SlideShare una empresa de Scribd logo
X2
15 Aprendizajes
JENNIFER FRANCO MAYORGA
Jennifer Franco Mayorga,
Estudiante de arquitectura, cursa
el tercer año de la carrera de
Arquitectura en la Universidad
Centroamericana, Le gusta mucho
lo Racional, pero últimamente le
atraen las curvas, ella siente que le
dan movimiento y fluidez a sus
diseños.
BIOGRAFIA
En este articulo se pretende generar una mezcla de elementos
determinados en el polideportivo, que se unen con la disposición
mas racional y funcional para su uso mas especifico; la
unificación de formas, estilos y nuevos procedimientos de
construcción empleados para dar prioridad y una nueva
apariencia estética, en el que el color se define como elemento
determinante y componente fundamental.
POLIDEPORTIVO X2
Porque polideportivo x2 ?
CONCEPTO GENERADOR
EL CONCEPTO GENERADOR ES LA DIVERSIDAD, EXPRESADO
GRAFICAMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA.
Es decir existe una diversidad tanto de cosas como de acciones que se
efectúan dentro del polideportivo, por lo tanto en mi diseño la Diversidad la
reflejo tanto en la Forma como tamaño del edificio, con la implementación
de paredes inclinadas, curvas y volúmenes rectos.
Asisten Practican
El polideportivo debe tener elementos que lo identifiquen
positivamente dentro de la sociedad, la carta de presentación del
proyecto, POLIDPEORTIVO X2.
A partir del concepto generador La diversidad y todo lo que
conocemos acerca del proceso de diversificación seleccionamos
la x como la representación grafica del proceso de multiplicación.
Multiplicar los elementos crea diversidad de opciones, de formas
y de los grupos que componen el conjunto ; el 2 enumera la
cantidad de edificio dentro del conjunto y al unificar x2
entendemos la diversidad de los elementos que componen el
todo.
Análisis formal volumétrico
Se utilizan formas curvas,
paredes inclinadas, rectas
cuyo objetivo es lograr que el
usuario comprenda, a través
de los contornos, la función
práctica del Polideportivo. El
volumen está dirigido a
representar el carácter propio
del deporte, enfatizando el
rigor, la fuerza, y sobre todo
la diversidad de juegos y
acciones que se llevan a cabo
dentro del recinto.
Elevación Principal Edificio 1, es de forma
curva y lo represento de esa manera por
la fluidez del agua. (área de piscina y
clavado)
Elevación Principal Edificio 2, de paredes
inclinadas con una semi curva en la parte
lateral derecha.( AREA BOXEO, CANCHA
DE VOLLEYBAAL, BASKET Y FUTBALL)
La implementación del
puente como unificador
también lo convierte en un
elemento visualmente
fuerte dentro del conjunto
y a nivel urbano.
El color se define como
elemento determinante y
componente fundamental en la
arquitectura, en este caso el
blanco domina en la forma
construida que contrapuesto al
paisaje y la variedad de la
forma resulta exaltado por los
contrastes lumínicos.
Además posee elementos de
color metalizado para resaltar
las cerchas
Elevación de conjunto , hace referencia a
visualización puente peatonal
Perspectiva Edificio 1
Perspectiva Edificio 2
Espacial funcional
Una de las formas de lograr la
máxima visibilidad para el mayor
número de espectadores, es
elevando progresivamente las
alturas de ojo desde la primera
hasta la última fila, de manera
que las visuales de estos pasen
por encima de los que tengan
delante. DETALLE DE ISOPTICA EN LA GRADERIA DE
PISCINA
La cancha es de uso
multifuncional, adaptable a
diferentes disciplinas
deportivas según la
necesidad. A la vez se puede
utilizar como escenario para
el desarrollo de eventos
culturales, Conferencias etc.
Edificio 2 , cancha multifuncional de
futball, y basketball
La circulación dentro del
polideportivo es lineal y se
realiza a través de recorridos
que pasan por los espacios
deportivos en el caso del
edificio 2 (gimnasio , área de
boxeo y la cancha
multifuncional y la de
volleyball), permitiendo que
estos conserven cierta
privacidad o control dentro de
ellos.
Planta arquitectónica edifico 2 muestra
relación de espacios con una circulación
lineal
ESPACIAL FUNCIONAL
El polideportivo x2 cuenta
con una plaza de 400 m2
que sirve de recreación para
los visitantes y a la ves
pueden convertirse en
espacios para actividades
culturales y espectáculo
para la familia.
Se busco una ubicación
favorable para el
Polideportivo, con el objetivo
de aprovechar la ventilación e
iluminación natural, creando
espacios de gran altura en
este caso el edificio 1 se
encuentra la piscina de
clavado y la olímpica con una
altura de 19 m, lo cual
permite bajar la temperatura
de hasta 5 y 6 º C de lo
normal en el interior del
Pabellón.
Sección arquitectónica longitudinal
edificio 1, hace referencia a la altura y
ventilación lograda a través de
aberturas por medio de las cerchas
Además se utilizo muro cortina
para una mejor iluminación que
ofreciera transparencia, dotara de
un conjunto de seguridad ,
atenuación acústica , protección
térmica y calorífica .
Como cubierta de techo se
implemento policarbonato para
ambos edificios.
Perspectiva edificio 1,
visualización muro cortina
Plaza de 400m2 ubicada en el
edificio 2
ESPACIAL FUNCIONAL
.
La distribución de los
estacionamientos tanto en
planta como subterráneas
están designados en cada
lote y a cada edificio
permiten conexiones más
directas de los espacios
funcionales primarios con
sus espacios
complementarios.
Planta de conjunto, hace referencia a
distribución de estacionamientos en
ambos lotes
Según las recomendaciones técnicas y requisitos de la FIFA la
orientación de las canchas debe ser norte a sur, esta puede
variar siempre y cuando sea techada.
Se debe tener en cuenta el
control de acceso será único para
deportistas y espectadores, en el
caso del edificio los deportistas
acceden por el sótano una
entrada independiente y el
acceso para los espectadores
esta ubicado en el sur.
El en caso del edificio 2 los
deportistas acceden en la parte
posterior(sur) y los espectadores
en la parte norte.
Planta arquitectónica muestra acceso
deportistas y espectadores
Planta arquitectónica muestra acceso
deportistas y espectadores
Acceso deportistas
Acceso espectadores
Estructural constructivo
Es un nuevo sistema que
especialmente se utiliza para
polideportivos y grandes
extensiones , en el cual resiste
su propio peso, soportado por
columnas a los laterales donde
se trasmiten las cargas sin
necesidad de vigas ni
columnas en su interior.
En este proyecto se vio la necesidad de la Utilización de
cerchas (estructura metálica galvanizada para evitar la
corrosión). En el caso de la piscina las cerchas se apoyan
en columnas de concreto .
El tipo de cercha que se utilizara es la PRATT, este tipo de
cercha permite cubrir grandes claros y soportan gran peso,
el mayor claro a cubrir en el polideportivo edificio 1 es 75
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
Gabriel Buda
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
karla segui sander
 
Propuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejidoPropuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejido
JuanjoseMorillo
 
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
Manuel Alamo Ramírez
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
Analisis de manzana
Analisis de manzanaAnalisis de manzana
Analisis de manzana
ALCYMUOZ
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Conjunto habitacional rio de janeiro
Conjunto habitacional   rio de janeiroConjunto habitacional   rio de janeiro
Conjunto habitacional rio de janeiro
Raul Quispe
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
WEISS HOUSE - LOUIS KAHN
WEISS HOUSE - LOUIS KAHNWEISS HOUSE - LOUIS KAHN
WEISS HOUSE - LOUIS KAHN
Nicole Rivera Pabón
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitiokaterinestanovich
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
Analisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinalAnalisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinal
EstebanHoyos4
 
Proceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivoProceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivogretadgonzalezm
 
programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoAle
 
foda.pptx
foda.pptxfoda.pptx
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
Eduardo RamIrez Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Propuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejidoPropuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejido
 
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Analisis de manzana
Analisis de manzanaAnalisis de manzana
Analisis de manzana
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
Conjunto habitacional rio de janeiro
Conjunto habitacional   rio de janeiroConjunto habitacional   rio de janeiro
Conjunto habitacional rio de janeiro
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
WEISS HOUSE - LOUIS KAHN
WEISS HOUSE - LOUIS KAHNWEISS HOUSE - LOUIS KAHN
WEISS HOUSE - LOUIS KAHN
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitio
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
Analisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinalAnalisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinal
 
Proceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivoProceso de diseño de polideportivo
Proceso de diseño de polideportivo
 
programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologico
 
foda.pptx
foda.pptxfoda.pptx
foda.pptx
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 

Destacado

Polideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas FitPolideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas Fitvom15
 
Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo
Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo
Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo
José Antonio Artusi
 
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaquiConcepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Crisstian Cm
 
