SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA
INFANCIA Y LUCHA CONTRA
LA POBREZA
María Méndez
LA LUCHA CONTRA LA POBREZA ES LA
PRIORIDAD ESTRATÉGICA NACIONAL DE FUERZA
2011


 Porque debemos
 cerrar la brecha
 de la exclusión
 en el Perú
NUESTRA FÓRMULA PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE:



 Buena nutrición
    +
 Buena educación
    +
 Buen trato
                   Desde que el niño
                   está en el vientre
                   materno hasta los 17
                   años de edad.
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO ESTÉ
DESNUTRIDO?

 Desarrollo neuronal insuficiente e irreversible
 Bajo peso y talla
 Menor desarrollo físico e intelectual
 Problemas de salud

 Menos oportunidades e ingresos en la edad
 adulta
CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN
CRÓNICA INFANTIL
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO SEA
MALTRATADO EN SU HOGAR?


 Daño emocional irreversible
 Baja autoestima
 Bajo rendimiento escolar
 Drogas, pandillaje
 Violencia social
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO NO
  COMPRENDA LO QUE LEE?




 Pierde principal herramienta de acceso al conocimiento
 Consolida analfabetismo funcional
 Oportunidades limitadas de desarrollo laboral en la vida
 adulta
“Quiero pedir a los chicos y a los jóvenes,
con la autoridad que me dan los años, que
lean. Yo también he leído de chico, y
fueron los libros quienes me ayudaron a
comprender y a querer la grandeza de la
vida”

                            Ernesto Sábato
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO NO
MANEJE UN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
SUFICIENTE?
-   ESCASO DESARROLLO DE CAPACIDADES
-   EXCLUSIÓN Y MARGINALIDAD ECONÓMICA
-   DESVENTAJA EN EL MUNDO DEL MERCADO Y DEL TRABAJO
-   PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES Y   PERPETUACIÓN DE LA POBREZA
METAS EMBLEMÁTICAS

Erradicar la desnutrición crónica infantil (en
niños de 0 a 5 años) en el Perú
Duplicar los índices de comprensión lectora y
razonamiento matemático
Disminuir drásticamente la violencia familiar
VAMOS A…

 Mejorar sustancialmente las prácticas
 alimenticias de las familias peruanas y asegurar
 que todos los niños y niñas estén bien nutridos.



 Objetivo nacional al Bicentenario: Desnutrición
 crónica infantil cero
NUESTRO ENFOQUE
 La familia como núcleo central de la sociedad y
 eje de las políticas públicas.
 La macroeconomía al servicio de las familias de
 todo el Perú.
 El interés superior del niño
Valores, respeto e igualdad de oportunidades



 Una vida digna para todos los peruanos
¿CÓMO LO HAREMOS?
 Trabajando de forma articulada:

           Gobierno nacional

           Gob. Regional/Municipio

                 Centro poblado/Organización
                 social de base

                       Familia
Liderazgo político a favor de la infancia desde el
más alto nivel del Estado: La Presidencia de la
República.
Gestión por resultados (PPE)
Mejor coordinación intersectorial y focalización
Reforma del MIMDES (Ministerio de la Mujer, la
Infancia y la Familia), Viceministerio de Niños,
Niñas y Adolescentes.
Métodos creativos y participativos de educación
temprana, educación rural bilingüe, alianzas
público-privadas.
Desarrollo de la infancia: causa nacional
Atención prioritaria a la madre gestante (alimentación de
alto contenido proteico con productos regionales).
   1 millón de suplementos nutricionales
    para niños de 0 a 5 años
Capacitación a 1 millón de familias en:
   Buenas prácticas alimenticias
   Crianza de los hijos
Programa nacional de Wawa Wasis
Programa de Agua Limpia y Vivienda Saludable
1.5 millones de desayunos y almuerzos escolares para
niños de educación inicial y primaria (combo escolar).
Fortalecimiento de la red nacional de comedores
populares:
   Núcleos de irradiación de buenas prácticas
   alimenticias
   Consejería familiar
   Formación de pymes proveedoras de desayunos
   escolares y otros servicios.
Shock educativo para mejorar la comprensión lectora y el
razonamiento matemático.
Incorporando buenas prácticas de nutrición con productos
locales en el aprendizaje inicial de nuestros niños,
lograremos leer y alimentar, además de fortalecer el orgullo
local.
Mejora
                           comprensión
                             lectora


