SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTATUTO ADMINISTRATIVO PARA
FUNCIONARIOS MUNICIPALES
LEY N° 18.883
División de Municipalidades
Subdivisión Jurídica
NOCIÓN DE FUNCIONARIO MUNICIPAL
División de Municipalidades
Subdivisión Jurídica
Aquella persona designada en la planta de un municipio
o a contrata, ocupando un cargo en la Administración,
excluyendo a quienes prestan servicios a honorarios.
(Dictamen N°31.091/2011)
CALIDADES JURÍDICAS DE LOS EMPLEOS
DIRECTIVOS
PROFESIONALES
JEFATURAS
TÉCNICOS
ADMINISTRATIVOS
AUXILIARES
TITULAR
SUPLENTE
SUBROGANTE
Plazo.
No pueden asumir funciones directivas ni de
jefaturas.
Están amparados por el fuero maternal.
Cese. Cláusula “mientras sean necesarios sus
servicios”
DE PLANTA
TITULAR: quien ocupa en propiedad un cargo.
SUBROGANCIA: mecanismo de reemplazo inmediato con el fin de proveer la ausencia temporal o
definitiva de quien ejerce un empleo de planta. Opera por el solo ministerio de la ley.
(dictamen N°6.278/2009. Debe ser de la planta municipal)
SUPLENTE: aquellos designados en cargos vacantes y en los que, por cualquier circunstancia no sean
desempeñados por su titular durante un lapso no inferior a un mes.
Si está vacante, no puede durar más de 6 meses.
Si no está vacante, culminará cuando cese la causa que motivó la ausencia del titular.
(dictamen N°80.586/2011. Debe cumplir con los requisitos del cargo.
Dictamen N°76.086/2011. No puede ser cesado anticipadamente)
A CONTRATA
Dictamen
N° 74.764/12
Licencia no confiere inamovilidad a quien se
desempeña a contrata.
Dictamen
N° 25.430/13
Cese por vencimiento del plazo no requiere
notificación.
Dictamen
N° 20.222/13
Dictamen
N° 33.418/13
Cese anticipado requiere ser notificado de conformidad
con la ley N° 19.880.
Cláusula “mientras sean necesarios sus servicios”
CONTRATACIONES A HONORARIOS
CONTRATACIONES A HONORARIOS
REGISTRO
(dictamen N°
33.701/14)
CON PERSONAS NATURALES
IMPUTADOS AL SUBTÍTULO 21.
-Es una modalidad de prestación de servicios. No son funcionarios.
-Se rige por el contrato y por el Código Civil.
-Sus derechos no pueden exceder los de los funcionarios.
-Solo para labores accidentales, excepcionalmente para cometidos específicos, propios de las tareas habituales
del servicio. (dictamen N° 26.904/2013).
-No pueden ejercer jefaturas ni conducir vehículos estatales.
-Se rigen por el principio de probidad administrativa. (dictamen N°21.655/2013. Ingreso).
-Duración.
INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y OBJETIVO CON EL FIN DE
SELECCIONAR A QUIEN SE PROPONDRÁ A LA AUTORIDAD PARA SU
NOMBRAMIENTO
INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Factores mínimos:
-Estudios y cursos de formación y capacitación.
-Experiencia.
- Aptitudes Específicas.
INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
DICTAMEN
N° 35.597/2013.
PLAZO ART. 156 LEY N° 18.883. CONCURSO
AFINADO.
DICTAMEN
N° 34.490/2013.
DICTAMEN
N° 83.24/2011.
DICTAMEN
N° 56.766/2013.
CGR NO SE PRONUNCIA SOBRE VALORACIÓN
INSUFICIENTE.
NO PUEDEN ESTABLECERSE REQUISITOS
ADICIONALES PARA POSTULAR.
SISTEMA DE CONFORMACIÓN DE TERNAS.
CONCURSO PARA PROVEER VARIOS CARGOS
POSTULANTE 1
POSTULANTE 2
POSTULANTE 3
POSTULANTE 4
POSTULANTE 5
POSTULANTE 6
TERNA 1
TERNA 2
SELECCIONADO
SELECCIONADO
P. 1
P. 2
P. 3
P. 1
P. 3
P. 4
P. 2
P. 1
• LEY 18.575. - Requisitos del Estatuto.
- Normas de Probidad del Título III de esa ley.
- Artículo 54 (letras a, b y c).
•LEY 18.883. a) Ser ciudadano.
b) Ley de reclutamiento y movilización.
c) Salud compatible con el cargo. (Dictamen N°37.280/2013)
d) Haber aprobado educación básica y poseer nivel educacional o título que
exija la ley.
e) No haber cesado por calificación deficiente o medida disciplinaria, salvo
que hayan transcurrido 5 años.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni
condenado por crimen o simple delito. (Ley N° 20.702)
REQUISITOS DE INGRESO
NOTA: LEY 10.336. Art. 38. No se puede registrar un acto que nombre a una persona afectada por sentencia firme por haber sido
condenada por crimen o simple delito de acción pública o inhabilitada por sentencia judicial para servir
cargos u oficios públicos o separada o destituida administrativamente, a menos que medie decreto
supremo de rehabilitación. (Dictamen N° 86.016/13)
CALIFICACIONES
CALIFICACIONES
OBJETO
SUJETOS
PERIODO
ETAPAS
Evaluar desempeño y aptitudes del funcionario para
decidir sobre estímulos, promociones y permanencia.
12 meses (1° sept. al 31 de agosto).
INDEPENDIENTES.
FUNCIONARIOS, INCLUIDOS A CONTRATA.
EXCLUSIONES (alcalde, exclusiva confianza, juez de policía local,
delegados del personal, dirigentes gremiales y aquellos con desempeño
inferior a 6 meses.
PRECALIFICACIÓN
(Jefe directo)
CALIFICACIÓN
(Junta)
APELACIÓN
(alcalde) Y
RECLAMO
(CGR)
RESULTADO DE LAS CALIFICACIONES
LISTA 1: DE DISTINCIÓN.
LISTA 2: BUENA.
LISTA 3: CONDICIONAL
LISTA 4: DE ELIMINACIÓN
• Fundadas. (dictamen N°19.270/2013).
• El funcionario calificado en lista 4 o por dos años consecutivos en lista 3 debe
retirarse del servicio dentro de los 15 días hábiles siguientes al término de la calificación. Si
no lo hace, su cargo será declarado vacante.
• Con sus resultados se elabora un ESCALAFÓN.
• En caso de empate, se ubicarán según su antigüedad en el cargo; luego en el
grado; en la municipalidad, y finalmente en la Administración. Si persiste la
igualdad, decide el jefe superior de la institución.
OBS: Anotación de demérito. (dictamen N°5.546/2013)
CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN
TIPOS
PARA EL ASCENSO
DE PERFECCIONAMIENTO
VOLUNTARIA
**No se consideran capacitación los estudios de educación básica, media
o superior y los cursos de post-grado conducentes a un grado académico.
Procede disponer cometidos funcionarios para que
servidores participen en diplomados en la medida que
el cumplimiento de dicha actividad sea inherente al
cargo que sirve.
CAPACITACIÓN
Dictamen N° 75.277/12
Dictamen N° 24.274/14
Dictamen N° 64.303/13
No procede que municipio financie estudios de
educación superior para sus funcionarios.
Procede que las municipalidades financien cursos de
capacitación para sus funcionarios, en la medida que
estos hayan sido elegidos al término de un proceso de
selección convocado para los fines pertinentes.
PROMOCIONES
PROMOCIONES
Dictamen N°
22.734/14
Cargos vacantes en planta municipal deben ser provistos por
ascenso, acorde con el respectivo escalafón y en caso que
ello no sea posible, procede llamar a concurso público.
Dictamen N°
19.742/14
Carecen de derecho a ascenso los funcionarios que se
incorporan a un municipio con posterioridad a la data en que
se produjo la vacante, como asimismo aquellos que no
reúnen los requisitos copulativos previstos en el artículo 54
de la ley N° 18.883.
Ascenso a otra planta.
Requiere que se encuentre en el tope de su propia planta y
que se realice un ejercicio de comparación con la calificación
de los servidores de aquella a la que pretende ingresar.
Dictamen N°
19.742/14
OBLIGACIONES DE LOS FUNCIONARIOS
MUNICIPALES
División de Municipalidades
Subdivisión Jurídica
1. Desempeñar personalmente las funciones del cargo.
2. Cumplir jornada de trabajo y realizar trabajos
extraordinarios que ordene el superior jerárquico.
3. Cumplir destinaciones y comisiones de servicio que
ordene la autoridad.
4. Obedecer órdenes del superior jerárquico.
5. Denunciar al Ministerio Público o a la policía los delitos, y
al alcalde los hechos de carácter irregular,
especialmente las faltas a la probidad
DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS
MUNICIPALES
a) Estabilidad en el empleo.
b) Ascenso.
c) Participar en concursos y cursos de capacitación.
d) Percibir remuneraciones.
e) Quienes denuncien hechos de carácter irregular:
- No se les puede aplicar destitución o suspensión del
empleo.
- No ser trasladado de localidad o función.
- No ser calificados.
- Mantener en secreto su identidad.
PROHIBICIONES LEY N° 18.883
División de Municipalidades
• Realizar cualquier acto atentatorio
contra la dignidad de los demás
funcionarios, por ejemplo, el acoso
sexual o laboral.
• Ejercer facultades que no poseen.
• Someter a tramitación innecesaria
o dilación los asuntos entregados
a su conocimiento o resolución, o
exigir documentos o requisitos no
establecidos en las leyes.
• Realizar actividad política dentro
de la Administración o usar la
autoridad, cargo o bienes de la
municipalidad para fines ajenos a
sus funciones.
• Atentar contra los bienes
municipales; destruir materiales
de trabajo o causarles daño.
INCOMPATIBILIDADES LEY N° 18.883
TODOS LOS EMPLEOS REGULADOS POR LA LEY N° 18.883 SON
INCOMPATIBLES ENTRE SÍ.
CON TODO OTRO EMPLEO O FUNCIÓN QUE SE PRESTE AL ESTADO
(incluye funciones o cargos de elección popular)
División de Municipalidades
CON CARGOS REMUNERADOS POR FUNCIONES DOCENTES EN
ESTABLECIMIENTOS DEPENDIENTES O VINCULADOS A LA RESPECTIVA
MUNICIPALIDAD.
* SI UN FUNCIONARIO ES NOMBRADO EN UN EMPLEO INCOMPATIBLE,
EN EL EVENTO QUE LO ASUMA, CESA DE PLENO DERECHO EN EL CARGO
ANTERIOR.
INCOMPATIBILIDADES LEY N°18.883
CON CARGOS DOCENTES DE HASTA 12 HORAS SEMANALES EN ESTABLECIMIENTOS QUE NO SEAN
DEPENDIENTES O VINCULADOS A LA RESPECTIVA MUNICIPALIDAD. PUEDEN DESARROLLAR ACTIVIDADES
DOCENTES DURANTE LA JORNADA LABORAL CON LA OBLIGACIÓN DE COMPENSAR LA AUSENCIA DE ACUERDO
A LA MODALIDAD QUE DETERMINE EL JEFE DEL SERVICIO HASTA POR UN MÁXIMO DE 12 HORAS SEMANALES.
EXCEPCIÓN ART. 8 LEY N° 19.863.
CON EJERCICIO DE FUNCIONES A HONORARIOS, SIEMPRE QUE SE EFECTÚEN FUERA
DE LA JORNADA.
División de Municipalidades
CON EJERCICIO DE UN MÁXIMO DE 2 CARGOS DE MIEMBRO DE CONSEJOS O
JUNTAS DIRECTIVAS DE ORGANISMOS ESTATALES.
Excepciones
Son compatibles:
CON LA CALIDAD DE SUBROGANTE O SUPLENTE.
PROCEDENCIA
-Cumplido 1 año de servicio.
-Salvo quienes ya prestaron servicios para la Administración.
FERIADO
DURACIÓN
-Menos de 15 años de servicio = 15 días hábiles
-15 o más años de servicio = 20 días hábiles
-Más de 20 años de servicio = 25 días hábiles
•Ciertas regiones, excepcionalmente tienen derecho a un aumento de 5 días hábiles o el
tiempo de viaje.
•Puede parcializarse, pero uno de los periodos debe ser por al menos 10 días hábiles.
• No puede ser denegado discrecionalmente, pero por necesidades del servicio puede ser
anticipado o postergado, dentro del año. Acumulación con el del año siguiente.
FERIADO
PERMISOS
División de Municipalidades
CON GOCE DE
REMUNERACIONES
SIN GOCE DE
REMUNERACIONES
ART. 66 CÓDIGO
DEL TRABAJO
DISTINTOS PERMISOS
PARENTALES
Fraccionables. Motivos particulares (hasta 6 días).
Interferiados (compensados).
Motivos particulares (hasta 3 meses).
Becas (sin límite de tiempo).
Es facultativa
para la
autoridad
Muerte hijo en gestación, padre o madre (3 días hábiles).
Por muerte de un hijo o cónyuge (7 días corridos).
Nacimiento (5 días corridos).
Por adopción (5 días corridos).
Postnatal parental (12 a 18 semanas).
Se aplica a
todos los
estatutos
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
• “El personal de la Administración del Estado estará sujeto a responsabilidad
administrativa, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que pueda afectarle.
• En el ejercicio de la potestad disciplinaria se asegurará el derecho a un racional y
justo procedimiento.” (Artículo 18 de la ley N° 18.575)
• La responsabilidad administrativa es aquella en que incurren los servidores públicos
cuando sus conductas contravienes sus obligaciones o infringen prohibiciones
propias de sus empleos o funciones.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
División de Municipalidades
OBJETO MEDIDAS
APLICABLES
CENSURA
MULTA
SUSPENSIÓN
DEL EMPLEO
DESTITUCIÓN
PROCEDIMIENTO
Investigación
sumaria
SUMARIO
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
• Debido Proceso
• El debido proceso es un principio jurídico según el cual toda persona tiene derecho a
ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo, que incluyen la
oportunidad de ser oído, tener la posibilidad de presentar descargos y pruebas.
• Se trata de garantizar a todo inculpado un procedimiento disciplinario que le otorgue
la posibilidad efectiva y concreta de defenderse con eficacia.
• Proporcionalidad de la sanción
• Toda medida disciplinaria debe aplicarse en relación al mérito del proceso y la
gravedad de la infracción cometida.
• La medida de destitución procede cuando así lo ordena expresamente la ley y
cuando se ha vulnerado gravemente el principio de probidad administrativa.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
• Independencia
• La responsabilidad administrativa es independiente de la civil y penal, y así se
establece en los artículos 18 de la ley N° 18.575, y 119 de la ley N° 18.883.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS
• Investigación Sumaria: proceso verbal en que se levanta acta de lo actuado; breve;
su objeto es indagar infracciones menores; no permite la aplicación de la destitución,
salvo excepción expresa.
• Sumario Administrativo: proceso escrito; su extensión es mayor que la investigación
sumaria; su fin es indagar hechos de mayor gravedad; permite aplicar la destitución.
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Fiscal incompetente.
• Ello no es causa suficiente, per se, para afectar la legalidad del procedimiento, si los
inculpados han dispuesto de todas las posibilidades de defensa y el fiscal ha actuado
con la debida imparcialidad, de manera que de los antecedentes fluya que la
designación de otro fiscal no hubiera significado un resultado distinto al que arrojó la
investigación de que se trate (Dictamen N° 30.977/97).
• Plazos.
• Los plazos son de días hábiles (art. 143 de la ley N° 18.883)
• Los plazos que contempla el Título V de la ley N° 18.883, no poseen el carácter de
esenciales y, por ende, las actuaciones no serán privadas de validez cuando la se
excedan. No obstante, es responsabilidad del fiscal instructor y de la unidad jurídica
del municipio, velar por la correcta y oportuna tramitación de los procesos sumariales
hasta la vista fiscal, obligación dentro de la cual se entiende incorporada la de dar
cumplimiento a los plazos (dictamen N°27.262/06).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Notificaciones
• Personal: en su domicilio o en su lugar de trabajo.
• Carta Certificada: cuando el funcionario no fuere habido por 2 días consecutivos, de
lo que deberá dejarse constancia en el expediente.
• El funcionario se entenderá notificado cumplidos 3 días del despacho de la carta
(Diferente a lo previsto en el art. 46 de la ley N° 19.880).
• Tácita: por aplicación supletoria del art. 47 de la ley N° 19.880. Se entenderá el acto
debidamente notificado si el interesado a quien afectare, hiciere cualquier gestión en
el procedimiento, con posterioridad al acto, que suponga necesariamente su
conocimiento, sin haber reclamado previamente de su falta o nulidad (Dictámenes
N°s. 24.352/10 y 40.671/13).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Representación del afectado y declaración asistido por letrado
