SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEMEDIDAS
TECNOLOGOS ATI

          • CARLOS ALBERTO ARAQUE
            •JULIO CESAR VALBUENA
CODIGO NACIONAL DE MEDIDA
 PROGRAMAS DE INDAGACIÓN
 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
 PROCEDIMIENTOS
 RECOMENDACIONES
CODIGO DE MEDIDA

 El Código de Medida establece las condiciones técnicas y procedimientos que
  se deben tener en cuenta, para efectos de lectura, registro y
  recolección, actividades necesarias para la contabilización de las transacciones
  de    energía     eléctrica   realizadas     en    el    Mercado      Mayorista.
  El Código sólo trata de los temas de medición para efectos comerciales y no
  cubre los aspectos de medición para efectos operativos, los cuales se desarrollan
  en los Códigos de Conexión y de Operación y sus respectivos anexos.
  En el Código se especifican las características técnicas que deben cumplir los
  equipos de medición, de telecomunicaciones y de respaldo asociados, así como
  los procedimientos de instalación, pruebas, certificación, operación y
  mantenimiento.

 Concordancia                  :                     Resolución-CRG94001-Art:9
  Concordancia                 :                     Resolución-CRG94001-Art:10
  Concordancia                  :                    Resolución-CRG94003-Art:9
  Concordancia                 :                     Resolución-CRG94003-Art:10
  Concordancia : Resolución-CRG95024-Art:9
PROGRAMAS DE INDAGACIÓN


 PRIME READ Ver. 7.8 GA
 MAXCOM Ver. 2.64.0.2
 AIMS 7000 Ver. 5.33.0
 MAP 110 Ver. 3.2
 MAP 110 Ver.4.1.18
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA
 Este Software es muy versátil ya que permite   indagar una gama
    extensa de medidores.


    Es compatible con los sistemas operativos
     Windows 2000
     Windows XP


    Medida de energía: activa, reactiva, aparente, total y fase por
    fase, bidireccional, entradas de impulsos.
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA

1. Ingresar al software PrimeRead, opción Config:
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA
 2. Configuración del puerto de comunicaciones
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA
2.1 Configuración del puerto de comunicaciones:
ventana emergente Communication group.
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA
 3. Configuración del medidor a indagar:
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA
 3.1. Configuración del medidor a indagar: ventana emergente Add
  device:
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA
 3.1.2. Configuración del medidor a indagar: ventana emergente Add
  device:
 Click en Assigned port groups, enseguida en direct port group y luego
  seleccionar OK.
PROCEDIMIENTO DE INDAGACION
PRIME READ VERSION 7.8 GA
 3.1.3 Verificar la creación del medidor.
PROCEDIMIENTO
DE INDAGACION
PRIME READ
VERSION 7.8 GA

4.Para la indagación
del medidor, abrir en
el software
PrimeRead, la
opción Caller.
PROCEDIMIENTO
DE INDAGACION
PRIME READ
VERSION 7.8 GA

4.1. En la ventana que
se despliega (Mobile
Caller ),en la pestaña
Devices seleccionar
el medidor ha
indagar. (1)

4.2.Hacer click en:

1.   Load Profile (2)
     Esta opción
     aparece
     seleccionada por
     defecto.

2.   Registers (3)

3.   Events (4)
PROCEDIMIENTO
DE INDAGACION
PRIME READ
VERSION 7.8 GA

4.3.En la misma
ventana (Mobile
Caller), en la sección
Download
from, elegir la fecha
desde la cual se van a
descargar los
datos.(Se recomienda
descargar mínimo 3
días).
PROCEDIMIENTO
DE INDAGACION
PRIME READ
VERSION 7.8 GA

5.Buscar los archivos
en las siguiente ruta:
C:PrimeReadDown
load o
D:PrimeReadDown
load, esto depende
de la ruta
seleccionada en el
momento de hacer la
instalación del
programa
PrimeRead.

6. Enviar los archivos
al personal de Tele -
medida de ISAGEN.
PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES
SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55

 El     software MAXCOM permite la toma de datos de los medidores
    SIEMENS QUAD 4 Plus o MAXsys instalados en las fronteras
    comerciales de los Clientes Finales de ISAGEN, en caso de presentarse
    falla en los sistemas de comunicación para la indagación remota.

