SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro trabajo Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Concepción del Uruguay Ordenamiento territorial y planificación urbana de Primero de Mayo
El proyecto surge a partir de la necesidad de generar un espacio para desarrollar actividades deportivas y recreativas.  El predio de 3 Has. está conformado por 1 parcela de 1 Ha. propiedad del Club Estudiantes  y las restantes de la Municipalidad y privados.  Se propone el englobamiento de las diferentes parcelas en un único predio y la constitución de un Consorcio que administre y mantenga la infraestructura. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAZA SAN MARTIN POLIDEPORTIVO POLIDEPORTIVO Y CLUB ESTUDIANTES
Para la elaboración de la propuesta se realizó el relevamiento  planialtimétrico.  Se partió de analizar el nivel natural del predio que presenta una diferencia aproximada norte-sur de 1,30m y este-oeste de 1,50m. Estas cotas son referidas a una cota convencional + 0.00 situada en la esquina suroeste. +- 0,00 -1,50 +1,00 -0,30 RELEVAMIENTO
La circulación principal del complejo, de 3m de ancho, se desarrolla en L y está flanqueada por hileras de árboles de mediano y gran porte como el fresno, el lapacho rosado y el lapacho amarillo. La circulación secundaria, de 2m de ancho, nos comunica con los diferentes sectores recreativos. Como remate de la circulación principal hacia el norte, se propuso la cantina, diseñada con la particularidad de ser flexible,  para servir tanto al sector estadio de fútbol  como al sector deportivo. DISEÑO  DE  LAS  CIRCULACIONES
Aprovechando la parte mas alta del terreno, se dispuso la cancha de fútbol en el sector noroeste, y se le dio la orientación norte-sur. Al oeste de la cancha se ubicó el edificio del club, con un acceso independiente al del polideportivo. En él se encuentran, en planta baja los vestuarios para los jugadores y los árbitros, los sanitarios para damas y caballeros y la boletería; y en planta alta un local libre destinado a la  administración y dos terrazas. Flanqueando el edificio se hallan dos tribunas con capacidad para 500 espectadores cada una. SECTOR  ESTADIO  DE  FUTBOL –  CLUB  ESTUDIANTES
Hacia el lado este de la cancha de futbol se encuentran la cancha de básquet y tenis, conformando así en la zona norte un sector deportivo, diferenciado del área recreativa. Para la gente de mayor edad se creó un sector de canchas de tejo con pérgolas y árboles que otorgan sombra a los bancos y mobiliario. SECTOR  DEPORTIVO  – CANCHAS  DE  BASQUET   TENIS  TEJO
El acceso principal al predio se plantea en la zona sureste a través de una plaza pública, que se abre hacia el área residencial, generando un espacio de esparcimiento complementario a la futura expansión de la ciudad, que funciona de manera independiente con respecto al predio.  Se diseñó un espacio circular central, elevado, rodeado de gradas para ser utilizado como escenario en eventos públicos. CORTE  PLAZA SECTOR  RECREATIVO-  PLAZA   QUINCHO  PARRILLAS   JUEGOS
Al sector de piletas se accede por medio de una rampa ya que se encuentra elevado 50 cm con respecto a la circulación principal. Cuenta con dos piscinas: una semi olímpica de 25m x 10m y otra de 7m x 18m. Cuenta con solarium, vestuarios separados para ambos sexos y depósito para máquinas de bombeo, elementos de limpieza, etc. Al sur de las piscinas se ubica un quincho semi cubierto de doble parrilla y expansión al aire libre, con parrillas y mesas individuales en el sector arbolado, y al oeste los juegos para niños, en un área delimitada de 200 m2; creando así una zona de recreación para toda la familia. Sector de piletas Sector quincho, parillas y juegos
El predio está rodeado por una estructura de troncos y alambres que hacen de soporte a las enredaderas de jazmín de diferentes especies seleccionadas especialmente por su agradable aroma y por ser perenne, generando un límite junto con un cerco vivo de ligustrina. Se seleccionó el ligustro para acompañar la vereda perimetral, debido a su tamaño a escala peatonal y por otorgar la sombra necesaria en verano. En algunos sectores se otorga a través de retiros, 1,5 m. de terreno a la vía pública, generando espacios con mobiliario urbano, aptos para el descanso del peatón. DISEÑO  DEL   PERIMETRO
Teniendo en cuenta los niveles del terreno, se plantea el escurrimiento del agua de lluvia a través de cunetas verdes ubicadas en uno de los lados de la circulación principal con pendiente en dirección sureste,  para captar y conducir el agua de escorrentía desde las superficies de drenaje a un estanque ubicado en la intersección de las cunetas, proporcionando un medio de almacenamiento temporal de las aguas de lluvia permitiendo la filtración, la infiltración, la evaporación y la vapotranspiración, como así también creando un paisaje agradable que conserve la naturaleza del lugar y  brinde un ambiente relajado y tranquilo. DESAGÜES  PLUVIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalJaviera Hulin
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Membrete
MembreteMembrete
Membrete
Ruben Cherre
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonicokarin rohr
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
Cafeteria.docx
Cafeteria.docxCafeteria.docx
Cafeteria.docx
perezlaracar
 
