SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL
MÉTODO SINGAPUR

Relator: Fabián Inostroza I.
Correo: fainostr@uc.cl
RETOMANDO ALGUNOS ELEMENTOS DE LA
SESIÓN ANTERIOR…
La propuesta se centra principalmente en tres ejes
prioritarios:
 Desarrollo del pensamiento
 Comprensión de los conceptos y objetos
matemáticos
 La resolución de problemas matemáticos

¿CUÁL MÉTODO SERÁ EL MEJOR PARA
ENSEÑAR MATEMÁTICA HOY EN DÍA?

¿ Se parecen los cuadernos de nuestros estudiantes a esta imagen?
¿Es ésta la mejor forma de enseñar la resta en matemática?
¿QUÉ ES LO QUE OBSERVARÍAMOS DESDE EL
MÉTODO SINGAPUR?
¿QUÉ ES LO QUE OBSERVARÍAMOS DESDE EL
MÉTODO SINGAPUR?
¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS QUE
SUSTENTAN LA PROPUESTA?
JEROME BRUNER (1915 - …)


Su finalidad es impulsar el desarrollo de las
habilidades que posibilitan el “aprender a
aprender” y con el cual busca que los estudiantes
construyan por sí mismo el aprendizaje.



El aprendizaje viene a ser un procesamiento
activo de la información que cada persona
organiza y construye desde su propio punto de
vista.
APORTES DE BRUNER AL MÉTODO SINGAPUR
Fundamentalmente dos :
 Progresión en la cuál se aprenden los conceptos y
objetos matemáticos
Enfoque CPA
(COPISI)/ Relacionado con los tipos de
representación.




La idea de un curriculum en espiral
TIPOS DE REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
DE ACUERDO A J. BRUNER
EXTRAPOLADO AL MÉTODO SINGAPUR
EXTRAPOLADO AL MÉTODO SINGAPUR…
CURRICULUM EN ESPIRAL DE ACUERDO A J.
BRUNER
APORTES DE ZOLTAN DIENES (1916 - …)
Variación sistemática: A Los estudiantes se le
presentan los conceptos por medio de una
variedad de tareas de una manera sistemática.
(Dienes, 1960).
 Ej.
Suma con reagrupamiento y suma sin
reagrupamiento.
 Variación Perceptual: El concepto matemático es
el mismo, pero a los estudiantes se les presentan
diferentes formas de percibir un número de tres
dígitos.

VARIACIÓN SISTEMÁTICA DESDE EL MÉTODO
SINGAPUR
VARIACIÓN SISTEMÁTICA DESDE EL MÉTODO
SINGAPUR
APORTES DE RICHARD SKEMP (1919 – 1995)


Richard Skemp (Skemp, 1976) proporciona a los
profesores de matemáticas una forma de pensar
sobre lo que constituye la comprensión en
matemática.



Comprensión Instrumental



Comprensión Relacional
APORTES DE SKEMP AL MÉTODO SINGAPUR

Realizar un procedimiento y luego explicarlo
MODELOS DIDÁCTICOS APLICADOS EN EL MÉTODO
SINGAPUR


MODELO DE NÚMEROS CONECTADOS
MODELOS DIDÁCTICOS APLICADOS EN EL MÉTODO SINGAPUR

El modelo de Barras
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS












Ban Har, Y (2012). Seminario de Matemática Singapur en
Chile. Marshall Cavendish Institute. Universidad de Santiago
de Chile, Marzo de 2012.
Ban Har, Y (2011). 1° Encuentro de Formación Docente.
MAP 101 Fundamentals in Singapore Mathematics
Curriculum. Universidad De Santiago de Chile. Julio de 2011.
Cuadra, V. (2012). Método Singapur: Un proyecto a largo
plazo. Presentación realizada en la Pontificia Universidad
Católica de Chile. Octubre de 2012.
Inostroza, F.(2013). Fundamentos teóricos del método
Singapur. Presentación desarrollada en colegio Estela
Segura. Mayo – Junio del 2013.
MINEDUC(2012). Pensar sin límites. Cuaderno de Trabajo
para el estudiante 1A. Marshall Cavendish Education.
MINEDUC(2012). Pensar sin límites. Cuaderno de Trabajo
para el estudiante 3A. Marshall Cavendish Education.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapur
zulmaisabel
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
GUSTAVO GOMEZ
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
Simón Garcia Carrillo
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Liindiis Vareliitha
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Alvaro Rojo
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Leonardo Palomino
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
Marly Rodriguez
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
jesusremolina2512
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
greamatematica
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
esccostarica
 

La actualidad más candente (20)

Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapur
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Comparacion metodos
Comparacion metodosComparacion metodos
Comparacion metodos
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 

Destacado

.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
Analía Genauer
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Fabián Inostroza
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 SingapurTamara L.Gómez O.
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b   parte 2 SingapurCuaderno trabajo 1 b   parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 SingapurTamara L.Gómez O.
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
Claudio Escobar
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Fabián Inostroza
 

Destacado (8)

.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b   parte 2 SingapurCuaderno trabajo 1 b   parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 Singapur
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 

Similar a Método Singapur : Fundamentos Teóricos

Orígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxicoOrígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxicomarianomtz
 
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
2 sesion de aprendizaje  cuarto grado2 sesion de aprendizaje  cuarto grado
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticas
euclidesmurcia
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Noel Jesús León Rodríguez
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Carlos Rivera
 
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticasMétodo Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Fabián Inostroza
 
