SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Sistemas
Lineales
SEGUNDO SEMESTRE
SECCIÓN E211
Profesor: Dr. Pedro Méndez
0412-6934204
Email: pjmendez@urbe.edu.ve
Maestría en Ingeniería de Control y
Automatización de Procesos
MICAP
PRESENTACIÓN DOCENTE_ASIGNATURA
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
Presentación del Docente
Nombre: Pedro José Méndez Andrades
Nivel Académico:
Licenciado en Educación. Mención: Matemáticas y Física (LUZ)
Experto en Educación Virtual (FATLA)
Diplomado en Docencia para la Educación Superior (LUZ)
Diplomado en Diseño Instruccional y Herramientas Tecnológicas para Espacios
Virtuales Accesibles (UVM)
Diplomado en Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia (UFT)
Especialista en Educación Técnica (UPEL)
Magíster Artium en Matemáticas Aplicadas (LUZ)
Doctor en Ciencias de la Educación (URBE)
Posdoctorado en Gerencia de la Educación Superior (URBE)
Docente del Doctorado en Ciencias de la Educación, de las Maestrías Gerencia
Educativa, Telemática, Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
(URBE)
Tutor de diferentes Trabajos Especiales de Grado (TEG), Trabajos de Grado (TG) y
Tesis Doctorales (TD)
• Nombre
• Carrera académica
• A que se dedica
• Conocimientos / Experiencias relacionadas a la cátedra
• Intereses y expectativas con respecto a la cátedra
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
Presentación de los participantes
• Nombre: Análisis de Sistemas Lineales (ASL)
• Horas académicas de clases teóricas 24
• Horas académicas de clases prácticas 24
• Horas académicas totales de la cátedra (estudiante): 48
• Línea de investigación: Sistemas inteligentes - Control y
Automatización
• Haber aprobado las asignaturas
• Métodos Matemáticos para Ingenieros
• Sistemas de Control Clásicos
Datos generales de la Cátedra
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
• El participante dominará, a partir de modelos matemáticos lineales de
parámetros concentrados de procesos dinámicos, conocer las
herramientas básicas para analizar un esquema de control con múltiples
entradas y salidas, tanto en el dominio del tiempo como en el de la
frecuencia.
• Aportación al perfil de Egreso
• La materia contribuye a la formación integral del estudiante de la maestría
de ingeniería de control y automatización de procesos.
• El maestrante comprenderá y utilizará las principales herramientas para la
estabilidad de los sistemas.
Objetivo de la Cátedra
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
UNIDAD I: REPRESENTACION MATEMÁTICA DE SISTEMAS POR ECUACIONES DE
VARIABLE ESTADO
• OBJETIVO: Caracterizar sistemas dinámicos modernos en el espacio estado.
 Modelaje de sistemas físicos básicos
 Variables de estado
Contenido Temático
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
UNIDAD II. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD EN SISTEMAS LINEALES
• OBJETIVO: Estudiar la estabilidad de los sistemas en el dominio del tiempo, la frecuencia y en
los espacios continuos y discreto a través del uso de herramientas computacionales.
 Concepto de Estabilidad
 Estabilidad BIBO
 Estabilidad Limitada
 Estabilidad en el espacio estado
 Estabilidad en el espectro frecuencial
 Relaciones entre la estabilidad interna y externa
 Teoría de Errores en sistemas de control
Contenido Temático
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
UNIDAD III. OBSERVABILIDAD Y CONTROLABILIDAD
• OBJETIVO: Analizar la Observabilidad y Controlabilidad de los sistemas modernos
 Observabilidad
 Controlabilidad
 Realimentación de estados y observadores de orden completo
Contenido Temático
Maestría en Ingeniería de Control y automatización de Procesos
UNIDAD IV. LINEALIZACION DE MODELOS
• OBJETIVO: Estudiar la linealización de sistemas no lineales a partir de métodos matemáticos
para ingenieros.
 Expansión en series de Taylor
 Expansión en series infinitas
 Derivada de una función escalar por un vector
 Derivada de una función vectorial por un escalar
 Derivada de una función vectorial por un vector
 Modelo escalar no-lineal de una variable de estado
 Modelo escalar no-lineal de una variable de estado y una variable de entrada
 Modelo con múltiples estados, múltiples entradas y múltiples salidas.
Contenido Temático
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
Bibliografía Recomendada
Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
Astrom, K. Wittenmark, B. "Computer Controlled Systems", Prentice Hall, 1998.
Athans, M and Falb, B "Optimal Control: An introduction to the theory and its
applications" , Mcgraw - Hill, New York, 1996.
Anderson and Moore "Optimal Control: Linear Quadratic Methods", Prentice
Hall 1960.
Khalil, H., Nonlinear Systems, Prentice Hall, 1993.
Ogata, K, "Sistemas de Control en Tiempo Discreto", Prentice Hall, 1992.
Sastry, S., Nonlinear Systems, Springer, 1999.
Vidyasagar, M., Nonlinear Systems Analysis, Prentice Hall, 1993.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN DOCENTE-ASIGNATURA_VIRTUAL(1).ppt

CLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptx
CLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptxCLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptx
CLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptxaraguilera
 
Convocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONET
Convocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONETConvocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONET
Convocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONETCarlos Bohorquez
 
Versiondigital abreu
Versiondigital abreuVersiondigital abreu
Versiondigital abreuabreuheber
 
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Señales y sistemas de control clasico
Señales y sistemas de control clasicoSeñales y sistemas de control clasico
Señales y sistemas de control clasicoLuiz Caneton
 
Control digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digitalControl digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digitalSANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfjhosepburelo1
 
Sistemas de control 1
Sistemas de control 1Sistemas de control 1
Sistemas de control 1JEverMayta
 
Modelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretosModelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretosBryan Jorge
 
Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...
Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...
Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...Rosa Arellano
 
Programa control 2017 1 sec2_mier(1)
Programa control 2017 1 sec2_mier(1)Programa control 2017 1 sec2_mier(1)
Programa control 2017 1 sec2_mier(1)Yuby Cruz
 
Programa_Analitico_Asignatura_360960.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_360960.pdfPrograma_Analitico_Asignatura_360960.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_360960.pdfnebela7148
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variablesJorge Castro
 

Similar a PRESENTACIÓN DOCENTE-ASIGNATURA_VIRTUAL(1).ppt (20)

Presentación CLASE 1.pptx
Presentación CLASE 1.pptxPresentación CLASE 1.pptx
Presentación CLASE 1.pptx
 
Ae 09 control i
Ae 09 control iAe 09 control i
Ae 09 control i
 
CLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptx
CLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptxCLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptx
CLASE INTRODUCTORIA SISTEMAS DE CONTROL PROF AAGUILERA AVA 2023.pptx
 
S3 g03
S3 g03S3 g03
S3 g03
 
Convocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONET
Convocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONETConvocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONET
Convocatoria Ing. sistemas DUAL TELCONET
 
Versiondigital abreu
Versiondigital abreuVersiondigital abreu
Versiondigital abreu
 
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
 
Sicam
SicamSicam
Sicam
 
Señales y sistemas de control clasico
Señales y sistemas de control clasicoSeñales y sistemas de control clasico
Señales y sistemas de control clasico
 
Control digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digitalControl digital: Programa control digital
Control digital: Programa control digital
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
 
Sistemas de control 1
Sistemas de control 1Sistemas de control 1
Sistemas de control 1
 
Modelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretosModelado de sistemas discretos
Modelado de sistemas discretos
 
áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computaciónIngeniería en computación
Ingeniería en computación
 
Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...
Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...
Presentacion ing software ciclo_de_vida_ metodo_clasico_metodo_analisis_estru...
 
Programa control 2017 1 sec2_mier(1)
Programa control 2017 1 sec2_mier(1)Programa control 2017 1 sec2_mier(1)
Programa control 2017 1 sec2_mier(1)
 
Programa_Analitico_Asignatura_360960.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_360960.pdfPrograma_Analitico_Asignatura_360960.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_360960.pdf
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PRESENTACIÓN DOCENTE-ASIGNATURA_VIRTUAL(1).ppt

