SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL
ASIGNATURA:
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
TEMA:
Cuadro comparativo de los Medios de Comunicación
POR:
Disbel Heredia 17-5090
Yurileidy Mercado Sosa 17-5091
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
REPÚBLICA DOMINICANA
28 de junio de 2017
Introducción
Hoy por hoy, nadie discute la importancia de los medios de comunicación en la sociedad
actual, ya que nos encontramos inmersos en una sociedad mediática y nuestro estilo de
vida convive con los mensajes que nos transmiten los medios de comunicación. De la
misma forma, hablar de medios de comunicación implica abarcar un abanico de
posibilidades muy amplio en muchos canales de televisión, radio, Internet, publicaciones
impresas de todo tipo.
Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se
comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una
sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel
económico, político, social, etc. Además estos son el canal mediante el cual la
información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica.
Estos medios, también se puede decir, que son una herramienta educativa muy poderosa,
con las ventajas y desventajas que esto supone, pero, educar no es su finalidad última, ya
que estos medios incluyen formatos y contenidos adecuados para el público en edad
escolar, existe otro gran volumen de información que no va dirigida a este público pero
que es percibida y asimilada por él.
A continuación, mostraremos una tabla en la cual establece una comparación entre lo que
pueden aportar los medios de comunicación como la radio, la televisión, el cine, la prensa
y el vídeo al proceso de enseñanza aprendizaje y el uso real que se hace de ellos en las
aulas.
Medios de
Comunicación
Aportes al proceso de Enseñanza
Aprendizaje
Uso real en las aulas
Radio Sistema de transmisión de mensajes orales.
Sus mensajes son transmitidos por medios de
ondas hertzianas y puede recorrer varias
distancias en un lapso de tiempo breve.
La radio en la escuela puede ofrecer un doble
servicio: como refuerzo de las materias
escolares (radio escolar) y como divulgador a
de contenidos culturales en general (radio
documental o de desarrollo).
A través de la radio se puede facilitar el
proceso de enseñanza, en cuando a lo que es
aprender a escuchar o a tener habito de
escucha. Además con la radio se realizan
talleres y emisoras, juegos de escucha y
pronunciación, expresión auditiva,
elaboración de textos escritos y grabado,
también la simulación
radiofónica, participación radiofónica en una
emisora profesional y por último se puede
aplicar también la emisora en el centro
educativo.
La radio como instrumento
educativo se le debe dar un buen
uso, ya que a partir de este el niño
de preescolar principalmente
empieza a desarrollar su
imaginación, su creatividad y hace
que el niño piense más allá de lo
que se está imaginando. Tiene
varias aplicaciones en el sector
educativo como informar,
entretener y formar.
En nuestra labor docente lo
utilizamos en el momento de
trabajar expresión musical y para
realizar actividades de
discriminación auditiva.
Televisión Es un sistema de transmisión de imágenes
en movimiento. Al mezclar el sonido con la
imagen, los mensajes entregados por la TV
impactan y persuaden a los receptores de
manera más rápida y certera.
Está a través de imágenes y sonidos persigue
influir en el conocimiento, actitudes y
valores en los espectadores a través de
contenidos pedagógicos y didácticos,
promoviendo la atención y a realizar juicios
críticos de lo se ve y lo que se escucha,
utilizando con soporte de DVD, programas
con temas específicos, entre otros, parte que
aporta mucho a la educación.
En la escuela (instituciones
privadas) la televisión es usada para
emitir programas educativos,
historias, documentales y otras
actividades combinadas, para
inspirar a quien aprende y ayudarlo
a comprender la competencia que el
maestro quiera lograr con el
alumno.
Cine El cine es un medio audiovisual completo
porque integra múltiples saberes: es arte y
técnica, lenguaje e imagen, documento y
diversión, fantasía y realidad, relacionado
con las diversas materias de la educación.
En el cine para la escuela se pueden
presentar películas educativas para docentes
El cine en el aula puede usarse para
capacitar al alumno de forma
entretenida y lúdica. El estudiante
no es consciente de estar siendo
educado. Para él, ver cine en clase
es una actividad que se escapa de lo
y estudiantes. En la que se resalte la
poderosa influencia de la figura del profesor
a la hora de motivar a los alumnos, no sólo
respecto a los conocimientos académicos
sino en lo que se refiere al descubrimiento
de sí mismos, la aclaración de valores, etc.
habitual, que le sirve para evadirse
de sus tareas normales dentro del
aula, lo que incrementa su interés y
participación.
Sin embargo a este medio se le da
muy poco uso en el aula.
Prensa Medio de comunicación impreso. Son los
periódicos o revistas de publicación diaria o
regular, que contienen temas de distintas
materias además se caracterizan por la
forma como entregan la información.
Este medio es utilizado como
complemento en actividades de
recortar y pegar. También para
trabajar lectoescritura.
Video Surge como una necesidad de tener un
recurso que se ajuste a los requerimientos
del docente como un apoyo en su práctica
educativa.
El video es un medio tecnológico que, por
sus posibilidades expresivas, puede resultar
una herramienta de aprendizaje valiosa para
el alumno. Su empleo puede ser enfocado
desde distintos contextos: como
complemento curricular, aprendizaje
autónomo, capacitación laboral, educación a
distancia y de divulgación en general.
Usos didácticos del video:
 Introducir y desarrollar un tema de
interés.
 Confrontar diferentes ideas y puntos de
vistas.
 Los alumnos pueden ver documentales,
narrativos, video lección, video apoyo,
video motivadores e interactivos.
Aunque en algunos casos los
docentes lo utilizan para llenar
espacios sin actividades y matar el
tiempo.
Conclusión
Los medios de comunicación en todas sus dimensiones tienen un gran auge, pero en
cuanto lo que se refiere al ámbito educativo, tienen una gran aceptación para su aplicación
y sobre todo su correcto uso. Estos medios son un gran soporte en nuestra sociedad, en
nuestras vidas y sobre todo como uso didáctico.
Hoy por hoy, debemos recordar y sobre todo tener muy en cuenta el correcto uso y
aplicación de estos medios de comunicación a la educación, si como bien sabemos, la
radio, la televisión, el cine, el video y la prensa, son herramientas de mucha utilidad en el
aula, ya que cada una tiene gran magnitud desde sus diferentes formas y áreas de uso,
además forman una gran palanca con su considerada aplicación tanto dentro como fuera
del aula.
Para concluir, ese conjunto de medio que llegaron a revolucionar el contorno educativo,
han sido de buena utilidad, pero debemos de capacitarnos más para que su aplicación y
uso sea de mayor valor, tanto para el alumno como para nosotros como docentes.
Recuerda, “Edúcate”, sino sabes aplicarlo de la forma correcta y siempre ten en mente
que ellos vinieron a ayudar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Alba Perez
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
Tecnología Educativa, SEQ
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesjmaita3
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...letitarju
 
