SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PARÁSITOS EN EL CUERPO HUMANO
Medidas preventivas
SON SERES VIVOS
VIVEN EN
EL HOMBRE LOS ANIMALES
SE NUTREN DE LAS
SUSTANCIAS DE
OTRO ORGANISMO
VIVO PARA PODER
DESARROLLARSE.
TIENEN DIFERENTES
TAMAÑOS Y
ESPECIES
NECESITAN PARA
SOBREVIVIR:
ALIMENTOS
HUMEDAD
CALOR
R
OXÍGENO
DENOMINACIÓN DE LOS PARÁSITOS
PATÓGENOS: QUE PUEDEN
OCASIONAR TRASTORNOS
GRAVES O MUY LEVES EN EL
HUESPED.
SAPROFITOS: AQUELLOS QUE
NO OCASIONAN EN EL
HUESPED NINGÚN
TRASTORNO.
¿EN EL HOMBRE LOS PARASITOS DONDE
SUELEN HOSPEDARSE?
En las viseras más diversas, clasificándose en
microorganismos como
espiroquetas, bacterias y
protozoos, bajo los
términos conocidos como
helmintos y ácaros.
CLASIFICACIÓN DE LOS PARÁSITOS
MICROPARASITOS: son pequeños y
extremadamente numerosos, se
multiplican dentro del huésped y en
muchos casos lo hacen dentro de sus
células, por lo tanto se relacionan con
el metabolismo y provocan reacciones
por parte de los anticuerpos.
MACROPARÁSITOS: estos crecen y en
algunos casos se multiplican dentro del
huésped. En otros casos producen
fases infecciosas que salen fuera del
huésped, para afectar a otros. Viven
sobre (los piojos, por ejemplo) o
dentro del cuerpo (las lombrices
intestinales, por ejemplo) o en las
cavidades del hospedero.
DE ACUERDO AL
TAMAÑO
ATENDIENDO AL LUGAR OCUPADO
EN EL CUERPO DEL HOSPEDADOR
ECTOPARÁSITOS: viven en
contacto con el exterior de su
hospedador (por ejemplo la pulga).
ENDOPARÁSITOS: viven en el
interior del cuerpo de su
hospedador (por ejemplo una tenia
o una triquina).
MESOPARÁSITOS: poseen una
parte de su cuerpo mirando hacia el
exterior y otra anclada
profundamente en los tejidos de su
hospedador.
PARASITOSIS MAS COMUNES
 Áscaris lumbricoide: son gusanos pequeños, y están frecuentemente en
los niños. Aquellos que mayormente consumen exceso de carne animal,
queso huevos y manteca. Las hembras son más grandes, cada hembra de
áscaris elimina unos 200.000 huevos, con lo cual estos se pueden
encontrar unos 2.000 a 3.000 por gramo. Estos huevos son muy
resistentes, requiriéndose temperaturas inferiores a 10 grados o superiores
a los 45 grados para que no se desarrolle.
Síntomas: dolor de estomago o vientre, vómitos, falta de apetito, diarreas,
obstrucción intestinal, inflamación del hígado, falta de sueño, cansancio,
picazón en el recto, etc.
 Tenia: son parásitos que provocan enfermedades mas complicadas en el
organismo. Tienen forma aplanada como cinta. Estos gusanos se fijan en la
mucosa intestinal y se nutren con los alimentos ingeridos por el huésped.
Síntomas: dolores abdominales, náuseas y vómitos, diarreas, nerviosismo,
disminución del apetito, pérdida de peso, anemia, apendicitis u obstrucción
intestinal.
“CUIDADO CON LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS”
Ciertos alimentos contaminados por los parásitos o afectados por las bacterias
recuperan su calidad de manjares sanos gracias a la cocción. Sin embargo, la
leche el pescado y la carne no deben estar nunca pasadas, pues ni siquiera la
cocción podría convertirlos en aptos para el consumo.
Siempre será ventajoso no prolongar en exceso la inmersión de las verduras
cuando se lavan, y también es recomendable cocerlas al vapor con el fin de evitar
la disolución de las vitaminas.
MEDIDAS
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
PRECAUCIÓN EN LA ALIMENTACIÓN
 No debe ser exclusivamente la alimentación a base de harinas refinadas
(pan, fideos, pastas, galletas, tortas, etc).
 El exceso de azúcar también es una fuente para el desarrollo del parásito,
tenemos: los caramelos, chocolates, helados, gelatinas, pastas azucaradas,
etc.
 Evitar consumir en exceso carnes como: cerdo, terneras, buey, vacunos,
pollo, jamones, lechones, pescados mariscos, etc.
 Las frutas, verduras, las menestras y cereales ayudan a no crear parásitos
intestinales, por lo que se recomienda el uso diario de estos alimentos.
CONCLUSIÓN
LOS PARASITOS OCASIONAN DAÑOS EN EL ORGANISMO HUMANO,
OCASIONANDO, ADEMÁS DEL DETERIORO EN LA SALUD, UNA VERDADERA
ENFERMEDAD A EL PACIENTE QUE INVOLUNTARIAMENTE LE OTORGA
ALOJAMIENTO, LO QUE FACILITAN LAS INFECCIONES. OTROS DAÑAN LA
PIEL, ESTO SE SABE CUANDO UN ADULTO O NIÑO SE RASCAN
CONSTANTEMENTE LA PIEL, APARECIENDO PEQUEÑAS HERIDAS O
LESIONES CUTÁNEAS.
BIBLIOGRAFÍA
• Enciclopedia: Temas de interés para los estudiantes de la
educación básica.
• Monografías.com
• Wikipedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
crjm11
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
Ely Vaquedano
 