   Buenas        Texto
 prácticas      escolar    Participa la
alimenticias   1er grado     familia




                            Aumenta
                           Autoestima
PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA
VIOLENCIA FAMILIAR

 Liderazgo desde la Presidencia de la República
 Campañas sostenidas de educación y
 comunicación: estigmatización de la agresión
 contra los niños y niñas
 Movilización y cultura ciudadana a favor de la
 infancia: En el Perú se quiere y respeta a los
 niños, niñas y adolescentes
 Un PNAIA activo y movilizador
IMPULSAREMOS UNA GRAN CRUZADA PARA
LOGRAR:

 1 millón de familias con buenas prácticas alimenticias.
 1 millón y medio de niños entre 0 y 5 años con suplementos
 nutricionales.
 1 millón y medio de niños entre 5 y 11 años con desayunos
 y almuerzos escolares.
 15 mil comedores populares irradian buenas prácticas
 alimenticias, de crianza y consejería familiar. Freno a
 violencia contra la mujer y el niño/a.
 Programa nacional de Wawa Wasis
 2500 centros poblados mejoran prácticas alimenticias y
 productividad campesina.
 Shock de comprensión lectora y razonamiento matemático
 Programa nacional contra la violencia familiar
 Desarrollo rural integral: salida al mercado e incremento
 de ingresos familiares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalMies Infa
 
Índice de Desarrollo Humano
Índice de Desarrollo HumanoÍndice de Desarrollo Humano
Índice de Desarrollo Humano
Eco76
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Grupo B Pediatria
 
Documento conpes social 109
Documento conpes social 109Documento conpes social 109
Documento conpes social 109freddymon
 
Cartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempreCartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempre
Orlando Carrascal
 
Niño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 añosNiño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 años
Tiffa Luquez
 
98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-final98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-finalSandra Cabrera
 
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)lizethsantander
 
Enseñanza de alimentación para preescolares
Enseñanza de alimentación para preescolaresEnseñanza de alimentación para preescolares
Enseñanza de alimentación para preescolares
Fer Fp
 
Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir katherin Arias
 
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y NiñezMinisterio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
Stefania
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhMies Infa
 
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIAPOLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Estructura ppa
Estructura ppa Estructura ppa
Estructura ppa
juancepeda28
 

La actualidad más candente (20)

Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral final
 
Índice de Desarrollo Humano
Índice de Desarrollo HumanoÍndice de Desarrollo Humano
Índice de Desarrollo Humano
 
JUNJI
JUNJIJUNJI
JUNJI
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Documento conpes social 109
Documento conpes social 109Documento conpes social 109
Documento conpes social 109
 
Cartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempreCartilla estrategia de cero a siempre
Cartilla estrategia de cero a siempre
 
Niño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 añosNiño 2 a 4 años
Niño 2 a 4 años
 
98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-final98684630 educacion-especial-mayo-final
98684630 educacion-especial-mayo-final
 
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
 
Enseñanza de alimentación para preescolares
Enseñanza de alimentación para preescolaresEnseñanza de alimentación para preescolares
Enseñanza de alimentación para preescolares
 
Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir
 
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y NiñezMinisterio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
 
Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIAPOLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
Estructura ppa
Estructura ppa Estructura ppa
Estructura ppa
 

Destacado

Plan de Gobierno - Fuerza Pararca
Plan de Gobierno - Fuerza PararcaPlan de Gobierno - Fuerza Pararca
Plan de Gobierno - Fuerza Pararca
Fuerza Pararca
 
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Fuerza Popular
 
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Fuerza Popular
 
Gana perú vs fuerza 2011
Gana perú vs fuerza 2011Gana perú vs fuerza 2011
Gana perú vs fuerza 2011alefeijoo16
 
FUERZA 2011 Perspectivas de Gobierno
FUERZA 2011 Perspectivas de GobiernoFUERZA 2011 Perspectivas de Gobierno
FUERZA 2011 Perspectivas de Gobierno
Fuerza Popular
 

Destacado (6)

Plan de Gobierno - Fuerza Pararca
Plan de Gobierno - Fuerza PararcaPlan de Gobierno - Fuerza Pararca
Plan de Gobierno - Fuerza Pararca
 
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
Por que necesita el Perù del Fujimorismo?
 
