SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE
UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Autor: Sol Hernández
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
GESTION
El proceso de gestión "implica dirigir el
funcionamiento y desarrollo de un sistema"
(Molins, 1998: 25), como lo es la escuela, para
darle direccionalidad al servicio educativo que
ofrece, basándose en:
1) La normativa legal,
2) La normativa general y la técnica, aportadas por
la pedagogía, la didáctica y otras ciencias de la
educación.
3) El currículo restringido y el amplio.
4) Las políticas y los planes educativos
GERENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 Es el proceso a través del cual se orienta y conduce la labor
docente y administrativa de la escuela y sus relaciones con el
entorno,
 Con miras a "conseguir los objetivos institucionales
 Mediante el trabajo de todos los miembros de la comunidad
educativa"
 A fin de ofrecer un servicio de calidad, "y coordinar las distintas
tareas y funciones de los miembros hacia la consecución de
sus metas.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA
Son un conjunto de
herramientas que apoyan al
directivo y a su equipo de
trabajo en la labor de gerenciar
la institución educativa:
 Diagnóstico de la escuela,
 Planificación,
 Control de la ejecución y
evaluación de proceso,
 Resultados e impactos.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA
1. Encuestas e instrumentos cuantitativos:
 Son un instrumental metodológico de vital importancia, ya
que pueden aportar opiniones y datos de los actores de la
escuela y del desempeño de los procesos docentes y
administrativos;
 Sirven de apoyo a la fijación de metas y monitoreo de los
avances de los proyectos de la escuela.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA
2.-Herramientas cualitativas
 El gerente educativo involucra la
aplicación del modelo de investigación
– acción.
 Con la participación de los demás
actores, y de la comunidad educativa,
se profundiza en la interpretación de la
realidad de la escuela para proceder a
implantar acciones para su
transformación.
 Se utiliza el diario de campo como
instrumento de registro de la
observación y la ficha de
descubrimiento para sistematizarla.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA
 El gerente cuenta con un instrumental de
carácter cualitativo que le permite establecer
las acciones, la secuencia y el calendario de
su ejecución, como son:
 1) Los flujogramas, al esquematizar las
etapas y acciones a seguir en la aplicación de
los medios para el logro de los objetivos
previstos.
 2) La técnica PERT-CPM para secuenciar las
operaciones, estimar el tiempo y conocer la
ruta crítica de realización del trabajo.
 3) El diagrama Gantt como calendario para la
programación y control de la ejecución de las
acciones.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA
 Herramientas para el control y evaluación de la
gestión
 El control y evaluación es un proceso continuo que ejerce el
directivo con el fin de conocer en avance los resultados e
impactos; y con miras a reajustar las acciones y la aplicación de
los medios para lograr el proyecto de escuela deseado, Para ello
utiliza ciertas herramientas:
 El uso de indicadores, las estadísticas y matrices de análisis
cualitativo utilizadas en la evaluación de los resultados e
impactos de la gestión global de la escuela y el desempeño de
los procesos docentes y administrativos.
 Herramientas como el PERT-CPM y Gantt para revisar la
ejecución programada y su posible desviación.
 Herramientas que apoyan el análisis de problemas y toma de
decisiones en grupo (árbol del problema, diagramas de pareto y
causa - efecto, matrices de decisión,) para definir cursos
alternativos a la programación establecida para asegurar el logro
de los objetivos y metas de la gestión global y de los proyectos
específicos de la escuela.
DIAGRAMA DE PARETO
CONCLUSION
 En el proceso de
dirección de la escuela, el
director debe utilizar un
conjunto de herramientas
de carácter cuantitativo y
cualitativo que le
permiten diagnosticar la
realidad de la escuela y
tomar decisiones sobre
los planes y proyectos a
realizar, para lograr
desarrollar la institución
de acuerdo al proyecto
común de todos los
actores de la comunidad
educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAMFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
REGINO MARTINEZ
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolarjudith.aguila1
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
Nelson Guzmán
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
edxiomararr
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
aldo rosas paz
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumbragagnini_e
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolaryevep
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaTelmo Viteri
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 

La actualidad más candente (20)

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAMFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolar
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 

Destacado

APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Ruth Mujica
 
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución EducativaHerramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Héctor Castillo
 
Cuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestarCuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestarlosgansos
 
Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mandolosgansos
 
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Polytechnique Montreal
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicolindemann2006
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoadrisrfmgg
 
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
WILSON VELASTEGUI
 
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 

Destacado (11)

APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución EducativaHerramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
 
Cuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestarCuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestar
 
Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mando
 
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
 
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
 
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
 

Similar a Herramientas en la gestión de una institución educativa

Herramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infante
Herramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infanteHerramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infante
Herramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infante
cipriano infante
 
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaAlfredo Correa
 
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaAlfredo Correa
 
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativaAplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
DIOS1995
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Roger Romero
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
Boanerges García
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiNarciza Calle
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiNarciza Calle
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
EIacuarelas
 
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_ticJaione Garay Bilbao
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar ii
Narciza Calle
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadFernanda
 
Presentación de diagramas grupo 1
Presentación de diagramas grupo 1Presentación de diagramas grupo 1
Presentación de diagramas grupo 1
MAYRALORENAFABIOLAOT
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
ErickAlbertoGmez
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolardeliamendez
 
70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf
70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf
70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf
MARIOFERNANDONAVARRE
 
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docxTALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
JuanDavidSierraLabor
 

Similar a Herramientas en la gestión de una institución educativa (20)

Herramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infante
Herramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infanteHerramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infante
Herramientas en la gestión institución educativa_cipriano_infante
 
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuela
 
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuela
 
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativaAplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar ii
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar ii
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Pete y pat
Pete y patPete y pat
Pete y pat
 
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 
Guia practica elaboracion_pete_pat
Guia practica elaboracion_pete_patGuia practica elaboracion_pete_pat
Guia practica elaboracion_pete_pat
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar ii
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De Calidad
 
Presentación de diagramas grupo 1
Presentación de diagramas grupo 1Presentación de diagramas grupo 1
Presentación de diagramas grupo 1
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
 
70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf
70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf
70-Artículo-337-1-10-20220107.pdf
 
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docxTALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
 

Más de Sol Hernández

Linea de tiempo sol loyo12
Linea de tiempo sol loyo12Linea de tiempo sol loyo12
Linea de tiempo sol loyo12
Sol Hernández
 
Linea de tiempo sol loyo
Linea de tiempo sol loyoLinea de tiempo sol loyo
Linea de tiempo sol loyo
Sol Hernández
 
Ejerreueltos de c
Ejerreueltos de cEjerreueltos de c
Ejerreueltos de c
Sol Hernández
 
Guia programacion modular
Guia programacion modularGuia programacion modular
Guia programacion modular
Sol Hernández
 
Santaella u6 programacionmodular (1)
Santaella u6 programacionmodular (1)Santaella u6 programacionmodular (1)
Santaella u6 programacionmodular (1)
Sol Hernández
 
Lenguaje c sintaxis
Lenguaje c sintaxisLenguaje c sintaxis
Lenguaje c sintaxis
Sol Hernández
 
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
Sol Hernández
 
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Sol Hernández
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Sol Hernández
 
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
Plan evaluacion 1-2021reprogramadaPlan evaluacion 1-2021reprogramada
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
Sol Hernández
 
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrolSantaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
Sol Hernández
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Sol Hernández
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Sol Hernández
 
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Sol Hernández
 
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docxPlan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
Sol Hernández
 
Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)
Sol Hernández
 
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
Sol Hernández
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Sol Hernández
 
Clase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantesClase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantes
Sol Hernández
 
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
Sol Hernández
 

Más de Sol Hernández (20)

Linea de tiempo sol loyo12
Linea de tiempo sol loyo12Linea de tiempo sol loyo12
Linea de tiempo sol loyo12
 
Linea de tiempo sol loyo
Linea de tiempo sol loyoLinea de tiempo sol loyo
Linea de tiempo sol loyo
 
Ejerreueltos de c
Ejerreueltos de cEjerreueltos de c
Ejerreueltos de c
 
Guia programacion modular
Guia programacion modularGuia programacion modular
Guia programacion modular
 
Santaella u6 programacionmodular (1)
Santaella u6 programacionmodular (1)Santaella u6 programacionmodular (1)
Santaella u6 programacionmodular (1)
 