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Reflexion despedagogizacion
Reflexion despedagogizacionReflexion despedagogizacion
Reflexion despedagogizacionPaula Oviedo
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
Grupo 9 Didáctica
 
Importancia de Youtube en la educacion
Importancia de Youtube en la educacionImportancia de Youtube en la educacion
Importancia de Youtube en la educacion
alexytiffany
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertaspriscilapuertas123
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didacticaguest975e56
 
Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
leodycaprio
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
Luis Gómez
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
Aldair Medina Tarriba
 

La actualidad más candente (20)

Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
 
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Educacion bancaria
Educacion bancariaEducacion bancaria
Educacion bancaria
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 
Reflexion despedagogizacion
Reflexion despedagogizacionReflexion despedagogizacion
Reflexion despedagogizacion
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
 
Importancia de Youtube en la educacion
Importancia de Youtube en la educacionImportancia de Youtube en la educacion
Importancia de Youtube en la educacion
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didactica
 
Método Activo
Método ActivoMétodo Activo
Método Activo
 
Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 

Similar a Cuadro comparativo medios de comunicacion

Los medios audiovisuales en la educación
Los medios audiovisuales en la educaciónLos medios audiovisuales en la educación
Los medios audiovisuales en la educaciónMaria José Monterrosa
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Jose I Bautista F.
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
antonia2598
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
urfelina2594
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
jlsp0823
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
Yisel Rodriguez
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
Katia Martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
merymichel
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
jatnnaperalta
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cesarina Polanco
 
Cuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquezCuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquez
keniavasquez8
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
danielmartineztorres2284
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Lourdes Ureña
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
miguelina2609
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
rosanevada2606
 

Similar a Cuadro comparativo medios de comunicacion (20)

Los medios audiovisuales en la educación
Los medios audiovisuales en la educaciónLos medios audiovisuales en la educación
Los medios audiovisuales en la educación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquezCuadro comparativo-keniaVasquez
Cuadro comparativo-keniaVasquez
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Cuadro comparativo medios de comunicacion