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
 
Gana perú vs fuerza 2011
Gana perú vs fuerza 2011Gana perú vs fuerza 2011
Gana perú vs fuerza 2011
 
FUERZA 2011 Perspectivas de Gobierno
FUERZA 2011 Perspectivas de GobiernoFUERZA 2011 Perspectivas de Gobierno
FUERZA 2011 Perspectivas de Gobierno
 
Fuerza 2011
Fuerza 2011Fuerza 2011
Fuerza 2011
 

Similar a Presentación de María Méndez - Fuerza 2011

Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
Ppt infancia plena copia
Ppt infancia plena   copiaPpt infancia plena   copia
Ppt infancia plena copia
MILTON GAONA
 
5.alimentacion educacion primaria (1)
5.alimentacion educacion primaria (1)5.alimentacion educacion primaria (1)
5.alimentacion educacion primaria (1)
Jessika Gonzalez
 
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...Congreso del Perú
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
MIGUELNAVARRO667426
 
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPBoletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPGaby Quinto Murillo
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
usuarioppah
 
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.
navilmn
 
FHV
FHVFHV
Alli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comida
Alli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comidaAlli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comida
Alli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comida
Rodo Loyola
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
 
Amamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a VidaAmamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a Vida
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
La educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infanciaLa educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infanciaMelisa Caro
 

Similar a Presentación de María Méndez - Fuerza 2011 (20)

Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
 
Pi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramangaPi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramanga
 
Ppt infancia plena copia
Ppt infancia plena   copiaPpt infancia plena   copia
Ppt infancia plena copia
 
5.alimentacion educacion primaria (1)
5.alimentacion educacion primaria (1)5.alimentacion educacion primaria (1)
5.alimentacion educacion primaria (1)
 
Pen objetivo 1
Pen objetivo 1Pen objetivo 1
Pen objetivo 1
 
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
 
Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4Pi 026 15 junio 4
Pi 026 15 junio 4
 
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCPBoletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
Boletín "PICED" VI- semestre/ FATS- UNCP
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
 
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
 
Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.
 
FHV
FHVFHV
FHV
 
Alli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comida
Alli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comidaAlli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comida
Alli allpachaw, alli miki - En tierra buena, buena comida
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 
Triptico (psicologia)
Triptico (psicologia)Triptico (psicologia)
Triptico (psicologia)
 
Amamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a VidaAmamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a Vida
 
La educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infanciaLa educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infancia
 
Alianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niezAlianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niez
 

Más de wvperu

Estudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticia
Estudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticiaEstudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticia
Estudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticia
wvperu
 
Presentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IIN
Presentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IINPresentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IIN
Presentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IIN
wvperu
 
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del PuebloPresentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
wvperu
 
Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP
wvperu
 
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children PerúPresentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
wvperu
 
Presentación Dennyse Pariona - regidora de Huanta
Presentación  Dennyse Pariona - regidora de HuantaPresentación  Dennyse Pariona - regidora de Huanta
Presentación Dennyse Pariona - regidora de Huanta
wvperu
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
wvperu
 
Presentación de María Ramos - MINEDU
Presentación de María Ramos - MINEDUPresentación de María Ramos - MINEDU
Presentación de María Ramos - MINEDU
wvperu
 
Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación
Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación
Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación
wvperu
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
wvperu
 
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la InfanciaPresentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
wvperu
 
