SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Taller de Comunicación Educativa. Los Multimedios Integrantes:  Orlin Leonel Ortiz Canales Fernando Antonio Molina Pérez Francisco Rolando Hernández Herrera Catedrática: Lic. Jenny Castro Sección: D Tegucigalpa M.D.C 27 DE ABRIL DEL 2011
Son instrumentos de mucha  ayuda para la presentación de cualquier tema que se quiera explicar. La sociedad  los ha estado usando para infinidad de cosas (propagandas, presentaciones, informar, representar) ya que hablar no basta. ¿Qué son los multimedios?   Bueno multimedios es el proceso de elaborar productos interactivos o híper-medios en el que se integran sonido, imágenes, textos, vídeo. Permite reproducir simultáneamente textos, imágenes, programas, fotografías, sonidos, secuencias audiovisuales. Ejemplo: Power Point, Adobe, Video, etc.  LosMultimedios
Existen varios tipos de multimedios que son: Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...  Imágenes:  son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo:  Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
En nuestra vida diaria los vemos constantemente en todo lugar, pero se les esta dando un uso en la educación que esta dando excelentes resultados,  hemos notado que los maestros que utilizan estos medios para complementar sus clases tienden a llamar mucho mas la atención, que los maestros que solo explican oralmente Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia.
Un Poco De Historia De Los Multimedios. En la década del 90 se legalizó un fenómeno extendido en otros países, el de los multimedios, es decir, diversos medios de características diferentes, en manos de pocas empresas.  A fines de 1989 se derogó el art. 45 incisos e de la Ley de Radiodifusión 22.285 que prohibía a las empresas periodísticas gráficas el acceso a la Radio y a la TV, es decir, a la propiedad de medios electrónicos. En este punto la norma era estricta.  Desde el mismo momento, en que los cilindros de cera, el gramófono, fonógrafo la victrola, la radio, el cine, el casete, la televisión, el VHS, y ahora el ordenador, la Internet y los CD ROM entre otros, alcanzaron un coste capaz de ser sufragado por amplias masas de consumidores se ha tratado de aprovechar sus bondades para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Desde que los multimedios surgieron han beneficiado a la sociedad de muchas formas, que dándoles un buen uso se vuelven indispensables para la enseñanza que se desee compartir.
Pero hemos de  mencionar que tienen sus desventajas al igual que sus ventajas, que continuación las mencionaremos: Ventajas: ,[object Object]
El proceso de aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, ya que sobre un determinado tema se muestran imágenes fijas y en movimiento, acompañado con sonidos, música, voz y textos de diverso tipo.
El adecuado uso de estos sistemas por el Personal Docente y por la Comunidad Educativa, hace que ganen un mejor prestigio personal y por ende, del Centro Educativo.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
ireneunica
 
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacionEl poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
Paola Lafontaine
 
Dorismar tic
Dorismar ticDorismar tic
Dorismar tic
dorismar escalona
 
A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)
A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)
A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)
AbiMercy1
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
tonathiuguadarrama
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
Irene Zavala
 
comunicación Audiovisual
comunicación Audiovisualcomunicación Audiovisual
comunicación Audiovisual
wendy
 
Recursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog bloggerRecursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog blogger
marilanissantos1024
 
Tecnologia Multimedia
Tecnologia MultimediaTecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia
Cesia Bodden
 
EL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMO
EL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMOEL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMO
EL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMO
sandracoronel1994
 
A3EmilyMadrid
A3EmilyMadridA3EmilyMadrid
A3EmilyMadrid
EmilyMadrid3
 
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigaciónASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
The Institute of Development Studies
 
Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia
Estephani A. Vargas
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 
Lo medios cintia
Lo medios cintiaLo medios cintia
Lo medios cintia
cintiaperezmontoro
 
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacionTarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tanesa Colón
 

La actualidad más candente (16)

Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
 
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacionEl poder de los medios de comunicacion en la educacion
El poder de los medios de comunicacion en la educacion
 
Dorismar tic
Dorismar ticDorismar tic
Dorismar tic
 
A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)
A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)
A.3.saquinga.mercy.aula.invertida (1)
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
comunicación Audiovisual
comunicación Audiovisualcomunicación Audiovisual
comunicación Audiovisual
 
Recursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog bloggerRecursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog blogger
 
Tecnologia Multimedia
Tecnologia MultimediaTecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia
 
EL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMO
EL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMOEL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMO
EL USO DE LAS TICS EN EL PERIODISMO
 
A3EmilyMadrid
A3EmilyMadridA3EmilyMadrid
A3EmilyMadrid
 
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigaciónASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
 
Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 
Lo medios cintia
Lo medios cintiaLo medios cintia
Lo medios cintia
 
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacionTarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
 

Similar a Presentación de taller de comunicacion educativa

Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6
joa12-1445
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
Karmen Morchez
 