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Mauricio Márquez
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
Gonella
 
Edificio bioclimático multifamiliar tetris en Managua
Edificio bioclimático multifamiliar tetris en ManaguaEdificio bioclimático multifamiliar tetris en Managua
Edificio bioclimático multifamiliar tetris en ManaguaEduardo Mayorga
 
Certificados parametros urbanisticos
Certificados parametros urbanisticosCertificados parametros urbanisticos
Certificados parametros urbanisticos
roger valdivia barreto
 
Dimensiones antropometricas
Dimensiones antropometricasDimensiones antropometricas
Dimensiones antropometricas
Gustavo Soto Miño
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
Fernando Leon
 
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Michael GT
 
Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014karinaMHA
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
JuanjoseMorillo
 
Cuadro de areas diseño
Cuadro de areas diseñoCuadro de areas diseño
Cuadro de areas diseño
karenkagueroc
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesOlyanka Arguello
 

La actualidad más candente (20)

analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Membrete
MembreteMembrete
Membrete
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
Cafeteria.docx
Cafeteria.docxCafeteria.docx
Cafeteria.docx
 
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Edificio bioclimático multifamiliar tetris en Managua
Edificio bioclimático multifamiliar tetris en ManaguaEdificio bioclimático multifamiliar tetris en Managua
Edificio bioclimático multifamiliar tetris en Managua
 
Certificados parametros urbanisticos
Certificados parametros urbanisticosCertificados parametros urbanisticos
Certificados parametros urbanisticos
 
Dimensiones antropometricas
Dimensiones antropometricasDimensiones antropometricas
Dimensiones antropometricas
 
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
 
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .
 
Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
 
Cuadro de areas diseño
Cuadro de areas diseñoCuadro de areas diseño
Cuadro de areas diseño
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convenciones
 

Destacado

Proceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivoProceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivogretadgonzalezm
 
Polideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas FitPolideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas Fitvom15
 
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaquiConcepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Crisstian Cm
 
El coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peru
El coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peruEl coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peru
El coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peruWilliam Uypan
 
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
Cesar Alfonso
 
Memoria estadio San Rafael el Sur
Memoria  estadio San Rafael el SurMemoria  estadio San Rafael el Sur
Memoria estadio San Rafael el Surrjherdocia Herdocia
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
yenifer zarate
 
Proyecto Coliseo Deportivo 9 de Octubre
Proyecto Coliseo Deportivo 9 de OctubreProyecto Coliseo Deportivo 9 de Octubre
Proyecto Coliseo Deportivo 9 de Octubre
Ernesto Vilela Zegarra
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
José luis Perez Chacón
 
Polideportivo
PolideportivoPolideportivo
Polideportivo
pablofms
 
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del MuseoMurales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
AnitaHerrera0105
 
Tesis Polideportivo Para El Municipio De Santiago Tangamandapio
Tesis  Polideportivo Para El Municipio De Santiago TangamandapioTesis  Polideportivo Para El Municipio De Santiago Tangamandapio
Tesis Polideportivo Para El Municipio De Santiago Tangamandapioguest3cf1da
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
gregori maldonado
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...jhon
 
