SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Carlos de Guatemala
Departamento de Pedagogía
Facultad de Humanidades
PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa
Licenciada: Ruth Carolina Salazar de la Cruz
Curso: Procesos Técnicos Administrativos
Grupo: 1
PRESENTACIÓN DE DIAGRAMAS
DE FLUJO Y DE GANTT
No. Estudiante Carné
1. César Efraín Bernardino Chocoj 201507885
2. Reina Verónica Roca Marroquín 201508335
3. Lilia Azucena Icú Roquel 201508338
4. Mayra Lorena Fabiola Otzoy Tartón 201509202
5. Andrea Melisa Ramírez Aguilar 201509944
6. Evelyn Liseth Pérez Batres 202051123
7. Glendy Sucely Johana Poou Sequen 201412744
8. Cindy Maribel Quinac Cán 201411887
9. Héctor Nathan Solis Martínez 202053490
Chimaltenango 30 de Diciembre del 2021
INTRODUCCIÓN
Un diagrama es un dibujo o esquema que sirve para representar gráficamente
las relaciones entre las distintas partes o componentes de un sistema o
conjunto. Son muy útiles ya que el ser humano reconoce rápidamente la
información visual. Se conocen con este nombre las técnicas utilizadas para
representar esquemáticamente bien sea la secuencia de instrucciones de un
algoritmo o los pasos de un proceso. Esta última se refiere a la posibilidad de
facilitar la representación de cantidades considerables de información en un
formato gráfico sencillo. Un algoritmo está compuesto por operaciones,
decisiones lógicas y ciclos repetitivos que se representan gráficamente por
medio de símbolos estandarizado El diagrama de Gantt, y el diagrama de flujo
sirven como método para el aprendizaje y sirve como herramienta para el
aprendizaje en cada uno de sus niveles, una de esas herramientas es el
diagrama de Gantt, que resulta muy útil para planificar tareas, controlar, brindar
un vistazo rápido y global del proyecto y para ayudar a que se cumpla con el
mismo en el tiempo asignado.
El diagrama de Flujo ha sido una de las herramientas de programación por
excelencia y aún hoy sigue siendo muy utilizada. Es fácil de diseñar pues el
flujo lógico del algoritmo se muestra en un diagrama en lugar de palabras. Son
Diagramas de Flujo porque los símbolos utilizados se conectan en una
secuencia de instrucciones o pasos indicada por medio de flecha.
Procedimiento que realiza un director de un centro educativo
Una de las funciones que realiza un director dentro de un centro educativo es la evaluación
del desempeño de cada uno de los docentes durante el desarrollo de sus clases con el fin de
observar el cumplimiento de las reglas dadas para el aprendizaje significativo en cada uno
de los estudiantes.
DIAGRAMA DE FLUJO 1. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES
INICIO
¿Existe plan
anual de la
clase?
Coevaluación
Elaborar el
plan anual.
Determinar
Momento Para la
elaboración de
un plan en donde
se establesza los
contenidos a
trabajar durante
el ciclo escolar.
Toma en cuenta los
factores internos y
externos de su realidad
Se apoya en información
que le permite analizar,
reflexionar, identificar y
priorizar sus necesidades
educativas.
Responsables
Tiempo
Recursos
Consiste en establecer
reglas y normas para el
cumplimiento de los
objetivo, definir las
acciones, los
procedimientos y los
controles que aseguren
la eficiencia docente.
Contenidos
Indicadores
de logro
Competencias Métodos y
Estrategias
Actividad
es
Rutas de Mejora Escolar
Tiene
todos los
elementos.
Implementación
Organizar diariamente el trabajo personal,
recursos y tiempos, con método, de
acuerdo a sus posibilidades y prioridades
Es capaz de realizer un proyecto de
acción con el tema del medio Ambiente.
Realiza círculos de calidad con sus
compañeros de trabajo.
Cumple
todas las
fases
Entrega de notas Fin.
Seguimiento
Evaluación
Controles.
NO
SI
NO
SI
NO
SI
Las funciones del director de un Centro Educativo
La función del director escolar conlleva cultivar diversos factores que son clave
para que el centro de enseñanza sea eficaz: el trabajo en equipo y la colaboración
entre el personal, la sensibilización hacia las preocupaciones y las aspiraciones no
sólo de los estudiantes sino también de sus padres, la planificación y aplicación
con visión de futuro de toda una serie de cuestiones administrativas, contratación
o iniciación del personal, construcción de edificios y pedidos de equipamiento y
organización de la escuela en general.
Actividades Inicio Final
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Organiza y aprueba el cronograma de
actividades del inicio escolar. 3/01/2021 8/01/2021
Planifica, coordina, dirige y controla las
actividades académicas. 4/01/2021 18/04/2021
Evalúa el desempeño de todo el
personal. 10/01/2021 31/10/2021
Supervisa y lleva el control de los
documentos administrativos del
establecimiento. 2/06/2021 25/09/2021
Vela por el cumplimiento de las normas,
procedimientos y reglamentos que rigen
el centro educativo. 3/01/2021 31/10/2021
Elabora anualmente informe del
resultado del plan de necesidades,
objetivos y actividades del centro
educativo. 3/01/2021 20/01/2021
Gestiona ante el Ministerio de
Educación, la documentación
relacionada con el área. 1/05/2021 31/10/2021
Controla que la atención integral
brindada a el estudiante sea garantizada. 2/04/2021 28/07/2021
Consulta los registros de calificaciones
para verificar el desempeño y
rendimiento de los estudiantes. 5/02/2021 29/09/2021
Evalúa y aprueba programas de
actividades especiales, complementarias,
recreativas, deportivas y culturales. 3/01/2021 31/10/2021
CONCLUSIONES
 Los diagramas son representaciones que nos ayudan a realizar los trabajos
administrativos paso por paso que conectan diferentes puntos de proceso
desde su inicio hasta el fin del mismo.
 Existen diferentes tipos de diagramas que se usan para diferentes objetivos
y en diversas disciplinas, permiten visualizar una información de manera
fácil y sencilla.
 El diagrama de Gantt es una herramienta de apoyo para mostrar el tiempo
de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades y llevarlo a cabo
en un tiempo determinado.
 Un diagrama de flujo se trata de representar los pasos que sigue un
proceso desde que inicia hasta que se termina y para ello se utiliza una
serie de elementos visuales.
 Actualmente, en las instituciones, los diagramas son considerados como
uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método,
sistema, proceso, procedimiento, etc.
REFERENCIAS
 Cárdenas, P. (2010). Las funciones del director de un Centro Educativo.
Consultado el 29 de diciembre del 2021 de:
http://paocarmun.blogspot.com/2010/01/las-funciones-del-director-de-
un-centro.html
 Návarro, J. (2012). El director, competencias, funciones y
características. Propuestas de mejora de un centro educativo.
Consultado el 30 de diciembre del 2021 de:
https://www.reproalba.com/reproalba/resources/source/Blog/PDF/El%2
0director%20escolar%20competencias%20funciones%20y%20caracteri
sticas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacionMódulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacion
Sylvia Villa Guzman
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
Modulo 3: Evaluacion
Modulo 3: EvaluacionModulo 3: Evaluacion
Modulo 3: Evaluacion
Sylvia Villa Guzman
 