- El mandato debe estar constituido por medio de escritura pública o documento
privado suscrito ante notario, conforme lo prescrito en el artículo 22 de la ley N°
19.880 (Dictamen N° 79.238/10).
- El funcionario llamado a declarar durante la etapa indagatoria de un procedimiento
disciplinario, tiene derecho a comparecer asistido por su abogado (Dictamen
N° 24.733/11).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Formulación de cargos
• “El principal objetivo que se persigue con la formulación de cargos es dar a conocer
en forma clara al inculpado el hecho anómalo que se le imputa, de tal manera que
tenga la posibilidad de defenderse en cada una de las instancias legales
establecidas al efecto, lo que -a la luz de los antecedentes sumariales analizados- se
cumplió en el caso en comento”.
• (Dictamen N° 77.336/12)
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Medios probatorios
Los procedimientos disciplinarios son procesos reglados en la ley N° 18.883, por lo que
respecto de éstos, ante la inexistencia o falta de claridad de una regulación especial que
rija una materia, como sucede con la prueba, corresponde aplicar el artículo 35 de la ley
N° 19.880, en carácter de supletoria, según el cual, los hechos relevantes para la
decisión de un procedimiento, podrán acreditarse por cualquier medio de prueba
admisible en derecho (Dictamen N° 69.157/09).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Apreciación de la prueba
En materia procedimental administrativa no existe un sistema de prueba legal
tasada, como ocurre en el procedimiento civil, descansando exclusivamente en la
autoridad que ejerce la potestad disciplinaria la ponderación de los medios de
convicción que consten en la correspondiente carpeta administrativa, sin que la ley
preestablezca el valor probatorio de éstos. Por aplicación supletoria del artículo 35
de la ley N° 19.880, la prueba se apreciará en conciencia, significando aquello que la
autoridad puede llegar con entera libertad y en forma privativa al convencimiento y
decisión más conforme con su íntima y libre opinión (Dictamen N° 51.674/11).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Trámites esenciales al tenor del artículo 142 de la ley N° 18.883
• Son trámites esenciales de un sumario administrativo aquellos cuya omisión implica
la privación de la facultad que tiene el afectado de defenderse oportunamente, como
ocurre con la declaración del inculpado, la formulación de cargos concretos, la
notificación legal ya sea de los cargos o de la sanción que se pretende aplicar
(Dictámenes N°s. 2680/99 y 21046/05).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Efectos de las medidas disciplinarias
- De conformidad con lo establecido en el artículo 51, inciso segundo, de la ley N°
19.880, la sanción aplicada rige a contar de la fecha de la notificación del
correspondiente acto terminal, época en la que comienza a generar sus efectos y,
por ende, hasta la cual corresponde la percepción de las respectivas remuneraciones
(Dictamen N° 8.225/09).
• - Los efectos del decreto que afina el procedimiento disciplinario no se ven
supeditados al trámite de registro en la Contraloría General.
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Reclamo de ilegalidad en relación con los efectos de la medida disciplinaria
El reclamo de ilegalidad ante la Contraloría General no suspende los efectos de la
medida disciplinaria (Dictámenes N°s. 46.174/07 y 56.116/10).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Efectos de la aplicación de medidas expulsivas en el marco de procedimientos
disciplinarios cuya juridicidad es reparada por la Contraloría General
• En caso de reabrirse un procedimiento sumarial, debe estarse a su término, para que
una vez acontecido aquello y sólo en el caso de disponerse finalmente una medida
disciplinaria diversa de la destitución, procede la reincorporación del afectado y el
pago de las remuneraciones durante el tiempo en que se encontró desvinculado de
su cargo por aplicación de la medida expulsiva (Dictámenes N°s. 42.851/07 y
6.001/11).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Interrupción de la Prescripción
• Art. 155, de la ley N° 18.883: “La prescripción de la acción disciplinaria se
interrumpe, perdiéndose el tiempo transcurrido, si el funcionario incurriere
nuevamente en falta administrativa”.
• Solo una vez afinado el proceso disciplinario instruido con motivo de una nueva falta
cometida por el mismo servidor y en el que se le aplique una medida disciplinaria, el
plazo de prescripción se entenderá interrumpido a contar del día en que ocurrieron
los hechos materia de esta nueva infracción (Dictámenes N°s. 6.926/01 y 29.991/10).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
• Suspensión de la Prescripción
• Art. 155, de la ley N° 18.883: La prescripción de la acción disciplinaria se suspende
desde que se formulan cargos. Si el proceso administrativo se paraliza por más de
dos años, o transcurren dos calificaciones funcionarias sin que haya sido
sancionado, continuará corriendo el plazo de prescripción como si no se hubiese
suspendido (Ver dictamen N° 17.865/95).
- “Calificaciones”: se considera el 31 de diciembre del año pertinente.
- Se suma el tiempo anterior a la suspensión con el tiempo posterior al hecho que
determina que el plazo siga corriendo.
• (Ver dictámenes N°s. 71.484/11 y 34.715/13)
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN, EJEMPLO:
Jean Pierre Lopépé Uhart - DMUN
SUSPENSIÓN DEL
PLAZO
6 MESES 3 AÑOS
TOTAL: 3 AÑOS Y
6 MESES
21/04/06
INFRACCIÓN
21/10/06
CARGOS
31/12/06
1a CALIFICACIÓN
31/12/07
2ª CALIFICACIÓN
31/12/10
DECRETO
SANCIONATORIO
SIGUE CORRIENDO EL
PLAZO
• Aplicación de medida expulsiva en período electoral
• Los artículos 156 y 157 de la ley N° 10.336, establecen en síntesis, que desde treinta
días antes del acto eleccionario -y hasta 60 días después, tratándose de elecciones
presidenciales- las medidas disciplinarias expulsivas a que están sujetos los
funcionarios públicos, sólo podrán decretarse previo sumario instruido por la
Contraloría General, limitación que también afecta al personal regido por el Código
del Trabajo cuando se le aplican las causales contempladas en los artículos 160 y
161 (Instrucciones N°s. 15.000/12 y 48.097/09).
ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
REGISTRO EN MATERIA DISCIPLINARIA
• Conforme al oficio circular N° 15.700, de 16 de marzo de 2012, de la Contraloría
General, sólo están afectos a registro los siguientes decretos:
1. Sobreseimientos, absoluciones y aplicación de medidas disciplinarias, en
investigaciones sumarias o sumarios administrativos instruidos u ordenados instruir
por la Contraloría General.
2. Aplicación de medidas disciplinarias, en los demás procedimientos sumariales
instruidos por las municipalidades
División de Municipalidades
RATIFICACIÓN
TOMA DE RAZÓN
DESTITUCIÓN DE DIRIGENTE
GREMIAL.
SUMARIO INSTRUIDO POR CGR.
ALCALDE NO ACOGE MEDIDA
PROPUESTA.
EXCEPCIONES AL REGISTRO
División de Municipalidades
CAUSALES DE CESE
RENUNCIA
VACANCIA DEL
CARGO
DESTITUCIÓN
CUMPLIMIENTO DEL
PLAZO DE LA CONTRATA
JUBILACIÓN, PENSIÓN O
RENTA VITALICIA
SUPRESIÓN DEL
EMPLEO
FALLECIMIENTO
Salud incompatible
Salud irrecuperable
Pérdida sobreviniente de
requisitos de ingreso
Calificación en Lista 4 o por dos
años consecutivos en Lista 3.
No presentar renuncia
en cargo de exclusiva
confianza
Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Nelson Leiva®
 
CGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios Municipales
CGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios MunicipalesCGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios Municipales
CGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios Municipales
Nelson Leiva®
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Nelson Leiva®
 
Programa de Mejoramiento a la Gestión Municipal
Programa de Mejoramiento a la Gestión MunicipalPrograma de Mejoramiento a la Gestión Municipal
Programa de Mejoramiento a la Gestión Municipal
Nelson Leiva®
 
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios MunicipalesEstatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Nelson Leiva®
 
Presentación CGR Procedimientos Disciplinarios Municipales
Presentación CGR Procedimientos Disciplinarios MunicipalesPresentación CGR Procedimientos Disciplinarios Municipales
Presentación CGR Procedimientos Disciplinarios Municipales
Nelson Leiva®
 
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de MéritoDictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Nelson Leiva®
 
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personalDictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Nelson Leiva®
 
Manual de Calificación Municipalidades
Manual de Calificación MunicipalidadesManual de Calificación Municipalidades
Manual de Calificación Municipalidades
Nelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Nelson Leiva®
 
EstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativoEstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativo
Luis Ojeda Cárdenas
 
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma MunicipalAnálisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Nelson Leiva®
 
dictamen honorarios 2023.pdf
dictamen honorarios 2023.pdfdictamen honorarios 2023.pdf
dictamen honorarios 2023.pdf
marcosroa2
 
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MMDictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Nelson Leiva®
 
Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...
Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...
Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...
Nelson Leiva®
 
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Nelson Leiva®
 
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
Nelson Leiva®
 
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Nelson Leiva®
 
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIPDictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Nelson Leiva®
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
IECSAM Edgar Mariño
 

La actualidad más candente (20)

Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
 
CGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios Municipales
CGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios MunicipalesCGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios Municipales
CGR Ley N°18883 Estatuto de los Funcionarios Municipales
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
 
Programa de Mejoramiento a la Gestión Municipal
Programa de Mejoramiento a la Gestión MunicipalPrograma de Mejoramiento a la Gestión Municipal
Programa de Mejoramiento a la Gestión Municipal
 
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios MunicipalesEstatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
 
Presentación CGR Procedimientos Disciplinarios Municipales
Presentación CGR Procedimientos Disciplinarios MunicipalesPresentación CGR Procedimientos Disciplinarios Municipales
Presentación CGR Procedimientos Disciplinarios Municipales
 
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de MéritoDictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
 
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personalDictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
 
Manual de Calificación Municipalidades
Manual de Calificación MunicipalidadesManual de Calificación Municipalidades
Manual de Calificación Municipalidades
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
EstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativoEstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativo
 
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma MunicipalAnálisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
 
dictamen honorarios 2023.pdf
dictamen honorarios 2023.pdfdictamen honorarios 2023.pdf
dictamen honorarios 2023.pdf
 
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MMDictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
 
Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...
Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...
Municipalidades deben cumplir con Dictámenes de la Contraloría Gral de la Rep...
 