Presentación Wilfredo Salinas - CENAN
Presentación Wilfredo Salinas  - CENAN Presentación Wilfredo Salinas  - CENAN
Presentación Wilfredo Salinas - CENAN
wvperu
 
Presentación Milo Stanojevich - CARE
Presentación Milo Stanojevich - CAREPresentación Milo Stanojevich - CARE
Presentación Milo Stanojevich - CARE
wvperu
 
Jhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDESJhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDES
wvperu
 
Presentación Ariela Luna - MEF
Presentación Ariela Luna - MEF Presentación Ariela Luna - MEF
Presentación Ariela Luna - MEF
wvperu
 
Presentación Federico Arnillas - MCLCP
Presentación Federico Arnillas - MCLCPPresentación Federico Arnillas - MCLCP
Presentación Federico Arnillas - MCLCP
wvperu
 

Más de wvperu (16)

Estudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticia
Estudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticiaEstudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticia
Estudio los niños, ninas y adolescentes como protagonistas de la noticia
 
Presentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IIN
Presentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IINPresentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IIN
Presentación de Mary Penny, del Instituto de Investigación Nutricional -- IIN
 
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del PuebloPresentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
 
Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP
 
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children PerúPresentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
Presentación de Teresa Carpio - Save the Children Perú
 
Presentación Dennyse Pariona - regidora de Huanta
Presentación  Dennyse Pariona - regidora de HuantaPresentación  Dennyse Pariona - regidora de Huanta
Presentación Dennyse Pariona - regidora de Huanta
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
 
Presentación de María Ramos - MINEDU
Presentación de María Ramos - MINEDUPresentación de María Ramos - MINEDU
Presentación de María Ramos - MINEDU
 
Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación
Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación
Presentación - Emma Aguirre - Ministerio de Educación
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
 
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la InfanciaPresentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
Presentación - José Rivero - Inversión en la Infancia
 
Presentación Wilfredo Salinas - CENAN
Presentación Wilfredo Salinas  - CENAN Presentación Wilfredo Salinas  - CENAN
Presentación Wilfredo Salinas - CENAN
 
Presentación Milo Stanojevich - CARE
Presentación Milo Stanojevich - CAREPresentación Milo Stanojevich - CARE
Presentación Milo Stanojevich - CARE
 
Jhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDESJhon Gamarra - MIMDES
Jhon Gamarra - MIMDES
 
Presentación Ariela Luna - MEF
Presentación Ariela Luna - MEF Presentación Ariela Luna - MEF
Presentación Ariela Luna - MEF
 
Presentación Federico Arnillas - MCLCP
Presentación Federico Arnillas - MCLCPPresentación Federico Arnillas - MCLCP
Presentación Federico Arnillas - MCLCP
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Presentación de María Méndez - Fuerza 2011