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
sarahi alejandro
 
11. Taenia sollium y saginata
11.  Taenia sollium y saginata11.  Taenia sollium y saginata
11. Taenia sollium y saginata
Departamento de Agentes Biologicos
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jose Tapias Martinez
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Marcos González
 
Cryptosporidium
Cryptosporidium Cryptosporidium
Cryptosporidium
Escuela Tarea
 
Flagelados
FlageladosFlagelados
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
Jesús Troaquero
 
Angioestrongiliais
AngioestrongiliaisAngioestrongiliais
Angioestrongiliais
Ruber Rodríguez D.
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
Luz Mery Mendez
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
QUIRON
 
Reproduccion helmintos
Reproduccion helmintosReproduccion helmintos
Reproduccion helmintos
James Martinez
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
Generalidades de los trematodos
Generalidades de los trematodosGeneralidades de los trematodos
Generalidades de los trematodos
Atunito GR
 
Ancylostoma caninum y braziliense
Ancylostoma caninum y brazilienseAncylostoma caninum y braziliense
Ancylostoma caninum y braziliense
carlos lua
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 

La actualidad más candente (20)

Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
 
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
 
11. Taenia sollium y saginata
11.  Taenia sollium y saginata11.  Taenia sollium y saginata
11. Taenia sollium y saginata
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Cryptosporidium
Cryptosporidium Cryptosporidium
Cryptosporidium
 
Flagelados
FlageladosFlagelados
Flagelados
 
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
 
Angioestrongiliais
AngioestrongiliaisAngioestrongiliais
Angioestrongiliais
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
Toxocariasis
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
 
Reproduccion helmintos
Reproduccion helmintosReproduccion helmintos
Reproduccion helmintos
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
Generalidades de los trematodos
Generalidades de los trematodosGeneralidades de los trematodos
Generalidades de los trematodos
 
Ancylostoma caninum y braziliense
Ancylostoma caninum y brazilienseAncylostoma caninum y braziliense
Ancylostoma caninum y braziliense
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 

Similar a Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point

Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
Nancy Moná
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
sayurii
 
Parasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otrosParasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otros
sayurii
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
david chambi
 
Curso de manipulacón de Alimentos
Curso de manipulacón de AlimentosCurso de manipulacón de Alimentos
Curso de manipulacón de Alimentos
Jorge Morales
 
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
Rolando Duarte
 
higiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppt
higiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppthigiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppt
higiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppt
osfabianclaca
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
YamiSetti
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Dibu Ktrask
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
CristobalAhumada6
 
entero parasitos adultos
entero parasitos adultosentero parasitos adultos
entero parasitos adultos
ltudesco
 
Adea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyesAdea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyes
FREDY PEREZ MEDINA
 
SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
YeniferPilcoCondori
 
Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
Raaf Arreola Franco
 
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoParásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Karem Mishell
 
Promoción y prevencion en salud parasitosis
Promoción y prevencion en salud  parasitosisPromoción y prevencion en salud  parasitosis
Promoción y prevencion en salud parasitosis
tierrasimiente
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
88Belia
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
higiene y manipulacion de los alimentos.ppt
higiene y manipulacion de los alimentos.ppthigiene y manipulacion de los alimentos.ppt
higiene y manipulacion de los alimentos.ppt
osfabianclaca
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Josselyn Yajayra
 

Similar a Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point (20)

Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
 
Parasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otrosParasitos Intestinales y otros
Parasitos Intestinales y otros
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
Curso de manipulacón de Alimentos
Curso de manipulacón de AlimentosCurso de manipulacón de Alimentos
Curso de manipulacón de Alimentos
 
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
 
higiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppt
higiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppthigiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppt
higiene-y-manipulacion-de-los-alimentos (1).ppt
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
entero parasitos adultos
entero parasitos adultosentero parasitos adultos
entero parasitos adultos
 
Adea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyesAdea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyes
 
SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
 
Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia Intoxicacion alimenticia
Intoxicacion alimenticia
 
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejoParásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
 
Promoción y prevencion en salud parasitosis
Promoción y prevencion en salud  parasitosisPromoción y prevencion en salud  parasitosis
Promoción y prevencion en salud parasitosis
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
 
higiene y manipulacion de los alimentos.ppt
higiene y manipulacion de los alimentos.ppthigiene y manipulacion de los alimentos.ppt
higiene y manipulacion de los alimentos.ppt
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point