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
 
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
 
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
 
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIPDictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
Dictamen Inspectores Municipales deben cumplir DIP
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 

Destacado

Manual generico estatuto administrativo
Manual generico estatuto administrativoManual generico estatuto administrativo
Manual generico estatuto administrativo
Carlos Echeverria Muñoz
 
Ministerio publico Chile
Ministerio  publico ChileMinisterio  publico Chile
Ministerio publico Chile
Patricio Andres
 
La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:alpuritano
 
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos  maiza cedeñoDeberes de los funcionarios publicos  maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
maiza121
 
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionalesDiapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Destacado (6)

Manual generico estatuto administrativo
Manual generico estatuto administrativoManual generico estatuto administrativo
Manual generico estatuto administrativo
 
Ministerio publico Chile
Ministerio  publico ChileMinisterio  publico Chile
Ministerio publico Chile
 
La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:
 
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos  maiza cedeñoDeberes de los funcionarios publicos  maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
 
Servicio público
Servicio públicoServicio público
Servicio público
 
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionalesDiapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
 

Similar a Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales

CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
Nelson Leiva®
 
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdfSERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
SINERGIASOLUCIONESIN
 
Expo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales Providencia
Expo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales ProvidenciaExpo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales Providencia
Expo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales Providencia
Nelson Leiva®
 
Expo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad Providencia
Expo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad ProvidenciaExpo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad Providencia
Expo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad Providencia
Nelson Leiva®
 
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Nelson Leiva®
 
Presentación inducción adp basilios abogado servicio civil
Presentación inducción adp basilios abogado servicio civilPresentación inducción adp basilios abogado servicio civil
Presentación inducción adp basilios abogado servicio civilSSMN
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
CBTis
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civilMack Sshh
 
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181  MAGNOProceso contr. nal. ds 181  MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Magno Yupanki
 
Autoridad responsable
Autoridad responsableAutoridad responsable
Autoridad responsable
CEFIC
 
Dictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación Pública
Dictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación PúblicaDictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación Pública
Dictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación Pública
Nelson Leiva®
 
Autoridad responsable
Autoridad responsableAutoridad responsable
Autoridad responsable
CEFIC
 
Expo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 Providencia
Expo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 ProvidenciaExpo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 Providencia
Expo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 Providencia
Nelson Leiva®
 
Derechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptx
Derechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptxDerechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptx
Derechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptx
Constanza Osorio Bañados
 
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdfGuia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
ManuelGarcia742692
 
Presentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdf
Presentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdfPresentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdf
Presentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdf
manuelgch2
 
Responsabilidad administrativa patricio latorre
Responsabilidad administrativa  patricio latorreResponsabilidad administrativa  patricio latorre
Responsabilidad administrativa patricio latorreKatana Kata
 
Refisa oficial aprobado
Refisa oficial aprobadoRefisa oficial aprobado
Refisa oficial aprobado
CintyaRivera2
 
Presentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptxPresentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptx
enriquerojas941302
 

Similar a Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales (20)

CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
 
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdfSERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
 
Expo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales Providencia
Expo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales ProvidenciaExpo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales Providencia
Expo Análisis Proyecto Ley de Plantas Municipales Providencia
 
Expo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad Providencia
Expo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad ProvidenciaExpo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad Providencia
Expo Modificaciones Ley 18695 Municipalidad Providencia
 
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
 
Presentación inducción adp basilios abogado servicio civil
Presentación inducción adp basilios abogado servicio civilPresentación inducción adp basilios abogado servicio civil
Presentación inducción adp basilios abogado servicio civil
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
 
Regimen de construccion civil
Regimen de construccion civilRegimen de construccion civil
Regimen de construccion civil
 
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181  MAGNOProceso contr. nal. ds 181  MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
 
Autoridad responsable
Autoridad responsableAutoridad responsable
Autoridad responsable
 
Dictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación Pública
Dictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación PúblicaDictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación Pública
Dictamen CGR 2453 del 22.01.2018 Sobre Contratación Pública
 
Autoridad responsable
Autoridad responsableAutoridad responsable
Autoridad responsable
 
Expo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 Providencia
Expo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 ProvidenciaExpo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 Providencia
Expo Derechos y Obligaciones de los FF.MM 2.0 Providencia
 
2016 10-04-ds009-2016-tr
2016 10-04-ds009-2016-tr2016 10-04-ds009-2016-tr
2016 10-04-ds009-2016-tr
 
Derechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptx
Derechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptxDerechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptx
Derechos-de-Funcionarios-Municipales-y-sus-Reclamaciones-ante-CGR.pptx
 
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdfGuia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
 
Presentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdf
Presentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdfPresentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdf
Presentación Estatuto Administrativo - Régimen Jurídico Personal del Estado.pdf
 
Responsabilidad administrativa patricio latorre
Responsabilidad administrativa  patricio latorreResponsabilidad administrativa  patricio latorre
Responsabilidad administrativa patricio latorre
 
Refisa oficial aprobado
Refisa oficial aprobadoRefisa oficial aprobado
Refisa oficial aprobado
 
Presentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptxPresentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptx
 

Más de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
Nelson Leiva®
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Nelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Nelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Nelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Nelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Nelson Leiva®
 
