SlideShare una empresa de Scribd logo
SANEAMIENTO AMBIENTAL
INTOXICACION ALIMENTICIA
INTOXICACION ALIMENTICIA
 La intoxicación alimentaria comienza
muchas veces con síntomas como náusea,
vómitos, diarrea o fiebre.
 Miles de tipos de bacteria se encuentran en
forma natural en nuestro ambiente
INTOXICACION ALIMENTICIA
INTOXICACION ALIMENTICIA
 La edad y la condición física hacen que
algunas personas corran mayor riesgo que
otras,
 Los niños muy pequeños, las mujeres
embarazadas, los ancianos
INTOXICACION ALIMENTICIA
 Las bacterias pueden estar presentes en los
productos al momento de comprarlos.
 Las pechugas deshuesadas y la carne
molida envueltas en plástico
 Las carnes, aves, pescados, mariscos y
huevos, en estado crudo, no son estériles.
Tampoco lo son las verduras y frutas frescas,
tales como lechuga, tomates entre otras.
INTOXICACION ALIMENTICIA
 La “Zona Peligrosa”
 Las bacterias se multiplican rápidamente a temperaturas
entre 4 y 60 ºC. Para mantener a los alimentos fuera de
esta “zona peligrosa”
 Almacenar los alimentos en el refrigerador (a 4 ºC o
menos) o en el congelador (a -15° o menos).
 Cocer los alimentos hasta alcanzar 70 ºC (62 ºC para
asados, filetes y chuletas, de carne de vacuno y cordero).
 Mantener las comidas cocidas calientes a 62 ºC o a una
temperatura mayor.
 Cuando se recaliente las comidas ya cocidas, calentarlas
hasta alcanzar 75 ºC.
Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas
Campilobácter yeyuni
Infección
Tracto intestinal de animales, leche
cruda, agua no potable y
desagües.
Agua contaminada, leche cruda y
carnes, aves o mariscos crudos o
inadecuadamente cocidos.
Fiebre, dolor de cabeza y dolores
musculares seguidos de diarrea (a
veces con sangre), dolor
abdominal y náusea que se
presenta de 2 a 5 días después de
comer; puede durar de 7 a 10 días.
Clostridio botulino
Intoxicación
Vastamente distribuída en la
naturaleza: tierra, agua, plantas y
tracto intestinal de animales. Crece
solamente en ausencia de, o con
muy poco, oxígeno.
La bacteria produce una toxina
causante de la enfermedad.
Alimentos inadecuadamente
enlatados, ajo en aceite, alimentos
empacados al vacío o envueltos
herméticamente.
La toxina afecta el sistema
nervioso. Los síntomas se
presentan, generalmente, de 18 a
36 horas, pero pueden aparecer
más pronto, 4 horas, o más tarde,
hasta 8 días después de comer;
visión doble, párpados caídos,
dificultad al hablar y tragar y
dificultad respiratoria. Es fatal en
un plazo de 3 a 10 días si el
paciente no recibe tratamiento.
BACTERIAS QUE CAUSAN INTOXICACION
ALIMENTARIA
Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas
Clostridio Perfringens
Intoxicación
Tierra, polvo,desagües y tracto
intestinal de animales y seres
humanos. Crece solamente en
ausencia de, o con muy poco,
oxígeno.
Llamado “el germen de las
cafeterías” porque muchos brotes
o focos de infección ocurren
debido a las comidas que se
mantienen durante un tiempo
prolongado en recipientes
colocados a baño maría para
conservar la comida caliente; o
bien se las mantiene a
temperatura ambiente. La
bacteria es destruída con el calor
pero algunas esporas que
producen toxinas pueden
sobrevivir.
Diarrea y dolor abdominal debido
a gas pueden comenzar de 8 a 24
horas después de comer;
usualmente dura un día pero los
síntomas más leves pueden durar
hasta una o dos semanas.
Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas
Escherichia coli O157:H7
Infección
Tracto intestinal de algunos
mamíferos, leche cruda, agua sin
cloro; una de varias cepas de E.
coli que pueden causar
enfermedades en seres humanos.
Agua contaminada, leche cruda,
carne molida de vacuno, cruda o
cocida de manera inadecuada, r,
frutas y verduras crudas; de
persona a persona.
Diarrea simple o con sangre,
cólico abdominal, náusea y
vómitos, y malestar general;
pueden empezar de 2 a 5 días
después de haber comido el
alimento, durando hasta 8 días.
Algunos niños en general
pequeños, desarrollan sindrome
urémico hemolítico (SUH) que
causa fallo renal agudo. Una
enfermedad similar, púrpura
trombótica trombocitopénica,
(PTT) puede ocurrir en adultos.
Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas
Salmonela
(más de 2300 tipos)
Infección
Intoxicación
S.Enteritidis
Tracto intestinal y heces de
animales; Salmonela enteritidis en
huevos.
Huevos, aves y carnes crudos o a
medio cocer, leche cruda y
productos de la lechería, mariscos
y operarios de la industria
alimentaria.
Dolor de estómago, diarrea,
náusea, escalofríos, fiebre, y dolor
de cabeza se presentan,
generalmente, de 8 a 72 horas
después de comer; pueden durar
de 1 a 2 días.
Shigela
(más de 30 tipos)
Infección
Tracto intestinal de los seres
humanos; se encuentra raramente
en otros animales.
De persona a persona por la ruta
ano-oral; contaminación fecal de
los alimentos y el agua. La mayoría
de focos de infección resultan de
alimentos, especialmente
ensaladas, preparados y
manipulados por operarios con
pobre higiene personal.
La enfermedad se conoce como
“shigelosis” o disentería bacilar.
Diarrea con sangre y moco, fiebre,
cólico abdominal, escalofríos y
vómitos; de 12 a 50 horas después
de ingerir la bacteria; puede durar
de pocos días a 2 semanas.
Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas
Stafilococo áureo
Intoxicación
En seres humanos (piel,
cortaduras infectadas, granos,
nariz y garganta.
De persona a persona mediante
los alimentos que no se manipulan
adecuadamente. Se multiplican
rápidamente a temperatura
ambiente para producir toxinas
que causan enfermedades.
Náusea severa, cólico abdominal,
vómitos y diarrea ocurren de 1 a 6
horas después de comer; se
recuperan en 2 a 3 días ---
demora más si sufren
deshidratación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesLeti MF
 