  • 1. Análisis de Sistemas Lineales SEGUNDO SEMESTRE SECCIÓN E211 Profesor: Dr. Pedro Méndez 0412-6934204 Email: pjmendez@urbe.edu.ve Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos MICAP PRESENTACIÓN DOCENTE_ASIGNATURA
  • 2. Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos Presentación del Docente Nombre: Pedro José Méndez Andrades Nivel Académico: Licenciado en Educación. Mención: Matemáticas y Física (LUZ) Experto en Educación Virtual (FATLA) Diplomado en Docencia para la Educación Superior (LUZ) Diplomado en Diseño Instruccional y Herramientas Tecnológicas para Espacios Virtuales Accesibles (UVM) Diplomado en Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia (UFT) Especialista en Educación Técnica (UPEL) Magíster Artium en Matemáticas Aplicadas (LUZ) Doctor en Ciencias de la Educación (URBE) Posdoctorado en Gerencia de la Educación Superior (URBE) Docente del Doctorado en Ciencias de la Educación, de las Maestrías Gerencia Educativa, Telemática, Ingeniería de Control y Automatización de Procesos (URBE) Tutor de diferentes Trabajos Especiales de Grado (TEG), Trabajos de Grado (TG) y Tesis Doctorales (TD)
  • 3. • Nombre • Carrera académica • A que se dedica • Conocimientos / Experiencias relacionadas a la cátedra • Intereses y expectativas con respecto a la cátedra Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos Presentación de los participantes
  • 4. • Nombre: Análisis de Sistemas Lineales (ASL) • Horas académicas de clases teóricas 24 • Horas académicas de clases prácticas 24 • Horas académicas totales de la cátedra (estudiante): 48 • Línea de investigación: Sistemas inteligentes - Control y Automatización • Haber aprobado las asignaturas • Métodos Matemáticos para Ingenieros • Sistemas de Control Clásicos Datos generales de la Cátedra Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
  • 5. • El participante dominará, a partir de modelos matemáticos lineales de parámetros concentrados de procesos dinámicos, conocer las herramientas básicas para analizar un esquema de control con múltiples entradas y salidas, tanto en el dominio del tiempo como en el de la frecuencia. • Aportación al perfil de Egreso • La materia contribuye a la formación integral del estudiante de la maestría de ingeniería de control y automatización de procesos. • El maestrante comprenderá y utilizará las principales herramientas para la estabilidad de los sistemas. Objetivo de la Cátedra Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
  • 6. UNIDAD I: REPRESENTACION MATEMÁTICA DE SISTEMAS POR ECUACIONES DE VARIABLE ESTADO • OBJETIVO: Caracterizar sistemas dinámicos modernos en el espacio estado.  Modelaje de sistemas físicos básicos  Variables de estado Contenido Temático Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
  • 7. UNIDAD II. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD EN SISTEMAS LINEALES • OBJETIVO: Estudiar la estabilidad de los sistemas en el dominio del tiempo, la frecuencia y en los espacios continuos y discreto a través del uso de herramientas computacionales.  Concepto de Estabilidad  Estabilidad BIBO  Estabilidad Limitada  Estabilidad en el espacio estado  Estabilidad en el espectro frecuencial  Relaciones entre la estabilidad interna y externa  Teoría de Errores en sistemas de control Contenido Temático Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
  • 8. UNIDAD III. OBSERVABILIDAD Y CONTROLABILIDAD • OBJETIVO: Analizar la Observabilidad y Controlabilidad de los sistemas modernos  Observabilidad  Controlabilidad  Realimentación de estados y observadores de orden completo Contenido Temático Maestría en Ingeniería de Control y automatización de Procesos
  • 9. UNIDAD IV. LINEALIZACION DE MODELOS • OBJETIVO: Estudiar la linealización de sistemas no lineales a partir de métodos matemáticos para ingenieros.  Expansión en series de Taylor  Expansión en series infinitas  Derivada de una función escalar por un vector  Derivada de una función vectorial por un escalar  Derivada de una función vectorial por un vector  Modelo escalar no-lineal de una variable de estado  Modelo escalar no-lineal de una variable de estado y una variable de entrada  Modelo con múltiples estados, múltiples entradas y múltiples salidas. Contenido Temático Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos
  • 10. Bibliografía Recomendada Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos Astrom, K. Wittenmark, B. "Computer Controlled Systems", Prentice Hall, 1998. Athans, M and Falb, B "Optimal Control: An introduction to the theory and its applications" , Mcgraw - Hill, New York, 1996. Anderson and Moore "Optimal Control: Linear Quadratic Methods", Prentice Hall 1960. Khalil, H., Nonlinear Systems, Prentice Hall, 1993. Ogata, K, "Sistemas de Control en Tiempo Discreto", Prentice Hall, 1992. Sastry, S., Nonlinear Systems, Springer, 1999. Vidyasagar, M., Nonlinear Systems Analysis, Prentice Hall, 1993.