptop y tablet
 
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
Lara rueda alexis_efrain_actividad_1.1_si_5-2
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
 
Que evaluara la paes en 2012
Que evaluara la paes en  2012Que evaluara la paes en  2012
Que evaluara la paes en 2012
 
Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18Bloque 1, leccion 18
Bloque 1, leccion 18
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
La autonomía
La autonomíaLa autonomía
La autonomía
 
Notas Seccion 022
Notas Seccion 022Notas Seccion 022
Notas Seccion 022
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Emily
EmilyEmily
Emily
 
TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015TABRAJO final 12/01/2015
TABRAJO final 12/01/2015
 
Practica 38
Practica 38Practica 38
Practica 38
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
 
Proyecto final samid
Proyecto final samidProyecto final samid
Proyecto final samid
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
Segundo informe
Segundo informeSegundo informe
Segundo informe
 

Similar a El porvenir

Observación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docenteObservación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docenteRamón Ángel Venegas G
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricularguest4e8e6d
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli'alee Lgs R
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxVeronicaLois2
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Ana Alfaro
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticalourdlo
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curriculargueste1044c
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Tema 5. Transversalidad
Tema 5. TransversalidadTema 5. Transversalidad
Tema 5. Transversalidadguest4da5c2
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_r210370
 
Entre todos
Entre todosEntre todos
Entre todosamparoj
 

Similar a El porvenir (20)

Observación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docenteObservación y analisis de la práctica docente
Observación y analisis de la práctica docente
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
 
Proyecto de observacion
Proyecto de observacionProyecto de observacion
Proyecto de observacion
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didáctica
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Tema 5. Transversalidad
Tema 5. TransversalidadTema 5. Transversalidad
Tema 5. Transversalidad
 
Juancarlos
JuancarlosJuancarlos
Juancarlos
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
 
Entre todos
Entre todosEntre todos
Entre todos
 
Abordaje pedagógico
Abordaje pedagógicoAbordaje pedagógico
Abordaje pedagógico
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El porvenir

  • 1. OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS DIMENSIONES EN EL DIARIO QUEHACER DOCENTE
  • 2.  Propiciar el acercamiento de los alumnos de la Escuela Normal a contextos educativos, analizando la manera en que algunas de las dimensiones se hacen presentes en el diario quehacer docente, interactuando en situaciones reales especificas, diseñando para ellos instrumentos de observación, así como guiones de entrevista más precisos y focalizados.
  • 3.  Ubicada en el Ejido “El porvenir” sobre el Boulevard Emiliano Zapata  Escuela de organización completa  Escuela de tiempo completo (8:00am – 4:00pm)  De sostenimiento federal  Contexto rural  Director: Manuel Salvador Godínez Burques
  • 4.  “Los propósitos esenciales de la observación en la Inducción cualitativa son:  A) Explorar ambientes, contextos, subculturas y la mayoría de los aspectos de la vida social.  B) Describir comunidades, contextos o ambientes”  “La recolección de datos ocurre en los ambientes naturales y cotidianos de los participantes o unidades de análisis.” (Metodología de la Investigación, Roberto H. Sampieri)
  • 5.  “En la descripción etnográfica el investigador trata de proporcionar una imagen “fiel a la vida” de lo que la gente dice y del modo en que actúa.”  (Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación)
  • 6.  Evitar inducir respuestas y comportamientos de los participantes.  Lograr que los participantes narren sus experiencias y puntos de vista, sin enjuiciarlos o criticarlos.  Cuando son varios los investigadores que se introducen en el campo, conviene efectuar reuniones para evaluar y analizar si el ambiente lugar o contexto es el adecuado, al igual que las unidades y la muestra.
  • 7.  DIMENSION PERSONAL  DIMENSION INTERPERSONAL  DIMENSION VALORAL  DIMENSION DIDACTICA  DIMENSION ECONOMICA  DIMENSION INSTITUCIONAL  DIMENSION SOCIAL
  • 8.
  • 9.  La mayoría de los niños van aseados  Los maestros están comprometidos con la escuela, y con la comunidad
  • 10.
  • 11.  Padres de familia apoyando a la escuela  Maestros residentes  Buena convivencia
  • 12.
  • 13.  Los alumnos ayudan con el aseo de la escuela  Promueven la higiene, la buena alimentación y el reciclaje  Los docentes se apoyan unos a otros compartiendo las aulas que cuentan con material didáctico  Respeto hacia los maestros
  • 14.
  • 15.  Periódicos murales  Salones con material didáctico  Materiales de apoyo para educación física
  • 16.
  • 17.  La mayoría de los alumnos llevan comida y/o compran en la tiendita escolar  La clase social que predomina en la comunidad es la clase media baja
  • 18.
  • 19.  Totalmente cercada  Cuatro puertas de acceso al plantel  Cuenta con 8 aulas, explanada y canchas deportivas  Tienda escolar (cooperativa)  Área de juegos  Maestra de preescolar cubriendo interinato
  • 20.
  • 21.  BIBLIOTECA PUBLICA  JARDIN DE NIÑOS  PARQUE  COMUNIDAD CRISTIANA  ESTACIÓN DE POLICIAS  BOMBEROS  IMSS  VELATORIO  DIF  CALLE PRINCIPAL PAVIMENTADA SIN SEÑALAMIENTOS
  • 22.  Algunos alumnos pertenecen a familias que dependen de un trabajo temporal  Diversidad cultural entre los alumnos
  • 23.  Una dimension es el alcance que puede adquirir un acontecimiento o suceso. De ahi que, el contexto determina las dimensiones que impactan en el quehacer docente y en el desempeño escolar de los estudiantes. Con base en esto, se puede decir que ninguna escuela, grupo y alumno son iguales.  De ahí la importancia de las dimensiones que impactan en la escuela, ya que son éstas las que dictan las numerosas problemáticas a las que el docente se enfrenta.