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Lenin Midilo
 
2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Enfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentosEnfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentosmariacristinamartinez2b
 
ETAS
ETASETAS
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
Zaida Bremus
 
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Liliana Aydeè Garcìa Montoya
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasMauricio Pulla
 
Libro de clinica mayor
Libro de clinica mayorLibro de clinica mayor
Libro de clinica mayor
Carlos Luis Barba
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasKatita Bermeo
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Natalia De la Hoz
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Maira Ramirez
 
Microorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentesMicroorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentes
pecoz
 
Efectos de las aflatoxinas
Efectos de las aflatoxinasEfectos de las aflatoxinas
Efectos de las aflatoxinasESPOL
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
Deyanira Trinidad
 

La actualidad más candente (20)

Salmonella shigella
Salmonella shigellaSalmonella shigella
Salmonella shigella
 
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
 
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
 
2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Enfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentosEnfermedades transmitidas por los alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentos
 
ETAS
ETASETAS
ETAS
 
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
 
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
Enfermedades de transmisión alimentaria
Enfermedades de transmisión alimentariaEnfermedades de transmisión alimentaria
Enfermedades de transmisión alimentaria
 
Libro de clinica mayor
Libro de clinica mayorLibro de clinica mayor
Libro de clinica mayor
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
Microorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentesMicroorgamisno emergentes
Microorgamisno emergentes
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
 
Campilobacteriosis
CampilobacteriosisCampilobacteriosis
Campilobacteriosis
 
Efectos de las aflatoxinas
Efectos de las aflatoxinasEfectos de las aflatoxinas
Efectos de las aflatoxinas
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
 

Similar a Intoxicacion alimenticia

Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
modulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptxmodulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptx
AngelEduardoLeonMore1
 
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdfCLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
MilyFedericci
 
enfermedade transmitidas por alimentos
enfermedade transmitidas por alimentosenfermedade transmitidas por alimentos
enfermedade transmitidas por alimentos
Fany Alejandra
 
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptxEnfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
leonardogallardotima1
 
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Intoxicación por pez globo   subir plataforma finalIntoxicación por pez globo   subir plataforma final
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Self employed
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
Sergio Posada
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
Sergio Posada
 
enfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentosenfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Clostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens DiapoClostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens Diapoguestfff564
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
PattiMc
 
Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
Nancy Moná
 
Lista de Etas
Lista de EtasLista de Etas
Lista de Etas
Oscar Rios
 

Similar a Intoxicacion alimenticia (20)

Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
modulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptxmodulo_4_eta's.pptx
modulo_4_eta's.pptx
 
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdfCLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
 
enfermedade transmitidas por alimentos
enfermedade transmitidas por alimentosenfermedade transmitidas por alimentos
enfermedade transmitidas por alimentos
 
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptxEnfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
Enfermedades bacterianas y virales transmitidas por alimentos ultimo.pptx
 
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Intoxicación por pez globo   subir plataforma finalIntoxicación por pez globo   subir plataforma final
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
enfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentosenfermedades transmitidas por alimentos
enfermedades transmitidas por alimentos
 
Clostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens DiapoClostridium Perfringens Diapo
Clostridium Perfringens Diapo
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
 
Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
 
Etas terminado
Etas terminadoEtas terminado
Etas terminado
 
Lista de Etas
Lista de EtasLista de Etas
Lista de Etas
 

Más de Raaf Arreola Franco

Vivienda
ViviendaVivienda
Unidad relleno
Unidad relleno Unidad relleno
Unidad relleno
Raaf Arreola Franco
 
Terminologia ambiental
Terminologia ambiental Terminologia ambiental
Terminologia ambiental
Raaf Arreola Franco
 
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentosSubstancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residualesSistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Raaf Arreola Franco
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
Raaf Arreola Franco
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Radioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicinaRadioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicina
Raaf Arreola Franco
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Raaf Arreola Franco
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)
Raaf Arreola Franco
 
conservadores alimenticios
conservadores alimenticios conservadores alimenticios
conservadores alimenticios
Raaf Arreola Franco
 
Conservadores
Conservadores Conservadores
Conservadores
Raaf Arreola Franco
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
Raaf Arreola Franco
 
intoxicaciones alimentarias por farmacos
intoxicaciones alimentarias por farmacos intoxicaciones alimentarias por farmacos
intoxicaciones alimentarias por farmacos
Raaf Arreola Franco
 
Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1
Raaf Arreola Franco
 

Más de Raaf Arreola Franco (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Vivienda
ViviendaVivienda
Vivienda
 
Unidad relleno
Unidad relleno Unidad relleno
Unidad relleno
 
Terminologia ambiental
Terminologia ambiental Terminologia ambiental
Terminologia ambiental
 
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentosSubstancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
Substancias mas utilizadas en la conservacion de alimentos
 
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residualesSistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
Sistema de alcantrillado y drenaje para manejo adecuado de aguas residuales
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Radioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicinaRadioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicina
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Letrinas
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)Contaminacion atmosferica (1)
Contaminacion atmosferica (1)
 
conservadores alimenticios
conservadores alimenticios conservadores alimenticios
conservadores alimenticios
 
Conservadores
Conservadores Conservadores
Conservadores
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Basura 2
Basura 2Basura 2
Basura 2
 
intoxicaciones alimentarias por farmacos
intoxicaciones alimentarias por farmacos intoxicaciones alimentarias por farmacos
intoxicaciones alimentarias por farmacos
 
Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1Parasitologia resumen 1
Parasitologia resumen 1
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Intoxicacion alimenticia

