SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO DE AREAS Y
DIAGRAMA FUNCIONAL
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño“
Ext. Barinas
Barquisimeto, Junio 2014
T.S.U. Luis Miguel Carvajal. C.I.18.735.395
T.S.U. Karen Aguero C.I. 16.402.401
T.S.U. Josefina Patiño C.I.14.759.461
T.S.U.Yefferson Lopez C.I. 19.164.184
T.S.U. Abraham Rivas C.I.14.431.438
Arq. Maigualida Mendoza
Asignatura: Taller de Diseño VI
ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2)
1.1.1. Entrada y salida. 50 50
1.1.2. Depósito de efectos
personales.
25 25
1.1.3. Recepción,
orientación e información al
público / Préstamo y
devolución de documentos.
15 15
1.1.4. Consulta de
novedades.
25 25
1.1.5. Espacio de reunión y
descanso de los usuarios.
100 100
1.1.6. Reprografía /
Encuadernación.
10 10
1.1.7. Aseos públicos /
Lavabos.
20 20
1.2.1. Sala polivalente. 100 100
1.2.2. Salas de trabajo en
grupo.
120 120
1.2.3. Salón de actos. 350 350
815.00TOTAL M2=
Zonadeacogidaypromoción/Áreadeacceso/
Espaciosdeentrada:
1.1Vestíbulo-acceso:
1.2. Espacios de promoción y
animación:
ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2)
510 510
120 120
120 120
120 120
615 615
120 120
110 110
120 120
130 130
1,965.00TOTAL M2=
2.5. Área de fondos especializados:
2.6. Sala de investigación:
2.7. Sala de autoaprendizaje:
2.8. Hemeroteca / Área de revistas y prensa diaria:
2.9. Mediateca / Área de música y cine:
2.Zonageneral/Áreadeserviciopúblico/Espaciosdeconsulta-
trabajoybúsquedadeinformación:
Esta gran zona, que ocupa aprox. el 50%
2.1. Área de información bibliográfica y referencia.
2.2. Área de fondo general / sala de lectura-aprendizaje:
2.3. Área de estudio en silencio:
2.4. Salas de trabajo en grupo:
ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2)
3.1.1 Dirección 100 100
3.1.2 Gestión administrativa 250 250
3.2 Área de gestión técnica y conservación.
250 250
3.3 Área comunes del personal.
280 280
320 320
1,200.00TOTAL M2=
3.Áreasdetrabajointerno/Zonasdetrabajointerno/
Espaciosdeserviciosinternos: El espacio para cada trabajador, cualquiera que sea su función en la biblioteca, debe oscilar entre 10 y
15 m, se puede tomar el número total de trabajadores (de cada turno) y aplicarle 6 o 7 m2 más por
cada uno de ellos. Ello supone que al menos el 15% de la superficie total de las instalaciones de la
biblioteca deba destinarse a espacios de trabajo para el personal.
3.1 Área de administración:
3.4 Zonas logísticas.
ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2)4.Depósitos/Zonas
logísticas/Almacenes/
Espaciosparadepósitosde
libros:
150 150
150.00
TOTAL M2 ZONAS= 4,130.00
4,749.50
TOTAL M2=
AREA DE CIRCULACIÓN (15%)=
4.1. Depósitos externos y depósitos compartidos o
cooperativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLASESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLASClaudysMendozaVelsqu
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSPaloma Bello
 
Tecnologías constructivas
Tecnologías constructivasTecnologías constructivas
Tecnologías constructivasmari368
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perúEdmundo Aguilar
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIILucía Chavez
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectualesarq_d_d
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formalastronix
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completogrupo23upc
 
programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoAle
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturaLauraMendoza178
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramientoDiana Rosas
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLASESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA DE HOTEL 4 ESTRELLAS
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
Tecnologías constructivas
Tecnologías constructivasTecnologías constructivas
Tecnologías constructivas
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 
programa arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologicoprograma arquitectonico de un parque ecologico
programa arquitectonico de un parque ecologico
 