 Es compatible con los siguientes sistemas operativos:


     Windows 95
     Windows NT


 Medida de energía:
 activa, reactiva, aparente, total y fase por fase,
   bidireccional, entradas de impulsos.
PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES
SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55

 1. Ingresar al programa MAXCOM. (Es recomendable crear un acceso
  directo en el escritorio.)
PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES
SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55

 1.1. Crear el medidor, en la ventana MAXCOM- Data Collection Mode-Meter
  List.
PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES
SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55

 1.2 Crear el medidor, en la ventana MAXCOM- Data Collection
  Mode-Meter List.
PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES
SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55

 1..3 Dar click en el icono Open the unit Manager para seleccionar el
  medidor al cual se le tomaran datos.
PROCEDIMIENTO
INDAGACIÓN
MEDIDORES
SOFTWARE MAXCOM
VERSION 2.55

  2.Elegir el medidor
  a indagar y dar click
  en SELECT.
PROCEDIMIENTO
INDAGACIÓN
MEDIDORES
SOFTWARE
MAXCOM VERSION
2.55
2.1 Dar click en icono
Collect Meter Data
(Camara)
PROCEDIMIENTO
INDAGACIÓN
MEDIDORES
SOFTWARE
MAXCOM VERSION
2.55
2.2.En la ventana
CONECT seleccionar
OK:

Comm Mode
STANDALONE

Connect to: #
MEDIDOR

Password: 0000

Dar click en OK
3. Descargando archivo           PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES
                                   SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55
4. Ventana: SELECT DATA TO

COLLETSELLECT ALL



*Ingresar los días a descargar

y en la opción HORAS se deja 1

hora*



5. Descargando datos.



6. COLLECT DATA COMPLETE:

Seleccionar OK



7.En la ventana con

parámetros: Seleccionar

PROFILE



*Indicar los mismos días a

descargar del paso 4 y señalar

END OF INTERVAL, luego



8. Dar click en DISPLAY*.
PROCEDIMIENTO
INDAGACIÓN
MEDIDORES
SOFTWARE
MAXCOM VERSION
2.55
PROCEDIMIENTO
INDAGACIÓN
MEDIDORES
SOFTWARE
MAXCOM VERSION
2.55

9.Detener
comunicación dando
click en el icono
STOP.
PROCEDIMIENTO
INDAGACIÓN
MEDIDORES
SOFTWARE
MAXCOM VERSION
2.55

10. Click en el icono
METER y luego en
EXPORT PROFILE
DATA
PROCEDIMIENTO
 INDAGACIÓN
 MEDIDORES
 SOFTWARE
 MAXCOM VERSION
 2.55
11.En la ventana
PROFILE DATA
DURATION; seleccionar
los mismos días, hora y
señalar fin de intervalo.

12.Cerrar

13. MY COMPUTER

14. C : / PROGRAM
FILES / Landis+Gyr /
MAXCOM / EXPORT

15. Buscar archivo por
fecha y medidor.
12.Cerrar
PROCEDIMIENTO
INDAGACIÓN
                 13. MY COMPUTER
MEDIDORES
SOFTWARE
MAXCOM VERSION
                 14. C : / PROGRAM FILES / Landis+Gyr / MAXCOM /
2.55             EXPORT

                 15. Buscar archivo por fecha y medidor.
AIMS _PRO 7000 Ver. 5.33.0
 Este Software es utilizado para indagar los medidores Actaris, como el
  SL7000, ACE6000

 Este software es compatible con los sistemas operativos
    Windows 98’
    Windows NT (NT 4 Pack 4 onwards)
    Windows 98’
    Windows XP


 Por ser el programa nativo de este tipo de medidores se puede
  configurar parámetros como fecha y hora, Alarmas menores y el
  número de pantallazos a ver.

 Medida de energía: activa, reactiva, aparente, total y fase por fase,
  bidireccional, entradas de impulsos.
Descripción del frontal de SL7000
Procedimiento de Indagación
• Ingresar al programa
Procedimiento de Indagación




 Cambiar Idioma del programa
Procedimiento de Indagación
 Configuración del medidor a indagar.
Procedimiento de Indagación
 Para crear un medidor nuevo
Procedimiento de Indagación

                              4
                    1
                    2         5
                    3




                          6


                7
Procedimiento de Indagación
• Indagación del medidor
Procedimiento de Indagación
 Seleccionar el medidor que se va programar con el botón Todos y, ya
  seleccionado el medidor, se le da clic en el botón Conectar.