  • 2. INTOXICACION ALIMENTICIA  La intoxicación alimentaria comienza muchas veces con síntomas como náusea, vómitos, diarrea o fiebre.  Miles de tipos de bacteria se encuentran en forma natural en nuestro ambiente
  • 4. INTOXICACION ALIMENTICIA  La edad y la condición física hacen que algunas personas corran mayor riesgo que otras,  Los niños muy pequeños, las mujeres embarazadas, los ancianos
  • 5. INTOXICACION ALIMENTICIA  Las bacterias pueden estar presentes en los productos al momento de comprarlos.  Las pechugas deshuesadas y la carne molida envueltas en plástico  Las carnes, aves, pescados, mariscos y huevos, en estado crudo, no son estériles. Tampoco lo son las verduras y frutas frescas, tales como lechuga, tomates entre otras.
  • 6. INTOXICACION ALIMENTICIA  La “Zona Peligrosa”  Las bacterias se multiplican rápidamente a temperaturas entre 4 y 60 ºC. Para mantener a los alimentos fuera de esta “zona peligrosa”  Almacenar los alimentos en el refrigerador (a 4 ºC o menos) o en el congelador (a -15° o menos).  Cocer los alimentos hasta alcanzar 70 ºC (62 ºC para asados, filetes y chuletas, de carne de vacuno y cordero).  Mantener las comidas cocidas calientes a 62 ºC o a una temperatura mayor.  Cuando se recaliente las comidas ya cocidas, calentarlas hasta alcanzar 75 ºC.
  • 7. Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas Campilobácter yeyuni Infección Tracto intestinal de animales, leche cruda, agua no potable y desagües. Agua contaminada, leche cruda y carnes, aves o mariscos crudos o inadecuadamente cocidos. Fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares seguidos de diarrea (a veces con sangre), dolor abdominal y náusea que se presenta de 2 a 5 días después de comer; puede durar de 7 a 10 días. Clostridio botulino Intoxicación Vastamente distribuída en la naturaleza: tierra, agua, plantas y tracto intestinal de animales. Crece solamente en ausencia de, o con muy poco, oxígeno. La bacteria produce una toxina causante de la enfermedad. Alimentos inadecuadamente enlatados, ajo en aceite, alimentos empacados al vacío o envueltos herméticamente. La toxina afecta el sistema nervioso. Los síntomas se presentan, generalmente, de 18 a 36 horas, pero pueden aparecer más pronto, 4 horas, o más tarde, hasta 8 días después de comer; visión doble, párpados caídos, dificultad al hablar y tragar y dificultad respiratoria. Es fatal en un plazo de 3 a 10 días si el paciente no recibe tratamiento. BACTERIAS QUE CAUSAN INTOXICACION ALIMENTARIA
  • 8. Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas Clostridio Perfringens Intoxicación Tierra, polvo,desagües y tracto intestinal de animales y seres humanos. Crece solamente en ausencia de, o con muy poco, oxígeno. Llamado “el germen de las cafeterías” porque muchos brotes o focos de infección ocurren debido a las comidas que se mantienen durante un tiempo prolongado en recipientes colocados a baño maría para conservar la comida caliente; o bien se las mantiene a temperatura ambiente. La bacteria es destruída con el calor pero algunas esporas que producen toxinas pueden sobrevivir. Diarrea y dolor abdominal debido a gas pueden comenzar de 8 a 24 horas después de comer; usualmente dura un día pero los síntomas más leves pueden durar hasta una o dos semanas.
  • 9. Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas Escherichia coli O157:H7 Infección Tracto intestinal de algunos mamíferos, leche cruda, agua sin cloro; una de varias cepas de E. coli que pueden causar enfermedades en seres humanos. Agua contaminada, leche cruda, carne molida de vacuno, cruda o cocida de manera inadecuada, r, frutas y verduras crudas; de persona a persona. Diarrea simple o con sangre, cólico abdominal, náusea y vómitos, y malestar general; pueden empezar de 2 a 5 días después de haber comido el alimento, durando hasta 8 días. Algunos niños en general pequeños, desarrollan sindrome urémico hemolítico (SUH) que causa fallo renal agudo. Una enfermedad similar, púrpura trombótica trombocitopénica, (PTT) puede ocurrir en adultos.
  • 10. Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas Salmonela (más de 2300 tipos) Infección Intoxicación S.Enteritidis Tracto intestinal y heces de animales; Salmonela enteritidis en huevos. Huevos, aves y carnes crudos o a medio cocer, leche cruda y productos de la lechería, mariscos y operarios de la industria alimentaria. Dolor de estómago, diarrea, náusea, escalofríos, fiebre, y dolor de cabeza se presentan, generalmente, de 8 a 72 horas después de comer; pueden durar de 1 a 2 días. Shigela (más de 30 tipos) Infección Tracto intestinal de los seres humanos; se encuentra raramente en otros animales. De persona a persona por la ruta ano-oral; contaminación fecal de los alimentos y el agua. La mayoría de focos de infección resultan de alimentos, especialmente ensaladas, preparados y manipulados por operarios con pobre higiene personal. La enfermedad se conoce como “shigelosis” o disentería bacilar. Diarrea con sangre y moco, fiebre, cólico abdominal, escalofríos y vómitos; de 12 a 50 horas después de ingerir la bacteria; puede durar de pocos días a 2 semanas.
  • 11. Bacterias Halladas en Transmisión Síntomas Stafilococo áureo Intoxicación En seres humanos (piel, cortaduras infectadas, granos, nariz y garganta. De persona a persona mediante los alimentos que no se manipulan adecuadamente. Se multiplican rápidamente a temperatura ambiente para producir toxinas que causan enfermedades. Náusea severa, cólico abdominal, vómitos y diarrea ocurren de 1 a 6 horas después de comer; se recuperan en 2 a 3 días --- demora más si sufren deshidratación