Centro Polideportivo Santa Cruz
Centro Polideportivo Santa CruzCentro Polideportivo Santa Cruz
Centro Polideportivo Santa Cruz
Bruna Paz
 
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Cubiertas y Techos SAC
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
Crisstian Cm
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
yenifer zarate
 
Análisis Arquitectónico Espacial-Funcional
Análisis Arquitectónico Espacial-FuncionalAnálisis Arquitectónico Espacial-Funcional
Análisis Arquitectónico Espacial-Funcional
Yamil Gutierrez
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
José luis Perez Chacón
 
Analisis 5 funcion -espacio
Analisis  5 funcion -espacioAnalisis  5 funcion -espacio
Analisis 5 funcion -espaciocannibalism
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
gregori maldonado
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...jhon
 
Aguas en los suelos
Aguas en los suelosAguas en los suelos
Aguas en los suelos
Marianela Diaz
 
Presentacion Club Deportivo Guadaltrekking
Presentacion Club Deportivo GuadaltrekkingPresentacion Club Deportivo Guadaltrekking
Presentacion Club Deportivo Guadaltrekking
Guadaltrekking Guadalinfo
 
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto RendimientoRotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
menchak
 
A centros deportivos de alto rendimiento rocio y noelia
A centros deportivos de alto rendimiento rocio y noeliaA centros deportivos de alto rendimiento rocio y noelia
A centros deportivos de alto rendimiento rocio y noeliarociosancheztovar
 
Análisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion alAnálisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion alEstefani Franco M
 
Geotextiles
GeotextilesGeotextiles
Geotextiles
Dayron Alexis
 
Acupuntura Urbana
Acupuntura UrbanaAcupuntura Urbana
Acupuntura Urbana
gueste723c3
 

Destacado (20)

Polideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas FitPolideportivo Canchas Fit
Polideportivo Canchas Fit
 
Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo
Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo
Presentación de propuesta para complejo polideportivo en 1º de Mayo
 
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaquiConcepto y contexto polideportivo lumbaqui
Concepto y contexto polideportivo lumbaqui
 
Centro Polideportivo Santa Cruz
Centro Polideportivo Santa CruzCentro Polideportivo Santa Cruz
Centro Polideportivo Santa Cruz
 
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
 
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA LA ARQUITECTURA ES LOCURA
LA ARQUITECTURA ES LOCURA
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
 
Análisis Arquitectónico Espacial-Funcional
Análisis Arquitectónico Espacial-FuncionalAnálisis Arquitectónico Espacial-Funcional
Análisis Arquitectónico Espacial-Funcional
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
 
Analisis 5 funcion -espacio
Analisis  5 funcion -espacioAnalisis  5 funcion -espacio
Analisis 5 funcion -espacio
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
 
Aguas en los suelos
Aguas en los suelosAguas en los suelos
Aguas en los suelos
 
Presentacion Club Deportivo Guadaltrekking
Presentacion Club Deportivo GuadaltrekkingPresentacion Club Deportivo Guadaltrekking
Presentacion Club Deportivo Guadaltrekking
 
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto RendimientoRotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
Rotocolo Del Centro De Alto Rendimiento
 
A centros deportivos de alto rendimiento rocio y noelia
A centros deportivos de alto rendimiento rocio y noeliaA centros deportivos de alto rendimiento rocio y noelia
A centros deportivos de alto rendimiento rocio y noelia
 
Análisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion alAnálisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion al
 
Espacial funcional
Espacial funcionalEspacial funcional
Espacial funcional
 
Geotextiles
GeotextilesGeotextiles
Geotextiles
 
Acupuntura Urbana
Acupuntura UrbanaAcupuntura Urbana
Acupuntura Urbana
 

Similar a Polideportivo x2

Articulo proyecto cielo abierto humberto castillo
Articulo proyecto cielo abierto humberto castilloArticulo proyecto cielo abierto humberto castillo
Articulo proyecto cielo abierto humberto castilloHumberto Castillo Ortega
 
Articulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connectionArticulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connectionmacc6594
 
Articulo AH4
Articulo AH4Articulo AH4
Articulo AH4Gab7cele
 
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondoProyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
MariaClaudiaDamSilva
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva ContemporáneaTIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva ContemporáneaGilmaPayan
 
Concepto Arquitectura
Concepto ArquitecturaConcepto Arquitectura
Concepto Arquitectura
roxanasoledadac
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.Carolina Sobalvarro
 
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
MariaAnaRodriguez1
 
Final analisis historico
Final analisis historicoFinal analisis historico
Final analisis historicomacc6594
 