 En el LCD del medidor aparece la bocina de un teléfono y en la pantalla
  del computador aparece en la barra de estado un teléfono, indicando
  que la conexión es correcta.
Procedimiento de Indagación




 Esta ventana permite configuraciones por ejemplo; la plantilla del
  medidor o cambio de fecha y hora, o algunos otros parámetros.
  También permite la Lectura de datos
Procedimiento de Indagación
Procedimiento de Indagación
 Selección de parametros
Procedimiento de Indagación
Procedimiento de Indagación
 Estos datos pueden ser exportados a Excel haciendo clic en el botón
  hojas de cálculo con lo que aparece un cuadro indicando que el archivo
  XLS ha sido y pregunta que si se desea verlo.




 Si se escoge SI, el AIMS7000 abre el archivo de datos XLS. Si se escoge
  NO, el archivo XLS se puede ver directamente abriendo el archivo
  generado desde el explorador de Windows. Los archivos generados se
  almacenan en C:Archivos de programa  AIMS7000  Export. Allí
  existen carpetas con el nombre del medidor (numero de serie) y dentro
  de estas carpetas existen otras carpetas con la fecha de generación de
  los archivos.
Procedimiento de Indagación
MAP 110 Ver. 3.2

    Este software nativo se implementa en los medidores Landis+Gyr de
    tipo ZMD en modelos como ZMD402, ZMD405, y se implementa en
    modelos como ZMG300/400 (Algunos casos).



 La lectura remota o local de los medidores ZMD405 se puede realizar
    por medio del software MAP110. A continuación se describen los pasos
    básicos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una descargar
    del perfil de carga del medidor.
Procedimiento de Indagación
 Ingresar a Inicio   Programas   Map 110
Procedimiento de Indagación
 Nuevamente en la ventana de “Communication Settings” dar clic en el
  botón “Edit” se abre la ventana “Communication Profiles” clic en el
  botón “New” crear la configuración remota o local según corresponda y
  asignarle su nombre:
Procedimiento de Indagación
   Incluir la contraseña indicada por ISAGEN
Procedimiento de Indagación
 En la ventana de herramientas “Select User Group” existen dos tipos de
  lectura DLMS e IEC, de los cuales implican diferentes opciones y
  protocolos de interrogación.




 Una vez la configuración éste realizado se puede interrogar el equipo:
  Interrogación local Elegir en el árbol de la izquierda el ítem deseado y
  doble clic en el mismo, así por ejemplo para descargar la memoria de masa
  ir a “Read comands      Profiles    Load Profile”
Procedimiento de Indagación
 Ventana de comunicación, sirve para visualizar la conexión
Procedimiento de Indagación
 Comunicación exitosa
Procedimiento de Indagación
 Los datos descargados aparecen a la derecha, pudiendo exportarlos a
  Excel (clic en        ) o guardarlos en formato .xml o .txt
  (clic en         ).
Problemas y Recomendaciones
Programa de indagacion: PrimeRead
Configuration: Finalizando la creacion del medidor ,aparece un error ,este es admisible para el programa
   . Se presenta porque no se colocan las relaciones de transformacion.
1.   Es recomendable escribir las relaciones de transformacion .(Solo si se conocen)
2.   Se puede dar click en el boton OK.(No afecta el proceso de descarga de datos o indagacion).
Problemas y Recomendaciones
    Devices                                                 Call log
    Durante el proceso de indagación se pueden             En esta pestaña se muestra el error o el motivo
     presentar varios problemas. Se muestra en la            por el cual no se puede realizar la indagación.
     parte inferior de la ventana Mobile Caller si la        Entonces se recomienda dar click en el icono
     indagación esta en progreso o si esta fallo.            refresh(dependiendo del motivo) y volver a la
                                                             pestaña Devices.
Problemas y Recomendaciones
Si el problema es el password proporcionado por
                                                  Esta acción se realiza en la ventana emergente en
defecto , se debe cambiar por 18. En la ventana
                                                  Password.
Configuration botón Edit Device.
Problemas y Recomendaciones
Otro problema que se puede presentar es que la
sonda óptica este en posición incorrecta(Varia     Se recomienda verificar la posición de la sonda
según el tipo de medidor). En este caso al igual   óptica y volver a realizar la indagación.
que en el anterior se muestra que falla la
indagación en la parte inferior de la ventana
Mobile Caller.
Presentación de telemedidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdfATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
RodrigoOrihuela2
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Nicanor Terrero
 
Perkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manual
Perkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manualPerkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manual
Perkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manual
jkmsedopl
 
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Antonio J. Falótico C.
 