Lenguaje c sintaxis
Lenguaje c sintaxisLenguaje c sintaxis
Lenguaje c sintaxis
 
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
 
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
 
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
Plan evaluacion 1-2021reprogramadaPlan evaluacion 1-2021reprogramada
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
 
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrolSantaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
 
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
 
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docxPlan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
 
Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)
 
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1Planificacion de entregables  proyecto ii  fase 1
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
 
Clase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantesClase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantes
 
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Herramientas en la gestión de una institución educativa

  • 1. HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Autor: Sol Hernández UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
  • 2. GESTION El proceso de gestión "implica dirigir el funcionamiento y desarrollo de un sistema" (Molins, 1998: 25), como lo es la escuela, para darle direccionalidad al servicio educativo que ofrece, basándose en: 1) La normativa legal, 2) La normativa general y la técnica, aportadas por la pedagogía, la didáctica y otras ciencias de la educación. 3) El currículo restringido y el amplio. 4) Las políticas y los planes educativos
  • 3. GERENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  Es el proceso a través del cual se orienta y conduce la labor docente y administrativa de la escuela y sus relaciones con el entorno,  Con miras a "conseguir los objetivos institucionales  Mediante el trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa"  A fin de ofrecer un servicio de calidad, "y coordinar las distintas tareas y funciones de los miembros hacia la consecución de sus metas.
  • 4. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Son un conjunto de herramientas que apoyan al directivo y a su equipo de trabajo en la labor de gerenciar la institución educativa:  Diagnóstico de la escuela,  Planificación,  Control de la ejecución y evaluación de proceso,  Resultados e impactos.
  • 5. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 1. Encuestas e instrumentos cuantitativos:  Son un instrumental metodológico de vital importancia, ya que pueden aportar opiniones y datos de los actores de la escuela y del desempeño de los procesos docentes y administrativos;  Sirven de apoyo a la fijación de metas y monitoreo de los avances de los proyectos de la escuela.
  • 6. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2.-Herramientas cualitativas  El gerente educativo involucra la aplicación del modelo de investigación – acción.  Con la participación de los demás actores, y de la comunidad educativa, se profundiza en la interpretación de la realidad de la escuela para proceder a implantar acciones para su transformación.  Se utiliza el diario de campo como instrumento de registro de la observación y la ficha de descubrimiento para sistematizarla.
  • 7. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA  El gerente cuenta con un instrumental de carácter cualitativo que le permite establecer las acciones, la secuencia y el calendario de su ejecución, como son:  1) Los flujogramas, al esquematizar las etapas y acciones a seguir en la aplicación de los medios para el logro de los objetivos previstos.  2) La técnica PERT-CPM para secuenciar las operaciones, estimar el tiempo y conocer la ruta crítica de realización del trabajo.  3) El diagrama Gantt como calendario para la programación y control de la ejecución de las acciones.
  • 8. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA  Herramientas para el control y evaluación de la gestión  El control y evaluación es un proceso continuo que ejerce el directivo con el fin de conocer en avance los resultados e impactos; y con miras a reajustar las acciones y la aplicación de los medios para lograr el proyecto de escuela deseado, Para ello utiliza ciertas herramientas:  El uso de indicadores, las estadísticas y matrices de análisis cualitativo utilizadas en la evaluación de los resultados e impactos de la gestión global de la escuela y el desempeño de los procesos docentes y administrativos.  Herramientas como el PERT-CPM y Gantt para revisar la ejecución programada y su posible desviación.  Herramientas que apoyan el análisis de problemas y toma de decisiones en grupo (árbol del problema, diagramas de pareto y causa - efecto, matrices de decisión,) para definir cursos alternativos a la programación establecida para asegurar el logro de los objetivos y metas de la gestión global y de los proyectos específicos de la escuela. DIAGRAMA DE PARETO
  • 9. CONCLUSION  En el proceso de dirección de la escuela, el director debe utilizar un conjunto de herramientas de carácter cuantitativo y cualitativo que le permiten diagnosticar la realidad de la escuela y tomar decisiones sobre los planes y proyectos a realizar, para lograr desarrollar la institución de acuerdo al proyecto común de todos los actores de la comunidad educativa.