Aguas en los suelos
Aguas en los suelosAguas en los suelos
Aguas en los suelos
Marianela Diaz
 
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimacEntrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Junior Acosta
 
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Cubiertas y Techos SAC
 
Estructura y cobertura de polideportivo de doble curvatura
Estructura y cobertura de polideportivo de doble curvaturaEstructura y cobertura de polideportivo de doble curvatura
Estructura y cobertura de polideportivo de doble curvatura
Marco Antonio Orosco Huayana
 
Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia
Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia
Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia
Fernando Pascual
 

Destacado (20)

Polideportivo x2
Polideportivo x2Polideportivo x2
Polideportivo x2
 
Proceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivoProceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivo
 
Polideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas FitPolideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas Fit
 
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaquiConcepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
 
El coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peru
El coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peruEl coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peru
El coliseo polideportivo de la pontificia universidad catolica del peru
 
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
 
Memoria estadio San Rafael el Sur
Memoria  estadio San Rafael el SurMemoria  estadio San Rafael el Sur
Memoria estadio San Rafael el Sur
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
 
Proyecto Coliseo Deportivo 9 de Octubre
Proyecto Coliseo Deportivo 9 de OctubreProyecto Coliseo Deportivo 9 de Octubre
Proyecto Coliseo Deportivo 9 de Octubre
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
 
Polideportivo
PolideportivoPolideportivo
Polideportivo
 
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del MuseoMurales Del Polideportivo Y Del Museo
Murales Del Polideportivo Y Del Museo
 
Tesis Polideportivo Para El Municipio De Santiago Tangamandapio
Tesis  Polideportivo Para El Municipio De Santiago TangamandapioTesis  Polideportivo Para El Municipio De Santiago Tangamandapio
Tesis Polideportivo Para El Municipio De Santiago Tangamandapio
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
 
Aguas en los suelos
Aguas en los suelosAguas en los suelos
Aguas en los suelos
 
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimacEntrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimac
 
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
 
Estructura y cobertura de polideportivo de doble curvatura
Estructura y cobertura de polideportivo de doble curvaturaEstructura y cobertura de polideportivo de doble curvatura
Estructura y cobertura de polideportivo de doble curvatura
 
Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia
Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia
Taller De Construccion En Equipo Proyecto Simulacion Coliseo Fia
 

Similar a Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo

Proyecto final grupo_118_2013
Proyecto final grupo_118_2013Proyecto final grupo_118_2013
Proyecto final grupo_118_2013
llozano76
 
Proyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoProyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoEduardo D`Anna
 
Consolidado proyecto final grupo 118
Consolidado proyecto final grupo 118Consolidado proyecto final grupo 118
Consolidado proyecto final grupo 118
Jorge Cespedes Garzon
 
Boletin Informativo: Deportes en Jesús María
Boletin Informativo: Deportes en Jesús MaríaBoletin Informativo: Deportes en Jesús María
Boletin Informativo: Deportes en Jesús María
Municipalidad de Jesús María
 
Ayuda memoria ie santa isabel
Ayuda memoria ie santa isabelAyuda memoria ie santa isabel
Ayuda memoria ie santa isabel
Edgar Ramirez Barrios
 

Similar a Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo (8)

Proyecto final grupo_118_2013
Proyecto final grupo_118_2013Proyecto final grupo_118_2013
Proyecto final grupo_118_2013
 
Proyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoProyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico Ultimo
 
Consolidado proyecto final grupo 118
Consolidado proyecto final grupo 118Consolidado proyecto final grupo 118
Consolidado proyecto final grupo 118
 
Consolidado proyecto final aporte 2
Consolidado proyecto final  aporte 2Consolidado proyecto final  aporte 2
Consolidado proyecto final aporte 2
 
Consolidado proyecto final aporte 2
Consolidado proyecto final  aporte 2Consolidado proyecto final  aporte 2
Consolidado proyecto final aporte 2
 
