SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK
ECUACIONES LINEALES
Conocimiento curricular
(disciplinar)
(CK)
Pregunta a responderse y tomar decisiones
 ¿Decidir temática o contenido a enseñar?
FUNCION LINEAL
 ¿cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido?
1. Identifica las características de función lineal y afín representándola de
manera gráfica
2. Reconoce la función lineal y sus características desde la ecuación general
Conocimiento Pedagógico (PK) Pregunta a responder
 ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
Motivando la lectura previa al tema, consultando en el libro media virtual. Y
trabajando en clase.
 ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase?
Fuera del aula de clase aprendizaje individual, consultando, leyendo en el libro
virtual y buscando recursos en la web.
Conocimiento Tecnológico (TK) Pregunta a responder
 ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Libro
media texto guía, recursos web, Videos ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar
(aplicaciones o herramientas TIC) ? Tablet, video beam, PC portátil
 ¿Qué recursos no digitales se va utilizar? Tablero, cuadernos.
Conocimiento pedagógico
curricular (PCK)
Pregunta a responder:
¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada? ¿Qué estrategias didácticas
curriculares que se van a implementar?
1. Consulta Previa al tema. Texto virtual: Los caminos del saber, Santillana.
2. Ingresar a la plataforma Santillana Compartir con el usuario asignado y
descargar las aplicaciones del tema.
3. En clase. Exposición. Explicación del tema consultado. Ejemplos, lluvia de
ideas, cálculo, análisis, aplicaciones.
4. Desarrollo de Taller de refuerzo en grupo
5. Individual. Ejercicios de ejercitación Prueba Saber
6. Trabajo individual con el texto virtual y algebra, utilizando la Tablet como
herramienta.
Conocimiento Tecnológico
Curricular (TCK) ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto?
De acuerdo a las aplicaciones que se necesitan, en este caso se necesita de la
web un graficador.
Conocimiento Tecnológico
Pedagógico (PTK) ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas?
Utilizando las herramientas en las aplicaciones del tema y aclarando de manera
motivadora el tema usando multimedios. Como también haciendo que el estudiante
se involucre en la clase.
Conocimiento Tecnológico
Pedagógico del contenido
(TPACK)
¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos?
1. Seleccionar contenidos de acuerdo al currículo
2. De acuerdo a las necesidades de los estudiantes y la complejidad del tema se
selecciona la tecnología adecuada y los recursos digitales pertinentes.
3. Utilizando diferentes estrategias de aprendizaje ya sea activo- colaborativo o incluso
tradicional, de tal manera que se aplique la pedagogía entrelazando los conocimientos
y la tecnología.
ACTIVIDADES
Estrategias de
enseñanza
Estrategias de
aprendizaje
Tiempo de la actividad
(Actividades del
docente)
(Actividades del
estudiante)
Duración
Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online
Exposición.
Explicación del
tema consultado.
Ejemplos, lluvia
de ideas, cálculo,
análisis,
aplicaciones.
Desarrollo de
Taller de refuerzo
en grupo
Individual.
Consulta Previa al
tema. Texto
virtual: Los
caminos del
saber, Santillana.
Ingresar a la
plataforma
Santillana
Compartir con el
usuario asignado
y descargar las
Trabajo en grupos
Trabajo con
orientación del
docente
Por la plataforma
Santillana
compartir, entrar a
buscar el texto guía
y consultar el tema
y buscar recursos
en la web
referentes al tema
4 horas
presenciales
1 semana.
Problemas de
ejercitación
Prueba Saber
aplicaciones del
tema.
Trabajo individual
con el texto
virtual y algebra,
utilizando la
Tablet como
herramienta
Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:
Habilidades de
aprendizaje e
innovación
*Creatividad
* Resolución de
problemas
* Pensamiento
crítico
* Comunicación
* colaboración
Habilidades en
información,
medios y
tecnología
*Alfabetismo en
Habilidades para la vida personal y profesional
*Flexibilidad y adaptabilidad
* Iniciativa y autonomía
* auto-aprendizaje
*Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
*Liderazgo y responsabilidad
manejo de la
información
*Alfabetismo en
medios
* Alfabetismo en