Estadio Olímpico de Londres 2012
Estadio Olímpico de Londres 2012Estadio Olímpico de Londres 2012
Estadio Olímpico de Londres 2012Beyra Pineda
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
alemincho
 
Mega construcciones los estadios (2)
Mega construcciones  los estadios (2)Mega construcciones  los estadios (2)
Mega construcciones los estadios (2)
Pedro Hernandez Montes
 
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
Anibal Bizzotto
 
Memoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivoMemoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivo
gretadgonzalezm
 
PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09
Nou2009
 
Johan rodriguez examen
Johan rodriguez examenJohan rodriguez examen
Johan rodriguez examen
johanr94
 

Similar a Polideportivo x2 (20)

Articulo proyecto cielo abierto humberto castillo
Articulo proyecto cielo abierto humberto castilloArticulo proyecto cielo abierto humberto castillo
Articulo proyecto cielo abierto humberto castillo
 
Articulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connectionArticulo polideportivo axis connection
Articulo polideportivo axis connection
 
Articulo AH4
Articulo AH4Articulo AH4
Articulo AH4
 
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondoProyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
Proyecto social cancha deportiva para la urb. valle hondo
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva ContemporáneaTIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
 
Concepto Arquitectura
Concepto ArquitecturaConcepto Arquitectura
Concepto Arquitectura
 
Sepanka nepanyotl
Sepanka  nepanyotlSepanka  nepanyotl
Sepanka nepanyotl
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
 
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
 
Final analisis historico
Final analisis historicoFinal analisis historico
Final analisis historico
 
Estadio Olímpico de Londres 2012
Estadio Olímpico de Londres 2012Estadio Olímpico de Londres 2012
Estadio Olímpico de Londres 2012
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
 
Mega construcciones los estadios (2)
Mega construcciones  los estadios (2)Mega construcciones  los estadios (2)
Mega construcciones los estadios (2)
 
Consulta final
Consulta final Consulta final
Consulta final
 
CENTRO DEPORTIVO -
CENTRO DEPORTIVO - CENTRO DEPORTIVO -
CENTRO DEPORTIVO -
 
Cartel 1
Cartel 1Cartel 1
Cartel 1
 
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
Anibal Bizzotto - portfolio - 2021
 
Memoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivoMemoria de proceso compositivo
Memoria de proceso compositivo
 
PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09
 
Johan rodriguez examen
Johan rodriguez examenJohan rodriguez examen
Johan rodriguez examen
 