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001
Abandoseguridad
 
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
jknmms ekdms
 
PERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair Manual
PERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair ManualPERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair Manual
PERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair Manual
hfjskefmmmse
 
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion ResidencialSeguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Jhon Edison Quintero Santa
 
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsuManual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Max Ferdinan Bustamante Bustmante
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
kbeman
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
dongrabadora
 
Control automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctricaControl automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctrica
Pedro Chavez
 
instructivo loto
instructivo lotoinstructivo loto
instructivo loto
Angel Valencia Ramos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
William Bermudez
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).pptMÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
KevinJesusJorgeRoden
 
Lista chequeo electrico
Lista chequeo electricoLista chequeo electrico
Lista chequeo electrico
WËën Dël PrÄdö
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Luis Ortiz Cristi
 
Partes y componentes de los smartphones
Partes y componentes de los smartphonesPartes y componentes de los smartphones
Partes y componentes de los smartphones
MaryorieAvila
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
 
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdfATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
 
Perkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manual
Perkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manualPerkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manual
Perkins 2500 series 2506 15 industrial engine (mga ) service repair manual
 
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
 
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001
 
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
 
PERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair Manual
PERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair ManualPERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair Manual
PERKINS 2200 SERIES 2206D-E13TA INDUSTRIAL ENGINE Service Repair Manual
 
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion ResidencialSeguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
 
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsuManual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
Manual seguridad-operacion-montacargas-komatsu
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
 
Control automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctricaControl automático de transferencia de energía eléctrica
Control automático de transferencia de energía eléctrica
 
instructivo loto
instructivo lotoinstructivo loto
instructivo loto
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).pptMÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
 
Lista chequeo electrico
Lista chequeo electricoLista chequeo electrico
Lista chequeo electrico
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Partes y componentes de los smartphones
Partes y componentes de los smartphonesPartes y componentes de los smartphones
Partes y componentes de los smartphones
 

Destacado

Telemetría
TelemetríaTelemetría
Telemetría
hormigo69
 
Proyecto de telemetria y telecontrol
Proyecto de telemetria y telecontrolProyecto de telemetria y telecontrol
Proyecto de telemetria y telecontrol
brayamrosero
 
Guiado de misiles (Presentación)
Guiado de misiles (Presentación)Guiado de misiles (Presentación)
Guiado de misiles (Presentación)
Vicente Vázquez
 
Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...
Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...
Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...
Champs Elysee Roldan
 
Guiado de Misiles (Documento)
Guiado de Misiles (Documento)Guiado de Misiles (Documento)
Guiado de Misiles (Documento)
Vicente Vázquez
 
Control remoto
Control remotoControl remoto
Control remoto
halberto21
 
COTXES TELEDIRIGITS
COTXES TELEDIRIGITSCOTXES TELEDIRIGITS
COTXES TELEDIRIGITS
Bernat Mateu
 
Control y guiado de misiles
Control y guiado de misilesControl y guiado de misiles
Control y guiado de misiles
marianoemontero
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 

Destacado (9)

Telemetría
TelemetríaTelemetría
Telemetría
 
Proyecto de telemetria y telecontrol
Proyecto de telemetria y telecontrolProyecto de telemetria y telecontrol
Proyecto de telemetria y telecontrol
 
Guiado de misiles (Presentación)
Guiado de misiles (Presentación)Guiado de misiles (Presentación)
Guiado de misiles (Presentación)
 
Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...
Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...
Curso de Selección y Entrenamiento de Astronautas: Clase # 7 - 30 de Junio de...
 