TIC (Tecnología de
la información y la
comunicación)
Evaluación
Momentos de la
evaluación
¿Qué instrumentos?
Proceso de
evaluación
(diagnostica,
Formativa y
Sumativa)
Antes durante Después
Evaluación inicial:
Demuestra lo que
sabes. Se presenta
en línea por medio
de la plataforma.
Evaluación
contextualizada,
aplicando
conceptos
desarrollados en la
semana. 40%
Taller evaluativo
utilizando las
herramientas y
aplicaciones con la
Tablet. 20%
Evaluación Bimestral
20 %
Plataforma Santillana compartir
Fotocopias
Texto guía
Coevaluación Observación Observación En pares 10% Carpeta de evidencias
Autoevaluación Observación Observación Auto evaluación 10% Carpeta de evidencias
COLEGIO SANT0 ANGEL DE LA GUARD
Cúcuta
PLAN DE CLASE
ASIGNATURA
MATEMATICAS
DOCENTE: SANDRO JAVIER VELASQUEZ LUNA GRADO: 9A
PERIODO II Inicio: junio 08 / 2015
Fin: Junio 12 /
2015
Fecha de entrega: junio 4
UNIDAD TEMÁTICA:
FUNCIONES BASICAS
Función lineal
Función afín
Ecuación de la recta
Rectas paralelas y perpendiculares.
INDICADORES DE LOGRO
1 Efectúa las operaciones básicas de adición, multiplicación, racionalización y división de radicales.
2
Identifica el conjunto de los números complejos usando propiedades, relaciones y operaciones entre
ellos.
3 Identifica las características de función lineal y afín representándola de manera gráfica.
4 Reconoce la función lineal y sus características desde la ecuación general.
5
Resuelve correctamente ecuaciones lineales y halla el conjunto solución de desigualdades con números
reales.
6
Aplica los diferentes métodos de eliminación, sustitución, igualación y reducción para resolver sistemas
de ecuaciones de primer grado con dos y tres incógnitas.
7
Maneja los conceptos matemáticos básicos para resolver problemas donde se aplican sistemas de
ecuaciones con dos incógnitas
SEM CONTENIDOS PROGRAMADOS ACTIVIDADES Evaluación
4
FUNCIÓN LINEAL, FUNCIÓN AFÍN
APLICACCION TIC:
PRACTICA CON TEXTO VIRTUAL Y
APLICACIÓN DE FUNCIONES CON
CALCULADORA GRAFICADORA EN LA
TABLET.
1. Consulta Previa al tema. Texto
virtual: Los caminos del saber,
Santillana.
2. Ingresar a la plataforma
Santillana Compartir con el
usuario asignado y descargar
las aplicaciones del tema.
3. En clase. Exposición.
Explicación del tema
consultado. Ejemplos, lluvia de
ideas, cálculo, análisis,
aplicaciones.
4. Desarrollo de Taller de refuerzo
en grupo
5. Individual. Ejercicios de
ejercitación Prueba Saber
6. Trabajo individual con el texto
virtual y algebra, utilizando la
Tablet como herramienta.
El estudiante debe desarrollar
los siguientes criterios de
evaluación en cada una de las
actividades desarrolladas en la
semana:
Leer comprensivamente un
texto de matemáticas y
encontrarle sentido
Manejar los conceptos
matemáticos básicos
Reconocer y distinguir
elementos, objetos o códigos
matemáticos
Identificar simbología propia del
área
Aplicar algoritmos en la solución
de ejercicios con las
operaciones básicas en
diferentes sistemas numéricos.
Desarrollar las guías, talleres y
evaluaciones propuestos con
responsabilidad
En las actividades de la semana
se va a evaluar:
 Análisis del trabajo
realizado por el
estudiante en la consulta
de manera individual.
 Observación actitud en
Juni
o 8
al 12
clase en las
explicaciones
 Calificación del trabajo
4
EVALUACION
PROCESO DE EVALUACIÓN
FORMATIVA
1. Evaluación diagnostica virtual
ingresando a la plataforma.
20%
2. Evaluación contextualizada,
aplicando conceptos
desarrollados en la semana.
40%
3. Taller evaluativo utilizando las
herramientas y aplicaciones con
la Tablet. 20%
4. Auto evaluación 10%
5. Actitud 10%
JUNI
O
12
OBSERVACIONES:
(Referentes al trabajo realizado o no dentro del aula, ejem: no se trabajó el tema por izada de bandera)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma) Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Compartir Palabra Maestra
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Cris Panchi
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
gricelda_mendivil
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Santiago Fernández Fernández
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoPlanificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoalejandra aguas
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Rosana Cano Walker
 
Educacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - MatemáticaEducacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - Matemática
mirthao
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
MelanioMondragnCarre
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseAbnrito14
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma) Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para maestros: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Secion de 2grado
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
 
Planificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoPlanificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer grado
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)
 
Educacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - MatemáticaEducacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - Matemática
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a FUNCIÓN LINEAL PLANEACION

Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
zulayperozo
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Kenny Caicedo Delgado
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
papun9503
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Claudia Esperanza Cuadros Vargas
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014profes2014
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
luzedithangulogodoy
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Xavier Mesa
 
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania  hoja de-trabajo-planificando-con-ticDania  hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
daniapaola
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Eloscar Hugo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
La BeerandFood
 
planificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACKplanificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACK
maría del Carmen ArismendiBastidas
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Yelena Guárate
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
3 (2)
3 (2)3 (2)

Similar a FUNCIÓN LINEAL PLANEACION (20)

Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania  hoja de-trabajo-planificando-con-ticDania  hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
planificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACKplanificando -tic con TPACK
planificando -tic con TPACK
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
3 (2)
3 (2)3 (2)
3 (2)
 
Taller de las TIC
Taller de las TICTaller de las TIC
Taller de las TIC
 

Más de Sandro Javier Velasquez Luna

Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Definiciones etrategias mapa conceptual
Definiciones etrategias mapa conceptualDefiniciones etrategias mapa conceptual
Definiciones etrategias mapa conceptual
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Definiciones competencias mapa conceptual
Definiciones competencias mapa conceptualDefiniciones competencias mapa conceptual
Definiciones competencias mapa conceptual
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Presentación curso de moodle 2.0 para docente
Presentación curso de moodle 2.0  para docentePresentación curso de moodle 2.0  para docente
Presentación curso de moodle 2.0 para docente
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Ciudadanos matematicamente competentes. Sandro Velasquez
Ciudadanos matematicamente competentes. Sandro VelasquezCiudadanos matematicamente competentes. Sandro Velasquez
Ciudadanos matematicamente competentes. Sandro Velasquez
Sandro Javier Velasquez Luna
 

Más de Sandro Javier Velasquez Luna (8)

Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
 
Definiciones etrategias mapa conceptual
Definiciones etrategias mapa conceptualDefiniciones etrategias mapa conceptual
Definiciones etrategias mapa conceptual
 
Definiciones competencias mapa conceptual
Definiciones competencias mapa conceptualDefiniciones competencias mapa conceptual
Definiciones competencias mapa conceptual
 
Presentación curso de moodle 2.0 para docente
Presentación curso de moodle 2.0  para docentePresentación curso de moodle 2.0  para docente
Presentación curso de moodle 2.0 para docente
 
Conferencia alineación pruebas saber
Conferencia alineación pruebas saberConferencia alineación pruebas saber
Conferencia alineación pruebas saber
 
Cambios pruebas saber
Cambios pruebas saberCambios pruebas saber
Cambios pruebas saber
 
Consulta foro matematicos
Consulta  foro matematicosConsulta  foro matematicos
Consulta foro matematicos
 