Polideportivo x2

  • 2. Jennifer Franco Mayorga, Estudiante de arquitectura, cursa el tercer año de la carrera de Arquitectura en la Universidad Centroamericana, Le gusta mucho lo Racional, pero últimamente le atraen las curvas, ella siente que le dan movimiento y fluidez a sus diseños. BIOGRAFIA En este articulo se pretende generar una mezcla de elementos determinados en el polideportivo, que se unen con la disposición mas racional y funcional para su uso mas especifico; la unificación de formas, estilos y nuevos procedimientos de construcción empleados para dar prioridad y una nueva apariencia estética, en el que el color se define como elemento determinante y componente fundamental. POLIDEPORTIVO X2
  • 3. Porque polideportivo x2 ? CONCEPTO GENERADOR EL CONCEPTO GENERADOR ES LA DIVERSIDAD, EXPRESADO GRAFICAMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA. Es decir existe una diversidad tanto de cosas como de acciones que se efectúan dentro del polideportivo, por lo tanto en mi diseño la Diversidad la reflejo tanto en la Forma como tamaño del edificio, con la implementación de paredes inclinadas, curvas y volúmenes rectos. Asisten Practican El polideportivo debe tener elementos que lo identifiquen positivamente dentro de la sociedad, la carta de presentación del proyecto, POLIDPEORTIVO X2. A partir del concepto generador La diversidad y todo lo que conocemos acerca del proceso de diversificación seleccionamos la x como la representación grafica del proceso de multiplicación. Multiplicar los elementos crea diversidad de opciones, de formas y de los grupos que componen el conjunto ; el 2 enumera la cantidad de edificio dentro del conjunto y al unificar x2 entendemos la diversidad de los elementos que componen el todo.
  • 4. Análisis formal volumétrico Se utilizan formas curvas, paredes inclinadas, rectas cuyo objetivo es lograr que el usuario comprenda, a través de los contornos, la función práctica del Polideportivo. El volumen está dirigido a representar el carácter propio del deporte, enfatizando el rigor, la fuerza, y sobre todo la diversidad de juegos y acciones que se llevan a cabo dentro del recinto. Elevación Principal Edificio 1, es de forma curva y lo represento de esa manera por la fluidez del agua. (área de piscina y clavado) Elevación Principal Edificio 2, de paredes inclinadas con una semi curva en la parte lateral derecha.( AREA BOXEO, CANCHA DE VOLLEYBAAL, BASKET Y FUTBALL) La implementación del puente como unificador también lo convierte en un elemento visualmente fuerte dentro del conjunto y a nivel urbano. El color se define como elemento determinante y componente fundamental en la arquitectura, en este caso el blanco domina en la forma construida que contrapuesto al paisaje y la variedad de la forma resulta exaltado por los contrastes lumínicos. Además posee elementos de color metalizado para resaltar las cerchas Elevación de conjunto , hace referencia a visualización puente peatonal Perspectiva Edificio 1 Perspectiva Edificio 2
  • 5. Espacial funcional Una de las formas de lograr la máxima visibilidad para el mayor número de espectadores, es elevando progresivamente las alturas de ojo desde la primera hasta la última fila, de manera que las visuales de estos pasen por encima de los que tengan delante. DETALLE DE ISOPTICA EN LA GRADERIA DE PISCINA La cancha es de uso multifuncional, adaptable a diferentes disciplinas deportivas según la necesidad. A la vez se puede utilizar como escenario para el desarrollo de eventos culturales, Conferencias etc. Edificio 2 , cancha multifuncional de futball, y basketball La circulación dentro del polideportivo es lineal y se realiza a través de recorridos que pasan por los espacios deportivos en el caso del edificio 2 (gimnasio , área de boxeo y la cancha multifuncional y la de volleyball), permitiendo que estos conserven cierta privacidad o control dentro de ellos. Planta arquitectónica edifico 2 muestra relación de espacios con una circulación lineal
  • 6. ESPACIAL FUNCIONAL El polideportivo x2 cuenta con una plaza de 400 m2 que sirve de recreación para los visitantes y a la ves pueden convertirse en espacios para actividades culturales y espectáculo para la familia. Se busco una ubicación favorable para el Polideportivo, con el objetivo de aprovechar la ventilación e iluminación natural, creando espacios de gran altura en este caso el edificio 1 se encuentra la piscina de clavado y la olímpica con una altura de 19 m, lo cual permite bajar la temperatura de hasta 5 y 6 º C de lo normal en el interior del Pabellón. Sección arquitectónica longitudinal edificio 1, hace referencia a la altura y ventilación lograda a través de aberturas por medio de las cerchas Además se utilizo muro cortina para una mejor iluminación que ofreciera transparencia, dotara de un conjunto de seguridad , atenuación acústica , protección térmica y calorífica . Como cubierta de techo se implemento policarbonato para ambos edificios. Perspectiva edificio 1, visualización muro cortina Plaza de 400m2 ubicada en el edificio 2
  • 7. ESPACIAL FUNCIONAL . La distribución de los estacionamientos tanto en planta como subterráneas están designados en cada lote y a cada edificio permiten conexiones más directas de los espacios funcionales primarios con sus espacios complementarios. Planta de conjunto, hace referencia a distribución de estacionamientos en ambos lotes Según las recomendaciones técnicas y requisitos de la FIFA la orientación de las canchas debe ser norte a sur, esta puede variar siempre y cuando sea techada. Se debe tener en cuenta el control de acceso será único para deportistas y espectadores, en el caso del edificio los deportistas acceden por el sótano una entrada independiente y el acceso para los espectadores esta ubicado en el sur. El en caso del edificio 2 los deportistas acceden en la parte posterior(sur) y los espectadores en la parte norte. Planta arquitectónica muestra acceso deportistas y espectadores Planta arquitectónica muestra acceso deportistas y espectadores Acceso deportistas Acceso espectadores
  • 8. Estructural constructivo Es un nuevo sistema que especialmente se utiliza para polideportivos y grandes extensiones , en el cual resiste su propio peso, soportado por columnas a los laterales donde se trasmiten las cargas sin necesidad de vigas ni columnas en su interior. En este proyecto se vio la necesidad de la Utilización de cerchas (estructura metálica galvanizada para evitar la corrosión). En el caso de la piscina las cerchas se apoyan en columnas de concreto . El tipo de cercha que se utilizara es la PRATT, este tipo de cercha permite cubrir grandes claros y soportan gran peso, el mayor claro a cubrir en el polideportivo edificio 1 es 75 m