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA: Cuadro comparativo de los Medios de Comunicación POR: Disbel Heredia 17-5090 Yurileidy Mercado Sosa 17-5091 FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino REPÚBLICA DOMINICANA 28 de junio de 2017
  • 2. Introducción Hoy por hoy, nadie discute la importancia de los medios de comunicación en la sociedad actual, ya que nos encontramos inmersos en una sociedad mediática y nuestro estilo de vida convive con los mensajes que nos transmiten los medios de comunicación. De la misma forma, hablar de medios de comunicación implica abarcar un abanico de posibilidades muy amplio en muchos canales de televisión, radio, Internet, publicaciones impresas de todo tipo. Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Además estos son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica. Estos medios, también se puede decir, que son una herramienta educativa muy poderosa, con las ventajas y desventajas que esto supone, pero, educar no es su finalidad última, ya que estos medios incluyen formatos y contenidos adecuados para el público en edad escolar, existe otro gran volumen de información que no va dirigida a este público pero que es percibida y asimilada por él. A continuación, mostraremos una tabla en la cual establece una comparación entre lo que pueden aportar los medios de comunicación como la radio, la televisión, el cine, la prensa y el vídeo al proceso de enseñanza aprendizaje y el uso real que se hace de ellos en las aulas.
  • 3. Medios de Comunicación Aportes al proceso de Enseñanza Aprendizaje Uso real en las aulas Radio Sistema de transmisión de mensajes orales. Sus mensajes son transmitidos por medios de ondas hertzianas y puede recorrer varias distancias en un lapso de tiempo breve. La radio en la escuela puede ofrecer un doble servicio: como refuerzo de las materias escolares (radio escolar) y como divulgador a de contenidos culturales en general (radio documental o de desarrollo). A través de la radio se puede facilitar el proceso de enseñanza, en cuando a lo que es aprender a escuchar o a tener habito de escucha. Además con la radio se realizan talleres y emisoras, juegos de escucha y pronunciación, expresión auditiva, elaboración de textos escritos y grabado, también la simulación radiofónica, participación radiofónica en una emisora profesional y por último se puede aplicar también la emisora en el centro educativo. La radio como instrumento educativo se le debe dar un buen uso, ya que a partir de este el niño de preescolar principalmente empieza a desarrollar su imaginación, su creatividad y hace que el niño piense más allá de lo que se está imaginando. Tiene varias aplicaciones en el sector educativo como informar, entretener y formar. En nuestra labor docente lo utilizamos en el momento de trabajar expresión musical y para realizar actividades de discriminación auditiva. Televisión Es un sistema de transmisión de imágenes en movimiento. Al mezclar el sonido con la imagen, los mensajes entregados por la TV impactan y persuaden a los receptores de manera más rápida y certera. Está a través de imágenes y sonidos persigue influir en el conocimiento, actitudes y valores en los espectadores a través de contenidos pedagógicos y didácticos, promoviendo la atención y a realizar juicios críticos de lo se ve y lo que se escucha, utilizando con soporte de DVD, programas con temas específicos, entre otros, parte que aporta mucho a la educación. En la escuela (instituciones privadas) la televisión es usada para emitir programas educativos, historias, documentales y otras actividades combinadas, para inspirar a quien aprende y ayudarlo a comprender la competencia que el maestro quiera lograr con el alumno. Cine El cine es un medio audiovisual completo porque integra múltiples saberes: es arte y técnica, lenguaje e imagen, documento y diversión, fantasía y realidad, relacionado con las diversas materias de la educación. En el cine para la escuela se pueden presentar películas educativas para docentes El cine en el aula puede usarse para capacitar al alumno de forma entretenida y lúdica. El estudiante no es consciente de estar siendo educado. Para él, ver cine en clase es una actividad que se escapa de lo
  • 4. y estudiantes. En la que se resalte la poderosa influencia de la figura del profesor a la hora de motivar a los alumnos, no sólo respecto a los conocimientos académicos sino en lo que se refiere al descubrimiento de sí mismos, la aclaración de valores, etc. habitual, que le sirve para evadirse de sus tareas normales dentro del aula, lo que incrementa su interés y participación. Sin embargo a este medio se le da muy poco uso en el aula. Prensa Medio de comunicación impreso. Son los periódicos o revistas de publicación diaria o regular, que contienen temas de distintas materias además se caracterizan por la forma como entregan la información. Este medio es utilizado como complemento en actividades de recortar y pegar. También para trabajar lectoescritura. Video Surge como una necesidad de tener un recurso que se ajuste a los requerimientos del docente como un apoyo en su práctica educativa. El video es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede resultar una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno. Su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos: como complemento curricular, aprendizaje autónomo, capacitación laboral, educación a distancia y de divulgación en general. Usos didácticos del video:  Introducir y desarrollar un tema de interés.  Confrontar diferentes ideas y puntos de vistas.  Los alumnos pueden ver documentales, narrativos, video lección, video apoyo, video motivadores e interactivos. Aunque en algunos casos los docentes lo utilizan para llenar espacios sin actividades y matar el tiempo.
  • 5. Conclusión Los medios de comunicación en todas sus dimensiones tienen un gran auge, pero en cuanto lo que se refiere al ámbito educativo, tienen una gran aceptación para su aplicación y sobre todo su correcto uso. Estos medios son un gran soporte en nuestra sociedad, en nuestras vidas y sobre todo como uso didáctico. Hoy por hoy, debemos recordar y sobre todo tener muy en cuenta el correcto uso y aplicación de estos medios de comunicación a la educación, si como bien sabemos, la radio, la televisión, el cine, el video y la prensa, son herramientas de mucha utilidad en el aula, ya que cada una tiene gran magnitud desde sus diferentes formas y áreas de uso, además forman una gran palanca con su considerada aplicación tanto dentro como fuera del aula. Para concluir, ese conjunto de medio que llegaron a revolucionar el contorno educativo, han sido de buena utilidad, pero debemos de capacitarnos más para que su aplicación y uso sea de mayor valor, tanto para el alumno como para nosotros como docentes. Recuerda, “Edúcate”, sino sabes aplicarlo de la forma correcta y siempre ten en mente que ellos vinieron a ayudar el proceso de enseñanza-aprendizaje.