SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE PASO EN
CHERNOBIL?
El 25 y el 26 de abril de 1986 se produjo el peor
accidente nuclear de la historia en el actual norte de
ucrania, cuando un reactor de una central nuclear en
Chernóbil exploto e incendio la central. El incidente,
rodeado de secretos, fue un momento decisivo tanto en
la guerra fría como en la historia de la energía nuclear.
Hoy, casi treinta y seis años después, los científicos
estiman que la zona que rodea la antigua central no será
habitable hasta dentro de 20.000 años. El desastre tuvo
lugar cerca de la ciudad de Chernóbil en la antigua URSS,
que invirtió mucha energía nuclear después de la
segunda guerra mundial. A partir de 1977, los científicos
soviéticos instalaron cuatro reactores nucleares RBMK
en la central nuclear, que se encuentra al sur de la actual
frontera entre ucrania y Bielorrusia.
 EXPLOCION DEL REACTOR
NUCLEAR
El reactor nuclear RBMK (condensador de alta potencia)
N°4 de la planta nuclear de Chernóbil, en Pripiat (Ucrania)
estallo, ¿Por qué?, Los responsables de la central nuclear no
siguieron las medidas de seguridad de la central y el
combustible de uranio del reactor se recalentó, y por ello se
causo una gran explosión. Y además de ello aquellas
centrales no incluían lo que se conoce como “estructura de
contención”, una cúpula de hormigón diseñado para
mantener la radiación dentro de la planta en caso de tal
accidente, con lo que la explosión acabaría provocando la
dispersión de elementos radioactivos, (plutonio, yodo,
estroncio y cesio), que contaminaron un área de 142.00 Km
cuadrados en el norte de ucrania , en sur de Bielorrusia y la
región rusa Briansk
LA RADIACION
Por encima de ciertos umbrales, la radiación puede afectar el
funcionamiento de los órganos y los tejidos, por producir agudos
como enrojecimiento de la piel, caída del pelo, quemaduras por
radiación o síndrome de irradiación aguda. Estos efectos son mas
intensos cuanto mayores son la dosis y la tasa de dosis.
Si la dosis de radiación es baja o la exposición a ella tiene lugar
durante tiempo prolongado (tasa de dosis baja), el riesgo es
considerablemente inferior por que hay mas probabilidades de
que se reparen los daños, no obstante sigue existiendo un riesgo
de sufrir efectos a largo plazo, como la catarata o cáncer, que
pueden tardar años o decenios, en aparecer, Las probabilidades
de que se produzcan es proporcional a la dosis de radiación. El
riesgo es mayor para los niños y adolescentes, ellos son mas
vulnerables a la radiación que los adultos.
Expertos en seguridad nuclear han declarado que las fugas radioactivas
producidas en la central nuclear, pueden causar daños sobre el ADN de las
células produciendo enfermedades importantes como el cáncer. Cuando estas
mutaciones afectan a las células germinales o reproductivas, los daños se hacen
mas importantes ya que los efectos de las mutaciones pueden trasmitirse a la
descendencia. Por eso a las personas expuestas a este tipo de radiación hacen
una dieta equilibrada en la que se incorporen grandes cantidades de
antioxidantes que ayuden a reparar el daño celular causado por los elementos
radioactivos.
La gran explosión nuclear al norte de ucrania, no solo afecto a los humanos sino
también a los animales, dándoles así la reactividad un mal desarrollo en los
cuerpos de los anímales, Sin embargo se estima que todavía quedan entre 600 y
800 perros y gatos callejeros que andan por esa zona, así lo establecieron las
organizaciones Clean Futures Fund (CFF), cual visito Chernóbil para castrar y
vacunar a los animales, y Spca Internacional, que se dedica al resácate de
animales en el mundo.
Las platas fue lo único que pudo sobrevivir a tal explosión nuclear, ya que según
algunos estudios , afirman que las plantas podrían tener una habilidad innata para
lidiar con la radioactividad. Esta aparentemente prevendría de su lucha por
sobrevivir millones de años atrás, cuando las primeras formas de vida debieron
soportar dosis masivas de radiación para desarrollarse. Estos mecanismos
surgieron en parte por la inmovilidad de los vegetales, ya que a diferencia de otras
formas de vida se ven forzadas a adaptarse o morir. Sin embargo el ecosistema
vegetal de la zona pudo recuperar con gran velocidad y pasar de no tener nada de
vegetación a tener mucha en solo 3 años.
Presentación de historia chernobil parte 6.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de historia chernobil parte 6.pptx

FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
BenjaminAnilema
 
Efectos que presentaron en biota de Chernóbil
Efectos que presentaron en biota de Chernóbil Efectos que presentaron en biota de Chernóbil
Efectos que presentaron en biota de Chernóbil
Montserrat Mendoza
 
Chernobyl 26 de abril de 1986
Chernobyl  26 de abril de 1986Chernobyl  26 de abril de 1986
Chernobyl 26 de abril de 1986
MariaJ Corona
 
INVESTIGACION: Tragedia en Chernobyl
INVESTIGACION: Tragedia en ChernobylINVESTIGACION: Tragedia en Chernobyl
INVESTIGACION: Tragedia en Chernobyl
Anyi Jaramillo Espinoza
 
accidentes nucleares.pptx
accidentes nucleares.pptxaccidentes nucleares.pptx
accidentes nucleares.pptx
melissaBailnMoran
 
INVESTIGACIÓN: La Catástrofe de Chernobyl
INVESTIGACIÓN: La Catástrofe de ChernobylINVESTIGACIÓN: La Catástrofe de Chernobyl
INVESTIGACIÓN: La Catástrofe de Chernobyl
Anyi Jaramillo Espinoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
UDABOL
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
guest4b5f4
 
Ruben
Ruben Ruben
Ruben
wwwtere
 
Paradojas y leyendas en torno a la Radiactividad
Paradojas y leyendas en torno a la RadiactividadParadojas y leyendas en torno a la Radiactividad
Paradojas y leyendas en torno a la Radiactividad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli
CristoferDavidQuinzo
 
Trabajo Radi
Trabajo RadiTrabajo Radi
Trabajo Radi
guestdb3d8d5
 
Contaminacion nuclear
Contaminacion nuclearContaminacion nuclear
Contaminacion nuclear
Eliana_J_Z_
 
Radiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejerciciosRadiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejercicios
Carlos Pintos
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
Génesis Vitonera
 
Veronica+ccama+soto+4 a
Veronica+ccama+soto+4 aVeronica+ccama+soto+4 a
Veronica+ccama+soto+4 a
Edward Solis
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorena
 
ACCIDENTES NUCLEARES
ACCIDENTES NUCLEARESACCIDENTES NUCLEARES
ACCIDENTES NUCLEARES
RoseMejias
 
Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
Giuliana Tinoco
 
ENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEAR
SegisMundo2
 

Similar a Presentación de historia chernobil parte 6.pptx (20)

FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
 
Efectos que presentaron en biota de Chernóbil
Efectos que presentaron en biota de Chernóbil Efectos que presentaron en biota de Chernóbil
Efectos que presentaron en biota de Chernóbil
 
Chernobyl 26 de abril de 1986
Chernobyl  26 de abril de 1986Chernobyl  26 de abril de 1986
Chernobyl 26 de abril de 1986
 
INVESTIGACION: Tragedia en Chernobyl
INVESTIGACION: Tragedia en ChernobylINVESTIGACION: Tragedia en Chernobyl
INVESTIGACION: Tragedia en Chernobyl
 
accidentes nucleares.pptx
accidentes nucleares.pptxaccidentes nucleares.pptx
accidentes nucleares.pptx
 
INVESTIGACIÓN: La Catástrofe de Chernobyl
INVESTIGACIÓN: La Catástrofe de ChernobylINVESTIGACIÓN: La Catástrofe de Chernobyl
INVESTIGACIÓN: La Catástrofe de Chernobyl
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
 
Ruben
Ruben Ruben
Ruben
 
Paradojas y leyendas en torno a la Radiactividad
Paradojas y leyendas en torno a la RadiactividadParadojas y leyendas en torno a la Radiactividad
Paradojas y leyendas en torno a la Radiactividad
 
3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli
 
Trabajo Radi
Trabajo RadiTrabajo Radi
Trabajo Radi
 
Contaminacion nuclear
Contaminacion nuclearContaminacion nuclear
Contaminacion nuclear
 
Radiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejerciciosRadiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejercicios
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
 
Veronica+ccama+soto+4 a
Veronica+ccama+soto+4 aVeronica+ccama+soto+4 a
Veronica+ccama+soto+4 a
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
ACCIDENTES NUCLEARES
ACCIDENTES NUCLEARESACCIDENTES NUCLEARES
ACCIDENTES NUCLEARES
 
Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
 
ENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEAR
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Presentación de historia chernobil parte 6.pptx

  • 1.
  • 2. ¿QUE PASO EN CHERNOBIL? El 25 y el 26 de abril de 1986 se produjo el peor accidente nuclear de la historia en el actual norte de ucrania, cuando un reactor de una central nuclear en Chernóbil exploto e incendio la central. El incidente, rodeado de secretos, fue un momento decisivo tanto en la guerra fría como en la historia de la energía nuclear. Hoy, casi treinta y seis años después, los científicos estiman que la zona que rodea la antigua central no será habitable hasta dentro de 20.000 años. El desastre tuvo lugar cerca de la ciudad de Chernóbil en la antigua URSS, que invirtió mucha energía nuclear después de la segunda guerra mundial. A partir de 1977, los científicos soviéticos instalaron cuatro reactores nucleares RBMK en la central nuclear, que se encuentra al sur de la actual frontera entre ucrania y Bielorrusia.
  • 3.  EXPLOCION DEL REACTOR NUCLEAR El reactor nuclear RBMK (condensador de alta potencia) N°4 de la planta nuclear de Chernóbil, en Pripiat (Ucrania) estallo, ¿Por qué?, Los responsables de la central nuclear no siguieron las medidas de seguridad de la central y el combustible de uranio del reactor se recalentó, y por ello se causo una gran explosión. Y además de ello aquellas centrales no incluían lo que se conoce como “estructura de contención”, una cúpula de hormigón diseñado para mantener la radiación dentro de la planta en caso de tal accidente, con lo que la explosión acabaría provocando la dispersión de elementos radioactivos, (plutonio, yodo, estroncio y cesio), que contaminaron un área de 142.00 Km cuadrados en el norte de ucrania , en sur de Bielorrusia y la región rusa Briansk
  • 4. LA RADIACION Por encima de ciertos umbrales, la radiación puede afectar el funcionamiento de los órganos y los tejidos, por producir agudos como enrojecimiento de la piel, caída del pelo, quemaduras por radiación o síndrome de irradiación aguda. Estos efectos son mas intensos cuanto mayores son la dosis y la tasa de dosis. Si la dosis de radiación es baja o la exposición a ella tiene lugar durante tiempo prolongado (tasa de dosis baja), el riesgo es considerablemente inferior por que hay mas probabilidades de que se reparen los daños, no obstante sigue existiendo un riesgo de sufrir efectos a largo plazo, como la catarata o cáncer, que pueden tardar años o decenios, en aparecer, Las probabilidades de que se produzcan es proporcional a la dosis de radiación. El riesgo es mayor para los niños y adolescentes, ellos son mas vulnerables a la radiación que los adultos.
  • 5.
  • 6. Expertos en seguridad nuclear han declarado que las fugas radioactivas producidas en la central nuclear, pueden causar daños sobre el ADN de las células produciendo enfermedades importantes como el cáncer. Cuando estas mutaciones afectan a las células germinales o reproductivas, los daños se hacen mas importantes ya que los efectos de las mutaciones pueden trasmitirse a la descendencia. Por eso a las personas expuestas a este tipo de radiación hacen una dieta equilibrada en la que se incorporen grandes cantidades de antioxidantes que ayuden a reparar el daño celular causado por los elementos radioactivos.
  • 7.
  • 8. La gran explosión nuclear al norte de ucrania, no solo afecto a los humanos sino también a los animales, dándoles así la reactividad un mal desarrollo en los cuerpos de los anímales, Sin embargo se estima que todavía quedan entre 600 y 800 perros y gatos callejeros que andan por esa zona, así lo establecieron las organizaciones Clean Futures Fund (CFF), cual visito Chernóbil para castrar y vacunar a los animales, y Spca Internacional, que se dedica al resácate de animales en el mundo.
  • 9. Las platas fue lo único que pudo sobrevivir a tal explosión nuclear, ya que según algunos estudios , afirman que las plantas podrían tener una habilidad innata para lidiar con la radioactividad. Esta aparentemente prevendría de su lucha por sobrevivir millones de años atrás, cuando las primeras formas de vida debieron soportar dosis masivas de radiación para desarrollarse. Estos mecanismos surgieron en parte por la inmovilidad de los vegetales, ya que a diferencia de otras formas de vida se ven forzadas a adaptarse o morir. Sin embargo el ecosistema vegetal de la zona pudo recuperar con gran velocidad y pasar de no tener nada de vegetación a tener mucha en solo 3 años.