Guiado de Misiles (Documento)
Guiado de Misiles (Documento)Guiado de Misiles (Documento)
Guiado de Misiles (Documento)
 
Control remoto
Control remotoControl remoto
Control remoto
 
COTXES TELEDIRIGITS
COTXES TELEDIRIGITSCOTXES TELEDIRIGITS
COTXES TELEDIRIGITS
 
Control y guiado de misiles
Control y guiado de misilesControl y guiado de misiles
Control y guiado de misiles
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 

Similar a Presentación de telemedidas

SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
acpicegudomonagas
 
Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.
Soluciones Integrales en Cómputo Quejxh
 
Unidad iv tema 2 - rtu
Unidad iv   tema 2 - rtuUnidad iv   tema 2 - rtu
Unidad iv tema 2 - rtu
UDO Monagas
 
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Alejandro Zapata
 
18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
Universidad Telesup
 
Monitor via radio sennet
Monitor via radio sennetMonitor via radio sennet
Monitor via radio sennet
Satel Spain
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
sistemascada20
 
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitorUtilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Rita Aguilar
 
Scada2
Scada2Scada2
Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200
Diego Leonardo Castro Acosta
 
Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3
Luis Villaverde
 
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICTProyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Francesc Perez
 
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdfMANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
ALFREDO LOZANO BERNAL
 
Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...
Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...
Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...
Yaskelly Yedra
 
Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0
erslide71
 
Tipos de software
Tipos  de softwareTipos  de software
Tipos de software
EIYSC
 
Visión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producciónVisión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producción
Ileana Garza Ibarra
 
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3
SyTI_2015-A_FLOOJB
 
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_svSy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
SyTI_2015-A_FLOOJB
 
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_svSy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
SyTI_2015-A_FLOOJB
 

Similar a Presentación de telemedidas (20)

SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
 
Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.
 
Unidad iv tema 2 - rtu
Unidad iv   tema 2 - rtuUnidad iv   tema 2 - rtu
Unidad iv tema 2 - rtu
 
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
 
18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
 
Monitor via radio sennet
Monitor via radio sennetMonitor via radio sennet
Monitor via radio sennet
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
 
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitorUtilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
 
Scada2
Scada2Scada2
Scada2
 
Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200
 
Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3
 
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICTProyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
 
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdfMANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
 
Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...
Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...
Manual de sistema de una Intranet basada en multiplataforma para la toma de d...
 
Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0
 
Tipos de software
Tipos  de softwareTipos  de software
Tipos de software
 
Visión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producciónVisión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producción
 
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv3
 
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_svSy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
 
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_svSy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_sv
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Presentación de telemedidas