Ciudadanos matematicamente competentes. Sandro Velasquez
Ciudadanos matematicamente competentes. Sandro VelasquezCiudadanos matematicamente competentes. Sandro Velasquez
Ciudadanos matematicamente competentes. Sandro Velasquez
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

FUNCIÓN LINEAL PLANEACION

  • 1. Planificación de actividades con TIC bajo TPACK ECUACIONES LINEALES Conocimiento curricular (disciplinar) (CK) Pregunta a responderse y tomar decisiones  ¿Decidir temática o contenido a enseñar? FUNCION LINEAL  ¿cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido? 1. Identifica las características de función lineal y afín representándola de manera gráfica 2. Reconoce la función lineal y sus características desde la ecuación general Conocimiento Pedagógico (PK) Pregunta a responder  ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido? Motivando la lectura previa al tema, consultando en el libro media virtual. Y trabajando en clase.  ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Fuera del aula de clase aprendizaje individual, consultando, leyendo en el libro virtual y buscando recursos en la web. Conocimiento Tecnológico (TK) Pregunta a responder  ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Libro media texto guía, recursos web, Videos ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC) ? Tablet, video beam, PC portátil  ¿Qué recursos no digitales se va utilizar? Tablero, cuadernos. Conocimiento pedagógico curricular (PCK) Pregunta a responder: ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada? ¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a implementar? 1. Consulta Previa al tema. Texto virtual: Los caminos del saber, Santillana.
  • 2. 2. Ingresar a la plataforma Santillana Compartir con el usuario asignado y descargar las aplicaciones del tema. 3. En clase. Exposición. Explicación del tema consultado. Ejemplos, lluvia de ideas, cálculo, análisis, aplicaciones. 4. Desarrollo de Taller de refuerzo en grupo 5. Individual. Ejercicios de ejercitación Prueba Saber 6. Trabajo individual con el texto virtual y algebra, utilizando la Tablet como herramienta. Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK) ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto? De acuerdo a las aplicaciones que se necesitan, en este caso se necesita de la web un graficador. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK) ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas? Utilizando las herramientas en las aplicaciones del tema y aclarando de manera motivadora el tema usando multimedios. Como también haciendo que el estudiante se involucre en la clase. Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK) ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos? 1. Seleccionar contenidos de acuerdo al currículo 2. De acuerdo a las necesidades de los estudiantes y la complejidad del tema se selecciona la tecnología adecuada y los recursos digitales pertinentes. 3. Utilizando diferentes estrategias de aprendizaje ya sea activo- colaborativo o incluso tradicional, de tal manera que se aplique la pedagogía entrelazando los conocimientos
  • 3. y la tecnología. ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Tiempo de la actividad (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online Exposición. Explicación del tema consultado. Ejemplos, lluvia de ideas, cálculo, análisis, aplicaciones. Desarrollo de Taller de refuerzo en grupo Individual. Consulta Previa al tema. Texto virtual: Los caminos del saber, Santillana. Ingresar a la plataforma Santillana Compartir con el usuario asignado y descargar las Trabajo en grupos Trabajo con orientación del docente Por la plataforma Santillana compartir, entrar a buscar el texto guía y consultar el tema y buscar recursos en la web referentes al tema 4 horas presenciales 1 semana.