Silvia rueda actividad1_2mapac
Silvia rueda actividad1_2mapacSilvia rueda actividad1_2mapac
Silvia rueda actividad1_2mapac
Silvia Rueda
 
Modulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDES
Modulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDESModulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDES
Modulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDES
Patricia Martinez
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
ARACELLY CASTAÑO GARCIA
 
Rubén yaíma estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en ava
Rubén yaíma   estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en avaRubén yaíma   estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en ava
Rubén yaíma estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en ava
INTERNACIONAL PROJECT MANAGEMENT S.A.S (IPM)
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
SusanaEscolanoLorenz
 
Los roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en losLos roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en los
PaulaIglesiasPosse
 

La actualidad más candente (9)

Módulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacionMódulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacion
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
Modulo 3: Evaluacion
Modulo 3: EvaluacionModulo 3: Evaluacion
Modulo 3: Evaluacion
 
Silvia rueda actividad1_2mapac
Silvia rueda actividad1_2mapacSilvia rueda actividad1_2mapac
Silvia rueda actividad1_2mapac
 
Modulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDES
Modulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDESModulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDES
Modulo:Gerencia de proyectos de tecnología educativa UDES
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Rubén yaíma estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en ava
Rubén yaíma   estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en avaRubén yaíma   estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en ava
Rubén yaíma estrategias pedagógicas para el desarrollo de la formación en ava
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Los roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en losLos roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en los
 