Boletin Informativo: Deportes en Jesús María
Boletin Informativo: Deportes en Jesús MaríaBoletin Informativo: Deportes en Jesús María
Boletin Informativo: Deportes en Jesús María
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Ayuda memoria ie santa isabel
Ayuda memoria ie santa isabelAyuda memoria ie santa isabel
Ayuda memoria ie santa isabel
 

Más de José Antonio Artusi

Ingreso básico universal y vivienda
Ingreso básico universal y viviendaIngreso básico universal y vivienda
Ingreso básico universal y vivienda
José Antonio Artusi
 
Ingreso básico universal en Argentina
Ingreso básico universal en ArgentinaIngreso básico universal en Argentina
Ingreso básico universal en Argentina
José Antonio Artusi
 
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
José Antonio Artusi
 
Hacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de saludHacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de salud
José Antonio Artusi
 
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos MatusPlanificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
José Antonio Artusi
 
Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...
Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...
Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...
José Antonio Artusi
 
Todos por la Defensa Norte de Concepción del Uruguay
Todos por la Defensa Norte de Concepción del UruguayTodos por la Defensa Norte de Concepción del Uruguay
Todos por la Defensa Norte de Concepción del Uruguay
José Antonio Artusi
 
Vivienda, ciudad y democracia social
Vivienda, ciudad y democracia socialVivienda, ciudad y democracia social
Vivienda, ciudad y democracia social
José Antonio Artusi
 
Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...
Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...
Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...José Antonio Artusi
 
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27José Antonio Artusi
 
Proyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobadoProyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobadoJosé Antonio Artusi
 
Proyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobadoProyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobadoJosé Antonio Artusi
 
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27José Antonio Artusi
 

Más de José Antonio Artusi (20)

Ingreso básico universal y vivienda
Ingreso básico universal y viviendaIngreso básico universal y vivienda
Ingreso básico universal y vivienda
 
Ingreso básico universal en Argentina
Ingreso básico universal en ArgentinaIngreso básico universal en Argentina
Ingreso básico universal en Argentina
 
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
 
Hacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de saludHacia un sistema integral de salud
Hacia un sistema integral de salud
 
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos MatusPlanificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
 
Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...
Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...
Investigación proyectual aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo u...
 
Todos por la Defensa Norte de Concepción del Uruguay
Todos por la Defensa Norte de Concepción del UruguayTodos por la Defensa Norte de Concepción del Uruguay
Todos por la Defensa Norte de Concepción del Uruguay
 
Vivienda, ciudad y democracia social
Vivienda, ciudad y democracia socialVivienda, ciudad y democracia social
Vivienda, ciudad y democracia social
 
105 dpp i gy dp trenes
105 dpp i gy dp trenes105 dpp i gy dp trenes
105 dpp i gy dp trenes
 
Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...
Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...
Justicia de la_prov_santa_fe_inconstitucionalidad_concejo_de_la_magistratura_...
 
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
 
70 2013-06 junio
70   2013-06 junio70   2013-06 junio
70 2013-06 junio
 
Press release argentina
Press release argentinaPress release argentina
Press release argentina
 
Proyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobadoProyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobado
 
Proyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobadoProyecto resolución congreso concordia aprobado
Proyecto resolución congreso concordia aprobado
 
Defensa norte 1
Defensa norte 1Defensa norte 1
Defensa norte 1
 
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
Acción de-inconstitucionalidad---final---2013-05-27
 
E19856 20052013-o barreiro
E19856 20052013-o barreiroE19856 20052013-o barreiro
E19856 20052013-o barreiro
 
Planilla ordenanza 8742 10 filas
Planilla ordenanza 8742 10 filasPlanilla ordenanza 8742 10 filas
Planilla ordenanza 8742 10 filas
 
Planilla ordenanza 8742 10 filas
Planilla ordenanza 8742 10 filasPlanilla ordenanza 8742 10 filas
Planilla ordenanza 8742 10 filas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo

  • 1. Nuestro trabajo Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Concepción del Uruguay Ordenamiento territorial y planificación urbana de Primero de Mayo
  • 2.
  • 3. Para la elaboración de la propuesta se realizó el relevamiento planialtimétrico. Se partió de analizar el nivel natural del predio que presenta una diferencia aproximada norte-sur de 1,30m y este-oeste de 1,50m. Estas cotas son referidas a una cota convencional + 0.00 situada en la esquina suroeste. +- 0,00 -1,50 +1,00 -0,30 RELEVAMIENTO
  • 4. La circulación principal del complejo, de 3m de ancho, se desarrolla en L y está flanqueada por hileras de árboles de mediano y gran porte como el fresno, el lapacho rosado y el lapacho amarillo. La circulación secundaria, de 2m de ancho, nos comunica con los diferentes sectores recreativos. Como remate de la circulación principal hacia el norte, se propuso la cantina, diseñada con la particularidad de ser flexible, para servir tanto al sector estadio de fútbol como al sector deportivo. DISEÑO DE LAS CIRCULACIONES
  • 5. Aprovechando la parte mas alta del terreno, se dispuso la cancha de fútbol en el sector noroeste, y se le dio la orientación norte-sur. Al oeste de la cancha se ubicó el edificio del club, con un acceso independiente al del polideportivo. En él se encuentran, en planta baja los vestuarios para los jugadores y los árbitros, los sanitarios para damas y caballeros y la boletería; y en planta alta un local libre destinado a la administración y dos terrazas. Flanqueando el edificio se hallan dos tribunas con capacidad para 500 espectadores cada una. SECTOR ESTADIO DE FUTBOL – CLUB ESTUDIANTES
  • 6. Hacia el lado este de la cancha de futbol se encuentran la cancha de básquet y tenis, conformando así en la zona norte un sector deportivo, diferenciado del área recreativa. Para la gente de mayor edad se creó un sector de canchas de tejo con pérgolas y árboles que otorgan sombra a los bancos y mobiliario. SECTOR DEPORTIVO – CANCHAS DE BASQUET TENIS TEJO
  • 7. El acceso principal al predio se plantea en la zona sureste a través de una plaza pública, que se abre hacia el área residencial, generando un espacio de esparcimiento complementario a la futura expansión de la ciudad, que funciona de manera independiente con respecto al predio. Se diseñó un espacio circular central, elevado, rodeado de gradas para ser utilizado como escenario en eventos públicos. CORTE PLAZA SECTOR RECREATIVO- PLAZA QUINCHO PARRILLAS JUEGOS
  • 8. Al sector de piletas se accede por medio de una rampa ya que se encuentra elevado 50 cm con respecto a la circulación principal. Cuenta con dos piscinas: una semi olímpica de 25m x 10m y otra de 7m x 18m. Cuenta con solarium, vestuarios separados para ambos sexos y depósito para máquinas de bombeo, elementos de limpieza, etc. Al sur de las piscinas se ubica un quincho semi cubierto de doble parrilla y expansión al aire libre, con parrillas y mesas individuales en el sector arbolado, y al oeste los juegos para niños, en un área delimitada de 200 m2; creando así una zona de recreación para toda la familia. Sector de piletas Sector quincho, parillas y juegos
  • 9. El predio está rodeado por una estructura de troncos y alambres que hacen de soporte a las enredaderas de jazmín de diferentes especies seleccionadas especialmente por su agradable aroma y por ser perenne, generando un límite junto con un cerco vivo de ligustrina. Se seleccionó el ligustro para acompañar la vereda perimetral, debido a su tamaño a escala peatonal y por otorgar la sombra necesaria en verano. En algunos sectores se otorga a través de retiros, 1,5 m. de terreno a la vía pública, generando espacios con mobiliario urbano, aptos para el descanso del peatón. DISEÑO DEL PERIMETRO
  • 10. Teniendo en cuenta los niveles del terreno, se plantea el escurrimiento del agua de lluvia a través de cunetas verdes ubicadas en uno de los lados de la circulación principal con pendiente en dirección sureste, para captar y conducir el agua de escorrentía desde las superficies de drenaje a un estanque ubicado en la intersección de las cunetas, proporcionando un medio de almacenamiento temporal de las aguas de lluvia permitiendo la filtración, la infiltración, la evaporación y la vapotranspiración, como así también creando un paisaje agradable que conserve la naturaleza del lugar y brinde un ambiente relajado y tranquilo. DESAGÜES PLUVIALES