  • 4. Problemas de ejercitación Prueba Saber aplicaciones del tema. Trabajo individual con el texto virtual y algebra, utilizando la Tablet como herramienta Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación *Creatividad * Resolución de problemas * Pensamiento crítico * Comunicación * colaboración Habilidades en información, medios y tecnología *Alfabetismo en Habilidades para la vida personal y profesional *Flexibilidad y adaptabilidad * Iniciativa y autonomía * auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad *Liderazgo y responsabilidad
  • 5. manejo de la información *Alfabetismo en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Evaluación Momentos de la evaluación ¿Qué instrumentos? Proceso de evaluación (diagnostica, Formativa y Sumativa) Antes durante Después Evaluación inicial: Demuestra lo que sabes. Se presenta en línea por medio de la plataforma. Evaluación contextualizada, aplicando conceptos desarrollados en la semana. 40% Taller evaluativo utilizando las herramientas y aplicaciones con la Tablet. 20% Evaluación Bimestral 20 % Plataforma Santillana compartir Fotocopias Texto guía Coevaluación Observación Observación En pares 10% Carpeta de evidencias Autoevaluación Observación Observación Auto evaluación 10% Carpeta de evidencias
  • 6. COLEGIO SANT0 ANGEL DE LA GUARD Cúcuta PLAN DE CLASE ASIGNATURA MATEMATICAS DOCENTE: SANDRO JAVIER VELASQUEZ LUNA GRADO: 9A PERIODO II Inicio: junio 08 / 2015 Fin: Junio 12 / 2015 Fecha de entrega: junio 4 UNIDAD TEMÁTICA: FUNCIONES BASICAS Función lineal Función afín Ecuación de la recta Rectas paralelas y perpendiculares. INDICADORES DE LOGRO 1 Efectúa las operaciones básicas de adición, multiplicación, racionalización y división de radicales. 2 Identifica el conjunto de los números complejos usando propiedades, relaciones y operaciones entre ellos. 3 Identifica las características de función lineal y afín representándola de manera gráfica. 4 Reconoce la función lineal y sus características desde la ecuación general. 5 Resuelve correctamente ecuaciones lineales y halla el conjunto solución de desigualdades con números reales. 6 Aplica los diferentes métodos de eliminación, sustitución, igualación y reducción para resolver sistemas de ecuaciones de primer grado con dos y tres incógnitas. 7 Maneja los conceptos matemáticos básicos para resolver problemas donde se aplican sistemas de ecuaciones con dos incógnitas SEM CONTENIDOS PROGRAMADOS ACTIVIDADES Evaluación
  • 7. 4 FUNCIÓN LINEAL, FUNCIÓN AFÍN APLICACCION TIC: PRACTICA CON TEXTO VIRTUAL Y APLICACIÓN DE FUNCIONES CON CALCULADORA GRAFICADORA EN LA TABLET. 1. Consulta Previa al tema. Texto virtual: Los caminos del saber, Santillana. 2. Ingresar a la plataforma Santillana Compartir con el usuario asignado y descargar las aplicaciones del tema. 3. En clase. Exposición. Explicación del tema consultado. Ejemplos, lluvia de ideas, cálculo, análisis, aplicaciones. 4. Desarrollo de Taller de refuerzo en grupo 5. Individual. Ejercicios de ejercitación Prueba Saber 6. Trabajo individual con el texto virtual y algebra, utilizando la Tablet como herramienta. El estudiante debe desarrollar los siguientes criterios de evaluación en cada una de las actividades desarrolladas en la semana: Leer comprensivamente un texto de matemáticas y encontrarle sentido Manejar los conceptos matemáticos básicos Reconocer y distinguir elementos, objetos o códigos matemáticos Identificar simbología propia del área Aplicar algoritmos en la solución de ejercicios con las operaciones básicas en diferentes sistemas numéricos. Desarrollar las guías, talleres y evaluaciones propuestos con responsabilidad En las actividades de la semana se va a evaluar:  Análisis del trabajo realizado por el estudiante en la consulta de manera individual.  Observación actitud en Juni o 8 al 12
  • 8. clase en las explicaciones  Calificación del trabajo 4 EVALUACION PROCESO DE EVALUACIÓN FORMATIVA 1. Evaluación diagnostica virtual ingresando a la plataforma. 20% 2. Evaluación contextualizada, aplicando conceptos desarrollados en la semana. 40% 3. Taller evaluativo utilizando las herramientas y aplicaciones con la Tablet. 20% 4. Auto evaluación 10% 5. Actitud 10% JUNI O 12 OBSERVACIONES: (Referentes al trabajo realizado o no dentro del aula, ejem: no se trabajó el tema por izada de bandera)