Similar a Presentación de diagramas grupo 1

Herramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativaHerramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Sol Hernández
 
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptxUnidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
SebastianCorvo1
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
Roberto Carlos Valera Flores
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
Juan José Perera Buenfil
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
HudsonHidalgo
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
RubnQuispeSairitupa
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
Raul Godofredo Mendoza Montesinos
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
OswaldoGuillermoCoya
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
Leonid Palomino Canales
 
Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la clase
Roges Marex
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
ErickAlbertoGmez
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Lino Aldo Trujillo
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
anvidlez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
guestc71fd5
 
Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicos
Roges Marex
 
metodos electronicos
metodos electronicosmetodos electronicos
metodos electronicos
Roges Marex
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
ymarquinez
 
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_cJuanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juan Miguel Acevedo Campo
 
El Diseño Instruccional Modelo ADDIE X3 Ccesa007.pdf
El Diseño Instruccional Modelo ADDIE  X3  Ccesa007.pdfEl Diseño Instruccional Modelo ADDIE  X3  Ccesa007.pdf
El Diseño Instruccional Modelo ADDIE X3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Presentación de diagramas grupo 1 (20)

Herramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativaHerramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativa
 
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptxUnidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la clase
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicos
 
metodos electronicos
metodos electronicosmetodos electronicos
metodos electronicos
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_cJuanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
 
El Diseño Instruccional Modelo ADDIE X3 Ccesa007.pdf
El Diseño Instruccional Modelo ADDIE  X3  Ccesa007.pdfEl Diseño Instruccional Modelo ADDIE  X3  Ccesa007.pdf
El Diseño Instruccional Modelo ADDIE X3 Ccesa007.pdf
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Presentación de diagramas grupo 1