Arquitectura republicana
Arquitectura republicanaArquitectura republicana
Arquitectura republicana
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
Sistema Estructural Mixto
Sistema Estructural MixtoSistema Estructural Mixto
Sistema Estructural Mixto
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 

Destacado

Cuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcionalCuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcionalWilliam Ocanto
 
Cuadro de area biblioteca universitaria
Cuadro de area biblioteca universitariaCuadro de area biblioteca universitaria
Cuadro de area biblioteca universitariatatiana130884
 
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijoParadigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijoKatherineSantosC
 
Efectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxico
Efectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxicoEfectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxico
Efectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxicoEl Abordaje De las Ideas
 
Def y admón_proyectos_u1
Def y admón_proyectos_u1Def y admón_proyectos_u1
Def y admón_proyectos_u1Madeleine Landa
 
A n s e s
A n s e sA n s e s
A n s e sPromo13
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas karenkagueroc
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxrivasmerlyn
 

Destacado (20)

Cuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcionalCuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcional
 
Cuadro de area biblioteca universitaria
Cuadro de area biblioteca universitariaCuadro de area biblioteca universitaria
Cuadro de area biblioteca universitaria
 
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijoParadigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Paleocristiana
PaleocristianaPaleocristiana
Paleocristiana
 
Efectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxico
Efectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxicoEfectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxico
Efectos de la regulación en la industria cinematográfica en méxico
 
Gracias a la_soledad-facundo_cabral_22-3-10_monic1
Gracias a la_soledad-facundo_cabral_22-3-10_monic1Gracias a la_soledad-facundo_cabral_22-3-10_monic1
Gracias a la_soledad-facundo_cabral_22-3-10_monic1
 
Def y admón_proyectos_u1
Def y admón_proyectos_u1Def y admón_proyectos_u1
Def y admón_proyectos_u1
 
Internet y multimedia
Internet y multimediaInternet y multimedia
Internet y multimedia
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
A n s e s
A n s e sA n s e s
A n s e s
 
Aguilas abril
Aguilas abrilAguilas abril
Aguilas abril
 
Leonardo ..
Leonardo ..Leonardo ..
Leonardo ..
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas
 
Proyecto de Aula Jorge Enrique Montejo Hernández
Proyecto de Aula Jorge Enrique Montejo HernándezProyecto de Aula Jorge Enrique Montejo Hernández
Proyecto de Aula Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Manabí
ManabíManabí
Manabí
 
Arturo jimenez practica 2
Arturo jimenez practica 2Arturo jimenez practica 2
Arturo jimenez practica 2
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 

Más de karenkagueroc

Identificación de elementos neoclasicos karen
Identificación de elementos neoclasicos karenIdentificación de elementos neoclasicos karen
Identificación de elementos neoclasicos karenkarenkagueroc
 
Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24karenkagueroc
 
Elementos del barroco
Elementos del barrocoElementos del barroco
Elementos del barrocokarenkagueroc
 
Elementos del computador karen
Elementos del computador karenElementos del computador karen
Elementos del computador karenkarenkagueroc
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristaskarenkagueroc
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristianakarenkagueroc
 
Planosseriadoskarenaguero
PlanosseriadoskarenagueroPlanosseriadoskarenaguero
Planosseriadoskarenaguerokarenkagueroc
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorkarenkagueroc
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorMapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorkarenkagueroc
 
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionaleskarenkagueroc
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visualkarenkagueroc
 

Más de karenkagueroc (20)

Identificación de elementos neoclasicos karen
Identificación de elementos neoclasicos karenIdentificación de elementos neoclasicos karen
Identificación de elementos neoclasicos karen
 
Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24
 
Equipo 05
Equipo 05Equipo 05
Equipo 05
 
Elementos del barroco
Elementos del barrocoElementos del barroco
Elementos del barroco
 