  • 1. LOS PARÁSITOS EN EL CUERPO HUMANO Medidas preventivas
  • 2.
  • 3. SON SERES VIVOS VIVEN EN EL HOMBRE LOS ANIMALES SE NUTREN DE LAS SUSTANCIAS DE OTRO ORGANISMO VIVO PARA PODER DESARROLLARSE. TIENEN DIFERENTES TAMAÑOS Y ESPECIES NECESITAN PARA SOBREVIVIR: ALIMENTOS HUMEDAD CALOR R OXÍGENO
  • 4. DENOMINACIÓN DE LOS PARÁSITOS PATÓGENOS: QUE PUEDEN OCASIONAR TRASTORNOS GRAVES O MUY LEVES EN EL HUESPED. SAPROFITOS: AQUELLOS QUE NO OCASIONAN EN EL HUESPED NINGÚN TRASTORNO.
  • 5. ¿EN EL HOMBRE LOS PARASITOS DONDE SUELEN HOSPEDARSE? En las viseras más diversas, clasificándose en microorganismos como espiroquetas, bacterias y protozoos, bajo los términos conocidos como helmintos y ácaros.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS PARÁSITOS MICROPARASITOS: son pequeños y extremadamente numerosos, se multiplican dentro del huésped y en muchos casos lo hacen dentro de sus células, por lo tanto se relacionan con el metabolismo y provocan reacciones por parte de los anticuerpos. MACROPARÁSITOS: estos crecen y en algunos casos se multiplican dentro del huésped. En otros casos producen fases infecciosas que salen fuera del huésped, para afectar a otros. Viven sobre (los piojos, por ejemplo) o dentro del cuerpo (las lombrices intestinales, por ejemplo) o en las cavidades del hospedero. DE ACUERDO AL TAMAÑO ATENDIENDO AL LUGAR OCUPADO EN EL CUERPO DEL HOSPEDADOR ECTOPARÁSITOS: viven en contacto con el exterior de su hospedador (por ejemplo la pulga). ENDOPARÁSITOS: viven en el interior del cuerpo de su hospedador (por ejemplo una tenia o una triquina). MESOPARÁSITOS: poseen una parte de su cuerpo mirando hacia el exterior y otra anclada profundamente en los tejidos de su hospedador.
  • 7. PARASITOSIS MAS COMUNES  Áscaris lumbricoide: son gusanos pequeños, y están frecuentemente en los niños. Aquellos que mayormente consumen exceso de carne animal, queso huevos y manteca. Las hembras son más grandes, cada hembra de áscaris elimina unos 200.000 huevos, con lo cual estos se pueden encontrar unos 2.000 a 3.000 por gramo. Estos huevos son muy resistentes, requiriéndose temperaturas inferiores a 10 grados o superiores a los 45 grados para que no se desarrolle. Síntomas: dolor de estomago o vientre, vómitos, falta de apetito, diarreas, obstrucción intestinal, inflamación del hígado, falta de sueño, cansancio, picazón en el recto, etc.
  • 8.  Tenia: son parásitos que provocan enfermedades mas complicadas en el organismo. Tienen forma aplanada como cinta. Estos gusanos se fijan en la mucosa intestinal y se nutren con los alimentos ingeridos por el huésped. Síntomas: dolores abdominales, náuseas y vómitos, diarreas, nerviosismo, disminución del apetito, pérdida de peso, anemia, apendicitis u obstrucción intestinal.
  • 9.
  • 10. “CUIDADO CON LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS” Ciertos alimentos contaminados por los parásitos o afectados por las bacterias recuperan su calidad de manjares sanos gracias a la cocción. Sin embargo, la leche el pescado y la carne no deben estar nunca pasadas, pues ni siquiera la cocción podría convertirlos en aptos para el consumo. Siempre será ventajoso no prolongar en exceso la inmersión de las verduras cuando se lavan, y también es recomendable cocerlas al vapor con el fin de evitar la disolución de las vitaminas. MEDIDAS
  • 12. PRECAUCIÓN EN LA ALIMENTACIÓN  No debe ser exclusivamente la alimentación a base de harinas refinadas (pan, fideos, pastas, galletas, tortas, etc).  El exceso de azúcar también es una fuente para el desarrollo del parásito, tenemos: los caramelos, chocolates, helados, gelatinas, pastas azucaradas, etc.  Evitar consumir en exceso carnes como: cerdo, terneras, buey, vacunos, pollo, jamones, lechones, pescados mariscos, etc.  Las frutas, verduras, las menestras y cereales ayudan a no crear parásitos intestinales, por lo que se recomienda el uso diario de estos alimentos.
  • 13.
  • 14. CONCLUSIÓN LOS PARASITOS OCASIONAN DAÑOS EN EL ORGANISMO HUMANO, OCASIONANDO, ADEMÁS DEL DETERIORO EN LA SALUD, UNA VERDADERA ENFERMEDAD A EL PACIENTE QUE INVOLUNTARIAMENTE LE OTORGA ALOJAMIENTO, LO QUE FACILITAN LAS INFECCIONES. OTROS DAÑAN LA PIEL, ESTO SE SABE CUANDO UN ADULTO O NIÑO SE RASCAN CONSTANTEMENTE LA PIEL, APARECIENDO PEQUEÑAS HERIDAS O LESIONES CUTÁNEAS.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • Enciclopedia: Temas de interés para los estudiantes de la educación básica. • Monografías.com • Wikipedia.com