  • 1. DESARROLLO DE LA INFANCIA Y LUCHA CONTRA LA POBREZA María Méndez
  • 2. LA LUCHA CONTRA LA POBREZA ES LA PRIORIDAD ESTRATÉGICA NACIONAL DE FUERZA 2011 Porque debemos cerrar la brecha de la exclusión en el Perú
  • 3. NUESTRA FÓRMULA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Buena nutrición + Buena educación + Buen trato Desde que el niño está en el vientre materno hasta los 17 años de edad.
  • 4. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO ESTÉ DESNUTRIDO? Desarrollo neuronal insuficiente e irreversible Bajo peso y talla Menor desarrollo físico e intelectual Problemas de salud Menos oportunidades e ingresos en la edad adulta
  • 5. CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
  • 6. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO SEA MALTRATADO EN SU HOGAR? Daño emocional irreversible Baja autoestima Bajo rendimiento escolar Drogas, pandillaje Violencia social
  • 7. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO NO COMPRENDA LO QUE LEE? Pierde principal herramienta de acceso al conocimiento Consolida analfabetismo funcional Oportunidades limitadas de desarrollo laboral en la vida adulta
  • 8. “Quiero pedir a los chicos y a los jóvenes, con la autoridad que me dan los años, que lean. Yo también he leído de chico, y fueron los libros quienes me ayudaron a comprender y a querer la grandeza de la vida” Ernesto Sábato
  • 9. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN NIÑO NO MANEJE UN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO SUFICIENTE? - ESCASO DESARROLLO DE CAPACIDADES - EXCLUSIÓN Y MARGINALIDAD ECONÓMICA - DESVENTAJA EN EL MUNDO DEL MERCADO Y DEL TRABAJO - PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES Y PERPETUACIÓN DE LA POBREZA
  • 10. METAS EMBLEMÁTICAS Erradicar la desnutrición crónica infantil (en niños de 0 a 5 años) en el Perú Duplicar los índices de comprensión lectora y razonamiento matemático Disminuir drásticamente la violencia familiar
  • 11. VAMOS A… Mejorar sustancialmente las prácticas alimenticias de las familias peruanas y asegurar que todos los niños y niñas estén bien nutridos. Objetivo nacional al Bicentenario: Desnutrición crónica infantil cero
  • 12. NUESTRO ENFOQUE La familia como núcleo central de la sociedad y eje de las políticas públicas. La macroeconomía al servicio de las familias de todo el Perú. El interés superior del niño Valores, respeto e igualdad de oportunidades Una vida digna para todos los peruanos
  • 13. ¿CÓMO LO HAREMOS? Trabajando de forma articulada: Gobierno nacional Gob. Regional/Municipio Centro poblado/Organización social de base Familia
  • 14. Liderazgo político a favor de la infancia desde el más alto nivel del Estado: La Presidencia de la República. Gestión por resultados (PPE) Mejor coordinación intersectorial y focalización Reforma del MIMDES (Ministerio de la Mujer, la Infancia y la Familia), Viceministerio de Niños, Niñas y Adolescentes. Métodos creativos y participativos de educación temprana, educación rural bilingüe, alianzas público-privadas. Desarrollo de la infancia: causa nacional
  • 15. Atención prioritaria a la madre gestante (alimentación de alto contenido proteico con productos regionales). 1 millón de suplementos nutricionales para niños de 0 a 5 años Capacitación a 1 millón de familias en: Buenas prácticas alimenticias Crianza de los hijos Programa nacional de Wawa Wasis Programa de Agua Limpia y Vivienda Saludable
  • 16. 1.5 millones de desayunos y almuerzos escolares para niños de educación inicial y primaria (combo escolar). Fortalecimiento de la red nacional de comedores populares: Núcleos de irradiación de buenas prácticas alimenticias Consejería familiar Formación de pymes proveedoras de desayunos escolares y otros servicios. Shock educativo para mejorar la comprensión lectora y el razonamiento matemático.
  • 17. Incorporando buenas prácticas de nutrición con productos locales en el aprendizaje inicial de nuestros niños, lograremos leer y alimentar, además de fortalecer el orgullo local.
  • 18. Mejora comprensión lectora Buenas Texto prácticas escolar Participa la alimenticias 1er grado familia Aumenta Autoestima
  • 19. PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Liderazgo desde la Presidencia de la República Campañas sostenidas de educación y comunicación: estigmatización de la agresión contra los niños y niñas Movilización y cultura ciudadana a favor de la infancia: En el Perú se quiere y respeta a los niños, niñas y adolescentes Un PNAIA activo y movilizador
  • 20. IMPULSAREMOS UNA GRAN CRUZADA PARA LOGRAR: 1 millón de familias con buenas prácticas alimenticias. 1 millón y medio de niños entre 0 y 5 años con suplementos nutricionales. 1 millón y medio de niños entre 5 y 11 años con desayunos y almuerzos escolares. 15 mil comedores populares irradian buenas prácticas alimenticias, de crianza y consejería familiar. Freno a violencia contra la mujer y el niño/a. Programa nacional de Wawa Wasis 2500 centros poblados mejoran prácticas alimenticias y productividad campesina. Shock de comprensión lectora y razonamiento matemático Programa nacional contra la violencia familiar Desarrollo rural integral: salida al mercado e incremento de ingresos familiares.