  • 1. TELEMEDIDAS TECNOLOGOS ATI • CARLOS ALBERTO ARAQUE •JULIO CESAR VALBUENA
  • 2. CODIGO NACIONAL DE MEDIDA  PROGRAMAS DE INDAGACIÓN  EQUIPOS Y HERRAMIENTAS  PROCEDIMIENTOS  RECOMENDACIONES
  • 3. CODIGO DE MEDIDA  El Código de Medida establece las condiciones técnicas y procedimientos que se deben tener en cuenta, para efectos de lectura, registro y recolección, actividades necesarias para la contabilización de las transacciones de energía eléctrica realizadas en el Mercado Mayorista. El Código sólo trata de los temas de medición para efectos comerciales y no cubre los aspectos de medición para efectos operativos, los cuales se desarrollan en los Códigos de Conexión y de Operación y sus respectivos anexos. En el Código se especifican las características técnicas que deben cumplir los equipos de medición, de telecomunicaciones y de respaldo asociados, así como los procedimientos de instalación, pruebas, certificación, operación y mantenimiento.  Concordancia : Resolución-CRG94001-Art:9 Concordancia : Resolución-CRG94001-Art:10 Concordancia : Resolución-CRG94003-Art:9 Concordancia : Resolución-CRG94003-Art:10 Concordancia : Resolución-CRG95024-Art:9
  • 4. PROGRAMAS DE INDAGACIÓN  PRIME READ Ver. 7.8 GA  MAXCOM Ver. 2.64.0.2  AIMS 7000 Ver. 5.33.0  MAP 110 Ver. 3.2  MAP 110 Ver.4.1.18
  • 5. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA  Este Software es muy versátil ya que permite indagar una gama extensa de medidores.  Es compatible con los sistemas operativos  Windows 2000  Windows XP  Medida de energía: activa, reactiva, aparente, total y fase por fase, bidireccional, entradas de impulsos.
  • 6. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA 1. Ingresar al software PrimeRead, opción Config:
  • 7. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA  2. Configuración del puerto de comunicaciones
  • 8. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA 2.1 Configuración del puerto de comunicaciones: ventana emergente Communication group.
  • 9. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA  3. Configuración del medidor a indagar:
  • 10. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA  3.1. Configuración del medidor a indagar: ventana emergente Add device:
  • 11. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA  3.1.2. Configuración del medidor a indagar: ventana emergente Add device:  Click en Assigned port groups, enseguida en direct port group y luego seleccionar OK.
  • 12. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA  3.1.3 Verificar la creación del medidor.
  • 13. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA 4.Para la indagación del medidor, abrir en el software PrimeRead, la opción Caller.
  • 14. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA 4.1. En la ventana que se despliega (Mobile Caller ),en la pestaña Devices seleccionar el medidor ha indagar. (1) 4.2.Hacer click en: 1. Load Profile (2) Esta opción aparece seleccionada por defecto. 2. Registers (3) 3. Events (4)
  • 15. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA 4.3.En la misma ventana (Mobile Caller), en la sección Download from, elegir la fecha desde la cual se van a descargar los datos.(Se recomienda descargar mínimo 3 días).
  • 16. PROCEDIMIENTO DE INDAGACION PRIME READ VERSION 7.8 GA 5.Buscar los archivos en las siguiente ruta: C:PrimeReadDown load o D:PrimeReadDown load, esto depende de la ruta seleccionada en el momento de hacer la instalación del programa PrimeRead. 6. Enviar los archivos al personal de Tele - medida de ISAGEN.
  • 17. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55  El software MAXCOM permite la toma de datos de los medidores SIEMENS QUAD 4 Plus o MAXsys instalados en las fronteras comerciales de los Clientes Finales de ISAGEN, en caso de presentarse falla en los sistemas de comunicación para la indagación remota.  Es compatible con los siguientes sistemas operativos:  Windows 95  Windows NT  Medida de energía:  activa, reactiva, aparente, total y fase por fase,  bidireccional, entradas de impulsos.
  • 18. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55  1. Ingresar al programa MAXCOM. (Es recomendable crear un acceso directo en el escritorio.)
  • 19. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55  1.1. Crear el medidor, en la ventana MAXCOM- Data Collection Mode-Meter List.
  • 20. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55  1.2 Crear el medidor, en la ventana MAXCOM- Data Collection Mode-Meter List.
  • 21. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55  1..3 Dar click en el icono Open the unit Manager para seleccionar el medidor al cual se le tomaran datos.
  • 22. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55 2.Elegir el medidor a indagar y dar click en SELECT.
  • 24. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55 2.2.En la ventana CONECT seleccionar OK: Comm Mode STANDALONE Connect to: # MEDIDOR Password: 0000 Dar click en OK
  • 25. 3. Descargando archivo PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55 4. Ventana: SELECT DATA TO COLLETSELLECT ALL *Ingresar los días a descargar y en la opción HORAS se deja 1 hora* 5. Descargando datos. 6. COLLECT DATA COMPLETE: Seleccionar OK 7.En la ventana con parámetros: Seleccionar PROFILE *Indicar los mismos días a descargar del paso 4 y señalar END OF INTERVAL, luego 8. Dar click en DISPLAY*.
  • 28. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55 10. Click en el icono METER y luego en EXPORT PROFILE DATA