Elementos del computador karen
Elementos del computador karenElementos del computador karen
Elementos del computador karen
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Renacimiento karen
Renacimiento karenRenacimiento karen
Renacimiento karen
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Equipo 02 cuadro
Equipo 02 cuadroEquipo 02 cuadro
Equipo 02 cuadro
 
Planosseriadoskarenaguero
PlanosseriadoskarenagueroPlanosseriadoskarenaguero
Planosseriadoskarenaguero
 
Mapa orientacion
Mapa orientacionMapa orientacion
Mapa orientacion
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del color
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorMapa conceptual del color
Mapa conceptual del color
 
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionales
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Cuadro de areas diseño

  • 1. CUADRO DE AREAS Y DIAGRAMA FUNCIONAL Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño“ Ext. Barinas Barquisimeto, Junio 2014 T.S.U. Luis Miguel Carvajal. C.I.18.735.395 T.S.U. Karen Aguero C.I. 16.402.401 T.S.U. Josefina Patiño C.I.14.759.461 T.S.U.Yefferson Lopez C.I. 19.164.184 T.S.U. Abraham Rivas C.I.14.431.438 Arq. Maigualida Mendoza Asignatura: Taller de Diseño VI
  • 2. ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2) 1.1.1. Entrada y salida. 50 50 1.1.2. Depósito de efectos personales. 25 25 1.1.3. Recepción, orientación e información al público / Préstamo y devolución de documentos. 15 15 1.1.4. Consulta de novedades. 25 25 1.1.5. Espacio de reunión y descanso de los usuarios. 100 100 1.1.6. Reprografía / Encuadernación. 10 10 1.1.7. Aseos públicos / Lavabos. 20 20 1.2.1. Sala polivalente. 100 100 1.2.2. Salas de trabajo en grupo. 120 120 1.2.3. Salón de actos. 350 350 815.00TOTAL M2= Zonadeacogidaypromoción/Áreadeacceso/ Espaciosdeentrada: 1.1Vestíbulo-acceso: 1.2. Espacios de promoción y animación:
  • 3. ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2) 510 510 120 120 120 120 120 120 615 615 120 120 110 110 120 120 130 130 1,965.00TOTAL M2= 2.5. Área de fondos especializados: 2.6. Sala de investigación: 2.7. Sala de autoaprendizaje: 2.8. Hemeroteca / Área de revistas y prensa diaria: 2.9. Mediateca / Área de música y cine: 2.Zonageneral/Áreadeserviciopúblico/Espaciosdeconsulta- trabajoybúsquedadeinformación: Esta gran zona, que ocupa aprox. el 50% 2.1. Área de información bibliográfica y referencia. 2.2. Área de fondo general / sala de lectura-aprendizaje: 2.3. Área de estudio en silencio: 2.4. Salas de trabajo en grupo:
  • 4. ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2) 3.1.1 Dirección 100 100 3.1.2 Gestión administrativa 250 250 3.2 Área de gestión técnica y conservación. 250 250 3.3 Área comunes del personal. 280 280 320 320 1,200.00TOTAL M2= 3.Áreasdetrabajointerno/Zonasdetrabajointerno/ Espaciosdeserviciosinternos: El espacio para cada trabajador, cualquiera que sea su función en la biblioteca, debe oscilar entre 10 y 15 m, se puede tomar el número total de trabajadores (de cada turno) y aplicarle 6 o 7 m2 más por cada uno de ellos. Ello supone que al menos el 15% de la superficie total de las instalaciones de la biblioteca deba destinarse a espacios de trabajo para el personal. 3.1 Área de administración: 3.4 Zonas logísticas.
  • 5. ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ÁREA (M2) TOTAL (M2)4.Depósitos/Zonas logísticas/Almacenes/ Espaciosparadepósitosde libros: 150 150 150.00 TOTAL M2 ZONAS= 4,130.00 4,749.50 TOTAL M2= AREA DE CIRCULACIÓN (15%)= 4.1. Depósitos externos y depósitos compartidos o cooperativos.