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
Nelson Leiva®
 

Más de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales

  • 1. ESTATUTO ADMINISTRATIVO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES LEY N° 18.883 División de Municipalidades Subdivisión Jurídica
  • 2. NOCIÓN DE FUNCIONARIO MUNICIPAL División de Municipalidades Subdivisión Jurídica Aquella persona designada en la planta de un municipio o a contrata, ocupando un cargo en la Administración, excluyendo a quienes prestan servicios a honorarios. (Dictamen N°31.091/2011)
  • 3. CALIDADES JURÍDICAS DE LOS EMPLEOS DIRECTIVOS PROFESIONALES JEFATURAS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS AUXILIARES TITULAR SUPLENTE SUBROGANTE Plazo. No pueden asumir funciones directivas ni de jefaturas. Están amparados por el fuero maternal. Cese. Cláusula “mientras sean necesarios sus servicios”
  • 4. DE PLANTA TITULAR: quien ocupa en propiedad un cargo. SUBROGANCIA: mecanismo de reemplazo inmediato con el fin de proveer la ausencia temporal o definitiva de quien ejerce un empleo de planta. Opera por el solo ministerio de la ley. (dictamen N°6.278/2009. Debe ser de la planta municipal) SUPLENTE: aquellos designados en cargos vacantes y en los que, por cualquier circunstancia no sean desempeñados por su titular durante un lapso no inferior a un mes. Si está vacante, no puede durar más de 6 meses. Si no está vacante, culminará cuando cese la causa que motivó la ausencia del titular. (dictamen N°80.586/2011. Debe cumplir con los requisitos del cargo. Dictamen N°76.086/2011. No puede ser cesado anticipadamente)
  • 5. A CONTRATA Dictamen N° 74.764/12 Licencia no confiere inamovilidad a quien se desempeña a contrata. Dictamen N° 25.430/13 Cese por vencimiento del plazo no requiere notificación. Dictamen N° 20.222/13 Dictamen N° 33.418/13 Cese anticipado requiere ser notificado de conformidad con la ley N° 19.880. Cláusula “mientras sean necesarios sus servicios”
  • 7. CONTRATACIONES A HONORARIOS REGISTRO (dictamen N° 33.701/14) CON PERSONAS NATURALES IMPUTADOS AL SUBTÍTULO 21. -Es una modalidad de prestación de servicios. No son funcionarios. -Se rige por el contrato y por el Código Civil. -Sus derechos no pueden exceder los de los funcionarios. -Solo para labores accidentales, excepcionalmente para cometidos específicos, propios de las tareas habituales del servicio. (dictamen N° 26.904/2013). -No pueden ejercer jefaturas ni conducir vehículos estatales. -Se rigen por el principio de probidad administrativa. (dictamen N°21.655/2013. Ingreso). -Duración.
  • 8. INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y OBJETIVO CON EL FIN DE SELECCIONAR A QUIEN SE PROPONDRÁ A LA AUTORIDAD PARA SU NOMBRAMIENTO
  • 9. INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Factores mínimos: -Estudios y cursos de formación y capacitación. -Experiencia. - Aptitudes Específicas.
  • 10. INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DICTAMEN N° 35.597/2013. PLAZO ART. 156 LEY N° 18.883. CONCURSO AFINADO. DICTAMEN N° 34.490/2013. DICTAMEN N° 83.24/2011. DICTAMEN N° 56.766/2013. CGR NO SE PRONUNCIA SOBRE VALORACIÓN INSUFICIENTE. NO PUEDEN ESTABLECERSE REQUISITOS ADICIONALES PARA POSTULAR. SISTEMA DE CONFORMACIÓN DE TERNAS.
  • 11. CONCURSO PARA PROVEER VARIOS CARGOS POSTULANTE 1 POSTULANTE 2 POSTULANTE 3 POSTULANTE 4 POSTULANTE 5 POSTULANTE 6 TERNA 1 TERNA 2 SELECCIONADO SELECCIONADO P. 1 P. 2 P. 3 P. 1 P. 3 P. 4 P. 2 P. 1
  • 12. • LEY 18.575. - Requisitos del Estatuto. - Normas de Probidad del Título III de esa ley. - Artículo 54 (letras a, b y c). •LEY 18.883. a) Ser ciudadano. b) Ley de reclutamiento y movilización. c) Salud compatible con el cargo. (Dictamen N°37.280/2013) d) Haber aprobado educación básica y poseer nivel educacional o título que exija la ley. e) No haber cesado por calificación deficiente o medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido 5 años. f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni condenado por crimen o simple delito. (Ley N° 20.702) REQUISITOS DE INGRESO NOTA: LEY 10.336. Art. 38. No se puede registrar un acto que nombre a una persona afectada por sentencia firme por haber sido condenada por crimen o simple delito de acción pública o inhabilitada por sentencia judicial para servir cargos u oficios públicos o separada o destituida administrativamente, a menos que medie decreto supremo de rehabilitación. (Dictamen N° 86.016/13)
  • 14. CALIFICACIONES OBJETO SUJETOS PERIODO ETAPAS Evaluar desempeño y aptitudes del funcionario para decidir sobre estímulos, promociones y permanencia. 12 meses (1° sept. al 31 de agosto). INDEPENDIENTES. FUNCIONARIOS, INCLUIDOS A CONTRATA. EXCLUSIONES (alcalde, exclusiva confianza, juez de policía local, delegados del personal, dirigentes gremiales y aquellos con desempeño inferior a 6 meses. PRECALIFICACIÓN (Jefe directo) CALIFICACIÓN (Junta) APELACIÓN (alcalde) Y RECLAMO (CGR)
  • 15. RESULTADO DE LAS CALIFICACIONES LISTA 1: DE DISTINCIÓN. LISTA 2: BUENA. LISTA 3: CONDICIONAL LISTA 4: DE ELIMINACIÓN • Fundadas. (dictamen N°19.270/2013). • El funcionario calificado en lista 4 o por dos años consecutivos en lista 3 debe retirarse del servicio dentro de los 15 días hábiles siguientes al término de la calificación. Si no lo hace, su cargo será declarado vacante. • Con sus resultados se elabora un ESCALAFÓN. • En caso de empate, se ubicarán según su antigüedad en el cargo; luego en el grado; en la municipalidad, y finalmente en la Administración. Si persiste la igualdad, decide el jefe superior de la institución. OBS: Anotación de demérito. (dictamen N°5.546/2013)
  • 17. CAPACITACIÓN TIPOS PARA EL ASCENSO DE PERFECCIONAMIENTO VOLUNTARIA **No se consideran capacitación los estudios de educación básica, media o superior y los cursos de post-grado conducentes a un grado académico.
  • 18. Procede disponer cometidos funcionarios para que servidores participen en diplomados en la medida que el cumplimiento de dicha actividad sea inherente al cargo que sirve. CAPACITACIÓN Dictamen N° 75.277/12 Dictamen N° 24.274/14 Dictamen N° 64.303/13 No procede que municipio financie estudios de educación superior para sus funcionarios. Procede que las municipalidades financien cursos de capacitación para sus funcionarios, en la medida que estos hayan sido elegidos al término de un proceso de selección convocado para los fines pertinentes.
  • 20. PROMOCIONES Dictamen N° 22.734/14 Cargos vacantes en planta municipal deben ser provistos por ascenso, acorde con el respectivo escalafón y en caso que ello no sea posible, procede llamar a concurso público. Dictamen N° 19.742/14 Carecen de derecho a ascenso los funcionarios que se incorporan a un municipio con posterioridad a la data en que se produjo la vacante, como asimismo aquellos que no reúnen los requisitos copulativos previstos en el artículo 54 de la ley N° 18.883. Ascenso a otra planta. Requiere que se encuentre en el tope de su propia planta y que se realice un ejercicio de comparación con la calificación de los servidores de aquella a la que pretende ingresar. Dictamen N° 19.742/14
  • 21. OBLIGACIONES DE LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES División de Municipalidades Subdivisión Jurídica 1. Desempeñar personalmente las funciones del cargo. 2. Cumplir jornada de trabajo y realizar trabajos extraordinarios que ordene el superior jerárquico. 3. Cumplir destinaciones y comisiones de servicio que ordene la autoridad. 4. Obedecer órdenes del superior jerárquico. 5. Denunciar al Ministerio Público o a la policía los delitos, y al alcalde los hechos de carácter irregular, especialmente las faltas a la probidad