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIATIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
Yury Claros
 
A Ct 3 Multimedia
A Ct 3 MultimediaA Ct 3 Multimedia
A Ct 3 Multimedia
KATHERINE CARDOSO
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
paolavargas1602
 
Origen de la multimedia
Origen de la multimediaOrigen de la multimedia
Origen de la multimedia
armando117
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
Queen1995
 
equipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimediaequipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimedia
keisly kadine Rangel Perez
 
Tarea 5 y 6 recursos
Tarea 5 y 6  recursosTarea 5 y 6  recursos
Tarea 5 y 6 recursos
Arianaaltagracia
 
comunicación multimedia
comunicación multimediacomunicación multimedia
comunicación multimedia
xavimoya
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
joseadan8
 
Tecnologia multimedia (1)
Tecnologia multimedia (1)Tecnologia multimedia (1)
Tecnologia multimedia (1)
NFAG DTLF
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Fausto Estevez
 
Tarea 2 uapa
Tarea 2 uapaTarea 2 uapa
La Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanzaLa Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanza
saralorido
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
Elisa Perez
 
Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
ireneunica
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
flavia novoa
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
flavia novoa
 

Similar a Presentación de taller de comunicacion educativa (20)

Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6Tarea 5 y 6
Tarea 5 y 6
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
 
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIATIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
 
A Ct 3 Multimedia
A Ct 3 MultimediaA Ct 3 Multimedia
A Ct 3 Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Origen de la multimedia
Origen de la multimediaOrigen de la multimedia
Origen de la multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
equipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimediaequipos de sistemas de multimedia
equipos de sistemas de multimedia
 
Tarea 5 y 6 recursos
Tarea 5 y 6  recursosTarea 5 y 6  recursos
Tarea 5 y 6 recursos
 
comunicación multimedia
comunicación multimediacomunicación multimedia
comunicación multimedia
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
Tecnologia multimedia (1)
Tecnologia multimedia (1)Tecnologia multimedia (1)
Tecnologia multimedia (1)
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tarea 2 uapa
Tarea 2 uapaTarea 2 uapa
Tarea 2 uapa
 
La Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanzaLa Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanza
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentación de taller de comunicacion educativa

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Taller de Comunicación Educativa. Los Multimedios Integrantes: Orlin Leonel Ortiz Canales Fernando Antonio Molina Pérez Francisco Rolando Hernández Herrera Catedrática: Lic. Jenny Castro Sección: D Tegucigalpa M.D.C 27 DE ABRIL DEL 2011
  • 2. Son instrumentos de mucha ayuda para la presentación de cualquier tema que se quiera explicar. La sociedad los ha estado usando para infinidad de cosas (propagandas, presentaciones, informar, representar) ya que hablar no basta. ¿Qué son los multimedios? Bueno multimedios es el proceso de elaborar productos interactivos o híper-medios en el que se integran sonido, imágenes, textos, vídeo. Permite reproducir simultáneamente textos, imágenes, programas, fotografías, sonidos, secuencias audiovisuales. Ejemplo: Power Point, Adobe, Video, etc. LosMultimedios
  • 3. Existen varios tipos de multimedios que son: Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 4. En nuestra vida diaria los vemos constantemente en todo lugar, pero se les esta dando un uso en la educación que esta dando excelentes resultados, hemos notado que los maestros que utilizan estos medios para complementar sus clases tienden a llamar mucho mas la atención, que los maestros que solo explican oralmente Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia.
  • 5. Un Poco De Historia De Los Multimedios. En la década del 90 se legalizó un fenómeno extendido en otros países, el de los multimedios, es decir, diversos medios de características diferentes, en manos de pocas empresas. A fines de 1989 se derogó el art. 45 incisos e de la Ley de Radiodifusión 22.285 que prohibía a las empresas periodísticas gráficas el acceso a la Radio y a la TV, es decir, a la propiedad de medios electrónicos. En este punto la norma era estricta. Desde el mismo momento, en que los cilindros de cera, el gramófono, fonógrafo la victrola, la radio, el cine, el casete, la televisión, el VHS, y ahora el ordenador, la Internet y los CD ROM entre otros, alcanzaron un coste capaz de ser sufragado por amplias masas de consumidores se ha tratado de aprovechar sus bondades para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 6. Desde que los multimedios surgieron han beneficiado a la sociedad de muchas formas, que dándoles un buen uso se vuelven indispensables para la enseñanza que se desee compartir.
  • 7.
  • 8. El proceso de aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, ya que sobre un determinado tema se muestran imágenes fijas y en movimiento, acompañado con sonidos, música, voz y textos de diverso tipo.
  • 9.
  • 10. Actualmente los costos de estos equipos son altos, pero la tendencia es que cada día bajen los precios y aumente la calidad.
  • 11.