  • 1.
  • 2. Universidad de San Carlos de Guatemala Departamento de Pedagogía Facultad de Humanidades PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa Licenciada: Ruth Carolina Salazar de la Cruz Curso: Procesos Técnicos Administrativos Grupo: 1 PRESENTACIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE GANTT No. Estudiante Carné 1. César Efraín Bernardino Chocoj 201507885 2. Reina Verónica Roca Marroquín 201508335 3. Lilia Azucena Icú Roquel 201508338 4. Mayra Lorena Fabiola Otzoy Tartón 201509202 5. Andrea Melisa Ramírez Aguilar 201509944 6. Evelyn Liseth Pérez Batres 202051123 7. Glendy Sucely Johana Poou Sequen 201412744 8. Cindy Maribel Quinac Cán 201411887 9. Héctor Nathan Solis Martínez 202053490 Chimaltenango 30 de Diciembre del 2021
  • 3. INTRODUCCIÓN Un diagrama es un dibujo o esquema que sirve para representar gráficamente las relaciones entre las distintas partes o componentes de un sistema o conjunto. Son muy útiles ya que el ser humano reconoce rápidamente la información visual. Se conocen con este nombre las técnicas utilizadas para representar esquemáticamente bien sea la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso. Esta última se refiere a la posibilidad de facilitar la representación de cantidades considerables de información en un formato gráfico sencillo. Un algoritmo está compuesto por operaciones, decisiones lógicas y ciclos repetitivos que se representan gráficamente por medio de símbolos estandarizado El diagrama de Gantt, y el diagrama de flujo sirven como método para el aprendizaje y sirve como herramienta para el aprendizaje en cada uno de sus niveles, una de esas herramientas es el diagrama de Gantt, que resulta muy útil para planificar tareas, controlar, brindar un vistazo rápido y global del proyecto y para ayudar a que se cumpla con el mismo en el tiempo asignado. El diagrama de Flujo ha sido una de las herramientas de programación por excelencia y aún hoy sigue siendo muy utilizada. Es fácil de diseñar pues el flujo lógico del algoritmo se muestra en un diagrama en lugar de palabras. Son Diagramas de Flujo porque los símbolos utilizados se conectan en una secuencia de instrucciones o pasos indicada por medio de flecha.
  • 4. Procedimiento que realiza un director de un centro educativo Una de las funciones que realiza un director dentro de un centro educativo es la evaluación del desempeño de cada uno de los docentes durante el desarrollo de sus clases con el fin de observar el cumplimiento de las reglas dadas para el aprendizaje significativo en cada uno de los estudiantes. DIAGRAMA DE FLUJO 1. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES INICIO ¿Existe plan anual de la clase? Coevaluación Elaborar el plan anual. Determinar Momento Para la elaboración de un plan en donde se establesza los contenidos a trabajar durante el ciclo escolar. Toma en cuenta los factores internos y externos de su realidad Se apoya en información que le permite analizar, reflexionar, identificar y priorizar sus necesidades educativas. Responsables Tiempo Recursos Consiste en establecer reglas y normas para el cumplimiento de los objetivo, definir las acciones, los procedimientos y los controles que aseguren la eficiencia docente. Contenidos Indicadores de logro Competencias Métodos y Estrategias Actividad es Rutas de Mejora Escolar Tiene todos los elementos. Implementación Organizar diariamente el trabajo personal, recursos y tiempos, con método, de acuerdo a sus posibilidades y prioridades Es capaz de realizer un proyecto de acción con el tema del medio Ambiente. Realiza círculos de calidad con sus compañeros de trabajo. Cumple todas las fases Entrega de notas Fin. Seguimiento Evaluación Controles. NO SI NO SI NO SI
  • 5. Las funciones del director de un Centro Educativo La función del director escolar conlleva cultivar diversos factores que son clave para que el centro de enseñanza sea eficaz: el trabajo en equipo y la colaboración entre el personal, la sensibilización hacia las preocupaciones y las aspiraciones no sólo de los estudiantes sino también de sus padres, la planificación y aplicación con visión de futuro de toda una serie de cuestiones administrativas, contratación o iniciación del personal, construcción de edificios y pedidos de equipamiento y organización de la escuela en general. Actividades Inicio Final Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Organiza y aprueba el cronograma de actividades del inicio escolar. 3/01/2021 8/01/2021 Planifica, coordina, dirige y controla las actividades académicas. 4/01/2021 18/04/2021 Evalúa el desempeño de todo el personal. 10/01/2021 31/10/2021 Supervisa y lleva el control de los documentos administrativos del establecimiento. 2/06/2021 25/09/2021 Vela por el cumplimiento de las normas, procedimientos y reglamentos que rigen el centro educativo. 3/01/2021 31/10/2021 Elabora anualmente informe del resultado del plan de necesidades, objetivos y actividades del centro educativo. 3/01/2021 20/01/2021 Gestiona ante el Ministerio de Educación, la documentación relacionada con el área. 1/05/2021 31/10/2021 Controla que la atención integral brindada a el estudiante sea garantizada. 2/04/2021 28/07/2021 Consulta los registros de calificaciones para verificar el desempeño y rendimiento de los estudiantes. 5/02/2021 29/09/2021 Evalúa y aprueba programas de actividades especiales, complementarias, recreativas, deportivas y culturales. 3/01/2021 31/10/2021
  • 6. CONCLUSIONES  Los diagramas son representaciones que nos ayudan a realizar los trabajos administrativos paso por paso que conectan diferentes puntos de proceso desde su inicio hasta el fin del mismo.  Existen diferentes tipos de diagramas que se usan para diferentes objetivos y en diversas disciplinas, permiten visualizar una información de manera fácil y sencilla.  El diagrama de Gantt es una herramienta de apoyo para mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades y llevarlo a cabo en un tiempo determinado.  Un diagrama de flujo se trata de representar los pasos que sigue un proceso desde que inicia hasta que se termina y para ello se utiliza una serie de elementos visuales.  Actualmente, en las instituciones, los diagramas son considerados como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método, sistema, proceso, procedimiento, etc.
  • 7. REFERENCIAS  Cárdenas, P. (2010). Las funciones del director de un Centro Educativo. Consultado el 29 de diciembre del 2021 de: http://paocarmun.blogspot.com/2010/01/las-funciones-del-director-de- un-centro.html  Návarro, J. (2012). El director, competencias, funciones y características. Propuestas de mejora de un centro educativo. Consultado el 30 de diciembre del 2021 de: https://www.reproalba.com/reproalba/resources/source/Blog/PDF/El%2 0director%20escolar%20competencias%20funciones%20y%20caracteri sticas.pdf