Trabajo final quinto
Trabajo final quintoTrabajo final quinto
Trabajo final quinto
Carlosarley Molineaux
 
Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO.
Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO. Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO.
Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO.
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
Jacklym Vanesa Gómez González
 
Educación matemática
Educación matemáticaEducación matemática
Educación matemática
Melissa Garcia
 
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.pptpensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
ROSACRISTINAAMAYAROJ
 
Lineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemáticaLineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemática
Juliana Andrea Cardona Carrillo
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 

Similar a Método Singapur : Fundamentos Teóricos (20)

Orígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxicoOrígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxico
 
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
2 sesion de aprendizaje  cuarto grado2 sesion de aprendizaje  cuarto grado
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticas
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
 
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticasMétodo Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
 
Juan Adolfo
Juan AdolfoJuan Adolfo
Juan Adolfo
 
Trabajo final quinto
Trabajo final quintoTrabajo final quinto
Trabajo final quinto
 
Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO.
Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO. Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO.
Acertijo de LOS NÚMEROS CAÓTICOS CONTADOS RÁPIDAMENTE MEDIANTE UN ALGORITMO.
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
 
Educación matemática
Educación matemáticaEducación matemática
Educación matemática
 
Abn 1
Abn 1Abn 1
Abn 1
 
Trabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curricularesTrabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curriculares
 
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.pptpensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
 
Lineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemáticaLineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemática
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Método Singapur : Fundamentos Teóricos

  • 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MÉTODO SINGAPUR Relator: Fabián Inostroza I. Correo: fainostr@uc.cl
  • 2. RETOMANDO ALGUNOS ELEMENTOS DE LA SESIÓN ANTERIOR… La propuesta se centra principalmente en tres ejes prioritarios:  Desarrollo del pensamiento  Comprensión de los conceptos y objetos matemáticos  La resolución de problemas matemáticos 
  • 3. ¿CUÁL MÉTODO SERÁ EL MEJOR PARA ENSEÑAR MATEMÁTICA HOY EN DÍA? ¿ Se parecen los cuadernos de nuestros estudiantes a esta imagen? ¿Es ésta la mejor forma de enseñar la resta en matemática?
  • 4. ¿QUÉ ES LO QUE OBSERVARÍAMOS DESDE EL MÉTODO SINGAPUR?
  • 5. ¿QUÉ ES LO QUE OBSERVARÍAMOS DESDE EL MÉTODO SINGAPUR?
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA PROPUESTA?
  • 7. JEROME BRUNER (1915 - …)  Su finalidad es impulsar el desarrollo de las habilidades que posibilitan el “aprender a aprender” y con el cual busca que los estudiantes construyan por sí mismo el aprendizaje.  El aprendizaje viene a ser un procesamiento activo de la información que cada persona organiza y construye desde su propio punto de vista.
  • 8. APORTES DE BRUNER AL MÉTODO SINGAPUR Fundamentalmente dos :  Progresión en la cuál se aprenden los conceptos y objetos matemáticos Enfoque CPA (COPISI)/ Relacionado con los tipos de representación.   La idea de un curriculum en espiral
  • 9. TIPOS DE REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A J. BRUNER
  • 11. EXTRAPOLADO AL MÉTODO SINGAPUR…
  • 12. CURRICULUM EN ESPIRAL DE ACUERDO A J. BRUNER
  • 13. APORTES DE ZOLTAN DIENES (1916 - …) Variación sistemática: A Los estudiantes se le presentan los conceptos por medio de una variedad de tareas de una manera sistemática. (Dienes, 1960).  Ej. Suma con reagrupamiento y suma sin reagrupamiento.  Variación Perceptual: El concepto matemático es el mismo, pero a los estudiantes se les presentan diferentes formas de percibir un número de tres dígitos. 
  • 14. VARIACIÓN SISTEMÁTICA DESDE EL MÉTODO SINGAPUR
  • 15. VARIACIÓN SISTEMÁTICA DESDE EL MÉTODO SINGAPUR
  • 16. APORTES DE RICHARD SKEMP (1919 – 1995)  Richard Skemp (Skemp, 1976) proporciona a los profesores de matemáticas una forma de pensar sobre lo que constituye la comprensión en matemática.  Comprensión Instrumental  Comprensión Relacional
  • 17. APORTES DE SKEMP AL MÉTODO SINGAPUR Realizar un procedimiento y luego explicarlo
  • 18. MODELOS DIDÁCTICOS APLICADOS EN EL MÉTODO SINGAPUR  MODELO DE NÚMEROS CONECTADOS
  • 19. MODELOS DIDÁCTICOS APLICADOS EN EL MÉTODO SINGAPUR El modelo de Barras
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS       Ban Har, Y (2012). Seminario de Matemática Singapur en Chile. Marshall Cavendish Institute. Universidad de Santiago de Chile, Marzo de 2012. Ban Har, Y (2011). 1° Encuentro de Formación Docente. MAP 101 Fundamentals in Singapore Mathematics Curriculum. Universidad De Santiago de Chile. Julio de 2011. Cuadra, V. (2012). Método Singapur: Un proyecto a largo plazo. Presentación realizada en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Octubre de 2012. Inostroza, F.(2013). Fundamentos teóricos del método Singapur. Presentación desarrollada en colegio Estela Segura. Mayo – Junio del 2013. MINEDUC(2012). Pensar sin límites. Cuaderno de Trabajo para el estudiante 1A. Marshall Cavendish Education. MINEDUC(2012). Pensar sin límites. Cuaderno de Trabajo para el estudiante 3A. Marshall Cavendish Education.