  • 29. PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 2.55 11.En la ventana PROFILE DATA DURATION; seleccionar los mismos días, hora y señalar fin de intervalo. 12.Cerrar 13. MY COMPUTER 14. C : / PROGRAM FILES / Landis+Gyr / MAXCOM / EXPORT 15. Buscar archivo por fecha y medidor.
  • 30. 12.Cerrar PROCEDIMIENTO INDAGACIÓN 13. MY COMPUTER MEDIDORES SOFTWARE MAXCOM VERSION 14. C : / PROGRAM FILES / Landis+Gyr / MAXCOM / 2.55 EXPORT 15. Buscar archivo por fecha y medidor.
  • 31. AIMS _PRO 7000 Ver. 5.33.0  Este Software es utilizado para indagar los medidores Actaris, como el SL7000, ACE6000  Este software es compatible con los sistemas operativos  Windows 98’  Windows NT (NT 4 Pack 4 onwards)  Windows 98’  Windows XP  Por ser el programa nativo de este tipo de medidores se puede configurar parámetros como fecha y hora, Alarmas menores y el número de pantallazos a ver.  Medida de energía: activa, reactiva, aparente, total y fase por fase, bidireccional, entradas de impulsos.
  • 33. Procedimiento de Indagación • Ingresar al programa
  • 34. Procedimiento de Indagación Cambiar Idioma del programa
  • 35. Procedimiento de Indagación  Configuración del medidor a indagar.
  • 36. Procedimiento de Indagación  Para crear un medidor nuevo
  • 38. Procedimiento de Indagación • Indagación del medidor
  • 39. Procedimiento de Indagación  Seleccionar el medidor que se va programar con el botón Todos y, ya seleccionado el medidor, se le da clic en el botón Conectar.  En el LCD del medidor aparece la bocina de un teléfono y en la pantalla del computador aparece en la barra de estado un teléfono, indicando que la conexión es correcta.
  • 40. Procedimiento de Indagación  Esta ventana permite configuraciones por ejemplo; la plantilla del medidor o cambio de fecha y hora, o algunos otros parámetros. También permite la Lectura de datos
  • 42. Procedimiento de Indagación  Selección de parametros
  • 44. Procedimiento de Indagación  Estos datos pueden ser exportados a Excel haciendo clic en el botón hojas de cálculo con lo que aparece un cuadro indicando que el archivo XLS ha sido y pregunta que si se desea verlo.  Si se escoge SI, el AIMS7000 abre el archivo de datos XLS. Si se escoge NO, el archivo XLS se puede ver directamente abriendo el archivo generado desde el explorador de Windows. Los archivos generados se almacenan en C:Archivos de programa AIMS7000 Export. Allí existen carpetas con el nombre del medidor (numero de serie) y dentro de estas carpetas existen otras carpetas con la fecha de generación de los archivos.
  • 46. MAP 110 Ver. 3.2  Este software nativo se implementa en los medidores Landis+Gyr de tipo ZMD en modelos como ZMD402, ZMD405, y se implementa en modelos como ZMG300/400 (Algunos casos).  La lectura remota o local de los medidores ZMD405 se puede realizar por medio del software MAP110. A continuación se describen los pasos básicos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una descargar del perfil de carga del medidor.
  • 47. Procedimiento de Indagación  Ingresar a Inicio Programas Map 110
  • 48. Procedimiento de Indagación  Nuevamente en la ventana de “Communication Settings” dar clic en el botón “Edit” se abre la ventana “Communication Profiles” clic en el botón “New” crear la configuración remota o local según corresponda y asignarle su nombre:
  • 49. Procedimiento de Indagación  Incluir la contraseña indicada por ISAGEN
  • 50. Procedimiento de Indagación  En la ventana de herramientas “Select User Group” existen dos tipos de lectura DLMS e IEC, de los cuales implican diferentes opciones y protocolos de interrogación.  Una vez la configuración éste realizado se puede interrogar el equipo: Interrogación local Elegir en el árbol de la izquierda el ítem deseado y doble clic en el mismo, así por ejemplo para descargar la memoria de masa ir a “Read comands Profiles Load Profile”
  • 51. Procedimiento de Indagación  Ventana de comunicación, sirve para visualizar la conexión
  • 52. Procedimiento de Indagación  Comunicación exitosa
  • 53. Procedimiento de Indagación  Los datos descargados aparecen a la derecha, pudiendo exportarlos a Excel (clic en ) o guardarlos en formato .xml o .txt (clic en ).
  • 54. Problemas y Recomendaciones Programa de indagacion: PrimeRead Configuration: Finalizando la creacion del medidor ,aparece un error ,este es admisible para el programa . Se presenta porque no se colocan las relaciones de transformacion. 1. Es recomendable escribir las relaciones de transformacion .(Solo si se conocen) 2. Se puede dar click en el boton OK.(No afecta el proceso de descarga de datos o indagacion).
  • 55. Problemas y Recomendaciones Devices Call log  Durante el proceso de indagación se pueden  En esta pestaña se muestra el error o el motivo presentar varios problemas. Se muestra en la por el cual no se puede realizar la indagación. parte inferior de la ventana Mobile Caller si la Entonces se recomienda dar click en el icono indagación esta en progreso o si esta fallo. refresh(dependiendo del motivo) y volver a la pestaña Devices.
  • 56. Problemas y Recomendaciones Si el problema es el password proporcionado por Esta acción se realiza en la ventana emergente en defecto , se debe cambiar por 18. En la ventana Password. Configuration botón Edit Device.
  • 57. Problemas y Recomendaciones Otro problema que se puede presentar es que la sonda óptica este en posición incorrecta(Varia Se recomienda verificar la posición de la sonda según el tipo de medidor). En este caso al igual óptica y volver a realizar la indagación. que en el anterior se muestra que falla la indagación en la parte inferior de la ventana Mobile Caller.