  • 22. DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES a) Estabilidad en el empleo. b) Ascenso. c) Participar en concursos y cursos de capacitación. d) Percibir remuneraciones. e) Quienes denuncien hechos de carácter irregular: - No se les puede aplicar destitución o suspensión del empleo. - No ser trasladado de localidad o función. - No ser calificados. - Mantener en secreto su identidad.
  • 23. PROHIBICIONES LEY N° 18.883 División de Municipalidades • Realizar cualquier acto atentatorio contra la dignidad de los demás funcionarios, por ejemplo, el acoso sexual o laboral. • Ejercer facultades que no poseen. • Someter a tramitación innecesaria o dilación los asuntos entregados a su conocimiento o resolución, o exigir documentos o requisitos no establecidos en las leyes. • Realizar actividad política dentro de la Administración o usar la autoridad, cargo o bienes de la municipalidad para fines ajenos a sus funciones. • Atentar contra los bienes municipales; destruir materiales de trabajo o causarles daño.
  • 24. INCOMPATIBILIDADES LEY N° 18.883 TODOS LOS EMPLEOS REGULADOS POR LA LEY N° 18.883 SON INCOMPATIBLES ENTRE SÍ. CON TODO OTRO EMPLEO O FUNCIÓN QUE SE PRESTE AL ESTADO (incluye funciones o cargos de elección popular) División de Municipalidades CON CARGOS REMUNERADOS POR FUNCIONES DOCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DEPENDIENTES O VINCULADOS A LA RESPECTIVA MUNICIPALIDAD. * SI UN FUNCIONARIO ES NOMBRADO EN UN EMPLEO INCOMPATIBLE, EN EL EVENTO QUE LO ASUMA, CESA DE PLENO DERECHO EN EL CARGO ANTERIOR.
  • 25. INCOMPATIBILIDADES LEY N°18.883 CON CARGOS DOCENTES DE HASTA 12 HORAS SEMANALES EN ESTABLECIMIENTOS QUE NO SEAN DEPENDIENTES O VINCULADOS A LA RESPECTIVA MUNICIPALIDAD. PUEDEN DESARROLLAR ACTIVIDADES DOCENTES DURANTE LA JORNADA LABORAL CON LA OBLIGACIÓN DE COMPENSAR LA AUSENCIA DE ACUERDO A LA MODALIDAD QUE DETERMINE EL JEFE DEL SERVICIO HASTA POR UN MÁXIMO DE 12 HORAS SEMANALES. EXCEPCIÓN ART. 8 LEY N° 19.863. CON EJERCICIO DE FUNCIONES A HONORARIOS, SIEMPRE QUE SE EFECTÚEN FUERA DE LA JORNADA. División de Municipalidades CON EJERCICIO DE UN MÁXIMO DE 2 CARGOS DE MIEMBRO DE CONSEJOS O JUNTAS DIRECTIVAS DE ORGANISMOS ESTATALES. Excepciones Son compatibles: CON LA CALIDAD DE SUBROGANTE O SUPLENTE.
  • 26. PROCEDENCIA -Cumplido 1 año de servicio. -Salvo quienes ya prestaron servicios para la Administración. FERIADO
  • 27. DURACIÓN -Menos de 15 años de servicio = 15 días hábiles -15 o más años de servicio = 20 días hábiles -Más de 20 años de servicio = 25 días hábiles •Ciertas regiones, excepcionalmente tienen derecho a un aumento de 5 días hábiles o el tiempo de viaje. •Puede parcializarse, pero uno de los periodos debe ser por al menos 10 días hábiles. • No puede ser denegado discrecionalmente, pero por necesidades del servicio puede ser anticipado o postergado, dentro del año. Acumulación con el del año siguiente. FERIADO
  • 28. PERMISOS División de Municipalidades CON GOCE DE REMUNERACIONES SIN GOCE DE REMUNERACIONES ART. 66 CÓDIGO DEL TRABAJO DISTINTOS PERMISOS PARENTALES Fraccionables. Motivos particulares (hasta 6 días). Interferiados (compensados). Motivos particulares (hasta 3 meses). Becas (sin límite de tiempo). Es facultativa para la autoridad Muerte hijo en gestación, padre o madre (3 días hábiles). Por muerte de un hijo o cónyuge (7 días corridos). Nacimiento (5 días corridos). Por adopción (5 días corridos). Postnatal parental (12 a 18 semanas). Se aplica a todos los estatutos
  • 29. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA • “El personal de la Administración del Estado estará sujeto a responsabilidad administrativa, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que pueda afectarle. • En el ejercicio de la potestad disciplinaria se asegurará el derecho a un racional y justo procedimiento.” (Artículo 18 de la ley N° 18.575) • La responsabilidad administrativa es aquella en que incurren los servidores públicos cuando sus conductas contravienes sus obligaciones o infringen prohibiciones propias de sus empleos o funciones.
  • 30. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA División de Municipalidades OBJETO MEDIDAS APLICABLES CENSURA MULTA SUSPENSIÓN DEL EMPLEO DESTITUCIÓN PROCEDIMIENTO Investigación sumaria SUMARIO
  • 31. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA • Debido Proceso • El debido proceso es un principio jurídico según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo, que incluyen la oportunidad de ser oído, tener la posibilidad de presentar descargos y pruebas. • Se trata de garantizar a todo inculpado un procedimiento disciplinario que le otorgue la posibilidad efectiva y concreta de defenderse con eficacia.
  • 32. • Proporcionalidad de la sanción • Toda medida disciplinaria debe aplicarse en relación al mérito del proceso y la gravedad de la infracción cometida. • La medida de destitución procede cuando así lo ordena expresamente la ley y cuando se ha vulnerado gravemente el principio de probidad administrativa. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
  • 33. • Independencia • La responsabilidad administrativa es independiente de la civil y penal, y así se establece en los artículos 18 de la ley N° 18.575, y 119 de la ley N° 18.883. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
  • 34. PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS • Investigación Sumaria: proceso verbal en que se levanta acta de lo actuado; breve; su objeto es indagar infracciones menores; no permite la aplicación de la destitución, salvo excepción expresa. • Sumario Administrativo: proceso escrito; su extensión es mayor que la investigación sumaria; su fin es indagar hechos de mayor gravedad; permite aplicar la destitución.
  • 35. ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR • Fiscal incompetente. • Ello no es causa suficiente, per se, para afectar la legalidad del procedimiento, si los inculpados han dispuesto de todas las posibilidades de defensa y el fiscal ha actuado con la debida imparcialidad, de manera que de los antecedentes fluya que la designación de otro fiscal no hubiera significado un resultado distinto al que arrojó la investigación de que se trate (Dictamen N° 30.977/97).
  • 36. • Plazos. • Los plazos son de días hábiles (art. 143 de la ley N° 18.883) • Los plazos que contempla el Título V de la ley N° 18.883, no poseen el carácter de esenciales y, por ende, las actuaciones no serán privadas de validez cuando la se excedan. No obstante, es responsabilidad del fiscal instructor y de la unidad jurídica del municipio, velar por la correcta y oportuna tramitación de los procesos sumariales hasta la vista fiscal, obligación dentro de la cual se entiende incorporada la de dar cumplimiento a los plazos (dictamen N°27.262/06). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 37. • Notificaciones • Personal: en su domicilio o en su lugar de trabajo. • Carta Certificada: cuando el funcionario no fuere habido por 2 días consecutivos, de lo que deberá dejarse constancia en el expediente. • El funcionario se entenderá notificado cumplidos 3 días del despacho de la carta (Diferente a lo previsto en el art. 46 de la ley N° 19.880). • Tácita: por aplicación supletoria del art. 47 de la ley N° 19.880. Se entenderá el acto debidamente notificado si el interesado a quien afectare, hiciere cualquier gestión en el procedimiento, con posterioridad al acto, que suponga necesariamente su conocimiento, sin haber reclamado previamente de su falta o nulidad (Dictámenes N°s. 24.352/10 y 40.671/13). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 38. • Representación del afectado y declaración asistido por letrado - El mandato debe estar constituido por medio de escritura pública o documento privado suscrito ante notario, conforme lo prescrito en el artículo 22 de la ley N° 19.880 (Dictamen N° 79.238/10). - El funcionario llamado a declarar durante la etapa indagatoria de un procedimiento disciplinario, tiene derecho a comparecer asistido por su abogado (Dictamen N° 24.733/11). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 39. • Formulación de cargos • “El principal objetivo que se persigue con la formulación de cargos es dar a conocer en forma clara al inculpado el hecho anómalo que se le imputa, de tal manera que tenga la posibilidad de defenderse en cada una de las instancias legales establecidas al efecto, lo que -a la luz de los antecedentes sumariales analizados- se cumplió en el caso en comento”. • (Dictamen N° 77.336/12) ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 40. • Medios probatorios Los procedimientos disciplinarios son procesos reglados en la ley N° 18.883, por lo que respecto de éstos, ante la inexistencia o falta de claridad de una regulación especial que rija una materia, como sucede con la prueba, corresponde aplicar el artículo 35 de la ley N° 19.880, en carácter de supletoria, según el cual, los hechos relevantes para la decisión de un procedimiento, podrán acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en derecho (Dictamen N° 69.157/09). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 41. • Apreciación de la prueba En materia procedimental administrativa no existe un sistema de prueba legal tasada, como ocurre en el procedimiento civil, descansando exclusivamente en la autoridad que ejerce la potestad disciplinaria la ponderación de los medios de convicción que consten en la correspondiente carpeta administrativa, sin que la ley preestablezca el valor probatorio de éstos. Por aplicación supletoria del artículo 35 de la ley N° 19.880, la prueba se apreciará en conciencia, significando aquello que la autoridad puede llegar con entera libertad y en forma privativa al convencimiento y decisión más conforme con su íntima y libre opinión (Dictamen N° 51.674/11). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 42. • Trámites esenciales al tenor del artículo 142 de la ley N° 18.883 • Son trámites esenciales de un sumario administrativo aquellos cuya omisión implica la privación de la facultad que tiene el afectado de defenderse oportunamente, como ocurre con la declaración del inculpado, la formulación de cargos concretos, la notificación legal ya sea de los cargos o de la sanción que se pretende aplicar (Dictámenes N°s. 2680/99 y 21046/05). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 43. • Efectos de las medidas disciplinarias - De conformidad con lo establecido en el artículo 51, inciso segundo, de la ley N° 19.880, la sanción aplicada rige a contar de la fecha de la notificación del correspondiente acto terminal, época en la que comienza a generar sus efectos y, por ende, hasta la cual corresponde la percepción de las respectivas remuneraciones (Dictamen N° 8.225/09). • - Los efectos del decreto que afina el procedimiento disciplinario no se ven supeditados al trámite de registro en la Contraloría General. ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 44. • Reclamo de ilegalidad en relación con los efectos de la medida disciplinaria El reclamo de ilegalidad ante la Contraloría General no suspende los efectos de la medida disciplinaria (Dictámenes N°s. 46.174/07 y 56.116/10). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 45. • Efectos de la aplicación de medidas expulsivas en el marco de procedimientos disciplinarios cuya juridicidad es reparada por la Contraloría General • En caso de reabrirse un procedimiento sumarial, debe estarse a su término, para que una vez acontecido aquello y sólo en el caso de disponerse finalmente una medida disciplinaria diversa de la destitución, procede la reincorporación del afectado y el pago de las remuneraciones durante el tiempo en que se encontró desvinculado de su cargo por aplicación de la medida expulsiva (Dictámenes N°s. 42.851/07 y 6.001/11). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 46. • Interrupción de la Prescripción • Art. 155, de la ley N° 18.883: “La prescripción de la acción disciplinaria se interrumpe, perdiéndose el tiempo transcurrido, si el funcionario incurriere nuevamente en falta administrativa”. • Solo una vez afinado el proceso disciplinario instruido con motivo de una nueva falta cometida por el mismo servidor y en el que se le aplique una medida disciplinaria, el plazo de prescripción se entenderá interrumpido a contar del día en que ocurrieron los hechos materia de esta nueva infracción (Dictámenes N°s. 6.926/01 y 29.991/10). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 47. • Suspensión de la Prescripción • Art. 155, de la ley N° 18.883: La prescripción de la acción disciplinaria se suspende desde que se formulan cargos. Si el proceso administrativo se paraliza por más de dos años, o transcurren dos calificaciones funcionarias sin que haya sido sancionado, continuará corriendo el plazo de prescripción como si no se hubiese suspendido (Ver dictamen N° 17.865/95). - “Calificaciones”: se considera el 31 de diciembre del año pertinente. - Se suma el tiempo anterior a la suspensión con el tiempo posterior al hecho que determina que el plazo siga corriendo. • (Ver dictámenes N°s. 71.484/11 y 34.715/13) ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 48. SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN, EJEMPLO: Jean Pierre Lopépé Uhart - DMUN SUSPENSIÓN DEL PLAZO 6 MESES 3 AÑOS TOTAL: 3 AÑOS Y 6 MESES 21/04/06 INFRACCIÓN 21/10/06 CARGOS 31/12/06 1a CALIFICACIÓN 31/12/07 2ª CALIFICACIÓN 31/12/10 DECRETO SANCIONATORIO SIGUE CORRIENDO EL PLAZO
  • 49. • Aplicación de medida expulsiva en período electoral • Los artículos 156 y 157 de la ley N° 10.336, establecen en síntesis, que desde treinta días antes del acto eleccionario -y hasta 60 días después, tratándose de elecciones presidenciales- las medidas disciplinarias expulsivas a que están sujetos los funcionarios públicos, sólo podrán decretarse previo sumario instruido por la Contraloría General, limitación que también afecta al personal regido por el Código del Trabajo cuando se le aplican las causales contempladas en los artículos 160 y 161 (Instrucciones N°s. 15.000/12 y 48.097/09). ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR
  • 50. REGISTRO EN MATERIA DISCIPLINARIA • Conforme al oficio circular N° 15.700, de 16 de marzo de 2012, de la Contraloría General, sólo están afectos a registro los siguientes decretos: 1. Sobreseimientos, absoluciones y aplicación de medidas disciplinarias, en investigaciones sumarias o sumarios administrativos instruidos u ordenados instruir por la Contraloría General. 2. Aplicación de medidas disciplinarias, en los demás procedimientos sumariales instruidos por las municipalidades
  • 51. División de Municipalidades RATIFICACIÓN TOMA DE RAZÓN DESTITUCIÓN DE DIRIGENTE GREMIAL. SUMARIO INSTRUIDO POR CGR. ALCALDE NO ACOGE MEDIDA PROPUESTA. EXCEPCIONES AL REGISTRO
  • 52. División de Municipalidades CAUSALES DE CESE RENUNCIA VACANCIA DEL CARGO DESTITUCIÓN CUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE LA CONTRATA JUBILACIÓN, PENSIÓN O RENTA VITALICIA SUPRESIÓN DEL EMPLEO FALLECIMIENTO Salud incompatible Salud irrecuperable Pérdida sobreviniente de requisitos de ingreso Calificación en Lista 4 o por dos años consecutivos en Lista 3. No presentar renuncia en cargo de exclusiva confianza